Muere Otto Muehl, líder sectario acusado de violación y abusos
Otto Muehl, uno de los artistas austriacos más provocativos, que fue encarcelado por delito sexual contra menores en 1991, falleció el pasado 26 de mayo a los 87 años en la localidad portuguesa de Faro. El pintor era conocido principalmente por ser cofundador del Accionismo Vienés, un movimiento de vanguardia que causó la indignación por sus imágenes gráficas de sangre y de violencia, según relata La Opinión de Tenerife.
Muehl fundó en los 70 la comuna Friedrichshof, en Viena, que atrajo a 600 residentes y que fue considerada una especie de secta autoritaria. A partir de 1988, la comuna tuvo otra sede en La Gomera, en una antigua plantación de plátanos llamada El Cabrito. Después de la condena, El Cabrito se reconvirtió en un próspero negocio y a través de un entramado mercantil pasó a llamarse Lili Gomera S.A. La comuna quedó convertida en una finca de turismo rural. Para acceder a la misma solo era posible hacerlo por mar.
El pintor fue condenado a siete años por la violación y abuso de algunos menores que vivían allí. Tras su puesta en libertad, en 1997, se trasladó a Portugal, donde vivió hasta su muerte. Fue el testimonio de una adolescente de 17 años llamada Anna lo que permitió que fuera a prisión.
De la provocación artística a la pedofilia
Por su interés, reproducimos a continuación el obituario que ha escrito en el diario El País sobre Muehl Jesús Albores.
El artista austriaco Otto Muehl (Grodnau, Austria, 1925), uno de los mayores exponentes del rupturista movimiento artístico conocido como accionismo austriaco, falleció el domingo en Portugal a los 87 años. Muehl escandalizó con sus prácticas sexuales en las comunas que fundó y dirigió, una de ellas en la isla de La Gomera. Amante de que sus bofetadas a los biempensantes alcanzaran la máxima resonancia, las transgresiones de Muehl fueron admiradas en el plano artístico pero también le valieron siete años en la cárcel por pederastia.

El 4 de mayo de 2009, el argentino Ricardo Javier Ocampo, más conocido como el Maestro Amor, cayó en desgracia. El gurú riojano fue denunciado por abuso sexual de menores en La Rioja, su provincia natal, y en Catamarca. Pasó un año encerrado. Al ser liberado prefirió el silencio. Desde entonces, se refugia en Meditazen, la comunidad que él mismo fundó en Nueva Coneta, una localidad de Catamarca. Cuatro años más tarde, aceptó hablar de los abusos por primera vez, y recogemos la información publicada por el diario Perfil y reproducida por Online 911.
Una pareja de Filadelfia, que cree en las curaciones por el poder de la fe en vez de la medicina y que estaba en libertad condicional por la muerte de uno de sus hijos, fue acusada de homicidio hoy al fallecer otro de sus vástagos en circunstancias calificadas por el fiscal de “espeluznantemente similares”, tal como leemos en el diario norteamericano La Opinión.
Un buen amigo cura me ha pedido que escriba unas líneas contestando a la siguiente cuestión: ¿cómo tiene que responder un católico a los testigos de Jehová? Es para una revista diocesana. Como uno sabe lo que es dirigir una publicación así, y sobre todo la inmensa difusión que tiene entre los católicos de a pie, he intentado decir pocas cosas y de manera que estén claras. Espero que sirvan. Y para que ayude a más gente, pues aquí está el artículo, publicado en el
La tensión en Nueva Jerusalén (Michoacán, México) puede estallar cuando la escuela pública esté terminada, pues los padres de familia que quieren darles a sus hijos una educación laica temen que los seguidores del “obispo” Martín de Tours vuelvan a atentar contra ella, como sucedió en 




