Jesús Torres López realiza un estudio sobre 105 fundadoras de órdenes religiosas en España
Jesús Torres López, natural de Baeza (Jaén) se educó con los benedictinos. Es doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense. Ha trabajado en la Intervención General de la Seguridad Social y posteriormente en la Unidad de Control Financiero de la Consejería de Hacienda. Está casado y tiene dos hijas. Desarrolla una labor social en un barrio de las periferias de Madrid; en la Confraternidad Carcelaria Española (CONCAES) y está muy vinculado en la pastoral parroquial de los Retiros de Emaús.
Le entrevistamos con la ocasión de la publicación de su libro Contra Viento y Marea, un estudio sobre el gran número de fundadoras de órdenes religiosas españolas entre finales del siglo XIX y comienzos del XX.
¿Por qué decidió hacer una tesis doctoral sobre las mujeres que fundaron órdenes religiosas en España a finales del siglo XIX y principios del XX?
Después de muchos años de acompañamiento a un grupo de mujeres en una parroquia de un barrio de las periferias de Madrid en donde fraternalmente compartíamos fundamentalmente las carencias afectivas, sociales, malos tratos, vejaciones, desigualdades, soledades y todo tipo de discriminaciones, decidí exponer sus relatos y sus discursos a la luz pública. No recuerdo con exactitud cómo di con un programa de doctorado multidisciplinar que el Instituto Universitario de Investigaciones Feministas (INSTIFEM), de la Universidad Complutense, ofrecía a todos aquellos que cumpliendo una serie de requisitos pudieran desarrollar estudios de investigación relacionados con el desarrollo de la mujer. Con el tiempo he llegado a pensar que sin lugar a dudas fue el Espíritu Santo, el que me condujo a aquel Centro.