4.03.23

Carlota Valenzuela: “Se habla más de malas noticias de la Iglesia que de los que viven con coherencia”

HAGAN LÍO, el nuevo proyecto de INFINITO + 1 para mostrar el lado más bonito y comprometido de la Iglesia, recauda el 33% del dinero necesario en solo 10 días.

Carlota Valenzuela, experta en líos (hace tan solo unos meses completó su viaje desde Finisterre a Jerusalén, más de 6.000 km andando durante 6 meses) y Juan Manuel Cotelo, director de películas tan exitosas como “Tierra de María” o “Tengamos la Fiesta en Paz” junto al equipo de Infinito + 1, quieren producir una serie de documentales que muestren las preciosas iniciativas que lleva a cabo la Iglesia, hoy, alrededor del mundo. Para ello, necesitan completar el presupuesto íntegramente a través de una campaña de crowdfunding, o financiación popular, y no depender así de otros agentes de la industria.

La primera temporada constará de 6 capítulos, cada uno de ellos protagonizado por una iniciativa, que los mismos donantes podrán decidir con sus votos. En tan solo 10 días se ha alcanzando con sus donaciones un 33% del objetivo necesario para poder producir la serie. Si tú también quieres formar parte de esta aventura, puedes unirte a través de este link: www.haganlio.org y descubrir los regalos que Infinito + 1 ha preparado para los donantes. Entrevistamos brevemente a Carlota Valenzuela que nos habla de los aspectos esenciales del proyecto.

¿Por qué decidió hacer una peregrinación a Tierra Santa que durase 11 meses y 6000 kilómetros? ¿Qué lugares recorrió?

Me lancé a peregrinar desde Finisterre a Jerusalén porque sentí que era lo que Dios había puesto en mi corazón, que de alguna manera me proponía esta aventura. Para llegar a Tierra Santa crucé 11 países: España, Francia, Italia, Eslovenia, Croacia, Bosnia, Montenegro, Albania, Grecia, Chipre e Israel.

¿Qué sintió al conocer al Santo Padre?

Conocer al Papa Francisco fue uno de los grandes regalos de mi peregrinación. Decidí alargar el recorrido para pasar por Roma con la ilusión de poder saludarle. Intercambiamos un tierno momento de risas y bendijo una nariz de payaso que yo llevaba para que yo pudiese “llevar la alegría de Dios al mundo entero”.

¿Esperaba que tuviese tanto éxito al compartirla en las redes?

No fue mi intención ganar popularidad en redes mediante la peregrinación, pero me sentí muy cómoda conforme fue sucediendo. Si puedo ser instrumento de Dios en redes, es un gran honor.

¿Qué supuso para usted conocer a Juan Manuel Cotelo?

Juan Manuel era alguien a quien yo admiraba, no solo por su trabajo, sino por su forma tan natural y genuina de vivir el amor de Dios. Cuando me contactó para entrevistarme fue una sorpresa muy halagadora y no te cuento cómo fue cuando me llamó para “hacer lío”.

Y no solo conocerlo sino poder trabajar con él en este proyecto de Hagan Lío….¿En qué consiste?

Este proyectazo, “Hagan Lío” consiste en una serie de documentales que cuenten la verdad maravillosa sobre la Iglesia. Estamos muy bien informados sobre las malas noticias. En cambio, poco se habla de quienes lo viven con coherencia, sirviendo a los demás con amor, porque ven en los demás al mismo Jesús. Nosotros vamos a equilibrar un poquito la balanza. Para que quien quiera conocer la belleza y la eficacia de la Iglesia, pueda conocerla, sin prejuicios. La serie será una invitación al amor, como todo lo que hacemos en la Fundación INFINITO + 1.

¿Cuáles son los 12 temas que proponéis para escoger de entre ellos 6 para esta primera temporada? ¿De qué dependerá que se documenten más historias?

Vamos a comenzar con 6 historias, de los más variado de lo ancho y largo de la iglesia. Personas inclasificables, de toda condición social, vocación y procedencia geográfica. Pero nuestra intención es producir un número ilimitado de capítulos, pues hay muchos líos maravillosos que contar.

De las 12 propuestas, 6 serán escogidas para la primera temporada. Esta elección vendrá de la mano de los donantes de este “lío”. En sus manos está la capacidad de que produzcamos pocos o muchos capítulos. Es un gran trabajo en equipo, que demuestra que los pequeños podemos hacer cosas grandes, si nos unimos a más personas pequeñas.

Por Javier Navascués

1 comentario

  
Lucía Victoria
Voilá un ejemplo de dos personas que trabajan para el Reino con la fuerza arrolladora, la alegría y la eficacia del Espíritu Santo (Carlota seguí tu peregrinación por internet y te aseguro que se me salía el corazón del pecho de la emoción: https://www.youtube.com/watch?v=Kedai55G1Fc).

Y qué bueno este proyecto evangelizador que han iniciado ahora de forma conjunta. Los católicos de a pié estamos muy necesitados de testimonios bonitos, motivadores, esperanzadores, que nos muestren cómo Cristo está vivo, muy vivo. Y reina.

Contáis conmigo.


04/03/23 3:07 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

3.03.23

Pep Borrell, odontólogo y padre de familia numerosa, habla de la importancia de educar en la fe a los hijos

Pep Borrell. Católico. Casado con Mercè desde hace 35 años.

Padre de 5 hijos y abuelo de 3 nietos, de momento. Medico Odontólogo.

Enamorado de la familia y del matrimonio. Suele dar conferencias y charlas en las redes sobre temas familares y de educación.

¿Por qué tiene especial sensibilidad por el tema de la educación cristiana de los hijos?

Por que cómo padre deseo lo mejor para mis hijos y conocer a Cristo, amarle y esforzarse en seguirlo es la manera de vivir felices en esta tierra y después, al morir, disfrutar para siempre de la Vida eterna que es lo verdaderamente importante. Ir al cielo.

Aquí en este mundo estamos cuatro días. Además si te esfuerzas en vivir como un buen cristiano eres muy feliz, le encuentras sentido a lo que te pasa, te da muchas respuestas. Vaya, que es un chollo.

El Cura de Ars decía que muchos padres tendrían que dar cuenta de cómo han educado a sus hijos. ¿Hasta que punto es seria esta responsabilidad?

Los padres tenemos la obligación seria de esforzarnos al máximo en educar cristianamente a nuestros hijos. El día que nos casamos en la tercera pregunta del Escrutinio previo al Consentimiento, respondimos que, cuando tuviéramos hijos, si los teníamos, estábamos dispuestos a educarlos según la ley de Cristo y de su Iglesia. Responder afirmativamente a esa pregunta es obligatorio para que el matrimonio sea válido… es decir, no debemos decidir la educación cristiana de nuestros hijos cuando empiezan primero de primaria, sino que ya estamos dispuestos a hacerlo desde el día de nuestra boda, incluso antes de tenerlos. Cuando los tenemos y los llevamos a la Iglesia para bautizarlos el sacerdote nos pregunta: ¿Que pedís a la Iglesia de Dios para vuestro hijo? Y le respondemos: El Bautismo. El sacerdote nos confirma: Al pedir el Bautismo para vuestro hijo, ¿sabéis que os obligáis a educarlo en la fe, para que este niño, guardando los mandamientos de Dios, ame al Señor y al prójimo, como Cristo nos enseña en el Evangelio? Y contestamos que sí, que lo sabíamos. Más claro el agua, nos hemos comprometido delante de Dios, y con su ayuda, a educarlos cristianamente, nos obliga seriamente.

Es importante el tema y más hoy, que hay una gran crisis de autoridad y valores…

No es que sea importante, es que es un compromiso que hemos adquirido delante de Dios, libremente nos hemos comprometido a algo muy importante, que hará muy felices a nuestros hijos, a nosotros y por supuesto mejorara la sociedad. Nadie dice que sea fácil, pero los retos difíciles son los verdaderamente importantes y los que dan más satisfacción. Además no estamos solos, la Gracia de los sacramentos y la presencia del Espíritu Santo, sí queremos, está con nosotros. Para los padres solos es muy difícil, pero con la ayuda de Dios lo podemos todo. Hay que confiar, darle gracias y pedirle ayuda cada día.

¿Por qué es importante la ejemplaridad a la hora de educar?

El ejemplo y la palabra, mucho más el ejemplo, pero también hay que hablar, sin atosigar. Cristo, la Virgen, los santos, deben formar parte de nuestra familia. Siempre con mucha naturalidad.

Los hijos, cuando son pequeños, son como esponjas, lo ven y lo captan todo. Para mí lo más importante para educar bien a nuestros hijos, en general, no solo en temas de fe, es que los padres se quieran y los hijos lo noten, lo vean, lo sientan. Debemos predicar con el ejemplo, pero no un ejemplo forzado, que los chavales lo pillan rápido, sino con un ejemplo de vida real.

San Juan Pablo II decía: Ver a mi padre de rodillas rezando a los pies de la cama, fue la mejor catequesis que he recibido en mi vida. La fe no se impone, es un don de Dios, la fe se vive, y viviéndola, con mucha alegría, como algo que realmente nos ayuda , es como la trasmitiremos. La fe se mama. Los sermones no sirven, hay que vivir muy cerca de Dios y eso se nota, ¿Quieres transmitir la fe? Llénate de fe, vive a tope la fe y la transmitirás sin darte cuenta ¿Quieres que tus hijos sean piadosos? Se piadoso. ¿Quieres que vivan los sacramentos? Vívelos tú, pero de corazón, de verdad, con fe, con devoción y que ellos lo vean. eso se mama.

En las familias donde el padre, varón, se implica, eso se nota, los padres demasiadas veces delegan en la madre el tema de la educación y más de la educación cristiana.

También es importante acostumbrar al niño a los buenos hábitos desde la niñez…

Igual que le enseñamos a comer y a comportarse, la fe en una familia cristiana tiene que formar parte del día a día, sin obligaciones, las imprescindibles. Sin forzar nada, pero con coherencia total por parte de los padres, nuestros hijos deben ver y vivir que los padres y los hermanos mayores vivimos la fe como algo buenísimo, como lo mejor, que nos ayuda, que nos llena, que nos hace felices, en definitiva, que ellos digan poco a poco, conforme vayan creciendo: “Yo quiero esto para mí”. Al fin y al cabo, la fe siempre es una decisión personal que nuestros hijos adquirirán de mayores, según lo que hayan vivido y lo que Dios quiera de ellos. Nunca se puede obligar a nadie a creer, como tampoco se puede a nadie prohibir que crea. Es algo que llevamos inscrito en el corazón. Hay que presentarles a Cristo para que se enamoren de Él y quieran seguirlo.

Hay que educar hijos con fuerza de voluntad para que cuando sean mayores, decidan libremente seguir al Señor.

La oración en familia y el ejemplo de los padres orando es un poderoso estímulo para los pequeños…

Las oraciones habituales, el rosario en familia, la asistencia a la Iglesia, las imágenes religiosas en casa, un Nuevo Testamento “sobao”, con muchas anotaciones, que siempre está por encima de la mesa, las jaculatorias espontáneas, el dar gracias sin más, el pedir algo al Señor en voz alta… deben ser algo habitual en una familia cristiana. No hay que proponerse dar ejemplo, hay que dar ejemplo porque de verdad se vive así. Damos ejemplo siempre, incluso cuando no queremos darlo y cuantas veces damos mal ejemplo.

Es evidente que actualmente vivir así es ir contra corriente. Nosotros muchas veces les hemos dicho a nuestros hijos “No somos ni mejores, ni peores que los demás, pero somos distintos” Vivir como católicos convencidos, actualmente no es fácil, el ambiente no ayuda y es bueno que nuestros hijos, lo experimenten y quieran vivirlo.

¿Por qué resalta igualmente la paciencia y la capacidad de perdón?

Porque somos humanos y pecadores, todos nos equivocamos y mucho, además cuanta más luz entra más polvo se ve, cuanto más cerca estas del Señor más fácilmente ves que le fallas en tantas cosas y es importante que nuestros hijos lo sepan. No somos perfectos, somos débiles, todos.

Es muy necesario tener muy pocas normas obligatorias y en estas no fallar nunca, hay que ser muy coherentes, un fallo de coherencia de los padres es muy difícil de solucionar, no digo que no se pueda, pero no es fácil.

Por ejemplo, en casa la Misa dominical es lo más sagrado de la semana, y siempre, mientras nuestros hijos eran pequeños hemos intentado ir todos juntos, a las doce del mediodía, la Misa principal en nuestra parroquia. Si los padres decimos que la Misa del domingo en casa es muy importante no podemos no cumplirlo o no darle la importancia que realmente tiene, sino nuestros hijos dirán: “Bueno, tan importante no debe ser…” No puede ser que se viva la eucaristía dominical, la auténtica renovación del sacrificio de la cruz, solamente como un cumplimiento, es sin ninguna duda, lo más importante de la semana. Y lo más importante de la semana se celebra por todo lo alto.

¿Hasta que punto es necesario hoy en día cuidar de las compañías de nuestros hijos?

En este tema en casa hemos sido muy radicales, y no me da vergüenza utilizar la palabra radical, hemos hecho cosas realmente importantes y muchas veces sacrificadas para que todos nuestros hijos en su etapa de formación vivieran una coherencia entre la familia, el colegio y los amigos, en la medida de lo posible, no es fácil y tampoco hay que exagerar. Esto muchas veces obliga a tomar decisiones importantes. Si tenemos claro que para nosotros la transmisión de la fe es lo más importante, hay que poner todos los medios a nuestro alcance y eso muchas veces comporta sacrificios, la vida no es fácil y la felicidad tiene raíces en forma de cruz. Esto no quiere decir, ni mucho menos, que nuestros hijos estén encerrados en una burbuja, pero creo que en la etapa de formación es imprescindible sembrar unas bases firmes que les ayudarán toda la vida a moverse por el mundo, convencidos de su forma de ser.

Igualmente el uso de televisión y de Internet debe estar regulado por la prudencia…

La tecnología ha venido para quedarse, y es una pasada. La tele los jóvenes prácticamente no la ven, las series se imponen y casi siempre en el ordenador, hablo de hijos jóvenes, no niños. Está claro que no podemos prohibir, pero obligatoriamente hay que regular y aun que nosotros ya tenemos los hijos mayores, recuerdo un consejo que siempre nos ha servido para utilizar las redes sociales: Solo colgar cosas buenas, no colgar nada de lo que te puedas arrepentir, es un consejo importante para los adolescentes. Hay que ver la parte buena de las redes y es que también pueden servir para llevar el mensaje de Cristo a todo el mundo. Es cierto que regular la edad de los dispositivos y el tiempo de uso es imprescindible y otra vez los padres predicar con el ejemplo, que no es fácil.

Por eso, siempre digo, que no es bueno rezar o hacer la lectura con el móvil, cuando estas en casa porque tus hijos no saben si rezas o estas con el “Candy Crush”. Las familias con niños pequeños deben controlar mucho más este tema, horarios programas, ver la tele juntos, no tener pantallas en la habitación, sentido común.

La pornografía es algo que me tiene realmente preocupado, su acceso es muy fácil y acarrea grandes problemas en la educación afectivo sexual de nuestros hijos. Trato con muchos jóvenes y alucino del mal que les está causando. Hay que adelantarse y hablar sin miedo y con claridad de todos estos temas con nuestros hijos, pero hablar claro, sin vergüenza.

¿De qué otros peligros hay que prevenir a nuestros hijos?

Lo más importante es que nuestros hijos sepan distinguir el bien del mal, que parece algo de sentido común pero que actualmente es muy difícil. Parece que todo es relativo y los niños y jóvenes necesitan conceptos claros.

Saber que todos hacemos cosas bien y otras mal, pero lo importante es saberlo, ser conscientes de ello, acudir a los sacramentos, confesarse y comulgar para seguir otra vez adelante y así toda la vida, caer y levantarse, hasta que nos reencontremos todos en el cielo que debe ser el objetivo de toda familia cristiana y no cristiana porque todos somos hijos amadísimos del mismo Dios.

La fe es un regalo, un don, es algo buenísimo que tantas veces lo hemos transmitido como un tostón o una serie de normas y obligaciones que sin sentido son insoportables.

Tenemos la solución a todos los males del mundo y no somos capaces de hablar de ella siguiera con los que tenemos más cerca. Dichosos respetos humanos…

Hay que transmitir al mundo la alegría de ser católico, de ser cristiano, de disfrutar en esta tierra y después para siempre, para siempre, para siempre, en la Vida Eterna.

Merece la vida.

Los cristianos debemos ser personas alegres y esa alegría es la que debe contagiar a la gente, nada de sermones, nada de broncas, alegría de sabernos hijos de Dios y que esta alegría se transmita a nuestro alrededor. ¿Recordáis los primeros cristianos? La gente decía: “Yo quiero ser como ellos”.

 

Por Javier Navascués

1 comentario

  
Osvaldo
Excelente nota. Gracias
04/03/23 3:11 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

2.03.23

El P. García del Hoyo nos relata su dura misión en la Antártida y el sacrificio de estar 6 meses sin confesión

El P. Santiago García del Hoyo, capellán del ejército argentino, se ofreció como voluntario para ir a la durísima Campaña Antártica, pues era el más joven y muchos sacerdotes estaban mayores y enfermos. Nos relata su apasionante y durísima experiencia, que ciertamente no es para todos, pues hubo algún intento de suicidio y varios abandonos. Más allá de la experiencia en sí, reflexiona sobre ella desde el punto de vista espiritual.

¿Por qué en el ejército argentino los capellanes castrenses van a evangelizar a la Antártida, al Polo Sur?

Porque Argentina se declara católica y sus Fuerzas Armadas son católicas. Por ello siempre está presente en el ejército la preocupación por el ámbito espiritual. No quieren dejar que a los hombres que luchan por mantener la soberanía nacional en las 13 bases argentinas en la Antártida les falte este sustento espiritual, que los padres de la patria siempre dieron a sus hombres. Todos los veranos, cuando se hace el relevo y el abastecimiento de las bases, acude el capellán acompañando los relevos de soldados para bendecirlos, confesarlos, atenderlos, celebrar la Santa Misa e impartir algún sacramento como la confirmación en caso de que les falte…En 6 de las 13 bases hay capilla con sagrario.

¿Qué supuso para usted el reto de ir a llevar el Evangelio a esas tierras de clima tan extremo?

El reto fue bastante particular porque soy un sacerdote que se confiesa con frecuencia y me gusta mantenerme activo espiritualmente y aumentar la gracia con el sacramento de la confesión. Me tocó estar más de 6 meses sin contacto con otro sacerdote. Ello implicó concentrarme mucho en mi vida interior y la unión con Cristo. Hice propósitos, que por gracia de Dios, pude cumplir. Celebré la Santa Misa todos los días por más que el barco rompehielos se moviese o hubiese condiciones extremas de lluvia, tormenta…Me propuse siempre predicar. Todos los días preparé una breve homilía. Para mí fue un reto sacerdotal llevar adelante todas las ceremonias de Adviento, Navidad, Cuaresma, Semana Santa y Pascua…

Quizá tenía la referencia del P. Segundo Llorente que pasó 40 años en el Polo Norte…

Así es, pero yo me ofrecí a la Antártida cuando nadie quería ir, pues había sacerdotes mayores y enfermos…Yo era el más joven y el que tenía mejor salud. Pasé las pruebas físicas y fui para allá. Era un reto como sacerdote ir a un lugar de condiciones tan duras y extremas. Me ayudó apuntar solo a Cristo. Me acordaba del P. Segundo Llorente y de otros misioneros como San Francisco Javier…

¿Cómo fue la experiencia de poder celebrar la Santa Misa dentro de un iglú, entre bloques de hielo?

No fue exactamente en un iglú sino dentro de un glaciar inmenso de agua dulce a 500 metros sobre el nivel del mar donde está la base argentina Belgrano II. Era un lugar donde antiguamente se sacaba agua. Se hicieron 2 kilómetros de túneles y fueron habilitándose diferentes compartimentos, entre ellos una capilla con sagrario y Santísimo. Fue algo muy particular porque allí la temperatura no es tan extrema. Estamos solo a 18 grados bajo cero, que contrasta con los 30 grados bajo cero que hace fuera. Cuando fui a purificar el cáliz, se me escarchó el agua por el frío que hacía. Fue una experiencia inolvidable que muy pocos sacerdotes han podido experimentar, celebrar en la capilla más al sur que se conoce en la Antártida.

Celebrar en estos confines tan remotos habla de la universalidad de la Iglesia y del mandato de nuestro Señor de ir al mundo entero…

Así es. Antes había leído un opúsculo de un militar argentino sobre las diferentes experiencias sacerdotales de la Antártida. Tuve la gracia de estar en la Base Orcadas, la base más antigua, donde hay registros de la primera Misa un 20 febrero de 1946. La celebró el padre Lérida, jesuita que fue a hacer una investigación científica. Él llevó una cruz y la plantó y yo pude celebrar en ese mismo lugar, cumpliéndose los 75 años de la primera Misa. También en 1965 había celebrado ahí un sacerdote norteamericano. Efectivamente ahí se ve que la Iglesia es una y universal y vienen de todos los lados. La evangelización continúa cuando Dios quiere y como Dios quiere. La Antártida es muy árida y con poco terreno llano, en donde no se puede construir. No es como en el Polo Norte en donde hay ciudades o pueblos grandes.

¿Cómo valoran los militares el esfuerzo del misionero de llevarles allí un regalo de valor infinito como es la Misa?

El militar argentino tiene como valor fundante la fe en Dios. Es muy importante para el soldado argentino, para el hombre de armas contar con la compañía del capellán. Por eso somos muy esperados, valorados e incluso consentidos…Te tratan lo mejor posible porque saben que vos les llevas a Jesucristo y lo esperan con ansias y saben que van a pasar por lo menos un año sin confesarse, sin otra experiencia de Dios que su propia oración y rezar ante el Santísimo y tal vez escuchar la Santa Misa por Internet. Te preguntan dudas, se desahogan, te mandan recados o petición de ayuda para sus familiares…Está muy bien que confíen en el sacerdote como representante de Dios.

Igualmente aprovecharían la ocasión para confesarse, para rezar con más devoción…

Aprovecharon para confesarse bien, para pedir consejos, para hablar… Muchos van a la Antártida buscando una aventura o conseguir dinero o huir de algún problema… Otros tras convertirse buscan alejarse del mundo…Son muy interesantes los casos que se presentan en cada soldado, en cada militar que va destinado allá.

Lejos del carácter aventurero e idílico que tiene la experiencia, la realidad es que debe ser duro permanecer en esas condiciones extremas, hay que abrazar la cruz, la del misionero que sale de su casa, de su comodidad…

Es muy duro, no es para cualquiera. Yo siempre rezo a San Luis María Grignon de Monfort desde que leí la carta a los amigos de la cruz. Le pido fortaleza en las dificultades todos los días de mi vida, para que me de fuerza en mi vocación. Lo experimenté vivamente y de una manera extraordinaria en la Antártida al estar solo sin tener otro sacerdote para confesarme. No cualquiera puede ir. Hubo algún intento de suicidio o de abandono de barco, alguno que tuvo que volver…También tuve que acompañar en el dolor a aquellos que en plena misión perdieron algún familiar, algún ser querido…Durante la Navidad murieron los papás de 3 marinos a los que hubo que consolar y ayudarles a comprender desde la fe católica el misterio de la muerte y como superar con esperanza el trance de perder a un ser querido.

 

Por Javier Navascués

27 comentarios

  
Alan
"el sacrificio de estar 6 meses sin confesion"

Pues no lo entiendo, si el puede absolver los pecados ajenos, ¿por que no puede hacer lo propio con los suyos? ¿se rompe de algun modo la conexion sacerdote/Dios que permite la absolucion de los pecados si se confiesa uno mismo? ¿es que Dios deja de confiar cuando se trata de uno mismo?
02/03/23 11:16 AM
  
M.Angels
Alan: un sacerdote no puede absolverse a sí mismo, del mismo modo que no puede hacerlo un juez. La confesión es un acto judicial, que está instituido para perdonar al culpable arrepentido en nombre de Dios, que es el auténtico juez. El sacerdote actúa in persona Christi en ese momento. Es el juez, misericordioso, sí, pero juez.
Dicho esto, la situación de estar meses sin poderse confesar no es nada excepcional en muchos lugares, con iglesias cerradas, pocos sacerdotes, que además están ocupados en mil cosas. Si a eso se suma una casi nula predicación y enseñanza sobre la gravedad del pecado, el riesgo de condenación eterna que conlleva, la necesidad de estar en gracia para comulgar... El tema de la confesión es un gravísimo problema en muchos sitios, ojalá fuera sólo de la Antártida.
02/03/23 12:55 PM
  
maru
Agradezco al Señor que haya sacerdotes comprometidos hasta el punto de ir a los lugares más remotos e inhóspitos. El Señor premiará a este sacerdote fiel.
02/03/23 3:59 PM
  
Luz Lopez
La grandeza De Crristo al dejarnos La Iglesia Universal Catolica, dejarnos Sus Embajadores para tener los Sacramentos, signos visibles de La Gracia de Dios invisible.
Orgullosamente Catolica y orgullosa de nuestros Sacerdotes como el padre Santiago y muchos otros Santos Sacerdotes.
Gracias Senor por Tu Amor.
02/03/23 4:40 PM
  
Alan
Gracias por la respuesta M.Angels.
Crei que en lo referente a la confesion se hablaba del perdon de Dios, un ser omnisciente y omnipotente, pero veo que usted le compara con un juez humano. No veo ninguna razon por la que un sacerdote no pueda confesarse ante Dios sin mediar como intermediario otro sacerdote, excepto que ni el mismo Dios se fie de sus interlocutores en la Tierra, pero es omnisciente y ve las almas y pecados de todos ¿no?
02/03/23 6:32 PM
  
Ignacio
Desconozco si en el Derecho Canónico hay un mínimo de regularidad exigible para confesarse (sobre todo para que un sacerdote se pueda confesar), lo cierto es que al menos el caso que conozco, que es el del párroco de Isla de Pascua (Rapa Nui) en el Pacífico Sur, perteneciente a la diócesis de Valparaíso (Chile), y distante 3.668 Km. de su sede diocesana. El párroco viaja al continente dos veces al año (cada seis meses) para confesarse y reunirse con su obispo, y a su vez, recibe otras dos visitas durante el año, también para poder confesarse, y una de ellas debe obligatoriamente hacerla el obispo o su vicario para así poder administrar el sacramento de la Confirmación a los isleños que se preparan cada año. No es lo ideal, por cierto, pero es preferible eso a dejar a los isleños sin evangelización a cambio de poder estar cerca de otro sacerdote. Esta isla es uno de los sitios poblados más aislados del planeta.
02/03/23 10:10 PM
  
David
El derecho canónico no establece el mínimo de regularidad, más allá de una vez al año, como todos los cristianos. Pero es que el sacerdote debe (si no hay impedimento grave) celebrar los sacramentos en gracia de Dios. Como sacerdote entiendo "el sacrificio" que supone pasar seis meses sin recibir la gracia del sacramento de la reconciliación. Saberse profundamente pecador y no contar con otro sacerdote para confesarse seguro que fue motivo de gran sufrimiento para él.
Alan, por supuesto que Dios es misericordioso y siempre podemos dirigirnos a Él para pedir que nos perdone (lo hacemos cada vez que celebramos la Eucaristía). Pero necesitamos (todos los cristianos) expresar delante del sacerdote nuestros pecados. La confesión debe realizarse presencialmente porque es un encuentro con el mismo Cristo, que es el único capaz de perdonar los pecados. El sacerdote no puede hacer de penitente y de Cristo al mismo tiempo, ¿no crees?
03/03/23 1:50 AM
  
Alan
"El sacerdote no puede hacer de penitente y de Cristo al mismo tiempo, ¿no crees? "

Sinceramente, no veo por que no puede. Si se acepta lo sobrenatural que es que "La confesión debe realizarse presencialmente porque es un encuentro con el mismo Cristo..." no veo por que luego se le aplican restricciones humanas, ¿no le parece que hacerlo es empequeñecer a Cristo y poner en duda la omnipotencia y omnisciencia divinas?
03/03/23 1:25 PM
  
maru
Está visto que siempre hay quien quiere buscarle tres pies al gato.
Nadie tiene "hilo directo con Dios", sino a través del sacerdote que actúa in person Christi. El sacerdote , como hombre que es , aunque esté consagrado y ordenado, debe confesarse con otro sacerdote , porque el perdón no le viene por el aire y el mismo no se puede perdonar . no hay más que objetar . Decir que si Dios es omnisciente y omnipotente, no tiene nada que ver con esta situación.
03/03/23 3:06 PM
  
Mery
Alan, no depende de que lo veamos o no. Es así.No sé si usted es católico o no, pero
Hay que confesar con un sacerdote. Ellos también. Hasta el Papa. A veces hay cosas q no entendemos pero no por ello dejan de ser como son.
03/03/23 6:11 PM
  
Franco
En caso de que sea imposible confesarse, existe el recurso del acto de perfecta contrición, con la intención, por supuesto, de confesarme en cuanto sea posible.
03/03/23 8:14 PM
  
Alan
Maru, no es buscar tres pies al gato. Pregunto lo que no entiendo, ustedes dan sus respuestas, y yo les expongo mis objeciones.
Por ejemplo, si dicen que la confesion es un "encuentro con el mismo Cristo, que es el unico capaz de perdonar los pecados" o que "Dios es el unico juez", me parece un contrasentido su afirmacion de que "el mismo no se puede perdonar" ya que no es el quien perdona en ningun caso, lo hace Cristo/Dios.
Mery, "A veces hay cosas q no entendemos pero no por ello dejan de ser como son".
Cierto, pero una cosa es no entender algo y otra distinta es aceptarlo sin mas y conformarse, por que si, por que lo dice la tradicion, o el derecho canonico (obra humana) y no poder cuestionarselo.
Si a usted le sirven las respuestas del tipo "es asi y punto" o "es un misterio", alla usted, a mi no me sirven.
Lo mas curioso es que siempre hablan del cristiano como alguien que busca la "Verdad" con la fe y la razon, y repiten, como ha hecho una vez mas otro comentarista en otro articulo, citando a Chesterton, que el que es catolico "al entrar en la Iglesia se quita el sombrero no la cabeza", o que "quien a dejado de creer en Dios, esta dispuesto a creer en cualquier cosa", pero luego, en la practica, parece que no es de ese modo y no es solo el sombrero y que son los que creen en Dios los que, precisamente por creer, estan dispuestos a aceptar cualquier cosa sin cuestionarla.
04/03/23 4:51 AM
  
Cos
Alan, deje de decir ridiculeces. Dios perdona a través de sus sacerdotes, pero no como si estos fuesen objetos inanimados, cosas .Son seres humanos y participan humanamente de la confección de los sacramentos. Por eso no tiene sentido que alguien se utilice a sí mismo para otorgar el perdón.

¿Entiende ahora mejor lo de que hay que quitarse el sombrero y no la cabeza?
04/03/23 8:44 AM
  
Sonia
Alan, confesar los pecados con alguien más, también es un acto de humildad, para pedir perdón hay que tener contrición, pero sobre todo humildad. No es porque Dios "no pueda" perdonar los pecados directamente sino porque Él quiere que seamos humildes. Tú puedes no notarlo pero el orgullo crece como una mala hierba y puede matar al alma, los actos de humildad la arrancan para dar paso a las gracias que Dios quiere infundir en nuestra alma.
04/03/23 1:23 PM
  
Alan
¿Ridiculeces Cos?
¿No es mas ridiculo decir una cosa y su contraria, que es lo que estan haciendo algunos en sus respuestas?
Yo no he dicho que el sacerdote sea un objeto inanimado, pero ninguno de ustedes me ha dado una razon argumentada de por que se necesita a un sacerdote para poder confesar a otro. Sus explicaciones van del "por que es asi y punto" a "hay cosas que no necesitan explicaciones". Usted mismo da un motivo que no se sostiene en nada: "Son seres humanos y participan humanamente de la confección de los sacramentos."
¿Y que? ¿Que impedimento es ese para que afirme usted: "Por eso no tiene sentido que alguien se utilice a sí mismo para otorgar el perdón."?
Yo no le veo el impedimento por ninguna parte, ni usted lo razona, lo afirma y ya esta.
Seria como decir que un cocinero no puede comerse la comida que cocina o un medico no puede curarse a si mismo o el medicamento que prepara un farmaceutico solo funciona con los demas pero no con el mismo. Y en todos esos ejemplos se trata de humanos con recursos humanos, sin intervencion sobrenatural todopoderosa de por medio.
Con sus planteamientos lo unico que se observa es un "recorte" abdurdo de la omnipotencia y omnisciencia divinas.
Al final va a resultar que tenia algo de razon un profesor de Historia que tuve y que sostenia que la confesion era, sobre todo en los tiempos en los que la Iglesia tenia y se disputaba el poder politico y economico con otras instituciones, un mecanismo de control y chantaje, aunque de puertas afuera se quisiera tranquilizar al "pecador" con lo del "secreto de confesion".
04/03/23 2:12 PM
  
Fran
Creo que el planteo de Alan es sincero y bien intencionado. Una y otra vez dice no comprender el asunto y sinceramente a mí también me hacen "ruido" las respuestas como "es así..." O "el código canónico lo dice". Sería bueno que las respuestas fueran más amorosas y menos combativas, tal y como nos enseña Jesús. Quien responde desde lo agresivo, no deja de traslucir cierta angustia de no poder explicar lo que presuntamente cree.
05/03/23 3:40 PM
  
Tere
Para el que tenga dudas lea el CATECISMO de la Iglesia Católico que explica la Fe bien sencillo.
05/03/23 4:45 PM
  
Cos
Alan, un cocinero hace comida, un médico cura enfermedades y un equilibrista hace el pino con un dedo. ¿Y un juez también se juzga a sí mismo? Si ya le han dado respuesta a su pregunta ¿por qué insiste?

Lo que le decía su profesor también me lo decían a mi. Esa era el nivel de manipulación en el que crecimos.

No Fran, Alan no es sincero, es un señor que lleva años buscándole tres pies al gato y que de vez en cuando cree que ha inventado la bicicleta o descubierto el Mediterráneo.
05/03/23 6:45 PM
  
Alan
"¿Y un juez también se juzga a sí mismo?"

Deje de manipular y tergiversar Cos, el unico juez en el perdon de los pecados es Dios y nadie ha dicho que se juzgue a si mismo.
Si no tiene respuestas aceptelo, pero no invente cosas que no se han planteado.
05/03/23 10:10 PM
  
Cos
Vuelta la burra. Dios perdona a través de sus sacerdotes. Lo mismo que son los sacerdotes los que imparten los sacramentos. Se sirve de la participación de los sacerdotes. Los sacerdotes participan activamente. No hay ninguna dificultad en entender esto. ¿ Ha oído, por ejemplo, hablar de cuando los comendadores impartían justicia en nombre del rey?
05/03/23 11:12 PM
  
Alan
"Dios perdona a través de sus sacerdotes."

Eso ya esta claro, lo que pregunto es en que se basa para que eso se "rompa" si el sacerdote lo hace para si mismo.

Volviendo al ejemplo que puse, y que usted se empeña en tergiversar a su antojo, un cocinero, un medico, un farmaceutico... no suelen aplicar sus propias recetas, tratamientos o formulas, usan el conocimiento previo que han adquirido de otros, podriamos decir que lo hacen "en nombre de la gastronomia, la medicina o la farmacia, y eso no es ningun impedimento para que funcionen con los otros y con ellos. Pero parece que en el caso de la confesion pasamos, por arte de "magia", de lo sobrenatural, "El sacerdote actúa in persona Christi" en palabras de M.Angels, a lo puramente humano que "hace" que eso desparezca si el sacerdote es si propio confesor.
No se usted, pero a mi me parece que eso es quitar de un plumazo la sobrenaturalidad del acto de la confesion con unos argumentos, por llamarlos de algun modo, que lo unico que hacen es cuestionar la omnipotencia y ominsciencia de Dios, que parece que se ve limitada cuando un Sacramento se hace de un modo o de otro.

En cuanto a lo de la "humildad" que comentaba Sofia, tampoco lo veo. ¿Se es mas humilde si se confiesan los pecados a un sacerdote que si se hace directamente a Dios? ¿Por que? Aun podria entenderlo si la confesion fuera un acto publico, pero no es el caso.
06/03/23 9:20 AM
  
Platito
Una entrevista que me deja claramente la necesidad de hacer todo el esfuerzo posible por vivir íntimamente unidos a Jesucristo, Dios y Hombre Verdadero, para intentar darles a los hombres -los prójimos que Dios me provee- algo de Dios.
06/03/23 11:45 AM
  
Sonia
Alan es falta de humildad siempre querer saber el "porqué" de todo, porque es poner tu confianza y seguridad en tu conocimiento, debes confiar plenamente en Dios. La Iglesia de Dios es santa porque su cabeza es Cristo. Sigue a Cristo, haz lo que Él te pida y no te admires si nadie de nosotros te puede dar una respuesta que te parezca razonable porque somos criaturas limitadas; si tú intención de saber la respuesta es honesta, Dios te la dará, pero Dios no revela cosas para satisfacer curiosidades.
07/03/23 7:16 PM
  
Alan
Sonia, sin ese querer saber el "porque" seguiriamos viviendo en cavernas o ¿tiene usted algun ejemplo de que por la via de la revelacion divina se haya avanzado en Medicina, Fisica, Quimica, Farmacia, Biologia, etc...?

Si usted y yo podemos comunicarnos por este medio y nuestra esperanza de vida es la que es, es por gente que se a preguntado el "porque", no por los rezos a Dios y, menos aun, por sus respuestas,
08/03/23 9:51 AM
  
Alan
"se ha preguntado", lo de los acentos, o la falta de ellos en mis comentarios, es por pereza/comodidad, lo de comerme la "h" ha sido puro despiste.
08/03/23 11:25 AM
  
Sonia
Alan, George Lemaitre (sacerdote que postuló la teoría del big bang) decía: "Hay dos caminos para llegar a Dios: la ciencia y la fe. Yo elegí ambos". La ciencia definitivamente te lleva a Dios pero los pasos que se dan por ella son muy pequeñitos, los pasos que se dan por la fe son gigantescos. Sin embargo, es sano utilizar nuestro razonamiento, pero nuestro razonamiento no alcanza para todo, acuérdate que nuestra inteligencia también se vio afectada por el pecado original. Por eso el conocimiento en las cuestiones espirituales sólo se revela a través de las personas que Dios ha elegido, para que aprendamos a depender sólo de Dios y no de nosotros mismos, Adán y Eva pecaron por querer tener todo el conocimiento como Dios. Lo que te digo no son "mis respuestas" son las palabras de otras personas que han vivido bajo la voluntad de Dios.
08/03/23 4:22 PM
  
Alan
Sonia, Lemaitre era astrofisico y en su disciplina se le consideraba una autoridad, pero cuando opinaba sobre otras cosas, como lo hace en el caso de la frase que usted cita, su opinion vale tanto como la de cualquiera.

Lo mismo que cuando usted afirma "La ciencia definitivamente te lleva a Dios...", es una opinion que ni siquiera esta avalada por los hechos, la mayoria de cientificos actuales de primer orden internacional no son creyentes.
08/03/23 5:49 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

1.03.23

Alicia Rubio analiza su libro sobre el adoctrinamiento y desprotección para legalizar la pederastia

Alicia V. Rubio. Filóloga Clásica en la Universidad de Salamanca Profesora de Educación Física en un centro público de secundaria de Madrid durante veintisiete años años. Casada y con tres hijos.

Investigadora y escritora sobre la ideología de género, sus contradicciones y sus consecuencias personales y sociales (Cuando nos prohibieron ser mujeres y os persiguieron por ser hombres 2016; Feminismo sin complejos, 2020) ha sido víctima de la persecución de los lobbies de género y los partidos de ultraizquierda.

Ha impartido diversas conferencias y ha participado como ponente en jornadas, congresos, ponencias universitarias y mesas redondas sobre ideología de género. Tertuliana y colaboradora de programas de radio y televisión, también ha publicado una novela de humor de ambiente madrileño, Castizos.

Militante del partido VOX desde sus inicios, donde ha desempeñado diversos cargos orgánicos, actualmente es diputada en la Asamblea de Madrid donde continúa su lucha contra el adoctrinamiento escolar y la vulneración de los derechos fundamentales que implica la implantación de la ideología de género.

¿Por qué un libro sobre un tema tan controvertido como la legalización de la pederastia?

Porque es lo próximo. Bueno, lo próximo son muchas cosas, porque ya estamos en las últimas fases de la demolición cultural y de valores que lleva muchos años en marcha. Pero quizá esta destrucción y utilización de la infancia merecía un análisis detallado, a ver si la sociedad despierta viendo cómo se dan los últimos pasos.

¿Por qué los menores se han convertido en un objeto y sujeto de consumo?

Porque ya no hay una sola línea roja que evite su utilización. Los seres humanos, para los grandes grupos de poder formados por neomalthusianos extremistas, solo somos consumidores improductivos, y no valemos salvo lo que podamos generar, nuestra utilidad como consumidores y como objetos que produzcan alguna ganancia por su venta. Y los niños son consumidores improductivos de largo recorrido, por ello más gravosos si no se les saca un rendimiento.

¿Por qué buscan eliminarles las diferencias sexuales que atraen a los sexos y fomentar las relaciones no reproductivas, enseñarles desde muy niños la autosatisfacción sexual en soledad, mutilarlos, esterilizarlos, destruirlos?

El objetivo último es una drástica reducción poblacional a la vez que se siguen generando riquezas para los grandes grupos de poder que imponen estas políticas esterilizadoras. Los niños son su gran problema, porque son reproductivos a futuro y van a seguir trayendo seres humanos a este mundo que ya tiene dueños, y no somos la especie humana, sino una ínfima parte de la especie humana que ha decidido quedarse con todo en el más amplio sentido de la palabra. La forma de esterilizar a esos niños es separando la sexualidad de la procreación y del amor, hacerlos incapaces de la paternidad y la maternidad, física y psicológicamente. Y de paso, que los que luchan por implantar este modelo de humanidad sin futuro, esos que yo llamo las castas intermedias, hagan caja a fin de que tengan su incentivo para luchar por esa “nueva sociedad”. Del aborto a los medicamentos que resuelven los problemas de una sexualidad prematura, de la transexualidad a la pornografía, de las sexualidades alternativas a los vientres de alquiler, todo es un inmenso negocio que se lucra con la inocencia de nuestros niños a la vez que los utiliza y los destruye.

¿Hasta qué punto es grave educarlos en la ignorancia y el odio hacia su biología, sus raíces, su sociedad, su historia, sus valores, sus familias y su propio ser?

Tan grave como conseguir individuos sin raíces, sin principios, sin un solo asidero que les dé certezas o razones para identificarse, sin familias que los protejan de una ideología creada para destruirlos, perfectamente manipulables, utilizables… y desechables en cuanto se les saque el jugo.

¿Por qué el adoctrinamiento y la desprotección son las dos vías para hacerse con ellos?

Porque para hacerse con los menores tienen que engañarlos, adoctrinarlos en los nuevos valores que precisamente son lo contrario de los nombres que se les pone: se les educa en una libertad llena de censuras y vulneración de derechos de expresión, pensamiento y culto, la verdad es una imposición a la vez que se les impide buscarla, la tolerancia es una intransigencia sobre los que no se plieguen a la ideología dominante, la diversidad impone una uniformidad en todo menos en la sexualidad, que por cierto es una “diversidad” bastante limitada y limitante, la igualdad es una estructura llena de desigualdades legales que imponen una imposible igualdad biológica, la justicias un compendio de leyes que igualan delitos y faltas, que crean delitos de opinión y pensamiento, y castas privilegiadas frente a algunos tipos delictivos…

A la vez que se les adoctrina, se les hipersexualiza y se les engaña, se les debe sustraer de la protección de sus padres enfrentándolos con ellos. Y sustrayéndolos creando estructuras de tutela que los “desprotejan institucionalmente” al considerar que el abuso y la utilización de los menores son derechos de los niños a la sexualidad, a la autodeterminación de sexo, a la información cuando consuman pornografía… la idea es que los padres vulneran esos derechos y el Estado debe garantizárselos.

¿Se podría decir que en cierta manera se han hecho con sus almas?

Están el ello. Ya hay muchos jóvenes adultos que han enfocado su vida conforme a las falsedades de esta ideología destructiva y muchos niños que van camino de ello si no lo impedimos.

Habla de millones de estúpidos agentes de cambio para implantar la Agenda 2030 en las aulas, en la política, en las instituciones, en los medios de comunicación… ¿Se podría decir que son los tontos útiles de los que mandan?

Sí, útiles porque están haciéndoles el trabajo sucio, en muchos casos por motivos ideológicos, y en otros muchos por dinero o pequeñas cuotas de poder, y muy tontos porque curiosamente suelen ser los que despotrican de los grandes grupos económicos y de los ricos, y están haciendo el juego a estas políticas irradiadas por la ONU cuya financiación es en gran parte de fundaciones y pantallas de los grandes grupos económicos que, no solo quieren quedarse con todo, y en ese todo entra el planeta, es que para quedarse con el mundo consideran que sobramos todos los demás, incluidos los tontos útiles.

Tarde o temprano se darán cuenta del enorme error al que nos han conducido a todos y el enorme daño que han hecho a los menores a los que han abocado al fracaso personal y social.

¿Cuál es la razón última de este fin tan perverso de querer normalizar la pedofilia en la sociedad?

Creo que hay muchos grupos pedófilos con poder, posiblemente castas intermedias con intereses personales -por motivos obvios- en su legalización y por el avance de una agenda de vuelco de los valores de esta civilización. A la vez que es una forma de destruir a los niños, utilizarlos, dejarlos traumatizados sin que puedan siquiera reconocerlo, como las mujeres que abortan, porque se supone que deben estar felices de ejercer un derecho. Es todo tan siniestro y demencial, que si no despertamos a tiempo como sociedad ya mismo, pronto será tarde.

¿Considera que puede haber una reacción de la gente ante tal aberración?

Eso espero. Si no hacemos nada por proteger a nuestros hijos de esto, a lo mejor es que sí nos merecemos desaparecer como sociedad y un eterno castigo.

 

Por Javier Navascués

29 comentarios

  
María
Yo no entiendo como se puede aprobar esa Ley aberrante. Pongo un ejemplo, me entero de que mi hijo de 10 años tiene relaciones con un adulto que lo ha convencido en un parque. Y yo no podría hacer nada?. O ¿cómo van a conseguir niños?. Ya sé que han mafias que secuestran niños en lugares pobres, o incluso que sus padres los venden; pero esto se va a generalizar bajo el amparo de la Ley?. O todos nos vamos a volver locos, fornicando con nuestros hijos. ¡Dios mío que horror!
01/03/23 9:23 AM
  
Seletotsira
Muy valiente Alicia!!

Mientras otros haciendo como si ná, bailándole al diablo, quebuenos somos plantamos un pino, pervirtiendo Jornadas Mundiales ...

Por favor, que esto es muy serio!!!!

Dios la bendiga mucho!!
01/03/23 10:13 AM
  
Forestier
Lo que tengo claro, al margen de consideraciones sobre estos diabólicos y siniestros proyectos, es que si en mi presencia veo que se toca a un niño para pervertirlo, no me voy a quedar con los brazos cruzados.
01/03/23 10:16 AM
  
Charo Burgos
Pues ahí tienen al personal, aceptando la Agenda diabólica 2030 del NOM como si fuera algo maravilloso. Empezando por la Iglesia y siguiendo por el rey y la mayoría de los políticos.
01/03/23 10:43 AM
  
Quico
Sólo una cosa en la que no estoy muy de acuerdo, lo de: "Tarde o temprano se darán cuenta del enorme error al que nos han conducido a todos". Desgraciadamente no creo que sea así; la capacidad de dejarse convencer e inocularse en vena el convencimiento de que se salva a la humanidad destruyendo la naturaleza humana, parece que no tiene límites. Otra cosa es que muchos se den cuenta, pero yo no contaría con que los que lo realizan (salvo honrosas excepciones) se vuelvan conscientes de lo que están haciendo realmente.
01/03/23 11:05 AM
  
Caminante
Por supuesto que a no mucho tardar se legalizará la pederastia. Tenemos una sociedad que admite la destrucción de la familia, el aborto como un derecho, la homosexualidad como algo normal, la perversión de la infancia como algo inevitable.
En España la ley Trans se está imponiendo sin apenas protestas y lo más triste: Muchos (tal vez una mayoría) de católicos practicantes desinformados o por mejor decir, informados por la telebasura, de las "bondades" de todas las perversiones habidas y por haber, votarán a partidos que por activa o por pasiva, apoyan la Agenda 2030 y todas las leyes aberrantes.
Nuestra sociedad, hace mucho que dio la espalda a Dios y lo estamos pagando muy caro, tal vez la legalización y normalización de la pederastia sea el final, la gota que colme el vaso de la paciencia del Altísimo.
01/03/23 11:35 AM
  
jandro
Muy grande doña Alicia siempre !
01/03/23 11:51 AM
  
Mikel
En aquel momento se acercaron los discípulos a Jesús y le preguntaron: "¿Quién es, entonces, el más grande en el reino de Dios?".
Jesús llamó a un niño, lo puso en el centro
y dijo: "Os aseguro que si no cambiáis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de Dios.
El que se haga pequeño como este niño, ése es el más grande en el reino de Dios".
"El que acoge en mi nombre a un niño como éste, a mí me acoge.
Al que escandalice a uno de estos pequeñuelos que creen en mí, más le valdría que le ataran al cuello una piedra de molino y lo tiraran al mar."
Mt 18,1-6

La Sinagoga de Satanás está haciendo del mundo, especialmente del Occidente cristiano, una gran Sodoma y del ser humano una bestia, un animal. Los amos del mundo desplazan así a Dios de las naciones de forma que el sistema del anticristo tenga vía libre para instalarse; es la implementación del «Solve et coagula» para poner el mundo a sus pies.
Si no detenemos este asalto descarnado contra nuestra descendencia ella nos reclamará mañana no haber hecho nada para salvarla. Toda esta ingeniería social va encaminada a extinguir la supervivencia de los pueblos mediante un ataque focalizado contra nuestra descendencia. Si la ley no protege lo más preciado que tiene el pueblo, su descendencia, entonces el mismo pueblo debe ser quien tome sobre sus hombros esa función y lo haga, a cualquier precio y mediante cualquier medio. Los niños son las almas más puras y están indefensos, dependen de nosotros y confían en nosotros para no ser dañados, ¿les vamos a fallar permitiendo leyes inicuas diseñadas expresamente para dañarlos? ¡DE NINGUNA MANERA! ¡NO TOQUÉIS A NUESTROS HIJOS!
01/03/23 11:56 AM
  
Millán
Como alguno se refiere por allí a lo de los tontos útiles que luego sobran podemos incluir no a la Iglesia pero sí a muchas jerarquías de la Iglesia y sobre todo a los que hoy mandan empezando por la cúspide.
De la Monarquía lo mismo, se ve más claro. Chapita de la agenda 2030, discursos flojos porque una vez lo dejaron por los suelos y no le sacaron la cara los que se la deben de sacar etc. ¿Será el tonto útil que primero se merendarán? parece que no se entera mucho o más bien no se quiere enterar.
01/03/23 12:09 PM
  
Juan Mariner
Las élites poderosas en eso están, se han ido legalizando toda clase de desviaciones y perversiones sexuales; el último escollo es la minoría de edad (y distinguen la "sexual" de la del ejercicio los derechos cívicos). Recordemos aquello de Gª-Serrano y la Consellera catalana hace años (eran los primeros intentos a ver si colaba...), poco a poco con los años van a introducir paulatinamente en las escuelas su programario sexual. No ha mucho un "especialista" en China nos decía que era el único Estado en el mundo que planificaba a 50 años vista (¡ay, bendito!); el NOM hasta a 100 años vista en lo que le interesa. El Diablo no descansa nunca; los vagos y maleantes, siempre.
01/03/23 12:11 PM
  
Chico
Es que lo que están haciendo con la población es tan gordo tan grave que la gente no se cree. Nadie cree la verdad de que con vacunas aborto anticonceptivos intentan y lo hacen matar a la mitad de los habitantes del planeta. Y nadie se lo cree que lo que intentan hacer y lo están haciendo es emputecer a los niños.
01/03/23 5:21 PM
  
Alan
"Yo no entiendo como se puede aprobar esa Ley aberrante."

¿ A que Ley se refiere usted exactamente?

¿Sabe que el Codigo Canonico permite el matrimonio con niñas de 14 años?
01/03/23 5:43 PM
  
martin
en el aberrante, decadente y amoral imperio pagano, la esclavitud y el abuso estaban tristemente instaurados, los Cristianos lucharemos, como luchamos entonces, para erradicar esa aberración de nuestra sociedad

vivimos tiempos de decadencia e indigencia espiritual, y el auge del neopaganismo, es un claro síntoma de ello

vivamos como Cristianos, y luchemos por nuestros hermanos, sean esclavos de humanos, sean esclavos de los demonios
01/03/23 5:56 PM
  
Cos
¡Bravo por Alicia Rubio! Valiente, soportando presiones de todo tipo y superando problemas personales.
01/03/23 8:15 PM
  
Cos
Alan
"Yo no entiendo como se puede aprobar esa Ley aberrante."

¿ A que Ley se refiere usted exactamente?

¿Sabe que el Codigo Canonico permite el matrimonio con niñas de 14 años?
---------------------

A la ley que usted ya sabe. Que son varias, la nacional y las autonómicas. Las autonómicas se encarga la propia Alicia de combatirlas personalmente por razones de su cargo político.
En todo caso hablaremos de un código que se remontaría a hace siglos falto de actualizar No a leyes aprobadas hoy en día y que responden a las realidades actuales, esas que se explican en la entrevista.
01/03/23 8:27 PM
  
Ángel
Tanto en los medios de comunicación como en la mayoría de los partidos políticos (salvo el de esta diputada), y hasta en muchos sectores de la Iglesia, incluso de su jerarquía, la complacencia con toda esta agenda depravada es amplia.
Tiene mucho mérito luchar contra esto desde una inmensa minoría...
01/03/23 9:02 PM
  
Alfonso Queipo
¡Pobre del que escandalice a uno de estos pequeños!
Más le valiera que le atasen una rueda de molino al cuello y lo arrojen al mar.
¡Arderéis en el infierno!
01/03/23 9:24 PM
  
José Luis
Está claro que esto no se puede explicar sin la presencia activa de satanás. La iglesia católica no habla de ello, pero su sombra,está incluso allí. Qué hacer? Resistir, luchar y descubrir a sus culpables que están entre todos nosotros. Esas actitudes pasivas, tolerantes, dialogantes, esas son también responsables.
01/03/23 9:32 PM
  
Rafaelus
Se habla de grupos de poder para quienes los humanos somos consumidores improductivos, y es cierto.
Se habla de generación de riquezas para esos grandes grupos de poder, de un mundo que ya tiene dueños que son una ínfima parte de la humanidad; y es cierto.

¿ Acusar eso es odio a los ricos ? ¿ Envidia ?

¡ Claro que sí ! y así debe ser. Para eso los humanos fuimos creados con el don justiciero llamado envidia, para que nos defendamos de las ventajas que toman unos en perjuicio de otros.
01/03/23 9:35 PM
  
Alan
Cos, ¿el Codigo Canonico hace siglos?
1917 y 1983, no parecen tan atras en el tiempo.
En todo caso se podria haber modificado nada menos que por San Juan Pablo II, pero no lo hizo, mantuvo la edad que disponia el anterior.

Sigo preguntando a que Ley se refiere Maria que segun ella:

"Pongo un ejemplo, me entero de que mi hijo de 10 años tiene relaciones con un adulto que lo ha convencido en un parque. Y yo no podría hacer nada?"

01/03/23 10:23 PM
  
Javier
La crucifixión de los niños.

Ideólogos del 68 como Michel Foucault aparecían tranquilamente en la televisión francesa hablando a favor de la pederastia.

¡Y pensar que hay gente corriente que vota esta y otras aberraciones! España está adormecida, estragada, vaciada de Dios.
01/03/23 11:38 PM
  
Perplejo
Alicia Rubio denuncia con realismo la intención, los motivos y el proceder de unas élites poderosas que no cejarán en su intento de corromper legalmente a los niños. Todo lo que dice está sucediendo ante nuestros ojos. Quién no lo vea, está ciego. ¡Abramos los ojos y reaccionemos!
¡Gracias!
02/03/23 12:27 AM
  
Tamayo
En España la ley permitía las relaciones entre adultos y adolescentes a partir de los 13 años.
Luego con la reforma del código penal y la ley orgánica 1/2015 se subió la edad de consentimiento a los 16 años.
Por debajo de esa edad es delito mantener relaciones con un menor aunque el menor diga que ha consentido.
Ningún partido ha propuesto reformar eso.
Por lo tanto en España la tendencia no es legalizar la pederastia sino todo lo contrario.
Pero VOX usa el miedo a los pederastas para hacer política y atacar a los homosexuales y la izquierda intentando crear paranoia en la población general, presentando a sus rivales ideológicos como un peligro.
02/03/23 12:27 PM
  
María
Alan, me refiero si legalizan la pederastia, que puede hacer un padre?
02/03/23 3:37 PM
  
Masivo
Es cierto, hace tiempo que urge cambiar el Código de Derecho Canónico de 1983 para prohibir el matrimonio de o con menores de edad.

Y, en cuanto a la ley española, la edad del consentimiento sexual ha aumentado con las reformas del PP y el PSOE.
02/03/23 4:12 PM
  
Faramir
Entrevista Javier Navascués a Alicia Rubio, diputada de Vox, que señala a los grupos poderosos que buscan la supresión de población, la corrupción moral de los niños y el fomento de aberraciones, y ¡zas!, aparecen un par de comentaristas a soltar auténticas memeces.

Vaya, vaya, vaya.

¿Los envía el Partido Progre que aprobó leyes trans en Madrid y Andalucía y se niega a derogarlas?

02/03/23 4:28 PM
  
Cos
Masivo
Y, en cuanto a la ley española, la edad del consentimiento sexual ha aumentado con las reformas del PP y el PSOE.
-----------------------------

Jeje. La edad de consentimiento sexual la bajó el PSOE con la reforma del código penal del ministro Belloch en los años noventa, en medio de una enorme polémica de la que los que la aprobaron se burlaban. Cuando el Pp la subió, creo que mas de una década después, fue a raíz del asesinato de una niña a manos de su "novio" de cuarenta años. Creo recordar que en Albacete. Cuando había llegado al poder ni se había acordado de subirla aunque era una promesa que había hecho, tal y como siempre hace el Partido Podrido.

Además, fue después de que se aprobase esta ley cuando empezó el asunto de los curas pederastas, que es una bicoca para la propaganda. ¿Cómo vas a atacar a la Iglesia pederasta y defender al mismo tiempo la edad de consentimiento sexual en los trece años?

Pero es que además, desde los años 90 ha llovido mucho. El mundo ha cambiado absolutamente, en todos los órdenes, pero mucha gente parece que no se entera.

No se la razón que existe en el Derecho Canónico para establecer la edad mínima para el matrimonio en los 14 años para las mujeres y 16 para los varones. Aunque, tal y como acabo de ver, el obispo tiene facultad para elevar esa edad. El código de derecho canónico no es algo que se hizo de nuevas, sino basado en el derecho canónico histórico de la Iglesia. Históricamente la edad del matrimonio ha estado asociada a la edad de fertilidad, no hace falta explicar por qué. El capítulo de Código habla de la necesidad de tener madurez suficiente para llevar a cabo el sacramento. Es un asunto del que algún maestro podría hablar.
En cualquier caso, el matrimonio, que es un sacramento, es algo muy distinto de la edad de consentimiento sexual entendida como mero acto de placer o divertimento.
02/03/23 7:14 PM
  
Alan
"Alan, me refiero si legalizan la pederastia, que puede hacer un padre? "

Y ¿donde se va a legalizar exactamente? ¿o es solo un suponer de tantos?
03/03/23 1:19 PM
  
Tamayo
La cuestión Cos, es que ningún partido en España pretende legalizar la pederastia.
Ese es un mantra que VOX ha escogido como propaganda.
05/03/23 7:44 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

28.02.23

Alicia Latorre habla del XXV Congreso Nacional Provida y de la gran Marcha por la Vida Madrid 2023

Alicia Latorre. Presidente de la Federación Española de Asociaciones Provida. Doctora en Humanidades para el mundo contemporáneo. Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación. Diplomada en Profesorado de EGB con varias especialidades. Diplomada en enfermería. DEA bioética bio jurídica Cátedra Unesco. Casada y madre de 7 hijos.

Háblenos del XXV Congreso Nacional provida, que se celebrará los próximos días 3 y 4 de marzo en Madrid, su lema y los principales temas a tratar en el mismo…

¡En la brecha! Es el lema elegido para este año: En la brecha, quiere reflejar, por un lado, que todo lo que se va a ofrecer en el Congreso está en contacto directo con la realidad, con las dificultades de muchos seres humanos en distintos momentos desde el su existencia. No se habla en teoría ni se opina en la distancia. Se está en la brecha. Por otro lado, estar en la brecha, es situarse en esa grieta por la que una fortaleza es vulnerable. Porque ese muro de violencia, de ignorancia, de injusticia, de mentira y manipulación de la cultura de la muerte debe caer. Y eso es posible simplemente

mostrando la verdad, la grandeza de cada vida humana y desenmascarando las estrategias ideológicas y económicas que han querido invadir la sociedad y los corazones. Y con profundo amor y dedicación a cada ser humano.

Una brecha es, por último, una herida que debe curar de dentro afuera, con limpieza. La cultura de la muerte ha provocado la pérdida irreparable de vidas inocentes y un dolor inmenso en generaciones enteras. Este congreso quiere ayudar a sanar esas heridas y a devolver la esperanza.

Este Congreso quiere aportar ciencia, conciencia y experiencia. Quiere contribuir a formar, alentar y reforzar toda acción que dé voz a los silenciados, a los olvidados, a todo ser humano que lo necesite desde su concepción hasta la muerte natural. Una amplia variedad de temas y estilos que no dejaran a nadie indiferente. Disfrútalo.

Son temas actuales necesarios variados que tratan de tocar diversos aspectos de la vida humana en los que necesitamos formación argumentos y seguridad porque cuanto más se profundiza más se ve que la cultura de la vida es coherente y tiene frutos buenos. Es un antídoto contra la ignorancia que nos hace vulnerables a las manipulaciones y a la mentira. Son ponentes muy cualificados que nos van a decir la verdad y aspectos también muy desconocidos y curiosos. Hay testimonios también variados e intervendrán algunas asociaciones, en concreto algunas que han perdido algunos de los pioneros en el movimiento Provida y para los que no podíamos dejar de tener unas palabras de recuerdo y agradecimiento.

Se puede también seguir online pero animamos a la presencia física siempre que se pueda porque se gana en cercanía, se conoce a personas con las que compartimos objetivos y el trato humano siempre se agradece.

¿Hasta que punto estos temas están de actualidad y son los que más preocupan hoy en día?

Algunos temas son básicos como el del ginecólogo y su responsabilidad en el aborto porque es algo de lo que se habla muy a la ligera y es un tema que siempre se daba en los cursos Provida. No hay que dar nada por supuesto y acercarnos a la crueldad de estas técnicas y al hecho de por qué un buen profesional nunca puede realizarlas, es algo fundamental. Siempre hay propuestas positivas y es muy interesante también el cuidado de personas enfermas especialmente al final de la vida, el alarmante tema del suicidio, las experiencias de personas que han cambiado de punto de vista aunque estén arrepentidas de decisiones que tomaron, la cadena de vida que se establece entre las personas y a lo largo de los años que es algo muy esperanzador, la visión bioética de los problemas que atañen a la vida humana, la legislación, el tema controvertido de la fecundación in vitro y la vida preciosa del embrión tan desconocido y tan atacado, etc

Además de la reflexión de estos temas clave hacen balance de cómo ha ido el año…

Ha sido un año difícil, muy difícil porque a los problemas que nos encontramos a diario, se suman los ataques frontales contra la vida y la naturaleza humana por parte del gobierno. Es el intento de darle la vuelta a todo y presentar el bien como mal y de perseguir a quienes quieren ayudar, el presentar como una salida de progreso y de ayuda el quitar la vida a un ser humano y abandonar a sus madres, etc.

Cuentan nuevamente con un elenco de prestigiosos ponentes…

Sí, son todo ponentes de primera en todos los sentidos, con una categoría en lo profesional y en lo humano para quitarse el sombrero y colaboran generosamente para aportar un poco de luz en medio de tanto disparate y sinrazón. De verdad que merece la pena oírlos con distintos estilos y campos del saber pero siempre de manera muy didáctica y cercana.

Háblenos de la importante marcha que coordina la Plataforma Sí a la vida el próximo 12 de marzo…

Es una convocatoria anual, que ya se está afianzando y que cada año reúne a más personas, con un lema común que es Sí a la vida y el color verde esperanza. La realizamos en torno al 25 de marzo que es el día internacional de la vida aunque este año por motivos de permisos y logísticos hemos tenido que desplazarla al 12 de marzo.

Destaca el gran número de organizaciones convocantes…

Sí, más de 500 asociaciones y se han unido más este año, asociaciones o federaciones que a su vez tienen dentro incluidas otras muchas. Es importante porque es una convocatoria de unión, de testimonio y compromiso. Cada asociación trabaja un ámbito diferente y complementario y en esta convocatoria también se agradece se pone el valor todo ese trabajo a favor de la vida humana.

¿Cuál es la previsión de asistencia?

Esperamos que venga muchísima gente. Los que han estado otros años normalmente repiten, ya que es una experiencia preciosa y esperanzadora. Pero además se van incorporando más personas por la situación que nos está tocando vivir por la cantidad de leyes contra la vida y la naturaleza humana. Hay que destacar que existe un importante número cada vez más creciente de jóvenes, que no están dispuestos a conformarse con el atropello que la cultura de la muerte quiere imponerles.

¿Qué importancia tiene una concentración de estas características ante la actual situación del aborto en España? ¿Hasta qué punto es importante que asista el mayor número de personas?

Es muy importante acudir tanto al Congreso como a la marcha. ¿Por qué? Porque es necesario apoyar los actos que se organizan con muchísimos sacrificio a favor de la vida humana, porque está en nuestras manos y debemos asumir nuestra propia responsabilidad y no solamente protestar en el sillón o pensar que todo está perdido. Porque tanto el Congreso pro-vida como la manifestación no son actos vacíos ni de escaparate, sino que están llenos de contenido profundo que nos informa, nos forma y nos refuerza. Porque hay personas que han cambiado al ponerse en contacto con la realidad que viven en estos actos. Porque tenemos que mostrar que nos importa, que somos muchos, que hay muchas iniciativas buenas y mucha gente trabajando por cada vida humana. Hay que mostrar que hay asuntos que no son negociables y que estamos unidos frente al mal, porque el aborto, la eutanasia, el abandono y desprecio a las personas con discapacidad, el suicidio, la investigación que no respeta la vida, las leyes aberrantes contra la naturaleza humana y contra la educación y los niños, y un largo etcétera se están presentando como algo bueno y pervirtiendo a las personas y a la sociedad. Nuestra respuesta debe ser masiva y contundente con un fuerte ¡Sí a la vida! En la página INICIO - (sialavida.es) pueden ver toda la información y colaborar.

Y respecto del Congreso en la página de www.provida.es/congreso también está toda la información y la inscripción tanto física como on line.

Por Javier Navascués

Todavía no hay comentarios

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.