Qué pasa en la Iglesia. Nº 68
1. Sustitución de Paglia
2. Silencio y reverencia en misa
3. Cantemos con el papa
4. Unidos en la defensa de la vida
5. Canada ofrece suicidio asistido a veteranos de la guerra
6. Cardenal Goh habla de claridad doctrinal
7. Interesante iniciativa vocacional en Denver
8. Alejandro Labaca e Inés Arango serán beatos
16 comentarios
"Después del desayuno, al organizar nuestra partida para la última etapa, surge la pregunta:
- Padre, ¿llevamos el cáliz, las hostias y el vino?
- Todo eso lo tenemos que esconder aquí, pues nos lo quitarían todo.
- ¿Y entonces?
- Esto tiene carácter de signo para nosotros.
- ¿Cómo es eso?
- Dios quiere que entremos hasta espiritualmente desnudos. Nuestra tarea fundamental y prioritaria es descubrir las «semillas del Verbo» en las costumbres, cultura y acción del pueblo Huaorani; vivir las verdades fundamentales que florecen en este pueblo y le hacen digno de la vida eterna. Tenemos que pedir al Espíritu que nos libere de nuestra propia autosuficiencia espiritual que pretende alcanzar a Dios por el Breviario, la Liturgia o la Biblia; para nada de eso tendremos adecuada oportunidad. ¡Vamos, hermanas, espiritualmente desnudos para revestirnos de Cristo que vive ya en el pueblo Huaorani y que nos enseñará la nueva forma original e inédita de vivir el Evangelio!"
('Crónica Huaorani', página 205)
2. Es decir, ni quedarse en lo común de la Semina Verbi, la misión modernista de nueva evangelización, sin conversión y sin bautismo, la unidad que hasta ahora ha predicado León XIV en su Homilía de Inicio de Pontificado y en sesión ecuménica y de diálogo interreligioso, la Iglesia sinodal ad intra et ad extra ecuménica y de diálogo interreligioso de sinodalidad. Ni desde un compromiso solidario de ONG la defensa de los derechos humanos y la lucha por la justicia social.
3. El Obispo Labaka defendía a los indígenas como si estuvieran en el Paraíso y contra las petroleras de apropiación de tierras. Fue valiente al ir a entablar contacto con la feroz y violenta tribu, tal vez imprudente por ese credo de servicio y aggiornamento al mundo, se desnudaba también materialmente, y de creer en un Espíritu que nos libera de nuestra propia autosuficiencia espiritual católica, que pretende alcanzar a Dios por el Breviario, la Liturgia o la Biblia.
4. El error grave de pensar de ir espiritualmente desnudos para revestirnos de Cristo que vive ya en el pueblo Huaorani y que nos enseñará la nueva forma original e inédita de vivir el Evangelio. Y claro no es lo mismo morir alanceado en la Cruz por predicar el Evangelio de conversión, que morir alanceado por creer que el Evangelio está en el mundo. Pues, el mundo es el reino de Satanás. Como explica el Padre Jorge, una vez muerto toda la tribu, niños inclusive, hizo rito satánico y lanzada sobre el Obispo y la monja. Si quiso ver en esa tribu a Cristo que vive ya en el pueblo Huaorani y que nos enseñará la nueva forma original e inédita de vivir el Evangelio fue su problema y engañó a las monjas con su ideología de teología de liberación. Pero, esto no es causa de santidad. No es la forma evangélica de actuar de Jesús. Ver con los gerasenos.
Normalmente cuando estamos esperanzados, o cuando dejamos de estar muy desesperanzados, nos animamos, buscando noticias más positivas y pasando por alto las más negativas y coloreando las primeras.
Cuando estamos más pesimistas, por el contrario, transmitimos pesimismo, resaltando y coloreando las noticias más negativas y se nos pasan por alto las positivas.
Por eso ne parece que el periodista totalmente adjetivo no existe, o es muy difícil encontrarle.
Tenemos esperanza en el Papa León.
Siempre debemos tener presente que la legitimidad de un Papa no la garantiza el que sea de nuestro agrado. Ni por el contrario la limita el que no nos guste.
La Iglesia la Fe de la Iglesia es mayor que nuestra Fe.
Que Dios no tenga en cuenta nuestris pecados sino la Fe de la Iglesia.
Ciertamente a Paglia le nombró el Papa Francisco, que fue el que publicó y firmó Amoris laeticia y el que le escogió para el cargo en la institución mencionada. Y ciertamente el sustituto elegido por el Papa León parece bastante bueno. Son noticias muy positivas, pero aquí no se ha cesado a nadie, sino que un señor de 80 años se ha jubilado en el cargo. Hay que seguir a la expectativa por si en el futuro SÍ hubiera ceses directos de perfiles similares a los de Paglia.
En cuanto a lo de la eutanasia en Francia, nos siguen avergonzando herejes, infieles, paganos y demás ciegos, equivocados y errados espirituales, porque ellos desde su visión natural, con su porción muy imperfecta y deteriorada de la ley natural, resulta que defienden la vida ante las leyes masónicas con mucho más fervor que muchas jerarquías católicas. Eso se ve en Estados Unidos con los herejes protestantes, en países musulmanes sin aborto ni eutanasia, etc, mientras son los políticos supuestam católicos los que son abortistas, ¡y luego comulgan públicamente!. Esto también pasa en España y Europa. Una gran vergüenza para los católicos... pero aun asi con las falsas religiones y los herejes, lo justito, y matizando mucho. Basta ya de falsas amistades sin Cristo y del peligro de confraternizar con el error.
La crisis demográfica sigue su curso, y parece que vamos camino de desaparecer como naciones cristianas que fuimos... justo castigo sería, aunque le pido a Dios que nos ayude y que nos perdone. Mientras la Iglesia no hable de los preservativos con contundencia (pecado mortal, etc), y por supuesto del aborto y la perversión moral del acto homosexual, vamos a la desaparición. A ver ahora con el nuevo cargo en el instituto para a familia.
Lejos quedan los tiempos de fervor provida de Juan Pablo II... del que por cierto dijo Benedicto "¡santo súbito!", y fue canonizado a los 10 años, pero parece que al Papa Francisco le han situado en el Cielo casi inmediatamente después de morir y presentarse ante su juicio particular... gravísimo, pero habitual en los funerales de hoy. Muy triste, pues es una de la cosas que deseaba y deseo que se corrijan en este pontificado, porque se le hurta al fallecido de las oraciones por su alma de familiares y amigos, y eso es muy serio y muy grave.
Sobre la eutanasia , para mí, es un tema pro Agenda 2030. El sinsentido de la vida y con ello la supuesta "felicidad" de elegir la "despedida". Es una farsa, es un tema satánico, desde mi punto de vista, que sirve para enrocarse en el pecado, aparentar felicidad cuando lo que realmente hay es sufrimiento interior por el sinsentido en el que viven, inducidos por el ateísmo e impulsado desde muchas escuelas a los niños y jóvenes. Al menos tendría que haber debates para que la gente pudiera ver un planteamiento diferente del sentido de la vida y de que la muerte no es el final del camino. Además del tema religioso estaría bien, para los ateos, que se documentaran sobre las ECM y los sufrimientos que conlleva cuando se muere con pecados mortales.
El Canto Gregoriano me inspira, muchas veces me sumerjo en el Pater Noster o Pater Nostrum y le doy un aire propio en el que conecto con mi alma y siento una gran alegría, es como si estuviera más cerca de Dios. La melodía tiene como un feedback entre mi alma y el misticismo. Me ayuda a ver la vida de una forma trascendente y que es muy importante luchar contra el ego que siempre está acechando.
Siempre he sido, y soy, partidario del silencio y creo que después de la Comunión se debería intentar prolongar, cada vez más, ese tiempo de silencio. También creo que muchas personas que no comulgan pero que asisten a misa por lo típico, de bbc y fallecimientos ..ó SS, que se les invitara, de alguna manera, a ese momento de silencio para que reflexionaran sobre su vida y hacerles ver que mediante la Comunión aún son más intensos esos momentos de silencio, en los que conectamos con nuestro interior, en el que los creyentes sabemos que Dios está ahí de una forma más intensa.
Un fraternal abrazo en Cristo y 3 Avemarías.
Paz. Amén.
🙏🙏🙏
Pero conviene recordarles, con toda la caridad del mundo y una pizca de memoria histórica, que toda nación cristiana ha estado formada, antes de serlo, por paganos, bárbaros y tribus más ocupadas en danzas solares que en concilios ecuménicos. La fe no se transmite por glóbulos rojos ni se hereda por apellidos compuestos: el cristianismo es una conversión, no un cromosoma.
Además, este discurso suele venir acompañado de una fijación bastante selectiva (y bastante preocupante) con nuestros hermanos musulmanes, como si el Evangelio dijera “ama al prójimo, excepto si es magrebí y pide asilo”. Esta actitud, lejos de defender la fe, la traiciona gravemente, porque el odio —por sutil que se pinte de geopolítica— no construye el Reino de Dios, solo fortalece los muros del propio ego.
Y por si fuera poco, los que más gritan “¡nos invaden!” suelen ser los que ni pisan una parroquia ni saben qué fiesta cae el Corpus, pero eso sí, encienden Twitter como si fuera la hoguera de San Juan.
Así que, en vez de agitar el árbol genealógico con angustia, quizá convendría plantar semillas de fe auténtica, esa que no pregunta el origen, sino que reconoce a Cristo en todos.
Se pasa por alto qye también escribió otra enciclica
la Humanun Genus,en la,que decía que en el mundo luchaban por imponerse dos reinos:
El mundo de Dios por medio de la Iglesia
Y el mundo antagónico de Satanás que capitanea La Masonería, ayudado por otras sociedades filiales con apariencia de moderación.
Para denunciar tan tremenda realidad, se basa en las advertencias de siete patas anteriores y manda a los obispos y a los sacerdites que denuncien la existencia de quien capitanea este reino de Satanás y de sus métodos.
Sin embargo en los últimos tiempos poco se ha denunciado en la Iglesia esta situación. Tampoco parece que se haya hecho referencia a esta enciclica, por quienes consideran que la elección del nombre sea un indicio del legado que seguirá León XIV.
Esta enciclica puede leerse en:
https://es.catholic.net/op/articulos/2509/humanum-genus.htmde
Tu escrito me parece muy acertado, genial.
Muchas cosas deberíamos copiar de nuestros hermanos musulmanes entre otras lo que tuene de pisitivo el amor a la familia, el respeto y cuidado a los padres y la crianza de los hijos.
Gracias, HARTICO.
En lugar de mirar con lupa ajena, convendría mirarse en el espejo: en nuestra “civilizada” sociedad, ya no se practica la poligamia... salvo que llamemos así a tener una esposa distinta cada diez años, en perfecta rotación legal. No será a la vez, pero sí en serie. Tampoco “retajamos”, pero la cultura pornográfica sí mutila el alma, y muchas veces el cuerpo. Y no sólo se “pega”: en España, muchas mujeres acaban asesinadas por hombres que juraron protegerlas.
Quizá el problema no está en un pueblo u otro, sino en que “Lector” ha olvidado que el cristianismo no se edifica desde el desprecio sino desde la redención, y que hacer apologética caricaturizando culturas ajenas, además de poco evangélico, es teológicamente miope. A ver si dejamos de gnostificar al prójimo y empezamos a aplicar la doctrina como es: católica, no tribal.
Que eso no le preocupe en demasía, o sí, como prefiera.
Siempre he oído decir que el día del juicio nos llevaremos muchas sorpresas.
Dejar un comentario