12.11.20

Rutas con alma, un programa que apuesta por el turismo religioso, un valor en alza

La Asociación Internacional Juan Pablo II cuenta con un programa radiofónico semanal en la emisora Radio Kanal Barcelona RKB 106.9 FM llamado Rutas con alma que se emiteen directo todos los viernes de 18:00 a 19:00.

Rutas con alma es un programa para promocionar el turismo religioso, un turismo en alza según los expertos y ayudar a conocer el riquísimo patrimonio artístico, cultural y espiritual de la Iglesia Católica. En definitiva descubrir la dimensión cristiana en la belleza de las expresiones artísticas y arquitectónicas sagradas.

En Rutas con alma daremos cabida a los principales expertos en este tipo de turismo, ya sea en el ámbito catalán, español o internacional. Igualmente daremos a conocer los monumentos más emblemáticos de la cristiandad, sus principales rutas y peregrinaciones. Les invitamos a acompañarnos en un viaje apasionante, un viaje al interior del corazón de la Iglesia para comprender los tesoros que encierran los diferentes monumentos en más de 2000 años de cristianismo y sobretodo las comunidades de vida cristiana y entidades seglares que han ido geminando en torno a ellos (parroquias, monasterios, santuarios…)

El espacio es dirigido por el periodista Javier Navascués y cuenta con la relaciones públicas Eugenia Ciudad en labores de copresentadora, junto con Cristina García, con una larga trayectoria de producción audiovisual.

Equipo de Rutas con alma

Ver los programas

Todavía no hay comentarios

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

9.11.20

Monchín Triana, futbolista devoto del Sagrado Corazón, asesinado en Paracuellos por ser católico

Ramón Triana del Arroyo, más conocido como Monchín por su cara de niño, nació en 1902 y recibió en su casa una buena formación católica y nunca dejó de practicar siguiendo la tradición piadosa de su casa, que iban todos juntos a Misa y rezaban el Rosario y novenas en casa. Acabaría vertiendo su sangre por Dios y por España.

Ejemplo de deportista, buen hijo y buen cristiano. Gran aficionado al naciente fútbol desde niño destacó enseguida por sus cualidades e instinto goleador. El Atlético de Madrid lo incorporó a sus filas a los 17 años. Destacó, además de por el gol, por su facilidad para el regate. Llegó a ser pieza básica del Atlético de Madrid de los años 20, conocido como el equipo de los caballeros, pero en 1928 una grave crisis económica de los colchoneros puso en el mercado a varios jugadores, entre ellos a Monchín Triana, que compaginaba su faceta de futbolista con sus oposiciones a notario. Lo fichó el Real Madrid.

En 1929 Monchín Triana, militando en el Real Madrid, perdió la final de la Copa de España contra el Español, conocida como la final del aguacero, por tremenda tromba que calló. Siguió en el Real Madrid y estuvo en el equipo que ganó la primera Liga blanca en la la temporada 1931/32, aunque si bien ya no era titular en esa época. Llegó a ser una vez internacional con España.

En julio de 1936 la familia de Monchín Triana fue víctima de la furia antireligiosa del Frente Popular. El padre de Monchín gestionaba la Cofradía de la Guardia de Honor del Sagrado Corazón de Jesús, lo cuál hizo que los milicianos fueran con saña a detener a toda la familia, entre los que se encontraba el jugador, ya retirado.

Su padre, él y dos hermanos varones se escondieron hasta que los milicianos amenazaron con detener a su madre y hermanas y entonces se entregaron los varones. Monchín creyó que siendo futbolista conocido no le pasaría nada a su familia, pero no fue así. Finalmente el padre, la madre y dos hermanas pudieron abandonar Madrid, gracias a refugiarse en la embajada cubana. Monchín y sus hermanos fueron trasladados a la Cárcel Modelo de Madrid donde estaba el mítico Ricardo Zamora, también preso por ser católico, si bien en su caso al ser tan famoso se libró de la muerte, cosa que no sucedió con Monchín.

Sus hermanos y él fueron asesinados en Paracuellos del Jarama en la madrugada del 7 de noviembre de 1936, acribillados con ametralladoras y sin acusación oficial. AFÁN

Por Javier Navascués

2 comentarios

  
pedro de Madrid
Todos estas persecuciones, torturas y asesinatos fueron consentidos por el gobierrno de la República, y después se tildaba de gobierno democrático, era un gobierno que consintió y propició la persecución a católicos, personas ricas y opositores políticos. Esto es lo que quieren recordar de la república, propio de necios y que les gusta lo que hizo la república. Dios nos libre de otra posible república, que llevará a otro baño de sangre.
09/11/20 10:56 AM
  
Jorge López Teulón
Conservo un recorte de La Razón del 9 de septiembre de 2000. El titular declara “Aspirante a beato en el año del infierno”. El artículo hablaba de MANUEL GARNICA SERRANO, uno de los primeros jugadores del Athletic de Madrid que el 22 de enero de 1911 vistió los colores rojiblancos. Abogado de oficio después de cinco temporadas se trasladó a Teruel. El delantero colchonero fue asesinado en Pont de Molins (Gerona) junto a 40 prisioneros más, uno de ellos beato Anselmo Polanco Fontecha, agustino y Obispo de Teruel. Sucedió el 7 de febrero de 1939 y era uno de los últimos coletazos de la cruel persecución religiosa. El artículo hablaba de su posible inclusión en un proceso de canonización…
11/11/20 11:33 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

5.11.20

Grilex, una rima que sana si de Dios dimana, con tanta fuerza en su auxilio que rescata del suicidio

Vacío existencial, tristeza sideral, herida tan profunda que anhelas una tumba, no haces caso, fracaso tras fracaso en el colegio, no hay quien rompa el sortilegio, amistades rotas, con tu egoísmo te rebotas, rotos los amores que supuran sinsabores…el tedio te devora sin remedio, te machaca la rutina, pero Dios te espera en cada esquina. En Dios no hay trampa, si de Él te fías tu amargura te la arranca.

De una profunda indigencia como un géiser brota la sed de trascendencia, ¿pero Dios que es eso tan duro que me pides? Yo soy Grilex. Que gran apuro, si yo soy duro. Tengo que ser fuerte y vacilar cara a cara a la muerte. Toda esa imagen tan arisca y tan chunga la fe la reblandece y te la tumba…¿Te da un gran brote si renuncias a esa imagen de malote? Señor renuncio a lo que pidas menos ser un meapilas. Diste el paso, como un soldado raso, un gran salto al vacío, que sana tu profundo hastío. Desde ahora tu sonido arrasa, aunque no eres tú, es Cristo que pasa. Un sonido nuevo que del micro brota como fuego.

Infinito + 1 grabó tu historia de memoria y a tu gran cambio le da forma, tan potente que todo lo transforma. Para InfoCatólica valoras la experiencia, predilecto, como Dios a tu intelecto lo invade con su Ciencia. No un sueño,  no es el karma, es Dios dueño de tu alma.

¿Qué supone para ti salir en la nueva serie de Infinito +1?

Para mí supone una oportunidad muy bonita para poder evangelizar a las personas que están alejadas de Dios. Infinito +1 tiene un formato bastante apetitoso. Y la verdad es que tengo bastantes ganas de que este formato pueda llegar a muchas personas, sobretodo para que puedan tener un encontronazo con Cristo, que para mí es lo más importante.

¿Y que te aportó conocer personalmente a Juan Manuel Cotelo y su gente?

Juan Manuel Cotelo es un auténtico crack, su gente también, todas las personas que están con él. Es increíble el trato y el cariño que te dan, te hacen partícipes desde el minuto 1 de al amor de Dios. Juan Manuel y yo hemos tenido mucho contacto por teléfono, pero en persona todavía no, porque al hacer la grabación él tenía agendado un asunto personal y luego más tarde, con el tema del coronavirus, no pudimos quedar. Tenemos eso pendiente y muchas ganas de poder ponernos cara.

¿Cómo valoras la iniciativa de una serie con titular rompedor en tiempos de pandemia?

La iniciativa es muy buena y el titular de Contagiosos increíblemente bueno. Vivimos en un tiempo, en donde podemos tener dos visiones. Fijarnos en el contagio que estamos sufriendo por el tema del covid y encerrarnos en el miedo o mirar con otra visión, con una perspectiva más de Dios, que es contagiarnos del amor de Dios. Creo que la perspectiva y el titular que han puesto es increíblemente rompedor porque al final los cristianos tenemos que ser contagiosos de ese fuego, de esa llama viva.

¿Hay motivos para contagiar esperanza ante tanto dolor?

Por supuesto que hay motivos de esperanza. Si no contagiamos la esperanza, este mundo se hunde en el dolor. Cristo vino aquí para sanar, para liberar, para acompañar a las personas que estaban totalmente rotas y afligidas. Nosotros tenemos que ser un modelo de lo que Él es. Cristo es el claro ejemplo de la perfección y nosotros tenemos que seguir sus pasos. Él lo dice: “Sed perfectos como mi Padre es perfecto”. Tenemos que contagiarnos poco a poco del gran “influencer” que es Dios y a raíz de eso empezar a contagiar toda la esperanza porque Él nos ha dado esperanza.

¿Cómo va evolucionando tu carrera musical en la medida que creces en la vida fe?

La evolución de la carrera musical, poco a poco, va cogiendo fuerza. Es verdad que el ministerio es increíble. La gente, tan agradecida, nos apoya. Todas las personas que están metidas en la Iglesia, poco a poco, nos van dando su aprobación. Al final es un motor para poder contagiar el amor de Dios. Esto no sería posible sin Dios, que es el generador que nos da constantemente esa motivación, esa alegría, esa paz, esa tranquilidad, esa serenidad y seguridad para poder hacer lo que estamos haciendo. La carrera musical tiene cosas muy bonitas, pero también cosas muy duras, pero sin Dios sería todo un desastre.

¿Cómo quieres orientar tus futuros proyectos para seguir evangelizando con la música?

Nos hemos querido centrar ahora mucho en la personas que están fuera de la Iglesia. Buscamos un nuevo contexto donde poder empatizar más con las personas, con su dolor, con su angustia, con su sensibilidad tan bonita, pero a la vez tan rota. Hemos tenido que cambiar un poco el modelo para poder conectar mejor con las personas que están fuera de la Iglesia, pero siempre al final dando ese toque de esperanza. Habrá canciones que traten solo de dolor, pero en los mensajes subliminales hay muchos toques de esperanza. Hay que estar atentos para poder captarlos. Eso estamos haciendo, poder llegar al mundo sin ser del mundo para poder contagiar la alegría y la esperanza que viene de Dios.

Por Javier Navascués

2 comentarios

  
Victoria
Gracias Grilex, gracias Juan Manuel, perdonad la palabra,pero sois “el puto amo”. Rezo por el bien que estáis haciendo, os pongo en mi tutoría de bachillerato, también con madres amigas. Hay respuestas de todo, pero algo queda y da pie para muchos temas interesantes,que de otra forma quizá no hubiéramos tratado. Os emplazo a Valencia para explayarnos a vuestro gusto. Un saludo ,Victoria
05/11/20 10:36 AM
  
Lucía Victoria
Afirma el padre Javier Sánchez en su blog, que "lejos está Dios de fabricar santos en serie, todos iguales, todos con la misma jerga, todos con las mismas devociones y prácticas de piedad cronometradas. El Espíritu Santo es un divino Artista para las almas, no un mediocre pintor que repita siempre lo mismo".

Y para muestra este botón: Grilex. Su testimonio es super potente, como estoy segura lo será el del resto de capítulos de "Contagiosos". Pero este, en concreto, resulta particularmente valioso para los jóvenes, que tan tan desorientados y confundidos están hoy. Más aún porque se mueve en el terreno de la música; y en un segmento, el rap, que aglutina un público tan inconformista como herido.

Me encanta, además, que haya decidido decidido apost(ol)ar por las periferias y no tanto por la "gente de Iglesia". Pero no te olvides, eso sí, Guillermo, de llevar a Cristo siempre por bandera y que su nombre resuene alto y claro por la red y las ondas, hasta los confines de la tierra. Para que cuando cantes y otros canten contigo el nombre de Jesús toda rodilla se doble en el Cielo, en la tierra y en los abismos.
05/11/20 1:27 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

2.11.20

Jaime Mayor Oreja nos recuerda que España es la vanguardia de un relativismo extremo

El ex ministro Jaime Mayor Oreja, junto con el político italiano Carlo Casini, fallecido hace unos meses, fue el impulsor de la Fundación One of Us que nació con el objeto de unir a todas las organizaciones europeas que defienden la vida y a intelectuales católicos para dar la batalla cultural contra los que quieren imponer un modelo de sociedad totalitario y anticristiano, carente de referencias morales.

Háblenos antes que nada de la importancia y necesidad de la carta que mandaron al Papa desde One of Us, junto a otras entidades, preocupados por el futuro de España.

Es una iniciativa de varias organizaciones y personas que hemos recordado al Santo Padre que España vive una situación muy complicada del orden de nuestros valores. Hay una ofensiva brutal. España pretende ser vanguardia de un proyecto de relativismo extremo que está en buena parte de Europa. Tenemos encima de la mesa un proyecto de eutanasia, un proyecto de ampliación del aborto, iniciativas que significan un cierto acoso a la enseñanza privada y a la concertada.

También tenemos una ley de memoria democrática, continuación de la ley de memoria histórica. Era un recordatorio al Papa de lo que significa este gobierno y desde el ámbito de la comunicación le solicitamos al Santo Padre que el encuentro lo comunicara el Vaticano porque es un gobierno que nos tiene acostumbrados a la mentira. En el fondo esta carta ha sido un grito de preocupación de lo que está haciendo este gobierno en el ámbito de nuestros valores.

¿Cómo se fue gestando la idea de la Federación One of Us y con qué finalidad nace?

Nace de una iniciativa de un diputado italiano que acaba de fallecer, Carlo Casini y de un servidor. En aquel momento Casini era presidente de la Comisión Constitucional del Parlamento Europeo y yo era vicepresidente primero del Grupo Popular europeo. Y nosotros convocamos a todas las organizaciones que defienden la vida en Europa, que no se conocían prácticamente todas ellas. En un momento determinado les convoco a un encuentro para que al menos intercambien puntos de vista de como está la cultura de la vida en sus países respectivos y Carlo Casini tenía la idea de que debíamos hacer una proposición, una iniciativa popular de recogida de firmas para que la Unión Europea no defendiera programas en cooperación al desarrollo en donde se dedicase dinero a las prácticas abortivas. Recogimos prácticamente dos millones de firmas. 1, 7 millones de europeos firmaron a favor de esta iniciativa.

La Comisión europea en el trámite que corresponde a una iniciativa popular, de acuerdo con el Tratado de Lisboa, la rechazó y la medio despreció. Entonces nosotros decidimos organizarnos como una Federación llamada One of Us (Uno de Nosotros) en Europa.

En un momento determinado esta Federación crea una plataforma que agrupa a personas, a pensadores e intelectuales y hacemos un manifiesto sobre la dignidad de la persona, que tiene su eco y su lugar en el Senado francés el año pasado por ejemplo. Con lo cuál hay dos realidades, la Federación de organizaciones que defienden la vida One of Us y lo que significa la plataforma de intelectuales One of Us, que es como una consecuencia de la primera organización. Llevamos unos meses confinados y hay iniciativas que no hemos podido llevar a cabo por la imposibilidad de tener encuentros. Esperamos que pronto podamos desarrollar más proyectos.

¿Por qué es tan importante hoy en día defender la dignidad de la persona humana?

Por que se está despreciando permanentemente porque vivimos un proyecto cultural que es la expresión de un relativismo extremo en España y en Europa que está barriendo y cada día avanza más. Está muy presente en los medios de comunicación. Es un proyecto totalitario de transformar la sociedad que tenemos. En estos momentos hay un obsesión de destrucción de todos los valores cristianos en Europa, de acabar con todo aquello que la Iglesia Católica ha tratado de sembrar en nuestra sociedad.

Hace falta dar una batalla cultural, hay que resistir a una moda dominante. En general ha habido una incomparecencia cultural en este ámbito por nuestra parte. Y ahora ya estamos viendo hasta que punto esta avanzando.

No solo hay que defender la dignidad humana sino la propia libertad, algo que va muy unido.

Efectivamente y para los católicos nuestra primera obligación es defender la razón. Hoy hay más sinrazón que razón en nuestras sociedades. No hay falta ser católico para defender la vida. Por ejemplo en Francia está habiendo un gran debate con la nueva ley que permite el aborto a los ocho o nueve meses, siempre que esté en el vientre de la madre. Eso es una sinrazón, eso es un infanticidio.

Una sinrazón fue el atentado que tuvo lugar la semana pasada en una iglesia de Niza al grito de Alá es grande. El número de iglesias que están siendo atacadas en Francia es muy alto. Esto quiere decir que hay una moda dominante que está obsesionada con aplastar, desterrar, destruir unos valores, los valores católicos, que han sido básicos en nuestra civilización. Lo que hace falta fundamentalmente es una postura de resistencia. Eso es lo que quiere hacer One of Us, dar una batalla en el ámbito cultural desde la razón, pero sin esconder la fe que nos impulsa.

El problema no solo es antropológico sino derivado de haber dejado de creer. Se están construyendo pilares sin Dios porque hemos dejado de creer y fundamentalmente se hace con una hostilidad manifiesta hacia la idea de Dios.

Para finalizar, ¿Cómo podemos combatir el marxismo cultural, que unido a intereses económicos, quiere cambiar el modelo de sociedad en la que estamos?

Hay que defender un proyecto de vida, un proyecto de sociedad. Además la pandemia que estamos pareciendo, no nos engañemos, va encaminada a que haya un gran debate sobre el modelo de sociedad. Y ellos desde el poder van a tratar de imponer un modelo más totalitario y autoritario que nunca y un ideario anti católico. Es como una especie de revancha histórica. En vez de ver las cosas buenas y malas que ha tenido nuestra civilización o incluso la Iglesia, que creo que son más buenas que malas, hay una obsesión enfermiza. No podemos permanecer impasibles cuando destruyen nuestros valores, pues es algo que afecta a cosas esenciales para nosotros. Ante este debate cultural hay sectores, incluso de la Iglesia, que se ponen de perfil y es un error. Cuanto más adaptado estés a ese nuevo mundo que te quieren imponer más van a pisotearte. Hace falta coraje y valor para batallar. Creo que los laicos y organizaciones como One of Us tenemos un papel muy importante. Proponemos una regeneración moral de España y de Europa.

 

Por Javier Navascués

23 comentarios

  
Rodrigo
¿Y los ciudadanos de a pie cómo podemos unirnos a esa iniciativa?
02/11/20 9:18 AM
  
jandro
El olvidado, por casi todos, 11-M fue el detonante de esta revolución desde el poder y Zp su director.

Desde entonces Expaña exporta mal al mundo, especialmente a hispanoamérica.

El cáncer progre ha colonizado incluso a los partidos de derecha como el PP.

Nos esperan décadas muy duras y para colmo tenemos la invasion musulmana. Estamos bajo la tormenta perfecta. El Señor se apiade de nosotros
02/11/20 9:40 AM
  
José Luis
Y añado: no hay marxismo cultural, eso suena muy bien y nada explica. Lo que hay son ideologías del mal y del bien. Las izdas Están dentro de las ideologías del mal sin la menor duda. Las derechas, también en gran medida. Esta es la realidad y por eso no somos capaces de salir del problema. Tan necios somos que no lo vemos!
02/11/20 9:49 AM
  
Maria
Autoritario, seguro anticatólico difícil que ya la jerarquía se encarga de destruir desde dentro. El demonio está tranquilamente sentado con un trago y un cigarro viendo cómo se desploma el edificio.
02/11/20 9:54 AM
  
Carlos
Por desgracia tiene toda la razon
02/11/20 10:42 AM
  
África Marteache
Ciertamente la pandemia les ha venido al pelo para recortar libertades y acercar el totalitarismo.
02/11/20 11:12 AM
  
angeles wernicke
Tiene toda la razòn. Dios ayude a esta cruzada.
02/11/20 12:11 PM
  
Néstor
Solamente precisar que el marxismo cultural es hoy día el instrumento de la élite globalista que incluye a los máximos exponentes del supercapitalismo como son Soros, Gates, los Rockefeller, etc.

Saludos cordiales.
02/11/20 1:04 PM
  
Chimo de Valencia
José Luis; el Partido Popular nunca se ha manifestado como "católico". Y a partir del 2008 renunció definitivamente al debate de las ideas.
02/11/20 1:46 PM
  
pedro de Madrid
Es muy difícil luchar contra partidos mentirosos, llenos de odio y que cuentan con el beneplácito de la mayoría de los medios de comunicación y un parte de la justicia. Esas mentiras inducen a que incluso católicos, sin formación alguna, los sigan y el resto que queda puedan hacer algo. Hay una parte de la iglesia que por prudencia y amenazas de que le retiren la X (que lo harán), no hablan claro y alto, por miedo, mira, como ejemplo reciente, como la justicia como se metió profundmente contra la libertad de expresión del Padre Custodio y a favor de los musulmanes, que se estarán frotando las manos.
02/11/20 1:49 PM
  
Generalife.
Sin duda.Por desgracia lo iremos viendo y ya hemos visto todo lo que van colando ,entre otras cosas quieren cargarse la concertada que fue el gobierno de Felipe Gonzalez el que la saco
02/11/20 2:37 PM
  
Juan de Barcelona
"En vez de ver las cosas buenas y malas que ha tenido nuestra civilización o incluso la Iglesia, que creo que son más buenas .que MALAS..." Lo siento don Jaime Mayor , pero no cuela. Su discurso sigue siendo Liberal , el PP es un partido Liberal, que no cree en el Reino Social de Cristo ni en el Magisterio de la Santa Iglesia Católica y Apostólica, fundada por Jesucristo Nuestro Señor. Quieren ustedes lo mismo que el PSOE y la izquierda, y por eso son un PSOE Azul: reducir la Religiosidad al ámbito Privado y expulsarla de lo Público , como si ser Católico fuera algo censurable, odioso, metomentodo... Por eso los Católicos deberíamos dejar de votar por estos Partidos Liberal Conservadores, porque no representan nuestra Fé ni nuestra Tradición Revelada. Es por eso que no se pronuncian abiertamente contra el Aborto ni otras cuestiones que chocan directamente con los mandamientos de la ley de Dios.
02/11/20 3:28 PM
  
Andrés
El marco izquierda / derecha o progresista / conservador; es un marco liberal y que por tanto está construida desde su origen histórico de espaldas a Dios. El siglo XX nos ha demostrado que el paraíso rousseauniano kantiano marxista nietzscheano de un mundo sin Dios es un infierno. La locura final de Nietzsche era muy cuerda. La ideología materialista es la que de un modo más eficiente codifica al ser humano. Todo esto empezó con el nacimiento de la gran herejía: el protestantismo, la reforma Lutero. Debemos volver a la realidad, y la realidad es que el ser humano participa de un orden sobrenatural. Apostemos por construir explícita y radicalmente un mundo CON Dios.
02/11/20 4:16 PM
  
Pablo
Si. Y agradezcamos todo esto que nos pasa a las dos mayorías absolutas del pp, una de aznar y otra de rajoy. donde NADA SE HIZO.
Bueno. Algo si se hizo, robar mucho.
02/11/20 4:20 PM
  
Miguel Hinojosa
Sin ir más lejos en Cantabria se ha aprobado una ley lgtbi. Veremos en que se traduce y la reacción del obispado. Incluso se ha aprobado la creación del Consejo Cántabro LGTBI como órgano consultivo y "plural" que buscará "dar voz" a todo el colectivo.

https://www.eldiariomontanes.es/cantabria/cantabria-protege-derechos-20201102143953-nt.html?fbclid=IwAR3pqIeCBKXpGhh1_W_b6L2dnansAKrGOeuv-eKavBLGSCONSItxGfcco7k
02/11/20 5:05 PM
  
Antonio
Una buena forma de colaborar en el bloqueo del estado totalitario en marcha, es dar a conocer el contenido de un vídeo y demás documentación en el que agentes de primer orden de dicho plan, mataban y abusaban de tres niñas secuestradas de sus padres, entregado al ministro del interior de la época ...y que pasó a ocupar un lugar en el limbo.
02/11/20 5:59 PM
  
Ángel
En las entrevistas y declaraciones de Mayor Oreja siempre echo en falta una crítica explícita a la deriva de su partido, el PP, justo en la dirección que él critica. Que permanezca en ese partido ya me parece mal... pero que ni siquiera denuncie con absoluta claridad y firmeza esa deriva hacia el relativismo, la ideología de género, etc., me parece que hace un flaco favor a España.
02/11/20 6:41 PM
  
Carmen L
Lo único que queda a los católicos, con los medios masivos secuestrados como están, son las paredes, y en ellas, la ironía.
02/11/20 9:23 PM
  
Una de Teruel
Hace años que se puso de moda la alimentación light, pues así es nuestra religión católica, light. El mismo color y textura, pero lo esencial, degradado y anulado. Por eso muchos jovenes han dejado de seguir el camino de Jesús. Y en la Universidad Pública, apenas quedan vestigios, molestaban los teólogos. Será difícil volver a llenar las Iglesias.
02/11/20 10:10 PM
  
Lourdes
Le felicito por tan magnifica iniciativa, espero que de mucho fruto y rezaré por ello. Gracias. Gracias . Gracias.
02/11/20 11:12 PM
  
Catalán
Yo haría caso a Mayor Oreja en este tema, ha pasado años colaborando para que ese relativismo se asiente y extienda, así que sabe de lo que habla.

Y recordad la máxima del conservadurismo: el relativismo extremo, totalitario y anticristiano de hoy, es el relativismo moderado, de consenso y sanamente laico del mañana.
02/11/20 11:19 PM
  
Jorge
Que lastima que Aznar no escogiera a Mayor Oreja como su sucesor en lugar de a Rajoy. Estoy convencido que si hubiera sido así no hubiéramos llegado a estos niveles de podredumbre moral en este pais
02/11/20 11:33 PM
  
Guillermo
Hace años que escucho a Jaime Mayor. Tiene razón en su diagnóstico pero no acierto a ver ninguna propuesta o respuesta o campaña concreta y organizada. Pero aquí sabemos muy bien que el origen de estos males recae en la jerarquía de la Iglesia católica latina. La debilidad que achacamos a la derecha o a la democracia cristiana deviene del abandono y la negligencia de la jerarquía de la Iglesia y de sus órdenes religiosas educativas, Papa, obispos, superiores religiosos, desde el CVII. Así que para dar esa batalla cultural hay de que prescindir de la Iglesia, esperar a que participara o incluso la liderara sería en vano. Se puede sumar individualmente a obispos y movimientos eclesiales pero no al Magisterio de la Iglesia romana. Los católicos culturales y otras confesiones cristianas y evangélicas e incluso judías serán de mayor utilidad. Es muy triste lo que ha pasado en España. Desde la época de Juan Pablo II y Benedicto XVI, con el cardenal Rouco en España, con el activísimo tejido asociativo que emergió (foro español de la familia, e-cristians, etc) , con unos medios de comunicación combativos a lo que hay ahora.... La Iglesia está perdida, la sanación de España no pasa por la Iglesia católica, que es parte de su problema. Si por la oración, por el voto, por las elecciones de consumo y por plataformas laicas y transversales muy acotadas en sus objetivos y eficientes. No necesitamos más disertaciones sobre la sacralidad de la vida humana o la santidad del matrimonio. Necesitamos acción inteligente y eficiente. Disculpen la extensión del comentario. Gracias.
03/11/20 10:03 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

27.10.20

Monseñor Manuel Irurita, obispo mártir de Barcelona

El Padre Jorge López Teulón, sacerdote diocesano de Talavera de la Reina y encargado de las causas de beatificación de los mártires de la Archidiócesis de Toledo, cuenta entre sus escritos con la “Vida gráfica del Santo Obispo Mártir de Barcelona Manuel Irurita". En esta entrevista intenta resumir los principales aspectos de la vida del santo prelado.

¿Podría hacernos una brevísima semblanza del siervo de Dios Manuel Irurita Almándoz?

Manuel Irurita Almándoz nació en Larráinzar (Navarra) el 19 de agosto de 1876. Doctor en Sagrada Teología en el 1906 y en Filosofía en el 1907. Beneficiado de la Catedral de Valencia en el 1899. Profesor de Canto Gregoriano, de Lengua Hebrea y de Teología fundamental en el Seminario de Valencia. Promotor del expediente de beatificación de la Madre Micaela del Santísimo Sacramento. Visitador de religiosas y Promotor de las Misiones diocesanas hasta que de Valencia pasó a Lérida, siendo nombrado obispo de esta diócesis, el 20 de diciembre de 1927. Excelente músico, fue nombrado presidente de la Asociación Ceciliana Española en el Congreso Nacional de Música Sagrada de Vitoria del año 1928. En 1930 fue nombrado obispo de Barcelona, donde se distinguió por su bondad y santidad. El Dr. Irurita fue asesinado en el cementerio de Montcada y Reixach el 3 de diciembre de 1936, a los 60 años.

¿Cuál era la situación política en España?

Como escribe Stanley G. Payne, la Segunda República española «sobrevivió a la quema de conventos en 1931 (a menos de un mes de su proclamación), a las tres insurrecciones anarquistas de 1932-33, a la débil intentona militar de 1932 y hasta a la gran insurrección de los socialistas en 1934 para imponer el socialismo revolucionario, o a la declaración de independencia de la Generalidad de Cataluña».

Este trágico periodo de persecución y martirio fue el que le tocó vivir.

Cuando lo nombran obispo de Barcelona es consciente de ir al patíbulo. ¿Cómo afronta el reto?

Creo que se percata de ello según van pasando los años. Lo que tiene claro es a lo que va. Y así lo declara el 17 de mayo de 1930, día de su entrada en la diócesis: “Nuestro ministerio es de un orden superior, sobrenatural, divino; es el mismo ministerio que Jesucristo vino a realizar en la tierra, esto es, la salvación de las almas… ese es su único fin, y esa será nuestra única ocupación, nuestro único negocio, al cual consagraremos todos los pensamientos de nuestra mente, todas las preocupaciones de nuestro espíritu, todos los instantes de nuestra vida (…) hasta la última gota de nuestra sangre, si es necesaria

No nos llaméis a otra parte, porque no iremos; no nos habléis de otra cosa porque no os haremos caso. Cuando las almas van rodando por los despeñaderos del infierno malográndose la sangre de Cristo y las lágrimas de su Madre Inmaculada (…), traición sería divertir la atención a otra cosa. Y cuando los apóstoles del mal, sin ser llamados y sin esperanza de recompensa, trabajan por perderlas con innoble esfuerzo, no tendríamos perdón los llamados por Dios a salvarlas, si no nos diéramos del todo a esa empresa tan divina y urgente”.

Es ciertamente un ejemplo de obispo, dispuesto a dar su vida por defender la verdad y ser intransigente con el mal…

Por ejemplo, en una pastoral de 1935, escribe: “Se nos aconseja por algunos prudentes del siglo que estemos quietecitos esperando tiempos mejores y para evitar mayores males… pero ¿hemos de contemplar, quietecitos y con ojos enjutos, cómo se pierde la fe de España, se corrompe nuestra juventud y van rodando las almas por los despeñaderos del infierno?, ¿y hemos de consentir todo eso para evitar mayores males? Para un creyente, para un buen católico, no hay mayor mal que el pecado y el infierno.”

Condenaba las malas revistas…

Uno de los primeros libros publicados del siervo de Dios aparece en 1941 con el título de Documentos pastorales. En él se recoge la carta de noviembre de 1931 en que denuncia “con todo el peso de nuestra responsabilidad”, y alerta de una serie de periódicos y revistas “que se editan en nuestra ciudad: …la falacia, la mentira, la más insidiante calumnia contra las personas eclesiásticas y religiosas con el fin de denigrarlas y despojarlas de todo ascendiente moral, la soez caricatura y chiste lascivo para arrancar del corazón del pueblo toda creencia religiosa… son los resortes que utiliza la mala prensa cuya lectura envenena a tantísimas almas”.

Tenía un gran anhelo de que Cristo reinase efectivamente en la sociedad.

Este anhelo de que Cristo reinara socialmente lo escogió don Manuel como lema de lo que debía ser su pontificado: Oportet Illum regnare, “Es necesario que Cristo reine hasta poner a todos sus enemigos bajo sus pies”, como anuncia san Pablo en la primera de sus epístolas a los Corintios (15, 25). Explicaría luego a sus diocesanos su sentido: “Es necesario que Cristo reine, porque para eso, siendo Dios, sin dejar de serlo, se ha hecho hombre … y si no reina Él, reinarán los errores que envenenan, los vicios que corrompen”… “Es necesario que Jesucristo reine por su Corazón, porque de lo contrario reinará por su justicia”.

¿Podía hablarnos de la valentía con la que afrontó su detención y muerte?

Al estallar la Guerra Civil, se dio perfectamente cuenta de la gravedad del momento y del peligro de su vida. De ninguna manera quiso ceder a las indicaciones de algunos amigos, que le aconsejaban saliese de su palacio episcopal y vestido de paisano. Su consigna era la de siempre; su aspiración, la de toda su vida: dar la vida por sus ovejas; el martirio, que es la prueba más apoteósica del amor a Dios. Al asaltar las turbas su palacio episcopal en la mañana del 21 de julio del 36, poco después que el señor obispo hubiera terminado la santa misa, es obligado a salir de su casa; se retira a una casa particular, donde permanece escondido y donde lleva su vida de piedad ordinaria, añadiendo unas veinte partes del rosario y varios viacrucis al día; se resiste a salir de España en las oportunidades que se le ofrecen, por no querer abandonar a sus ovejas; hasta que al anochecer del día primero de diciembre del mismo año, es hecho prisionero con su familiar y algunas personas de su compañía. Es llevado a una casa de la calle Pedro IV, donde se le toma declaración; inmediatamente conducido a la cárcel llamada de San Elías, de donde es sacado a altas horas de la noche del día 3 del mismo mes para ser bárbaramente asesinado.

¿Qué legado espiritual y vivencial nos deja?

Su santidad: Los que le trataron en la intimidad refieren algo, lo que pudieron descubrir, de su austeridad y de su viva intimidad con Dios: se levantaba a las cuatro y media diariamente; tenía varias horas de oración mental, rezaba diariamente las tres partes del santo Rosario, visitaba como una docena de veces el Santísimo Sacramento, practicaba todos los días el viacrucis y en el ejercicio de la mortificación -ha escrito uno de sus íntimos colaboradores- siguió su antigua costumbre de usar disciplina y cilicios, y de entregarse a los ayunos. A las once y media de la noche salía de su capilla para retirarse a descansar. Parece un milagro que sobre el apretado horario da su piedad personal y sus habituales quehaceres pastorales cupiera la enorme actividad que desarrolló el santo prelado en los seis años de su pontificado barcelonés.

Háblenos de lo problemas con su proceso de canonización y de las mentiras al respecto con relación a sus restos.

El siervo de Dios Manuel Irurita fue asesinado el 3 de diciembre de 1936 en Montcada y Reixach por milicias anarquistas, en el cementerio de la localidad. Sin embargo, desde el primer momento se difundieron las siguientes informaciones:

  1. El obispo Irurita habría sido salvado por los anarquistas; es más con la intervención de Buenaventura Durruti quien salvó del linchamiento a Irurita tras el levantamiento militar de julio.

  2. Algunas personas aseguraban haber visto a Irurita saliendo del palacio episcopal de Barcelona dos días después de la entrada del ejército de Franco en la ciudad, el 28 de enero de 1939.

  3. Que tras la apertura de los archivos vaticanos relativos a Pío XI, consta que los servicios de información militar del general Franco daban por vivo al obispo de Barcelona en 1937.

  4. La más rocambolesca: que fue martirizado pero en la Rusia comunista, donde el Dr. Irurita fue llevado preso.

Ante los infundios levantados por algunos, defendidos por otros pocos y divulgados por La Vanguardia, gracias a la actuación del cardenal Ricardo María Carles Gordó, arzobispo de Barcelona (q.e.p.d), se determina por el ADN que ¡al 99,9%! el siervo de Dios Manuel Irurita Almándoz reposa en la capilla del Cristo de Lepanto en la Catedral de Barcelona.

Tras esto se dijo que entonces era el sobrino, el sacerdote Marcos Goñi Almándoz (asesinado junto al obispo), quien descansa en la tumba catedralicia.

Echando mano del árbol genealógico, se desmonta también esa posibilidad por la ruptura del ADN mitocondrial: La bisabuela del obispo ciertamente es la tatarabuela del sacerdote; se trata de Juana Martina Irayzoz. Pero la línea para poder establecer la certeza que nos ofrece el ADN, que pasa de mujer a mujer (bisabuela / abuela / madre) hasta el obispo, en el sacerdote se corta en su abuelo (tatarabuela / bisabuela / abuelo / madre). De modo que cuando el ADN mitocondrial no coincide, es una técnica de exclusión al 100% y sin género de duda. Si coincide, garantiza la descendencia por vía materna, cosa que también ocurre con otros miembros de su familia, por ejemplo todos los hermanos del obispo.

Javier Navascués Pérez

1 comentario

  
jose
Un ejemplo a seguir. Me gustan sus palabras “Es necesario que Jesucristo reine por su Corazón, porque de lo contrario reinará por su justicia”.
Esas palabras se cumplirán pronto.
27/10/20 7:56 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.