Acuerdo Vaticano-China - Ultimas noticias

Los dos obispos chinos fieles a la dictadura comunista se vuelven a su país en mitad del Sínodo

Los dos obispos chinos fieles a la dictadura comunista se vuelven a su país en mitad del Sínodo

En pleno sínodo vaticano sobre la sinodalidad, dos obispos de China continental volverán a su país esta misma semana, antes de que finalice la asamblea sinodal. El Prefecto del Dicasterio para la Comunicación, Paolo Ruffini, pretende que se crea que han vuelto a su país por necesidades pastorales. Obviamente no ejercerán el derecho a voto que tenían como miembros del sínodo.

El cardenal Ladaria se da de baja del Sínodo sobre sinodalidad sin dar explicaciones públicas

El cardenal Ladaria se da de baja del Sínodo sobre sinodalidad sin dar explicaciones públicas

El cardenal Luis Ladaria, sj, Prefecto emérito del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, ha pedido al Papa ser dispensado de asistir al sínodo sobre la sinodalidad cuya primera fase se celebrará en Roma el mes de octubre. Mons. Luis Marín de San Martín, subsecretario de la asamblea general del sínodo, ha indicado que desconoce los motivos del cardenal español.

Cruces retiradas y sinicización: una nueva vuelta de tuerca del dominio de Pekín sobre las religiones

Cruces retiradas y sinicización: una nueva vuelta de tuerca del dominio de Pekín sobre las religiones

En Wenzhou se ha reanudado la campaña para retirar cruces de las Iglesias, y también se han retirado placas con referencias a Jesús. Desde el 1 de septiembre está en vigor una nueva ley, que impone nuevas restricciones y controles sobre la actividad religiosa y los vínculos con el extranjero.

China: las draconianas nuevas medidas para los lugares de culto entran en vigor el 1 de septiembre

China: las draconianas nuevas medidas para los lugares de culto entran en vigor el 1 de septiembre

Incluso peor que la versión preliminar, las Medidas convertirán los lugares de culto en ramas del sistema de propaganda del PCCh.

El Papa confirma el nombramiento de Obispo de Shanghái por el Partido Comunista Chino

El Papa confirma el nombramiento de Obispo de Shanghái por el Partido Comunista Chino

El pasado 4 de abril, Mons. Joseph Shen Bin, quien anteriormente había sido Obispo de Haimen desde 2010, fue designado como Obispo de Shanghái sin el permiso de la Santa Sede, en una decisión tomada por la conferencia episcopal del país, la cual está controlada por el régimen comunista.

Un tercio de las diócesis chinas están sin obispo

Un tercio de las diócesis chinas están sin obispo

A pesar del acuerdo entre la Santa Sede y el gobierno chino, en la actualidad un tercio de las diócesis del país asiático están vacantes. La dictadura mantiene estrecha vigilancia incluso sobre los obispos que pertenecen a la Iglesia patriótica. Hay también una situación de caos en ciertas diócesis porque algunos sacerdotes se han autoproclamado obispos.

Obispo de Hong Kong: quien no está de acuerdo con el pacto con la dictadura china es por prejuicio contra el Papa

Obispo de Hong Kong: quien no está de acuerdo con el pacto con la dictadura china es por prejuicio contra el Papa

Mons. Peter Chow Sau-yan, sj, obispo de Hong Kong, asegura en una amplia entrevista concedida a La Civiltà Cattolica.Alrededor de un tercio de las diócesis de China continental «están a la espera de sus respectivos nombramientos episcopales». El obispo jesuita cree que quienes se oponen al pacto con la dictadura que sigue persiguiendo católicos lo hacen por prejuicio contra el Papa.

El vicario de la diócesis china de Hebei lleva en la cárcel desde el 2021 y no le dejan atender a su madre muy enferma

El vicario de la diócesis china de Hebei lleva en la cárcel desde el 2021 y no le dejan atender a su madre muy enferma

El P. Simone Zhang Jianlin, vicario de la diócesis de Hebei, está en la cárcel desde 2021 mientras su madre, enferma y de 90 años, se encuentra ahora en el hospital sin nadie que cuide bien de ella porque su otra hija está igualmente enferma. La familia espera un gesto de humanidad por parte de las autoridades.

El obispo de Hong Kong pide a sus fieles que amen la patria china

El obispo de Hong Kong pide a sus fieles que amen la patria china

Mons. Stephen Chow Sau-yan, obispo de Hong Kong, ha causado una polémica considerable en las redes sociales del territorio autónomo, y en el pasado colonia británica, en el sureste de China, al reivindicar el amor a la patria china en un artículo publicado en su semanario diocesano. El prelado da su parecer sobre la situación actual del diálogo entre el Vaticano y el gobierno chino.

Sacerdote católico chino «desaparecido» se une a iglesia estatal

Sacerdote católico chino «desaparecido» se une a iglesia estatal

El padre Xie Tianming de la diócesis de Baoding en la provincia de Hebei fue llevado a un lugar no revelado por las autoridades el 10 de abril para «reeducación política».

Desaparece un sacerdote no sometido a la dictadura comunista china

Desaparece un sacerdote no sometido a la dictadura comunista china

El padre Xie Tianming, de la diócesis de Baoding, está desaparecido desde el pasado 10 de abril, según informaron a AsiaNews fuentes católicas chinas. Este sacerdote pertenece a la llamada comunidad clandestina, no alineada con las instituciones oficiales dependientes del Partido Comunista.

China ignora el acuerdo con el Vaticano y nombra un nuevo obispo para Shanghai

China ignora el acuerdo con el Vaticano y nombra un nuevo obispo para Shanghai

La dictadura comunista china ha decidido ignorar el acuerdo firmado con la Santa Sede y, por medio del organismo de obispos católicos sometidos al régimen, ha procedido al nombramiento y toma de posesión de un nuevo obispo para la diócesis de Shanghai sin requerir la aprobación del Papa.

Mons. Gallagher asegura que el acuerdo con China no fue el mejor posible

Mons. Gallagher asegura que el acuerdo con China no fue el mejor posible

En una entrevista con Colm Flynn para EWTN News, el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados (equivalente a canciller o ministro de Asuntos Exteriores), ha dicho que el acuerdo entre el Vaticano y China «no era el mejor acuerdo posible» y que se están llevando a cabo negociaciones para que «funcione mejor».

Un nuevo informe documenta la persecución rampante de cristianos en China

Un nuevo informe documenta la persecución rampante de cristianos en China

La persecución de los cristianos en China fue destacada en el Informe Anual de Persecución 2022, de 63 páginas, elaborado por la organización estadounidense China Aid y publicado el 14 de febrero.