Una entrevista en Radio María

Santo Tomás

Comparto aquí algunos fragmentos de la entrevista a la que fui invitado en el programa “Contra Corriente” de Radio María en Montevideo, Uruguay. El tema que me propusieron fue nada menos que “Qué es Dios", la pregunta que dicen que Santo Tomás niño le hacía a los monjes benedictinos de Montecasino que le enseñaban a leer y escribir. En mi caso faltan la niñez y el ser Santo Tomás, pero de todos modos me lo plantearon así que hicimos lo que buenamente pudimos :).

También se lo puede ver en Youtube: 

Agradezco a Radio María, a Francisco Doti, director del programa “Contra Corriente” ,y a los otros miembros del equipo por el buen rato transcurrido. 

2 comentarios

  
Daniel Riquelme
Néstor. ¡Buenísimo!.

---------------------------

Gracias y saludos cordiales.
19/05/25 1:57 AM
  
sofía
Es interesante.
Deja claro que hay cosas que solo podemos saber por la revelación, como el misterio de la Santísima Trinidad, pero que este misterio revelado no puede ser contradictorio. Dice que sería contradictorio que fuera tres Dioses y un solo Dios, o que fueran tres personas y una sola persona, pero no que sean tres personas que son un solo Dios. Hasta ahí de acuerdo, pero ¿cómo puede no ser contradictorio el misterio de la Santísima Trinidad con el concepto previo que explicó de Dios como simple y sin partes? Si ese único Dios es tres personas distintas se diría que sí tiene partes.
Comparto ese concepto de eternidad como estar fuera del tiempo, pero entonces habrá que admitir que es posible que Dios predestine al hombre al tiempo que el hombre realiza su predestinación.
Saludos cordiales

--------------------------------

La Simplicidad es un atributo de la Esencia divina, que es común a las tres Personas divinas. Éstas no se distinguen por nada que sea de orden esencial, sino solamente por lo que las constituye como Personas, que son las relaciones de origen.

El Concilio de Florencia dice que "en Dios todo es uno y lo mismo donde no hay oposición de relaciones".

Por eso las tres Personas son Simples, Eternas, etc., pero porque son un solo Simple, un solo Eterno, etc. En definitiva, un solo Dios.

No hay contradicción, porque la identidad real entre las Personas divinas se da en el plano de la Esencia, mientras que la distinción real entre ellas es en el plano de las relaciones subsistentes.

Esas relaciones son subsistentes porque se identifican realmente con la Esencia divina subsistente. Solamente se distinguen entre sí con distinción real, en tanto se oponen relativamente, como la Paternidad y la Filiación, por ejemplo.

No se oponen relativamente, claro, con la Esencia divina misma, porque la Esencia divina no es una relación, sino algo subsistente, absoluto, por eso no se distinguen realmente de ella.

Sí se distinguen de la Esencia divina con distinción de razón fundada "in re", porque son relaciones, y la Esencia divina no es una relación, como se dijo.

Y es por esa identidad real de cada relación subsistente con la Esencia divina que cada Persona es Dios y no solamente una parte de Dios, y es Simple y no solamente una parte de algo Simple, que además sería obviamente contradictorio.

La predestinación divina no puede ser simultánea con la realización de la predestinación en la creatura en el sentido en que son simultáneos dos hechos que se dan en el tiempo, porque la predestinación divina no se da en el tiempo, sino en la Eternidad.

Sin duda que todo momento del tiempo está presente eternamente ante la Eternidad divina, para la cual no hay antes ni después ni sucesión alguna.

Pero ahí es clara la prioridad ontológica que tiene que tener todo lo que está en Dios respecto de lo que está en la creatura.

Porque excluida la prioridad temporal, la única prioridad que queda es la del orden de la causalidad, la que la causa tiene respecto del efecto.

Toda causa, formalmente considerada, es simultánea con su efecto: la madera se quema al mismo tiempo que el fuego la quema. Y toda causa, obviamente, es ontológicamente anterior a su efecto, porque la definición de "causa" es "lo que influye el ser en el efecto", por lo que es claro que el ser va de la causa al efecto, y no inversamente.

Dios es la Causa Primera de toda creatura, en todo lo que ésta tiene de ser y de bien. La predestinación, en cuanto a su designio, es el plan que establece las gracias que conducen al elegido a la Vida Eterna. Ese plan está en Dios desde la Eternidad. En cuanto a su ejecución, es la efectiva colación de esas gracias a la creatura. En el primer sentido es anterior ontológicamente a las creaturas como Dios mismo lo es. En el segundo sentido, es ontológicamente anterior la acción divina de dar esas gracias a la recepción de esas gracias por parte de la creatura, como sucede en toda relación causal.

Y en la línea del mal, Dios no es la Causa Primera, pero sí es la Condición primera, porque lo que Dios no permite, no sucede. La condición no causa lo condicionado, sino que lo hace posible. Y es claro que la permisión divina también es lógica y ontológicamente anterior a la realización de lo permitido por Dios.

Es decir, la simultaneidad entre causa y efecto o entre condición y condicionado sólo puede ser temporal. No tiene sentido aplicarla al plano lógico y ontológico de la relación entre causa y efecto o entre condición y condicionado, ahí solamente hay anterioridad (de la causa y de la condición) y posterioridad (del efecto y de lo condicionado).

Saludos cordiales.
21/05/25 1:42 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.