2.07.20

Entrevista a fondo sobre el venerable Pío XII y los detalles más curiosos de su pontificado

Entrevistamos a Rodolfo Vargas, teólogo e historiador. Presidente de la Sodalitas Pastor Angelicus y de la Asociación Cultural Roma Æterna. Ha publicado una biografía de Benedicto XVI y es un gran devoto y estudioso de la figura de Pío XII. Nos acerca a la figura del venerable pontífice aportando datos y matices muy curiosos de su pontificado.

Antes de entrar en materia, me dijo que quería hacer una aclaración importante, que tiene mucho que ver con una importante fuentes de sus conocimientos sobre Pío XII

No querría comenzar esta entrevista sin hacer mi personal homenaje a Mons. Bernardino Piñera Carvallo, arzobispo emérito de La Serena en Chile, que falleció el 21 de junio pasado a la edad de 104 años, siendo el obispo católico decano en edad y consagración de todo el mundo. Con él ha muerto el último obispo que quedaba de los que había preconizado el venerable Pío XII. De hecho, me dirigí a Mons. Piñera allá por 2008, pidiéndole su testimonio sobre el papa Pacelli en vistas del cincuentenario de su muerte, a lo que accedió gustoso, comenzando así una cordial correspondencia que conservo como un tesoro personal. Siempre manifestó entusiasmo por la causa del papa que lo promovió obispo el 11 de febrero de 1958 y dio su apoyo a la SODALITAS PASTOR ANGELICUS, que me honro en presidir. Asimismo, quiero destacar que Mons. Piñera apoyó el motu proprio Summorum Pontificum de Benedicto XVI, por el que se declaraba que la misa de rito romano clásico nunca había sido abrogada. Y lo aprobó en la práctica celebrando pontificalmente en el venerable rito latino-gregoriano (que es indebidamente llamado pre-conciliar, puesto que fue empleado durante el Concilio Vaticano II). Que santa gloria hallar a este venerable miembro del episcopado mundial, último testigo y protagonista de la iglesia de Eugenio Pacelli.

¿Quién fue Pío XII? ¿Puede hacer un brevísimo resumen de su biografía?

El venerable Pío XII fue uno de los papas más notables y de pontificado más decisivo del siglo XX. Le tocó reinar en una época particularmente dramática de la Historia humana, cual fue la de la Segunda Guerra Mundial, con todo su cortejo de mortandad, horrores y destrucción. Bajo su largo pontificado de casi veinte años la Iglesia Católica alcanzó su más alto grado de prestigio e influencia de los tiempos modernos, como lo atestiguaron los fastos del año jubilar 1950.

Eugenio Maria Giuseppe Giovanni Pacelli nació en Roma el 2 de marzo de 1876, en el seno de una familia de la nobleza romana tradicionalmente al servicio del Papado. Su abuelo, Marcantonio Pacelli había sido el fundador de L’Osservatorio Romano. Fue bautizado en la basílica menor de los Santos Celso y Juliano. De niño frecuentó la Chiesa Nuova (sede de la congregación del Oratorio fundada por san Felipe Neri, donde se desempeñó como monaguillo. Cursó sus primeros estudios en una escuela católica y luego en el liceo laico Ennio Quirino Visconti. En la basílica de Santa Inés Extramuros sintió la vocación sacerdotal y fue admitido en el Almo Collegio Capranica, accediendo poco después al régimen externo de seminario por cuestiones de salud. Cursó sagrada teología en la Pontificia Universidad Gregoriana. El 2 de abril de 1899 (Sábado Santo) fue ordenado presbítero por Mons. Francesco di Paola Cassetta, patriarca titular de Antioquía, en su oratorio privado del Esquilino. Al día siguiente, Domingo de Pascua, celebró su primera misa en la Capilla Paulina de Santa María la Mayor, delante de la imagen de Santa María, Salvación del Pueblo Romano. Completó sus estudios en la P. Universidad Lateranense, donde se doctoró en ambos derechos.

Entró en 1903 como minutante en la Curia Romana, en la que pronto hizo progresos hasta ser nombrado nuncio en Baviera por Benedicto XV, quien le confirió la consagración episcopal como arzobispo titular de Sardes el 13 de mayo de 1917 (el mismo día de la primera aparición de Fátima). En la última etapa de la Gran Guerra, Pacelli desempeñó una gran labor humanitaria en nombre de la Santa Sede. En 1925, Pío XI lo nombró nuncio en Berlín. El 16 de diciembre de 1929, fue creado por el mismo papa cardenal del título de los Santos Juan y Pablo en el Monte Celio. Al año siguiente recibió el nombramiento de Secretario de Estado, sucediendo en el cargo al cardenal Pietro Gasparri, artífice de la Conciliación con Italia. Pío XI envió al cardenal Pacelli a representarlo como legado en acontecimientos religiosos internacionales, como los congresos eucarísticos de Buenos Aires y Budapest. También realizó el purpurado un viaje personal a los Estados Unidos, que recorrió largamente. De modo que cuando Pío XI murió el 10 de febrero de 1939 y le sucedió en el solio de Pedro su cardenal Secretario de Estado, estaba ya muy fogueado en los asuntos de la Curia y había visitado varios países.

Eugenio Pacelli fue elegido papa el 2 de marzo de 1939, en su 63º cumpleaños, y coronado diez días después, el 12 de octubre, en la loggia de las bendiciones de la basílica de San Pedro. Comenzaba así un pontificado que iba a durar casi una veintena y que, en medio de calamidades y fastos, dio a la Iglesia un grandísimo prestigio a nivel mundial. A los pocos meses de su elección estalló la Segunda Guerra Mundial, durante la que desempeñó una labor de caridad discreta pero eficaz en favor de los proscritos y perseguidos. Al finalizar el conflicto, llamó a los católicos a participar activamente en la reconstrucción del mundo libre. Su magisterio iluminó la doctrina católica con grandes fulgores. Proclamó dos años santos: el jubilar de 1959 y el mariano de 1954. Recibió en audiencia a innumerables personas y grupos de visitantes y peregrinos. Fue un papa verdaderamente incansable, a pesar de su frágil salud. Su magisterio se ocupó de prácticamente todos los temas y en sus alocuciones abordó con asombro de sus oyentes especialistas en cada materia asuntos científicos, técnicos, artísticos, económicos y sociales.

El 9 de octubre de 1958, hallándose en Castelgandolfo (donde la enfermedad le había obligado a prolongar la estancia), a las 3:52 horas de la madrugada murió, dejando consternado a un mundo que se había acostumbrado a este papa extraordinario. Fue trasladado al Vaticano en un cortejo fúnebre sin precedentes y enterrado el 16 de octubre en la cripta vaticana, en el lugar más cercano a la tumba del apóstol san Pedro, según el deseo que había expresado. En 1965, san Pablo VI incoó su proceso de beatificación y canonización, confiando la postulación y relación de la causa a los jesuitas. El 19 de diciembre de 2010, Benedicto XVI firmó el decreto de la heroicidad de sus virtudes, quedando proclamado así venerable. Ahora sólo falta el milagro que acredite el poder de su intercesión para ser declarado beato.

¿Qué cualidades humanas tenía?

Una gran capacidad para el trabajo (se sabe que sólo dormía cuatro horas), excelente memoria, afán de conocimiento en las materias más diversas (lo que le granjeó no pocas veces la admiración de los especialistas en distintos temas por la erudición y la exactitud de sus alocuciones y discursos), carisma personal (hecho a la vez de conciencia de la dignidad que representaba y de cercanía a toda clase de personas).

Y, ¿cómo vivió las virtudes en grado heroico?

Benedicto XVI firmó el 19 de diciembre de 2010 el decreto que declaraba que «consta de las virtudes de teologales de fe, esperanza y caridad a Dios y al prójimo, de las virtudes cardinales de prudencia, justicia, templanza y fortaleza y de las virtudes a ellas anexas, en grado heroico, del Siervo de Dios Pío XII (Eugenio Pacelli)».

Hombre de fe inquebrantable y de esperanza a toda prueba, su amor a Dios rezumaba en todos sus actos y documentos, en las audiencias y en las celebraciones litúrgicas. Su caridad para con el prójimo no conoció límites ni salvedades. Cuando barrios populares de Roma fueron bombardeados por los aliados en 1943, no dudó en acudir en medio del evidente peligro a consolar a las víctimas, disponiendo de todo el dinero en metálico que había en sus arcas personales para entregarlo a los más necesitados, pero, sobre todo, mediante su palabra y su cercanía (hasta el punto de quedar manchada su blanca sotana con la sangre de los heridos).

En cuanto a las virtudes cardinales: su prudencia fue exquisita y necesaria en tiempos en que la mínima provocación podía encender las iras de los tiranos; su fortaleza quedó demostrada al enfrentar con todas sus posibles consecuencias al monstruo de la guerra, negándose a abandonar a su grey y estando dispuesto a morir por ello; su sentido de la justicia era proverbial y en ella basaba el establecimiento de la paz (como rezaba el lema de su escudo: OPVS IVSTITIÆ PAX); su templanza, en fin, quedó sobradamente probada en lo morigerado y austero de sus costumbres, en el mantenimiento de un espíritu sereno y en su renuencia a aplicar el rigor si no ofrecía al mismo tiempo benevolencia.

¿Fue para usted un papa santo?

Sin duda y esa fue la convicción general cuando murió el 9 de diciembre de 1958. Yo mismo le tomé devoción gracias a mi madre, pues Pío XII fue el Papa de su juventud y estaba convencida de su santidad. El papa san Pablo VI, ante los posteriores ataques a la memoria de su predecesor con ocasión de la puesta en escena de la pieza teatral de ficción El Vicario de Rolf Hochhuth (hoy un revisionista negador del holocausto), decidió en 1965 incoar el proceso de beatificación de Pacelli, lo que es significativo, pues Montini, que había trabajado cotidianamente a su lado durante varios lustros y por lo tanto lo conoció bien, no hubiera tomado esa iniciativa de haber dudado de su santidad.

¿Cuál sería la valoración general de su pontificado?

El pontificado del Venerable Pío XII fue extremamente positivo para la Iglesia porque en medio de la general ruina provocada por los horrores de la Segunda Guerra Mundial, hizo de ella el faro que guio a millones de personas en la reconstrucción material y moral del mundo. Fue un convencido y adalid de la libertad contra el totalitarismo comunista (como antes, ya como cardenal secretario de Estado, lo había sido contra el totalitarismo nacionalsocialista) y un adalid de la colaboración entre las naciones basada en el derecho natural. En el plano religioso, hubo un gran incremento de vocaciones sacerdotales y religiosas, las misiones católicas experimentaron una gran expansión, se incrementó la práctica religiosa entre los fieles y creó los institutos seculares para la santificación de los seglares en el propio estado.

¿Qué aspectos prácticos y apostólicos mejoraron con él en la Iglesia?

Sobre todo los de pastoral litúrgica. Consciente de que la Liturgia es, por así decirlo, como el combustible de la acción apostólica y de la vida en la fe, quiso hacerla cada vez más accesible a los católicos, fomentando los congresos litúrgicos para el clero (para capacitarlos mejor pastoralmente) y facilitando la práctica de los fieles mediante algunas importantes medidas (permisión de las misas vespertinas, restauración de la Vigilia Pascual y de toda la Semana Santa a sus horarios naturales, reducción del ayuno eucarístico, introducción de las misas dialogadas para propiciar la participación inteligente del pueblo en los sagrados ritos).

También propició la universalidad visible de la Iglesia mediante la internacionalización del Sacro Colegio cardenalicio y la Curia Romana, la promoción del clero indígena (que accedió a los puestos de jerarquía) y la gran expansión misional de los años cuarenta y cincuenta, cuyos principios e ideales recogió y plasmó en dos importantes encíclicas: Evangelii præcones (1951) y Fidei donum (1957), esta última pudiendo ser considerada como una especie de Carta Magna de las Misiones.

Fue un pontificado en tiempos muy difíciles de guerra mundial.

Los tiempos más difíciles que le ha tocado vivir a un papa en tiempos contemporáneos. El ascenso de los totalitarismos, la destrucción sin precedentes y los terribles crímenes de la Segunda Guerra Mundial (que Pío XII quiso evitar en vísperas de su estallido advirtiendo a todo el mundo que “nada se pierde con la paz, pero todo puede perderse con la guerra”), la expansión del comunismo ateo. Sin embargo, no prevalecieron, la Iglesia resistió entonces con dignidad y denuedo, el Papa supo capear los fieros temporales de entonces con fortaleza y prudencia y el Catolicismo sigue aquí y ahora.

Se le acusa de haber sido aliado de Hitler.

Eso fue una especie que se difundió a partir de la pieza teatral El Vicario del alemán Rolf Hochhuth estrenada en Berlín en 1963. En ella se presentaba a Pío XII como pasivo en la defensa de los judíos por afinidad con Hitler y el nazismo. Hubo una gran polémica en esos años, a la que reaccionó Pablo VI enérgicamente, pero desgraciadamente la especie hizo fortuna y aunque pareció comenzar a languidecer, en 1999 fue reavivada por el libro supuestamente documentado de John Cornwell titulado maliciosamente El Papa de Hitler y la película Amén de Costa-Gavras (2002), basada en la ficción de Hochhuth (el cual, por cierto, ahora niega que el holocausto haya tenido lugar como sostiene su amigo el revisionista David Irving).

Cabe preguntarse, si las acusaciones contra Pío XII tuvieran fundamento, ¿cómo es que en cinco años desde su muerte nadie las formulara? Es más, es grande el número de testimonios a favor de Pacelli por parte de autoridades judías e israelíes (la más notable: la de la entonces ministra de Relaciones Exteriores de Israel Golda Meir, nada sospechosa de partidaria del Papado) cuando murió el 9 de octubre de 1958. Si hubiera habido la mínima sospecha sobre la conducta del Papa, sin duda dichas autoridades se hubieran abstenido de formular declaraciones a su favor. Los telegramas de pésame de mandatarios y gobiernos de todo el mundo inundaron la Secretaría de Estado vaticana. Ya en vida, fue Pío XII objeto del agradecimiento de muchos sobrevivientes (judíos y no judíos) del nazismo y dicha gratitud se manifestó todavía mucho después.

El venerable Pío XII era contrario al nazismo. Siendo nuncio en Baviera, según atestigua su gobernanta la M. Pascalina Lehnert, fue de los pocos que leyó el libro Mein Kampf de Hitler, al que consideró delirante y peligroso y, ya cardenal secretario de Estado de Pío XI, redactó y revisó, juntamente con el cardenal Michael von Faulhaber, la encíclica Mit brennender Sorge (1937), por la que se condenaba sin ambages y se denunciaban los atropellos del régimen hitleriano. Al ser elegido al sacro solio, el periódico oficioso del nazismo acusó al flamante papa de ser cómplice de los judíos y favorecerlos. Como Papa, sin pronunciar inútiles provocaciones contra el Führer del Tercer Reich, llevó a cabo una silenciosa acción en favor de los perseguidos y gracias a la cual, según el testimonio del diplomático israelí Pinchas Lapide, fueron salvados directa o indirectamente 850.000 judíos.

Ahora consideremos, ¿qué habría pasado si Pío XII, más cuidadoso de su reputación personal que del bien de los perseguidos, hubiera lanzado una pública condena a Hitler (algunos hasta pretendían que lo excomulgara)? El dictador alemán se hubiera reído de ella y hubiera recrudecido la persecución contra los judíos, ampliándola a los católicos. Se sabe, además, que tenía un plan para raptar al Papa y mantenerlo prisionero en Liechtenstein. Los Aliados habían ofrecido a Pío XII asilo si decidía dejar Roma, pero Pacelli se negó a dar mal ejemplo a sus nuncios y representantes apostólicos, que tenían orden de no abandonar los países en los que ejercían la diplomacia pontificia por muy malas que fueran las circunstancias. Si Pío XII hubiera condenado públicamente a Hitler, hoy estaríamos en un escenario de acusaciones de temeridad e irresponsabilidad, culpables del empeoramiento de la situación de los perseguidos.

Sin embargo ayudó a los judíos

Ya he citado el dato de Pinchas Lapide. ¿Cómo se desarrolló la ayuda papal a los judíos? En primer lugar, dándoles cobijo (y no sólo a ellos, sino a otros perseguidos del nazismo) en los palacios y dependencias papales y en los edificios extraterritoriales de la Santa Sede, así como en la villa de Castelgandolfo. También en numerosas casas religiosas de Roma y de otras partes, tanto masculinas como femeninas, especialmente los conventos de monjas con clausura papal, que fue levantada por el pontífice a efectos de poder admitir extraños entre sus muros. Por otra parte estaba la tupida red de representación papal formada por las nunciaturas y delegaciones apostólicas, que hacían in situ, con el conocimiento del Papa y de la Secretaría de Estado, lo que podían por aliviar la suerte de los perseguidos. En el mismo Vaticano el Papa había organizado la Opera di San Raffaele bajo la dirección de Monseñor Montini y la activa participación de la M. Pascalina Lehnert, para la ayuda y asistencia de los damnificados de la guerra y los perseguidos (por supuesto, judíos incluidos). Pío XII nunca hizo acepción de personas en el desarrollo de su acción benéfica.

Era una persona de profunda espiritualidad.

Basta ver los vídeos de sus misas (disponibles para todos gracias a las modernas tecnologías) para comprobar con qué unción celebraba los santos oficios. Su modo de bendecir era muy particular y expresaba una íntima unión con Dios, bajo cuya protección parecía querer recoger a todos con los gestos amplios y pausados de sus brazos. Al terminar la Segunda Guerra Mundial, el Papa ordenó abolir el protocolo de las audiencias para poder recibir a los soldados que regresaban a sus hogares, sin importar la denominación religiosa. En muchas ocasiones, hombres curtidos y nada dispuestos a reverenciar al líder de una religión que no profesaban (el caso de muchos soldados norteamericanos protestantes), se quedaban de repente atónitos ante la presencia de Pío XII y maquinalmente se ponían de rodillas: tal era su imponente talla espiritual, aureolada de santidad.

Y de gran devoción mariana.

No sólo era personalmente devoto de la Santísima Virgen (se puede, sin temor a exagerar, llamársele Doctor Marialis (Doctor Mariano), siendo el acto más solemne de su pontificado la definición del dogma de la Asunción de la Virgen en cuerpo y alma al cielo, dotando de un nuevo y hermoso formulario a la misa que conmemora dicho misterio y añadiendo a las Letanías Lauretanas la invocación Regina in cœlum assumpta, ora pro nobis. También proclamó 1954 Año Santo Mariano para conmemorar el centenario de la proclamación por el beato Pío IX del dogma de la Inmaculada. Pero, además: escribió alrededor de cuatrocientos documentos –entre ellos siete encíclicas– de tema mariano; fomentó el rezo del santo rosario, al que definió “compendio de todo el Evangelio”; extendió a la Iglesia universal la fiesta del Inmaculado Corazón de María –al cual consagró el mundo en 1942 (vigésimo quinto aniversario de la primera aparición de Fátima) y Rusia en 1952– e instituyó la de Santa María Reina (cuya realeza había proclamado); dio una renovada organización a las congregaciones marianas (habiendo sido él mismo congregante desde su juventud); en fin, coronó canónicamente la venerada imagen de Santa María, Salvación del Pueblo Romano (Salus Populi Romani), ante la cual había celebrado su primera misa en la Capilla Paulina de la basílica de Santa María la Mayor. Quizás el milagro del sol ocurrido en Fátima en 1917 y con la visión del cual fue gratificado Pío XII los tres días anteriores a la proclamación del dogma de la Asunción y las revelaciones privadas del niño Gilles Bouhours relativas al mismo puedan ser consideradas como manifestaciones celestes en premio a la devoción mariana del gran papa Pacelli.

Su pontificado será siempre recordado por la definición del dogma de la Asunción.

Que no fue improvisado, sino concienzudamente preparado. Acabada la terrible conflagración mundial, Pío XII decidió consultar a los obispos de todo el mundo sobre la oportunidad de definir el dogma de la Asunción de la Santísima Virgen en cuerpo y alma al cielo (previa o no muerte corporal, lo que no entraba en el objeto de la definición). Recibió una respuesta abrumadoramente a favor y entonces, puso en marcha la iniciativa. Se publicaron muchos e importantes estudios históricos y teológicos sobre la cuestión y la Suprema Sagrada Congregación del Santo Oficio, vigilante de la doctrina católica, sometió a riguroso examen los argumentos a favor o en contra de la tesis de la Asunción. Dado el dictamen favorable de la comisión de cardenales y obispos, procedió Pío XII a proclamar desde la cátedra «ser dogma divinamente revelado: Que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, cumplido el curso de su vida terrestre, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial». Lo hizo de la manera más solemne en San Pedro del Vaticano, delante de cientos de cardenales y obispos de todo el mundo, el 1º de noviembre de 1950. Fue la culminación apoteósica de aquel año jubilar, que marca también el auge de su pontificado.

¿Cuál fue la principal aportación de su Magisterio?

Aparte de la definición dogmática de la Asunción, yo destacaría dos enseñanzas fundamentales del venerable Pío XII: la encíclica Mystici Corporis Christi sobre la Iglesia (1943) y la encíclica Mediator Dei sobre Sagrada Liturgia (1947). La noción de cuerpo místico (Cristo es la Cabeza y la Iglesia constituye sus miembros) fue un aporte muy valioso y fundamental para la eclesiología y está íntimamente ligada con la liturgia si se considera que ésta es el culto público que a Dios Padre ofrece Jesucristo como Cabeza de la Iglesia y, a la vez, el que tributa a su Fundador –y, por medio de Él, al Padre– la congregación de los fieles, es decir la Iglesia o los miembros del Cristo místico: en suma, la liturgia es el culto integral que tributa a Dios el Cuerpo Místico de Cristo, es decir la Cabeza (el Verbo encarnado) y sus miembros (la Iglesia) en unión con su Cabeza.

¿Qué encíclicas o documentos destacaría?

Ya he mencionado las encíclicas Mystici Corporis Christi y Mediator Dei, así como Evangelii præcones y fidei donum. Otras encíclicas destacables (por orden de publicación) son para mí: Divino afflante Spiritu (1944), renovación de los estudios sobre la Sagrada Escritura; Humani generis (1950), sobre las tendencias erróneas en materia teológica y doctrinal; Ingruentium malorum (1951), sobre el rezo del Santo Rosario; Ad cœli Reginam (1955), proclamando la Realeza de María; Musicæ Sacræ (1955), sobre la música sagrada; Haurietis aquas (1956), sobre la devoción al Corazón de Jesús; Miranda prorsus (1957), sobre el cine, la radio y la televisión. Y no omitamos estos documentos: el radiomensaje de Navidad de 1942, en el que hace votos por los «cientos de millares de personas que, sin culpa propia alguna, a veces sólo por razones de nacionalidad o de raza, se ven destinados a la muerte o a un progresivo aniquilamiento»; el decreto del Santo Oficio de prohibición a los católicos de colaborar con el comunismo ateo (1949), renovado por san Juan XXIII en 1959; el importante mensaje al Congreso Litúrgico Internacional de Asís de 1956 y la Instrucción de la Sagrada Congregación de Ritos sobre música sagrada y liturgia de 1958.

Me resta decir, como dato ya conocido y repetido, que el magisterio del venerable Pío XII es el más citado de un papa en los documentos del Concilio Vaticano II, que, dicho sea de paso, fue hechura mayormente de los obispos promovidos durante el pontificado de Pío XI y el suyo.

Por Javier Navascués

6 comentarios

  
Lector
El más santo de todos los que ha habido, al menos desde la guerra para acá. Justo por lo cual nos despediremos de esta vida y de diez vidas más que tuviéramos sin verlo oficialmente santificado. Pero no imaginan hasta qué punto a muchos nos da igual, y en mi caso hasta lo prefiero.
02/07/20 12:35 PM
  
pacomio
Muchísimas gracias por DESTACAR LA INSIGNE FIGURA del Pastor Angélico.
Dios se digne glorificar a su Siervo Fiel.
02/07/20 2:09 PM
  
José Díaz
No tengo duda de su santidad. Sanctus Pius PP XII, ora pro nobis
02/07/20 2:57 PM
  
Gonzalo Eguiguren H.
Insigne Figura de Pastor Angélico, Su Santidad Pío XII, proclamó Dogma de la Asunción .

02/07/20 10:53 PM
  
Eugenio
Gracias a Dios lo conocí,en una audiencia en Castelgandolfo a fines de agosto de 1958. Un gran y santo papá muy querido y respetado por los católicos y en general por todo el
Mundo. Con razón se le llama Pastor Angelicus. Ojalá y pronto llegue a los altares.
03/07/20 12:43 AM
  
Gustavo
Que significa sus brazos abiertos y mirando hacia arriba? Es un gesto único de Pio XII?
03/07/20 12:53 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

1.07.20

Entrevista a Álex Navajas, un periodista con el deseo incansable de buscar la Verdad

Álex Navajas es un periodista que ama su profesión con pasión y la ama por qué es un instrumento magnífico para buscar y difundir la Verdad. Siguiendo el mandato de Nuestro Señor solo la Verdad nos hará libres. Para esto vino Cristo al mundo, para dar testimonio de la Verdad.

Contertulio habitual en diferentes medios, ha trabajado once años en La Razón y dirige su propio Gabinete de Comunicación e imparte también cursos y seminarios de formación. Es un honor y un placer poder repasar con él su dilatada carrera profesional y sus riquísimas vivencias que, como todo en su vida, son un gran don de Dios. Su voz da paz y sus palabras escritas también.

A sus 44 años tiene ya una trayectoria para estar orgulloso, ¿qué balance hace de ella?

44 años ya. Esto pasa rápido. Considero que he llevado una vida interesante, en ocasiones de muchas luchas contra mis propios fantasmas, temores, complejos y miedos, pero rodeado de gente extraordinaria, de la que he aprendido mucho y me he podido apoyar. Mi vida solo tiene explicación como un don de Dios, que me ha creado por puro amor y esa es la correa de distribución de mi vida. Antes era muy escrupuloso y albergaba mucha culpabilidad. Ahora me he dado cuenta de lo cierto que es eso que decía San Agustín de ama y haz lo que quieras.

El amor es la verdadera libertad y en nuestros 44 años ha habido también grandes errores, de los que me arrepiento y de los que de algún modo he sabido aceptar para seguir adelante, tratando de hacer bien el bien.

¿Cuáles son sus principales cualidades como comunicador? (y no vale responder que las diga otro)

Creo que el deseo incansable de buscar la verdad y como decía Santa Teresa de Jesús, la humildad es la verdad. Y cuando uno busca la verdad y trata de se dócil a ella entonces comunica aquello que ha experimentado y por supuesto rectifica en el momento que se da cuenta de que lo que había dicho no era correcto. Luego hay técnicas, es distinto comunicar en prensa escrita que en prensa audiovisual por ejemplo. Al principio mis modelos eran José Luis Martín Descalzo, Azorín, Pérez Reverte, Alfonso Ussía.

Este último me dio en una ocasión en la que coincidí con él una recomendación, que es empezar siempre un artículo con una frase contundente y de algún modo terminar recogiendo esa frase contundente al acabar. En radio y televisión vas aprendiendo. Al principio me decían que vocalizaba mal, que hablaba muy rápido y además de vocalizar bien tienes que ir aprendiendo esas técnicas de oratoria. Es muy importante disfrutar de lo que haces y se nota cuando estás disfrutando de lo que cuentas. Si a ti te interesa es muy probable que al que te escuche también le interese porque lo comunicas con pasión, con veracidad, con ilusión, con ganas.

¿Cómo nace su vocación por el periodismo?

Supongo que siempre he sido curioso. Recuerdo que desde los 12 años todos los días desayunaba leyendo el ABC que llegaba a casa de mis padres, en papel por supuesto. Y luego descubrí la oratoria. Yo era un chico tímido, de pocos y buenos amigos, no era seguramente el más popular de la clase, ni es más juerguista, ni el más líder. Pero cuando salía a hablar en público, eso que a otros les aterrorizaba, a mí me gustaba. Y ahí fue descubriendo que me gustaba comunicar, que se supieran cosas que merecieran la pena. Creo que el periodismo es eso: comunicar cosas que valen la pena, que construyen, que informan, que dan criterios, que hacen pensar etc. Uno de los periodistas que más me influyó fue Felipe Navarro “Yale".

El periodismo cuando se convierte en un arma al servicio de una ideología pierde completamente su esencia y se convierte en un arma de destrucción masiva.


¿Por qué se especializó en periodismo religioso?

Precisamente porque quería comunicar noticias con un sentido, con un valor, con una trascendencia. Tuve la inmensa fortuna de conocer a quien después se convirtió en un gran amigo que fue Álex Rosal.

Él me introdujo con 21 años en el diario La Razón y él estaba metido en la sección de religión. Luego me ofrecieron en alguna ocasión pasar a algunas secciones de más prestigio, entre comillas, como nacional, social u otras. Pero yo me encontraba muy a gusto en la sección religiosa porque hacíamos una información bastante alejada de lo convencional. No era algo ñoño, clericaloide, con olor a incienso y buenista sino que buscaba iniciativas dentro de la Iglesia, cosas absolutamente novedosas, testimonios rompedores, temas que hacían pensar realmente. En fin, a mí siempre el mundo ñoño me ha repelido. Sin embargo con Álex Rosal y con todo el equipo que trabajábamos en La Razón en religión hicimos algo distinto, novedoso y fresco.

¿En qué medida concibe su trabajo como apostolado?

Leí una frase que forma parte del acerbo que anima mi vida. Era de un maestro espiritual que decía que en su juventud trataba de hacer muchas cosas por Dios y ahora en su vejez se daba cuenta de que lo importante era que Dios hiciera muchas cosas a través de él. Yo en mi juventud he sido muy activista, incluso muy pelagiano y quería conseguir la gracia por mis méritos y por mis buenas obras.

Después el Señor me ha ido haciendo ver que eso no tiene ningún valor y el que actúa es Él. Ahora me encuentro más tranquilo a la hora del apostolado, sencillamente trato de vivir de cara Dios, a pesar de que el permita muchas imperfecciones y muchas debilidades en mi vida. Y dejó que Él actúe. Creo que ese es el mejor apostolado.

¿Su participación en numerosos debates en CNN + fue algo importante en su carrera?

Sí. De pronto me empezaron a llamar para debates televisivos en CNN +, que en aquel momento dirigía el triste y recientemente fallecido José María Calleja. En esos debates estábamos en las antípodas ideológicamente, pero había unos coloquios interesantes. Además del debate religioso que me apasiona, me gusta ir a las casas profundas de las cosas. Incluso en debates sobre temas de actualidad y de política, a los que sigo asistiendo. Me gusta no quedarme solo en la superficie, en el hecho concreto, sino en ver la motivación, en saber ver la corriente ideológica que hay detrás. Seguramente no sea importante que tal político diga esto o aquello, sino que es lo que ha querido decir realmente y que es lo que le mueve a hacerlo. Y ahí es donde esta la ideología y el combate apasionante de las ideas, tan denostado hoy en día. Vivimos en una sociedad tan tremendamente dogmática, donde es raro el debate de las ideas. Estamos simplemente en el debate de los hechos donde los periodistas se limitan a defender un partido político sea el que sea, pero no a profundizar en las ideas. Para mí los debates en la televisión fueron una experiencia muy gratificante para seguir en esa sintonía de la búsqueda de la verdad, de la que hablaba antes.

¿Qué supuso en su trayectoria llegar a un medio como La Razón?

Llegar a este medio fue un gran espaldarazo para un chico de 21 años, como tenía yo en ese momento, gracias a la confianza de Álex Rosal. Tuve unos excelentes maestros, algunos de los mejores periodistas de prensa escrita que había en ese momento como Alfredo Semprún o Agustín De Grado. Era muy importante para mí poder escribir en un periódico de ámbito nacional. Nosotros fuimos de la última generación de periodistas que trabajamos en prensa escrita antes de que llegara internet. Y entonces las tiradas de los periódicos eran amplísimas. En esos años tuve el privilegio de recibir el premio Martín Descalzo de periodismo en el año 2002, con 27 años de edad y fue como digo, un tremendo espaldarazo.


Luego vendría el salto a la televisión, ¿le costó mucho adaptarse?

La verdad es que no me costó adaptarme porque, como dije antes, desde el colegio, a pesar de mi timidez, siempre me había gustado hablar en público y entonces en televisión me sentí bastante cómodo. Además tuve grandes maestros como Javier Algarra, Gonzalo Bans…y otros compañeros. Me adapté bastante rápido y es un medio en el que disfruto.

¿Cómo compagina participar tanto en El Toro TV como en 13 TV, el Distrito TV etc.?

Voy a donde me invitan, siempre que el debate sea serio y no un mero espectáculo, que parece que es en lo que se han convertido hoy muchos debates. Cuando el programa tiene ciertas garantías de seriedad, de poder hablar, argumentar y escuchar, no solo atacar al otro o ridiculizar al otro, voy. El otro tipo de debates no me interesa nada porque no hay una búsqueda de la verdad sino solo ver quien resulta más gracioso y eso a mí personalmente no me interesa.


También fue importante su paso por Radio María como Director gerente.

Lo de Radio María fue una gran oportunidad. No olvidemos que es probablemente la segunda emisora de radio de España en cobertura, superada tan solo por Radio Nacional de España. Hay muchísimas zonas de España, lugares recónditos, donde solo llega la señal de RNE y de Radio María. Es una radio que se mantiene exclusivamente con donativos. No existe un departamento de marketing o publicidad. No se emite un minuto de publicidad pagada. La fórmula de Radio María es para estudiarla. ¿Cómo es posible que una emisora con tanta cobertura y millones de oyentes se mantenga solo con donativos e incluso crezca. No hay donativos grandes sino varias decenas de miles de pequeños donativos. Todo esto en poco más de 20 años. Es una radio que hace una labor social y evangelizadora extraordinaria. Al año llegaban cartas a la emisora de gente que se había convertido gracias a la radio, que era el único antídoto contra la soledad para muchas personas. Incluso muchas personas no se suicidaron gracias a la radio. La labor de Radio María en España, y en los cerca de 80 países en los que está, es extraordinaria.


Y ahora su colaboración en un medio muy Actuall…

En Actuall me pidieron ya hace 3 años que colaborara con ellos y yo siempre voy allí donde se pueda tratar de hacer un bien, de aportar algo de claridad, de colaborar en esa búsqueda de la Verdad y de dar sentido a todo lo que nos toca vivir, voy y trato de arrimar el hombro.


Igualmente ser director de la Hospedería de la Santa Cruz del Valle de los Caídos fue algo importante, háblenos del encanto del lugar como centro de espiritualidad y reposo…

La etapa de director de la Hospedería de la Santa Cruz del Valle de los Caídos ha sido tremendamente interesante. No tenía absolutamente que ver con lo que había hecho hasta ese momento. Tenía que dirigir una gran hospedería de 120 habitaciones, 240 camas que estaba en una situación financiera muy difícil, pero que yo veía que tenía grandes posibilidades. El edificio es de una belleza extraordinaria, construido en piedra, madera y pizarra. Posee una magnífica biblioteca con 25.000 volúmenes que llevaba 35 años cerrada. No se enseñaba a nadie y nosotros la abrimos por primera vez al turismo.

Y todo ello, en un entorno bellísimo como es el parque natural de la Sierra de Guadarrama. Han sido tres años y medio muy interesantes de sacar adelante un negocio, de hacerlo rentable, de hacerlo cada vez más conocido. Como anécdota cuando llegue en el año 2016 en toda la hospedería no había internet. Era un lugar muy anticuado y poco a poco, por medio de las redes sociales, del boca a oreja cada vez ha ido viniendo más gente disfrutando del entorno. Viene gente de todo tipo al estar en distintos portales de agencias de viajes. Todos coincidían en que en este lugar se sentía mucha paz. Todo ello en una hospedería que esta a los pies de la cruz más grande del mundo, de 150 metros de altura, es decir 5 veces el Cristo del Corcovado de Río de Janeiro, que mide 30 metros y 60 metros más alto que la estatua de la libertad de Nueva York.

Para que nos hagamos una idea del tamaño de los cuatro evangelistas que están en la base de la cruz (donde no se puede subir hace más de 10 años) un ser humano de tamaño normal, le llega a los evangelistas al tobillo. Lamentablemente en nuestra querida España tenemos una izquierda terriblemente sectaria que pretende deformar el sentido reconciliador que tiene el Valle de los Caídos, donde hay caídos de los dos bandos de la Guerra Civil y cada día se reza por todos ellos. Lo que debería ser un monumento de fama mundial y en cualquier otro país como Estados Unidos, Francia o Gran Bretaña le sabrían sacar un partido extraordinario, aquí en España, por el sectarismo de gran parte de la clase política, se trata de mantener oculto. Fueron tres años y medio apasionantes para volver a sacar a flote a la hospedería de la Santa Cruz.

14 comentarios

  
jandro
Muy buena y trabajada entrevista.
Valiente siempre Álex Navajas. Ha inaugurado programa en YT: El buscaminas.

D. Javier, entreviste también a Javier Villamor.
01/07/20 9:51 AM
  
Nines
Tener a Pérez-Reverte de modelo, que es un "perio-listo" sin escrúpulos, al menos en sus inicios, invalida muchas apreciaciones.... Aunque es verdad que tiene un éxito tremendo con sus novelas y se defiende muy bien
01/07/20 10:02 AM
  
Luis Fernando
No le conozco personalmente pero sin duda Álex es un gran tipo. Y es clave esto que dice en la entrevista:

Yo en mi juventud he sido muy activista, incluso muy pelagiano y quería conseguir la gracia por mis méritos y por mis buenas obras.

Después el Señor me ha ido haciendo ver que eso no tiene ningún valor y el que actúa es Él. Ahora me encuentro más tranquilo a la hora del apostolado


Absolutamente clave. Si acaso, matizar que el mérito existe. Tiene a Dios como causa primera, pero también es propio del fiel como causa segunda.
01/07/20 10:12 AM
  
Álex Navajas
Luis Fernando, gracias por tu comentario. El aprecio es mutuo. Y de acuerdo con tu puntualización. Gracias al resto de comentaristas.
01/07/20 10:25 AM
  
peter
LF
hola,

Cómo encaja esto que has dicho ahora de que el mérito existe con el que "sin mi no podéis hacer nada"... ??

Es porque al menos el hecho de pedir la gracia ya te atribuye un cierto "mérito"...?

sería por ejemplo el mérito del que dice sí al martirio, siendo libre al decidir su destino

esa delgada línea que a veces confundo, es la que creo que separa el católico del pelagiano y también del protestantismo,

puedes explicarlo? o enlazar algún enlace tuyo que lo explique tal vez??

Gracias



01/07/20 11:57 AM
  
Lector
Qué cosas: el primer intelectual que me hizo reparar verdaderamente en el irreemplazable valor estético, arquitectónico y moral que poseen la Basílica y la Cruz del Valle de los Caídos --como aquí señala Álex Navajas-- fue el agnóstico Pío Moa. Qué desaprovechado está este escritor, para mí el más lúcido y ético entre los historiadores españoles vivos.
01/07/20 12:06 PM
  
Fernando Cavanillas
Sí, hoy en día algunos acusan de pelagianos a los que simplemente tienen fe y quieren obedecer a Dios. El celo por la salvación de las almas es absolutamente imprescindible, y existe el peligro de perderlo si interpretamos que hacer apostolado tiene un lado malo y le ponemos etiquetas, ó que es Dios el que con Su Gracia lo hace todo... La que actúa es Su Gracia, pero nosotros debemos poner nuestro trabajo y nuestra voluntad. Una fe sin obras está muerta. Somos el instrumento de Su Gracia, y debemos hacer nuestra parte. Dios quiso que fuera así. Recordemos que por la inacción de los católicos millones de almas se condenan, y para ellas ya no hay marcha atrás. La falta de celo por la salvación de las almas es uno de los principales errores y pecados de la Iglesia actual.

"Te basta mi Gracia", le dice El Maestro a San Pablo, pero no es que San Pablo se relajara en su misión, precisamente. Los apóstoles son nuestro ejemplo. Obviamente incluso con las ganas de trabajar para el Reino de Dios y la salvación de las almas se puede exagerar (normalmente por una fe inmadura) y entonces nos encontramos con un error por el otro lado, de exceso más que de defecto. También se puede ser rigorista... la mayoría de las veces creo que ambos errores ocultan una falta de fe. Querer convertir la religión católica en otra cosa... pero nace de la falta de fe auténtica, aunque obviamente es una tentación que puede aparecer en cualquier momento.

Sin embargo se abusa hoy en día de tales términos (pelagiano, rigorista...) de tal modo que hay que matizarlos muy bien, ya que usarlos así "en crudo" en estos tiempos puede dañar. Ciertos grupos usan esos términos como "palabras policía", llamando rigorismo ó pelagianismo a preocuparse por la salvación del prójimo ó simplemente a evangelizar como lo hicieron los apóstoles. Califican de defecto lo que es un mandamiento.

El celo por la salvación de las almas es hoy más obligado que nunca, Dios quiere que seamos nosotros los que ayudemos a los demás a salvarse. Es así y tiene que ver con nuestra libertad. Cuando muramos tendremos un juicio misericordioso pero de total justicia, y se nos pedirán cuentas de aquéllos que están en el infierno por nuestra falta de celo. Lo digo mucho más por mí que por el señor Navajas, creo que su "hoja de servicios" es maravillosa, y la mía un desastre, pero ciertos términos creo que hay que matizarlos bien...

Un abrazo de un hermano en Cristo
01/07/20 1:10 PM
  
Emilio
Yo también he defendido esos valores del Valle de los Caídos...y se me han reído en las narices, diciendo que lo mejor que se puede hacer con esa maravilla es...¡convertirla en escombros!. ¡Ay la ignorancia qué soberbia es! (cuya antítesis seria la humildad y la verdad).
Oportuna y aleccionadora entrevista.
01/07/20 1:25 PM
  
Daniel
Enhorabuena!!!. Alex es un gran tipo y un valiente que da siempre la cara. Jamás se oculta y es un gran periodista católico.
01/07/20 3:06 PM
  
Maite C
No entiendo que tuviera como modelo al sacerdote José Luís Martín Descalzo.
Y a Pérez Reverte ????

Lo que sí comprendo, dadas las circuntancias, que esté buscando la Verdad.


01/07/20 4:26 PM
  
Albert L
Alex Navajas ha hecho una magnífica labor como director de la hospedería del Valle de los Caídos. Ha conseguido modernizarla. Pero parece que de sus palabras se deduce que ha cesado en esta labor. Es eso cierto? Sería una pena.
01/07/20 4:27 PM
  
Álex Navajas
Gracias, Daniel, por tu inmerecido comentario.

Maite, Pérez Reverte es un gran escritor. Aparte, muchas veces dice cosas muy ciertas. En otras ocasiones, defiende verdaderas barbaridades. Me fijo en él, evidentemente, por sus cualidades, no por sus errores.

Albert, gracias por tus palabras. Efectivamente, ya no sigo al frente de la Hospedería Santa Cruz del Valle de los Caídos desde marzo. Ahora ando en nuevos proyectos, pero guardo un magnífico recuerdo de mis tres años y medio en el Valle.
01/07/20 6:47 PM
  
Maite C
Alex, Pérez Reverte tiene muchísimos errores y nulas cualidades.

Te dejo este enlace que claramente lo define. Teniendo en cuenta que no he votado nunca a VOX ya que los principios y valores no entran en sus 100 puntos. Es más, ni tan siquiera citan a Dios nuestro Señor en ningún sitio. Por lo tanto, mi conciencia, aunque puedan tener cosas muy buenas, no me lo permite. Y que conste en acta que tengo varios amigos con cargos en dicho partido, que ya les hice saber cual era mi posición al respecto.

Pero lo que dice Reverte en el enlace que te dejo, es claramente izquierdista, por lo tanto, cuanto más lejos, mejor.

FUENTE: https://www.abc.es/cultura/abci-perez-reverte-sobre-errores-izquierda-hacen-gente-harta-tonterias-pase-otro-bando-201812051216_noticia.html
14/07/20 8:25 PM
  
Fernando Cavanillas
Maite C
totalmente de acuerdo contigo. Las ideas y actitudes de Reverte no me gustan ni un pelo. A veces nos dejamos engatusar con ciertas frases que parecen una cosa, pero las ideas del personaje son otras. Es bueno conocer a la gente, y aunque no tengo nada en contra de P.Reverte, no es una influencia que quiero para mí. Es un personaje que parece atormentado por su vida de corresponsal de guerra y no es en absoluto católico (dice incluso que el problema de España es que no se hizo protestante en el siglo XVI, y que por eso no somos tan guays como Alemania ó USA. No necesito añadir más).

En cuanto a VOX yo sí les he votado y les votaré mientras no haya una opción mejor y no me decepcionen. Soy tradicionalista en lo político, pero considero que VOX es hoy por hoy un verdadero voto útil católico. Están en contra del aborto (aunque por ahora sea en eliminar el 99% de los abortos) y quieren defender España. No votarles por este detalle ó aquél otro creo que es una trampa conceptual maximalista, ya que como católicos incluso es posible que tengamos una responsabilidad con nuestro voto a VOX, aunque la abstención activa también me parece legítima si es por motivos de conciencia.

Un partido que dice que si tiene el poder para ello eliminará el aborto (en dos fases, la primera prohibir el 99% de los abortos dejando algunos supuestos -con lo que no estoy de acuerdo- y en una segunda etapa prohibir el 100% de los abortos), y que defiende España sin complejos, yendo a los tribunales cuando es posible y luchando valientemente por la patria jugándose el tipo... creo que merecen que les votemos, aunque sea sólo como VOTO ÚTIL temporal. Es lo único que tenemos. El PP ha abusado tanto de la España decente con su falso voto útil que nos asquea el concepto, pero bien entendido y usado creo que coincide con el voto a VOX y que es totalmente legítimo (e incluso muy deseable moralmente) para un católico. En cualquier caso respeto tu opinión, el voto es un tema sobre todo moral, nunca lo olvidemos. Yo voto útil contra el aborto y a favor de España... cuando haya otra opción mínimamente viable y más tradicionalista entonces les votaré, Dios mediante. Si VOX nos decepciona en temas importantes, entonces les dejaré de votar para siempre, pero no por temas secundarios ó maximalistas.
16/07/20 1:43 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

29.06.20

Elvira Roca Barea afirma que las nuevas ideologías tienen un componente grandísimo de intransigencia y de fanatismo

Elvira Roca Barea es licenciada en Filología Hispánica y máster en literatura medieval, es profesora de un centro de enseñanza secundaria. Ha trabajado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y ha impartido clases en la Universidad de Harvard. Es, asimismo, conferenciante y articulista en los más importantes diarios de España. Su trabajo de investigación se ha centrado, principalmente, en la leyenda negra anti española, es decir, el relato desfavorable sobre España y su pasado. En esta etrevista reflexiona brevemente sobre la barbarie de la destrucción de estatuas y sus causas.

¿Cuál es la primera valoración que hace de la oleada de destrucción de estatuas que se está dando en Estados Unidos?

La destrucción de las estatuas es un asunto que hay que globalizarlo, hay que entender que está ocurriendo en un amplio marco de destrucción y que están siendo vandalizadas estatuas que tienen que ver con la comunidad hispana, pero también con la historia de los Estados Unidos, incluso con figuras muy sobresalientes y destacadas del país estadounidense.

Hay que plantearlo en un marco más completo, y saber por qué se producen estas oleadas de iconoclasia y qué significan.

Es algo cíclico, que ya se ha repetido otras veces en la historia.

Esto ha ocurrido más veces en la historia de la humanidad y son manifestaciones de barbarización muy inquietantes. Las vimos en aquella destrucción de los budas en Afganistán y las hemos visto otras veces en oleadas sucesivas que han pasado una y otra vez.

¿Qué es lo que reflejan en el fondo estas acciones?

Anuncian siempre extremos de intolerancia y como digo, de barbarización, que es una forma de infantilismo hasta cierto punto en la que se considera que el mundo prácticamente nace con uno mismo, con su generación y con aquello que uno considera que es bueno o malo, deseable o desechable y a partir de ahí todo lo que no se ajusta a esa especie de catecismo, merece ser destruido.

En el fondo hay un gran componente supersticioso.

Es una forma de renacimiento del pensamiento mágico, que concedía a las imágenes esas cualidades carismáticas y casi místicas y parece que destruyendo esas imágenes se destruye aquello que esas imágenes representan o se destruye el pasado del que esas imágenes emergen.

Piensan que destruyendo las estatuas destruyen este mundo caduco y corrompido y que a partir de ahí nacerá un hombre nuevo. Ahora las nuevas religiones nacen como nuevas ideologías y tienen un componente grandísimo de intransigencia y de fanatismo y lo estamos viendo muy claramente.

Esto afecta a la historia de España y a personajes relacionados con su historia, pero en la pura horda de la barbarización destruyen una estatua de Cervantes, que él mismo fue esclavo de los musulmanes en Argel. Hay cosas que no se sostienen por ningún sitio.

¿Hay una coherencia en la barbarie, si se puede llamar así?

Sí y como he dicho esa especie de coherencia es el infantilismo propio de creer que su ideología o religión va a crear un mundo nuevo, que son los primeros que han visto a Dios, que han visto la verdad, que todo lo anterior es un horror. Esto se manifiesta en estas formas bárbaras de intransigencia absoluta, de fanatismo y esto no anuncia, desde luego, nada bueno.

 

Por Javier Navascués

7 comentarios

  
Generalife.
Sectarismo,manipulación ,incultura ,ignorancia .Una bomba
29/06/20 2:59 PM
  
José Luis
Las nuevas ideologías, son las viejas ideologías. Ateísmo radiante y comunismo, con más rabia, aprovechando cualquier error del contrario, para destruir y someter. Seamos mejores que ellos y no cometamos graves errores por los que campen como salvadores.
29/06/20 5:05 PM
  
José Luis
Quise escribir... ateismo rabiante...es importante.
29/06/20 5:05 PM
  
JUAN NADIE
El libro de esta señora IMPERIOFOBIA Y LEYENDA NEGRA, es altamente recomendable. Es un oasis en el desierto de mediocridad de las publicaciones de la España actual.
29/06/20 5:43 PM
  
Luis López
No creo que se trate de nuevas ideologías. Esta "novedosa" furia iconoclasta es una variante del odio marxista. El capitalismo, la famila, la moral o la religion han sido y son sus habituales objetivos

Ahora le toca la historia, a la que literalmente hay que hacer añicos; borrar del mapa como hacía Stalin con los retratos de sus enemigos políticos Nada nuevo bajo el sol.

29/06/20 5:45 PM
  
Emilio
Hoy todos saben que con ocasión de las guerras por la independencia la Masonería jugó un papel determinante. ¿Por qué no habría de repetirse ahora lo mismo, y no sólo a ese nivel sino también a nivel global?. Sería una manera plástica de subvertir los valores que tienen su raíz en el cristianismo. Lo malo es que esos propósitos no llegan a "las masas". Así se explica que no haya proporción entre el origen y las derivaciones, las causas y las consecuencias.
29/06/20 5:59 PM
  
Jk
Es como las revoluciones marxistas, acabar con todo lo que representa lo anterior a la revolución y reprimir a todo lo "reaccionario"
29/06/20 6:11 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

25.06.20

El irreverente Ricky Martin es respondido con una espléndida catequesis sobre la Maternidad Divina

Recientemente, en una entrevista, Ricky Martin comparó la gestación de sus hijos a través de vientres de alquiler o maternidad subrogada, con la concepción de Jesús en el vientre de la Inmaculada Virgen María. La ignorancia es muy atrevida y habría que ver la intención y el grado de malicia, pero son unas declaraciones inadmisibles contra la persona de nuestra Madre Amantísima y que deben tener una respuesta contundente.

Gracias a Dios la respuesta ha venido y hay que darla a conocer.

Ante las escandalosas declaraciones del cantante, un valiente sacerdote ha salido en defensa del honor la Santísima Virgen. Se trata de Mons. Leonardo J. Rodríguez Jimenes, párroco de la parroquia María Madre de Misericordia en la Arquidiócesis de San Juan (Puerto Rico). El sacerdote escribió en facebook un artículo titulado “Un pedestal para la Virgen María”.

Les dejo con el contenido íntegro del artículo que no tiene desperdicio. Una catequesis espectacular que da mucha luz sobre la Maternidad Divina de María, que recordemos es uno de los cuatro dogmas marianos junto con la Virgnidad Perpetua, La Inmaculada Concepción y la Asunción.

Un pedestal para la Virgen María

No suelo meterme en diatribas con la farándula ni con otros tampoco, pero los latinos tenemos un “problema” y es que aguantamos hasta que nos tocan la madre.

Recientemente se ha dado a conocer una entrevista hecha por el periódico El País de España al Sr. Ricky Martin, en la cual dice que tiene “en un pedestal a la virgen María” porque “prestó su vientre para que Jesús viniera al mundo.”

Esa “tremenda” afirmación del Sr. Martin parece darse, según el contexto que presenta el entrevistador, como fruto de la reflexión que ha provocado en el artista el problema del coronavirus y las distintas cuarentenas en el mundo. Comparto con él esa idea de que toda esta situación nos ha hecho o podría o debería hacernos reflexionar. Ojalá fuera uno de los frutos positivos de esta situación. Pero si vamos a reflexionar, tenemos que hacerlo a partir de criterios ciertos, para no llegar a conclusiones falsas o equivocadas.

Hace años, cuando era rector del seminario, conservando la costumbre del anterior rector, siempre que podíamos, íbamos a las conferencias del Museo de antropología que dirigía el P. Juan J. Santiago, SJ en el Colegio S. Ignacio en Río Piedras. Una vez, también ante las afirmaciones del Sr. Martin, que se unió al coro (porque lo suyo es cantar) de los que afirmaban, que Jesús aprendió muchas cosas del Budismo cuando vivió en el Tíbet; el P. Santiago ofreció una conferencia en la que fue desmintiendo que Jesús hubiera aprendido algo del budismo tibetano, pues no coincidían sus doctrinas y prácticas con las de Jesús. Doctrinalmente había un conflicto insuperable, pero la razón más contundente para que aquella afirmación fuera falsa, nos la dio el padre después del receso: “el budismo llegó al Tíbet cuatro siglos después de Cristo.” Tal vez, recuerdo mal, pues buscando ahora un poco de información he encontrado que llegó al Tíbet en el s. VII d.C. O sea que si Jesús fue al Tíbet durante los años ocultos de su vida (cosa que tampoco creemos) no pudo aprender nada de budismo allí, porque ni siquiera había llegado el budismo a esa región. En fin, que si partimos de premisas erróneas vamos por mal camino.

Si el Sr. Martin lo que quiere es una razón (en este caso excusa) teológica para apoyar el alquiler o préstamo de vientres para tener hijos y así tranquilizar su conciencia, eso es otro tema, pero que no afirme cosas sin pies ni cabeza, como la del aprendizaje budista tibetano de Jesús.

En la más clásica filosofía se afirma que la verdad es la “adaequatio rei et intellectus", o sea, la armonía entre la cosa y el concepto producido sobre ella por el intelecto.

Si el concepto del cuerpo humano para el Sr. Martin, como para otros que apoyan el alquiler, préstamo o como lo quieran llamar de los vientres, la fecundación in vitro y otras técnicas similares para tener hijos a toda costa, es el de un “auto parts”, donde puedo comprar o alquilar piezas para usarlas a mi gusto en mi carro, eso es otra cosa. Es más, ni las piezas de un “auto parts” se pueden usar caprichosamente, pues uno se arriesga a terminar dañando, en vez de arreglando su carro.
Para la antropología cristiana alma y cuerpo forman un todo y el cuerpo humano, no es simplemente un reguerete de piezas juntas, sino que constituye parte de mi “yo”, que es espíritu, alma y cuerpo, un todo. Por ello el respeto que merece el ser humano corresponde a su integridad, no sólo al espíritu, ni sólo al alma, ni sólo al cuerpo, sino a los tres en uno, pues mi yo es todo eso.

Usar nuestros cuerpos o parte de ellos caprichosamente viola la dignidad humana. No se puede alquilar ni comprar una persona ni parte de una persona, precisamente porque es persona y no una cosa. Por esa misma razón no se deben tener hijos de la manera que los procura la fecundación in vitro porque no tenemos derecho a tener hijos, porque los hijos, precisamente por ser personas, no son objeto de derechos, sino sujetos de ellos. El querer ser padre o madre a toda costa, sin importar los medios que se usen para serlo, puede terminar siendo una violación a la dignidad de los hijos a quienes digo querer tanto. Así que la verdad es precisamente la adecuación de mi concepto mental a lo que es el ser humano en realidad, no a lo que yo creo que es o quiero que sea según mi capricho o ideología.

María no le prestó a Dios su cuerpo o su vientre; primero porque el cuerpo es don de Dios, en última instancia no es nuestro, sino suyo, tanto como el espíritu y el alma. En segundo lugar, como no podemos separar espíritu, alma y cuerpo, María no prestó su vientre a Dios, sino que se entregó toda ella a Él: su espíritu, alma y cuerpo. Y cuando dijo “He aquí la esclava del Señor.” se donó totalmente a Dios, no para hacer la voluntad caprichosa de ella, sino para cumplir la voluntad salvífica de Dios. Hay una gran diferencia entre eso y lo que afirma el Sr. Martin.

María, no le prestó su vientre a Dios, porque los préstamos son por tiempo limitado, sino que le entregó toda su vida para siempre. María no le prestó el vientre a Dios para luego darle su Hijo a otra persona para que lo criara, como si hubiera sido una cosa de la que podía desprenderse, aunque la hubiera llevado nueve meses en su seno, sino que fue constituida verdadera Madre suya; tan es así que aun siendo Jesús Dios y ella criatura, la llamamos y es realmente Madre de Dios, no incubadora de Dios, ni vientre de Dios.

Dice el Sr. Martin en la entrevista “Quiero que mis hijos crezcan vulnerables y que vivan todo como real”. María cuidó al Hijo que llevó en su vientre y lo acompañó en su crecimiento humano, no se lo entregó a un rico famoso para que lo criara en su palacio. Su Hijo, por el misterio de la Encarnación se hizo realmente vulnerable, se encarnó en un pueblo casi desconocido, nació y vivió pobremente y murió miserablemente, asumiendo así toda la vulnerabilidad y realidad humana. El periodista no hubiera tenido que ir o llamar a María a un palacio o una mansión para entrevistarla.

Viviendo pobre entre los pobres, Jesús y María, sin duda, vivieron con sus emociones y las de los suyos de manera muy real y veraz, no acomodando la verdad a sus emociones y gustos, sino a la realidad, que está más allá de nuestros límites y caprichos.

Nosotros sí tenemos a María en un alto pedestal, dado por Dios, no por ella ni por nosotros. Dado no porque prestó su vientre, sino porque entregó a Dios todo su corazón y toda su existencia para ser, no la incubadora, sino la Madre del Hijo de Dios.

Permita Dios que, reflexionando a partir de la verdad, con o sin pandemia, llegamos a la verdadera libertad.

Mons. Leonardo J. Rodríguez Jimenes

32 comentarios

  
Jk
¿Ricky Martin no sera hermano de cierto individuo mediatico llamado James Martin? Hablan casi las mismas burradas.
25/06/20 1:37 AM
  
MARIELA
Genial respuesta del monseñor al frívolo, inútil, perverso, pervertido y pervertidor de R. Martin.
Gracias Javier por el artículo.
Viva la Madre de Dios, María Santísima!
Viva la más bella de las mujeres y el ser más sublime y perfecto de toda la creación!
Madre, cuanto más te ataquen, más te defenderemos y alabaremos!!
25/06/20 1:40 AM
  
sofía
Magnífica respuesta.
25/06/20 6:54 AM
  
Jorge Cantu
Estos personajes al hacerse de dinero y fama se llegan a creer 'dioses' (más aún si se involucran en sectas 'new age') que definen la realidad moral según sus apetencias y caprichos. Al final del día no queda nada de esa vanidad y riqueza material. Dios le conceda a "Ricky" cambiar su corazón y su proceder pronto y remediar entre lágrimas de arrepentimiento el daño tan grande que ha hecho a tantos niños, jóvenes y adultos con su promoción de la 'cultura gay' y el perverso alquiler de vientres, la manipulación de embriones humanos in-vitro y el tráfico de bebés como mercancía.
25/06/20 7:57 AM
  
maru
Aparte de ser irreverente, el sr. Martin es muy ignorante en lo que respecta a la doctrina católica y, por supuesto, no tiene idea de Nuestro Señor Jesucristo, y ya sabemos que la ignorancia es atrevida y cuanto más ignorantemás atrevimiento.
25/06/20 10:19 AM
  
JUAN NADIE
El problema de Enriquito Martin, como el de tantos titiriteros, es que acaban creyendose las tonterías que cantan. En una canción se pueden decir muchas bobadas y no se suelen tener en cuenta, salvo que sean demasiado obscenas, por la música. En cuanto a Enriquito le quitas la musica y lo bailongo, le queda solo la chorrada. Y claro la chorrada en prosa, o hablada sin música en mucho mas chorrada.
Aquí en España tenemos a Rosalía como principal abonada a la chorrada sin musica, pero no se crean que es facil destacar porque es una competición muy reñida y en cuanto se se descuida, viene otra, otro u otre y le quita el puesto.
25/06/20 10:37 AM
  
pedro de Madrid
Para introducir un esperma en un vientre de alquiler requiere una tecnología que no se conocia en esos tiempos pasados y otros mucho después. Se juntó el diario El Pais, socialcomunista y republicano español, bien pagado para que no desaparezca y otra personaje, con cultura religiosa nula. Santísima Virgen María, ten compasión de nosotros. Te amo con todo mi corazón y no te olvido un solo día de mi vida.












santisima Virgen María
25/06/20 12:23 PM
  
Cándida Rosa Casco Maldonado
Bendito Dios, que hermosa aclaración para este señor, que creen tener el mundo a sus pies, hoy en día muchos creen tener la verdad, pero los pensamientos de los hombres no son los de Dios! Nuestra Madre la Virgen María, no se puede comprar con las inmundicias y aberraciones que cada ser humano se le antoje realizar en su vida. Dios nos ama por igual, pero aborrece nuestro pecado!
25/06/20 12:57 PM
  
Israel
Excelente. Corregir al errado es un acto de misericordia. Debemos pensar como recuperar nuestra libertad de esta "pandemia". #quieromilibertaď
25/06/20 1:20 PM
  
WALDEMIR GARCÍA
Oh Señor..., Martin no sabe lo que hace!. Ten compasión Señor!
25/06/20 5:48 PM
  
WALDEMIR GARCÍA
Muy bien Mons. Leonardo Rodríguez, así actúa un pastor!
25/06/20 5:50 PM
  
Miguel Echeverría
Lo llaman “vientres de alquiler” y es un acto aberrante en el que se mezclan varias monstruosidades:

1) Es un acto de prostitución por el que una mujer alquila su cuerpo, y que en vez de hacerlo por un rato, lo hace por 9 meses.

2) Pero lo realmente terrible es que es que la prostituta no solo alquila su cuerpo a cualquiera sino que además vende a su hijo… Es una relación perfectamente equiparable a la esclavitud y la compra venta de seres humanos.

3) Con esa venta de un niño por parte de una madre aberrante, al niño se le niega sin necesidad lo que la naturaleza y Dios le ha dado en principio: sus padres biológicos.

4) A eso hay que añadir que si encima la fecundación se ha llevado a cabo de una forma mecánica y fuera de la relación de un hombre y una mujer (que por supuesto no mantienen una relación matrimonial sino de compra y venta del cuerpo), el acto deviene contra natura, y contra la voluntad explícita de Dios.

5) Finalmente la aberración satánica alcanza su culmen cuando el niño no es siquiera entregado a una familia sino a un contubernio de homosexuales, negándoles en el mejor de los casos una familia natural, dándoles un ámbito pseudo-familiar surrealista y poniéndolo como mínimo en peligro de toda clase de abusos, incluidos los más monstruosos que podamos imaginar.

En ese contexto, la cosa se mezcla con la afirmación conscientemente blasfema sobre la Santísima Virgen María, Madre de Dios. Pero lo cierto es que como ocurren en otros actos sacrílegos con un componente satánico (como las misas negras, etc.), lo que es un error es descender a dar explicaciones. La santísima Virgen no debe en absoluto mezclarla en esta historia (ese es el intento satánico). Lo que hay que hacer es denunciar la aberración inscrita en el acto de este tipo de comprarse un niño en el mercado público como si fuera un perrito.

Y que conste que en un mundo en el que se asesinan 50 millones de niños por aborto legal; una sociedad en la cual la moral del burdel hegemónica… una sociedad, en fin, en la que los supuestos católicos se divorcian “eclesialmente” o aceptan la anticoncepción (aunque la hipocresía rampante les lleva a llamarla “método natural”)… En un mundo así, cosas como la presente hasta se toman en serio… Y ya solo me que me queda por ver un acto ecuménico con los satánico (y que por favor nadie ilumine mi ignorancia anunciándome que eso ya ha pasado).
25/06/20 8:22 PM
  
Aquiles
Ricky Martin...estás oyendo inútil.
25/06/20 11:47 PM
  
Víctor Santiago
El artículo está muy bien pero aún está mejor los 5 argumentos que da en los comentarios Miguel Echeverrìa. Con esos 2 enfoques queda muy bien corregida y educada la persona errada si es que está dispuesta a escuchar. Ave María Purísima.
26/06/20 12:42 AM
  
Teodoro Mora C.
No se le pueden pedir peras al olmo
Que de puede esperar de una persona de estas, que cree que con el dinero puede hacer lo que quiere hasta meterse con la Madre de Dios y Madre nuestra. Que se cree este señor, si es que se le puede llamar así, púes estudio para ello pero no ejerce. Quizá quiso, ojalá hubiese sido la intención, hacer una gracia y le salió un ...
26/06/20 6:46 AM
  
Lisardo
Muy bien explicado por Miguel Chavarría en su comentario y por el sacerdote en el artículo.
Dios quiso salvar al hombre enviando a su Hijo al mundo y la única digna en recibirle fue la criatura más Santa, una mujer, que fue constituida Madre de Dios. Y además por voluntad de su Hijo, Madre de toda la Humanidad, incluidos Ricky Martín, los periodistas de El País, nefasto periódico y todos los que la denigran, sabiendo o ignorando que es su Madre en el orden sobrenatural.
Los católicos no solo la tenemos en un pedestal, la amamos y la veneramos y sin ella y su Fíat Voluntas tua no hubiera habido salvación.
Como decimos en una canción, más Santa que María solo Dios, solo Dios.
Reparemos las ofensas a María, como a ella le gustaría, orando por sus enemigos y Adorando a Jesús en el Santísimo Sacramento y pidiendo perdón por nuestros pecados y los de los demás.
Que esperanza tener la alegría después de esta vida de conocer y encontrar y amar para siempre a nuestra madre del Cielo.
Que largo parece el tiempo hasta el triunfo del Inmaculado Corazón de María y el Reinado Eucarístico.
26/06/20 1:53 PM
  
Dr.Gabriel Galán Imola-Profesor egresado del I.P.A. y Abogado
Basado en la enseñanza de Jesús "perdónalos Padre porque no saben lo que hacen.." Pidamos a María Santísima que a través del perdón y la caridad llegue al Señor Martin, el entendimiento de su enorme error,
seguramente sin dolo. Probablemente fundado en desajustes personales y el New Age que también alcanza a la Iglesia actualmente. Paz y Bien.-
26/06/20 2:45 PM
  
Miguel Echeverría
Lo del individuo ese no es error, es una opción consiente por el mal: nadie se “equivoca” tanto y en todo contra la Ley que todos tenemos escrita en el fondo de nuestra alma. Y por eso no sé si es aplicable a este caso lo de “Perdónales, porque no saben lo que hacen”.

Pero es que el señor, es además de Dios eterno, es también un hombre. Y un hombre puede permitirse perdonar a los que le hacen mal y le ofenden… Pero, ¿puede un hombre perdonar a alguien que conscientemente ofende a la propia madre?... Pues la verdad es que me resulta difícil de creerlo.

Es más, más allá del buenimo políticamente correcto está lo que el Señor nos manda hacer cuando dice:

“NO DEIS LO QUE ES SANTO A LOS PERROS NI ARROJÉIS VUESTRAS PERLAS A LOS PUERCOS, NO SEA QUE LAS PISOTEEN CON SUS PIES Y, REVOLVIÉNDOSE, OS DESTROCEN.” (MT 7:6)
26/06/20 5:06 PM
  
WALDEMIR GARCÍA
Miguel Echeverría:

Pienso que en toda maldad humana siempre hay grados mayores o menores de ignorancia y error. Por tanto, "perdónales, porque no saben lo que hacen”, sí pudiera aplicar ante el irrespeto e irreverencia de Martin. Más que todo por que no somos Dios, y no conocemos la realidad interior de las personas, nosotros en tanto rechazamos al pecado, mas no al pecador.

Craso error hay en el entendimiento teológico justificante de Martin, así se infiere de la excelente apología de Monseñor Leonardo J. Rodríguez. Ir más allá se puede, pero ya es otro cosa.
26/06/20 7:53 PM
  
Miguel Echeverría
WALDEMIR GARCÍA,

Sería muy largo y aburrido explicar porque en la sociedad moderna, luego anticatólica, el crimen y el mal es justificado bajo el pretexto de la irresponsabilidad del delincuente, que nunca tiene la culpa porque sufre una patología psíquica o el verdadero responsable es la sociedad (ya lo dijo papa Rousseau) o sus padres, o el vecino de al lado, o una psicosis transitoria ... tienen la culpa… pero, al final el criminal nunca es culpable, pobrecito él.

Una de las consecuencias de esa actitud buenista con todo delincuente es que la gente en general devenimos niños inocentes e irresponsables… Y papa Estado nos tiene tutelar. Porque al fin es lógico que si somos irresponsables no podamos decidir y papa Estado nos tutele. En resumen, un mundo tolerante con el crimen y una sociedad sometida al más totalitario de los Estados, esa es la sociedad anticristiana moderna.

Y esa evidentemente no es la enseñanza de la Iglesia y de las sagradas escrituras, donde somos completamente responsables de nuestros actos. Somos seres libres capaces del cielo y del infierno… Y por eso es posible el juicio al fin de nuestra vida. Un juicio en el que se juzgará de acuerdo a nuestros actos y no a nuestras intenciones. Y es eso lo que hace posible el pecado original, y el Diluvio, y la Historia de Sodoma y Gomorra…

Seguro que frente a Sodoma y Gomorra siempre saldrá el buenista de turno a explicarnos que los sodomitas no eran culpables de actos culturalmente admitidos por su sociedad, y que Dios fue muy injusto quemándolos a todos. Y claro no lo explicaran así sino de otra forma (que era una historia de otra época, para gente de otra mentalidad…), pero esa será la conclusión.

Y doy un dato definitivo para terminar la discusión: la sodomía en la Biblia se condena con pena de muerte… Y ahora que venga el buenista de turno a explicárnoslo (que seguro que lo explicará “misericordiosamente”).

En fin, concluyo de nuevo con las palabras del Señor:
“NO DEIS LO QUE ES SANTO A LOS PERROS NI ARROJÉIS VUESTRAS PERLAS A LOS PUERCOS, NO SEA QUE LAS PISOTEEN CON SUS PIES Y, REVOLVIÉNDOSE, OS DESTROCEN.” (MT 7:6)
27/06/20 8:15 AM
  
Miguel Echeverría
Y por cierto en lo de “perdónalos porque no saben lo que hacen”, solo la corrupción moderna puede ver una exculpación de todo crimen:

1) El señor deja claro en todo momento que todo crimen será pagado y a precio eterno.

2) También está claro que en el asesinato para-judicial del Jesucristo todos (Pilatos, los fariseos, los sacerdotes, el Pueblo y por supuesto el mismo señor) saben perfectamente que aquello es una injustísima venganza y un asesinato de un inocente.

3) Pero, cuando el Señor dice lo que dice, también es evidente, que a lo que se refiere es a lo infinitamente terrible del crimen infinito que todos están cometiendo contra Dios mismo… Y si una desobediencia a Dios en el Paraíso amerito toda la caída de la humanidad… El asesinato culpable del mismo Dios, ¿qué clase de culpa amerita? ¿Qué clase de castigo amerita el que “su sangre caiga sobre nosotros y nuestros hijos?... Es tan terrible el crimen, es tan abismal el castigo que merece, que es hasta lógico que la humanidad del señor sufra por los responsables de ese crimen de una magnitud inconmensurable y ruegue al Padre por atemperar el castigo justo de tal acto.
27/06/20 8:37 AM
  
Carlos
Muy buena respuesta.

Lo que se me viene a la cabeza es que no hay nada peor que darle entidad a la idiotez de un exponente de un gremio en el que se puede cantar muy bien, pero en el que generalmente abunda la ignorancia y la soberbia - leer declaraciones de cantantes da para dos cosas: risa por las idioteces dichas o enojo ante la estupidez disfrazada de ciencia.

Monseñor puso aclaraciones. Enhorabuena.
27/06/20 3:34 PM
  
WALDEMIR GARCÍA
Miguel Echeverría:
De buenista yo, nada. De justificar sodomía, menos. Misericordioso sólo Dios. Nosotros a tratar de imitar a Jesús con todas nuestras fuerzas.
Al parecer no ha leído bien. Pero si Usted se cree con capacidad de juzgar todo en forma definitiva, pues allá verá qué hace con lo suyo.
Si Usted cree que “perdónalos porque no saben lo que hacen” aplica sólo para Cristo en la Cruz, pues no ha entendido nada de los evangelios.
También el adulterio se castigaba con la muerte, y qué hizo Cristo con la adúltera?... dejó que la lapidaran??
27/06/20 8:50 PM
  
Miguel Echeverría
WALDEMIR GARCÍA,

No me queda muy clara su posición: ¿juzga o no juzga? ¿Condena o no... ?¿Condena a los sodomitas, o los perdonas como según usted hace con la supuesta adultera?... En fin me parece que divaga.

Y como yo no quiero divagar le aclaro: por supuesto que el asesinato, el adulterio o la sodomía hay que condenarlo de forma definitiva y sin lugar a dudas.

En cuanto a la historia de la adultera... El problema es que sin testigos o pruebas definitivas, nadie puede ser condenado... Tampoco la llamada adultera. Pero, por supuesto que el adultero tiene condena y definitiva... condena de muerte eterna... ¿O me va a decir que el señor justifica el adulterio? Porque ya solo falta que alguien diga eso.

En cuanto a lo de "perdónalos...", lo único que he dicho, y que usted parece no entender, es lo mismo que dicen la mayoría de los padres de la iglesia sobre este lugar evangélico: que el señor habla ahí de lo infinitamente terrible del crimen que están cometiendo y que no es simplemente el asesinato de un inocente... Y que fuera de cualquier discusión no significa que el Señor vaya a perdonar cualquier crimen a partir de ahí... Entre otras cosas porque es Él es el mismo Juez que el último día dirá sin contemplaciones: "¡Id al fuego eterno, malditos de mi padre!". Y ya siento haberle dado esa mala noticia.
28/06/20 10:49 AM
  
Rafaelus
Miguel:

En otro foro, en una de sus notas, usted afirma que Jesús es modelo de comportamiento para nostotros y que como Él anunciaba el infierno, por ello nosotros también podemos amenazar con el infierno a quien juzguemos que lo merece, entonces, por ese mismo modelo, el "perdónalos porque no saben lo que hacen" también es conducta que podemos adoptar nosotros porque también Jesús dirá:
"Venid, benditos de mi Padre, tomad posesión del reino preparado para vosotros desde la creación del mundo".
Tengo el gusto de darle esta buena noticia y no creo que usted lamente saberla.
28/06/20 6:38 PM
  
carmelo
Luego segun el señor matinilin, dice victimisadamente que por su "atraccion sexual" es perseguido, y como en el razimps el es tambiem victima, es atacado, (recapitila uno y lo otro) ..luego todo lo que aqui se ha publicado es un crimen de odio, todo lo otro.
El se convierte el gestor, el ginete de luchas "de clases".
Lo cierto y verdad objetiva es que por el dinero toda esa industria de vientres de alquiler debe ser tipificado como crimen de lesa humanidad, la esclavitud de infantes, que se diseñan y se venden en pleno siglo XXI.
Si el "objeto" (infante) no cumple con los requisitos, es desechado.
Yo pienso que esto debe ser cortado de raiz y motivar convenciones imternacional contra la trata de mujeres, esclavitud infantil, delitps asociados a estos actos "legalizados" impumementd por chanchuyos leguislativos.

29/06/20 5:19 AM
  
Miguel Echeverría
A ver si lo entiende: la fe católica enseña que hay un juicio definitivo inmediatamente después de nuestra muerte; que en ese juicio se comprueba que son "muchos los llamados y pocos los escogidos", y que en ese juicio definitivo seremos juzgados por nuestras obras.

Y al respecto la enseñanza del Señor es la siguiente: “Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan.”

En cambio la enseñanza del malo es la contraria: "Si coméis del fruto prohibido no moriréis sino que seréis como dioses". Esta enseñanza de perdición enseña que hagas lo que hagas te vas a salvar porque Dios lo perdona todo y no castiga el mal...

Entre esas dos enseñanzas contrarias, cada uno elige y los herejes anti católicos como usted ya han elegido.
29/06/20 6:20 AM
  
Rafaelus
Miguel:

Usted no desea entender que el Evangelio es también un mensaje de salvación, si para pocos o para muchos, sólo Dios lo sabe y sólo Él tiene autoridad para decidir.

"Si coméis del fruto prohibido no moriréis sino que seréis como dioses" quiere decir eso que se lee no que alguien se salva haga lo que haga, son hechos diferentes.

Recuerde que todos pecamos y el pecado más grave y capital de todos los demás, es la soberbia, que usted reconoce con orgullo como todos los soberbios, entonces usted estaría condenado ipso facto por ser la soberbia el pecado luciferino, pero Jesús sufrió en la Cruz pagando para que usted se salve, según dijo San Pablo. También, tenga usted fe de que las oraciones de los buenistas también contribuyan aunque sea por Misericordia Divina con nosotros.

Pero ante todo confiésese.
29/06/20 5:48 PM
  
WALDEMIR GARCÍA
Miguel Echeverría:

No se qué no le queda claro... juzga sólo Dios, más nadie, menos Usted.

Nosotros en contra del pecado, al pecador lo condena Dios.

Y ya me queda claro que Usted no divaga, es que en definitiva no está la tanto del Evangelio. Sobre la adúltera, de qué pruebas o testigos habla?, que no lee que fue sorprendida en adulterio? (Jn.8, 4)... Y El Señor NO justifica el adulterio como posibilidad según pregunta... recuerde el "vete, y no vuelvas a pecar" (Jn.8, 11). Es decir, había adulterio, había condenación, y El Señor la absolvió, pero requiriendo el abandono al pecado.

Pareciera que Usted tiene claro cómo se condena a la gente, y cómo será el juicio de Dios. Con la vara que midas, te medirán (Mt. 7,2).

Sus noticias guárdelas para sus interpretaciones personales. Yo le perdono su forma de pensar, pero por favor estudie más.
29/06/20 8:05 PM
  
Miguel Echeverría
Waldemir Garcia,

¿Quiere decir que no hay problema en cometer adulterio porque el Señor perdona todo y siempre, y que ni siquiera hace falta que te arrepientas y pidas perdón (como según usted ocurre con la adultera, que nunca pidió perdón de nada)?... ¿no?... Pues venga, usted mismo, que disfrute con esta vida.

Y desde luego debe ser muy gratificante para el pecador pensar que Dios es alguien que perdona siempre y de forma automática, da igual lo que hagas.

En fin, no tengo absolutamente nada más que hablar con usted. Adiós.
30/06/20 7:46 AM
  
JSP
1. El señor Martin hubiera tenido más justificación a.C., A.T., con Abrahán, padre de nuestra Fe, en el alquiler de vientre, permitido por Dios, al igual que la esclavitud.
2. La argumentación de Mons. Leonardo J. Rodríguez Jimenes en algunos puntos se queda débil considerando el punto 1.
3. Pero, el Dios.Logos, Palabra y Razón, no pide a María 9 meses de gestación, pide la salvación del mundo del pecado original mediante el Amor de la Sagrada Familia y de manera definitiva: la dignidad sagrada del género humano en la ley natural y en la ley elevada por el Salvador: el hombre no es un medio, es un fin al infinito Amor. El fin último del género humano es la Bienaventuranza no el infierno en que se empeña el señor Martin con su soberbia causada por el pecado original.
30/06/20 8:22 AM
  
WALDEMIR GARCÍA
Miguel Echeverría:

Dijo Usted: "¿Quiere decir que no hay problema en cometer adulterio porque el Señor perdona todo y siempre, y que ni siquiera hace falta que te arrepientas y pidas perdón (como según usted ocurre con la adultera, que nunca pidió perdón de nada)?"

Está mas que claro que, o entiende lo que le venga en gana, o no entiende nada de lo que he escrito.

A leer bien, y qué Dios le bendiga!
30/06/20 7:15 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

23.06.20

El profesor Alberto Bárcena nos habla del tesoro de la Doctrina Social de la Iglesia y recomienda algunas encíclicas

D. Alberto Bárcena es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y doctor en Historia Contemporánea por la CEU San Pablo. Desde el año 2001 es profesor del Instituto de Humanidades Ángel Ayala de la Universidad CEU San Pablo, en donde ha impartido las asignaturas de Historia de las Civilizaciones, Historia de España, Historia Social de Europa y Doctrina Social de la Iglesia en las facultades de Derecho, Económicas y Humanidades. Prestigioso escritor y conferencista, ha difundido en YouTube, con una difusión espectacular, muchos temas controvertidos e importantes como Nuevo Orden Mundial, Masonería o los presos del Valle de los Caídos, por citar algunos de ellos. En esta ocasión nos habla de un tema que le apasiona y que conoce a la perfección: la Doctrina Social de la Iglesia y nos recomienda algunas de las principales encíclicas.

¿Cómo se puede definir de manera específica la Doctrina Social de la Iglesia y qué períodos y temas abarca?

El conjunto de pronunciamientos emitidos por la Iglesia, concretamente por los Papas en la edad contemporánea sobre cuestiones sociales. El arranque de la Doctrina Social de la Iglesia sería con León XIII con su encíclica Rerum novarum. Eso sería por ponerle un origen porque la Iglesia ha hablado de temas sociales siempre, pero ya de una manera tan sistemática, que aborde todas las cuestiones de una sociedad tan conflictiva como es la contemporánea, ocurre precisamente en esta etapa.

¿Qué supuso la Rerum novarum?

Como su nombre indica va a hablar de las cosas nuevas de cosas nuevas de la sociedad que ha cambiado, que sigue cambiando, de los problemas que han aparecido y aquí habla de todo, de las relaciones laborales, del papel del Estado, de la función que tiene que representar el poder en la sociedad…en fin cuestiones muy nuevas porque el mundo de 1891, fecha de la encíclica, es un mundo que en el que ya se dejan ver los efectos del régimen liberal, un régimen que nace de la Revolución francesa. Ya hay muchas cuestiones que hay que aclarar evidentemente y a partir de ahí hasta la fecha.

La prueba de que esta encíclica es un referente y que marca el comienzo de la Doctrina Social de la Iglesia es que luego muchos Papas, sucesores de él, han conmemorado esta fecha con encíclicas que hacen referencia a la misma. Por ejemplo Quadragesimo anno de Pío XI a los 40 años o Centisimus annus de San Juan Pablo II, a los 100 años en 1991.

¿Hasta que punto es conveniente o necesario que los católicos conozcamos las enseñanzas de la Doctrina Social de la Iglesia?

Es de una importancia capital porque el católico tiene que formarse. Está muy bien la fe, por supuesto, y es lo que hay que profesar, pero en un mundo como este, en donde encontramos frecuentemente una hostilidad hacia la fe o hacia los principios de la Iglesia tenemos que saber argumentar. La doctrina nos ayuda en este sentido mucho porque toca todos los temas sociales y lo hace de una manera irrefutable porque las fuentes de la doctrina son por un lado la revelación, la fe revelada y por otro la razón. Fe y razón no se contradicen. Todo lo contrario se complementan. Decía San Juan Pablo II que son las dos alas que sirven al hombre para elevarse a la contemplación de la verdad. Esto lo dice en la encíclica Fides et ratio.

¿Además de a los católicos, qué es lo que aportan a todo hombre en general?

Son pronunciamientos muy abiertos que pueden ser tenidos en cuenta por personas que no pertenecen a la Iglesia Católica y que ni siquiera son cristianos. A partir de León XIII estos pronunciamientos adquieren un gran prestigio, una gran autoridad porque, incluso los no cristianos, reconocen que detrás de ellas hay una autoridad grande, con un gran peso moral y también son documentos elaborados en base a la razón, en base a principios inamovibles, que podrán compartirse más o menos, pero que desde luego deben ser tenidos en cuenta porque han marcado pautas, sobretodo en tiempos en los que no existía una hostilidad tan marcada hacia la Iglesia como se viene viendo en los últimos tiempos. Esta doctrina también ha sido un referente para muchas personas que no tienen nada que ver con la Iglesia.

Dice ha sido porque la mayoría de gobiernos, que siguen las pautas del Nuevo Orden Mundial, las dejan de lado.

Realmente son muy pocos los gobiernos que las aplican porque los países que están resistiendo al Nuevo Orden Mundial, a esta nueva ideología relativista, sincretista, contraria a la fe y a la razón, también son minoría. En países en los que hay una mayoría católica, se les lamina y se les presiona económica y políticamente a través de organizaciones internacionales. Se les amenaza con la exclusión, con sanciones económicas, con no otorgarles ayudas…Hoy en día la Doctrina Social de la Iglesia se considera incluso como algo perjudicial. Se ha llegado a decir que era muy dañina porque choca con, lo que en el Nuevo orden Mundial, se ha definido como los nuevos derechos, que no son aditivos sino que vienen a reemplazar a los ya proclamados.

¿Cuáles son los nuevos derechos?

Entre los nuevos derechos están sobretodo los sexuales y reproductivos y por supuesto la vida humana ya no es un derecho. Todo lo que dice la Iglesia desde hace más de 20 siglos entra en conflicto con estos nuevos derechos artificiales creados por organismos internacionales y sostenidos en una falsedad evidente que no aguanta una crítica racional siquiera.

Sin embargo para muchos fieles católicos e instituciones ha sido una fuente constante de inspiración.

Evidentemente, ha habido gobiernos católicos que lo han tenido como un referente que había que seguir al pie de la letra. Por ejemplo en el régimen de Franco la Doctrina Social de la Iglesia era tan importante que en el Valle de los Caídos una parte esencial de este monumento es el Centro de Estudios Sociales, que se funda precisamente para recopilar y dar a conocer la doctrina de los pontífices y que esas enseñanzas se den a conocer a empresarios, sindicatos y a todos los agentes sociales, de manera que esa doctrina se aplique en la práctica.

Hay muy buenos compendios…pero, ¿podría citar algunas de las encíclicas claves que aconsejaría leer primero?

Habría que ver el tema que les interesa más, pero ahora mismo el tema crucial es la vida y la familia humana. En cuanto a la defensa de la vida San Juan Pablo II nos dejó un auténtico tesoro que se llama Evangelium Vitae, en donde fue él el que habla ya de la cultura de la muerte, que se iba adueñando de la cultura occidental. Habla de la defensa de la vida en cualquier aspecto, desde su concepción hasta la muerte natural. El tema crucial está en la vida y del mismo Papa recomiendo Veritatis Splendor porque es el gran instrumento para atacar el relativismo que nos está destruyendo. El relativismo moral ha sido elevado a categoría de dictadura, un término que acuñó Benedicto XVI a punto de convertirse en Papa. Ese relativismo no hay ninguna encíclica que lo analice y lo explique mejor para desmoronarlo que Veritatis Splendor, quees una encíclica que debe conocer cualquier católico para que se aclare y que sepa que cuando está defendiendo la verdad, la verdad existe y que los actos son malos o son buenos. Los actos intrínsecamente malos lo son y no hay nada que pueda cambiar eso y los que son buenos lo son también. No hay 40 verdades, hay una sola.

En la Universidad tienen bien clasificadas estas encíclicas por temas.

Nosotros en el CEU tenemos un manual de Doctrina Social de la Iglesia para nuestros alumnos, en donde se recogen todos los temas de forma sucinta. Tenemos un capítulo dedicado a la Bioética, que es fundamental, lo que se puede o no hacer desde la ciencia. No todo lo que la ciencia puede hacer es legítimo. Hoy en día hemos llegado muy lejos en esto, veamos la reprodución asistida, por poner un ejemplo. Teneos un tratado dedicado a la Familia y al matrimonio, otro sobre la Economía etc.

¿Qué otras encíclicas claves destacaría?

León XIII con su Rerum novarum, pero con otras muchas encíclicas como Humanum Genus, la encíclica de 1884 que condena la masonería de la forma más contundente que se ha hecho nunca contra la secta. También tiene Inmortale Dei, en donde habla de la constitución cristiana del Estado.

De San Pío X, ¿qué vamos a decir? Un Papa santo que tuvo una repercusión enorme. Tenemos de él por ejemplo Vehementer Nos que yo subrayaría en importancia porque está hablando del laicismo en lucha contra los derechos de Dios y de la Iglesia. Es una encíclica dedicada a Francia, cuando allí se establece la ley de separación entre Iglesia y Estado, que viene acompañada de una persecución muy clara a la Iglesia por vía de obra, por vía legal.

San Pío X tiene una importante enclícicla contra el modernismo, de hecho el fue de los primeros en utilizar este término.

Efectivamente tiene una encíclica contra el modernismo, que yo recomiendo muchísimo leer porque aunque parecía que él había acabado entonces con el modernismo no fue así y brotes de modernismo ha habido después. Esta encíclica de 1907 se llama Pascendi Dominici Gregis, en donde critica el agnosticismo, la oposición a la verdad revelada, algo muy propio del modernismo y que ya en la Ilustración se ve, pero que a principios de siglo XX era esa interpretación al estilo de Lutero, de interpretar la Escritura y la figura de Cristo como a él le pareciese. Es el relativismo lo que está ya aquí denunciando como modernista.

Contra el liberalismo, León XIII tiene una encíclica clave.

Libertas praestantissimum de León XIII nos da los tres grados de liberalismo, el de primer grado que niega la fe revelada, el de segundo grado, en donde afirma que tiene que estar muy separada la Iglesia y el Estado y luego hay uno de tercer grado del católico que práctica su fe en la intimidad, pero fuera de casa jamás. Esto que es una victoria del relativismo actual lo que ha conseguido que el católico en la vis pública no se manifieste y eso es de extrema gravedad.

En Centesimus Annus, San Juan Pablo II aborda un tema muy importante como es la defensa de la verdad.

Al igual que en Veritatis Splendor que se dedica solamente a eso, dice que hay actos intrínsecamente malos, que no hay nada que los pueda mejorar ni atenuar. Lo malo es malo y lo bueno es bueno. En Centesimus Annus viene a decir que quien se adhiere a la verdad ya no es fiable desde el punto de vista democrático por entenderse que la actitud propia del demócrata es el escepticismo agnóstico y acaba el párrafo diciendo que una democracia sin valores se convierte en un totalitarismo visible o encubierto, como la historia demuestra. Esta es una enorme verdad porque formalmente es una democracia, pero si le quitas los valores, si expulsas la ley natural de la vida pública o de la inspiración de la legislación, eso acaba siendo un totalitarismo como lo que estamos viviendo en nuestros días.

Los Papas escriben en un lenguaje facilísimo. Las encíclicas están redactadas con esa idea de que puedan ser comprensibles en una primera lectura por cualquier hombre de buena voluntad. También destacaría las condenas de los totalitarismos de Pío XI. Condena el comunismo en Divini Redemptoris, ytiene una referencia a la persecución de la Guerra Civil española. Una condena clara del comunismo, con todo lo que ello implica. Ahora que está tan de moda el comunismo, y resurge con diferentes nombres, recomiendo leer esta encíclica. La Humanae Vitae de San Pablo VI explica con claridad que todos los métodos anticonceptivos no naturales son rechazables. Causó un gran impacto porque es de 1968, el año de la revolución sexual, del mayo francés. Caritas in veritate de Benedicto XVI, en donde habla del principio de subsidiaridad y donde dice que no debemos abrir la puerta a un poderoso poder universal de tipo monocrático (está hablando del Nuevo Orden Mundial). El gobierno de la gloabalidad, entendiendo que debe haber organismos que organicen este mundo ya tan conectado, ha de ser de tipo subsidiario articulado en múltiples niveles. Estas son algunas de las encíclicas más importantes que citaría, pero evidentemente hay muchas más y les animo a leerlas, pues se han publicado muy buenos compendios y en la página http://www.vatican.va/, por ejemplo, pueden encontrarlas.

Para finalizar, ¿Cuál ha sido su experiencia como profesor del bien que ha hecho la Doctrina Social de la Iglesia a sus alumnos?

Como experiencia personal como profesor, muchos alumnos me reconocen lo que les ha cambiado conocer esta doctrina. Es una enorme satisfacción porque ha sido vehículo de Dios y he visto hasta conversiones. Hace poco una alumna me decía que tras entibiar en su fe, al estudiar la doctrina católica había comprendido que todo lo que aprendió en su casa era verdad. Y esta chica tras volver a la fuente de la fe, ha cambiado de forma verdaderamente impresionante. Y no es el único caso. A lo largo del tiempo he visto auténticas conversiones que han durado en el tiempo y han sido profundas.

Por Javier Navascués

52 comentarios

  
Miguel Echeverría
Dice el profesor Barcenas que ". La Humanae Vitae de San Pablo VI explica con claridad que todos los métodos anticonceptivos no naturales son rechazables."... Lo cual implica que los metodos anticonceptivos naturales no son rechazables. Es decir mientras uno evite los hijos dentro del matrimonio por medios "naturales" todo esta bien... Y dejando aparte que una relaciones matrimoniales que evitan los hijos nunca son naturales, queda el problema que la doctrina tradicional de la Iglesia al respecto era la completa apertura a la vida puesto que el fin primario del mismo es la prole.

Y al respecto es Pío XII en Casti connubii el que cita a San Agustín:

‘Porque ilícita e impúdicamente yace, aun con su legítima mujer, el que evita la concepción de la prole’.
23/06/20 9:56 AM
  
pedro de Madrid
Me gustaría que estas encíclicas estuviesen recogidas en un libro ¿están ya?
23/06/20 10:45 AM
  
Miguel Echeverría
Por supuesto CASTI CONNUBII es de Pío XI (y no XII como se dice arriba). Una enciclítica perfectamente alineada con la doctrina eterna de la Iglesia y que al día de hoy sería muy conveniente leer:

No puedo incluir el enlace a la encíclica pero es fácil encontrarla en en la web del Vaticano.
23/06/20 11:19 AM
  
Charo Burgos
Yo creo que cada vez somos más los que nos resistimos ante el Nuevo Orden Mundial que quiere imponernos la masonería. Lo que sucede es que hasta ahora, pocos sabían de lo que esta gente, marxista y sionista como los banqueros judíos, se traía entre manos. Con el tema de la COVID se ha destapado todo y son bastantes los que se les están enfrentando. Su principal enemigo es Trump, que Dios lo ayude. Es que es terrible lo que pretender hacer, a ver si la gente despierta. No podemos llamarnos a engaño, porque no ocultan sus pretensiones.
23/06/20 1:18 PM
  
Juan Carlos de Argentina
Miguel, A ->B NO IMPLICA que ¬A -> ¬B.
Si no lo convence, dibuje dos círculos donde A está totalmente dentro de B.
Para el caso, si no natural es rechazable en toda circunstancia NO IMPLICA que natural es no rechazable en toda circunstancia.
Saludos,
23/06/20 4:00 PM
  
Antolin Garcia Recio
Interesante entrevista,
La opinión de Miguel Echevarría me parece severa. Parecería que el destino de un matrimonio es procrear cuantos mas hijos mejor, sin otras consideraciones.Creo que los fines del matrimonio son el bien de los cónyuges y el de la prole. Un matrimonio que, responsablemente, cree que que no conviene procrear mas hijos, puede tener relaciones en momentos en que previsiblemente no son fecundos pero siempre está abierto a la vida y el método natural, incluso el mejor,puede fallar y entonces que venga el hijo. Se le acepta y se le quiere puesto que Dios lo quiere.
23/06/20 5:15 PM
  
Miguel Echeverría
Antolin Garcia Recio,

Francamente eso que dice de que “Parecería que el destino de un matrimonio es procrear cuantos más hijos mejor, sin otras consideraciones”, (solo le falta la referencia habitual a los conejos), me parece simplemente blasfema… A ver si entiende esto: un matrimonio católico es una relación abierta a todos los hijos que Dios tenga a bien enviar… Punto.

Y por supuesto el sumun del modernismo es la soberbia de unos padres que se creen con derecho a decidir quien nace y quien no dependiendo de determinados intereses (como su cuenta bancaria, etc.).

Pero, yo ni soy severo ni explico mi teoría del asunto, sino simplemente le explico la enseñanza de la Iglesia: El fin primario del matrimonio es la prole… Y luego hay fines secundarios subordinados al primario como son el remedio a la concupiscencia y otros, que no alteran en absoluto la
primacía de la procreación.

Y ya sé que el Vaticano II cambio también la doctrina católica en ese punto. El problema es que la enseñanza de la Iglesia no puede cambiar de acuerdo a los intereses del modernismo rampante.

En fin, le vuelvo a remitir de nuevo a CASTI CONNUBII para más explicaciones.
23/06/20 6:09 PM
  
Pedro Amate de Torrejon
" La Mujer " nos ha dado a Luz un " hijo varón " ; la " Obra de Dios " por excelencia. ...........

Gracias a Dios y a la Santísima Virgen María Inmaculada. Y gracias a la Santa Madre Iglesia. Dios no nos ha dejado huérfanos. En la Iglesia nos ha nacido un " retoño "nuevo ; que resultará ser " el Nuevo Orden " para la Iglesia.

Nuevo orden mundial o" Gran Apostasía ", para la gran mayoría de infieles . Y un " Nuevo Orden " para la " Inmensa Minoría " ; que es el Remanente Fiel de la Iglesia.

Un cordial saludo.

23/06/20 7:13 PM
  
clara
Miguel, los métodos naturales aceptados por la Ley de Dios, nunca son anticonceptivos pues no impiden la concepción. Conocer el ciclo de la mujer y abstenerse de tener relaciones sexuales en el período fecundo, no es un anticonceptivo, es, simplemente, abstinencia periódica.
23/06/20 8:27 PM
  
José Luis
A los católicos, Dios nos exige algo más en estos tiempos. Una buena formación, porque tenemos la Verdad y el conocimiento a nuestro favor. Los mejores pensadores también son católicos. Sin fé, no hay humanidad. Sin Dios. Hagamos ese esfuerzo.
23/06/20 8:35 PM
  
Miguel Echeverría
Clara,
Lo de ese eufemismo de la "abstinencia periódica", ¿para qué se hace? ¿Para qué se toma ese trabajo la gente?... Yo diría que para no concebir hijos...¿no? Pues si se usa para no concebir hijos es que es un metido anticonceptivo.

En mi pueblo suelen añadir: "tinto y en botella".
23/06/20 9:51 PM
  
WALDEMIR GARCIA
Magnífica síntesis... Alberto Bárcenas, un maestro.
23/06/20 9:53 PM
  
Miguel Echeverría
El principal fallo de los análisis sobre el Mundialismo y el Nuevo Orden Mundial tal y como lo hacen gente como el profesor Barcenas es que siempre olvidan decir una verdad indiscutible y muy clara: Que el Vaticano actual y aquellos que le son fieles, son unos defensores de tal Mundialismo y el Nuevo Orden. Que el llamado "ecumenismo" es solo el mundialismo llevado al ámbito de las religiones. Que ahora mismo el Vaticano defienden cosas tan claras como el montaje del calentamiento global, la ONU, la china comunista, Obama y adlateres, la movida del supuesto racismo yanqui o el montaje del corvir19... Todo lo cual es parte del Nuevo Orden Mundial y parte importante de su estrategia Y que de facto dan soporte a las políticas mundialistas y a la izquierda real, al punto de ser parte de ese engranaje, de esa máquina de triturar almas.
23/06/20 10:05 PM
  
Rafaelus
Tal vez sean pocas las sociedades en resistencia contra el Nuevo Orden Mundial porque la mayoría de la gente ni siquiera cree que existe y tiene problemas mucho más serios que como cuestan vidas y patrimonios no son evadibles como ficciones. Hasta existen también quienes suponen que el Nuevo Orden Mundial viene de quienes lo denuncian coordinados y organizados internacionalmente.
23/06/20 10:41 PM
  
Albert Peez
Me temo que la realidad de fondo es mucho más simple (y más dolorosa para demasiados): la institución eclesiástica tiene pavor a perder el control sobre las personas, las sociedades y el mundo en general.

Por eso ese pavor s la Ciencia (ciencias exactas, físicas, humanas, sociales, todas ellas) porque asî pierde el control sobre la realidad y el “anatema sit” (su declaración favorita por muchos siglos, ante la que el mismo Sol tenia que detenerse) pasa a ser un simple latinismo ante el que ya muchos ni se inmutan.

Y ese pavor a la libertad personal, a que la persona pueda interpretar también la Biblia de forma personal sin tener que pedir perdón a nadie, esa obsession por el moralismo, ritualismo, dogmatismo y demás excesos que se dan en nuestra Iglesia, solo se deben a que la institucion eclesiastica tiene pavor a perder el control de las personas y las cosas.

Por eso se ha encargado de educar a los creyentes a ser buenos “siervos” (“siervos” no con respecto a Dios, como los santos, sino siervos y esclavos mentales hacia la misma institución).

La institución necesita esclavos mentales, y no personas libres que se saben con el derecho (divino) a tener su propio criterio (sin tener que pedir perdón a nadie), y defenderlo con obras hasta el final (como el Señor, por cierto).
23/06/20 11:40 PM
  
Vicente
también me parece importante L.S. como DSI.
23/06/20 11:43 PM
  
Trump
Hay distintos proyectos de NOM que se pelean entre sí.
24/06/20 2:30 AM
  
Miguel Echeverría
Albert Peez,
debería actualizarse un poco, se lo digo sin animadversión alguna. Es decir ese discurso suyo sobre la libertad humana y lo mala que es la iglesia suena como muy apolillado. Y de hecho, ese es el discursito estándar de los protestantes, enciclopedistas y masones... en el siglo XVIII... ¡Su discurso esta tres siglos anticuado! Lea a los actuales maestros pensadores de la anti-iglesia y descubra como sus posiciones han evolucionado radicalmente... de verdad estamos en otra época, no abrume con algo tan demodé (ademas de falso).
24/06/20 6:29 AM
  
Lect
Clara gracias por opinar, ojalá sea mujer. Hace tanta falta la voz de una mujer en estos temas de la vida...
Son las que entienden de que se está hablando...
La iglesia es mujer, es María, ella dice lo que hace y piensa no solo por escrito.. sino en obras.. hechos.... personas... Apertura.. apertura a la vida.....

Miguel, eres instruido, pero inhumano,
La ley mata, la ley radicaliza,
Cuando te tomas la ley a raja tabla ni la geometría te ayuda....
Tienes una imagen deformada y muy instruida del matrimonio ....
La tierra es pa sembrar.. esa es la ley ...
Sino es del nuevo orden... Ilícito.. impúdico citando al santo...
Pero la tierra está inundada??
Está recién salida de una buena cosecha?...
No !!!! La ley dice que es para sembrar ..
Y sino ya se desvirtuó ... Es lo mismo que el campo de un perezoso...de un ilegal.... De un impúdico....
Hay que sembrar... La ley dice que hay que sembrar. ...
Ese, Miguel , me parece que es tu tono.
24/06/20 7:32 AM
  
Miguel Echeverría
Lect,
Le aseguro que ni por lo más remoto me estaba dedicando a cuestionar sus creencias privadas. Es usted muy dueño de creer eso o de creer lo que le de la real gana. Yo lo que expongo es el magisterio de la iglesia que sin duda usted ignora o quiere ignorar completamente.

Yo lo que le explico es que "pasará el Cielo y la Tierra antes que una sola tilde de la ley"… Porque resulta que “ SI, PUES, TU OJO DERECHO TE ESCANDALIZA, SÁCATELO Y ARRÓJALO DE TI… Y SI TU MANO DERECHA TE ESCANDALIZA, CÓRTATELA Y ARRÓJALA DE TI, porque mejor te es que uno de tus miembros perezca que no que todo el cuerpo sea arrojado a la Gehenna”.

Lo de rebajar la ley a inútil ya lo hizo la serpiente en el Paraiso cuando dijo “no, no moriréis cuando comáis del fruto”… Y desde entonces todos los cómplices de la serpiente han dicho lo mismo.

Los falsos maestros católicos repiten día y noche “¡misericordi, misericordia y misericordia!”… Y luego añaden que lo que salva es la fe en Cristo y no la ley… Y tienen razón en eso. Pero os ocultan a vosotros los hijos del Siglo la otra parte de la Verdad, que NOS CONDENAMOS POR INCUMPLIR LA LEY… y esa parte no os la cuentan. Es más la niegan para poder cometer mejor sus aberraciones.

En fin, gracias porque usted desde donde está me llama “inhumano”… Porque yo no quiero pertenecer a su humanidad. Y prefiero alinearme con gente como Pío XI o San Agustín cuando dice eso que os molesta tanto a los hijos del Siglo:

“PORQUE ILÍCITA E IMPÚDICAMENTE YACE, AUN CON SU LEGÍTIMA MUJER, EL QUE EVITA LA CONCEPCIÓN DE LA PROLE”.
24/06/20 10:04 AM
  
Albert Peez
Miguel Echevarria, yo no he hablado de Iglesia, sino de institución eclesiástica. De hecho, las “iglesias historicas” protestantes se han indtitucionalizado tambien, cometiendo el mismo pecado, que les esta llevando también a la decadencia.

La institución eclesiástica se oculta detras del concepto Iglesia, y ese es el gran engaño que nos hemos creído todos por demasiado tiempo. Hasta que no caigamos en la cuenta de que “Iglesia” no es lo mismo que “institución eclesiástica” no tendremos recursos intelectuales ni espitituales para salir de este atolladero en el que la “institución eclesiástica” nos ha metido.

Lutero, como tu insinuas, señaló algunas ideas que son tremendamente actuales, como la idea del “secuestro de ia Iglesia” por parte de ls institución eclesiástica, aunque el no hablaba de “institución” sino del “papa y los papista.”

Pero los que han actualizado esas ideas no son las iglesias historicas, sino los evangélicos, que con un modelo organizacional mucho mas acorde con los tiempos y con un discurso dirigido al menos a motivar el corazon de lad personas, son los únicos que tienen visos de mantenerse, no sin hacer profundos cambios doctrinales (que la Iglesia catolica también tiene que hacer, por cierto).

Y que ni que decir tiene que el camino de la unidad de todos los cristianos, sobre todo de católicos y evangelicos, es la unica salida que tenemos, sino queremos desaparecer del mapa definitivamente.
24/06/20 1:26 PM
  
clara
Lect:
Soy mujer, gracias por sus palabras. Hay algo
de lo que dice que quería comentar. Pienso que la ley (de Dios) ni mata ni radicaliza. La ley de Dios es el amor Dios a los hombres expresado normativamente por la Iglesia. Quienes sentimos la ley de Dios como algo opresivo somos nosotros, como el niño o adolescente no entiende el amor de sus padres cuando le dicen, por su bien, que haga algo que no le apetece. Pero la ley de Dios es Amor, es el plan del Señor para que seamos felices. Cuando uno pide y recibe la gracia de entenderlo desde el corazón (lo más profundo del alma), descubre la bondad, belleza y verdad de la Ley.

Miguel. Si usted es católico, sabrá
que las enseñanzas de la Iglesia son expresión de la voluntad de Dios. Por eso, los métodos naturales, utilizados con recta conciencia, son voluntad de Dios en su plan para la felicidad del matrimonio. Si, como usted dice, la continencia periódica es anticonceptiva (difícilmente porque no hay relación sexual y, por tanto, no hay barrera a la concepción), cada relación marital -con mucha más razón según su razonamiento- debería ser fecunda para no ser considerada anticonceptiva. Y no es así, por supuesto.

Los métodos naturales que, inevitablemente, conllevan la continencia periódica, son queridos por Dios para que los esposos, de común acuerdo y buscando hacer la voluntad de Dios, traigan al mundo los hijos que Él tiene pensado para cada matrimonio. Y no es una regla de tres que sirva igual para todos. Porque un matrimonio puede tener una abultada cuenta corriente pero ser frágiles psicológicamente para educar a 5 hijos, mientras que otros, con una cuenta corriente menos abultada, tienen una fortaleza psicológica que son capaces de educar a 5, 6 o los que sean. Y otros tienen unas condiciones económicas que sólo les permite criar a X número de hijos. O en un momento de su vida un matrimonio no se ve con fuerzas para tener más hijos, y pasado un tiempo, sí las tienen... En fin, que en este asunto, cada matrimonio es un mundo y lo que hay que pedir a Dios es recta conciencia para discernir su voluntad.

Por último, decir que la continencia periódica es muy saludable para la unión del matrimonio aunque cueste a veces, y hay que pedir a Dios espíritu deportivo, alegría y sentido del humor para llevarla a cabo. Y se puede , con grandes beneficios para la compenetración entre los esposos.

24/06/20 2:45 PM
  
Rafaelus
Todas las ideas en las que se basa la humanidad de hoy son ideas "viejas": Marxismo del siglo XIX, Liberalismo del siglo XVIII, Adam Smith, Lutero, Calvino, Mahoma, San Agustín, Aristóteles ...

En la era de Internet y los bosones la gente se involucra en disputas alegando y refutando con pensamiento anterior a la primera caída del Imperio Romano. Y ni siquiera nos limitamos a profetas y apóstoles, nos apoyamos en personajes secundarios.

Buenos días.
24/06/20 3:10 PM
  
Miguel Echeverría
Albert Peez,
A ver, buen hombre, yo no he “insinuado” nada de lo que usted dice: YO SOY CATOLICO, Y POR TANTO CREO EN LA IGLESIA UNA, SANTA, CATOLICA Y APOSTOLICA… O sea creo en lo que usted llama “institución eclesiástica” y que no es sino la que fundo Jesucristo, el Señor, hace dos milenios. Y es más creo que fuera de la Iglesia no hay salvación, y que por tanto los herejes protestantes se pierden irremediablemente.

En cuanto a Lutero y la recua que le acompaño intento dividir a la Iglesia (que es Una), hay que recordar el pobre hombre fue un borracho, tragón y lujurioso (o sea lo contrario de Santo) y que finalmente tiene el mismo problema que la Coca-Cola, que es de hace dos días; mientras que la Iglesia, Apostólica como es, se remonta a la misma antigüedad que el Señor: dos milenios.

En resumen, Lutero y toda la sarta de reformadores protestantes están en una tradición anticatólica que empezando con el “renacimiento”, pasa por las guerras de religión y pasando por todas las revoluciones modernas (de la Francesa a la Rusa) llega al actual avance del Nuevo Orden Mundial y el Mundialismo… EL PROTESTANTISMO ES PARTE DE UN MISMO ORDEN ANTICATÓLICO. Aunque los amos del nuevo orden hayan ya abandonado el protestantismo en el garaje de las cosas vieja e inservibles.

¿Qué aporta el protestantismo al orden anticatólico también conocido como Modernismo? Pues aporta principalmente lo que usted dice: el individualismo. Esa soberbia luciferina que hace que los herejes protestante diga lo de “solo escritura”, o sea, yo solo soy la medida de la verdad, y no voy a aceptar ninguna “institución eclesial”…Es el individualismo del Yo solo me salvo. En fin el fatídico: “Non serviam”.

El problema es que en la actual situación, en una sociedad de masas domesticadas, ahora de lo que se trata es de construir un Gobierno totalitario y mundial en el que esas masas sean solo ganado. Y por tanto el protestantismo es ya solo un juguete roto en las manos de los Soros de turno.

24/06/20 3:42 PM
  
Miguel Echeverría
Rafaelus,

Tiene la osadía de Meter a San Agustín en la lista de teólogos anti católicos que usted cita. Y mire usted: San Agustín es una de las expresiones más puras y auténticas del Cristianismo que existen, y en ese sentido el pensamiento de San Agustín tiene el mismo futuro que el cristianismo… Es decir, que nunca pasará, y nunca dejara de ser actual. ... Mientras que ustedes los relativistas y sus ideólogos de pacotilla, tienen su tiempo tasado y cada vez es más corto.

24/06/20 3:52 PM
  
Miguel Echeverría
Clara,
Aparentemente referirse a la enseñanza de la Iglesia al respecto. Pero, también al parecer parece seguir sin leer la encíclica de Pío XI condenándolos llamados “métodos naturales” y que no hace sino recoger el magisterio milenario que siempre condeno ese tipo de cosas, como, por ejemplo, condenó la llamada “relación reservada” y que a la postre son variantes del pecado de Onan. Un pecado que como el de los llamados “medios naturales” intentan atentar contra el fin fundamental del Matrimonio que es la Prole.

Y de verdad, no insista en los argumentos de que los Métodos Naturales no son un método anticonceptivo… Y no es que argumentando así ataque la doctrina católica, es que lo que realmente ataca es a la lógica y el sentido común: LOS LLAMADOS MEDIOS NATURALES SE PRACTICAN PARA SEGUIR TENIENDO RELACIONES SEXUALES SIN CORRER EL RIESGO DE TENER HIJOS. SU FIN POR TANTO ES LA ANTICONCEPCIÓN. PUNTO.

Y por supuesto, la popularización de esos supuestos “medios naturales” ha hecho un daño irreparable al matrimonio de los bautizados: y no hay más que ver el estado de los matrimonios supuestamente católicos actuales, en estado de disolución general, en un proceso imparable que nace el fatídico 1968.
24/06/20 4:28 PM
  
Rafaelus
Miguel:

Lo que es de Dios no se le debe dar al César ni a ídolos terrenales. Es el El Evangelio lo que nunca pasará y la Historia lo demuestra; lo demás, lo podemos honrar y estimar pero son ideas pasajeras y su autoridad opcional pues ni siquiera son edictos del César.

Son bellas y sabias las obras de San Agustín, de quien no he dicho que fuese teólogo anticatólico, algo que sugiere usted y sólo usted. Lo que observamos nosotros los "buenistas" es que los mismos que vituperan al Papa basados en la Escritura, apelan a San Agustín para refutar a quienes defienden al Papa basados en la Escritura, como pretendiendo un derecho exclusivo para interpretar la Escritura, lo que ahora me hace recordar que Martín Lutero fue un fraile agustino.

No le llamaré yo a usted persona "de pacotilla" porque no suelo irrespetar a los articulistas ni a sus foreros, pues respeto igual a los relativistas, los ortodoxos y los izquierdistas. Y aunque no creo en el amor al prójimo, recuerdo la expresión paulina "el amor es paciente" que, para los términos realistas de nuestro mundo impío, se entiende como que debemos ser corteses y amables. La grosería no es cristiana.

Buenos días.
24/06/20 5:18 PM
  
hornero (Argentina)
LA IGLESIA Y EL MUNDO HIERVEN JUNTOS EN UNA OLLA DE BRUJAS, con iguales condimentos, espantosos de mencionar. En condiciones como éstas, resulta imposible esperar respuestas de los responsables del revoltijo. Es más probable que la actual incipiente TRIBULACIÓN se acreciente para PURIFICACIÓN de la Iglesia y de la humanidad.
Oro fervientemente para que ASÍ SEA.
Para que la olla de brujas sea volcada y pisoteada por las milicias angélicas que Conduce María. Recién entonces podremos hablar con los salvados de la hecatombe.
Entre tanto, oremos y preparemos los materiales y diseños del MUNDO NUEVO que viene.

24/06/20 6:13 PM
  
Miguel Echeverría
Rafaelus,

Precisamente porque el amor es paciente, el Señor les dice a los escribas y fariseos, piropos como hipócrita, raza de víboras, sepulcros blanqueados llenos por dentro de huesos de muertos y de toda inmundicia… Precisamente porque el amor es paciente, y el amor no puede transigir con que las personas destruyan su vida para toda la eternidad…. Y les decía esas cosas por si al fin reaccionaban y abandonaban su maldad.

En cambio los modernistas pensáis que “el amor es paciente” consiste en ser tolerante e inclusivo con el pecador, con el que ofende a Dios día y noche. Pero eso no es amar al pecador, eso es odiar al pecador y querer su perdición.

Y efectivamente para desgracia de los agustinos el renegado apostata Lutero fue agustino... antes de renegar de la fe católica… ¿Alguna conclusión al respeto? ¿no? Pues entonces lo dejamos.
24/06/20 6:31 PM
  
Rafaelus
Puesto que Lutero fue agustino antes de rebelarse contra la Iglesia Católica ¿ No habría sido por eso ? ¿ Por soberbia intelectual ? ¿ Por ser agustino ?
24/06/20 6:50 PM
  
Antolin Garcia Recio
Los métodos naturales, NATURALES, no artificiales, hacen posible conocer, en lo posible, cuando una relación es fecunda. Muchos matrimonios gracias a ello pueden tener hijos, que en otro tiempo, podían quedar infecundos.
Los métodos naturales apenas se podían conocer cuando la Casti Connubi (1930) por tanto hay que mirar otros documentos posteriores, por ejemplo la Humanae Vitae, para comprenderlos mejor. Parece que en 1924 apareció el método Ogimo, método natural primitivo con notables fallos. Yo he conocido el método Billings, aparecido hacia los años 50 y ahora hay algunos más. Enseñan el respeto mutuo del matrimonio y la castidad conyugal: no se acercan los amantes al acto sexual siempre que quieren porque son responsables con el acto conyugal.
El matrimonio y la virginidad deben vivirse gozosamente. Dios no es un aguafiestas. El sexo en su orden es bueno. La castidad es muy buena. Los métodos naturales de regulación de la fertilidad son buenos y apenas se conocen. Se despreció a Pablo VI y su encíclica, se separó la sexualidad de la apertura a la vida (métodos artificiales), la sexualidad del amor y el amor del matrimonio. Y así estamos.
Que Jesús, María y José nos sigan auxiliando y nos convirtamos a Dios. A eso también debería conducirnos la pandemia que vivimos.
24/06/20 7:09 PM
  
Rafaelus
Miguel:

También debemos recordar que cuando Jesús "piropeó" a escribas, fariseos y sanedrines, esa era la gente tradicionalista de la época, era gente dogmática exitente inflexible, del tipo que no asume cargas agobiantes pero las impone a otros.
24/06/20 7:15 PM
  
Miguel Echeverría
Antolin Garcia Recio,

O sea, según usted, Pío XI, el pobre y retardado Pío XI, condeno los métodos naturales por su ignorancia científica, porque en esa remota época (1930) la ciencia no había avanzado lo que ahora… Pues mire, buen hombre, va a ser que no. Que se equivoca de medio a Medio.

Y es que usted no entiende el motivo de la Iglesia para condenar todo método anticonceptivo incluyendo los métodos llamados "naturales". Esa condena no tiene absolutamente nada que ver con el “método” en sí, sino con el fin del método: el fin del método evidentemente es evitar los hijos y eso es lo que condena la Iglesia, puesto eso ataca directamente el sacramento del matrimonio y su fundamento y fin primario y esencial que no es otro que la prole.

Los que usan los métodos naturales quieren seguir disfrutando del acto matrimonial y a la vez evitando los hijos. Y es indiferente el método, porque lo que se condena no es el método sino el fin del método.

Los métodos naturales implican una utilización ilegítima y pecaminosa del matrimonio y que se funda en el egoísmo terrible de la persona que pone por delante el disfrute de esta vida a la vida eterna… y por delante también del hijo que Dios podría haber creado a su través.
24/06/20 9:45 PM
  
Miguel Echeverría
Rafaelus,

1) Por su forma tan profunda de razonar, podríamos crear el siguiente razonamiento paralelo al suyo: Lutero antes y después de caer en apostasía era alemán… ¿No sería por eso que devino en apostata? ¿No será por culpa de su nacionalidad alemana?… Mire, tan necio es este silogismo como profundo el suyo, y en todo caso si ve una relación doctrinal entre San Agustín y el renegado Lutero nos la cuenta… y así podemos reírnos también lo demás.

2) O sea que los que recurrieron a Pilatos (escribas y fariseos) y que con tal de que ejecutar al Inocente son capaces de clamar ante Pilatos por si fidelidad al Cesar Pagano… Que eran tan tradicionales que aunque la ley mandaba lapidar a los sacrílegos a ellos no les importaba crucificarlo, etc… esos mismos dice usted que son judíos tradicionalistas, ¿no?... Desde luego su sentido del humor es peculiar, pero hay que reconocer que chistosísimo.
24/06/20 9:52 PM
  
hornero (Argentina)
Estar en mi escritorio, es para mí estar al pie del cañón. No son tiempos apacibles que permitan amenas conversaciones entre intelectuales. Como dice Mons. Reig Pla "Los bárbaros han vuelto". Me permito añadir que nos encuentran faltos de capitanes que puedan resistirlos. Unos por cobardes, otros por mundanos, otros por traidores infiltrados, los más por serviles. Esta es la situación de una Iglesia SACUDIDA COMO PUCHERO en la olla de la bruja. Contamos con colecciones de documentos de impecable ortodoxia, pero es como si la lluvia de las herejías, ignorancias, y mediocridades chorreara por los estantes de las bibliotecas venerables. En tal estado de temible indefensión, carentes de magisterio jerárquico para afrontar la ofensiva del enemigo, de la que ni siquiera reconoce su carácter escatológico, ante un mundo que se derrumba ante nuestros ojos, contamos sólo con la PROVIDENCIA DE DIOS Y DE SU MADRE que ha recibido la Misión de Conducir esta batalla final contra el dragón y sus secuaces.
24/06/20 10:11 PM
  
Rafaelus
Miguel, pues sí: Los judíos aplicaron a Jesús una cláusula de la Ley Mosaica en Deuteronomio cap.13, versos 1 a 5, por fidelidad al pagano Tiberio César, tanto como cristianos tradicionalistas de hoy loan al protestante Trump, y cristianos del pasado militaron, unos por el comunismo ateo, otros por el bando contrario, que ganó y al que siguen leales.

Religión y la política siempre se mezclan, Jesús advirtió al respecto, pero cristianos, como judíos, siempre hallamos cómo dar al César lo que es del César y al César lo que es de Dios; los antiguos judíos, Igual que los cristianos de ahora, invertían tiempo e ingenio interpretando y reinterpretando su ley para no cumplirla.

Es grato que usted siente chistosa la plática, no sé si Dios, siendo perfecto y feliz, también tenga sentido del humor pues, al fin, somos Su Imagen y Semejanza.

Recordemos la escena en que Jesús propone a un joven rico repartir su fortuna entre los pobres y que se le uniese como discípulo; no aceptó el chaval, como tampoco aceptamos nosotros, que nos enfermamos si nos hablan de distribución de riqueza ¡ A interpretar se ha dicho !
25/06/20 12:56 AM
  
Miguel Echeverría
Rafaelus,

Desbarra usted con alevosía. Y en realidad no se si usted mismo sabe de lo que habla, pero bueno allá usted.

Eso si, en su discursos lo que queda claro es que no le gustan los católicos... esos a los que usted llama "tradicionalistas"... Y en fin como aburre usted un poco usando siempre el termino"tradicionalistas" para atacarnos, le invito a que renueve su apolillado vocabulario y empiece a usar otros términos más coloridos y modernos, y para que nos pueda alegrarnos el día le regalo este amplio vocabulario anti "tradicionalista":

arrogantes
ateos
clericalistas
en cerrados en el pasado
defensivos
doctrinarios
elementos disruptivos
Donatistas
fomentadores de la coprofagia
fundamentalistas
hipócritas
ideólogos
Judas
legalistas
líquidos
pequeños monstruos
momias de museo
asquerosos
Nazis
neuróticos
obsesionado
obstinados
son como viejas
paganos
Pelagianos
con cara de pimienta
perniciosos
pietistas
plagas
presuntuosos
rebeldes
restauracionistas
rígidos
rigurosos
ritualistas
que provocan miedo
absortos en sí mismos
idólatras
vanos
de una débil esperanza
trapicheros
mentalmente trastornados...etcétera.
25/06/20 5:55 AM
  
Antolin Garcia Recio
Miguel Echeverría:
Espero que no le toque a Vd estar de portero, por delegación, cuando me pueda tocar ir al cielo con la ayuda de Dios.
Mire: rezaré por Vd. y no porque me lleve la contraria, como a otros, desde el primer momento. Y por favor, rece algo por mi (se lo digo con sinceridad).
25/06/20 7:05 PM
  
Miguel Echeverría
Pues si, rezaré por usted, porque con sinceridad creo que le hace falta. Porque cuando uno escribe como usted escribió publicamente:

"Los métodos naturales apenas se podían conocer cuando la Casti Connubi (1930) por tanto hay que mirar otros documentos posteriores, por ejemplo la Humanae Vitae, para comprenderlos mejor."

Pues mire, que quiere que le diga, yo no me lo tomo como un insulto a inteligencia de los demás, ni me lo tomo como si usted tuviera una cierta debilidad racional... no, me lo tomo como si usted estuviera justificando un pecado grave contra la santidad del matrimonio, y eso realmente es muy serio (sobre todo ahora que todo conspira contra esa santidad) y algo por lo que habrá de pagar, no ante ningún portero, sino ante el juez definitivo cuya sentencia durará toda la eternidad... Si, rezaré por usted.
26/06/20 7:35 AM
  
Rafaelus
Miguel:

Todos los calificativos que usted propone para que yo denomine a los tradicionalistas son insultantes y, como aclaro en algunas notas, no suelo insultar ni amenazar, ni siquiera con las penas del infierno, porque, a mi parecer, eso es una gravísima falta, por usurpar la Autoridad Divina y por infringir el mandato de amor al prójimo que, en este mundo real impío, nos obliga, por lo menos, a ser corteces y benévolos.
27/06/20 2:55 PM
  
Maria Elizalde
Miguel: La entrevista me ha parecido muy buena e interesante; muchos vemos lo que está pasando... y todos callados como creyentes y si no echándo los trastos unos contra otros... aunque más unos, porque una cosa es la debilidad humana y otra cosa ponerse por encima de los demás, como quien tiene la razon absoluta. Estoy leyendo los comentarios, se puede coincidir o no, pero recurrir al juicio, al insulto... no es correcto, ni educado, aparte de no ser cristiano. Apela a veces a la Escritura, para "rebatir" al otro, por no decir otra cosa, pero también dice S. Pablo: (,,,) hasta puedo echar mi cuerpo a las llamas, si no tengo amor, no me sirve de nada... Puedo tener 20 hijos, sentirme mejor que los demás... pero.... si me falta el amor...
En cuanto al tema al que se ha reducido el debate, los metodos naturales están ahí, aceptados por la Iglesia, para los matrimonios que quieren vivir una "paternidad responsable", segun la voluntad de Dios para ellos. Todos somos distintos y se puede, como todo, usar bien o mal, y solo Dios puede juzgar las conciencias.
En cuanto a profundizar en la comprension y difusion de las encíclicas, Juan Pablo II, se pasó nada menos que 5 años, con las catequesis sobre la "Teologia del cuerpo", sobre el matrimonio, la sexualidad y la familia, para la comprension de la Hunanae Vitae y dicen que es el mejor patrimonio sobre el tena. Testamento de Jesús: "Padre, que todos sean uno, como Tu y yo somos uno, para que el mundo crea que me has enviado" O sea, unidos en el amor y eso es trabajo de orfebreria... para todos
27/06/20 3:38 PM
  
Miguel Echeverría
Rafaelus,

DICE USTED que “…no suelo insultar ni amenazar, ni siquiera con las penas del infierno, porque, a mi parecer, eso es una gravísima falta”

UN CONSEJO: relea los evangelios… verá cuantas veces el señor amenaza con el infierno… Y luego recuerde que el señor es el modelo a imitar por los católicos.

OTRO CONSEJO: deshágase del buenismo políticamente correcto moderno; de ese liberalismo que nos enseña satánicamente que toda las opiniones son respetable… Y júntese con la sana doctrina. Y luego cuando vea a un hermano pecar gravemente (de palabra u obra) recuérdele seriamente que el Infierno le amenaza.
27/06/20 7:35 PM
  
Miguel Echeverría
Señora Elizalde,
1) Dice usted que “recurrir al juicio, al insulto... no es correcto, ni educado, aparte de no ser cristiano. “.

Pero, resulta que lo que si falta a la caridad, a los deberes propios del cristiano e incluso a lo mandado expresamente por Dios (Mt. 18:15) es ver a alguien comete un mal y no recriminárselo ya en público o en privado según la ocasión. Lo que si falta a todo deber es no corregir al que yerra. Y por supuesto yo sé y todos sabemos que el buenismo y el liberalismo moderno, enseña lo contrario (ser tolerante con el mal, ser “educado” con el que ofende a Dios), pero que quede claro: eso es una enseñanza malvada.

2) Efectivamente puedo tener 20 hijos y careciendo de amor, no servirme de nada y no tiene ningún mérito… Tiene toda la razón. El problema es que eso no niega la verdad primera y fundamental al respecto: UN MATRIMONIO CATOLICO QUE EVITA LOS HIJOS PECA GRAVEMENTE… ¿Entiende? Una cosa no niega la otra.

3) Se confunde de medio a Medio en su terrible afirmación: la Iglesia condena los medios anticonceptivos le ponga el apellido que quiera (“naturales”, “artificiales” o “mediopensionistas”). Ya lo he explicado a lo largo del debate demasiadas veces para insistir: pero la doctrina de la Iglesia es que el fin primario del matrimonio es la prole… y evitándola se viola gravemente la santidad del sacramento. De ahí que para enfrentarse a la basura modernista que se extendía, Pío XI tuviera que publicar una encíclica condenándolo… Condenando lo que los católicos sabíamos hace dos milenios que estaba mal.

4) Después de la encíclica de Pío XI ya no era posible cambiar la doctrina de la Iglesia, la cuestión estaba definida y cerrada, y cualquiera que dijera lo contrario se salía de la Iglesia… Como se salen todos los que aquí están defendiendo la anticoncepción, aunque sea so pretexto de “naturalidad” (como si la anticoncepción pudiera ser natural).

5) Y no voy a entrar en supuestas teologías del cuerpo, porque hoy toca. Bastante tengo con conocer la doctrina de la Iglesia, bastante tengo con intentar aplicarla cuando todo conspira en su contra, para además meterme en berenjenales raritos sobre el cuerpo y su disfrute.

28/06/20 6:05 AM
  
Rafaelus
Miguel:

Jesús no es modelo para que usurpemos su Autoridad, es Privilegio Divino. Debemos ser mansos como Él, pero no amenazar y menos condenar.

Entiendo que el infierno es el sueño dorado del Cristianismo para muchos creyentes, pero por eso tenemos Iglesia, para civilizar a esa parte de la cristiandad.

No cambiaré mi modo de pensar ni de comportarme por lo que me diga usted porque a mi parecer, usted está pecando con su conducta, usted peca de soberbia, se lo digo con mucho respeto; además, no es un insulto, nadie se avergüenza por soberbia ni por avaricia.

Los buenistas y los ¿malistas? deben convivir dentro de la Iglesia ofreciendo la otra mejilla y corrigiéndose mutuamente porque un grupo está en pecado ante el otro.

El Papa Pio XI decretó algo válido para su pontificado y posteriores mientras otro Papa no decidiese otra cosa. Los métodos naturales de planificación familiar son promovidos por muchas parroquias porque fueron autorizados por la Iglesia después del Papa Pío XI.

Pío Xii, Juan XXII, Pablo VI, Juan Pablo I, Juan Pablo II, Benedicto XVI y ahora el Papa Francisco, cada uno en su mandato ha estado facultado para "atar y desatar".

Un saludo, rezo por usted.
28/06/20 10:07 AM
  
Miguel Echeverría

1) Tiene razón, soy soberbio… Pero eso no viene a cuento.

2) En cambio usted es un hereje modernista y eso si viene a cuento porque eso hace que usted diga barbaridades tan mastodónticas como que lo de que un papa define como doctrina católica, el siguiente papa lo puede ´cambiar.

3) La doctrina de la iglesia una vez definida nadie la puede cambiar. Porque, fíjese, si Pío XI condena la anticoncepción y luego cualquier otro puede aprobarlo lo contrario como usted dice… entonces cualquiera concluye que esto del Magisterio es cuestión de opinión y que cada uno puede opinar lo que le da la gana… y de hecho eso es lo que opinan ustedes los modernistas.

4) El Magisterio católico no inventa doctrinas, sino que simplemente transmite el Magisterio que hace dos mil años recibió del señor. Y si un papa define legítimamente una doctrina… Esa es la doctrina católica ya para siempre. Y cualquiera que pretenda cambiarla está automáticamente fuera de la Iglesia.

5) Y esto es lo que ustedes los herejes modernistas nunca entenderán: una vez una doctrina es definida por la iglesia… cualquiera que intente cambiarla ya no es católico sino hereje que está fuera de la Iglesia.
28/06/20 11:31 AM
  
Rafaelus
Usted ha reconocido su soberbia pero tal vez en su ambiente doctrinario la soberbia sea una virtud, ya que para ustedes el buenismo es pecaminoso.

Eso de que lo que decreta un Papa es invariable a perpetuidad de modo que un sucesor no lo puede cambiar es una opinión muy respetable de usted, pero los hechos pasan de otro modo y los Pontífices tienen más autoridad, tienen más conocimiento y están mejor asistidos que usted y que yo. Yo quisiera, por ejemplo, que fuera como dice San Pablo que Dios quiere que todos nos salvemos para confiar en la Misericordia y la Omnipotencia de Dios, pero la doctrina fija límites al Poder Divino.

Ustedes los herejes calvinistas están confundidos dentro del Catolicismo Romano; quizás usted, por ejemplo, estaría mejor siguiendo al pastor Patt Robertson, disculpe que le diga esto, pero usted tergiversa y profana los Evangelios haciendo su propia doctrina con textos escogidos por usted y puede hacer que almas ingenuas se pierdan. Creyentes como usted explicarían la conducta de los invitados descorteces de la parábola: Oyeron y leyeron de un concurrente como usted y por miedo de encontrarle en el banquete, declinaron la invitación.

La soberbia es el pecado capital de los demás pecados capitales, como lo describió magistralmente Giovanni Papini. Usted necesita confesarse. Rezo por usted.
28/06/20 4:45 PM
  
Miguel Echeverría
Vale, queda claro: yo soy un soberbio y usted es muy humilde.

Vale queda claro, usted no tiene ni la más remota idea de lo que dice Calvino, pero queda guapo llamarme “calvinista” aunque no sepa muy bien que es eso.

Y sobre toda esas tontadas no voy a perder ni un segundo de mi tiempo en discutirlo.

PERO USTED DICE QUE LO QUE UN PAPA DICE EL SIGUIENTE LO PUEDE CONTRADECIR, y esa afirmación tan contraria a la fe católica, a la razón y al sentido común, que equipara a la Iglesia con una revista de actualidad en la que cada director sucesivo establece su propia línea editorial, francamente ni en los modernistas más radicales lo había leído… Y es que hasta los modernistas más radicales tienen un mínimo de sentido común, un mínimo de intuición sobre lo que es el catolicismo de la que usted carece.

Lo que está claro es que usted y lo los que comparten sus ideas no solo no forman parte de la Iglesia católica, sino que están en la trinchera de enfrente.
29/06/20 6:32 AM
  
Maria Elizalde
Miguel: Le he hablado de "paternidad responsable"... y yo tampico apruebo el "buenismo", pero tenemos que aprender a discernir. El fin primordial del matrimonio, es el amor entre los esposos, creados a imagen de Dios y a continuacion el encargo del Señor, de creced y multiplicaos.
De "supuestas" teologías del cuerpo nada. Y "bastante tengo con conocer la doctrina de la Iglesia"... pues eso, doctrina de la iglesia, seria y profunda para el matrimonio y la familia, patrimonio del Papa Juan Pablo II. Años de profundizacion siendo sacerdote y Obispo en Polonia y siendo Papa, cinco años de catequesis, del 5-9-79 a 28-12-84, a raiz de la Humanae Vitae. Las tiene en Vatcan.va y le aseguro que hay donde sumergirse para llevarlo a la practica, yendo "al principio" Dios los creo... donde Jesus responde a los fariseos y Juan Pablo II nos enseña a todos.
Yo no conozco "todo" o "toda" la doctrina de la Iglesia Católica, leyendo todo lo que existe, porque Dios es tan grande... y yo tan pequeña... que el tiempo u otras causas, no da para todo. Pero si desconozco tal o cual aspecto o escrito, no lo niego por principio y si puedo aprendo. Si Vd. por lo que sea no conoce el tema desde las enseñanzas de Juan Pablo II, por ejemplo, no pasa nada, lo reconoce y punto, pero no lo desprecie, diciendo "supuestas teologías del cuerpo" y "meterme en berenjenales raritos del cuerpo y su disfrute"... ¿Que está diciendo? Descubra qué es "el cuerpo" (casi seguro no como Vd lo piensa), "qué es la persona", cómo y para qué hemos sido creados... Por principio Dios creo todo... y vió que "era bueno", pero después de crear al hombre y la mujer, vió que "era muy bueno". Le recomiendo bucee, en esta riqueza y como fácil no es para todos la comprensión de la catequesis, hay explicaciones, como en Proyecto de Amor Conyugal y sus retiros, catequesis, verdaderas conversiones y otras fuentes, en la más estrecha vivencia y comunión con la Doctrina de la Iglesia de siempre, pero donada de forma nueva. Como le dije, patrimonio para la Iglesia, como nadie lo ha donado, porque fue uno de los campos que más intereso a ezte Papa: El matrimonio y la familia, base de la sociedad. Un saludo
29/06/20 1:05 PM
  
Maria Elizalde
Miguel: Le he hablado de "paternidad responsable"... y yo tampico apruebo el "buenismo", pero tenemos que aprender a discernir. El fin primordial del matrimonio, es el amor entre los esposos, creados a imagen de Dios y a continuacion el encargo del Señir, de creced y multiplucaos.
De "supuestas" teologías del cuerpo nada. Y "bastante tengo con conocer la doctrina de la Iglesia"... pues eso, doctrina de la iglesia, seria y profunda para el matrimonio y la familia, patrimonio del Papa Juan Pablo II. Años de profundizacion siendo sacerdote y Obispo en Polonia y siendo Papa, cinco años de catequesis, del 5-9-79 a 28-12-84, a raiz de la Humanae Vitae. Las tiene en Vatcan.va y le aseguro que hay donde sumergirse para llevarlo a la practica, yendo "al principio" donde Jesus responde a los fariseos y Juan Pablo II nos enseña a todos.
Yo no conozco "todo" o "toda" la doctrina de la Iglesia Católica, leyendo todo lo que existe, porque Dios es tan grande... y yo tan pequeña... que el tiempo u otras causas, no da para todo. Pero si desconozco tal o cual aspecto o escrito, no lo niego por principio y si puedo aprendo. Si Vd. por lo que sea no conoce el tema desde las enseñanzas de Juan Pablo II, por ejemplo, no pasa nada, lo reconoce y punto, pero no lo desprecie, diciendo "supuestas teologías del cuerpo" y "meterme en berenjenales raritos del cuerpo y su disfrute"... ¿Que está diciendo? Descubra qué es "el cuerpo" (casi seguro no como Vd lo piensa), "qué es la persona", cómo y para qué hemos sido creados... Por principio Dios creo todo... y vió que "era bueno", pero después de crear al hombre y la mujer, vió que "era muy bueno". Le recomiendo bucee, en esta riqueza y como fácil no es para todos la comprensión de la catequesis, hay explicaciones, como en Proyecto de Amor Conyugal y sus retiros, catequesis, verdaderas conversiones y otras fuentes, en la más estrecha vivencia y comunión con la Doctrina de la Iglesia de siempre, pero donada de forma nueva.
29/06/20 2:42 PM
  
Miguel Echeverría
Señora Elizalde,

Es un poco plomizo cualquier discusión doctrinal, cuando se toma por católico toda desviación doctrinal. Y de hecho hoy se confunde la Iglesia Católica con cualquier secta que lo mismo acepta la sodomía, que da culto al demonio (bajo forma de ídolos precolombinos), o que va y dice con el mismo desparpajo de Lucifer que Dios ama todas las religiones… Y claro en cuanto tienes el "atrevimiento" de defender las doctrinas católicas, todos esos miembros de las sectas se echan las manos a la cabeza.

Y respecto a lo que usted dice, dos casas:

1) Está diametralmente claro que la doctrina católica respecto al matrimonio es que existe UN FIN PRIMARIO ÚNICO: EL AUMENTO DE LA PROLE. Y la ya citada encíclica Casta Connubii lo establece claramente… pero, es que además es la doctrina católica perenne, y puede consultar, por ejemplo, el Concilio de Florencia, bula Exultate Dei (Denzinger 695). Y que lo que más se aproxima a su afirmación es que la Iglesia también reconocía unos fines SECUNDARIOS entre los que el que más se parece a su afirmación es la de un fin secundario denominado "Remedio de la concupiscencia".

2) Y respecto al cuerpo, la doctrina tradicional católica establece que los tres enemigos del alma, aquellos que siempre intentan arrastrarnos a la eterna perdición, son el Mundo, el Demonio y la Carne. Siendo este último el más peligroso de todos, pues según San Agustín y otros padres de la Iglesia mientras que los dos primeros nos ataca desde fuera, este tercero (el cuerpo) nos ataca desde dentro.
Y es que según enseña la iglesia el reato del Pecado Original en esta vida(que ni el Bautismo borra) es la presencia de la concupiscencia en nuestra carne. Y es la concupiscencia una especie de fuerza de la gravedad que nos arrastra hacia abajo. Y es por eso que la Iglesia siempre ha aconsejado la mortificación corporal como medio de combate espiritual contra tal concupiscencia.

Y, al respecto, mucho me temo doctrinas como la del “control natural de concepción” o la “teologías del disfrute corporal” no ayudan mucho a combatir la concupiscencia… Al contrario, son ese tipo de doctrinas enseñan otras cosas:

“Y dijo la serpiente a la mujer: NO, NO MORIRÉIS. Vio, pues, la mujer que el árbol era bueno al gusto y hermoso a la vista y deseable para alcanzar por él la sabiduría, y tomó de su fruto y comió, y dio de él también a su marido, que también con ella comió”.
29/06/20 4:58 PM
  
Rafaelus
Miguel:

No sé si la concupiscencia de verdad puede combatirse con la mortificación corporal, porque usted debe haberse ya enterado de prácticas sexuales sadomasoquistas que hoy están de moda, que aunque siempre han existido, antes eran muy excepcionales por enfermizas.

También hay otro remedio a la concupiscencia: El cultivo de la mente con lectura, investigación, estudio, trabajo y oración, que mantiene un interés inmediato sostenible a largo plazo por el que se puede postergar indefinidamente lo que usted condena como concupiscencia. Es la libido cognoscendi, por algo usted visita mucho estos foros y es tan beligerante. Sí hay un gran riesgo: La soberbia que acompaña la excelencia de la mente, que usted mismo reconoce sin expresar culpa, pero, según sugiere usted, es mejor pecar con la mente que con la carne.

Tampoco soy humilde, Miguel, pero tengo el deber de corregir fraternalmente las desviaciones de secta en la Fe Católica.

Bendiciones, Miguel.
29/06/20 6:29 PM
  
Maria Elizalde
Miguel: Al punto 1 ni le respondo; consulte el CIC. Respecto al punto 2, me remito a Juan Pablo II, al que reiteradamente Vd. rechaza, y ve todo malo, pecaminoso.... Jun Pablo II, explica, que cuando se refiere en la Biblia al cuerpo, no es este en su dimensión biológica, anatomica, etc. El cuerpo ae refiere a la persona entera: cuerpo, alma y espíritu y la bondad del ser originario, y vió Dios que no era bueno que el hombre esté solo y le da una compañía adecuada, puesto que Adán no la ha reconocido al poner nombre a los animales.... y cuando ve a Eva, exclama "Esta si que es carne de mi carne y hueso de mis huesos"... y puede seguir con el pasaje, antes de la caida. Sí, Juan Pablo II, también habla de la concupiscencia, pero su argumento como remedio ¡Qué pobreza! Somos naturaleza caida, pero redimida por Cristo, y por eso nos invita a volver al origen, creados a imagen y semejanza con Dios. Llamada al amor.
Qué dirá el profesor Bárcenas de su conversacion ran rica, con tantas aportaciones sobre la Doctrina Social de la Iglesia, con la aportación de tantas Encíclicas.... y Vd. monopoliza con tema, único, y además con esa pobreza.... hasta enfermiza. Lea a Juan Pablo II, de todas, todas, lo soslaya y erre que erre con su matraca. Parece que es Vd. el dueño de la Iglesia Católica y que conste que estoy en las antípodas de las pisibles etiquetas que me otorgue según su estilo. No le voy a responder más, porque donde no se puede construir, pues no se puede. Pero qué tristeza transmite, Miguel. ¡Qué pena! Y ya sabe: Un cristiano triste, es un triste cristiano. Bueno, aprendices todos.... perdon, Vd. no que lo sabe todo.
29/06/20 10:32 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.