4.11.21

Filosofía Moderna y Doctrina Católica

Les dejo aquí aquello que en estos días me ha ocupado intelectualmente. Toda la vida tiene uno que seguir formándose y aprendiendo. Todos somos ignorantes y vivimos cómodamente en la caverna, atados a nuestra comodidad, dando por hecho que lo sabemos todo y que no necesitamos aprender más. Pero no es así. Siempre hay cosas nuevas que Dios, en su Divina Providencia, te va haciendo comprender poco a poco, según el Señor lo va estimando oportuno. Nada de lo que sigue es mío. Es lo que he ido leyendo y tratando de entender últimamente - en la medida en que mi razón me lo va permitiendo por la gracia de Dios. La mayoría de lo que viene a continuación está tomado del libro de Antonio Royo Marín, O. P. titulado Dios y su obra. Pero también hay fragmentos tomados de artículos del P. Iraburu y de otras fuentes. Como no se trata de un trabajo académico, sino más bien de unos apuntes personales, no voy a llenar el texto de citas ni de bibliografía. Tal vez resulte un tanto deslavazado o pueda dar una sensación caótica pero, para mí, hay una unidad de fondo: Dios gobierna el universo y nuestras vidas según su divina providencia… Nuestra vida está en sus manos… Necesitamos la gracia de Dios para alcanzar el fin que nos es propio, que es el cielo, es decir, Dios mismo.

Este es un texto que, en definitiva, recoge enseñanzas de maestros importantes sobre temas filosóficos y teológicos que me interesan. Y me gusta tener todo esto junto, a modo de recopilación, que me permita volver sobre estos temas cuando me haga falta. 


La tradición kantiana y su visión antropológica de la persona y la visión cristiana del hombre son absolutamente incompatibles. No hay posibilidad de síntesis entre dos concepciones radicalmente opuestas del hombre: son como el agua y el aceite. Todo intento de llegar a una síntesis entre la doctrina católica y las novedades de la filosofía moderna resultará baldía y estéril y será una pérdida de tiempo.

Leer más... »

31.10.21

Liderazgo

“Sabéis que los jefes de las naciones las dominan como señores absolutos, y los grandes las oprimen con su poder. No ha de ser así entre vosotros, sino que el que quiera llegar a ser grande entre vosotros, será vuestro servidor y el que quiera ser el primero entre vosotros, será vuestro esclavo.” Mateo 20, 25-27

Según la Real Academia de la Lengua, una de las pocas instituciones españolas que aún no han podido corromper del todo los impíos inclusivos, el “líder”es la persona que dirige o conduce un partido político, un grupo social u otra colectividad. Este término sirve para designar igualmente a un rey, al presidente de un gobierno, al director de una empresa o al entrenador (o incluso al capitán) de un equipo de fútbol.

Los obispos de la Iglesia serían también líderes, pues tienen la obligación de conducir a un grupo, a una colectividad: en este caso, tienen que llevar al conjunto de los fieles bautizados y a los no bautizados a Cristo. Por lo tanto, la responsabilidad del obispo es enorme porque de él depende que la grey de su rebaño discurra por el camino angosto y lleno de peligros que conduce al cielo y no por la senda ancha y espaciosa que termina en el Infierno.

Cuando uno guglea el término “líder”, aparecen infinidad de enlaces. No hay escuela de negocios, curso de directivos, máster de dirección y gestión o, incluso, manual de autoayuda y desarrollo personal que no se zambulla en las atractivas aguas del liderazgo.

Leer más... »

27.10.21

Recemos, recemos, recemos

Hoy en día es absolutamente urgente y necesario que recemos a diario el Santo Rosario. Si el rezo del rosario logró la victoria de Lepanto, también conseguirá la victoria de los Hijos de Dios sobre los hijos de las tinieblas.

Vivimos momentos muy peligrosos: pandemias, volcanes, terremotos… Hay quien dice con humor que sólo nos falta que nos invadan los extraterrestres para que no nos falte de nada.

Plutócratas y políticos satánicos trabajan de día y de noche para imponer una tiranía mundial que va a resultar infernalmente aterradora. Me refiero a los que dirigen la ONU y sus agencias (Unesco, Unicef, OMS…) y a otros ámbitos, como el Foro de Davos. Estos sinvergüenzas quieren imponernos su agenda (la Agenda 2030, la Agenda 2050, los Objetivos del Milenio) para tiranizar a las naciones y dominar el mundo. Bajo el pretexto del “cambio climático", del “calentamiento global", de la “sostenibilidad", del cuidado del medio ambiente y de la ecología integral, lo que esconden es su deseo de reducir drásticamente la población mundial. Estos impresentables quieren acabar con la pobreza a base de eliminar a todos los pobres que puedan y para ello harán todo lo que esté en sus manos o todo lo que les dejemos: esterilizaciones, promoción del aborto (a lo que llaman “salud sexual y reproductiva"), eutanasia, suicidio asistido, fomento de todas las formas de sexualidad no reproductivas (Leyes LGTBI, transexualidad…), etc. Y si todo esto no es suficiente, recurrirán a la guerra biológica o a la química o a provocar confilictos devastadores que diezmen la población mundial. 

Eso sí: los muy canallas nos dan veneno con muy buenas palabras. Todo es muy políticamente correcto y todo está impregado en un buenismo empalagoso. Bajo la apariencia de bien, se esconde lo peor. Dicen que nos quieren salvar pero lo que pretenden es destruirnos y condenarnosLa cola serpentina del Maligno sigue haciendo de las suyas:

Proprio es del ángel malo, que se forma sub angelo lucis, entrar con la ánima devota, y salir consigo; es a saber, traer pensamientos buenos y sanctos conforme a la tal ánima justa, y después, poco a poco, procura de salirse trayendo a la ánima a sus engaños cubiertos y perversas intenciones.

Quando el enemigo de natura humana fuere sentido y conoscido de su cola serpentina y mal fin a que induce, aprovecha a la persona que fue dél tentada, mirar luego en el discurso de los buenos pensamientos que le truxo, y el principio dellos, y cómo poco a poco procuró hacerla descendir de la suavidad y gozo spiritual en que estaba, hasta traerla a su intención depravada; para que con la tal experiencia conoscida y notada, se guarde para adelante de sus acostumbrados engaños.

(San Ignacio de Loyola, Ejercicios Espirituales)

Leer más... »

22.10.21

Sobre la muerte

Me llaman la atención unas declaraciones del arzobispo Georg Gänswein. InfoCatólica da así la noticia:

El secretario privado del papa emérito Benedicto XVI, el arzobispo Georg Gänswein, ha desmentido las informaciones de los medios de comunicación que afirman que el pontífice emérito «anhela la muerte». Benedicto está «absolutamente lleno de vida», dijo Gänswein al periódico BILD este jueves.

Al final de la noticia se entrecomillan las declaraciones del arzobispo Gänswein:

«El arte de morir bien, es decir, el ars moriendi, forma parte de la vida cristiana. El Papa Benedicto lo ha hecho durante muchos años. Sin embargo, está absolutamente lleno de vida. Estable en su debilidad física, con la cabeza muy clara y dotado de su típico humor bávaro».

Pareciera desprenderse de la noticia que el hecho de “anhelar la muerte” fuera antitético con “estar lleno de vida”.

Desde mi punto de vista, la adversativa “sin embargo, está absolutamente lleno de vida” sobra; la segunda proposición no se opone a la primera: no hay contradicción discursiva alguna. Al menos desde el punto de vista católico.

Y no es que yo le quiera enmendar la plana al redactor jefe de InfoCatólica ni, mucho menos, a todo un arzobispo… ¡Dios me libre! Seguro que todo es un malentendido por mi parte. En cualquier caso, la noticia me da pie a reflexionar sobre la muerte: el tema tabú por antonomasia de nuestro tiempo.

Leer más... »

12.10.21

Malvados

12 de octubre de 2021. ABC, diario “prestigioso” y “conservador” (pepero), publica en portada, en pleno día de la Fiesta Nacional Española, la siguiente noticia:

Así quedarán las ciudades por la subida del nivel del mar si no se frena el cambio climático

La imagen que encabeza este post es la que tienen en portada ilustrando la “noticia".

¿Cuánto le han pagado al ABC por dedicar su portada a esta “información"? ¿Desde cuándo se dedica un periódico a la ciencia ficción? ¿Cómo saben estos tipos lo que va a pasar en un futuro indeterminado? ¿Se puede caer más bajo?

Leer más... »