Junio 2024
Lun Mar Mié Jue Vie Sáb Dom
<< < > >>
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

Noticias del 1 de Junio de 2024

Cáritas se enfrenta a un futuro sin empleados cristianos

De los 900 empleados, solo el 19% son católicos, mientras que en la dirección, el 54% son cristianos y entre todos los empleados solo el 26% se identifican como tales.

Melinda Gates se convierte en la mayor donante «católica» a favor del aborto

En un anuncio realizado el 28 de mayo, Gates declaró su intención de donar grandes sumas de dinero a través de su fundación, Pivotal Ventures, para apoyar los «derechos reproductivos», incluyendo el aborto.

Médicos católicos y especialistas en ética critican libro de la Pontificia Academia para la Vida

Estos expertos afirman que el libro difunde información teológica y médica «engañosa y confusa» que contradice las enseñanzas establecidas de la Iglesia sobre anticoncepción y tecnologías de reproducción asistida.

De la Ira al Amor: la Conversión del judío Alphonse Ratisbonne

La historia de Alphonse Ratisbonne, un judío convertido al catolicismo tras una visión de la Virgen María, es un potente testimonio de la gracia divina y el poder transformador de la fe.

La película «Jesus Thirsts: The Miracle of the Eucharist» es «un encuentro con Jesús»

La película de hora y media cuenta la historia de la Misa y ofrece historias sobre el poder de la Eucaristía, «la fuente y cumbre de la vida cristiana».

Fallece en fama de santidad el P. Gaspar Bustos, padre espiritual del seminario de Córdoba y de muchos sacerdotes

El sacerdote Gaspar Bustos, todo un referente espiritual para los presbíteros de la diócesis de Córdoba (Andalucía, España), falleció el pasado jueves a los 94 años. La Catedral de la diócesis andaluza estaba hoy a rebosar de fieles para asistir a la Misa exequial, muchos de ellos llegados desde distintos rincones de España.

Los obispos estadounidenses expresan «cierta frustración» con el Vaticano en el nuevo informe de síntesis del Sínodo

Los obispos expresaron cierta frustración por el hecho de que la comunicación entre los obispos y las oficinas de la Santa Sede podría ser mejor, ofreciendo el ejemplo de que en el pasado se les avisaba con antelación de un documento que sería publicado posteriormente por uno u otro de los dicasterios. Parece que esto ya no se hace tanto como antes.