El Tribunal de Estrasburgo rechaza un recurso de la Iglesia de la Cienciología en Bélgica
En su decisión en el caso de ASBL-Iglesia de la Cienciología contra Bélgica (recurso nº 43075/08), el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo ha declarado por unanimidad la inadmisión del recurso. La decisión es final. El caso se refiere a una denuncia de la Iglesia de la Cienciología, asociación sin ánimo de lucro, de que las declaraciones a los medios de comunicación por parte de las autoridades belgas acerca de una investigación relativa al grupo constituía una violación de su derecho a tener un juicio justo y a la presunción de inocencia. Así lo ha divulgado el mismo Tribunal de Estrasburgo en un comunicado oficial hecho público ayer, 19 de septiembre.
El Tribunal reiteró que tenía que determinar si los procedimientos son justos en su totalidad. Como todavía no había habido ninguna sentencia definitiva por parte de los tribunales belgas sobre este cargo relevante, la parte del recurso relativa a una supuesta violación del derecho a un juicio justo era prematura y por lo tanto tuvo que ser desechada. Además, dado que la única prueba presentada por la asociación demandante consistió en artículos de prensa, el Tribunal consideró que el contenido de los comentarios supuestamente realizados por las autoridades no podrían atribuirse a ellos con seguridad. No se ha demostrado que al informar al público sobre las investigaciones en curso, las autoridades hubieran incumplido el deber de discreción que se requiere de ellos por el principio de presunción de inocencia.
Hechos principales
La asociación demandante, ASBL Eglise de Scientologie, es una persona jurídica belga con domicilio social en Bruselas. En 1997 fue puesta bajo investigación judicial por cargos de fraude y malversación de fondos. Entre 1999 y 2007 una serie de diarios belgas publicaron comentarios atribuidos a los fiscales en los que se realizaron ciertas acusaciones acerca de la asociación. Basándose en particular en su derecho a la presunción de inocencia, la asociación demandante presentó cinco denuncias penales consecutivas contra una persona o personas desconocidas, solicitando intervenir como parte civil en el proceso, pero las quejas fueron sistemáticamente dejadas de lado por las autoridades.

“La teología de la prosperidad afecta al 66% de iglesias evangélicas”. Así titula el medio Protestante Digital una información sobre el libro Bendecidos: Una historia del Evangelio de la Prosperidad, que acaba de ser publicado por Oxford University Press y que se basa en la tesis doctoral y trabajo de investigación de Kate Bowler, profesora en la Universidad metodista Duke Divinity School.
El Centro de la Cábala en Los Ángeles anunció el pasado 16 de septiembre la muerte de su fundador, el rabino Philip Berg, líder espiritual cuyos seguidores incluían varias celebridades, entre ellas la cantante y actriz Madonna, tal como informa la BBC. Berg tenía 86 años. El rabino había estado enfermo desde 2004, cuando sufrió un accidente cerebrovascular.
La web de la Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas (FIAMC) ha divulgado recientemente un artículo sobre el reiki, firmado por el sacerdote barcelonés Enrique Cases, doctor en Teología y licenciado en Ciencias Químicas. Lo reproducimos a continuación.
Sesenta años después de la llegada a España de los primeros mormones, facilitada por la firma de los acuerdos entre Franco y Eisenhower para construir bases militares, los 50.000 miembros de esta secta que viven en nuestro país han dado el pasado 14 de septiembre la bienvenida a