10.06.19

Entrevista al Hno Brian Jackson, uno de los creadores del programa Catholic Stuff de Hogar de la Madre TV

Los Siervos del Hogar de la Madre producen una nueva serie de programas en la que, con humor, buscan evangelizar a los jóvenes: Catholic Stuff. La audiencia a la que se dirigen está formada por aquellos jóvenes que, si bien se consideran creyentes, no practican mucho su fe y se quedan solamente en los aspectos más básicos de ella y los que, practicándola, quieren entrar más a fondo. Piensan que el programa puede ser útil para los catequistas que necesiten de algún medio innovador y divertido para llevar a cabo su trabajo apostólico. Cada programa durá de 5 a 8 minutos y se podrá visualizar completamente gratis en Youtube. Canal de Catholic Stuff

Entrevistamos al Hno Brian Jackson, uno de sus creadores que nos habla del programa y de su vocación.

Háblenos un poco de usted y de cómo nació su vocación religiosa…

Yo conocí el Hogar de la Madre en un campamento en 2001 cuando yo tenía 15 años. Por desgracia, perdí el contacto con los Siervos después, me alejé de la Iglesia y empecé a vivir según los criterios del mundo. En 2009, el 1 de Enero, tuve una experiencia muy, muy fuerte del amor de Dios, donde Él me dejó verme a mí mismo: “Me puso delante de mí” como dice San Agustín, y pude ver cómo estaba mi vida viviendo tan alejado de Él. En una imagen de Cristo crucificado, vi cómo mis pecados le habían clavado allí, pero experimenté que aún me seguía queriendo. A raíz de esta experiencia cambié toda mi vida - dejé malos amigos y malas costumbres, y el Señor me fue guiando de vuelta a Él. El Hogar de la Madre apareció de nuevo en mi vida cuando dos sacerdotes de nuestra comunidad (P. Henry y P. Colum) aparecieron en mi parroquia para dar un retiro. Me enamoré del carisma y me sentí llamado a formar parte de los Siervos del Hogar de la Madre. Fui tres meses a vivir con ellos para discernir mi vocación en 2010 y entré el 16 de Julio de ese mismo año. Aquí en HM Television, pueden encontrar mi testimonio completo

¿Qué supone ser religioso bajo el manto de la Madre?

Para mí la Virgen esencial, porque hemos recibido a Jesús por Ella, y yo quiero ser todo suyo. Uno de los primeros programas que hicimos trata sobre San Maximiliano Maria Kolbe Ver programa que dedicó toda su vida a difundir el amor a la Virgen María por todo el mundo. Totus Tuus. Todos los siervos, y todo el Hogar de la Madre sentimos un amor muy profundo a Nuestra Madre. Rezamos con mucho cariño su Rosario todos los días, cantamos mucho en su honor, y hacemos lo posible para dar a conocer a todos que Ella es Nuestra Madre y que todos puedan conocer el amor que nos tiene. El pasado 8 de septiembre hice mis votos perpetuos. Hacemos los votos perpetuos ese día porque aspiramos a ser el Regalo que el Señor quiere hacer a su Madre. Intento vivir de tal manera que pueda ser un regalo digno para Ella. Mi nombre religioso es Hno. Brian de la Dolorosa. Siento que el Señor me ha inspirado ese nombre

porque quiero vivir para consolar su Corazón materno.

¿Cómo nació el programa de Catholic Stuff?

Empezó con una idea de nuestro fundador, el P. Rafael Alonso, de enseñar a otros jóvenes las técnicas que íbamos aprendiendo con los medios de comunicación. La idea se concretó durante unos ejercicios espirituales para jóvenes en el Carmelo de Cabretón, Logroño. Allí el Señor nos inspiró el nombre y la idea. Lo propusimos a los jóvenes presentes: vivir un año en nuestra casa y empezar el programa de Catholic Stuff. El único que respondió a la invitación era un joven de 18 años, Pablo Fernandez. En una peregrinación a Irlanda, unos meses después, Luis Escandell se sintió llamado también a ser Siervo del Hogar de la Madre, y así la Providencia unió al Hno. Pablo y Hno. Luis. Empezamos a trabajar junto con el Hno. Kristian Espejon, que es un genio con medios de comunicación y ahora es el encargado de Siervos HM Films en Irlanda: ver canal

Nosotros cuatro empezamos el programa. El Señor nos ha ido cuidando realmente en TODO. Estoy convencido de que todo este proyecto es una lección de la divina Providencia.

Una idea novedosa ese formato tan atractivo que sigue llamando la atención….

En realidad, hacemos cosas que a nosotros nos gustaría ver y lo pasamos muy bien haciendo los programas. Tenemos campamentos y convivencias con jóvenes y muchas veces no hay mucho material que sea de buena calidad para poner a los jóvenes y que tenga sana doctrina católica. Nos sentimos llamados a poner nuestro granito de arena en este campo de apostolado.

¿Qué aceptación ha tenido entre los jóvenes?

Siempre es difícil saber el número de gente que ha visto un programa, pero creemos que gusta. Lo que más nos preocupa es que los frutos sean de verdadera conversión. Desde el principio, Catholic Stuff no busca tener éxito, ni tener muchos números, sino llevar a las almas de los jóvenes a Jesucristo. En concreto, no estamos buscando tanto la conversión de “los ateos” o agnósticos, sino mas bien animar y alentar la fe de los jóvenes católicos. Queremos ayudar a la juventud de todo el mundo a descubrir el “santo orgullo” de ser católico. Aunque siempre haya historias tristes en la Iglesia, tenemos una pléyade de santos que brillan en el firmamento de la historia y que están unidos a nosotros, e interceden por nosotros.

¿Qué importancia tiene que el comunicador católico esté unido a Dios?

El primer año con Pablo, Luis, el Hno. Kristian y los otros jóvenes que nos ayudaron, dedicábamos un tiempo diario a tener una reunión sobre un libro que el P. Rafael nos recomendó: El Alma de Todo Apostolado de J. B. Chautard, que explica la importancia de la vida interior en el apostolado. Nos ayudó mucho a poner siempre en primer lugar la oración. Sabemos que el sarmiento tiene que estar unido a la Vid para dar frutos. Puede haber muchos “números” y “éxitos” pero eso lo tienen mucho más los programas del mundo. El Señor con su CRUZ y su RESURRECCIÓN es quien da los frutos. Sin Él no podemos hacer nada. Por eso, todos los días tenemos una hora de adoración delante del Señor en la Eucaristía y también la Santa Misa. Allí recibimos su fuerza para que nuestras obras, muchas veces muy pobres e insuficientes, puedan ser instrumentos de conversión para las almas.

Por último háblenos del centenario de la consagración de España al Sagrado Corazón y de cómo se están volcando en su difusión.

Todo el Hogar de la Madre siente llamado a difundir con fuerza la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, especialmente en este centenario de la consagración de España. Queremos consolar su Corazón. A raíz de esto, hemos preparado un vídeo para animar a los jóvenes a ganar la indulgencia plenaria entrando por la Puerta Santa de la basílica del Cerro de los Ángeles, lugar donde fue consagrada esta nación al Corazón de Jesús. Lo hemos hecho de manera graciosa y algo épico también. Es nuestro estilo.

 

Javier Navascués Pérez

2 comentarios

  
Ricardo de Argentina
C.S. es una maravilla. Lo he difundido adonde he podido, y me lo han agradecido.
10/06/19 2:43 PM
  
Merxe
Desde los primeros capítulos los descubrí, y han sido una gran herramienta para trabajar con los grupos de confirmación.
Es ideal para hacer entender a los jóvenes, porque hablan en su idioma.
En cada grupo se confirmación, creo un wassap donde refuerzo la catequesis con Catholic Stuff y otros vídeos educativos católicos.
11/06/19 9:49 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

8.06.19

Youtube cierra el canal evangelizador español Teckton. Te piden ayuda

Recibo al despertar con tristeza la noticia del cierre del canal católico de you tube Tekton, uno de los mejores canales y más completos, con una formación católica integral. Toda nuestra solidaridad y apoyo a este magnífico canal, que tanto bien estaba haciendo y cuyos vídeos hemos reproducido con entusiasmo.

 

Marcos Vera lo explica en este video:

 

El canal de Youtube de tekton centro televisivo lo acaban de cancelar, lo han cerrado, un canal con más de 300.000 suscriptores, y mas de 4.000.000 de visualizaciones ha sido cerrado de un plumazo. Un canal dedicado a la evangelización, un canal católico, un canal que había formado, y cada día iba creciendo, una comunidad, una familia católica, que se juntaba para rezar cada día el santo rosario, que tenía adoración eucarística, un canal que fomentaba la vida cristiana, y el compromiso con nuestra querida Iglesia Católica.


Ciertamente cometimos errores, causados por nuestra inexperiencia, pero también es verdad que pusimos remedio a todos ellos, y hoy el trabajo de 3 años, hemos visto como se ha desvanecido en cuestión de unas pocas horas. Primero nos quitaron la monetización de los vídeos, sin dar una razón aparente, luego empezaron a enviarnos prácticamente a diario notificaciones de derechos de autor falsas, hasta llegar a este punto.


Existe una comunidad de hermanos en todo el mundo que necesita a tekton, que necesita que tekton vuelva a sus vidas, y debemos luchar por recurperarlo, debemos luchar para poder seguir llevando la voz del evangelio a todo el mundo, debemos seguir luchando para que la voz de Cristo llegue a hermanos que han encontrado, gracias a nuestro canal una razón para la esperanza, una razón para la fe. Hay que seguir luchando.


Nos encontramos, sin embargo indefensos, no sabemos qué hacer, de momento se nos ha ocurrido empezar una campaña en Change.org para conseguir muchas firmas que lleve a Youtube a devolvernos nuestro canal, y a devolvernos la monetización de nuestros vídeos. Gracias a esta monetización llevábamos a cabo una gran labor de caridad con los más necesitados, ayudando a familias, y personas necesitadas, hemos sacado a personas de la calle y les hemos podido devolver la esperanza en la vida; y también llevábamos a cabo una gran labor apostólica, todo esto también peligra y necesitamos de vuestro apoyo y ayuda, ahora más que nunca tenemos que intentar hacer subsistir estas obras de amor con los donativos que entran a través de nuestra página web www.tekton.info, que encontrarás al final de este artículo.


Pero sabemos que lo más importante es la oración, por eso te pido que reces por esta intención, para que pronto podamos continuar evangelizando en tekton. Y te pedimos que firmes la petición de change.org, que aparece en la descripción de este vídeo. Muchas gracias, y que Dios os bendiga, ponemos esta intención a los pies de nuestro padre y Señor San José y de la Santísima Virgen María, y de nuestro buen señor el Divino corazón de Jesús, Viva Cristo Rey.

 

En estos momentos tekton necesita más que nunca de tu ayuda, con una aportación economica y con tu oración. Si tu no puedes ayudarnos economicamente no te preocupes reza por esta situación. Y comparte este artículo a todos los que puedas. Dios te bendiga hermano/a!

14 comentarios

  
José Luis (OFS)
Oremos mucho, para que la obra de Dios siga su recorrido para bien de las almas.

Hay otras alternativas, si cierran sin culpa en algún lugar, se puede continuar en otros...

El enemigo infernal está demasiado furioso, porque este canal todos los días, el Santo Rosario, además de Evangelizar, de extender el Reino de Cristo en todas parte.

Sé de ciertos sitios, muy católicos, que el mundo los ha censurado, no buscaron las alternativas y terminaron en el olvido. Pero hay otros, que les movía el Espíritu Santo, y nuevos caminos, nuevas fuerzas, gracias a Dios.

08/06/19 10:36 AM
  
Anónimo
Sé que no viene a cuento, pero esto me atormenta, aobre todo ahora que llega el verano.
¿Hay pecado de impudor en ir a una poacina y bañarse así, en bañador, con el torso al aire; aunque cuando no estés en el agua estés con la camiseta? ¿O en la playa llena de gente?
O si un joven qie vive con ausvpadres sey ve obligado a ir a la playa llena de gente gon ellos, ¿Peca? Gracias, es que soy un poco pesad y escrupuloso.



PD: Debería poner enlace gon la petición de Change.org
08/06/19 10:57 AM
  
Saulo
Esta dentro, de la persecución de siempre , es normal. Un abrazo. ( posiblemente sea el Apocalipsis, ya que la censura es mundial )
08/06/19 11:00 AM
  
María José
El ataque del demonio es inmisericorde. Pero Dios abre puertas de forma milagrosa a sus seguidores. Sé que la devoción y experiencia que han adquirido en estos años les va a permitir ser aún más grandes.
Que la paz del Señor os acompañe y mis oraciones.
Estaba siguiendo la novena Al Espíritu Santo y hoy ya no estaba disponible.
Ya los hecho de menos, pero sé que Dios lo permite para demostrar mejor su grandeza.
Dios os bendiga.
08/06/19 11:32 AM
  
Chico
? Es español ?.
08/06/19 11:37 AM
  
Trabucaire
Pero si es un canal muy bueno. Por qué lo cerraron?
08/06/19 12:07 PM
  
Oscar de Caracas
Todavía no se atreven a decirlo en la cara pero el mundo ya tiene su antibiblia que es "su estado de derecho" y su dogma se protege con el "delito de odio"...
No os van a dejar volver porque nuestra fé fomenta el "odio", Cristo es ilegal...

Tiempos Recios para la Fe
08/06/19 2:02 PM
  
Jordi
Iros a Vimeo, por ejemplo, y dejad en YouTube un enlace a Vimeo, el mundo no se acaba con YouTube. Hacedlo pronto.

Salid de Facebook si también hay problemas, un buen sitio es VK.

Tened siempre un sitio de reserva.
08/06/19 2:12 PM
  
Ecclesiam
La monetización en YouTube tiene un problema gravísimo: suele colocar publicidad inmoral a los visitantes.

De este modo, fácilmente puede arruinar una sola publicidad toda la actividad del canal, pues la publicidad puede fácilmente colocar anuncios casi pornográficos, por ejemplo, y llevar al pecado mortal al que ve sus vídeos.

Aquí parece más bien la mano de Dios que castiga y mueve a confiar más en su providencia y menos en las riquezas.
08/06/19 2:27 PM
  
Quique
"luego empezaron a enviarnos prácticamente a diario notificaciones de derechos de autor falsas"

Lo acabo de mirar.

Tenían y siguen teniendo en su web enlaces a películas que ahora ya no se pueden ver, por lo que no puedo saber si también estaban colgadas en su canal de youtube.

Pero si juegas con esas cosas, lo acabas lamentando. ¿Qué necesidad tenían?.
08/06/19 4:30 PM
  
Tekton
Hemos actualizado el articulo en nuestra web de tekton con el enlace a la campaña de change.org Gracias a todos por vuestro apoyo y cariño. Todo por gloria de Dios. Recemos por los que nos persiguen.
09/06/19 1:24 AM
  
Miguel angel ramirez agundiz
Mi total apoyo. A este gran canal de youtube. Que nos ayuda a nuestra formacion espiritual y humana,..gracias
09/06/19 9:26 PM
  
2006carlos2006
Lo esclavos endemoniados que influyen en la empresa Youtube y Microsoft desaparecerán como lagrimas en la lluvia.
03/05/20 4:48 PM
  
Jaime López de Egea
Os extraña!!!! El demonio domina el mundo y el sabe que el rosario lo destroza, es vital para el católico rezar el rosario cada día, nunca pero nunca conseguirán que dejemos de rezar el rosario cada dia!!!!!
experienciasdelsagrario.blogspot.com
04/05/20 12:48 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

3.06.19

El Cielo no pudo esperar, desgarrador testimonio de una madre que perdió a su hijo de 3 años

Hace unos 30 años que Montse Sanmartí, madre de familia numerosa, sufrió, junto con su esposo, una de las experiencias más dolorosas de su vida cuando su hijo de 3 años se ahogó en la piscina de casa. Un impacto ciertamente durísimo en las entrañas de una madre, solo mitigado con la esperanza de que, al estar bautizado, el niño esté en el cielo.

Tras muchos años de sellar en su corazón esta dolorosa experiencia fue un sacerdote el que le animó a hacerla pública para la gloria de Dios y el bien de las almas. No se pierdan el testimonio, que abre el apetito de leer el libro.

¿Por qué un libro sobre su hijo?

El motivo de escribir sobre mi primogénito es básicamente el de narrar su breve historia en este mundo, una historia que duró tres bellos años, tras los cuales el Señor permitió llevarle con Él tras sufrir un accidente en nuestra casa, concretamente él falleció tras ahogarse en nuestra piscina.

Tras muchos años de su partida al Cielo ¿ha llegado el momento?

Ciertamente han pasado muchos años, van a cumplirse treinta, desde que nuestro hijo se fue al Cielo. Como todo en la vida, sí creo que ha llegado el momento. Nunca, para ser sincera, había pensado en escribir sobre ello, pues son cosas sobre las cuales nadie quiere escarbar o remover. Para mí era un tema tabú, nunca hablé de ello abiertamente con nadie, hasta hace tres años y medio, cuando el Señor puso en mi camino a mi estimado padre Leonel Fernández, quien se convirtió en mi consejero espiritual, en mi confidente, mi amigo, mi hermano. De su mano pude recorrer este último trecho de camino con una nueva esperanza. Fue sencillo abrirle mi corazón, algo que no me había pasado con nadie.

De este modo, pronto me alentó a escribir algunas pinceladas de mi experiencia en mi muro de Facebook, algo que nunca logré hacer, pues seguía costándome mucho tocar ciertos aspectos de nuestra historia y contarlas a otras personas. Pero, como narro en el libro, tuve un sueño muy impresionante, un sueño que fue muy real. Me encontraba en medio de muchas personas que lloraban y se desesperaban. Aunque no conocía a nadie, sentía mucho ese dolor, aunque no entendía bien los motivos del llanto y desesperación de aquellas gentes. En un momento del sueño, comprendo que ha muerto un niño y que aquellas personas no pueden aceptar el hecho.

En aquel momento traté de hablarles para consolar sus corazones y de repente desperté con mucho desasosiego en mi pecho. Era como revivir la muerte de mi hijo para ayudar a otros. Así fue como me puse en contacto con el padre Leonel y le expliqué lo que había vivido. Entonces el padre me animó a escribir el libro que hoy presentamos, un libro en el que, finalmente, hago una apertura de alma para bien de otras personas que puedan estar pasando por circunstancias bien difíciles. El libro pude culminarlo, sobre todo, gracias a su apoyo, porque él, cuando me animó a escribirlo me dijo que quería ser quien lo prologara, algo que, como digo en el libro, me llenó de inmensa alegría. Ciertamente, hubo un tiempo en el cual no podía proseguir, pues se me hacía extremadamente difícil recordar en detalle tantas circunstancias vividas con tanto dolor. Pero saber que el padre esperaba eso de mí y su ilusión por ver culminada la obra fueron motivos suficientes para concluirla con éxito.

¿Se ha emocionado al escribirlo?

Me agrada que me haga esta pregunta, Javier. El libro es, realmente, un cúmulo de emociones. Hay partes, como he comentado más arriba, en las cuales las emociones son inevitablemente dolorosas, pero no por ello pueden dejar de ser narradas, pues son la parte central de esta historia. Hay otras, contrariamente, que son momentos de intenso gozo y de vivencias muy bellas, como cuando viajé junto al padre Leonel a San Giovanni Rotondo y nos consagramos al Inmaculado Corazón de María y vimos el cuerpo incorrupto del padre Pío. No quiero adelantar acontecimientos, pero el libro encierra emociones grandes, y por tanto un sí rotundo a su pregunta.

Ciertamente una espina de mucho dolor la pérdida de un hijo tan pequeñito, ¿pero ha tenido rosas de conformidad?

Es difícil explicar con palabras lo que unos padres sienten ante la partida de un hijo tan pequeño y en las circunstancias que rodearon el hecho. Mi narración es en primera persona, es la visión de una madre narrando sus sentimientos. El lector encontrará en los renglones de este libro algunas de las sensaciones que viví. Muchas de ellas fueron durísimas. Otras no han podido ser descritas en el libro, pero lo que puedo decir es que, por una gracia de Dios muy grande, jamás sentí tentación alguna de culpar a Dios por, algo que sé que les ha sucedido a otras personas. Viví conformando mi voluntad con la suya, aunque viví mucho tiempo como muerta en vida. En cuanto a las rosas de conformidad que pregunta, puedo decir que sí las ha habido desde el principio y la principal fue saber que mi hijo estaba en el mejor lugar, saber que estaba con Dios en el Cielo fue la rosa de conformidad más grande, pues él había alcanzado la meta para la cual el Señor nos llama a todos a la vida y la que debe motivar todo en nuestra existencia. Creo que esa rosa de conformidad fue la que me permitió seguir adelante.

¿Sigue soñando con él? ¿Cómo la fe le ha ayudado a superar ese desgarro tan grande?

La verdad es que he deseado muchas veces soñar con mi hijo, pero es una gracia que no me ha sido concedida. Al principio, más que sueños, tenía muchas imágenes recurrentes en mi cabeza, especialmente del accidente, tal como lo narro en el libro. Este tipo de imágenes sí se representaban en algunos sueños. Dios ha querido que viva de fe y nunca más he visto su carita ni he vuelto a verlo tal y como lo veía en vida. Puedo decir, con mucha paz en mi corazón, que no necesito verlo, porque lo que es cierto es que lo siento muchas veces junto a mí. Por fe yo sé que vive y que es plenamente feliz y eso es lo único que me ha permitido superar su pérdida. Saber que él está intercediendo por nuestra familia y por todos los seres que queremos para podernos encontrar un día, es el mayor regalo y eso no se puede explicar con palabras.

¿Cómo cree que puede ayudar este libro a quienes han pasado por un trance similar?

El Espíritu de Dios sopla dónde quiere y cómo quiere. Haber hecho esta apertura de alma, haber narrado una experiencia como la mía, creo que sí puede tocar el corazón de otras personas que estén pasando por el dolor de la pérdida de un ser querido, especialmente de una forma repentina. Dios tiene sus caminos. Hay personas que me están pidiendo el libro para regalarlo a otras que están en un trance similar. El ser humano necesita compartir y comunicar. Ver el dolor de otros y saber cómo lo han afrontado, es, en muchos de los casos, algo que inspira. Saber que estamos unidos en los momentos de dolor y que el género humano es una gran familia, que nada es nuevo, que lo que tú has vivido lo han vivido otros y lo han podido superar, es algo que, sin duda, es sanador.

Y también a personas alejadas de la fe.

Por supuesto, cuando escribí el libro mi mayor deseo era llegar a todos, no solamente a personas creyentes. Como he dicho, Dios tiene sus caminos y tal vez alguien sin fe tome el libro en sus manos para descubrir cómo hacen el duelo los que sí la tienen, y aquello puede resultar ser la respuesta a sus preguntas. Me ha parecido muy curioso que alguna persona de religión musulmana se ha interesado en adquirirlo. Yo solamente le pido al Señor que haga su obra y si quiere, toque a través de mis escritos los corazones que quiera. Suyo es todo porque todo lo que hacemos es por gracia.

¿Qué enseñanza quiere dejar como trasfondo de todo el libro?

Que Dios nos ama inmensamente, a ti, a mí, de una manera personal, como si no existiera nadie más y que todo está en sus designios de Padre y que, aunque en momentos de la vida todo sea oscuridad, todo cumple un propósito. La clave más difícil en este proceso es la espera, la paciencia. La recolección del fruto de esa espera y de esa paciencia es de una dulzura inmensa. La de sabernos amados infinitamente por Él. Enseñar a todos que en todo momento hay que confiar. La confianza y el abandono son el gran don de los cristianos, pues sabemos que nada malo nos va a pasar. Para muchos este hecho puede parecer impensable, aun siendo personas bautizadas, pues lo que para el mundo puede ser una desgracia, para Dios es la clave para transformar una vida. La experiencia de vivir lo que vivimos me ha enseñado que para ser felices de verdad la única puerta es esa. Vivir sabiendo que todo lo que disponga el Señor siempre será para nuestro bien y para alcanzar estar todos juntos en el Cielo y ser eternamente felices.

¿Cómo se puede adquirir?

En España se pueden dirigir en este momento a la Editorial Nueva Estrella y La Casa del Libro. http://editorialnuevaestrella.es/producto/el-cielo-no-pudo-esperar/

Javier Navascués Pérez

2 comentarios

  
Rexjh
Muchas gracias por esta entrevista, Javier. Soy poco objetivo respecto a Montse, que es hermana del alma, a la que Dios puso en mi camino de conversión. Es una católica cabal, que me ha dado ejemplo en muchas cosas. Sin duda, una de las mejores personas que conozco. Y lo mismo puedo decir del padre Leonel, su director espiritual. Estoy seguro que este libro, alumbrado con tanto sufrimiento gracias a Dios, ayudará a muchas personas que hayan pasado por la traumática experiencia de perder repentinamente a un ser querido. Porque solo Él puede curar estás heridas y darles sentido.
03/06/19 2:21 PM
  
Sofía Z.
Muchísimas gracias a Montse Santmartí por este sacrificio lleno de genrosidad y amor al prójimo. Y a Javier Navascués por sus excelentes entrevistas.
03/06/19 2:33 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

27.05.19

Gravedad de la condenación eterna, la muerte sorprende a muchos que se condenan

De lo que hagamos en esta vida va a depender toda la eternidad. Eterna felicidad o eterno sufrimiento y desesperación. No hay más. Meditemos en el infierno, cuya existencia es dogma de fe para evitar por todos los medios condenarnos eternamente. Ahora es tiempo de merecer, de vivir santamente y de ganarnos el cielo con la ayuda de Dios y los medios de santificación que pone a nuestro alcance.

Hay que esforzarse por ser santo. No es descabellado pedir con humildad la gracia de no pasar por el purgatorio, cuyas penas son terribles o reducir lo máximo posible nuestra estancia allí, purgando nuestros pecados con oraciones, penitencias e indulgencias en esta vida. Aún así la diferencia con el infierno es abismal: las penas del purgatorio son finitas, las del infierno eternas.

El Doctor Eudaldo Forment, Catedrático de Metafísica, desde sus amplios conocimientos teológicos tomistas profundiza en la terrible realidad del infierno. Espero que sus explicaciones les sean de provecho y les sirvan para vivir con coherencia: ANTES MORIR QUE PECAR.

Se medita en los Ejercicios Espirituales Ignacianos que hay niños en el infierno por un sólo pecado mortal. Nosotros merecíamos el infierno por nuestros pecados, pero hemos tenido más oportunidades. No tentemos más a la Providencia de Dios. No es cosa de broma. Con la eternidad no se juega.


¿Qué nos enseña la Iglesia sobre el infierno? (eternidad de las penas, número y grado de las mismas)?

Le contestaré con mucho gusto con este párrafo del Catecismo de la Iglesia Católica: «La enseñanza de la Iglesia afirma la existencia del infierno y su eternidad. Las almas de los que mueren en estado de pecado mortal descienden a los infiernos inmediatamente después de la muerte y allí sufren las penas del infierno, “el fuego eterno". La pena principal del infierno consiste en la separación eterna de Dios en quien únicamente puede tener el hombre la vida y la felicidad para las que ha sido creado y a las que aspira» (n. 1035).

En otro párrafo se había indicado que: «Morir en pecado mortal sin estar arrepentido ni acoger el amor misericordioso de Dios, significa permanecer separados de Él para siempre por nuestra propia y libre elección» (n. 1033).

Debe tenerse en cuenta que el infierno, como enseñaba Santo Tomás, es el estado de los condenados y el lugar en que se encuentran. También que la Iglesia ha afirmado siempre que es dogma de fe, tanto su existencia, como la eternidad de todas penas y la desigualdad de ellas en proporción de las culpas por los pecados cometidos sin arrepentimiento y con obstinación en los mismos. Se comprende, porque son muchos los textos del Antiguo Testamento que lo afirman, e igualmente, en el Nuevo, también lo hacen, el Precursor y muchísimas veces el propio Cristo. También hablan del infierno San Pablo, San Pedro, San Judas, Santiago y el Apocalipsis.

¿En qué aspectos esenciales de la realidad del infierno profundiza Santo Tomás de Aquino en la Summa?

Para comprender la profunda explicación tomista debe advertirse que la eternidad de las penas de los condenados es un misterio revelado. No se puede, por tanto, demostrar racionalmente, pero es posible dar razones de su conveniencia. Santo Tomás da dos razones:

La primera es que el pecado mortal aleja de Dios, último fin y bien supremo del hombre, que hace perder así la gracia divina, que es lo que lleva a la vida eterna. El pecado mortal sin arrepentimiento es «un desorden, que, en sí mismo, es irreparable». Si el hombre permanece en pecado mortal y resiste hasta el último momento a la gracia y muere así impenitente con un desorden que no ha tenido fin, merece, por ello, una pena que tampoco lo tenga, es decir, una pena eterna. (S. Th., I-II, q. 87, a. 3, in c.).

La segunda razón que da el Aquinate está basada en la gravedad «cuantitativamente infinita» o inconmensurable del pecado (Ibíd., a. 4). Afirma que: «Es justo que quien en su propia eternidad pecó contra Dios, en la eternidad de Dios sea castigado». Explica que: «decimos que peca en su propia eternidad, no sólo por la continuidad del acto, que perdura en toda su vida, sino porque, habiendo puesto su fin en el pecado, tiene la voluntad de pecar siempre». De ahí que «los inicuos quisieran vivir siempre para permanecer siempre en su iniquidad» (Ibíd., a. 3, ad 1).

¿Hasta que punto es grave por tanto la condenación eterna y su irrevocabilidad?

Se advierte claramente su gravedad en la sentencia que pronunciará Cristo Salvador y Juez nuestro a los malos castigados: «Apartaos de Mí, malditos. Id al fuego eterno, que fue destinado para el diablo y sus ángeles» (Mat 25, 41)

Con la expresión «apartaos de Mí», se significa que se castiga con lo que se llama «pena de daño», que es la mayor pena que se pueda recibir. En primer lugar, porque es estar arrojado de la vista de Dios a la mayor distancia. En segundo lugar, porque no se tiene el consuelo de la esperanza que pueda redimirse ni finalizar nunca. Por último, en tercer lugar, porque se carecerá eternamente de la luz y el calor de la vida divina.

Con la de «malditos», se entiende que les perseguirá la justicia divina con toda clase de maldiciones. Aumenta con ello su pesar y desconsuelo, porque al ser apartados de la presencia de Dios no se les ha considerado dignos de alguna cosa buena por la que merecieran una bendición. No pueden así esperar nada que alivie su aflicción y desgracia.

El otro castigo que sigue está significado con el mandato «id al fuego eterno». A este otro tipo de castigo se denominan «pena de sentido», porque se sufre con los sentidos. Entre todos los tormentos está el del fuego. A estos sumos dolores sentidos se suma además el mal de saber que durará eternamente.

Por último, de las palabras finales «que fue destinado para el diablo y sus ángeles» se infiere que el castigo eterno de los condenados incluirá toda clase de penas. La razón es porque tendrán que soportar a los demonios, una malísima compañía. No tendrán ni el consuelo que podían tener en su vida terrenal del alivio de alguna persona, que sufriera también la misma desventura y que fuera afable y caritativo con él.

¿Por qué el hombre actual no medita sobre ello ni vive consecuentemente?

En nuestra época se habla poco de las penas eternas del infierno, al igual que de los otros novísimos o en lo que habrá de terminar nuestra vida terrena, desde el primero, la muerte hasta el último, el juicio final. Quizá por temor a intranquilizar o a asustar, o para no dar una imagen desagradable de la justicia divina. Además corren en los mismos católicos objeciones superficiales e incoherentes, que, a pesar de ello, se alejan de la enseñanza de siempre de la Iglesia. Sin embargo, vistos con los ojos de fe la consideración de las postrimerías es de gran utilidad para refrenar nuestras pasiones rebeldes a la razón y a la ley de Dios y así apartarnos del pecado. En la misma Escritura se dice: «En todas tus acciones acuérdate de los novísimos o postrimerías y no pecarás jamás» (Eclo 7, 40)». En definitiva, el negar estas verdades es colaborar con los que quieren descristianizar a la persona, a la familia y a la sociedad

Algún ejemplo práctico para poder comprender lo que es la eternidad del suplicio y evitar caer en él…

Si me permite pondré un ejemplo que daba el tomista Garrigou-Lagrange, profesor en Roma de Karol Wojtyla, el futuro papa Juan Pablo II, en los años de 1946 a 1948 y director de su tesis doctoral. Explicaba que a los privados de la visión divina, ello les proporciona tanta pena, que si fuera posible soportarían todos los dolores físicos con tal de no verse privados del gozo de Dios. Se lee en Santa Catalina de Sena que además se ven afectados del remordimiento de su conciencia, no por haber ofendido a Dios, sino por aquello a lo que les han llevado sus fatales decisiones. También de la vista del demonio, y del cuarto tormento del fuego, «fuego que abrasa y no consume. Y tanto es el odio que les devora que no pueden querer ni desear ningún bien». (Diálogo, c. 40). Finalmente el dominico francés ponía el siguiente ejemplo: es como un hombre que ha querido libremente arrojarse a un pozo negro y sin fondo en el que quedará aprisionado para siempre, aun sabiendo de antemano que jamás podrá salir de él.

Se evita caer en él o no caer en el pecado, con la gracia de Dios, que se nos da en los sacramentos. Con ella se evita la condena en el juicio de Dios, donde le tendremos que dar cuenta de nuestras malas obras, de nuestras palabras e incluso de nuestros pensamientos más profundos y escondidos. Ya desde ahora tendríamos que pedir siempre, como se hace en el antiguo himno de la misa de difuntos (Dies irae): «¡Dios mío, perdóname¡».

Javier Navascués Pérez

14 comentarios

  
María-Ar
Gracias por recordarnoslo!
+
27/05/19 10:44 AM
  
julián
D. Javier, tengo una duda sobre la pena de sentido. Supongo que esta no comenzará hasta el día de la resurrección, pues hasta ese día los condenados estarán privados de su cuerpo y, por tanto de sus sentidos. ¿Es eso correcto? Es que no encuentro otra explicación lógica. ¡Muchas gracias de antemano!
27/05/19 10:53 AM
  
Fernando Martín López Avalos
Le haré llegar su artículo a mi ex-parroco. Le hará mucho bien.
27/05/19 1:45 PM
  
pedro de madrid
Se puede oir en este blog y a la altura de este artículo, la fenomenal "conferencias de espiritualidad" del padre don José María Uralburu, sobre el infierno. Poco se habla en los sermones sobre los Novísimos: muerte, juicio, infierno o gloria. Todo esto lo tengo muy presente
27/05/19 3:58 PM
  
pedro de madrid
Perdón, digo don José María Iraburu
27/05/19 4:01 PM
  
Jacinto
Gracias
27/05/19 5:00 PM
  
Ana
PEDRO DE MADRID.
dijistes bien.
D.Jose María Irabueu es sacerdote,con lo cual esta bien escrito.
Padre d.Jose María iraburu.
Gracias Javier X recordarnos esto.
Desgraciadamente no se predica ..la gente no lo quiere oír.. por no decir cuando se dice ..
Las almas d los condenados se diluyen.......etc...
27/05/19 9:53 PM
  
Francisco
Sólo Dios sabe quién va al infierno.
Y nos podemos llevar sorpresas y gordas al respecto. Pues no sabemos la actuación de Dios en los últimas micras de segundo de nuestra vida.
Parece que disfrutáis con que la gente vaya al Infierno. Es una pena horrible y eterna. En el fondo tenéis un puntazo sádico.

Juan Pablo II en 1999 en diversas audiencias donde trató el tema expresó: “el cielo no es un lugar físico entre las nubes” y “el infierno tampoco es un lugar,el infierno es la situación que viven las personas que se apartan de Dios".
Y sigue comentando: el Purgatorio es un estado provisional de “purificación” que nada tiene que ver con ubicaciones terrenales. Y Satanás “está vencido: Jesús nos ha liberado de su temor”.
28/05/19 1:00 PM
  
Abel Anton
Cuando muera ya iré a decirte al oído lo que he visto.
29/05/19 9:42 AM
  
Jaume
Qué importa estado o lugar? Se sufre muchísimo. En los sueños se llega a sufrir como si estuvieras despierto. Por otro lado, si sto. Tomás dice que probablemente, sólo probablemente, pero ya es mucho, que el infierno está bajo la Tierra hay que hacerle caso. El hombre sólo ha llegado a 12 kms bajo tierra, se trata del pozo de Kola perforado por los rusos hace años. Pues, bien, tuvieron que abandonar la tarea porque se oían unas voces, gritos. llantos y blasfemias terribles cuando bajaron una grabadora, y los trabajadores se espantaron tanto que no quisieron continuar. El Partido Comunista Bolchevique de la URRS según se dice les prohibió hablar de ello y nunca más se supo. Ver en la Red.
29/05/19 11:13 AM
  
Luis Piqué Muñoz
¡El Infierno está Vacío! Doctrina de la ¡Ay! Iglesia moderna ¡Y Satán un pobre y respetado ¡hay que Respetar ¡no Amar, que trae la Cruz! ¡Ay! a todo el Mundo! Rebelde. Hoy la Iglesia no Reconoce el Pecado ni el Castigo de Dios ¡eso sí, el Fascismo mete a todo el Mundo en la Cárcel! (!?) ¡El Purgatorio ha quedado anticuado y el 90% de los que se dicen Católicos ¡que No lo Son! ¡Ay! ni Creen ni lo Temen! Inútil decir que la Mayoría de los Hombres van al Purgatorio ¡por Misericordia de Dios, y por tanto al Cielo! (!?) y que las Llamas son tan espantosas como las del Infierno, un Horno donde el Fuego te atraviesa Cuerpo y Espíritu. En fin Satán, con el Nazismo ¡Feminismo! Triunfante Sodomía, Fascismo democrático ¡Tiranía democrática! Promiscuidad, Fornicación ¡Bastardía, los Bastardos son los Padres! se está frotando sus asquerosas Garras ¡El Príncipe de este Mundo! ¡Los Ultimos Tiempos! ¡Viva el Papa! ¡Viva la iglesia! ¡Viva Dios!
29/05/19 3:34 PM
  
pedro de madrid
Me quedé perplejo hace años cuando oí a un sacerdote que cierta rama de la iglesia católica, sacerdotes, decían que no existía el infierno, en cambio el fallecido y admirado padre Loring, EPD decía que para no creer en el infierno había que arrancar muchos hojas de la Biblia
31/05/19 3:46 PM
  
Manuel Cristi Nordenflycht
Demasiada imaginación por parte del autor
Además trata de dar fundamentos bíblicos y se queda sólo en mencionar :
"... son muchos los textos del Antiguo Testamento que lo afirman, e igualmente, en el Nuevo, también lo hacen, el Precursor y muchísimas veces el propio Cristo. También hablan del infierno San Pablo, San Pedro, San Judas, Santiago y el Apocalipsis".

El concepto de infierno como lo plantea el autor no es bíblico.
04/02/20 7:47 PM
  
Luis MP
Pues yo no creo en la condenación eterna. Sería un castigo muy injusto para una vida finita. Purificarse en el Purgatorio y después ir al cielo.
31/01/23 8:26 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

20.05.19

Matías Alejandro Navós, experto en Bioética, nos habla de la inseminación artificial

Matías Alejandro Navós nació al comenzar el año 1985, en la ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Santa María de los Buenos Aires, conocida hoy como ciudad autónoma de Bs. As., en la República Argentina. Actualmente reside en Mar del Plata, donde se encuentra casado con una médico, desde el año 2016. La Providencia les regaló, por el momento, dos hijos: una niña y un niño.

Es Profesor en Filosofía por la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino. Se desempeña como profesor en las Cátedras de Filosofía, Filosofía de la Educación, Antropología, Ética y Bioética, en la Universidad FASTA desde el año 2012. En estos momentos, también es Vicedirector de un colegio secundario, y se encuentra cursando la Maestría en Ética Biomédica, en la Pontificia Universidad Católica Argentina. En esta entrevista nos habla de lo que no enseña la Iglesias sobre la inseminación artificial.

¿Qué se entiende por inseminación artificial?

Son técnicas de reproducción artificial. Esto quiere decir que pueden concebirse personas humanas, por medios que no son los naturales. A lo largo de la historia se fueron disociando elementos que deberían estar unidos. Como el amor, la sexualidad y la procreación. La inseminación artificial, muchas veces, es una especie de adulterio encubierto. Puesto que una mujer, puede quedar embarazada de un tercero, incluso con el consentimiento de su marido. Pero como sucede dentro de una clínica, y con una frialdad, que impresiona. A veces ni la misma pareja, se da cuenta. Con el afán de tener hijos, no digamos formar una familia, porque muchas veces, son personas solteras, las que recurren a estas técnicas.

En Argentina, como en otros lados del mundo, salen a la luz, personas tristemente famosas, que deciden ser madres solteras, o padres solteros, recurriendo a la maternidad subrogada, el mal llamado “alquiler de vientres”. Eufemismo, que muestra a las claras, la cosificación y la mercantilización de la persona. Lo que debiera ser el milagro de la vida. Se torna en un producto de la técnica. Sin pensar en las consecuencias morales. Y no solo, porque todavía, la ciencia no puede saber de las implicancias de ser concebido de esta manera. Es una injusticia para con el niño concebido. No hay derecho a tener hijos. El deseo es legítimo, pero eso no significa que el gobierno de turno, tenga que satisfacerlo. Es un don, el de la vida y una responsabilidad.

¿Hasta qué punto es frecuente recurrir a ella?

Es cada día mas frecuente. Incluso mujeres que pueden concebir naturalmente, se involucran en tratamientos para tener hijos pero en el vientre de otra, para no dañar su cuerpo. O bien, mujeres, ocupadas en otros asuntos, piensan que la maternidad es una cosa a futuro, y congelan sus óvulos, para ser fecundados más adelante. Y así podríamos continuar con la lista.

¿Qué dice la moral de la Iglesia al respecto?

La moral de la Iglesia es bastante clara con este tema. Y se mantiene actualizada. La respuesta es que va contra de la moral católica. Es ilícito recurrir a estas técnicas para formar una familia.

¿Por qué no la permite?

El tema habría que analizarlo a fondo. Tal vez no podamos hacerlo suficientemente, por el momento. Tendríamos que ver todo el trasfondo. Las crisis en las familias, en la Iglesia misma, en la sociedad toda. La ética debería regir a la ciencia. No toda técnica posible, es moralmente válida. Aquella que vaya en contra de la naturaleza humana, no debiera realizarse.

En sentido estricto, nunca sería lícita. Pero aclaremos lo siguiente, a saber: La Iglesia permite que los matrimonios sean ayudados cuando surgiera algún impedimento para la procreación, siempre y cuando no se altere el orden natural, ni la finalidad del acto conyugal. Dejemos que algunos documentos de la Iglesia, nos iluminen a este respecto:

La inseminación y la fecundación artificial son inmorales, porque disocian la procreación del acto conyugal con el que los esposos se entregan mutuamente, instaurando así un dominio de la técnica sobre el origen y sobre el destino de la persona humana. Además, la inseminación y la fecundación heterólogas, mediante el recurso a técnicas que implican a una persona extraña a la pareja conyugal, lesionan el derecho del hijo a nacer de un padre y de una madre conocidos por él, ligados entre sí por matrimonio y poseedores exclusivos del derecho a llegar a ser padre y madre solamente el uno a través del otro.”1

Citemos ahora, un documento aún más reciente, que refuerza el anterior:

A la luz de este criterio hay que excluir todas las técnicas de fecundación artificial heteróloga y las técnicas de fecundación artificial homóloga que sustituyen el acto conyugal. Son en cambio admisibles las técnicas que se configuran como una ayuda al acto conyugal y a su fecundidad. La Instrucción Donum vitæ se expresa en este modo: «El médico está al servicio de la persona y de la procreación humana: no le corresponde la facultad de disponer o decidir sobre ellas. El acto médico es respetuoso de la dignidad de las personas cuando se dirige a ayudar al acto conyugal, ya sea para facilitar su realización, o para que el acto normalmente realizado consiga su fin». Y, a propósito de la inseminación artificial homóloga, dice: «La inseminación artificial homóloga dentro del matrimonio no se puede admitir, salvo en el caso en que el medio técnico no sustituya al acto conyugal, sino que sea una facilitación y una ayuda para que aquél alcance su finalidad natural».

Son ciertamente lícitas las intervenciones que tienen por finalidad remover los obstáculos que impiden la fertilidad natural, como por ejemplo el tratamiento hormonal de la infertilidad de origen gonádico, el tratamiento quirúrgico de una endometriosis, la desobstrucción de las trompas o bien la restauración microquirúrgica de su perviedad. Todas estas técnicas pueden ser consideradas como auténticas terapias, en la medida en que, una vez superada la causa de la infertilidad, los esposos pueden realizar actos conyugales con un resultado procreador, sin que el médico tenga que interferir directamente en el acto conyugal. Ninguna de estas técnicas reemplaza el acto conyugal, que es el único digno de una procreación realmente responsable.”2

¿Hasta qué punto es grave caer en esta práctica?

Es muy grave. Por algo que no hemos mencionado todavía. Hay vidas humanas en juego. Muchas veces las parejas no advierten que con estas ténicas, muchos embriones son concebidos y luego descartados. Esto quiere decir que mueren personas humanas. Sin quererlo tal vez, son cómplices del asesinato de sus propios hijos. Siendo manipulados, algunas veces, en la búsqueda de un ser humano “perfecto”.

¿Qué soluciones propone la Iglesia para parejas que no puedan tener hijos?

La Iglesia siempre estuvo a favor del avance científico, y de la tecnología en consecuencia. Siempre y cuando se respete la integridad y la dignidad de la persona humana. Este asunto no es la excepción. En este momento se me viene a la cabeza la NaproTecnología, que ayuda a las parejas a encontrar cuales son los impedimentos que no le permiten concebir, y los ayuda, en la medida de lo posible y lo legitimo, a buscar un embarazo. Solucionando lo que puede repararse. Muy distinto a lo que realizan las técnicas que criticamos anteriormente, que no curan ninguna afección. Sino que establecen un puente entre el deseo y la reproducción, utilizando medios deshonestos. Que además son un gran negocio.

¿Qué dice la Iglesia del niño concebido por esta técnica?

El niño concebido artificialmente es una persona humana, con la misma dignidad que aquella que fue concebida naturalmente. Hoy día tiene 40 años la primera en haber sido concebida por una técnica de reproducción asistida. No podemos todavía conocer todas las consecuencias, físicas, morales, psicológicas, de haber sido concebido de ese modo. Y es un riesgo demasiado grande. La Iglesia siempre fue una fiel defensora de la dignidad de la persona humana. Motivo por el cual, se opone a estas prácticas, pero vela por todos. No son pocas los dilemas éticos que traen aparejados, mencionemos uno: ¿Qué sucede con los embriones congelados, concebidos bajo este tipo de técnicas? Gran negocio que juega con la vida humana. No son legítimas estos medios, aunque fuesen legales. Pero una vez concebidas esas personas, ¿qué debe hacerse con ellas?, ¿seguir vulnerando su dignidad estando crioconservadas? ¿Quién debe hacerse cargo de esas vidas? Si incluso a veces, son los mismos progenitores, los que aceptan esto. ¿No es preferible morir naturalmente? ¿Acaso no es sensato aspirar a la muerte natural? ¿Esta no nos abre el camino, previo Bautismo, a la Eternidad? Vaya paradoja, ¿no son los mismos padres, los que debieran pedir el agua bendita que nos quitare el pecado original?, y sin embargo, ellos mismos, nos condenan a una vida en un estado al que no fuimos destinados…

Javier Navascués Pérez

1Compendio del Catecismo de la Iglesia Católica (promulgado por el Papa Benedicto XVI en 2005)

2La instrucción Dignitas personae sobre algunas cuestiones de bioética (Documento de la Congregación para la Doctrina de la Fe, año 2008)

2 comentarios

  
jose
La sociedad occidental esta sometida desde hace mas de 40 años a una CASTRACION QUIMICA, producida por los difenoles , ftalatos y multitud de agentes quimicos a los que estamos expuestos desde nuestra concepcion, las alteraciones del esperma, que hace que de cada 4 varones de 15 a 35 años en 3 este alterado, las alteraciones de la conducta sexual, son claras consecuencias de esta castracion quimica. Ademas sabemos de la "CASTRACION SICOLOGICA", tal vez mas importante por sus consecuencias disgregadoras sociales, puesta en marcha con el objetivo de crear una grieta heterosexual.
26/05/19 9:23 AM
  
jose luis de argentina
GRACIAS por el nivel de vuestros comentarios, sin descalificaciones.
Me gustaria agregar, desde mi estado de sorpresa Y resignacion ante el giro social que defiende la muerte, la disgregacion familiar, el ensalzamiento de las sexualidades no reproductivas, la condena judicial del pensamiento y las acciones clasicas, etc, etc... que la causa de este debate se encuadra en lo que se llama la ventana de Overton, metodologia por la cual la sociedad terminara aceptando lo que hasta hace poco le parecia imposible. Y lo mas llamativo de toda esta compleja hoja de ruta es que su objetivo final consiste en la disminucion de la poblacion mundial en al menos 50%. todos los esfuerzos del poder mundial estan orientados en lograr esos objetivos, y si valoramos las acciones de los politicos, sus leyes, sus mensajes, el destino de las subvenciones ,etc, entendemos todo lo que esta pasando, esa es la respuesta al PARA QUE.
26/05/19 9:54 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.