22.03.25

Álvaro Romero (Plataforma 2025): “Pío XII condecoró a Franco por su política católica y anticomunista”

El 1 de abril se presenta en el espacio Ardemans de Madrid la Plataforma 2025. El año de Franco  

Álvaro Romero, conocido en los ambientes patriotas por su editorial Sierra Norte Digital SND, preside la Plataforma 2025 que nace para contrarrestar la ignominiosa campaña de Sánchez y su gobierno contra el general Franco a los 50 años de su muerte.

¿Cómo nace la Plataforma 2025 y con qué objetivos?

La Plataforma nace a primeros de año, cuando un grupo de personas y ante los actos anunciados por el Gobierno de agravio a Francisco Franco, decidimos programar unas actividades de desagravio al Caudillo. Y nacemos con esos objetivos, ser un grano en sálvese la parte a los actos que está haciendo el Gobierno. No olvidemos ellos cuentan con 20 millones de presupuesto, frente a nuestros exiguos 30.000€, por supuesto todavía en fase de recaudación. Querido Javier, como decía el Caudillo: “Ellos lo tienen todo, todo, menos la razón”.

¿Cómo valora el hecho de que el gobierno gaste 20 millones de euros en denigrar a un personaje histórico. como Franco. tan querido por muchos españoles?

Pues una muestra más de la revancha, la indignidad y el poco apego que tienen los políticos al dinero público. Nosotros estamos seguros que si se hace una consulta a los españoles en qué quieren emplear 20 millones de euros el tema de Franco no aparecería ni en los 50 primeros puestos. Pero bueno, esto es una muestra más de la indignidad del Régimen del 78 donde el bien común no existe.

Ustedes han hecho un contraprogramación con varios actos reivindicando la figura del general Franco…

Sí. Para nuestra capacidad, bastantes actos. De momento hemos sacado un libro titulado: “50 años de mentiras sobre Francisco Franco” que ya está a la venta y que valdrá para la financiación de la Plataforma 2025.

El 1 de Abril hacemos dos presentaciones de la Plataforma en Madrid y Valencia, con la presencia del General Coloma, Eduardo García Serrano, el General Chicharro y un servidor. Hemos programado unos ciclos de conferencias de Mayo a Noviembre para hablar de Franco a cargo de historiadores y políticos como: Fernando Paz, Francisco Bendala, Jorge García Contell, Luis Felipe Utrera, Francisco Torres, el General Chicharro y el General Blas Piñar.

Estamos produciendo un documental que esperamos estrenarlo a finales de Noviembre de más de una hora desmontando todas las mentiras vertidas sobre el Caudillo y queremos terminar con un gran acto público en Madrid.

Son grandes objetivos, además del manifiesto que ya va por más de 1300 firmas de apoyo.

Militar brillante no le han perdonado que venciese al comunismo en defensa de la Iglesia, en lo que la propia Iglesia calificó de Cruzada…

Franco pagará siempre la Victoria contra el comunismo, el socialismo, el anarquismo y el separatismo. Fue una Victoria alcanzada en una guerra que al inicio parecía perdida para los nacionales. Franco acertó en su estrategia e hizo de sus hombres verdaderos héroes. En toda la guerra solo se perdió en Teruel que se recuperó a los pocos meses. Cada pueblo, cada ciudad liberada por las tropas nacionales era un testimonio de la persecución religiosa brutal que se sufrió en toda la zona roja: torturas, asesinatos. Franco salvó a la Iglesia de su exterminio físico y de su desaparición de tierra española. Fue, efectivamente, una Cruzada contra el PSOE, la UGT, el PCE, la CNT, ERC….

Entre otras muchas cualidades Franco fue un cristiano ejemplar, hombre de oración y de muchas virtudes…

Franco era profundamente Católico. Probablemente mucho más según avanzaba la guerra y al alcanzar la Victoria. Sin duda, vio la ayuda y la providencia divina en esa Victoria. Humanamente llevó una vida ejemplar como cristiano. Sin duda, los valores católicos le obligaron en todo momento a mantener un constante sentido de justicia en todo lo que fue la represión de posguerra y en lo que fue una pausada, pero real, búsqueda de la reconciliación entre españoles, así como de la integración de los perdedores en el Régimen.

De hecho fue distinguido por el papa Pío XII con el collar de la Orden Suprema de Cristo…

Efectivamente Francisco Franco fue condecorado con la Orden Suprema de Cristo por el papa Pío XII en 1953, el mismo año en que se firmó el Concordato entre la Santa Sede y España. Esta distinción era la más alta condecoración pontificia y se otorgaba en contadas ocasiones a monarcas y jefes de Estado considerados especialmente relevantes para la Iglesia.

La concesión de la Orden a Franco fue un gesto de reconocimiento por parte del Vaticano hacia su régimen, que había mantenido una política fuertemente católica y anticomunista. En el contexto de la Guerra Fría, la Santa Sede veía en España un baluarte contra el comunismo, lo que favoreció el acercamiento diplomático entre ambos.

Franco recibió la condecoración el 16 de diciembre de 1953, pocos meses después de la firma del Concordato (27 de agosto de 1953). Este acuerdo consolidaba el papel de la Iglesia en España, asegurándole privilegios como el control de la educación religiosa y la exención de impuestos.

Franco fue uno de los últimos en recibir esta orden, ya que, tras el Concilio Vaticano II, dejó de concederse y finalmente fue abolida por Juan Pablo II en 1993.

También hay que atrubuirle lograr la paz y reconciliación entre los españoles…

Pues claro. Ahora tenemos el caso de El Valle de los Caídos, pero como dice magistralmente Fernando Paz, «El Valle de los Caídos es un monumento a la reconciliación entre los españoles. Sin distinción de bandos. Ese fue el propósito de su construcción. Por eso están allí enterrados españoles de los dos bandos, y sus restos mezclados. De hecho, es uno de los pocos monumentos – realmente en España hay muy pocos – que se han levantado a la reconciliación. Una reconciliación, eso sí, al amparo de la cruz. No de la democracia ni de ninguna constitución, sino de la cruz. Seamos claros: eso es lo que molesta.»

Y añado yo ¿Qué mayor reconciliación viniendo de donde veníamos, que allá por 1959 (hablo de memoria sin consultar fuentes) se publicara una Ley en la que se condonaban todos los delitos no de sangre anteriores a 1939?

¿Reconciliación es la Ley de Memoria Democrática y la persecución a los símbolos y a los que pensamos distinto? ¿Saben alguno de estos que símbolos de la II República permanecieron en las calles de España y siguen ahí durante los 37 años de la Dictadura? En fin, Javier, que los odiadores de siempre, socialistas y comunistas, nos hablen de reconciliación es de risa.

¿Qué nos puede decir de su obra social y el desarrollo que logró?

Franco partía del concepto católico de justicia social. Supo ver la compatibilidad de la Doctrina Social de la Iglesia con las propuestas de José Antonio, que también bebía de la DSI.

Se adelantó en la aplicación de las tesis del Estado del Bienestar que debía cubrir al hombre, en palabras de Girón, de la cuna a la sepultura.

Desarrollar una protección íntegra desde los niveles más bajos de la sociedad para hacer posible la oportunidad y el dinamismo.

La resultante de esa política es una sociedad de clases medias y de clases proletarias en continua disminución y aproximación a las clases medias. Una sociedad masivamente propietaria de sus viviendas y protegida desde el punto de vista sanitario.

¿Cómo favoreció a la Iglesia y a las costumbres católicas?

Franco construyó un sistema político impregnado de catolicismo en toda su legislación, confesionalmente Católico en los términos que la doctrina de la Iglesia mantenía en ese momento, y puso la moral y la educación de los españoles en manos de la Iglesia a la que dotó de cuantos medios pudo y de plena y absoluta libertad. La iglesia ni se portó bien con Franco, ni se porta bien con la memoria de Franco. A partir sobre todo de las revoluciones culturales y sexuales de los años 60, las costumbres y la vida cotidiana del resto de países occidentales se deterioraron rapidísimamente. El Régimen de Franco fue un dique contra esa debacle… aunque rápidamente nos “pusimos al día” (anticoncepción, drogas, pornografía, divorcio, aborto…) con el régimen del 78, merced a todos los gobiernos, fuesen de derechas o de izquierdas.

Esta más que demostrado que era querido por la mayoría de los españoles, con unos índices de popularidad pocas veces visto…

No te quepa la menor duda Javier. En la Plataforma 2025 comentamos que esto le va a salir mal al Ejecutivo. Nunca he visto en redes a gente tan dispar defendiendo de una manera o de otra a Franco o a su obra. Gente joven, gente mayor, gente que jamás se le hubiera ocurrido poner un tuiter así, en el bar, en la calle. Les va a salir mal y ya hay gente joven que no le cuadra lo que le cuentan hoy, con las imágenes que ven por ahí de aquel 20 de Noviembre de 1975, imágenes en las que se aprecia a todo un pueblo gritando: ¡¡¡Franco, Franco, Franco!!! Y entonces, los jóvenes que quieren indagar descubren la burda mentira.

¿Tiene pensado desde SND sacar más libros este año reivindicando la figura de Franco?

Pues sí. Precisamente para lo que te mencionaba en la pregunta anterior. Para que el que quiera saber que tenga donde leer y el que prefiera seguir en la inopia puede seguir leyendo los libros del Sistema, como el de Julián Casanova, en el que llega a decir la aberración tal como que el 20 de Noviembre de 1975, la gente tenía miedo de salir a la calle. Entonces llega un joven ve el vídeo que te mencionaba y dice: esto no me cuadra y si quiere indagar fuera de la literatura oficial siempre tendrá a SND Editores que no cejaremos en esa lucha por la verdad.

Por Javier Navascués

3 comentarios

  
Ignacio María
Quisiera expresar mi felicitación al señor Romero y a SND por su valiente labor editorial e historiografía. Sus libros, que son de temas históricos diversos, son de gran interés. Y concretamente sus tomos sobre el general Franco, como los dos gruesos tomos de discursos del entonces Jefe del Estado, que ha publicado recientemente, entre otros, resultan especialmente importantes.
22/03/25 10:35 AM
  
Lina Veracruz
Magnífica entrevista, Javier, enhorabuena...!

Muchas gracias a D. Álvaro Romero por su editorial y por su valentía (compartida con sus compañeros de la Plataforma 2025, Dios les bendiga), en defensa del gobernante más importante y honesto que ha tenido España desde los tiempos de Felipe II, si no antes.

Doy gracias a Dios por todo el bien que este gran hombre hizo a la Iglesia Católica, a España y al pueblo español, a los que amaba sinceramente. Quiero pensar que el Señor habrá dado el premio merecido a este buen siervo suyo y ruego a Dios que restaure su memoria y honor, aquí, en la Tierra. Dios lo quiera.
22/03/25 1:11 PM
  
Pedro de Madrid
Tal vez a Franco, cuando pasen unos años, lo canonicen, por la impulsión y defensa de la fe católica en toda la sociedad española, que actualmente desean eliminar todos los que nos gobiernan, como lo hicieron antes de la Guerra Civil. Por educación debe respetarse quien gobernó durante tantos años apoyado por la inmensa mayoría de españoles
22/03/25 1:42 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

21.03.25

Fernández Díaz analiza su libro El tiempo de María. Apariciones marianas en Francia, España y Portugal

Jorge Fernández Díaz (Valladolid, 1950). Casado con María Asunción, tiene dos hijos y tres nietos. Es ingeniero industrial e inspector de trabajo. A los veintiocho años fue nombrado subdelegado en Barcelona del Ministerio de Trabajo y a los veintinueve, delegado. Fue gobernador civil de Asturias y de Barcelona. Ha asumido diversas responsabilidades en el PP nacional y en el de Cataluña, que ha llegado a presidir. Ha sido tres veces secretario de Estado, también senador, vicepresidente tercero del Congreso, presidente de comisión y ministro del Interior.

Le entrevistamos en profundidad sobre su libro El tiempo de María. Apariciones marianas en Francia, España y Portugal. Me atrevo a afirmar que es el estudio más completo hasta la fecha sobre las apariciones marianas en estos tres países tan decisivos en la Historia de la Salvación. Es el minucioso trabajo de un apasionado de la Virgen, que desde su conversión ha sido fiel a los designios del Cielo para estudiar a fondo y con pasión las apariciones marianas en los últimos dos siglos. Con una prodigiosa memoria, despierta inteligencia y sentido crítico y analítico ha sido dócil a la voluntad de la Providencia que le ha ido llevando de la mano en todos estos años. Agradecemos el asesoramiento técnico en la entrevista del historiador Rafael María Molina.

Tras leer su libro con verdadero interés puedo afirmar que es realmente extraordinario. ¿Qué motivos le impulsaron a escribir este amplísimo trabajo sobre las apariciones marianas?

Le tengo una particular devoción a la Virgen María, y sentía la necesidad de escribirlo, aunque no encontraba el momento para ello. Conocer a Marta Moreno editora de Nueva Eva, que también deseaba encontrar la persona para hacerlo, fue providencial. En mi dedicatoria del libro reconozco su ayuda sin la cual no sería ya una realidad.

Podría considerarse una especie de enciclopedia de las apariciones marianas, ¿no es así?

El libro está centrado en el análisis desde la visión de la Teología de la Historia, de las apariciones más relevantes en Francia, España, y Portugal desde la Revolución Francesa hasta la actualidad.

Su obra trata exhaustivamente sobre las apariciones de la Santísima Virgen en tres naciones de especial relevancia en la historia de la Iglesia, Francia, España y Portugal. ¿Qué le llevó a tomar esa orientación?

Francia es considerada la “hija primogénita de la Iglesia” desde la conversión del Rey de los francos Clodoveo el día de Navidad de 496. España es la siguiente tras la conversión de Recaredo rey de los visigodos el 8 de mayo de 586 durante el tercer concilio de Toledo. Ambas tienen un papel relevante en los designios inescrutables de la Providencia. Portugal con Fátima tiene un singular papel desde el siglo XX.

Hace usted especial hincapié en la Teología de la Historia. ¿Qué es la Teología de la Historia y qué importancia tiene para comprender toda la realidad de nuestro mundo actual?

Es intentar discernir la presencia del brazo de Dios actuante en la Historia en especial en cruciales momentos de la misma para la humanidad. Es una consecuencia de asumir que “Jesucristo es el “Señor de la Historia.” Y que “no se cae ni uno solo de nuestros cabellos sin que Su Padre lo permita”.

En su obra hallamos exhaustiva información sobre el contenido de las apariciones, de las más importantes reconocidas por la Iglesia como Fátima o Lourdes o La Salette, pero también muchas otras no reconocidas oficialmente pero cuya devoción privada se ha autorizado, como Garabandal, Portmain o El Escorial. ¿Por qué ha querido combinar el análisis de unas y otras?

Simplemente porque no pocas de ellas todavía no están oficialmente reconocidas por la Iglesia, pero tienen un fundamento sólido de credibilidad, a la espera de ese deseado eventual reconocimiento. Y “no se puede querer lo que no se conoce, y no se defiende lo que no se ama”.

El contenido de estas apariciones o revelaciones es de altísimo interés. ¿Qué destacaría especialmente sobre ello en relación con hechos históricos del siglo XX o incluso de nuestros días?

En el siglo XX , las dos Guerras Mundiales “consecuencia de los pecados de los hombres” dijo la Virgen en Fátima. Y la caída del Muro de Berlín y la desaparición de la URSS sin violencia alguna, fueron una Gracia extraordinaria concedida cuando san Juan Pablo II consagró el mundo con especial interés hacia Rusia a su Inmaculado Corazón. Actualmente la guerra en Ucrania es un reflejo de la apostasía de la otrora Cristiandad. Y la no aplicación estricta del mensaje de Fátima, como el no procurar extender la devoción de los cinco primeros sábados de mes. La guerra en Oriente Próximo tiene además especificidades derivadas de ser el pueblo judío el pueblo elegido del Antiguo Testamento. Y profecías recogidas en la Sagrada Escritura al respecto.

Por ejemplo las apariciones de La Salette tienen una parte reconocida oficialmente y otra no. ¿Qué nos podría usted decir sobre ello teniendo en cuenta que apuntan a la apostasía de una parte importante de la Iglesia?

El Papa san Juan Pablo II manifestó que cada día le rezaba a la Virgen de la Salette por la que sentía particular devoción y escribió una carta en 1996 al Obispo de Grenoble con ocasión del 150 aniversario de la aparición. Todos los Papas desde Pío IX recién elegido ese mismo año, así como sus sucesores le dieron especial credibilidad al mensaje, tanto al conocido en 1852 como al posterior secreto conocido en 1879 que causó una gran polémica por las críticas al clero de Francia y los desastres anunciados como que Roma sería destruida y la sede del anticristo entre otras. En el libro se dedica un denso análisis a esa importante mariofanía, reconocida como sobrenatural por la jerarquía de la Iglesia. Por lo demás no es infrecuente en absoluto que la Iglesia se pronuncie reconociendo como sobrenaturales unos determinados hechos y no otros sucedidos en una misma aparición.

Uno de los temas que aparece en su libro con extensión es la cuestión de sí la Tercera parte del Secreto de Fátima (mal llamado tercer secreto) ha sido revelado por completo por la Iglesia o no. ¿Qué podría decirnos al respecto?

En efecto es una cuestión muy discutida, “la del tercer secreto”, aunque en realidad el mensaje de Fátima fue sólo uno y revelado a los tres pastorinhos el 13 de julio de 1917. Se habla de “tres partes y tres secretos” porque la Virgen les dijo que no lo contaran hasta que Ella se lo autorizara. A medida que les iba autorizando se hablaba de “partes” y “secretos”. Es una realidad que en los dos primeros dados a conocer, venían los mensajes acompañados de una visión y el mensaje era la interpretación de la visión dada por la Virgen. El tercer secreto, dado a conocer el 26 de junio de 2000,- y se debía haber dado a conocer en 1960- sólo es la descripción de la visión pero carece de las palabras de la Virgen explicando su significado. De ahí nace la polémica que usted plantea y en la obra creo que se exponen con rigor las dos posturas.

¿Qué les diría usted a los que piensan que la Santísima Virgen no puede advertir sobre catástrofes sino sólo lanzar mensajes positivos?

Que es como decir que una madre no puede advertir a sus hijos de que no se portan bien y las consecuencias que puede ocasionarles su conducta, si no rectifican. La Virgen es Nuestra Madre del Cielo y viene enviada por Dios para pedirnos como hijos suyos que cambiemos, porque lo que quiere es nuestra salvación. Y nos previene del mal que nos puede ocasionar esa vida alejada de Él y de Ella.

Con frecuencia algunos de los mensajes de la Virgen a través de los videntes pueden parecer confusos, de casi imposible materialización o incluso contradictorios. ¿Qué diría usted a quien piense eso?

Que los videntes son los receptores y transmisores de sus mensajes y que con la mejor intención pueden equivocarse al transmitir lo que creen haber escuchado o visto. Eso hablando de videntes auténticos por supuesto, y basados en una investigación rigurosa por parte de la autoridad de la Iglesia. Y teniendo en cuenta que con frecuencia los videntes son niños.

En el libro llaman la atención las numerosas apariciones de la Virgen en España, aunque pueda parecer superficialmente que se aparece poco en nuestro país, comparado con Francia por ejemplo. ¿Qué piensa usted?

Lamentablemente es una realidad que la Iglesia en Francia ha sido más proactiva que en España para promover las investigaciones para confirmar o no, su eventual origen sobrenatural. Todas las más destacadas mariofanías del siglo XIX en Francia- la Rue du Bac, la Salette, Lourdes, Pontmain y Pellevoisin- están reconocidas por la Iglesia. Las de España en el siglo XIX sólo la de la Virgen del Olvido, Triunfo y Misericordia y de todas del siglo XX -Chauchina, Ezkioga, Umbe, Chandavila, Garabandal, Can Cerdà, El Escorial..- entre las más destacadas -sólo Chandavila el año pasado, ha recibido el nihil obstat y ninguna su origen sobrenatural.

Pero que España es “tierra de María” es una evidencia histórica que los mismos Papas han reconocido. Pío IX quiso que el primer monumento a la Inmaculada Concepción tras definir su Dogma estuviera en la Plaza de España de Roma, en reconocimiento a ser la “nación inmaculista”. Juan Pablo II al despedirse de su última visita apostólica, desde Madrid proclamó “Adiós España, tierra de María…”. Y la primera advocación de María en la historia de la Iglesia - y en carne mortal- fue con ocasión de su traslación el 2 de Enero del año 40 a Zaragoza: la Virgen del Pilar al apóstol Santiago.

Las apariciones de Ezkioga y de Umbe, en la región vasca, son poco conocidas masivamente pero tienen gran relevancia. ¿Por qué?

La primera comenzó apenas derrocada la Monarquía y proclamada la Segunda República el 14 de abril de 1931. Al día siguiente de las elecciones constituyentes del 28 de junio, dos hermanos de 11 años, en Ezkioga un pueblecito del Goyerri en Guipúzcoa, afirmaron haber visto a la Virgen Dolorosa. Así comenzarán unos hechos que causaron gran impacto en la España del momento que ya había comenzado a experimentar la quema de Iglesias y conventos que marcarían aquel Régimen. Llegaron a ser debatidas en las Cortes ante las multitudes que se congregaban en aquella colina de Ezkioga. El obispo Múgica de la diócesis de Vitoria, a la que pertenecía el lugar, fue obligado a exiliarse, dando comienzo a una crispación provocada por la persecución a la que fueron sometidas aquellas apariciones. Azaña ordenó que “había que acabar con Ezkioga”.

La presión de la República provocó que la Iglesia se pronunciara contra aquellos acontecimientos. Los mensajes son de un contenido profético y apocalíptico que es de interés conocerlos. Una obra es de obligada lectura para conocer debidamente lo sucedido: el denominado “libro negro de Ezkioga” por el color de su portada. Su autor es el P. Burguera, franciscano que a finales de 1931 llegó a Ezkioga “con el afán de conocer la verdad”. Otro libro de referencia es el de William A. Christian Jr. “El Reino de Cristo en la Segunda República. Una historia silenciada” de una gran riqueza documental. En cuanto a Umbe localidad muy próxima a Bilbao, los sucesos comenzaron el 25 de marzo de 1941 con la aparición también de la Dolorosa a Felisa Sistiaga sencilla mujer madre de tres hijos que vivía con su marido guarda forestal, en un caserío.

La familia decidió silenciar lo sucedido. El 16 de junio de 1968 volvieron a reproducirse los fenómenos que durarían hasta 1990 al fallecer Felisa. Los mensajes merecen también ser estudiados… Las curaciones y “milagros” fueron numerosos y actualmente “el Obispo de Bilbao aprueba la devoción a la Virgen Maria de acuerdo con el Magisterio de la Iglesia, bajo la advocación de la Virgen Pura Dolorosa de Umbe”.

Mucho más se podría decir de las apariciones de Garabandal. ¿Qué implicaciones tienen para comprender los signos de los tiempos?

Garabandal es una muy importante mariofanía, lo creo firmemente, sin perjuicio de someterme por supuesto al oportuno juicio de la Iglesia, que hasta ahora no se ha producido. El año 1960 como decimos debía darse a conocer el Tercer Secreto Y al acabar el año sin hacerse público, en 1961 “la Virgen se vino a la Montaña” el 2 de Julio en Santander, “coincidiendo” con la fiesta litúrgica entonces, de la Visitación a su prima santa Isabel. Y estuvo “coincidiendo” con la preparación y desarrollo nada menos que del Concilio Ecuménico Vaticano II.

San Juan Pablo II al “coincidir” su atentado con el 13 de mayo de 1981, la fiesta de la Virgen de Fátima afirmará que “en los designios de la Providencia no hay meras coincidencias”. Son un signo para reflexionar también esas coincidencias. Garabandal tiene una dimensión escatológica con el “Aviso, el Milagro y el Castigo”, pero ello no forma parte de los dos mensajes públicos dados por Ella. El segundo dado a conocer en 1965 sin duda tiene una componente profética que el tiempo ha acreditado como dolorosamente no errado.

También trata sobre las apariciones de El Escorial, que han sido muy polémicas. ¿A qué atribuye la polémica y qué importancia tienen estas apariciones?

No debemos olvidar que “a donde va la Virgen para hacer el bien, acude el diablo para intentar malograrlo”. Y lo hace utilizando las armas con las que es un acreditado maestro: la mentira, la división, la confusión, la envidia…Es el “príncipe de la mentira”, como le denomina Jesucristo. En todas las apariciones de María aparecen esas señales fruto de la astucia diabólica y huellas de su presencia.

Sentado esto, el año 1981 fue un año muy singular -año en el que el 13 de mayo san Juan Pablo II sufrió un atentado criminal del que salvó la vida como expresó él “gracias a la Virgen que guio la bala…”- y en España, el 23 de febrero se produjo un conato de golpe de Estado que no causó ninguna víctima. Inmediatamente después comenzaron las apariciones de El Escorial, el 14 de junio, en Medjugorje el 24 de junio, y en noviembre de ese mismo año, en Kibeho, Ruanda.

Estas dos últimas precedieron a la guerra en la ex Yugoslavia que Ella quiso prevenir como Reina de la Paz, y a la guerra de los hutus y los tutsis, que fue un genocidio terrible en Ruanda. Sobre España, en varios mensajes pidió insistentemente conversión para evitar una guerra y mucho dolor, con especial referencia al País Vasco: recordemos que ETA todavía regaría de sangre España durante más de 30 años. Con Garabandal tiene concordancias muy señaladas, como en los mensajes sobre “el Aviso, el Milagro y el Castigo”, pero ante todo insiste en el rezo del Rosario y la penitencia para una conversión que evite grandes males.

Igualmente aparecen otras apariciones en nuestro país, muy poco conocidas pero muy interesantes, como la de Chauchina y otras. ¿Qué destacaría sobre estas que pudiéramos llamar “apariciones menores” de España?

Todas ellas tienen en común fundamento sólido de credibilidad y una influencia clara sobre la catolicidad de España. En Chauchina, localidad granadina se apareció el lunes santo 9 de abril de 1906. La vidente tiene abierto su proceso de beatificación y lo que la Virgen Dolorosa le dijo se ha cumplido exactamente con un convento de Clarisas Capuchinas profesando una gran devoción por la adoración eucarística y el rezo del Rosario. En su centenario el arzobispo coronó canónicamente la imagen, y la fiesta local es el 9 de Abril. Y un signo singular; Chauchina pertenece al partido judicial de la Santa Fe y a finales del siglo XIX se fundó una comunidad religiosa ajena a la Iglesia que se expandió rápidamente por la Vega de Granada. La venida a Chauchina la encapsuló en Fuente Vaqueros…

También se trata en su libro sobre la apasionante cuestión de la Consagración de las diferentes naciones al Sagrado Corazón de Jesús. ¿Por qué incluyó usted este tema en el libro?

Desde el punto de vista de la Teología de la Historia la Revolución francesa está muy estrechamente vinculada con la consagración al SCJ. Y significa un parteaguas entre la Cristiandad europea y la actual Europa intensamente descristianizada. En España el beato Bernardo de Hoyos recibió en 1733 la revelación de la “Gran Promesa” del SCJ que le dijo que “reinaría en España y con más veneración que en otras muchas partes”. A diferencia de Francia donde los Reyes no se consagraron, -como le había pedido a Luis XIV por medio de santa Margarita María de Alacoque- en España sí lo hicieron. Hoy de las 15 naciones consagradas -por el poder político- al SCJ, 13 de ellas, son la España de 1733.

La no consagración de Francia al Sagrado Corazón al negarse el rey Luis XIV parece que fue determinante para el posterior desencadenamiento de la Revolución francesa. ¿Podría explicarnos este tema?

Santa Margarita María de Alacoque era una joven religiosa clarisa que profesaba en Paray-le-Monial, y es la principal apóstol de la devoción al SCJ. El 17 de junio de 1689 le pidió que trasladara al Rey, (Luis XIV) su deseo de que se consagrara a Su SC prometiendo bendecirle en todas sus empresas en defensa de la Iglesia. Ni Luis XIV, ni sus sucesores, Luis XV y Luis XVI se consagraron, y 100 años después, día a día exactamente, se desencadenó la revolución. La Virgen de Fátima le dirá a Lucia que “de la misma manera que el Rey francés no hizo la consagración y sucedió…”. Para urgir la Consagración pedida -de Rusia a su Inmaculado Corazón- y así evitar la que sería la Segunda Guerra Mundial. Que tampoco se hizo.

Nos habla usted de la importantísima Consagración de España al Sagrado Corazón en 1919 por deseo del rey Alfonso XIII, a quien le costó muy caro el haberlo hecho. ¿No fue así?

En efecto y a diferencia de Francia la Casa de Borbón reinando en España sí que hizo la Consagración de España al SCJ. Fue en el “corazón “ -el centro geográfico- de la península, en una solemne ceremonia “de Estado” el 30 de mayo de1919. Fue advertido por la masonería de las graves consecuencias de seguir adelante con ese acto y no se amilanó. El 14 de abril de 1931 conoció la respuesta.

También el general Franco realizó consagraciones de España al Sagrado Corazón. ¿Por qué no se conocen tanto?

No creo que extrañe demasiado ese ocultamiento teniendo como protagonista a Franco. Acusado de “dictador nacionalcatólico”, no convenía ni a unos ni a otros recordar esas consagraciones. La primera fue en 1944 al conmemorar el 25 aniversario de la de Alfonso XIII, en agradecimiento al SCJ por haber mantenido a España al margen de la Segunda Guerra Mundial el año anterior a finalizar en Europa, aunque esta no la hizo él personalmente. En 1965 con ocasión de la inauguración de la Basílica del Cerro de los Ángeles, Franco renovó la Consagración efectuada por el Rey. Y nuevamente la renovó personalmente en 1969 en el 50º aniversario de la efectuada en 1919. Fueron también solemnes ceremonias de Estado acompañadas de multitud de fieles.

¿Qué importancia han tenido o tienen para nuestros días estas Consagraciones de España al Sagrado Corazón hechas en el pasado?

En España han habido dos Repúblicas cuyo balance no puede ser más demoledor. La Primera tuvo cinco presidentes en menos de un año y Cánovas y Sagasta acordaron el “turnismo” entre conservadores y liberales una vez que el desastre de aquella experiencia hizo que Alfonso XII hijo de la derrocada Isabel II volviera a España para restaurar la Monarquía con la Casa de Borbón reinando. El derrocamiento de su hijo Alfonso XIII el 14 de abril de 1931 trajo la Segunda República, que acabó con una guerra civil. Tras los casi 40 años de Franco se reinstauró la Monarquía con el nieto de Alfonso XIII, Juan Carlos, proclamado sucesor de Franco a título de Rey. Ahora reina su hijo Felipe VI. Las dos repúblicas han sido aciagas para España, que pese a todo ha tenido también tiempos de estabilidad y desarrollo con la Monarquía antes y después de Franco. Dicen que “no hay dos sin tres”, y una tercera sería una República confederal radical y marxista que acabaría con España.

Trata también usted sobre uno de los temas tabú para la izquierda; la conversión y muerte cristiana del ex presidente de la República española Manuel Azaña. ¿Cómo se produjo esa conversión final de un político que había tenido una trayectoria tan caracterizada por el anticlericalismo?

Es un suceso muy documentado el de la conversión de Azaña que murió en el exilio en Montauban Francia, el 3 de noviembre de 1940. El arzobispo de la localidad mantuvo a petición suya un estrecho contacto con él al comenzar a avanzar su enfermedad. Al comprobar que Azaña, que había recibido una educación católica, sentía un profundo deseo de reconciliación con Dios, un día le mostró un crucifijo y le dio la bendición con el. Azaña se emocionó y sus ojos se llenaron de lágrimas que empañaron sus gafas, estrechándolo profundamente con su pecho y besándolo.

Ante ello le propuso la confesión y así lo hizo, no pudiéndole llevar la comunión por negárselo -no su viuda, que lo deseaba ardientemente- sino alguien de su entorno familiar. Avisado por su esposa de su extrema gravedad acudió a darle la extremaunción que recibió con gran paz antes de expirar. Pese al deseo de su viuda no le permitieron celebrar un funeral y entierro cristiano, y lo hicieron civil, pero su tumba la presidía una cruz sobre la lápida. El arzobispo en diversas ocasiones y por escrito, aseguró que sin duda falleció plenamente reconciliado con Dios.

Para finalizar, ¿Cómo puede ayudar el libro a aumentar la devoción a la Virgen y a comprender que estamos en los últimos tiempos?

No se puede amar lo que no se conoce y éste libro pretende ayudar a conocer más y mejor a Nuestra Madre del Cielo. Y ayudar también a comprender el sentido de nuestra existencia, preparándonos para “aprobar el examen final de nuestra vida terrenal” y así gozar de la otra vida en compañía de Dios. En todo caso hemos de tener presente que para cada uno de nosotros, nuestro “último tiempo” en este mundo y en esta vida, llega con la muerte.

Por Javier Navascués

17 comentarios

  
Pedro de Madrid
Creo que santa Margarita María de Alacoque era visitandina, es decir, de san Francisco de Sales
21/03/25 1:09 PM
  
templario
De acuerdo con casi todo. Medjugorje es falso.
www.youtube.com/watch?v=GUe8mBnwzms

www.infocatolica.com/blog/friocaliente.php/1108080138-la-cara-oculta-de-medjugorje
21/03/25 1:51 PM
  
mercedes
HAY APARICIONES, que no van a ser aceptadas, pq no son tales.
21/03/25 3:13 PM
  
mercedes
Al señor Jorge Fernández Diaz, lo invito a hacer una investigación exhaustiva sobre Medjugorie.que busque el informe de los obispo RATKO PERIC, OBISPO DE mOSTAR DUVNO. AL MOMENTO DE LAS APARICIONES.dICE "LA VIRGEN MARÍA, NO SE APARECIÓ EN MEDJUGORIE, Y DA VARIOS PUNTOS QUE RESPALDAN LO QUE DICE.
Hay muchas irregularidades desde el principio, y hay error. El señor Fernández Diaz, debeería saber ésto y mucho más. La Iglesia, si autoriza a peregrinar, ya que la parroquia pasó a ser santuario. Tambien creo, que la Virgen, no dejó de escuchar y de amar, a los que la buscaron con confianza, creyendo en los videntes.
inclusive hay un periodista español, que escracha a los videntes, que se alquilaron local propio, para seguir con el show.poco serio, no saber éstas cosas, si uno se dedica al tema.
21/03/25 3:28 PM
  
Gisela Colombo
Soy escritora, filóloga y periodista cultural. Egresada de la Universidad Católica Argentina. Me gustaría compartir con ustedes notas sobre vidas de santos y ensayos sobre cuestiones religiosas. No hace falta retribución económica. Si les interesa, envíenme un mensaje al e-mail consignado. Desde ya, muchas gracias!
21/03/25 3:30 PM
  
Ángel Manuel González Fernández
La Consagración a Rusia no se ha realizado tal y como la pidió la Madre de Dios en Fátima. Pío XII nombró a Rusia, pero no lo hizo en unión de todos los obispos, y los Papas posteriores pasarían del tema. Se ha afirmado que la válida y definitiva consagración a Rusia la realizó el Papa Juan Pablo II el 25 de marzo de 1984; pero eso no es verdad como se podrá comprobar en estos tres testimonios: 1º. “Paul Josep Cordes, era vicepresidente del Pontificio Consejo para los laicos en 1990, cuando hizo esta revelación: “Era 1984, y durante un almuerzo privado, el Papa habló de la consagración que había realizado. Contó que había pensado, tiempo atrás, en mencionar a Rusia en la plegaria de la bendición. Sin embargo, por sugerencia de sus colaboradores, acabó abandonando esa idea. No podía arriesgarse a una provocación tan directa contra los dirigentes soviéticos. Nos contó también cuánto le pesó esa renuncia a la bendición pública de Rusia”: 30 Giorni, marzo de 1990, citado por Antonio Socci. El cuarto secreto de Fátima. Madrid, 2012, pp. 48 y 49. 2º. Arzobispo de Tarragona Ramón Torrella: “Otro día estábamos Ratzinger, el entonces secretario monseñor Hamer, un experto y un servidor. Yo me limité a decirle: Mire, Santo Padre, yo lo que digo es que usted no puede nombrar ni una sola vez Rusia. Si usted en Fátima nombra la palabra “Rusia”, al día siguiente se interrumpen las relaciones ecuménicas del Patriarcado de Moscú con Roma”: Vida Nueva, nº. 2001. Madrid, 15 de julio de 1995, pp. 12 y 13. 3º. Stanislao Dziwisz que fue su secretario personal desde 1966 hasta su muerte afirma que el acto de consagración se realizó: “Sin mencionar de forma explícita a Rusia”.: Una vida con Karol. Conversación con Gian Franco Svidercoschi. Madrid, 2007, p. 172.
21/03/25 7:41 PM
  
Ángel Manuel González Fernández
Y añadiré esto último para mayor conocimiento:
Se proclamó a los cuatro vientos que el Papa el 13 de octubre de 2013 iba a consagrar al Mundo a la Virgen María, y para ello se mandó que fuese trasladada la imagen de la Virgen de Fátima desde Portugal a El Vaticano.
Pero no existió tal consagración y se eludió en todo momento pronunciar la palabra "consagración" o "consagramos", y el acto al final consistió en la recitación de una simple plegaria.
Y tal acto fue un fingimiento, un engaño con apariencia de verdad: una impostura religiosa.
21/03/25 11:03 PM
  
Ángel Manuel González Fernández
(Muy boninas palabras pero no hubo consagración):
"Bienaventurada María, Virgen de Fátima, con renovada gratitud por tu presencia materna unimos nuestra voz a la de todas las generaciones
que te llaman bienaventurada.
Celebramos en ti las grandes obras de Dios, que nunca se cansa de inclinarse con misericordia sobre la humanidad afligida por el mal y herida por el pecado, para sanarla y salvarla.
Acoge con benevolencia de madre el acto por el nos ponemos hoy bajo tu protección con confianza, ante esta tu imagen tan querida por todos nosotros.
Estamos seguros que cada uno de nosotros es precioso a tus ojos
y que nada te es ajeno de todo lo que habita en nuestros corazones.
Nos dejamos alcanzar por tu dulcísima mirada y recibimos la caricia
consoladora de tu sonrisa.
Protege nuestra vida entre tus brazos: bendice y refuerza cada deseo de bien; reaviva y alimenta la fe; sostén e ilumina la esperanza; suscita y anima la caridad; guíanos a todos nosotros en el camino de la santidad.
Enséñanos tu mismo amor de predilección hacia los pequeños y los pobres, hacia los excluidos y los que sufren, por los pecadores y por los que tienen el corazón perdido: reúne a todos bajo tu protección y a todos entrégales a tu Hijo dilecto, el Señor Nuestro, Jesús.
Amén".
21/03/25 11:10 PM
  
mercedes
Es verdad, la consagración no se hizo, de la manera pedida por la Virgen., Creo que es el Cardenal Raymond Burke, el que explica muy bien éste punto.
22/03/25 2:34 AM
  
Pedro de Madrid
Hubo aparición mariana en la Codosera, Badajoz en 1.945?. Ver en internet
22/03/25 8:02 AM
  
JSP
1. Excelente tener un libro de referencia acreditado con las apariciones marianas, para despejar cualquier tipo de duda.
2. No olvidemos que en América también hay tierras españolas y marianas. Y tampoco olvidemos quién era el Prefecto de Doctrina de la Fe y lo que dijo el Dicasterio.
3. Fátima es sin duda la más profética de las apariciones modernas. La primera y la segunda parte del « secreto » —que se publican por este orden por integridad de la documentación— se refieren sobre todo a la aterradora visión del infierno, la devoción al Corazón Inmaculado de María, la segunda guerra mundial y la previsión de los daños ingentes que Rusia, en su defección de la fe cristiana y en la adhesión al totalitarismo comunista, provocaría a la humanidad.

Nadie en 1917 podía haber imaginado todo esto: los tres pastorinhos de Fátima ven, escuchan, memorizan, y Lucía, la testigo que ha sobrevivido, lo pone por escrito en el momento en que recibe la orden del Obispo de Leiria y el permiso de Nuestra Señora.

Por lo que se refiere la descripción de las dos primeras partes del « secreto », por lo demás ya publicado y por tanto conocido, se ha elegido el texto escrito por Sor Lucía en la tercera memoria del 31 de agosto de 1941; después añade alguna anotación en la cuarta memoria del 8 de diciembre de 1941.

La tercera parte del « secreto » fue escrita « por orden de Su Excelencia el Obispo de Leiria y de la Santísima Madre.... » el 3 de enero de 1944.

https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_20000626_message-fatima_sp.html

4. Sor Lucía confirmó personalmente que este acto solemne y universal de consagración correspondía a los deseos de Nuestra Señora (« Sim, està feita, tal como Nossa Senhora a pediu, desde o dia 25 de Março de 1984 »: « Sí, desde el 25 de marzo de 1984, ha sido hecha tal como Nuestra Señora había pedido »: carta del 8 de noviembre de 1989). Por tanto, toda discusión, así como cualquier otra petición ulterior, carecen de fundamento.

https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_20000626_message-fatima_sp.html

5. ¿Por qué sigue habiendo polémica?
6. En la documentación que se ofrece, a los manuscritos de Sor Lucía se añaden otros cuatro textos: 1) la carta del Santo Padre a Sor Lucía, del 19 de abril del 2000; 2) una descripción del coloquio tenido con Sor Lucía el 27 de abril del 2000; 3) la comunicación leída por encargo del Santo Padre en Fátima el 13 de mayo actual por el Cardenal Angelo Sodano, Secretario de Estado; 4) el comentario teológico de Su Eminencia el Card. Joseph Ratzinger, Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_20000626_message-fatima_sp.html

7. Una indicación para la interpretación de la tercera parte del « secreto » la había ya insinuado Sor Lucía en una carta al Santo Padre del 12 de mayo de 1982. En ella se dice:

« La tercera parte del secreto se refiere a las palabras de Nuestra Señora: “Si no [Rusia] diseminará sus errores por el mundo, promoviendo guerras y persecuciones a la Iglesia. Los buenos serán martirizados, el Santo Padre sufrirá mucho, varias naciones serán destruidas” (13-VII-1917).

La tercera parte es una revelación simbólica, que se refiere a esta parte del Mensaje, condicionado al hecho de que aceptemos o no lo que el mismo Mensaje pide: “si aceptaren mis peticiones, la Rusia se convertirá y tendrán paz; si no, diseminará sus errores por el mundo, etc.”.

Desde el momento en que no hemos tenido en cuenta este llamamiento del Mensaje, constatamos que se ha cumplido, Rusia ha invadido el mundo con sus errores. Y, aunque no constatamos aún la consumación completa del final de esta profecía, vemos que nos encaminamos poco a poco hacia ella a grandes pasos. Si no renunciamos al camino del pecado, del odio, de la venganza, de la injusticia violando los derechos de la persona humana, de inmoralidad y de violencia, etc.

Y no digamos que de este modo es Dios que nos castiga; al contrario, son los hombres que por sí mismos se preparan el castigo. Dios nos advierte con premura y nos llama al buen camino, respetando la libertad que nos ha dado; por eso los hombres son responsables».

https://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/documents/rc_con_cfaith_doc_20000626_message-fatima_sp.html
22/03/25 9:08 AM
  
Gonzalo
Sean o no sean reales las apariciones, siempre vale un rosario en esos sitios, lo importante rezar.

Salut
22/03/25 9:48 AM
  
Beatriz Arrizabalaga
Por sus frutos los conoceréis...... No veo la necesidad de buscarle tantas posibles "falsedades " a las apariciones de Medjugorge. Hay cientos de miles de conversiones. Si todo el tiempo q dedican algunos a buscar con lupa detalles q las hagan falsas, lo hubieran dedicado a la oración.... Serían santos!! Rezo por ello.
22/03/25 11:23 AM
  
Ángel Manuel González Fernández
Con las pruebas que señalan que la vidente de Fátima sor Lucia fue suplantada por impostoras puestas por el Vaticano, se entendería entonces mucho de lo ocurrido desde la muerte del Papa Pío XII. Pruebas que el Vaticano a silenciado y jamás ha refutado, a la espera de la ignorancia, del olvido, o de la moda -otra más- de la paranoia de la conspiración: miedo a la verdad.
1. Que sor Lucía murió el 31 de mayo de 1949.
2. Que todo documento o escrito de sor Lucía posterior al año 1949 es falso.
3. Que los análisis científicos faciales de las fotos de sor Lucía posterior a 1949 indican suplantaciones de personalidad.
Toda la información la encontrarán en el especialista del tema, el estadounidense Peter Chojnowski.
22/03/25 11:55 AM
  
JSP
1. Debemos tener claro primero, que la Rusia no se ha convertido de momento.
2. Segundo, si hubo consagración explícita de Rusia al Corazón Inmaculado de María no se deberían haber diseminado los errores de Rusia por el mundo.
3. Pero, los hechos históricos apuntan a que sí se han diseminado por el mundo.
4. Nadie puede negar que el Comunismo, un régimen sociopolítico y económico totalitario inspirado en una doctrina atea e igualitaria, que se opone no solo a la idea de la civilización cristiana, sino a la propia ley natural está avanzando cada vez más en muchas naciones.
22/03/25 12:58 PM
  
Tayikolla
Si Rusia no se convirtió, entonces, ¿Qué le queda a Europa Occidental?
Rusia tuvo un proceso de conversión que puede que no haya acabado y Europa Occidental un proceso de apostasía que puede que no haya acabado todavía pero claramente Rusia es mucho más Cristiana que Europa occidental.
22/03/25 2:48 PM
  
Josep
Es necesario leer el libro: María mi Madre.
22/03/25 3:06 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

20.03.25

Concejal en Castellón cuenta los ataques sufridos por defender la campaña de 40 Días por la Vida

Alberto Vidal Guerrero. Nació en Castellón en 1991. Cursó sus primeros estudios en el colegio Madre Vedruna y acabó el Bachillerato en Valencia. Tras los primeros años de universidad, en 2014 pasó seis meses de instrucción con la Armada española. Después de esta experiencia se unió a VOX como primer secretario provincial. Se graduó en Historia por la Universidad de Valencia en 2016 y un año después se incorporó al ejército, donde sirvió dos años como soldado de infantería en el RIL Príncipe 3, en Asturias. En 2019 se trasladó a Madrid donde compaginó la especialización en Historia Moderna, a través del Máster en Historia de la Monarquía Hispánica de la UCM, con su colaboración en el canal de YouTube Academia Play. Trabajó como docente en un centro de Fomento hasta su elección como concejal en 2023. Actualmente es concejal de Familia e Infancia, así como de Comercio y Consumo y IX Teniente de alcalde en Castellón de la Plana. También es miembro del Comité Ejecutivo Provincial de VOX en Castellón.

¿Por qué decidió defender en el pleno la campaña de 40 Días por la Vida en Castellón?

En primer lugar, porque considero que nunca debería ser delito rezar en cualquier lugar, mucho menos en un país aconfesional como es el nuestro. En segundo lugar, porque España es un reino tradicionalmente cristiano y por ello, debería ser normal poder orar por aquellas intenciones que los cristianos consideramos importantes tanto a nivel personal como social. Ahora es la fiesta del Ramadán y vemos como muchos musulmanes piden espacios públicos para rezar e incluso lo hacen en calles y plazas, y mientras esto ocurre en el ayuntamiento de Castellón hay partidos que piden prohibir a los cristianos rezar porque entienden que “acoso” y que este tipo de acción causa “traumas irreversibles”. Todo ello no deja de ser sorprendentemente triste, pues manifiesta como están las cosas en nuestra patria. En tercer lugar, porque el objeto de la oración de los miembros de 40 días por la vida es la protección del ser humano, especialmente desde el momento de su concepción, que ve amenazada su vida por leyes e ideologías perversas.

Además de sus convicciones católicas, ¿qué argumentos de orden natural expuso a favor de la vida?

Fueron tres argumentos:

Un argumento filosófico-científico, un argumento social y un argumento personal.

Desde el argumento filosófico-científico podemos afirmar que un ser humano es tal por el simple hecho de “ser", sin depender de sus capacidades físicas o intelectuales. La acción de SER es totalmente involuntaria y comienza con la aparición de un código genético nuevo, único e irrepetible en el momento mismo de la fecundación. La eliminación de un embrión, es la eliminación de la posibilidades vitales de ese ser, es decir, de un ser humano en su totalidad (al igual que cuando muere un niño no solamente muere todo lo que ha vivido, sino todo lo que podría haber vivido). La falta de empatía, no disminuye la gravedad moral de esta eliminación.

El argumento social contra el aborto consiste en que la verdadera libertad de elección para las mujeres solo existiría cuando ambas opciones —tener un hijo o abortar— estuvieran en pie de igualdad. Hoy en día, el aborto no es una elección libre, sino una salida obligada para muchas mujeres debido a presiones económicas (falta de recursos), familiares (no aceptación de la situación o miedo al rechazo), laborales (amenazas de despido), médicas (tener un hijo enfermo es inconcebible, el aborto es la nueva eugenesia) y, en ocasiones, por falta de apoyo del padre (una posición verdaderamente machista). Díganle a una mujer embarazada que le apoyan en caso de que decida seguir adelante con su embarazo, díganle que le proveerán de los recursos económicos que necesite, díganle que no va a perder su trabajo, díganle que no se tiene que preocupar por lo que digan amigos, familia o su novio machista. Entonces déjenla elegir, y es seguro que no elegirá el aborto. Pues el aborto es una opción impuesta por desigualdades sociales y económicas. Es, en definitiva, el control demográfico que propone el sistema neocapitalista, alimentado además por el individualismo radical.

El tercer argumento es personal, porque el aborto es un drama que afecta a las mujeres, pues va en contra del instinto natural de la maternidad. Primero es el drama de verse sola, sin apoyo de nadie, en la calle despedida, sin recursos para criar a su hijo o presionada por amigos, familia o pareja. Al salir del abortorio, viene el segundo drama, pues nadie habla de los traumas postaborto, nadie habla de las noches sin dormir que genera negar el propio instinto natural.

¿Por qué llegó a comparar el aborto con un holocausto?

No fue una comparación directa, pero sí indirecta. La ley del aborto hace legal el poder asesinar a un niño, al igual que era legal en tiempos de la Alemania nazi la eliminación de los judíos. Con ello quería expresar que las leyes pueden ser moralmente malas. Podría haber puesto otros ejemplos como la segregación racial en EEUU o la pena de muerte. La cuestión es tener en cuenta que la ley es necesaria para el ordenamiento social, pero la ley humana es tan falible como el ser humano, por ello es necesaria una base fundamental que en occidente tenemos en nuestra tradición cristiana.

¿Esperaba que tuviesen tanta repercusión sus palabras?

Sabía que el tema es delicado, que hace años que el consenso entre los grandes partidos es no hablar del tema, no sacarlo a la luz ni reflexionar sobre él. Aun así, mis palabras se han distorsionado mucho. Yo hablé de la mujer, de los problemas que le impulsan a abortar y de cómo esta es una víctima más de este sistema. Sin embargo, quisieron hacer creer que había llamado nazis a las pobres mujeres que abortan. Son unos miserables, porque ninguno ha podido rebatir decentemente mis argumentos y lo único que han hecho es crear polémica. Es triste que no se pueda abordar en España reflexiones como esta que implican no solamente al ser humano que no llega a nacer, sino también a las mujeres que sufren este drama. Por otro lado, me alegro de que haya hecho ruido, porque así de vez en cuando recordamos que no conviene dar por sentado este tema. Hay que armar de vez en cuando un poco de ruido para remover conciencias.

¿Cómo ha sido la presión y los insultos que han recibido?

Personalmente no me han afectado, pero me ha sorprendido su virulencia. Llama mucho la atención, y se puede comprobar en las redes sociales de algunos medios progresistas, el rechazo cuasi demoníaco: muchos deseaban mi muerte o que me hubieran abortado, incluso han hecho pegatinas llamando a abortar “si piensa que se puede hacer de vox”. Es verdaderamente sorprendente el odio que despierta este tema entre los partidarios del aborto.

¿Por qué han llegado a pedir su cabeza?

Eso no es novedoso, cada mes la oposición pide la cabeza de uno u otro concejal de gobierno. Quieren que dimitamos todos. En este caso, con más motivo para ellos, claro. Como he comentado antes este tema despierta odio y para los progres yo soy casi un delincuente.

¿Qué es lo que le hace aguantar con firmeza?

Dos cosas fundamentalmente: el compromiso adquirido y la certeza de estar en el mejor bando. Cuando juré como concejal, lo hice adquiriendo la responsabilidad de trabajar por el Bien Común de Castellón y de España, por ello pese a los vientos contrarios debemos permanecer firmes con la ayuda de Dios en este servicio. Por otro lado, saber con certeza que nuestra posición es la mejor, la más sana para un mundo que sufre y en el que debemos ser sal y luz.

¿Cuál es, a su juicio, la estrategia más eficaz para acabar con el aborto?

El aborto ahora mismo se ha convertido en un método anticonceptivo o en una vía de escape ante las muchas responsabilidades que supone tener un hijo y que muchas veces no se puede cargar con ellas. Es un drama que esto haya arraigado tan profundamente en nuestra sociedad y no va a ser fácil revertirlo. Hay que iniciar el camino contrario, y para ello las prohibiciones no sirven. Decía San Agustín que “hay quienes que fijándose en los preceptos de severidad, perturban la paz de la Iglesia de tal modo que se empeñan antes de tiempo en sacar la cizaña; y obcecados más bien en este error, ellos mismos se separan de la unidad de Cristo” (Agustín, La fe y las obras, 4, 6).

Por ello mismo, debemos ser pedagógicos, debemos empezar no dando fondos públicos para el aborto y a la vez ofrecer alternativas a las madres en situaciones vulnerables. Conocer las causas que llevan a una mujer a abortar y ofrecer alternativas a esas causas son el primer paso, luego debemos concienciar a la sociedad de ello, que vean que el aborto es una solución machista y radicalmente capitalista, fruto de una sociedad individualista abocada a la extinción. Finalmente los pasos legales son importantes, pues la ley debe estar en consonancia con el Bien. Pero mientras todo esto avanza, poco a poco, al igual que fue avanzando la cultura de la muerte, es muy importante la labor de entidades como 40 días por la vida, Red Madre o Provida entre otras, que siguen luchando para salvar todas las vidas que puedan.

Javier Navascués

4 comentarios

  
Ignacio María
Muchas gracias por la valentía de estos defensores de la vida.
20/03/25 10:17 AM
  
n1345Catecismo :::: La Misa de Todos los Siglos (léanlo!!)
tremendo!
20/03/25 1:09 PM
  
Virginia Aranzábal
Le felicito por su claro análisis, y su defensa de la vida con la misión que tenemos los cristianos de ser sal y luz.
Yo participo de la campaña de 40 días por la vida en San Sebastián, con mucho entusiasmo pese a la indiferencia de la gente que pasa de largo.
20/03/25 8:37 PM
  
Virginia Aranzábal
Por cierto, su nombre de por sí ya es simbólico:
Alberto, como San Alberto Magno.
Vidal, defensor de la vida.
Guerrero, dando la batalla por la vida.
Rezaré por usted.
Yo estudié en un colegio fundado por Santa Joaquina de Vedruna, en Zumaya.
20/03/25 8:43 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

19.03.25

El P. Bronchalo en un libro genial crea un paralelismo entre El Señor de los Anillos y cada pasaje evangélico

Padre Javier Bronchalo. Sacerdote de la diócesis de Getafe desde hace doce años, actualmente párroco en la iglesia de Nuestra Señora de Butarque, en Leganés, y capellán en la Universidad Carlos III de la misma ciudad. Le gusta trabajar con jóvenes, de ahí la inquietud por escribir libros, además del presente del que versa la entrevista, Un camino para liberarnos a todos, ha escrito Santos o Nada (espiritualidad explicada de manera sencilla), Cuando el sexo te atrapa (para reconocer y afrontar la adicción a la pornografía) y El amor no se acaba (espiritualidad matrimonial para novios y matrimonios).

¿Por qué decidió escribir un libro de meditaciones estableciendo un paralelismo entre El Señor de los Anillos y el Evangelio?

Desde que era adolescente me apasionó la lectura de la obra de Tolkien. Encontraba, como le sucede a muchas personas, un gozo grande cada vez que abría el libro de El Señor de los Anillos y sentía esperanza ante las dificultades de la vida cuando lo cerraba. Esto no me pasaba con otras obras de literatura fantástica. Más adelante descubrí que Tolkien era un hombre de profunda fe católica y, lógicamente, esa fe estaba plasmada en su obra. Ese era el motivo por el que había gozo y esperanza en la lectura de El Señor de los Anillos. Por ello decidí escribir este libro para mostrar que se pueden sacar paralelos con el Evangelio.

¿Cuál es en esencia la principal similitud entre la obra de Tolkien y el Evangelio?

Yo diría que una similitud muy grande entre El señor de los Anillos y el Evangelio es la de que estamos inmersos en una batalla que se da entre la luz y las tinieblas y que el triunfo del bien requiere un imprevisto salvador, una genialidad como es la de que Dios mismo se haya hecho hombre y haya vencido al enemigo con las propias armas del enemigo, es decir, ha vencido a la muerte muriendo para después resucitar.

¿Por qué se percibe que Tolkien está empapado de catolicidad y amor a la Verdad?

Tolkien dice en una carta que escribe al sacerdote jesuita Robert Murray: “El Señor de los Anillos es, por supuesto, una obra fundamentalmente religiosa y católica; de manera inconsciente al principio, pero luego cobré conciencia de ello en la revisión” (Carta 142). El Señor de los Anillos no es propiamente un libro de espiritualidad cristiana, No es La imitación de Cristo, de Kempis, o el Cántico Espiritual, de San Juan de la Cruz. Sin embargo la fe del autor impregna el libro y quien tiene fe y se acerca a leerlo ve mas allá de los elfos, los orcos y los enanos las huellas de la fe en Dios que Tolkien transmite. Esto es porque lo que un autor resulta inseparable de la obra que plasma. Tolkien tiene fe una fe profunda y sencilla y eso se palpa en sus escritos.

¿Por qué lo ha titulado Un Camino para liberarnos a todos? ¿Liberarnos de qué?

Se trata de un juego de palabras que los lectores conocerán. El enemigo en la historia de El Señor de los Anillos, Sauron, forjó un Anillo para dominar y atraer al poder de las tinieblas a todas las gentes de los pueblos libres, que son los elfos, los enanos y los hombres, a través de unos anillos que había regalado a algunos de sus líderes. También nuestro enemigo el diablo tiene un arma para atraernos a Él, que es el miedo a la muerte. Por el miedo a la muerte, no solo la muerte física sino la muerte en vida de que no me reconozcan, de no tener las cosas que tienen otros o de no tener salud, los hombres no aceptamos la cruz, huimos de ella, la tapamos, haciéndonos esclavos de los pecados, poniendo la vida en los ídolos de este mundo. Cristo ha venido a abrir un camino para liberarnos a todos, necesitamos salvación, y nos ha enseñado que este camino es el de tomar la cruz y seguirle, “vayamos también nosotros a morir con él” (Juan 11, 16).

¿Le ha costado encontrar el paralelismo entre cada pasaje evangélico y cada escena del clásico de ficción?

La verdad es que se me hizo sencillo, quizás porque he leído muchas veces El Señor de los Anillos y porque rezo y leo el Evangelio cada día. Para elegir los pasajes me decía a mí mismo: “si tu estuvieras acompañando a los distintos personajes de El Señor de los Anillos, viviendo las situaciones que ellos viven, y tuvieras que predicar una homilía corta para ayudarles a ver a Dios ahí, ¿Qué les dirías?”.

A su juicio, ¿hay alguno que puede ser un poco forzado…?

Es muy buena pregunta. Para mi no son forzados pero entiendo que habrá personas a las que se lo parezca. Por eso es muy importante decir que lo que escribo no son interpretaciones cerradas sino una ayuda al lector para poder reconocer situaciones concretas de su vida a partir de la obra de Tolkien e iluminarlas después a la luz del Evangelio. No estoy diciendo que Tolkien al escribir sobre algo estuviera justo pensando o aludiendo al comentario del Evangelio con que yo lo relaciono, solo dar sugerencias para que a través de lo escrito por Tolkien la gente pueda aplicar enseñanzas evangélicas a la vida. Tolkien no era fan de la alegoría en sus obras, sin embargo si habla de que los textos que escribe tienen aplicabilidad a la vida concreta. Por ejemplo, Gandalf no es Cristo, pero hay aspectos en el personaje de Gandalf que recuerdan a Cristo y pueden iluminar la vida.

¿Hasta qué punto es conveniente haber leído el Señor de los Anillos para comprender el libro?

Es bueno haberlo leído, así se entenderá mejor, pero no es estrictamente necesario. Mi madre no había leído El Señor de los Anillos y si ha leído y le ha gustado el libro. Quien no haya leído la obra de Tolkien encontrará homilías breves que le pueden ayudar en su vida diaria, y quizás (ojalá) después se anime a leer El Señor de los Anillos.

¿Qué aporta a todo lo que se había escrito sobre el libro de Tolkien?

¡Qué buena pregunta también! Hay mucho escrito y muy bueno sobre Tolkien, analizando su obra desde distintos puntos como el antropológico, el filosófico o el fisiológico. Lo que puede aportar este libro que he escrito es un método sencillo para ayudar al lector a profundizar desde la fe en la fe que el propio Tolkien plasma, a descubrir las semillas del Verbo de Dios ocultas en la obra.

¿Cómo pueden ayudar esta meditaciones al católico de hoy?

Todo lo que ayude a crear y alimentar la cultura católica es bueno. Leer y meditar el Evangelio lo es. Leer buenas obras que alimentan el espíritu como El Señor de los Anillos lo es también. Vivimos tiempos de ir a contracorriente y necesitamos continuamente mucho alimento, si no nos da catequesis la palabra de Dios nos la da el ambiente cultural secularizado y descristianizado en el que vivimos.

Cómo conclusión, ¿Por qué merece la pena leer el libro?

Espero que a eso puedan responder los lectores. Lo he escrito para que sea una lectura amena a la vez que profunda que de alimento y esperanza a quien se decida a darle una oportunidad.

Por Javier Navascués

8 comentarios

  
Daniel
¡Qué pereza! El Señor de los Anillos es un ensayo de estética lingüística (Cartas 131, 163, 165, 205) sobre la muerte y la inmortalidad (Cartas 203, 211), lo del bien y el mal queda muy bonito pero es totalmente secundario. En el libro "El señor de los Anillos y la Filosofía" se hace esto mismo desde muchos puntos de vista posibles (ecologismo, budismo, Freud,...), con el mismo valor, que no es más que la intención el autor de forzar la interpretación o contarnos a los demás lo que él ve.

Decir que no es necesario leer "El Señor de los Anillos" para leer este libro (no es la primera vez que lo oigo en boca de otro autor de libros semejantes) es como decir que no hace falta leer la Biblia, o que es mejor leer un texto comentando el Quijote que el propio Quijote.

Lean ustedes "El Señor de los Anillos" y déjense de interpretar, reinterpretar, ayudar al lector, iluminar la lectura, explicar el significado, etc. y si lo que quieren es saber más sobre la vida de Tolkien, ahí tienen también magníficos libros al respecto "J.R.R.Tolkien. Una biografía", "Tolkien y la Gran Guerra" o "La Fe de Tolkien. Biografía espiritual" donde los autores no interpretan nada.
19/03/25 9:42 AM
  
number83 catecis= cómo-ser-Tradicionalista para Cristo
A la atencion de del P Bronchalo: yo le recomiendo leer:

https://www.teologoresponde.org/tag/tolkien/
19/03/25 10:49 AM
  
JSP
1. Daniel, se le olvidó mencionar la Carta 142 que escribió J.R.R. Tolkien, sin interpretaciones y de su puño y letra, a su amigo Robert Murray, Sacerdote jesuita, en donde describe El Señor de los Anillos: "fundamentalmente una obra religiosa y católica". Además, explica que estos temas no se presentan de forma explícita porque la religión está sutilmente integrada en los valores, temas y estructura de la historia.
2. Daniel, fuera de su objetivo, me parece que por su pereza intelectual no es capaz de verlo.
3. La fe católica de J.R.R. Tolkien influyó significativamente en su obra. Esto nadie lo puede negar. De ahí la paz sentida en su lectura.
4. En The Letters of J.R.R. Tolkien, Tolkien menciona cómo su creencia religiosa permea la narrativa de su legendarium, aunque de manera implícita y no doctrinal: 142; Cartas a su hijo Michael (1941 y 1963): importancia del Santísimo Sacramento y cómo la Iglesia Católica es la única que lo coloca en el centro. Estas reflexiones muestran cómo su fe influenció su visión del mundo y, por ende, su obra; en varias correspondencias menciona la providencia divina, la lucha entre el bien y el mal, y la importancia del sacrificio, todos ellos presentes en su narrativa.
5. Tolkien refleja en la lucha entre el bien y el mal, la importancia del sacrificio, la humildad y la esperanza en medio de la situación más desesperada (vivencia de su infancia al perder a su padre y después el repudio de su familia protestante por conversión de su madre a católica, y de muerte de su madre.
6. El Señor de los Anillos evita hacer mención explícita a elementos religiosos directos, expresados implícitamente en los personajes, las acciones y los eventos. Pues, la historia está impregnada de temas religiosos católicos.
7. Por ej.

- Providencia y guía: en el Señor de los Anillos, en varios puntos de la historia, se dan eventos "coincidenciales" que sugieren la existencia de un propósito superior. Tolkien nunca lo nombra como Dios, pero hay una sensación de algo más grande guiando los acontecimientos.
- Tentación y caída: personajes como Boromir o Gollum muestran cómo la tentación puede llevar a la perdición, mientras que otros, como Aragorn o Sam, resisten y muestran virtudes.
- Esperanza en medio de la desesperación: incluso cuando la situación parece imposible, los personajes principales mantienen la esperanza. Reflejo propio de esta virtud cristiana: confiar en el bien cierto y esperado a pesar de la adversidad.
- Humildad y poder: el Anillo representa la tentación del poder absoluto (mundo, carne y demonio). Pero, Tolkien muestra cómo los humildes, como los hobbits, son los más capaces de resistir sus peligros.
- Lucha entre el bien y el mal: la narrativa principal refleja la batalla espiritual entre fuerzas oscuras y luminosas, propio de la fe católica.
- Sacrificio y Redención: Frodo y Sam demuestran el sacrificio desinteresado en su misión de destruir el Anillo. El acto meritorio de cargar con una carga que no es propia, recuerda el Sacrificio de Cristo en la Cruz.
19/03/25 11:13 AM
  
JSP
1. Debe quedar claro, y así lo manifiesta expresamente Tolkien, su desagrado por interpretaciones esotéricas o fuera del contexto de sus intenciones originales, que no escribió con el propósito de difundir creencias contrarias al Cristianismo.
2. La obra de Tolkien, especialmente El Señor de los Anillos y El Hobbit, está influenciada, impregnada, permeada y plasmada de fe católica de forma sutil e implícita.
3. Ahora bien, como en toda literatura fantástica, de mundo mágico, épico, mitológica y naturalista que puede generar hermenéuticas subjetivistas y personalistas, en contra del testimonio de Tolkien. Pero, esto es la fe del ateo: yo ya tengo mis ideas, no me confunda usted con hechos.
4. Y es que ante la evidencia del hecho siempre hay un ateo con argumentos.
5. Algunos ven burros que vuelan y unicornios o yetis, o tres pies al gato cuando lo cierto es que tiene 4.
6. Pero, en la viña del Señor tiene que haber de todo, si no no habría criba ni purgatorio.
7. Pues, quien rechaza a Dios y Su Cristo, se agarra a falsas espiritualidades New Age, panteístas, masónicas, etc. y su visión de la realidad se ve alterada por su subjetividad y personalismo. Visión dependiente de su falso credo, del enfoque personal, del apego del mundo y las intenciones con las que uno se acerque a la obra de Tolkien. Pero, esto es otra historia de cosmovisión ordenada cristiana o desordenada atea, agnóstica y pagana.
19/03/25 12:28 PM
  
Daniel
JSP

No tengo ninguna pereza intelectual, simplemente que me aburre leerles siempre la misma cantinela, pero como estamos en Cuaresma me mortifico un poco. No cito la carta 142 porque ya está citada en la entrevista, eso sí, siempre mutilada y ceñida al mismo titular.
Conozco muy bien la vida del Profesor, y la fe que pudiera tener ateniéndome a lo que se ha escrito sobre él, y lo que él mismo transmitió.

Con los elementos religiosos que usted a esbozado empiezo a dudar que haya una sola obra en la historia de la humanidad que no sea católica.

Dejen de manosear a Tolkien, léanlo y no insulten a la gente con la capacidad que tenga o no de entender lo que ustedes entiende.
19/03/25 3:14 PM
  
Chus
Tolkien es la conversion al catolicismo de su familia, con todas las consecuencias: la muerte de su madre por la falta de medios economicos para su tratamiento medico. Es la conversion heroica, a riesgo de perder la vida. Ser cristiano es ser un heroe. Arrastrar von la oracion a todos, hasta a los enemigos.
Y Tolkien es tambien La Esperanza: El Bien vence al mal. Los jovenes, todos necesitamos Esperanza para poder vivir. Los catolicos sabemos que es Cristo
19/03/25 4:31 PM
  
Álvaro Pelayo
Si no recuerdo haber leído mal en alguna parte Tolkien apoyó a la República en la guerra de España, al considerar que el general Franco era aliado de Hitler, por mucho que su héroe Aragorn estuviera basado en ese amigo suyo que sí apoyó a los nacionales. Así que tampoco idolatremos a Tolkien. Era un nacionalista inglés, a pesar de no haber nacido en Inglaterra. Y dada su genialidad indudable, es de lamentar que en su obra inmortal esté ausente el cristianismo. Y soy el primero que me gusta su obra, especialmente el Silmarillion, en mi opinión mucho mejor que El Señor de los Anillos en sí.
19/03/25 7:21 PM
  
Daniel
Álvaro Pelayo,

Ha leído usted mal. Tolkien lo único que lamentaba de la guerra civil española eran los sacerdotes y religiosos muertos a manos de los republicanos, y se alegró que su querido tutor el padre Francis Morgan, del oratorio del Birmingan y secretario algunos años de San John Henry Newman, no viviera para verlo.
No sé de dónde sacan ustedes esas suposiciones y las dicen tan alegremente, seguramente lo confundirá con C S Lewis, que si tildaba el asesinato de sacerdotes y religiosos como mentiras o justificados por a saber qué motivos.
19/03/25 7:53 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

18.03.25

El P. Gómez Mir enfrenta las difamaciones: "Las ideologías están muertas. Nosotros somos católicos"

Este Sábado hubo una Jornada de Formación de la Palestra Cristiana en la Parroquia de Sant Jordi de Vallcarca en Barcelona. “Raíces” fue el tema, y junto a las conferencias se realizaron otras actividades culturales.

En algunos medios de Cataluña se ha querido destruir el acto con acusaciones difamatorias muy graves, nuevo ataque a la libertad religiosa.

El Padre Antonio Gómez Mir es párroco de San Jordi de Vallcarca en Barcelona. Licenciado en Teología. Publica sus vídeos de formación para hombres “Palestra ascética” y otros vídeos sobre temas propios de su especialidad Masonería, Ocultismo y Gnosticismo en el canal de YouTube:

STAT CRUX.

¿Cómo se explica usted que porque un grupo de seglares hayan organizado en su parroquia unas jornadas en defensa de las raíces cristianas se haya ocasionado tanto revuelo?

Palestra cristiana es una iniciativa de fieles laicos que tiene por lema: Oración, formación y acción y que se ha desarrollado en la Parroquia de Sant Jordi de Vallcarca. Este es el motivo de organizar charlas o esta jornada de formación.

Las ideologías políticas son ajenas a nuestro propósito. Una cierta madurez cristiana supone la superación de las ideologías de este mundo para buscar en Cristo el camino. El desengaño por las ideologías modernas es algo que está muy presente en los que se acercan a nosotros, como en general sucede también en la sociedad.

¿Considera que han sacado las cosas de quicio, tomando estas jornadas como pretexto para hacer una campaña en su contra y contra su parroquia?

Sí, hay un deseo de dañar a la Iglesia, más que a la persona, de decidir lo que puede enseñar o no la Iglesia, incluso cuando lo hace, ya no en la calle, sino en sus parroquias. Es una policía del pensamiento cada vez más osada y totalitaria.

Palestra cristiana es un grupo de católicos que defiende la formación, la piedad y la ascesis según enseñan la Iglesia sin adhesión a ninguna ideología. ¿Se puede considerar gratuito y malicioso acusarlos de cosas que no son?

Palestra no responde a ideologías de ningún tipo, porque las ideologías son hijas de una modernidad que, va desde el fascismo hasta el comunismo, y se nos antoja estéril. De ahí esta post modernidad desencantada y triste del mundo actual. El fascismo es una ideología condenada por la Iglesia.

Somos católicos, y eso define muy bien lo que somos y lo concretamos en tres fines:

Primero: Servir a Cristo, que es nuestro único Rey y Señor, y darle gloria. Oración y adoración.

Segundo: Defensa de la fe conforme a la Verdad revelada que hemos recibido en de la Iglesia católica. Y esto supone oponerse a cosas que el mundo hoy dogmatiza y que nosotros, siguiendo la Sagrada Escritura y la Tradición católica no podemos aceptar: el aborto, la eutanasia, la ideología de género, las prácticas homosexuales…Para esto hay que fundamentar la propia fe: Formación.

Tercero: Combatir el buen combate de la fe. La lucha ascética para vencer el pecado y las esclavitudes a las que se liga nuestro corazón, e instaurar el Reino de Cristo en nuestras familias, comunidades, en la sociedad. Acción.

Es comprensible que esta fe fuerte y sin complejos que profesamos incomode y suscite la oposición de los que odian a Cristo y su Iglesia, de los poderes del mundo. Lo entendemos y lo asumimos, pero lo que no podemos admitir es que bastardeen nuestros motivos atribuyéndolos a ideologías ateas, sea le fascismo o cualquier otra.

Incluso han sacado varios artículos en prensa deslavazados y con escaso fundamento acusándole a usted de agitador de grupos ultras…¿Qué tiene que decir ante estas acusaciones tendenciosas y cogidas con pinzas?

Sí, me acusan de ser fascista y a la vez de votar a Ciudadanos, partido liberal por excelencia. Es decir, que todo el que no piensa como ellos es fascista. Se dice que he bendecido objetos paganos algo que dicen gratuitamente, imagino que porque ven alguna foto bendiciendo camisetas con un crismón, por ignorancia lo confunden. Se me identifica con un sacerdote que bendice a unos jóvenes en Valencia para la Dana y no soy yo…Se descontextualiza y se tergiversa todo.

Hoy en día asumo que por ser católico, y no estar con el pensamiento único, te llaman fascista, pero más indignante es que te llamen homófobo o xenófobo.

En nuestra parroquia, como en todas, hay homosexuales convertidos que participan de la vida parroquial, y otros que sin convertirse asisten también a la misa de los domingos porque, si bien, no podrán acercarse a la comunión hasta que se produzca esa conversión, se sienten cristianos y saben que tienen un Padre Dios que no deja de amarlos y esperarlos.

Xenófobo y racista en un sacerdote o comunidad cristiana es algo imposible de conjugar. Somos católicos, hemos evangelizado a todos los pueblos y razas, y yo soy de los que sigue buscando a todos.

Vengan a misa el domingo y comprueben: de todos los colores y procedencias. Entre las actividades de los jóvenes y el grupo de palestra de hombres están los Jóvenes de San José Entre los voluntarios que acuden a la parroquia ayudar como voluntarios en esta pastoral para atender a los sin techo de nuestro barrio hay tres o cuatro jóvenes musulmanes. No es que estén en proceso de conversión, son musulmanes y que yo sepa no desean convertirse pero participan de esta actividad cristiana.

Cáritas parroquial, la nuestra en particular con 60 familias atendidas cada semana, auxilia con alimentos y otras ayudas; y es un testimonio de la acción siempre abierta y generosa de la Iglesia. En nuestra cáritas, como en casi todas, atendemos a la gente que nos deriva los Servicios Sociales; y un 90 % de la gente que atendemos son gente de fuera, y no pocos en situación irregular. Los más numerosos los magrebíes, africanos e hispanos.

¿Por qué los grupos de extrema izquierda se arrogan esas superioridad moral de vetar aquellos actos que consideran de extrema derecha, cuando no es otra cosa que moral católica?

En el evento del día 15 de marzo, Raíces, hablamos de eso, de raíces cristianas. Todas las conferencias se podrán ver en YouTube. El profesor Barraycoa, de la Universitat Abat Oliba y feligrés de nuestra parroquia, habló de Liturgia. Georgina Belles dio la conferencia “Arrels cristianes de la familia”; Jaume Vives, de los cristianos perseguidos en Oriente; el Prof. Boronat, también de la Universitat Abat Oliba y Gonzalo Rodríguez, de las raíces cristianas de Europa y España.

Eso enseñamos, es pensamiento cristiano sin complejos, ciertamente, pero nada nuevo, sin duda. Las ideologías ya están muertas, sean del signo que sean. Nosotros creemos en la Verdad que es Cristo, camino, verdad y vida. Entiendo que a otros no les pueda gustar y disentir pero perseguir y querer impedir que piensen diferente de ti, eso sí que es fascismo.

¿Hasta que punto le ocasiona perjuicio este acoso, desprestigio y señalamiento de la parroquia y de su persona?

Se somete a sospecha tu vida y ministerio poniendo en duda que tu objetivo es otro muy oscuro. Herir al pastor supone dispersar las ovejas.

Lo que un sacerdote piensa, enseña y vive se ve en su vida y en su predicación. Lo que yo pienso y enseño lo conocen los miembros de mi parroquia desde hace 23 años cuando en las homilías de cada día y en las clases de formación transmito doctrina y moral cristiana, nada de ideologías. Y nadie podrá decir en esos muchos años de ministerio que yo le he exhortado con consignas políticas, ni siquiera en tiempo de elecciones, donde por prudencia ni siquiera animo a votar.

Usted es un sacerdote sin complejos que se ha pronunciado públicamente sin miedo en defensa de las tradiciones y la moral católica. ¿Qué se enseña en las actividades de Palestra?

Estas actividades se dirigieron primero a hombres, que eran los que me reclamaban acompañamiento y formación, y de ahí nació Palestra ascética, y después se ha abierto a todos con Palestra Cristiana, ya que las mujeres nos reclamaban participar.

Muchos de los hombres que iniciaron la formación de la “Palestra ascética para hombres” son conversos relativamente jóvenes (entre 25 y 50 años) , y algunos de ellos se han preparado para el bautismo recientemente ya que de niños y jóvenes no tuvieron noticia de la fe cristiana; otros son bautizados que estaban alejados e incluso eran beligerantes con la Iglesia católica… Su conversión es obra de la gracia de Dios que actuó en ellos en su momento más bajo y difícil. No pocos hablan de tocar fondo…de llegar a la tesitura de tener sólo dos opciones: o suicidarse o buscar a Dios. Recuerda mucho aquella carta “De profundis” de Oscar Wilde que finalmente vuelve a Cristo y manifiesta estar hastiado de su vida pasada.

Y es que hablamos de lo que hace singular este apostolado, y es que es de frontera, de periferias como se ha dicho en la Iglesia, recientemente. ¿Tenemos hombres que fueron de extrema derecha o fascistas? Sí, y también de extrema izquierda, y ex convictos, y ex masones, y muchos que han sido esclavos de las drogas, el alcohol, la pornografía…Los hay que lo llevan como recordatorio en su cuerpo, en forma de tatuajes, desde el que lleva la cruz gamada hasta el que lleva a las caras de Stalin y Lenin…Es un reto, realmente complicado hacer comunidad con gente de orígenes tan dispares y se han de superar no pocos conflictos y prejuicios, pero es la gracia de Dios la que hace el milagro de que estos hombres, abandonadas sus ideologías violentas y destructoras, vayan a Cristo y recen juntos, y se quieran y se ayuden viviendo la fe con sentido de comunidad.

La formación es exigente, habla de lucha ascética, de combate contra el pecado y el desorden que llevamos dentro, de vicios que deben ser extinguidos y virtudes que deben ser implementadas, de mortificación, de servir al único Señor que es Cristo…Y es que para poner orden en vidas muy caotizadas hace falta disciplina muy exigente.

Por esa razón a la Palestra se han unido otros hombres, padres de familia, jóvenes, de vida mucho más normalizada y que ven en esa propuesta un camino que se sale de la emotividad que hoy domina en muchas propuestas cristianas e incide en la inteligencia y la voluntad tocadas por la gracia.

Por Javier Navascués

41 comentarios

  
Guillem
Doy fe de que el Padre Antonio es un gran sacerdote. Su acompañamiento y su formación como director espiritual son una ayuda inestimable que me está guiando hacia la virtud en mi camino de reconversión y acercamiento al ideal supremo de hombre que es Cristo
18/03/25 9:21 AM
  
Catalina Canalda Alfara
Doy las gracias al Padre Antonio por su testimonio sacerdotal.
Con sabiduría, contención prudente y severidad ha contestado a todas las preguntas que le han sido presentadas. Ampliamente y con valentía.

Doy las gracias, también, a los "perseguidores" que confirman con su actitud que el Padre Antonio es un pastor bueno y santo que conduce al rebaño según la Voluntad del Padre y el ejemplo de Cristo, "... os perseguirán..." Y, rezo por ellos.

La entrevista es una joya a releer varias veces . Ilumina lo obvio de nuestras creencias y "nos enseña a enseñar" el porqué de nuestra determinación por Cristo.

La entrevista es argumento y guía para nuestra fé e infunde vigor a nuestra voluntad.
18/03/25 10:28 AM
  
Fred
La izquierda se dedica a la agitacion y propaganda contra todos los que no comparten sus ideas. Usa tàctica mafiosas y totalitatias para intimidar a la gente.
Hay que plantarles cara.
18/03/25 10:29 AM
  
Alfonso
El Padre Antonio es un gran sacerdote.
Por ese motivo será atacado por extraños y no defendido por propios. Su acompañamiento y su formación como director espiritual son una ayuda inestimable. Con una dedicación incansable a todos los que se le acercan.
Siga adelante Padre Antonio.
18/03/25 10:53 AM
  
Ramon Costa Viver
Soy feligres de la Parroquia de Sant Jordi desde hace muchísimos años, y en las homilías del domingo jamás he oído ningún comentario favoreciendo la violencia, la homofobia o la xenofobia, al contrario en las misas hay casi más inmigrantes que católicos de toda la vida.
El padre Antoniio es un hombre honesto y que predica el amor a los demás y su fé en Cristo. Si, es antiabortista y no acepta la eutanasia, que es la doctrina de la Iglesia..
Los domingos hay una misa en latín, pero también hay otras dos misas más; una en castellano y otra en catalán. Eres libre de escoger la que más te guste.
18/03/25 11:14 AM
  
Juan 35
Sale un buen sacerdote y el Padre Antonio lo es y o lo montan una campaña de odio los ajenos o lo misericodian los propios.
Gracias a Infocatólica por hacerse eco porque nos hacen falta muchos sacerdotes santos.
18/03/25 11:17 AM
  
Seletotsira
Una delicia de contenido
18/03/25 11:22 AM
  
RAMÓN
Conocemos al P. Antonio desde hace seis años y acudo a las actividades de formación de la parroquia así como a celebraciones litúrgicas. La parroquia de Sant Jordi es la más plural que conozco de toda España, todo el mundo está encantado y acogido. Sus predicaciones son la verdadera Doctrina aplicadas de forma práctica a los problemas de nuestro tiempo.
Gracias P. Antonio por su trabajo y mucho ánimo, todos los feligreses estamos a su lado y oramos por vd.
18/03/25 11:25 AM
  
Hostiario
Qué se puede esperar de unos medios subvencionados, que se constituyen en voz de su amo, y que pierden en consequencia todo valor ético, al ceder su obligación de comprobar la veracidad de lo que publican.?

Les invito a cualquier  homilia del P.Antonio, (cat/cas.), a que infieran  su tendencia ideológica; cosa que no se podría decir, y aquí callan, de otros mossen's ya no tendenciosos sino manifiestamente ideólogos del sistema.

Un tertuliano comentó en una emisora de radio del país, evidente, que había asistido a una misa en latín y no entendió nada. Seguramente no supo/no quiso leer el cuadernillo que traduce  paralelamente el latín al castellano. Es cierto: no lo hace al catalán, gallego o vasco.

Es lo que tenemos o nos merecemos.

Dios guarde muchos años al P. Antonio
18/03/25 11:27 AM
  
Sergio Cortes Lletget
Doy gracias al Padre Antonio entre otras cosas por haberme hecho crecer como persona en la fe y en la palabra de Dios.; en sus misas ,catequesis de adultos y otras actividades. Y en especial a la Parroquia de San Jordi de Vallcarca.
18/03/25 11:31 AM
  
Joan Miquel
Los que frecuentamos al Padre sabemos que hace de padre, y tiene una capacidad de acoger y aglutinar gente de toda condición sacando a muchos de las esclavitudes de este tiempo y del odio de las ideologias más extremas. Gracias Padre, siga cabalgando, y nosotros con usted.
18/03/25 11:40 AM
  
Juan Ricart
Si llevase chilaba y hubiese hablado de las bondades del Islam, no hubiese pasado absolutamente nada.
18/03/25 12:01 PM
  
Oriol
Gracias don Antonio por su desempeñar su vocación sacerdotal con este empuje santo que lleva a realizar una labor de almas que en el cielo se conoce y celebran con alegría. ¡Dios lo quiere!
18/03/25 12:43 PM
  
Ronald
El odio que no esconden y que es abiertamente satánico, es la consecuencia lógica de la fidelidad a la misión de la Iglesia: llevar almas a Cristo e inyectar en sus pechos la Fe. Cómo se cantaba antaño: ser apóstol o mártir acaso, mis banderas me enseñan a ser.
18/03/25 12:47 PM
  
Reusense
Su obispo seguro que le llama para felicitarle y darle las gracias por este apostolado fecundo fuera de la zona de confort que tanto denuncia Francisco.
18/03/25 12:49 PM
  
Maximiliano
LECTURA DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN (15,18-21):
EN aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:

«Si el mundo os odia, sabed que me ha odiado a mí antes que a vosotros. Si fuerais del mundo, el mundo os amaría como cosa suya, pero como no sois del mundo, sino que yo os he escogido sacándoos del mundo, por eso el mundo os odia. Recordad lo que os dije: “No es el siervo más que su amo”. Si a mí me han perseguido, también a vosotros os perseguirán; si han guardado mi palabra, también guardarán la vuestra. Y todo eso lo harán con vosotros a causa de mi nombre, porque no conocen al que me envió».

Seguir ¡¡¡¡: como las olas del mar que desgastan las rocas y también las duras puertas de almas que se han hecho como piedras, y en ello conocerán que sois discípulos de CRISTO.
18/03/25 1:05 PM
  
Ignacio María
Sacerdotes así necesitamos
18/03/25 1:14 PM
  
zoilo p.
Difícil, muy difícil, encontrar un párroco, servicial, honesto, objetivo y acogedor en lo personal, y a la vez,  y sobretodo evangelizador, y del alcance pastoral y ejemplarificante del P.Antonio G.
Deberían oir sus homilias y ver la actitud de respeto e interés personal con  aquellos que se acercan a el.
En todo caso:
Ladran, pues cabalgamos.
Z.
Lo siento hostiario, lo escribí con h; me refería a la persona encargada de abrir y cerrar la Iglesia
18/03/25 1:22 PM
  
n1345Catecismo ::: La Misa de Todos los Siglos (léanlo!!)
Gracias
18/03/25 1:22 PM
  
number 83delCatecismo :cómo ser Tradicionalista para Cristo
Buen post
18/03/25 1:23 PM
  
Rafa Mir
Hace tiempo que mi esposa y yo frecuentamos la Parroquia de Santa Jordi de Vallcarca y podemos decir que el Padre Antonio es un santo sacerdote, siempre presto a ayudar y a dar testimonio de Cristo.
Se muestra respetuoso en todo momento con el Papa y el Señor Obispo, nunca le vi ser maledicente, cosa que no se puede decir de la mayoría de curas progres.
He visto muy de cerca como a ayudado al Espíritu Santo a abrir los corazones de personas muy, pero que muy alejadas de Cristo y es una gran satisfacción constatar unos cambios tan radicales de vida. Esa es la única radicalidad que se vive en Santa Jordi de Vallcarca, la radicalidad del Evangelio.
18/03/25 2:18 PM
  
Javier Navascués
Da gusto ver la gran unanimidad de comentarios favorables al Padre Antonio de aquellas personas que lo conocemos desde hace años. En cambio aquellos que no han pisado una iglesia ni conocen al Padre le atacan con acusaciones sin fundamento. Cuando un sacerdote difunde el dogma y la moral católica como Dios manda y la Iglesia enseña es signo de contradicción.
18/03/25 3:01 PM
  
Un feligrés y vecino
Está parroquia es un faro de Luz entre el Mordor de Barcelona... No digáis "Fora Feixistes" cuando queréis decir "Fora Evangeli"
Siempre usan el que los vecinos dicen y se quejan... Está asociación de vecinos es un chiringuito ideológico. Nosotros también somos vecinos y nos encanta esta parroquia llena de gente y de actividades.

Larga vida a San Jorge
18/03/25 3:14 PM
  
pelicanillo
Don Antonio, en primera línea de fuego para predicar la Verdad para salvar almas, se está labrando un campo enorme allá arriba. Desconfiad del sacerdote de quien nadie habla nada por haberse convertido en sal sosa, y más aún del que es alabado por politicastros y mierdos de comunicación afines, como el capellán sin sotana pero con estola roja de Telecirco o la deslenguada, caramdura y blasfema monja/orco dominica, habitual de los aquelarres de la masona bolchevique Jorjaviera .
18/03/25 4:07 PM
  
Juan Jose
EL P. GOMEZ MIR, DEMUESTRA SER UN SACERDOTE SEGUIDOR DE CRISTO Y CONSCIENTE DE SU GRAN RESPONSABILIDAD, ASI DEBERIAN SER LOS SACERDOTES Y SEGLARES QUE DEFIENDEN LA VERDAD WYE ES CRISTO JESUS. LOS MASONES Y DEMAS ENEMIGOS NO SOPORTAN LA VERDAD PORQUE ES "DESCUBRIRLOS" A ELLOS MISMOS SU ODIO Y MALDAD...CUANTO MAS SE ENTREGA UN SACERDOTE Y SEGLARES AL AMOR DE CRISTO Y MAS AMOR LE TIENE....MAS "ATACADOS" SON....SATANAS AUNQUE ES UN "IDIOTA Y COBARDE" NO POR ESO ES "TONTO"; NO PIERDE EL TIEMPO CON PERSONAS DEL MUNDO QUE LES DA IGUAL, IR CASI DESNUDAS POR LA CALLE, CON LOS PELOS DE MIL COLORES, CON TATUAJES HASTA EN LOS "OJOS, CON ANILLOS COLGADOS HASTA LAS "CEJAS", LIS QUE SE DROGAN, SE EMBORRACHAN O SIN VERGUENZA NINGUNA ESTAN "PEGADOS" COMETIENDO PECADOS SEXUALES Y LUEGO SIN COMPASION "ASESINAN" A SUS HIJOS DENTRO DE SU PROPIO CUERPO....? POR QUE VAMOS A AVERGONZARNOS LOS QUE AMAMOS Y QUEREMOS AMAR CADA DIA MAS AL BUEN JESUS QUE ENTREGO SU VIDA EN.LA CRUZ HASTA LA ULTIMA GOTA DE SU SANGRE SIENDO INOCENTE Y PARA QUE SALVEMOS NUESTRAS ALMAS Y NO NOS CONDENEMOS?
FALTA EDUCAR LA MENTE, FALTA RESPETO, FALTA DIGNIDAD, FALTA PERDON, FALTA HUMILDAD, FALTA CARIDAD, FALTA MISERICORDIA, FALTA PUDOR, FALTA PUREZA, FALTA, FALTA CASTIDAD Y SOBRE TODO......FALTA AMOR Y SOLO LO PODEMOS ENCONTRAR EN EL SAGRADO CORAZON DE JESUS, EL INMACULADO CORAZON DE MARIA COMO LO ENCONTRO EL JUSTO SAN JOSE.
"ESE" MISERABLE ENEMIGO LLEGO A DECIR POR "OBEDIENCIA" EN EXORCISMOS QUE NO SOPORTA ESCUCHAR EL NOMBRE DE MARIA, NO SOPORTA QUE RECEMOS EL SANTO ROSARIO, NO SOPORTA LA ADORACION AL SANTISIMO, NO SOPORTA QUE PIDAMOS PERDON EN LA CONFESION, NO SOPORTA LA VIRGINIDAD EN LOS NOVIOS, NO SOPORTA MATRIMONIOS FIELES, NO SOPORTA LA ORACION, ESA "ARMA" PODEROSA Y NO SOPORTA LA SANTA MISA Y QUE RECIBAMOS EL CUERPO DE CRISTO EN LA BOCA, DE RODILLAS Y CON TODA DIGNIDAD....LLEGO A DECIR TAMBIEN "OBLIGADO" POR UN SACERDOTE EN UN EXORCISMO QUE.....HUBIERAN UNOS CUANTOS SANTOS SACERDOTES COMO EL "SANTO CURS DE ARS"....QUE LOS DEMONIOS ESTABAN PERDIDOS. ? A QUE ESPERAMOS TODOS LOS CATOLICOS, CARDENALES, OBISPOS, SACERDOTES, RELIGIOSOS, RELIGIOSAS, DIACONOS, MONJES, MONJAS Y SEGLARES, A QUE ESPERAMOS DE ESTE "LETARGO SUEÑO" Y DESPERTEMOS YA DE UNA VEZ Y APROVECHAR EL TIEMPO QUE ES VIDA Y LA VIDA LE PERTENECE A DIOS? DIOS NIS HA ELEGIDO A CADA PERSONA, PUES EN NUESTRO LUGAR PODIA HABER NACIDO.OTRA PERSONA PERO NO, EL QUISO QUE FUERAMOS CADA UNO DE NOSOTROS/AS Y CON UNA MISION Y EN ES MISION ESTA NUESTRA ALEGRIA, NUESTRA PAZ, NUESTRA SALVACION..... ? A QUE ESPERAMOS?
ORACION Y PENITENCIA, CONVERSION Y UN GRAN AMOR. A. M. E. N.
18/03/25 5:36 PM
  
Oscar Julio Valdes
Excelente enseñanza, como Vicentino apoyo su predica que no es otra que la de CRISTO, me recuerda los pruebas que el Beato Federico Ozanam y sus compañeros en 1833en la Sorbona de París. LA VERDAD ES LA UNICA REALIDADD
18/03/25 5:48 PM
  
Juan Jose Ramos Velsasco
EL P. GOMEZ MIR Y LOS SEGLARES QUE DEFIENDEN LA VERDAD, QUE ES DEFENDER A CRISTO JESUS ES NORMAL QUE SEAN ATACADOS, CRITICADOS, CALUMNIADOS. PUES CUANTO MAS SE AMA AL BUEN JESUS, MAS ODIO HAY HACIA LOS QUE QUEREMOS HACER EL BIEN PORQUE ES "DESENMASCARAR" A LOS QUE ODIAN LA JUSTICIA Y LA VERDAD....LA IGLESIA NECESITA SIERVOS BUENOS Y FIELES A PESAR DE NUESTRAS MISERIAS. DEBEMOS ACUDIR A LA VIRGEN MARIA Y A SAN JOSE PARA QUE NOS AYUDEN EN ESA "ARMA" PODEROSA QUE TENEMOS PARA EMPEZAR A CONVERTIRNOS CADA UNO DE NOSOTROS Y PEDIR POR LA CONVERSION DE LOS QUE VAN EN CONTRA DE DIOS..... EL "ENEMIGO" EN UN EXORCISMO SE VIO "OBLIGADO A OBEDECER" Y DIJO QUE SI HUBIERAN UNOS CUANTOS "SANTOS CURA DE ARS" ESTARIAN PERDIDOS....PIDAMOS PARA QUE HAYAN SANTOS SACERDOTES, SANTOS RELIGIOSOS, SANTOS MATRIMONIOS, SANTOS NOVIOS Y SANTOS SEGLARES....APROVECHAR EL TIEMPO QUE ES VIDA Y LA VIDA LE PERTENECE A DIOS Y QUE CADA PERSONA CUMPLAMOS CON NUESTA MISION POR KA CUAL DIOS NOS HA CREADO Y ELEGIDO.
LA VIDA ES UNA MARAVILLA; DEMOS GRACIAS A DIOS POR TODA LA CREACION Y POR SU INFINITO AMOR A CADA PERDONA.
OREMOS POR LA CONVERSION DE TODOS LOS ALEJADOS DE DIOS Y POR LOS QUE LE ODIAN.
AMEN.
18/03/25 6:02 PM
  
José María de Sanjuan
Mosén Antonio es un sacerdote según el Corazón de Jesús.
De ello se deduce claramente el odio de los enemigos de Dios hacía lo que el representa.
Y es que " los malos (los ignorantes y subvencionados) siempre dicen que los buenos son los malos".
18/03/25 6:07 PM
  
Juan José
Los cristianos perseguidos hoy en día, soon aquellos que son insultados por decir la verdad. Todas esas ideologías son las nuevas formas de perseguir al cristianismo, y convertirnos en mártires.
18/03/25 6:14 PM
  
Luis Yáñez GESTOSO
José Antonio, soy Luís Yáñez GESTOSO, sacerdote murciano pero encardinado en Orihuela Alicante.
Tenemos muy buen recuerdo tuyo. Me alegro que seas valiente y por eso te critiquen...
Muestra de que lo estás haciendo bien
Un fuerte abrazo
18/03/25 6:15 PM
  
valle
«Bienaventurados vosotros cuando os insulten y os persigan y os calumnien de cualquier modo por mi causa. Alegraos y regocijaos, porque vuestra recompensa será grande en el cielo» (Mt 5,11-12).

Animo y nuestra apoyo y oraciones
18/03/25 6:18 PM
  
Angeles Wernicke
Rezo cada día por todos los cristianos perseguidos. Éste sacérdote es uno de ellos, enfrenta fuerzas malignas. Dios lo bendiga y lo proteja!
18/03/25 6:48 PM
  
Anastasia
Ya me parecía raro a mí que no le atacaran. El padre Mira es de lo mejor que he escuchado en años!!! Y se nota que lleva un apostolado íntegro.
18/03/25 7:23 PM
  
JoseM C
El Reverendo Padre Antonio es un apóstol de Cristo.
Hombre preparado e instruido en la doctrina católica. Sus homilias transforman y tocan la fibra, ya que es un gran comunicador.
Sus catequesis y charlas son un regalo del cielo.
Gracias !
Más sacerdotes como el necesitamos.
Soy feligrés de la parroquia.
Viva el padre Antonio!
18/03/25 8:54 PM
  
Èdip Rei
Esos que atacan así a la Iglesia suelen ser aspirantes a héroes que se aprovechan de la falsa creencia de que la Religión no sirve para nada. Muchos simulan ser se izquierdas atacando a la Iglesia. Si realmente fueran de izquierdas defenderían al trabajador y denunciarían la violación del art.47 de la Constitución: el derecho a la vivienda.
18/03/25 11:24 PM
  
Jaime Serrano de Quintana
Vivimos tiempos de apostasía individual y colectiva.
Lo que más odian los apostatas militantes, es constatar la fidelidad de los creyente, y de forma especial los sacerdotes.Por tal motivo no es de extrañar la insidia contra el padre Gómez Mir.
Adelante Padre.Dios le recompensará por librar el buen combate.





19/03/25 10:01 AM
  
LJ
Hay que dar cuentas a Dios, no a unas criaturas desgraciadas y desnortadas que son pro vicio y perversión. Sino se arrepienten, esos masones, será el llanto y el sufrimiento eterno.
19/03/25 11:29 AM
  
Virginia Avilés Uruñuela
He tenido el privilegio de conocer al P. Gómez Mir hace algunos años. Es un sacerdote de Cristo, fiel a Cristo, por eso se le ataca. Es un sacerdote que defiende la fé católica, la Iglesia de Cristo, su Magisterio y su Tradición, en contraposición de otros que se han amoldado y acomodado a modas modernistas contrarias a nuestra fe.

El P. Gómez Mir es de esos sacerdotes que predican el ejemplo de los santos, que siempre fueron fieles al Magisterio y a la Tradición, por eso es molesto, porque es fiel.

Oramos por que Dios le siga concediendo valentía y perseverancia, y porque nos conceda más sacerdotes que nos guíen por el recto camino.


19/03/25 12:25 PM
  
Carlos Fernando María
Hace ya unos años estuve viviendo en Barcelona; con los años, cada día, la veía más degradada, lastimosamente, envilecida (en sus calles, las deshonestas modas, carteleria, iglesias vacías y repletas de turistas indecentemente vestidos fotografiando...) . Recuerdo ese tufillo pestilente que se expande por sus calles. Si, hoy estuviera viviendo en esta ciudad, no dudaría en asistir a las conferencias formativas del Padre Gómez Mir para respirar aire puro en su "Palestra cristiana", escuela de virtud para aquellos que desean realmente el bien de las almas y de su ciudad. Muchas gracias, padre. Nos encomendamos al Beato Padre Francisco Palau Quer.
20/03/25 6:25 PM
  
Carlos Bellmont Pastor
AVE MARÍA PURÍSIMA +
Necesitamos sacerdotes como el padre Gómez Mir que enseñen lo que todo cristiano ha de querer y buscar con afán como bautizado, es decir, la santidad (hasta el grado de Amor-Caridad que Dios tiene predestinado para cada uno de nosotros) y que es el remedio para todos los males que en el mundo se dan. Sus conferencias son perlas espirituales que iluminan el entendimiento y mueven la voluntad a despegarnos de este mundo terrenal para aspirar a lo celestial: el camino ascético-místico al cual estamos todos los cristianos llamados a seguir. Es la "senda estrecha" y la "puerta angosta" que Nuestro Señor Jesucristo enseña y todos los santos han seguido. Muchas gracias, Padre. LAUS DEO.
20/03/25 7:07 PM
  
Margarita
Stat Cruz es su canal de Ytube. Una joya .
21/03/25 8:16 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.