"El gran secreto del Islam" de Odon Lafontaine en español -6

Sexta entrega de una serie de ocho

El pasado mes de marzo, con autorización del autor, comencé a traducir al español un libro excelente sobre el origen histórico del Islam: El gran secreto del Islam, de Odon Lafontaine. Lafontaine publicó la primera edición de ese libro en francés, con un pseudónimo (Olaf, Le Grand Secret de l’Islam, 2014). Este libro es en esencia una obra de divulgación de las investigaciones académicas sobre el origen del Islam, especialmente las del sacerdote católico francés Édouard-Marie Gallez. Además, Lafontaine ha añadido los resultados de sus propias investigaciones. Gallez, el tutor y mentor de Lafontaine en estos estudios, ha propuesto una teoría nueva sobre el origen del Islam que, por primera vez, integrando los aportes de varias generaciones de islamólogos, ofrece una explicación completa y racionalmente satisfactoria de ese fenómeno histórico de importancia capital.

Le Grand Secret de l’Islam fue traducido al árabe y al persa en 2015. Lafontaine publicó una nueva edición en francés, actualizada y ampliada, en 2020. La primera edición de esa obra en inglés, de nuevo actualizada y aumentada, es de 2024. Mi versión en español es una traducción de esa versión en inglés, sobre todo porque ésta es más completa que las versiones en francés. El español será, Dios mediante, la quinta lengua en la que se podrá leer esta gran obra.

Lafontaine me ha permitido proceder en este caso del modo que ya es habitual en mis traducciones: vale decir, publicar sucesivamente los distintos capítulos a medida que voy avanzando en la traducción del libro.

Por lo tanto, con el aval del autor, comparto con ustedes un resultado parcial de mi trabajo en ese proyecto: las seis primeras partes del libro en español (de un total de ocho partes en las que dividiré la obra), en formato PDF, con 88 páginas A4, incluyendo 20 páginas de notas.

Una vez más, destaco tres cosas:

a) La traducción que ofrezco aquí es provisional; falta la revisión final.

b) También faltan todas las imágenes: una gran cantidad de fotografías, mapas, infografías y otras ilustraciones que se añadirán más adelante y agregarán mucho valor al producto final.

c) Una vez que se complete el trabajo de traducción y edición (dentro de algunos meses), la versión final del libro en español se podrá descargar gratuitamente desde la página oficial del libro (https://elgransecretodelislam.com/) y desde este blog.

Daniel Iglesias Grèzes


Te invito a descargar gratis, leer y difundir la cuarta edición (muy mejorada) de mi libro: Tres Evangelios: Una revisión de la cuestión sinóptica y de la datación del Nuevo Testamento

1 comentario

  
Daniel
Gracias por el esfuerzo, me parece muy interesante, y más teniendo en cuenta que viendo el panorama tendremos que convivir con ellos cada vez más. Hace años me leí la biografia de Mahoma, por Washintong Irving y me he descargado alguna versión del Corán, pero aún así, siempre me ha parecido todo muy oscuro y poco claro. La Biblia es una grandiosa historia, el Corán parece una reinterpretación del judaismo y cristianismo interesada, y sesgada, además de llena de amenazas a los que no creen. Así que espero poder discutir con argumentos sólidos, en el futuro con los defensores del Islam, con este documento, que cada vez hay más occidentales en sus filas. Siempre me ha parecido muy protestante, no sacerdotes, no imágenes, no intermediarios, no liturgia, con un legalismo tan duro, como el del Levítico.
10/07/25 6:15 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.