Diego Rodríguez-Ponga crea Plus Ultra: Legado, videojuego hispanista que pulveriza la leyenda negra

Diego Rodríguez-Ponga. Director de Plus Ultra: Legado, el videojuego ambientado en Mesoamérica en el siglo XVI.
Doctorando en Comunicación Audiovisual por la Universidad San Pablo CEU. Ha creado junto a su hermano Alfonso este videojuego que pulveriza la leyenda negra antiespañola.
¿Cómo nace la idea de crear un videojuego basado en la historia de España?
Toda mi vida me he querido dedicar a hacer videojuegos. Es sin duda la pasión de mi vida. Conservo aún dibujos esquemáticos de niño y adolescente en los que pienso cómo mejorar juegos que ya existían y a la vez darles un toque personal. Asimismo, la historia es otra de mis grandes pasiones: me encanta leer sobre épocas remotas de todo tipo de lugares. Concretamente, la historia de la América hispana es algo que captó mi atención también desde muy joven.
¿Qué es el género metroidvania?
Es un tipo de juego que surge de la combinación de plataformas en dos dimensiones —es decir, saltar de izquierda a derecha, como Super Mario Bros.— y exploración no lineal —es decir, aprender a orientarse en un mundo desconocido para encontrar el camino a seguir—.
¿Cuál es su principal motivación y objetivo al crear, junto con su hermano Alfonso, este videojuego?
Inicialmente, tan sencillo como buscarnos la vida en un trabajo que nos llene y satisfaga a los que formamos parte del proyecto desde el minuto 1. Adicionalmente, la cosa fue evolucionando hacia transmitir también una serie de contenidos históricos a través de videojuegos, que es probablemente la forma de expresión de mayor penetración en el siglo XXI.




