"Amoris Laetitia" una vez más

Esperando que, Deo volente, este sea el último sobre este tema, publicamos otro “post” sobre “Amoris Laetitia”.
Dice “Amoris Laetitia” (en adelante, AL):
“300. Si se tiene en cuenta la innumerable diversidad de situaciones concretas, como las que mencionamos antes, puede comprenderse que no debía esperarse del Sínodo o de esta Exhortación una nueva normativa general de tipo canónica, aplicable a todos los casos. Sólo cabe un nuevo aliento a un responsable discernimiento personal y pastoral de los casos particulares, que debería reconocer que, puesto que «el grado de responsabilidad no es igual en todos los casos», las consecuencias o efectos de una norma no necesariamente deben ser siempre las mismas.”
Y en nota:

Apostólica “Amoris Laetitia” nos ha parecido conveniente publicar un resumen de lo que a nuestro juicio es esencial respecto de la confesión y comunión de los mal llamados “divorciados vueltos a casar”.
Santa María de la diócesis de Cleveland, EE.UU., ha publicado en el Osservatore Romano del 10 de Noviembre de este año un artículo en inglés titulado “Misericordia y ley en “Amoris Laetitia””, sobre el cual haremos algunos comentarios.
casar”, tratando de analizar más detenidamente la argumentación a favor de la posibilidad de que se confiesen y comulguen sin hacer el propósito de dejar de tener relaciones sexuales adúlteras.





