Los blasfemos JJOO

Francia tiene un problema y es que un día decidió juzgar a su Rey. Y lo condenó - ¡pobre Luís! -. Desde entonces sufre la maldición de haber humillado a la Ley. Carl Schmitt dijo que ni Roma se atrevió a tanto. Y es verdad.

Desde ese desdichado día, todo ha sido degeneración. Lo de la inauguración, un chiste, ¡una blasfemia!

El hombre moderno sufre una neumapatología (Voegelin, antes Schiller). Está tan enfangado en lo natural que cuando una ventana a lo trascendente se abre, es incapaz de reconocerla y asomarse.

Esta enfermedad espiritual reverbera en lo político, de ahí que la regeneración sea tan difícil.

Tiempos bárbaros.

Que Dios se apiade de Francia.

11 comentarios

  
África Marteache
¡Hombre! la primera vez que oigo citar a Voegelin. Para Voegelin el mundo está lleno de gnósticos y debía tener razón, pero éstos son gnósticos libertinos, muy, muy, libertinos.
28/07/24 9:54 PM
  
Jorge Cantu
Luis XIV negó el homenaje de adoración a Cristo Rey y a partir de entonces, y en particular desde la 'revolución francesa', para dicha nación ha sido pasar de fracaso en fracaso, pero el predominio masónico en el gobierno y en la cultura con su propósito antihumano y anticristiano (diabólico en resumen) no ha llegado a su culmen, tiende aún a empeorar.

Ahora la masonería con la complacencia de la mayoría de la población, han entrampado al país dando entrada a una migración indiscriminada e incontrolable que acabará heredando las riquezas de la nación egoísta que no supo reconocer los tiempos de su único Rey legítimo: Cristo.

Los masones (y sus patrones judíos y neo paganos) en su afán por destruir hasta el último vestigio de la Fe en Cristo, están cortando la rama del árbol en que están sentados. Tiempo al tiempo...
29/07/24 1:37 AM
  
Fraileví
Estoy de acuerdo con él escrito.

El problema es que a las Iglesias cristianas y más a la Católica no nos tienen ni consideración ni respeto.

El mal, este mal en concreto ¿por qué?

Pudiera ser por aquello de que si la sal se torna insípida sólo vale para tirarla al suelo y ser "pisoteada" por los hombres.

O quizás por que falla, precisamente, lo que en la noche de la última cena se nos pidió encarecidamente o se pidió al Padre: Que se amén como Nosotros nos amamos. Que estén unidos cono Tu y Yo somos uno.
Y el tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia. En el cuadro Pedro al lado de Jesús y cuando Él se fue, los apostóles le consideraron el primero.

Lo cierto es que los hombres pisarnos.... vaya si nos pisan.
29/07/24 8:06 AM
  
Fraileví
Jirge Cantu

Creo que tienes razón.
Pienso que la Masonería está en ello desde hace tiempo.
Estuvo en la Revolución Francesa, despues Napoleón era masón pero no suficientemente disciplinado y cayó, igual que Bolívar que también cayó, en la Revolución Rusa....

Esta vez mejor infiltrada y con más medios y colaboradores tontos útiles... están más cerca de conseguir lo tantas veces intentado
29/07/24 8:15 AM
  
Juan Mariner
Luis XVI, de "pobre" nada, pero los que vinieron detrás de él fueron más de lo mismo. La aceleración del proceso histórico a través de revoluciones se debe al conservadurismo de los que ya viven bien en su zona de confort, desentendiendose de los demás, es su castigo natural.
29/07/24 8:58 AM
  
Carmelo
sus pueblos se llenara de musulmanes, africanos de todas las creencias. no tendrán francés gobernando.
no es mi deseo pero es la triste realidad muy prontita.
29/07/24 8:43 PM
  
Crux ave, spes unica
Lo único que falta es que llegue un monigote del guiñol y parodiando la tertulia de Carlos Pumares digan que tolkien y el señor de los sarsillos bautizan la mente de los lectores



-blasphemiam de taciti cantor, cantor, qui impedit alios-
31/07/24 9:54 PM
  
maru
Vaya, hay un comentarista que cree en los pajaritos preñados.
02/08/24 9:15 AM
  
Nuria
Señor Hugo: es usted católico?

Recordemos el Credo: creo en Dios padre todopoderoso.
Dios puede servirse del mal para conseguir un bien ( recordemos a Isaías, " Porque mis pensamientos no son vuestros pensamientos, ni vuestros caminos mis caminos,")
No somos libres tal y como usted expone igual que no somos libres de escoger cumplir o no la ley civil. La desobediencia tiene consecuencias.
No podemos juzgar el fuero interno que sólo conoce Dios, la bondad o maldad de la persona, la intencionalidad. Pero sí sus actos, que, objetivamente, serán buenos o malos de acuerdo con el criterio que Dios mismo nos dio.
17/08/24 1:21 PM
  
Hugo Z. Hazquenbush
La blasfemia no existe.
A Dios no se le puede ofender.
Son ustedes quienes atrivuyen a Dios sus (de ustedes) propias miserias y debilidades.
Dios perdona todo.
Debe ser muy triste creer en lo que ustedes creen.
Si Dios es como ustedes afirman, quédense con Él. No lo quiero. No es digno del ser humano.
Es una copia mala de un humano con superpoderes.
menos mal que no es así y que el Dios en el que ustedes creen no existe. Sería un desperdicio.

Nuria.

Lo que yo sea es intrascendente.
Soy cristiano. Fui católico. Ahora soy lo que ustedes llaman con desprecio (Desprecio que yo recibo con honor y alegría) un peligroso hereje modernista.
Por supuesto que somos libres.
Y claro que tiene consecuancias. Todo acto tiene consecuencias.
Se llama responsabilidad ¿Sabía usted?
Y la falta de amor con la que ustedes tratan a sus semejantes por el mero hech de ser diferentes a ustedes, tamnbién tiene consecuencias.
No existen los actos objetivamente buenos o malos. Todo es relativo a la situación de cada uno. Lea a Rahner.
26/08/24 1:41 PM
  
Sergio P.
Hugo Z. Hazquenbush: Si conociera las heridas que están detrás de los LGBT, sus mecanismos psicológicos, sabría que no van a dejar de quejarse continua, retorcida y escandalosamente de una supuesta opresión social, ni aunque hagamos que todos los días del año sean el Orgullo. No tiene que ver con cómo les tratamos los cristianos, que por otra parte nos limitamos a decir que están en un error, sin burlarnos en absoluto. Juan Mariner: No se trata de que hiciera falta un cambio político, que es cierto, sino de las ideologías a las que abrió la puerta la Revolución.
27/03/25 11:22 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.