Qué pasa en la Iglesia. Nº 70

1. Telegrama del papa al CELAM

2. El papa a los católicos de Francia

3. Procesión de la santa sangre en Brujas

4. Cardenal Eijk

5. Qué puede pasar con la misa tradicional

6. Primer milagro eucarístico en la India

7. Monasterio de santa Catalina

15 comentarios

  
Bergé, católico a su manera
No va por mal camino el buen cardenal holandés, el camino mejor es el hablar con propiedad, y si el cardenal dice lo de «Dios, el hombre y el mundo», es señal inequívoca de que la sopa de personas, seres más o menos humanos, hijos de lo que sea, ciudadanos, planetas, sociedades y todo lo que nos cuentan sin parar ciertas criaturas ha quedado para los escombros; solo por eso yo ya tengo al cardenal no como hombre de buen juicio sino como soldado. Pronto le atizarán lo suyo y más. Pero dicho queda «Dios, hombre y mundo». Luego que venga un Pedro Lombardo y nos haga los comentarios.
Porque ha habido catecismos sucios como el holandés, y también cosas extraordinarias por su luminosa hermosura, ahí está brillando Lombardo.

Ave María.
07/06/25 1:07 PM
  
enri
74. Dios "quiere que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la VERDAD" ( 1 Tim 2,4), es decir, al conocimiento de Cristo Jesús (cf. Jn 14,6).…….

81. "La Sagrada ESCRITURA es la palabra de Dios, en cuanto escrita por inspiración del Espíritu Santo".
"La TRADICIÓN recibe la palabra de Dios, encomendada por Cristo y el Espíritu Santo a los Apóstoles, y la transmite íntegra a los sucesores; para que ellos, iluminados por el Espíritu de la VERDAD, la conserven, la expongan y la difundan fielmente en su predicación".

……….83…………Sólo a la luz de la gran Tradición aquéllas pueden ser mantenidas, modificadas o también abandonadas bajo la guía del MAGISTERIO de la Iglesia.

……1261…….nos permiten confiar en que haya un camino de salvación para los niños que mueren sin Bautismo………


El Monasterio de Santa Catalina ahora, en el 2025, es patrimonio de Egipto y hace 1472 años fue el IICC reunido por el emperador Justiniano, por ausencia del Papa Vigilio.
El emperador Justiniano I presidió el II Concilio de Constantinopla (Quinto Concilio Ecuménico) mientras el Papa Vigilio se ausentó. La asistencia del Papa era esperada, pero se abstuvo de participar activamente. Se le "obligó" a firmar la condena de los Tres Capítulos para que pudiera regresar a Roma.......
¿Dónde está la Verdad? ¿En el emperador, en su poder, en declarar a Orígenes de Alejandría hereje?. ¿Esa es la Verdad, esa es la Tradición fiel de los apóstoles del mensaje de Jesús?

En el día de Pentecostés los discípulos de Jesús estaban plenamente sintonizados con la Conciencia de Dios Padre, con el Gran Ejemplo de Dios Hijo y con la Fuerza y la Inspiración de Dios Espíritu Santo.
¿Así estaba Justiniano para presidir el IICC?

Que el Espíritu Santo nos dé siempre fuerza, constancia y Amor a la Verdad para caminar con buen ritmo hacia Dios.

Paz. Amén. Espíritu Santo.
Y 3 Avemarías.
🙏🙏🙏

08/06/25 12:28 PM
  
Casssius
Increíble lo de Bélgica, esas decenas de miles de personas que anualmente se presentan en las parroquias para apostatar formalmente. Perder una mañana (o varias) en unos trámites burocráticos, que, si fueran para cosas de relativa poca cuantía, seguramente las despreciasen y se quedasen en su casa, o tomando un helado. Después de todo, si Dios no existe, si el cristianismo en un "invento", ¿para qué tomarse tantas molestias?
08/06/25 6:25 PM
  
Casssius
Lo del milagro eucarístico en la India, pues es cosa notable: el rostro de NS Jesucristo impreso en la sagrada Forma. Y ahora saldrán a rebuznar ateos de todo pelaje, y teólogos de mucho postín, declarando que la forma se pintó sola, o que el Quijote se escribió solo, y Cervantes se lo encontró debajo de un libro de asientos, ya que fue una obra de Cide Hamete Benengeli, el cual se la dejó olvidada en una venta, y encomendada a cierto ventero. Y encontró la obra escrita el de Alcalá, y talmente pintiparada en dicho lugar de El Toboso, y el taimado de don Miguel arrampló con ella sin mayores miramientos. Señor teologuillo, o por mejor decir, señor jumento: No, los milagros eucarísticos existen, y Cervantes escribió el Quijote. Y aunque en la época de Cristo no había grabadoras, no al menos las que usted cree (esa morralla que le traía su primo de Andorra), quedó todo registrado y muy bien registrado.
08/06/25 6:43 PM
  
María de África
Casssius: ese rostro aparecido en la Hostia Consagrada es una manifestación más de Jesucristo que, como las demás, no será tenida en consideración. Los hay que piensan que en la Segunda Venida de Cristo se van a quedar de pie como pasmarotes.
08/06/25 10:15 PM
  
Casssius
Pues sí, M. África. Como dijo el mismo Jesús en la parábola de Lázaro y el epulón, "ni aunque un muerto resucitara, creerían". Si ladran, es señal de que cabalgamos. Gran misterio, el don de la fe.
08/06/25 11:53 PM
  
María de África
Se quedan de pie en la consagración como si el Jesucristo que llega a la Hostia no fuera el mismo que el que vendrá al Final de los Tiempos. No se arrodillan y luego caerán cuerpos a tierra.
09/06/25 9:03 AM
  
María de África
El Temor de Dios, que es un don del Espíritu Santo, brilla por su ausencia porque creemos que el que vendrá será el Jesús de la barca o del Sermón de la Montaña, pero el Resucitado que se elevó a los Cielos vendrá en toda su Gloria y no hay ser humano que aguante impertérrito una epifanía de ese calibre.
09/06/25 9:12 AM
  
MAC
Muy interesante.
Ave María
09/06/25 9:24 AM
  
maru
D. Jorge, no sé si solo es en mi teléfono, pero a pesar de que tengo activado el máximo de volumen, lo escucho muy bajito
09/06/25 2:29 PM
  
Frailevi
Es posible que algunos ateos y algunos creyentes, no hayan creido hasta que no hable la gerarquia de la Iglesia que, digan lo que digan la califiques bien o mal, es quien recibió el.poder. Es posible que los ateos a pesar de todo no crean y piensen que hay truco.

Los que tenemos Fe y creemos, debemos ser humildes y dar gracias a Dios por ese don que nos ha sido dado y con Su gracus hemos conservado.

Pero no podemos decir que los que no creen, rebuznan.

Porque pudiera ser que otros no entiendan esos insultos de los que tienen Fe.

Procuremos responder y hacer fructificar los dones y talentos recibidos para nuestro bien y del prójimo.

Pues mayor pecado tiene quien, teniendo Fe, no tiene respeto y amor, y en vez de dar gracias a.Dios por el don recibido, insulta a quien no lo ha recibido.

No Presumimos de los dones recibidos, ni despreciemos a quienes carezcan de ellos, hagamos lo que dice el Evangelio.
09/06/25 3:49 PM
  
Casssius
Frailevi dijo:

...no podemos decir que los que no creen, rebuznan.
Porque pudiera ser que otros no entiendan esos insultos de los que tienen Fe.... mayor pecado tiene quien, teniendo Fe, no tiene respeto y amor, y en vez de dar gracias a.Dios por el don recibido, insulta a quien no lo ha recibido

----------------------------------------------------------------------------------------------------
San Pablo dice:

Tit 1:12 Ya dijo uno de ellos, profeta entre los suyos: "Los cretenses son siempre mentirosos, malas bestias, estómagos perezosos".
Tit 1:13 Y esa afirmación es verdad. Por esta razón, corrígeles con severidad, para que se mantengan sanos en la fe.

Frailevi, yo creo que usted confunde la descripción con el insulto. Decir la verdad nunca puede ser insultar. Y no le voy a poner aquí los adjetivos que le dirigió Cristo a los fariseos porque lo mismo le da a usted un chungo, como se suele decir coloquialmente.

Y no le voy a decir lo que me hubieran dicho a mí los frailes carmelitas, santos varones, con los que estudié, si hubiera escrito "gerarquia". Pues sí, se lo voy a decir, me habrían llamado vurro de grandes revuznos.

Por otra parte, yo no he hablado ni bien ni mal sobre los que no tienen fe. Eso se lo ha inventado usted.


09/06/25 9:44 PM
  
Bergé, católico a su manera
De Jesucristo se dice que fue engendrado, pues es el Hijo, y sin ser creado tuvo un Padre antes de todos los tiempos. Y por nuestra salud se hizo hombre el Hijo, y habitó entre nosotros, murió y resucitó. Ahora bien, el Hijo increado nunca dejó de ser, y su gloria tiene Padre, y su gloria ilumina el alma humana por obra del Espíritu Santo a aquellos que el Padre ha escogido.
Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la persona de Jesucristo. [2 Corintios. 4: 6].
El mismo Jesucristo dijo «Si Dios fuera vuestro padre, me amaríais, porque yo salí de Dios, y he venido. Pues no he venido por mi cuenta, sino que él me envió. [Juan. 8:42], y fue enviado antes de que Abraham existiera.

Ave María.
09/06/25 11:04 PM
  
Casssius
Pues no, sr Frailevi, el que dice blasfemias es un blasfemo, así como el que se burla del milagro eucarístico: también lo es. Las cosas por su nombre. Qué manía de buenismo, siempre escondiendo la verdad. ¿Pero no se dan cuenta de que flaco favor le hacen al pecador? Y más en este tipo de pecados, convirtiéndose en cómplice de ellos.

Oigamos lo que dice San Judas Tadeo, apóstol de Cristo:


Jud 1:10 Pero éstos blasfeman contra todo lo que desconocen; y en lo que conocen por instinto natural como las bestias irracionales, en eso se corrompen.
Jud 1:11 ¡Ay de ellos!, porque se metieron por el camino de Caín, y se precipitaron por afán de lucro en la aberración de Balaán, y perecieron en la rebelión de Coré.

10/06/25 11:48 AM
  
Frailevi
Casssius

Este párrafo es el que me parece inadecuado:

"Y ahora saldrán a rebuznar ateos de todo pelaje, y teólogos de mucho postín, declarando que la forma se pintó sola".

Creo que no es adecuado suponer lo que va a pasar y sin haber pasado decir que no creer o disentir sea rebuznar.

Y por tanto cuando dices:
"Frailevi, yo creo que usted confunde la descripción con el insulto,"
Creo que te equivocas pues rebuznar no es una descripción acertada ni precisa ni correcta, de la incredulidad ni de la negación, tampoco de la ignorancia. Ni siquiera sería la manera precisa y correcta de definir al que no quiere reconocer lo evidente.

Y si rebuznar no puede ser la definición de estos supuestos hechos, mal se puede decir que confundo una definición con un insulto.
No se si será insulto pero definición acertada no es.

Dices tambien:
"Y no le voy a decir lo que me hubieran dicho a mí los frailes carmelitas, santos varones, con los que estudié, si hubiera escrito "gerarquia". Pues sí, se lo voy a decir, me habrían llamado vurro de grandes revuznos,"

Lo comprendo son maneras de tratar a los alumnos superadas. Ahora se corrige a los alumnos con más respeto, aunque las exigencias en ortografía son grandes para entrar en la universidad, yo no las aprobaría, como con mucho acierto demuestras. También puede que suspendiera el teórico para obtener en C. de conducir.

Dicen que la edad da sabiduría, tanbien se olvidan o se pierde interés en algunas cosas

Seguro que los Carmelitas tienen cosas mejores que imitar. Lo de llamar burros a los alumnos, ellos ya no lo hacen, lo han superado.

Me parece muy acertado que imites a San Judas y a San Pablo en todo.

10/06/25 3:34 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.