16.05.23

Cristián Rodrigo Iturralde analiza la gran labor de España fundando 33 universidades en América

Cristián Rodrigo Iturralde (Buenos Aires, Argentina, 4 de junio de 1979) es un historiador revisionista y ensayista de tendencia patriota, católica e hispanista. Sus temas de interés son variados, destacándose especialmente sus trabajos sobre Historia de España y la Iglesia Católica y los estudios sobre el peronismo y el ¨marxismo cultural¨.

Entre otras distinciones cabe destacar que es Miembro Académico de Número del Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas (Secretaría de Cultura de la Nación, Argentina, 2017); Miembro Académico de Número del Instituto Histórico Santiago de Liniers (Argentina, 2016); contando con un Reconocimiento por la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG: México, 2015) y otro del Estado de Querétaro, México, por labor intelectual (2019). En 2016, la Biblioteca del Congreso de los EE. UU. adquirió e incorporó las obras del autor a su catalogo (Library of Congress). Miembro de la Comisión Internacional de Hispanistas.

Ha sido ponente en el Curso de Historia de España organizado por la Asociación Enraizados en Cristo y en la Sociedad, presentando el tema sobre el fin de la barbarie y comienzo de una civilización católica en América.

En esta entrevista profundiza sobre el mencionado tema.

¿Cuántas universidades fundó España en América?

Llegó a fundar más de 30 universidades, 33 para ser más preciso, algunas de las cuales siguen y han seguido funcionando de forma ininterrumpida hasta el día de hoy, como la Pontificia Universidad de Córdoba, en Argentina, entre otras. Sumado a esto debemos añadir una importante cantidad de escuelas superiores, como el Colegio Mayor de San Bartolomé, Bogotá, Colombia, en 1604, aún en funcionamiento. El de la educación es tal vez la confirmación más plena de que España vino a construir y no en campaña de expoliación, como dice la leyenda negra. La campaña de rapiña siempre ha sido históricamente propia de las potencias sajonas. Fue la mejor España la que vino a América, la del Siglo de Oro, la que fundió con su cultura al resto de Europa. Para el momento que Inglaterra creó la primera universidad al norte del continente (Harvard, 1636), España había fundado ya 15.

¿Cuántas ciudades fundó?

En solo un siglo, en el XVI, fundó cerca de 700 ciudades, cada una con su plaza mayor, escuelas, iglesia, cárcel, hospital, mercados, fuentes, caminos, alcantarillados, etc. Mientras los ingleses se dedicaban tan solo a «construir» caminos que favorecieran la logística para extraer los recursos, transportarlos al puerto y llevarlos a la Metrópoli, España se dedicó a desarrollar y mejorar las condiciones de vida en cada lugar del continente.

¿En qué se plasmó la protección a los indios?

Indudablemente, las intenciones y voluntad verdaderamente cristiana de España se manifiestan claramente en el trato hacia los indios. Recordemos que el Papa había concedido las tierras a España con la condición excluyente de evangelizar el territorio, es decir, que la prioridad y el objeto de la intervención en el continente era primeramente religioso y no económico o geopolítico (como en el caso sajón y protestante).

En relación al trato hacia los indios no hay más que consultar las legislaciones indianas al respecto y la expresa voluntad de la Reina Isabel la Católica desde el día 1 (recordar por caso su dura intimación a Colón cuando éste trae en uno de sus viajes a un par de indios encadenados). El de España es un caso único en la historia, donde los «conquistados» tuvieron desde el primer momento los mismos o más derechos que los propios «conquistadores», si bien creo que es más preciso hablar de «liberación» y no tanto de conquista, pues así lo entendieron los propios indígenas.

¿Cuál fue el papel de la aristocracia indígena?

Depende. La aristocracia indígena de pueblos dominantes como los aztecas o incas no querían perder su posición de privilegio, lograda a costa de explotar inhumanamente al resto de los pueblos indígenas sometidos a ellos. La aristocracia de los pueblos sometidos a las grandes potencias indígenas se alió inmediatamente a España, pues, naturalmente, deseaban liberarse del yugo bestial de sus dominadores. España logra vencer gracias al apoyo incondicional de cientos de pueblos indígenas, pues no olvidemos que los europeos llegan con no más de 400 hombres en una región habitada por varios millones de aztecas. Por eso es importante ser preciso en este punto y hablar de una «conquista» indígena-española y no solo española. Los indios fueron en este sentido, al menos cuantitativamente, más conquistadores que los propios españoles. Y esta alianza perduró durante toda la estancia española, no se trató solo de una alianza circunstancial. Vieron claramente los indios todos los beneficios materiales como espirituales que se seguían de esta nueva alianza.

¿Los indígenas aceptaron en su mayor parte la soberanía española voluntariamente?

Sí, totalmente. La mayor parte del territorio fue ganado en base a acciones diplomáticas y no en base a enfrentamientos. Entendieron claramente los beneficios de todo orden que les suponía esta alianza, fundiéndose poco después en una sola raza: la mestiza. Recordemos que con España los indios comienzan a tener derechos y aspiraciones que no podían tener durante la regencia de los grandes imperios indígenas y que jamás hubieran podido tener bajo el dominio británico, quienes consideraban al indígena una raza inferior y hasta maldita, que había que perseguir y, en ocasiones, exterminar.

Un dato interesante e inobjetable en relación con la pregunta inicial es que no hubo ningún levantamiento de importancia de pueblos indígenas durante la regencia española en América. Incluso aquí, en América, como consigna el propio Alexander Von Humboldt, los salarios percibidos por los indígenas en el continente eran ampliamente superiores al recibido por los europeos en mismo momento histórico. Los levantamientos o problemas con los pueblos indígenas comienzan justamente a partir de la conformación de las independencias americanas.

¿Era inevitable la aparición de los movimientos separatistas con Bolívar y San Martín?

En mi opinión, no. Pues no hubo ningún motivo atendible para aspirar a la disgregación de la patria, que en aquel entonces era España. No éramos colonia sino parte integrante del Imperio español, y esto no es un dato menor. Otrosí, no existía en el continente americano ninguna situación asfixiante que ameritase tal rompimiento por parte de los americanos. Naturalmente, como en toda la historia, todos los pueblos han tenido, en algún momento u otro, gobiernos mejores que otros, algunos buenos, otros malos, pero a ningún patriota bien nacido se le hubiera ocurrido separarse de su patria ¡y menos aún hacerle la guerra a aquella patria que había jurado defender en las buenas y en las malas!

Los movimientos independentistas fueron una traición a la patria, porque en aquel momento, no lo olvidemos, España era nuestra patria. De manera tal que tanto San Martín como el resto de los mal llamados «libertadores» (me pregunto: ¿libertadores de qué?) fueron lisa y llanamente traidores, nos guste o no. Algunos de modo activo y consciente (como Bolívar) y otros siendo ingenuos y/o funcionales (caso San Martín). Concedo que los borbones y Fernando VII fueron pésimos administradores con graves errores (caso la expulsión de los jesuitas), pero no puedo concebir que la respuesta a un mal gobierno sea el rompimiento con la patria. Llámenlo como quieran, utilicen los eufemismos que quieran, pero las independencias americanas y los supuestos «próceres libertadores» fueron procesos orquestados por la corona británica, llevados a cabo por malvados o idiotas útiles americanos.

¿El papel de Inglaterra fue esencial para que perdiéramos el Imperio?

Indudablemente. La balcanización del continente y el dividir para reinar siempre fue la estrategia aplicada por los británicos en toda su historia. No pudieron conquistar el continente a la fuerza (recordemos las invasiones inglesas de 1806 y 1807, entre otras), entonces optaron por otro camino: conquistar a través de traidores hispanoamericanos, que llevaran la guerra contra España bajo el disfraz de una emancipación querida por los americanos. Solo Inglaterra se benefició: geopolíticamente pero también económicamente. Apenas consumadas las independencias, Inglaterra y sus agentes locales se encargaron de endeudar a las nuevas naciones, condicionándolas económicamente desde el primer momento. Habría que consultar por caso los empréstitos adquiridos a tasa vil, que aun hoy muchas naciones se encuentran pagando.

¿España participó en el tráfico de esclavos?

En absoluto. En el caso de los indígenas, estaba prohibido esclavizarlos y existían severos castigos para aquellos españoles que procuraran hacerlo. En América, la esclavitud había sido ya prohibida por las Leyes de Burgos de 1512, y la ley declaraba que todos los súbditos eran ciudadanos libres. El tráfico de esclavos fue una actividad mayormente regenteada por holandeses, ingleses, portugueses y franceses, protestantes y judíos, como reconoce el propio Cecil Roth, historiador judío de fuste. Curiosamente, quien abogó por la esclavitud de negros en Hispanoamérica fue el falsario Bartolomé de las Casas, tan celebrado por todo el espectro antiespañol y anticatólico.

¿Fueron masones al servicio de Inglaterra esos líderes de la independencia americana?

A ciencia cierta se sabe que sí lo fue Simón Bolivar, pero no puede asegurarse lo mismo de San Martín o de Agustín Iturbide, por ejemplo. Si bien podríamos establecer que, por norma, los libertadores fueron funcionales a los intereses británicos en el continente, no todos se manejaron del mismo modo ni tuvieron las mismas convicciones.

Por ejemplo, nos consta de la religiosidad de San Martín y de Iturbide, al menos, en cuanto a sus manifestaciones externas. Si esta religiosidad era sincera o no, solo Dios lo sabe. Si bien es claro que las independencias americanas fueron influidas y suscitadas en gran medida por la masonería (la inglesa, especialmente), que tenía como enemigos a España y la Iglesia Católica, no podemos estar seguros de que todos los separatistas hubieran tenido consciencia clara de ello. Haciendo el cuento corto, masones o no masones, los independentistas fueron al menos una de dos cosas: traidores o ingenuos.

Por Javier Navascués

1 comentario

  
Genaro García Mingo
Interesante artículo, gracias. Una pequeña puntualización: la palabra revisionista es más bien peyorativa, utilizada para describir al historiador empeñado en negar de mala fe algo evidente. Por eso evitaría utilizarla para describir a un historiador que simplemente investiga, saca a la luz cosas olvidadas o profundiza en las conocidas para darlas a conocer com mayor fundamento. Se podría pensar en rehabilitar la palabra revisionista, utilizándola en su sentido original, pero creo que seria distraerse de lo más importante. Un saludo, GGM.
17/05/23 8:23 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

15.05.23

Oscar Delgado, prestigioso productor del film de San Miguel, que triunfa en USA y llega a Hispanoamérica

Oscar Delgado es un productor independiente de Hollywood, filántropo y antiguo productor de guerra de NBC News. Ha dedicado su vida a construir la cultura a través del entretenimiento. Oscar pasó de cubrir acontecimientos informativos históricos como: la guerra de Bosnia, incluidos los disturbios de Belgrado de Belgrado; la Primera Guerra del Golfo; la Guerra Civil de El Salvador, incluida la masacre de los jesuitas; el levantamiento rebelde en el sur de México, la rebelión en el sur de México, la guerra del narcotráfico en Colombia, incluidos los atentados contra el diario El Espectador y el asesinato de Pablo Escobar. También ha cubierto el conflicto de Sendero Luminoso en Perú, la crisis de Haití; la invasión de Panamá y otros muchos eventos…Siempre usó de los medios de comunicación y el cine para elevar la cultura.

Oscar es un católico de toda la vida, cuya influencia ha dejado huella en muchas iniciativas católicas históricas, como el Santuario de la Santa Sede de la Divina Misericordia en la parroquia de San Estanislao Kostka de Chicago y a través de su liderazgo en el consejo asesor de la Fundación Fulton John Sheen, que trabaja por la causa de la canonización del Venerable Fulton J. Sheen.

Es el productor de “San Miguel: Meet the Angel"… Otras películas suyas son Love and Mercy; Purgatory; la película pro vida 40 (www.the40film..org); The Heart of America, un reality show, My Lucky Elephant y The Learning Curve.

¿Por qué decidió realizar el documental?

Yo tenía siempre una alianza con San Miguel porque como corresponsal de guerra me di cuenta de que, como dice San Pablo, nuestra guerra es de la carne contra el espíritu y viendo la cantidad de sufrimiento que vi en la guerra, yo me acerqué mucho a la figura de San Miguel. No solo es una película para que la gente conozca más al arcángel sino un movimiento en Estados Unidos para que los arcángeles, el ángel de la guarda y San Miguel nos ayuden en esta batalla de la vida. Es importante saber que no estamos solos en este mundo y en este combate espiritual. Dios nos ha mandado los ángeles para ayudarnos.

¿Qué supone estrenarlo en 11 países hispanos?

Es un sueño que se pueda estrenar en toda América latina. Como productor puse el alma y el corazón para que después del éxito de Estados Unidos, pudiese extenderse por todo el continente. Para los ángeles no hay territorios, ellos son de todo el mundo.

Es más importante que nunca conocer y encomendarse al príncipe de la Milicia Celestial.

Tras estar varios años como corresponsal de guerra, como le dije, me he dado cuenta que las cosas están cada vez peor porque nos hemos olvidado de Dios y de sus mandamientos. Pero tampoco estamos recurriendo a los ángeles, que forman parte del ejército del Cielo. Dios nos ha dado a los ángeles para combatir contra el diablo. Existen los demonios, aunque los ángeles caídos nos hacen creer que no existen. La película y el movimiento en torno a ella es para que acudamos a los ángeles como soldados necesarios en el combate.

¿Hay escasa formación o incluso falta de fe en cuanto a los ángeles en general?

Sí, es una falta de fe y de formación. En la Misa antigua se rezaba la oración a San Miguel después de la comunión por orden del Papa León XIII. La gente se sabía la oración. Hoy la gente ha olvidado que los demonios nos odian porque estamos hechos a imagen y semejanza de Dios. Los demonios no son nuestros amigos quieren nuestra perdición por odio a Dios y al hombre. Este movimiento es para recuperar la devoción a los ángeles, la oración a san Miguel…Es algo muy importante, viendo lo mal que está el mundo, camino de la perdición.

¿Cómo nace la devoción a San Miguel?

La devoción a San Miguel es muy antigua en la Iglesia, pero recientemente el Papa León XIII la fomentó mucho en su pontificado tras la visión que tuvo en la que el demonio quería atacar a los creyentes y acabar con la Iglesia. Este Papa nos hizo ver que en estos tiempos no podemos olvidarnos de los ángeles, y especialmente del arcángel San Miguel, para que nos ayuden a vencer a Satanás.

¿Cómo ha sido el proceso de selección?

Fue para nosotros muy importante seleccionar lugares y personas. Por ejemplo Gargano es muy importante, porque es la única iglesia del mundo que no está consagrada por un obispo porque la consagró el mismo San Miguel arcángel. También hemos seleccionado buenos testimonios para invitar a la consagración a San Miguel.

Escogimos a grandes expertos en los ángeles y en el tema de la consagración para que la gente sepa que no estamos solos. Lo más importante en toda la película es conocer a través de los testimonios y enseñanzas que Dios nos ha dado unos acompañantes y ayudantes para combatir al maligno y sus maldades.

¿Qué frutos ha habido desde su estreno?

Desde que lanzamos el documental en Estados Unidos ha habido unos frutos increíbles. Hay muchas parroquias ya que están haciendo la oración a San Miguel después de la Misa y mucha gente ha aprendido que tiene que invocar más a San Miguel y a su ángel de la guarda. Los ángeles nos ayudan siempre si les pedimos su intercesión.

¿Qué aporta este trabajo de nuevo?

Había mucho material sobre San Miguel y sobre la importancia de los ángeles, pero lo habíamos olvidado y descartado. Por eso es importante volver a recuperar esta devoción tan esencial. En México hay un santuario dedicado a San Miguel aprobado por la Iglesia en el que se producen muchos milagros. Para mí ha sido un gran descubrimiento al hacer el documental y viajar a varios lugares y comprobar el poder de San Miguel y como ayuda a la gente que se lo pide.

 

Por Javier Navascués

11 comentarios

  
martin
que la grandeza Humilde del noble arcangel San Miguel, nos ayude en la batalla espiritual de cada día de esta breve prueba

que pongamos a la Luz, a la bestia caída creída por dios, y sólo maldita por Dios, para que nos reafirmemos aún más, en la importancia de nuestras decisiones a lo largo de nuestro proceso decisorio

luchemos por el Justo y el Verdadero, nuestro Señor, Dios Cristo, que tanto Nos ama y protege
15/05/23 10:40 AM
  
Maximiliano
No tengas duda alguna, pues los ángeles de la guarda, también conocidos como ángeles custodios o ángeles guardianes, existen y están al lado de los hombres, mujeres y niños desde que Dios creo a la humanidad. Cada uno de los cristianos, desde que nace, tiene una presencia protectora que lo acompaña y en la que puede confiar. Es un ser sobrenatural que custodia a un alma individual "desde su concepción en el vientre de su madre hasta la vida eterna". Los seres celestiales no nacen en el momento en el que su protegido llega al mundo terrenal, los ángeles custodios fueron creados por Dios al principio de los tiempos. El sentido de su vida es obedecer la palabra del Creador protegiendo al una persona.

Que oración más poderosa a S. Miguel Arcángel : "San Miguel Arcángel, defiéndenos en la batalla. Se nuestra defensa contra la maldad y las trampas del diablo. Que Dios le reprenda, es muestra humilde súplica; y tú, Principe de las huestes celestiales, por el poder de DIOS, arroja al Infierno a Satanás y a los demás espíritus malignos, que rondan por el mundo buscan la ruina de las almas". Amén ( copiala, y rezala por ti y tu Familia, incluso cuando te desplaces andando)
15/05/23 10:54 AM
  
Jackino
De nuevo se confunde el satanismo con los ateismos. Un cristiano adora a Dios mientras que un satanista adora al Diablo. Ambos creen en su existencia porque los demonios tambien creen y tiemblan. Sin embargo, los distintos ateismos niegan la existencia de ambos como no podia ser de otra manera. Por consiguiente los ateos no adoran ni a Dios ni al Diablo. No conozco bien el satanismo pero es de suponer que tambien practica el proselitismo, o sea, que predica la existencia de los demonios y su adoracion.
15/05/23 11:35 AM
  
Jackino
No me imagino a ningun satanista predicando que Dios, el diablo, los angeles y los demonios no existen. Se les iban a vaciar los templos que tienen por ahi por Nueva York. Un satanista no predica el ateismo.
15/05/23 11:51 AM
  
Argia
Creo que no es Galgano, sino Gargano, donde está uno de los lugares más importantes dedicados a San Miguel arcangel. En Monte sant`Angelo, se encuentra una gruta inmensa en cuyo interior hay una iglesia dedicada a el.
15/05/23 12:39 PM
  
Esperanza
Si nuestro Ángel particular deberá ser hermoso, cuánto más no lo será San Miguel Arcángel.
Él habla mucho en plural y siendo amigo de Mel Gibson seguro va a estar muy buena.
Ya quisiera verla.
15/05/23 3:29 PM
  
Alejandro
Y en España para cuando?
Esperamos impacientemente.
15/05/23 4:37 PM
  
Marta de Jesús
Un comentarista dice que los satanistas creen, cuando ellos dicen no creer y practicar un agnosticismo razonable (extraído de reciente noticia de esta página). También dice que los ateos no creen. Eso es cuestionable. En un artículo DePrada escribió que el ateísmo en sí nunca se ha considerado como posible. Los que antaño no creían en un dios se les llamaba idólatras, no ateos.

Personalmente me da igual si creen o no. Mi reflexión es siempre la misma. Dios va a existir crean en Él o no. Su existencia no depende de lo que crea la gente. La realidad del Cielo, Purgatorio e infierno también. La pregunta que deben responder es si estarían dispuestos a servir a Dios. Los satanistas tristemente no, aunque digan no creer. No aceptan el hecho de haber sido creados y deber un servicio al Creador, marcado por unos preceptos que se resumen en el Amor a Dios y al prójimo. Eso es rebeldía, y lo entiendan o no, es adorar al Rebelde, al Malo, aunque no sea una adoración directa. Se ve en lo que defienden que es totalmente contrario a ese amor. Aborto, eutanasia, pansexualismo...

San Miguel Arcángel, muy necesario volver a pedir su intercesión.
15/05/23 5:27 PM
  
pelicanillo
He llegado a la conclusión de que nada como rezar la oración a San Miguel en latín por su invariabilidad. Cada vez que se quiere rezar en compañía se hace imposible entre los cambios de palabras, de párrafos y hasta de sentido.
15/05/23 5:53 PM
  
Charo García
¡MUY cierto!. 😊
Gracias a Dios, hace poco tiempo pude comprobar de manera Directa, su Efectividad., contra las fuerzas del mal. 👿😅
San Miguel Arcángel
defiéndenos en la lucha … 🙏🏼
15/05/23 7:11 PM
  
Ricardo
😇San Miguel Arcángel, defiéndenos en la lucha. Sé nuestro amparo contra la perversidad y asechanzas del demonio. Que Dios manifieste sobre él su poder, es nuestra humilde súplica.

Y tú, oh Príncipe de la Milicia Celestial, con el poder que Dios te ha conferido, arroja al infierno a Satanás, y a los demás espíritus malignos que vagan por el mundo
para la perdición de las almas.

Amén 🙏🏼🙏🏼🙏🏼
16/05/23 5:48 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

13.05.23

Sáez Rodenas, presidente de la Unión Seglar, analiza la procesión de la Virgen de Fátima en Barcelona

Con motivo de la 51ª edición de la Procesión de la imagen de la Virgen de Fátima en Barcelona entrevistamos a Antonio Sáez Rodenas, presidente de la Unión Seglar de San Antonio Mª Claret.

¿Qué supone para la Unión Seglar de San Antonio M.ª Claret poder celebrar en Barcelona la 51ª edición de la Procesión de la Virgen de Fátima?

Desde luego una gran alegría en el Señor, pues que una ciudad como Barcelona lleve más de medio siglo pudiendo celebrar, con todo lo que esto implica, una manifestación pública de amor a Nuestra Madre, de forma tan multitudinaria, demuestra que aún hay mucha fe entre los fieles catalanes, a pesar del clima de apostasía generalizado que nos rodea. Sin duda, debemos dar muchas gracias a Dios por ello.

¿Tras su 50 aniversario, espera que se perpetúe y llegue un día al centenario?

Dios lo quiera, pues eso demostraría que seguía viva la Fe en nuestra ciudad condal. De todos modos, el futuro siempre es incierto, aunque le puedo asegurar que por la Unión Seglar no quedará. Y si no es la Unión Seglar, otros vendrían a organizar la Procesión, tengo ese convencimiento interno.

Además este año coincide providencialmente con el 13 de Mayo, día tan significativo para la Virgen de Fátima…

Efectivamente, Nuestra Señora nos ha marcado y elegido la fecha. Tenga en cuenta que la Procesión tradicionalmente se celebraba el último sábado del mes de Mayo, como colofón al mes dedicado especialmente a María. Así lo habíamos previsto también para éste año, sin embargo, por coincidencia con las fiestas del barrio, el Ayuntamiento nos pidió el cambio de fecha. Entonces lo vimos claro: la Virgen de Fátima quería procesionar por las calles de Barcelona el día de su fiesta. Solicitamos el nuevo permiso para el sábado 13 y todos los obstáculos se allanaron,

¿Por qué es importante ésta manifestación pública de fe en estos tiempos?

Más importante que nunca. Ya dije antes que vivimos tiempos de apostasía generalizada; hay muchas personas que ni siquiera han oído nunca el Padrenuestro, sobre todo los más jóvenes. Han caído de forma significativa el número de matrimonios, de bautizos, de primeras comuniones… La gente tiene necesidad de lo trascendente, de Dios.

Pero además se une a esto el hecho de que, en éstos últimos tiempos de manera especial, se ataca con autentica saña la moral cristiana con la aprobación de un sin número de leyes inicuas, como las de la eutanasia o el aborto, entre otras. Sin ir más lejos, hace solo dos días el Tribunal Constitucional ha consagrado el aborto como un derecho, restringiendo incluso a los médicos ejercer la objeción de conciencia. Lo que constituye el mayor holocausto de la historia se considera un derecho fundamental. No tardaremos en ver como se persigue legalmente a quien denuncie ésta aberración. ¡Que Dios nos perdone!

¿Qué frutos esperan y cuales se han ido dando estos años?

Como siempre digo, solo Dios lo sabe. A nosotros nos toca trabajar su viña, Él recogerá los frutos. Con todo, sí podemos sospechar que serán abundantísimos, pues el Señor no se deja ganar en generosidad. Desde luego sí hemos podido saber, por la experiencia de los años, de muchas conversiones, de vueltas a la fe, de fervorosas confesiones tras años de alejamiento de la religión…

Sin duda, unir la Catedral y la Basílica de la Merced con una Procesión es unir dos de los grandes centros de espiritualidad de Barcelona…

Así es, posiblemente los más importantes, junto a la Sagrada Familia y el Templo Expiatorio Nacional del Tibidabo. Vemos en ésto una gracia extraordinaria del Señor, un regalo de la Virgen para sus hijos. Hace años la Procesión acababa en la Parroquia del Pino, de mucha significación para los barceloneses, pues de ella fue párroco San José Oriol, patrono junto a Santa Eulalia y la Virgen de la Merced de Barcelona.

¿Esperan mucha afluencia?

La verdad es que sí. Desde sus inicios en 1970 la Procesión se venía realizando por la noche, sin embargo ya el año pasado tuvimos que pasarla a la tarde, pues los festejos del barrio así nos obligaron. Pues bien, pudimos constatar una asistencia muy superior a años anteriores. Acudieron muchas personas que por razón de edad o por tener cuidado de niños pequeños tenían dificultad de acudir a horas tardías. Además, el barrio por la noche no es demasiado recomendable. Hay mucha delincuencia y las calles por las que discurre la Procesión (especialmente las calles Regomir y Ample) están repletas de bares y locales de diversión poco recomendables a esas horas.

¿Por qué es importante hacerla con espíritu de desagravio?

Desde luego, ya antes hemos hablado de los tiempos que vivimos. En Fátima Nuestra Madre nos pidió orad, orad y reparad. Sin duda, ni oramos por los que no oran, ni reparamos por los que no reparan suficientemente. El avance de la revolución anticristiana parece imparable. Pero sabemos, porque así lo tenemos prometido, que al final El Corazón Inmaculado de María y del Sagrado Corazón triunfarán. Esa es nuestra esperanza, y no seremos defraudados.

Por Javier Navascués

Todavía no hay comentarios

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

12.05.23

Rosario de las Familias: uniendo a las familias madrileñas en oración y en defensa de sus valores

 

La asociación Rosarios para María convoca a las familias madrileñas a participar en el evento “Rosario de las Familias", que tendrá lugar el próximo 21 de mayo a las 13:00 horas en la emblemática Plaza de la Almudena, frente a la catedral de Madrid. Esta iniciativa nace como fruto de los rosarios multitudinarios organizados anteriormente por otros grupos y asociaciones hermanadas en el amor a Cristo y a su Santísima Madre, como el Rosario de Hombres y el Rosario de Jóvenes por España.

Con el apoyo de estas agrupaciones, Rosarios para María cierra el círculo con el Rosario de las Familias, siguiendo el lema “familia que reza unida, permanece unida". El objetivo de este encuentro es reunir a las familias de Madrid en un acto de oración y reflexión en torno a la importancia de la familia, la vida, las necesidades de la Iglesia y, especialmente, por las vocaciones religiosas, consideradas como fruto de la familia cristiana.

Además, este tipo de actos de oración públicos buscan reivindicar y defender la institución familiar, que en la actualidad se encuentra enfrentando múltiples desafíos y ataques a sus valores fundamentales. La oración del rosario estará presidida por una bella imagen de la Virgen Inmaculada, réplica de la obra realizada por Murillo en el siglo XVII. Animamos a las familias madrileñas a participar en este encuentro, que busca ser un momento de unidad en la fe, fortaleciendo los lazos familiares y la vida espiritual de cada uno de sus miembros, y al mismo tiempo, alzando la voz en defensa de la familia como pilar fundamental de la sociedad.

Para obtener más información y mantenerse al tanto de las últimas novedades del evento, los interesados pueden ponerse en contacto con Alejandro Jiménez Alonso a través del teléfono 652 043 792, o enviando un correo electrónico a [email protected]

1 comentario

  
Marta de Jesús
Soy muy devota del Rosario. La Virgen me sostuvo en un momento difícil. Me ayudó en la lucha, me mostró el camino hacia su hijo, hacia Dios. De verlo un tostón a ser uno de mis imprescindibles.

Esta iniciativa me parece sencillamente preciosa. Ir recuperando cosas.

12/05/23 7:12 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

11.05.23

María García (OLRC): “Muchos partidos quieren que la religión desaparezca del ámbito público”

María García es licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid y máster en Filosofía y Cristianismo por la Universidad Católica de Murcia. Desde 2009, colabora con el Observatorio para la Libertad Religiosa y de Conciencia, que preside desde 2012.

¿Por qué días antes de las próximas elecciones autonómicas estáis recordando a los 4 principales partidos que la Libertad Religiosa sí importa?

Antes de votar, los ciudadanos deben recordar que la Libertad Religiosa sí importa. Los votantes deben conocer estos datos antes de coger una papeleta el próximo 28 de mayo.

Desde 2012, el Observatorio para la Libertad Religiosa, el cual presido, realiza un Informe anual de Ataques a la Libertad Religiosa en España. Creemos que estos datos deben estar en la cabeza de los votantes para poder votar en conciencia.

El OLRC difunde una infografía con los ataques que los cuatro principales partidos políticos han cometido contra la libertad religiosa….Según la gráfica PSOE y Podemos son los partidos que más ataques han cometido.

Sí, nuestros informes demuestran que estos partidos son los que más atacan la Libertad Religiosa año tras año. Actualmente son los que gobiernan España. No podemos permitir que el gobierno de España siga atacando sistemáticamente este derecho fundamental.

¿Por qué la Libertad Religiosa es el derecho fundamental más profundo de la persona, al aludir a sus convicciones, y es la prueba del algodón del resto de libertades?

Lo más profundo del ser humano son sus creencias, sus convicciones. Cuando se viola el derecho a la libertad religiosa de la persona, se está violentando, por lo tanto, lo más íntimo de la persona. En el momento en el que un país respeta la libertad religiosa de sus ciudadanos, puede decir que respeta a la persona.

El respeto a la Libertad Religiosa no beneficia solo a los creyentes, sino a toda la sociedad, porque promueve la convivencia pacífica en ella.

¿Por qué reclamáis respeto a la simbología religiosa en los espacios públicos y protección de símbolos y templos y sanciones a los responsables de ataques a bienes o personas por motivos religiosos?

Cada día registramos en nuestra página web, www.libertadreligiosa.es, los ataques a la libertad religiosa en España que, como he dicho antes, recogemos anualmente en un informe. Y vemos cómo los ataques a templos, símbolos religiosos y a los creyentes suelen quedar impunes. Sale gratis atacar la Libertad Religiosa.

Además, en los últimos años estamos viendo como algunos gobiernos están quitando cruces de lugares públicos, lo que es un ataque a los símbolos religiosos.

Igualmente solicitáis la erradicación de los ataques a la libertad religiosa, en particular los perpetrados por odio a los cristianos y garantía del derecho a la objeción de conciencia de los profesionales…

Sí. Los cristianos son los más atacados en España. Muchos partidos, en vez de defender a los creyentes, los atacan y quieren que la religión desaparezca del ámbito público. Si los políticos defienden la libertad religiosa, conseguiremos que haya también menos ataques a este derecho fundamental en la sociedad en general, porque los políticos son un reflejo de la sociedad.

Por otra parte, pedimos que todos los profesionales puedan ejercer su derecho a la objeción de conciencia en casos de eutanasia, aborto, etcétera.

Por último exigís salvaguardar la libertad de los ciudadanos a educar a sus hijos conforme a sus creencias, valores y convicciones y legislar y gobernar con perspectiva de Libertad Religiosa y de conciencia en todas las leyes y normativas autonómicas y municipales.

Sí. Los padres deben poder elegir la educación que quieren para sus hijos. Esto pasa por el respeto a los acuerdos con las confesiones religiosas.

Además, creemos que la Comisión Asesora de Libertad Religiosa debe poder emitir informes sobre las leyes que se aprueben que tengan relación con este derecho fundamental.

Finalmente, ¿por qué el OLRC pide a los candidatos que den a conocer qué propuestas van a adoptar en materia de Libertad Religiosa para que el Observatorio pueda informar a la opinión pública sobre el grado de compromiso de los partidos con este derecho fundamental?

Como decía al principio, la Libertad Religiosa importa a la hora de votar. Queremos saber qué propuestas, de las reclamadas a los candidatos por el Observatorio para la Libertad Religiosa, van a tomar. Desearíamos que fueran todas. Necesitamos políticos comprometidos con este derecho fundamental.

Por Javier Navascués

10 comentarios

  
Juan Mariner
No es ataque a libertad religiosa: es ataque a los catolicos.

Si leemos al pensador Diego Fuso, entenderemos lo que pasa en el mundo occidental liberal-progresista capitalista y en el Vaticano de Bergoglio y los suyos.
11/05/23 12:35 PM
  
Juan Mariner
Por cierto, el homosexualismo y la transexualidad son asuntos estrictamente privados. A mi que me importa la sexualidad de mis vecinos, y al Estado, menos.
11/05/23 12:37 PM
  
Juan Mariner
Corrijo, el pensador es Diego Fusaro.
11/05/23 1:30 PM
  
Cos
"El respeto a la Libertad Religiosa no beneficia solo a los creyentes, sino a toda la sociedad, porque promueve la convivencia pacífica en ella".

Bienintencionada labor pero equivocada. La convivencia pacífica se consigue -hasta donde se pueda- con sociedades cohesionadas, no con el multiculturalismo. Y la luz que ha de brillar e iluminar la sociedad es la del Evangelio.
Por otra parte, las autoridades públicas tienen la obligación de rendir el culto debido a Dios, cumplir con la ley natural y buscar el bien común, cuyo primer propósito es la salud de las almas.
11/05/23 7:08 PM
  
Masivo
La OLEC también denuncia los ataques a otras religiones en España como el judaísmo, el islam o el protestantismo.
11/05/23 8:38 PM
  
Cos
Si pretendemos que distintas culturas compartan un mismo espacio, se impondrá la uniformización bajo las prerrogativas del poder constituido. Y así habremos dado la vuelta completa para volver al lugar de salida: las religiones son manifestaciones privadas, el espacio público lo llena el credo oficial.
La doctrina católica sobre libertad de conciencia no es lo que se entiende según el modernismo. La modernista, además, es puro idealismo.
12/05/23 12:33 AM
  
Jorge Cantu
Juan Mariner:

"Por cierto, el homosexualismo y la transexualidad son asuntos estrictamente privados. A mi que me importa la sexualidad de mis vecinos, y al Estado, menos".

Hermano: no te engañes, no se trata de que uno ande husmeando en la vida del vecino o ande averiguando en la fila del confesionario los pecados del prójimo, pero una cosa es el deber ser y otra la realidad, una cosa es el pecado individual reconocido como tal y socialmente reprobado que la marea infecta que actualmente se nos impone. Hoy en día queda claro que la conducta sexual desordenada se ha generalizado y se ha convertido en un 'pecado social' y que tiene serias repercusiones para la humanidad en todos los ordenes, no puede uno como cristiano ser indiferente a la corrupción social que nos acaba alcanzando inexorablemente a nosotros mismos y a nuestra familia, e incluso a la Iglesia toda (recordar el gran daño causado por el homosexualismo y los abusos sexuales recientes por parte de algunos miembros del clero, algunos incluso prominentes, con gran desprestigio y daño moral a la Iglesia).

(Continúa)
12/05/23 7:15 AM
  
Jorge Cantu
8Continuación)

En particular no podemos ser indiferentes a que hoy los temas sexuales son utilizados como arma contra Dios, la Iglesia y la Fe Católica, así como para destruir o al menos debilitar la práctica sexual natural y legítima y a la familia como institución civil y cristiana fundamental, e incluso contra la más elemental dignidad humana (pornografía de y para menores, corrupción y abuso de menores y otras personas vulnerables, violaciones públicas y colectivas, promoción pública de prácticas sexuales contra-natura, legalización, promoción y financiamiento de anticonceptivos, abortos y manipulación de la fecundidad enajenándola de la paternidad).

El intento (hoy prácticamente realizado) de equiparar, y llegar a establecer como algo legal y hasta loable en la mentalidad general y la cultura dominante, a la practica sexual natural y legítima en el matrimonio con las prácticas sexuales promiscuas, antinaturales y patológicas, el apoyo económico, jurídico y social otorgado por parte de las autoridades y las instituciones civiles para deformar la conciencia moral de la sociedad desde la más tierna infancia en las escuelas nos demuestra que el 'ejercicio de la sexualidad' por parte de los ciudadanos se ha convertido en un asunto público de primer orden como nunca en la historia, y no para bien, sino para corrupción moral y manipulación con fines de control político, económico y hasta espiritual.
12/05/23 7:17 AM
  
Marta de Jesús
En cierto modo con Jorge Cantu. Ahora mismo se está librando una lucha antropológica, como la del heterosexualismo natural vs pansexualismo hedonista. Muchos todavía no lo ven. Les es más cómodo creerse el ser, mientras no les afecte, claro está, como si los católicos se hubieran dedicado en la cristiandad """a esconder homosexuales""" y ahora estos nos hubieran pillado. Poca Fe si pensáramos eso. No es un asunto privado porque pretenden afectar a nuestra descendencia, al no haber podido afectarnos a nosotros. Utilizan métodos que no solo serían pecado. Privado cuando tenían conciencia de pecado y no iban presumiendo en público de dichos pecados, ni tenían tanto afán propagador. Es una lucha que debemos librar. No podemos obviarla. Si queremos ser Luz e iluminar a quienes viven en la oscuridad, no podemos quedarnos debajo de la cama con nuestras lamparitas para nosotros y los nuestros.

Cos apuntó una cosa interesante. Al final con el cuento del multiculturalismo consiguen arrinconar la religión (sobre todo la católica) a la esfera privada e imponer una cultura común. En nombre de la diversidad pareceremos todos iguales. El fin sería que lo privado se fuera extinguiendo, como la llama a la que le falta oxígeno, por las buenas o por las malas, y lo común sería lo que se fuera manteniendo y transmitiendo. Ya veremos qué pasa... porque en última instancia Dios está ahí.
12/05/23 8:11 PM
  
Jorge Cantu
Marta de Jesús:

"Cos apuntó una cosa interesante. Al final con el cuento del multiculturalismo consiguen arrinconar la religión (sobre todo la católica) a la esfera privada e imponer una cultura común. En nombre de la diversidad pareceremos todos iguales".

Esa es la táctica diabólica que emplean la masonería y sectas afines para destruir la presencia e influencia de la Iglesia en las conciencias individuales y en todos los estamentos sociales. Las grandilocuentes propuestas masónicas del famoso 'librepensamiento', de la 'tolerancia' y de la 'fraternidad universal' son viejos pero efectivos anzuelos para atrapar a muchos y alejarlos de Cristo y convertir a la Verdad de Cristo en una opción más entre muchas, que por ser particularmente molesta e inconveniente para el plan de Lucifer, debe ser relegada, menospreciada, desprestigiada y disuelta a cualquier precio. Los tontos útiles se apuntan solos a esta farsa malévola, como aconteció, y sigue aconteciendo, con la falsa y engañosa 'teología de la liberación'.
12/05/23 11:43 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.