Un Canónigo penitenciario habla a fondo de la Confesión
Es de vital importancia en nuestra vida cristiana confesarnos con frecuencia y confesarnos bien para corregir aquellas faltas en las que más recaemos, ir puliendo nuestros defectos dominantes y crecer en santidad. La mejor manera de asegurar nuestra salvación es estar siempre en gracia de Dios y si por desgracia caemos acudir inmediatamente al sacramento de la Penitencia.
El P. José Juan Hernández Déniz es licenciado en Teología dogmática por la Universidad Pontificia de Comillas. Desde septiembre del año pasado el Arzobispo de Oviedo le nombra Canónigo del Real Sitio y Colegiata de Covadonga donde ejerce el ministerio actualmente acogiendo a los peregrinos y atendiendo a cuantos pasan por este lugar de gracias. Es el canónigo penitenciario del Real Sitio. En esta entrevista nos explica a fondo la importancia del sacramento de la Penitencia en la vida cristiana, así como el riquísimo simbolismo del Santuario de Covadonga en Asturias, España.


Los hijos de satanás y su perverso plan de ingeniería social anti católica saben perfectamente que si prohibiesen las fiestas religiosas populares en España ello provocaría una reacción del pueblo español en defensa de las fiestas y sus tradiciones. El alma noble del pueblo español (lo que queda de él) embiste como un toro bravo contra cualquier ofensa directa a la Virgen, al Cristo o al Santo Patrón.
El P. Antonio Gómez Mir nos acerca al pensador Juan Donoso Cortés, un gran intelectual español del siglo XIX, considerado el perfecto teórico de la contrarrevolución, un gran flagelo del liberalismo y un hombre con visión de futuro, intuyendo muchas de las grandes lacras de la modernidad y las democracias liberales.
El poeta toledano D. Rafael Molina Ortega escribió varios sonetos dedicados al Sagrado Corazón de Jesús y quiere compartirlos con ustedes.




