16.03.20

Una fe a prueba de coronavirus

Tengo una gran confianza en la divina providencia y procuro abandonarme en Dios, dejando que Él haga su obra y cumpliendo siempre su voluntad, que pese a nuestras imperfecciones y miserias, debe ser nuestro único manjar.

Para el día de hoy tenía otro artículo preparado, pero a mitad de semana me llegó un testimonio precioso de la Hna. Kristin María Tenreiro, SHM con unas preciosas enseñanzas y veo que pueden ayudar y servir de edificación. Les dejo con el testimponio de la hermana en InfoFamiliaLibre:

Una fe a prueba de coronavirus

Ahora mismo estoy viviendo en una parroquia al norte de Italia, el centro de la epidemia de coronavirus en Italia. Desde el 23 de febrero de 2020, el gobierno de Lombardía prohibió todos los eventos públicos o privados, ya sean de carácter civil, educativo, político o religioso. Los obispos están siendo muy obedientes y dóciles y, en consecuencia, cancelaron todas las misas con fieles. El 8 de marzo se extendieron las mismas medidas a toda Italia.  

La gente está sin Eucaristía, sin encuentros de formación, sin oración comunitaria. Los niños y jóvenes están sin colegio, sin deportes, sin actividades extraescolares, y se están ahogando en el exceso de tiempo de ocio. Un joven de nuestro pueblo se cayó del tejado de una vieja fábrica el otro día y casi se mató. Estaba vagando con sus amigos (que lo abandonaron después de la caída) porque no tenían otra cosa mejor que hacer.

Mientras todo el mundo está en pánico por la expansión del coronavirus, dos pequeñas comunidades de Siervas del Hogar de la Madre al norte de Italia están en pánico por la expansión del pecado. Es más obvio que nunca que «vuestro adversario, el diablo, como león rugiente, ronda buscando a quien devorar» (1 Pe 5,8). Privados de la Eucaristía y de la oración comunitaria, los cristianos parecen casi indefensos ante esta situación.

¿Qué se puede hacer? El día que el Gobierno empezó a tomar estas medidas, la lectura de la misa del día era de Marcos 9, cuando Jesús explica que «este tipo de demonios solo puede ser expulsada con oración y ayuno» (Mc 9, 29). Así que rezamos y ayunamos. Organizamos iniciativas de oración y de formación por internet. Ayudamos a la gente a ver que hay una infección peor, eternamente grave, que acecha por todas partes…

Estas gráficas informativas son un resumen de algunas de nuestras reflexiones.

Hna. Kristin María Tenreiro, SHM

corona

12 comentarios

  
Oscar de Caracas

La peste de Roma.

En la iglesia de San Marcello al Corso, se venera un antiguo y precioso crucifijo considerado milagroso porque detuvo las plagas en el capital. Estos días comenzó a asomarse en las redes sociales con la sugerencia de exhibirlo nuevamente y ponerlo en procesión, incluso si esto significaría contravenir las prescripciones contenidas en el decreto del gobierno que prohíbe las reuniones de personas y requiere una distancia seguridad de al menos un metro. El crucifijo ha sido objeto de profunda veneración por los fieles de Roma desde 1519, cuando milagrosamente permaneció ileso en un gran incendio. Alrededor de 1600 se desarrolló una grave epidemia de peste en toda la ciudad. Fue entonces cuando el cardenal titular de S. Marcello, Raimundo Vich, español, para implorar la clemencia divina, promovió en ese año una solemne procesión penitencial en la que participaron todas las categorías de personas: clero, religiosos, nobles, caballeros, hombres mujeres, ancianos y niños que «descalzos y cubiertos de cenizas, interrumpidos solo por sollozos y suspiros, de los que los acompañaban» . Las autoridades, temiendo un aumento de la infección, intentaron bloquear la procesión pero fracasaron. La procesión comenzó el 4 de agosto y terminó el 20. Parece que la peste había cesado en esa fecha y que Roma estaba a salvo. El crucifijo milagroso ha tenido diversas salidas en tiempos recientes, la más conocida en la realizada a San Pedro para el jubileo del año 2.000 para la petición de perdón realizada por el Papa Santo Juan Pablo II.

16/03/20 1:33 PM
  
Adsertor
Este post, con toda la buena intención que lleva don Javier y su gran labor, es un reflejo de la cierta libertad que hay en Infocatólica...

Mientras un bloguero se dedica a insistir en que hay que acatar lo que digan los obispos por obediencia cristiana, así como critica a quienes se dedican a atacarlos o a tener una visión que contrapone salud corporal - espiritual, con placet de d. José María Iraburu.

Nos encontramos, por otra parte (con todos mis respetos), con otro artículo en el mismo portal ironizando respecto a los obispos "Los obispos están siendo muy obedientes y dóciles y, en consecuencia, cancelaron todas las misas con fieles" (no me vayan a decir que esto no va con sutil ironía, pues... ¡¡claro que los obispos deben obedecer a las autoridades!!, es obligación cristiana con los poderes civiles, sino, ¿qué sentido tiene hacer ese énfasis en la docilidad y obediencia?) así como animando a acudir a las Iglesias (cuando está prohibido civilmente y la Conferencia Episcopal lo desaconseja) y, más que el hecho de animar, crear la imagen al público de que la solución al coronavirus pasa por comulgar mucho e ir mucho a la Iglesia, obedeciendo a las autoridades eclesiásticas y civiles, ¡¡no han leído que lo que hay que hacer es permanecer en casa!!.

Por supuesto que hay que rezar y recibir la gracia de Dios, pero en estas circunstancias, por caridad al prójimo, más bien se hará si uno, siendo Cuaresma, mortifica estos loables deseos y los cultiva con comuniones espirituales y oraciones por uno y por los enfermos, hasta que la enfermedad pase y podamos volver a la mesa de la Comunión.

Hasta entonces, ¿creen que Dios no dispensará sus gracias ante el acto de amor a los demás que es el evitar propagar el contagio y ayudar a no animar a otros a la irresponsabilidad de no guardar la cuarentena?

Dios proveerá.
16/03/20 4:33 PM
  
José
Pues las Iglesias tienen que ser cerradas si así lo dice el obispo y me parece una medida razonable. El sacerdote con las medidas sanitarias dará la comunión y la confesión urgente por pecado mortal pero antes de escuchar guarradas que se proteja bien de los miasmas. Hay mucha soberbia en esas monjitas guerrilleras de Jesús. Que cumplan las normas y el sentido común. Y rezar por ellas para que no se contagien y ayuden a los demás. Falta humildad y exceso de falsa valentía.
16/03/20 4:51 PM
  
Argia
Muy buenos consejos. Sobre el primero, si bién hay que acatar las decisiones de los obispos, estos se pueden equivocar y también ver que en el evangelio, la cananea no acepto que Jesus no le hiciera caso y se puso a perseguirle hasta que consiguió que le escuchase, tampoco se amilanó cuando Jesus le comparo con una "perrilla", porque no era hija de Israel, con humildad le dió una contestación fantástica, llena de Fe. El ciego Bartimeo tampoco se callo cuando se lo mandaron y asi consiguió que Jesus le prestara atención, y la hemorrisa con su fe le robó su curación.
El evangelio está lleno de ejemplos en los que se ensalza la Fe.
Ahora los obispos prohiben hasta las procesiones, pero también se podrían hacer con unas medidas preventivas: pocas personas, separadas, con guantes y mascarilla e ir por alrededor de los centros hospitalarios. Pero creo que hemos perdido mucha Fe, y tenemos muchos respetos humanos.
16/03/20 4:59 PM
  
José
Sí Óscar y le puedes poner unas ruedas neumáticas al Cristo para que recorra toda Roma y Europa. Tú puedes conducir es artefacto.Los Santos como los padres que cuidan a hijos y ancianos, los sanitarios y cajeras de supermercados que también son santas y los sanitarios y fuerzas de seguridad llevan a Cristo Sufriente colgado del cuello. Sois unos valientes mártires con el esfuerzo y riesgo de los demás.
16/03/20 5:01 PM
  
Javi
Con la debida prudencia, guardando la distancia exigida y si no se es persona de riesgo, se deberían poder mantener al menos las misas de los domingos y festivos. Eso no quita que el obispo de cada diócesis exima de ir a la iglesia y recomiende a los feligreses seguir la misa por televisión o por radio o por internet. En España por la crisis del virus las misas no se han prohibido, de hecho en la diócesis de Alcalá las hay.
Una cosa es recomendar y otra bien distinta dejar sin opción al feligrés con la supresión. El primer mandamiento no está reñido con la sensatez de poner los medios adecuados para no contagiar ni contagiarse.
Al católico le da gran alegría ver una iglesia abierta, saber que hay sacerdote dispuesto a confesar o Exposición del Santísimo, una misa a tal hora, sin que ninguna de estas cosas suponga un envalentonado desafío a la propagación del virus: para eso están la prudencia y la distancia. Del mismo modo que están -o deberían- durante ese rato que pasamos cargando el carrito en el hipermercado y hasta llegar con la compra hecha a nuestro coche.
17/03/20 1:14 AM
  
Sor Julia
¡¡¡Santo Dios!!!
Más negacionistas.
Señoras, si el pecado se extiende, menos rezos y más acudir a servir a los pobres y necesitados.
A Dios se le puede rezar y adorar sin acudir al templo.
Cuanta superstición en pleno siglo XXI
17/03/20 11:19 AM
  
Carmen L
Menos mal que estas monjas no son como la Julia de encima, de lo contrario no habría quien rezara por tantos pecadores que habemos en este mundo, y cuantos deberíamos desesperar de nuestra salvación.
Demos gracias a Dios, que estas son de las que han escogido la parte que no les será quitada.
17/03/20 11:52 AM
  
Argia
¿ más negacionistas ?
¿superstición ?
Sor Julia, ¿ud. no cree entonces en la Eucaristia ? ¿ Que piensa, que es un acto supersticioso, que el pan y el vino se conviertan en el Cuerpo y la sangre del Señor ?
Los católicos no nos hemos inventado la Eucaristia, ha sido nuestro Señor quién ha querido quedarse y alimentarnos con Él. Jn, 6, 51. " Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo. Si alguno come este pan vivirá eternamente; y el pan que yo daré es mi carne para la vida del mundo."
17/03/20 12:13 PM
  
Manuel Argento
Carlo Maria Viganò - arzobispo católico italiano retirado.(Resumen)
"Lo que estamos presenciando en las últimas horas es dramático. Desde luego, en toda Italia, pero de una manera trágicamente ejemplar en Roma, corazón del catolicismo.
La situación resulta todavía más desconcertante si tenemos en cuenta que lo que está en juego no es sólo la salud publica, sino la salvación de las almas. Además, desde hace algún tiempo los pastores hemos dejado de inflamar el corazón de los fieles con el deseo de la salvación eterna. Con ello los hemos privado de los dones sobrenaturales que nos capacitan para afrontar las pruebas de este valle de lágrimas, incluido el asalto de la muerte, con el poder de la fe y el destello de esperanza inagotable e inquebrantable que nace de nuestro anhelo del glorioso destino para el que se nos creó.
Las declaraciones de la Conferencia Episcopal Italiana y del cardenal vicario de Roma, los ministros del sol, como les gustaba llamarlos a Santa Catalina de Siena, son los que han causado el eclipse, sumiendo al rebaño en espesas tinieblas (cf. Ex.34,12).
Parece que al cardenal Bassetti, que con su diligencia demuestra ser más papista que el Papa, se le ha olvidado una enseñanza muy importante: que para servir al bien común y al Estado, la Iglesia nunca debe dejar de ser ella misma ni de cumplir su misión de anunciar a Cristo, único Señor y Salvador nuestro. Tiene que guardarse de ensombrecer sus divinas prerrogativas de sabiduría y verdad, y no abdicar en modo alguno de la autoridad que ha recibido del Soberano de todos los reyes de la Tierra, Nuestro Señor Jesucristo.
Los acontecimientos de las últimas horas han puesto claramente de manifiesto –por si no fuera evidente todavía– la trágica sumisión de la Iglesia a un Estado que se esfuerza por todos los medio por destruir la identidad cristiana de nuestra Italia haciéndola esclava de un plan ideológico inmoral, globalista, maltusiano, abortista e inmigracionista enemigo del hombre y de la familia. Un plan que tiene por objeto destruir a la Iglesia, y en modo alguno aspira al bien de nuestra patria.
¡Abrid de par en par las puertas a Cristo! Abramos de par en par las puertas de nuestros templos para que los fieles puedan entrar, arrepentirse de sus pecados, participar del Santo Sacrificio de la Misa y beneficiarse del tesoro de gracias que mana del Corazón traspasado de Cristo, nuestro único Redentor, y el único que puede salvarnos del pecado y de la muerte."

+ Carlo Maria Viganò
18/03/20 4:04 AM
  
hornero (Argentina)
Lo envío por segunda vez-
Muy verdadero todo lo dicho por Mons. Viganó. El coronavirus ha generado un explicable estado de alarma, de pánico y de confusión. No se discierne debidamente lo sustancial, de lo que es secundario; lo que es "questiones disputatae”, de lo que las trasciende como acontecimiento histórico universal e inédito. No es el dar o no la Comunión en la mano o en la boca, ni el cerrar o no las Iglesias, el fondo, la sustancia de lo que está aconteciendo; estas son cosas que deben analizarse a la luz de una comprensión más profunda de los hechos que nos conmueven. Mucho más significativo que el número de enfermos o de fallecidos por la pandemia, son los efectos devastadores que está causando sobre el orden internacional en la totalidad de sus elementos: ciencia, técnica, economía, política, cultura, y de modo relevante, el progresivo aislamiento o reclusión de las personas. Esto conlleva necesariamente el desmoronamiento en cadena de los mecanismos y pilares que sustentan el sistema internacional, con el consecuente agravamiento de la situación mundial.

Ahora bien, este derrumbe, desde el punto de vista cristiano objetivo, comporta una doble faceta: es doloroso el sufrimiento de nuestros hermanos, pero, es comprensible y conveniente que se derrumbe el sistema ateo-materialista-consumista-idolátrico-pagano que gobierna el mundo, que es el verdadero causante de lo que estamos padeciendo. En verdad, lo padecemos mucho antes que apareciera el coronavirus: apostasía, disolución de la familia, aborto, homosexualidad, guerras, terrorismo, droga, delincuencia, perversiones, etc. Podemos simplificar: cae el NOM.

Surge aquí una nueva dificultad: los católicos no comprendemos en general qué relación existe entre el desorden temporal y la gestación de un virus activísimo, desconcertante e indetenible. Qué relación existe entre el desorden moral y la reacción violenta del orden natural.

En este contexto, y coherente con él, se evidencia una gran falta de comprensión por parte de la Iglesia acerca de la Misión recibida y ejecutada por la Virgen en nombre de Dios. No constituye parte del análisis diario el anunciado triunfo de Su Corazón Inmaculado en el mundo, hacia el cual se dirige ciertamente la caída del actual sistema anticristiano.
Porque lo entiendo así, repetiré una vez más: BABILONIA DELENDA EST.
.

20/03/20 2:06 AM
  
Mariana

Me temo que los lectores que hablan de ciega obediencia no entienden los signos de los tiempos.
Y si los tratan de entender [a los signos de los tiempos] piensan que DIos perdona todo.
Creo que estas personas con pandemia y sin pandemia, jamás entenderán que lo que DIos nos quiere decir con esta pandemia.
Me parece que Dios nos está dando la oportunidad maravillosa de ver lo que hay en nuestro corazón para arrepentirnos, y meditar en lo que, si no rectificamos, vendrá como castigo divino.
23/03/20 2:24 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

9.03.20

El otro pecado de la carne

Recuerdo que un Viernes Santo tras participar en Sagrados Oficios pasé al lado de una conocida taberna de Barcelona, que suele estar abarrotada de gente. Y ese día no era una excepción. Desde la calle comprobé que todos bebían alegremente y comían en abundancia todo tipo de carnes y embutidos. Sentí una profunda tristeza e impotencia constatando como mucha gente pasaba olímpicamente de Dios, incluso en su Semana de Pasión.

El ritmo frenético de la vida moderna y la reducción de la fe al ámbito privado, propicia que muchas santas costumbres y sanas normas católicas caigan en desuso y se pierdan para siempre en el país del olvido. Algunos pensarán que son detalles sin importancia. Craso error pues contribuyen a ir socavando los principios de nuestra fe, que es lo más valioso que poseemos. En estrecha relación con el preludio del texto voy a profundizar más en el tema de la abstinencia de comer carne en los días penitenciales. Un precepto de la Iglesia que compruebo día a día que no todo el mundo conoce o cae en la cuenta.

La Iglesia ordena abstenerse de comer carne todos los viernes del año 

Todos los viernes de todo el año y durante la Cuaresma, son días y tiempos de penitencia en toda la Iglesia Católica. Por tanto los fieles católicos deben abstenerse de comer carne todos los viernes del año, no solamente durante la Cuaresma.

Canon 1251 – Los días viernes durante todo el año ha de haber abstinencia de comer carne u otro alimento de acuerdo a las prescripciones de la conferencia de obispos, a menos que sean solemnidades; han de observarse abstinencia y ayuno el Miércoles de Ceniza y el viernes de la Pasión y Muerte de Nuestra Señor Jesucristo.

La norma está muy clara. El mismo Código de Derecho Canónico aclara que en determinadas circunstancias se puede sustituir la abstinencia por otra penitencia, sobre todo por obras de caridad y prácticas de piedad.

Muchos católicos creen que la abstinencia de comer carne es sólo en Cuaresma

Habría que preguntarse cuántos católicos conocen este mandato de la Santa Madre Iglesia y lo cumplen. Tal vez algunos lo conocían y lo cumplieron y poco a poco se fueron olvidando de él.

Todos los fieles tienen obligación de formarse en las verdades cristianas. Por su parte los sacerdotes deben velar para que sus feligreses estén bien instruidos.

Desgraciadamente las predicaciones de muchos sacerdotes sólo hablan del amor de Dios, de la misericordia, de forma meliflua, olvidándose por completo de la justicia divina. Ya no se predica apenas sobre expiación, reparación, mortificación, penitencia… Por ello muy difícil que se hile fino en esta materia. Los pastores de almas ya no piden sacrificios a los fieles. No se atreven a imponer duras penitencias desde el confesionario por graves que sean los pecados. Temen que se espanten y no vuelvan más a la parroquia.

¿Cuántos sacerdotes hablan del viernes como tiempo penitencial? ¿Cuántos hablan de la obligación de abstenerse de comer carne todos los viernes del año?

Si los párrocos no predican sobre determinados temas o no predican rectamente, tenemos todavía más obligación de formarnos bien. Hay que esforzarse por conocer los medios de santificación que nos ofrece la Iglesia en nuestra peregrinación hacia la patria celeste.

Todos los viernes del año son días penitenciales porque nos recuerdan la Sagrada Pasión de Cristo. Es importante que nos esforcemos en cumplir la abstinencia que nos manda la Iglesia ese día y meditar en el insondable misterio de la Cruz. Es un pequeño sacrificio no comer carne ese día, pero tiene mucho valor a los ojos de Dios. Acordémonos especialmente si tenemos una comida de trabajo o de placer ese día, que en un ambiente de euforia es más fácil la disipación y olvidarse del precepto. No sólo debemos cumplirlo sino tenemos el deber de enseñarlo y ayudar así a nuestros hermanos en la fe. Las madres de familia tienen la responsabilidad de velar para que el viernes no se cuele ningún producto cárnico en la comida de ese día

14 comentarios

  
Oscar de Caracas
Disculpe mi ignorancia pero ¿ir de copas o disco se debe de abstenerse uno? Suena a broma pero se lo pregunto en serio.
Gracias
10/03/20 12:04 AM
  
M.Angels
Tiene toda la razón. El silencio sobre esto es atronador.
10/03/20 12:25 AM
  
Maria Hernández
¿Podría comentar cuales son los medios de santificación, así como formas de expiación, reparación, mortificación, penitencia…?. Gracias.
10/03/20 12:37 AM
  
Sofía Z.
Muchas gracias Javier por tu gran labor y constancia. Dios te bendiga
10/03/20 1:03 AM
  
Rafa
Sí, la Iglesia manda, pero quienes tienen que obedecer no obedecen; muchos de ellos por ignorancia, por desconocimiento. Y el clero ¿habla de ello?
10/03/20 12:55 PM
  
hornero (Argentina)t
Pero, si se burlan de pecados más graves, esas disposiciones huelen a letra muerta. Dios, de un tincazo, con un microbio, voltea el petróleo
Ya dará otro golpecito que derribará la BABILONIA.
10/03/20 1:34 PM
  
Fulgencio
Oremos, hermanos.
10/03/20 3:21 PM
  
Santi Casanova
Ojo, que cada Conferencia Episcopal puede modificar el Canon 1251. En España hace muchos años que quedó abolida esa costumbre por orden de Tarancón, entonces presidente de la Conferencia Episcopal Española, quien consideró que el viernes debía ser más para oración y estar con los pobres que para abstinencias cárnicas. Revisen el Canon 1253 (las mayúsculas son mías).

Canon 1253. "La Conferencia Episcopal puede determinar con más detalle el modo de observar el ayuno y la abstinencia, así como SUBSTITUIRLOS en TODO o en parte por otras formas de penitencia, sobre todo por obras de caridad y prácticas de piedad".
10/03/20 9:13 PM
  
Pub
Tengo que denunciar que son varios los sacerdotes que aquí, en Valencia, me han asegurado y contraasegurado que estoy equivocado y que los viernes del año no obligan a la abstinencia de carne ni a ninguna otra penitencia sustitutoria.
10/03/20 9:43 PM
  
Santi Casanova
Pub, tienen toda la razón esos sacerdotes de Dios. Valencia pertenece a la Conferencia Espiscopal Española, que ha abolido el canon 1251 del código canónico en virtud del propio canon 1253 (miralo en mi anterior comentario porque lo he copiado a la letra del Derecho Canonico)
11/03/20 12:36 AM
  
Tiembiea
Santi Casanova, Pub:

La Conferencia Episcopal Española (CEE) no ha abolido el c. 1251: la obligación de abstenerse de comer carne y de ayunar en el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo y la abstinencia en los viernes de Cuaresma siguen plenamente vigentes. Lo que sí ha hecho la CEE, en virtud del c. 1253, es modificar la forma en que ha de entenderse la abstinencia en los restantes viernes del año.

En efecto, en el artículo 13.2 del Decreto General de la CEE, promulgado el día 7 de julio de 1984, se establece que: «A tenor del c. 1253, se retiene la práctica penitencial tradicional de los viernes del año consistente en la abstinencia de carnes; pero puede ser sustituida, según la libre voluntad de los fieles, por cualquiera de las siguientes prácticas recomendadas por la Iglesia: lectura de la Sagrada Escritura, limosna (en la cuantía que cada uno estime en conciencia), otras obras de caridad (visita de enfermos o atribulados), obras de piedad (participación en la Santa Misa, rezo del rosario, etc.) y mortificaciones corporales».

Y en una nota publicada en noviembre de 1985, la XLIII Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española ratifica este artículo y aclara que la sustitución de la abstinencia por otra práctica no es válida en los viernes de Cuaresma, sólo en el resto del año.

Hay, pues, obligación de abstenerse de comer carne todos los viernes del año, que, fuera de Cuaresma, puede ser sustituida por una práctica de piedad o caridad u otra mortificación corporal. Quien diga lo contrario se equivoca.

El texto completo de la nota de 1985 en la p. 1716 del fichero pdf accesible mediante el siguiente enlace:
https://www.almudi.org/Portals/0/docs/Magisterio/doc_santa_sede.pdf
11/03/20 3:39 AM
  
Millán
Creo que la abstinencia de carne y el ayuno son para todos el Miércoles de Ceniza, los Viernes de Cuaresma y El Viernes Santo. Antes estaban las témporas y las vigilias de Navidad y alguna más creo.
En principio son todos los viernes del año y por eso en muchos monasterios es así. Recuerdo en el colegio de monjas que iaba cuando era pequeño que en el comedor los Viernes de todo el año o ponían pescado o tortilla de patata con tomate.
En España por privilegio y por la Bula de la Santa Cruzada que viene de la época de los Reyes Católicos para la conquista de Granada por un estipendio se quedaba exento excepto los días indicados y aún así ni eso lo guardan.
11/03/20 2:05 PM
  
Santi Casanova
Tiembiea, me dejas estupefacto. No estaría de más que alguien que realmente supiera ofreciera información al respecto con link a las fuentes originales. Desde luego, si cada Viernes del Tiempo Ordinario hay que abstenerse de carne, me temo que solo cumplen los veganos (aunque sea sin quererlo).
12/03/20 12:19 AM
  
Alberto GT
Decreto de la Conferencia Episcopal Española de 21 de noviembre de 1986:

A tenor del canon 1250, son días penitenciales todos los viernes del año (a no ser que coincidan con una solemnidad) y todo el tiempo de Cuaresma. De acuerdo con esto:

1. Durante la Cuaresma, en la que el pueblo cristiano se prepara para celebrar la Pascua y renovar su propia participación en este misterio, se recomienda vivamente a todos los fieles cultivar el espíritu penitencial, no sólo interna e individualmente, sino también externa y socialmente, que puede expresarse en la mayor austeridad de vida, en las diversas prácticas que luego se indican a propósito de los viernes del año, en iniciativas de caridad y ayuda a los más necesitados, emprendidas como comunidad cristiana a través de las parroquias, de Cáritas o de otras instituciones similares.

2. El Miércoles de Ceniza, comienzo de la Cuaresma, y el Viernes Santo, memoria de la Pasión y Muerte de nuestro Señor Jesucristo, son días de ayuno y abstinencia. Los otros viernes de Cuaresma son también días de abstinencia, que consiste en no tomar carne, según antigua práctica del pueblo cristiano. Es además aconsejable y merecedor de alabanza que, para manifestar el espíritu de penitencia propio de la Cuaresma, se priven los fieles de gastos superfluos tales como manjares o bebidas costosos, espectáculos y diversiones.

3. En los restantes viernes del año, la abstinencia puede ser sustituida, según la libre voluntad de los fieles, por cualquiera de las siguientes prácticas recomendadas por la Iglesia: lectura de la Sagrada Escritura, limosna (en la cuantía que cada uno estime en conciencia), otras obras de caridad (visita de enfermos o atribulados), obras de piedad (participación en la santa misa, rezo del rosario, etc.) y mortificaciones corporales.
15/03/20 6:54 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

4.03.20

La alcadesa Colau prohíbe tradicional procesión en honor a San José en Barcelona. Se convoca la Misa de desagravio en la Merced el 28 de marzo

Los Jóvenes de San José son una asociación que desde hace más de diez años están trabajando incansablemente por los pobres y más necesitados de la ciudad de Barcelona y alrededores. Ayudan a los sin techo, a familias e incluso tienen un “hogar de San José” con el que han sacado a decenas de personas de la pobreza. Este mes de marzo, han querido honrar a su Santo Patrón, San José de los Pobres, con una procesión por la ciudad de Barcelona. El recorrido escogido era desde la Basílica de Nuestra Señora del Pino hasta la Basílica de Nuestra Señora de la Merced en la tarde del 28 de marzo. Para ello el día 30 de enero entregaron en el Ayuntamiento de Barcelona los documentos necesarios para obtener la licencia pertinente, es decir, dos meses antes del evento. Para este tipo de licencia se requiere entregar estos documentos al menos 30 días antes.  Después de varias visitas para conocer el estado del trámite por parte del Ayuntamiento, la asociación pudo conocer que la concesión de la licencia estaba paralizada por el impago de unas multas por parte de la asociación. La asociación no tenía conocimiento de tales multas y ante esto hizo lo imposible por pagarlas, pero al ser una persona jurídica, no le atendieron en hacienda de Barcelona y la única manera de pagarlas era telemáticamente, con un certificado digital que no poseían. Entonces iniciaron los trámites para obtener este certificado pero el plazo para ello superaba el tiempo que quedaba hasta la fecha de la procesión. Ante esta disyuntiva acudieron de nuevo al Ayuntamiento y el funcionario que les atendió, al ver la situación, les recomendó que presentaran una instancia para pedir el cambio de titularidad de la entidad solicitante de la procesión. Así lo hicieron el 13 de febrero a través de una asociación filial que está libre de deudas. Después de muchas visitas al Ayuntamiento para conocer el estado de la tramitación, al fin, el día 27 de febrero, recibieron una llamada telefónica con la respuesta: “NO OS DEJAMOS HACER LA PROCESIÓN A SAN JOSÉ". Ante tal respuesta pidieron las razones de la negativa y les dieron tres razones sin sentido. En la misma llamada se expuso lo siguiente ante cada razón:

1. Ya están programadas otras actividades

Así es, esa semana son las fiestas patronales de San José Oriol en el Barrio de la Basílica del Pino. La asociación ya conoció esta situación antes de la llamada, y se había puesto en contacto con los organizadores de la fiesta patronal llegando a un acuerdo mutuo de combinar las actividades sin problema alguno. Aun así, previniendo que el Ayuntamiento no quisiera tanta cercanía entre estos dos actos, trazaron otra alternativa que consistía en cambiar el lugar de salida de la Basílica del Pino a la Plaza de la Catedral de Barcelona. Cuando se trasladó esta solución a la persona responsable que les llamó, aun así, la respuesta fue negativa alegando que no querían más eventos en todo el mes de marzo, cosa que no se puede entender por ningún lado. La Plaza de la Catedral, en esa fecha, no tiene ningún evento programado. La llamada continuó alegando la segunda razón para no discutir más sobre el primer punto.

2. La asociación tiene una deuda

Como hemos visto antes, esta razón carece de sentido, ya que se tramitó un cambio de titularidad de la entidad solicitante. Se trasladó esta información al locutor del Ayuntamiento que era conocedor de esta actualización y nuevamente la respuesta del Ayuntamiento fue negativa ante estas alegaciones. En estas se llegó a la tercera razón que, si cabe, es la más absurda.

3. No es una entidad del territorio

Parece que hemos topado con una normativa inventada. En la misma página web del Ayuntamiento, donde aparecen los requisitos del solicitante, no se especifica en ningún sitio que la persona física o jurídica que hace una petición para este tipo de eventos deba estar domiciliada en la ciudad de Barcelona. (https://seuelectronica.ajuntament.barcelona.cat/oficinavirtual/es/tramit/20130001135). La asociación hizo un cambio de domicilio fiscal fuera de la ciudad de Barcelona a una población de la misma provincia, ya que allí pudo obtener unos locales desde donde organizar su trabajo caritativo. Pero gran parte de su actividad la sigue realizando en Barcelona, donde atiende a cientos de personas que viven en la calle logrando en muchas ocasiones su reinserción social.   Aun así, como hemos visto, no es ningún requerimiento obligatorio para obtener estos permisos. No se entiende que todos los eventos que se realizan en las calles de Barcelona, sobre todo los más internacionales y las giras, sean realizadas por organizaciones de la misma ciudad; es incoherente y carece de sentido.

Nuevamente ante esta argumentación, el locutor del ayuntamiento dijo que no se podía hacer, que no podía decirles más, simplemente trasladarles, una vez más, la decisión irrevocablemente negativa de realizar la procesión de San José. Ante esto, la asociación se quedó atónita sin poder llegar a entender el verdadero motivo de la negativa. El Ayuntamiento se resistió a dar más explicaciones y tampoco quiso estudiar una alternativa para solucionarlo. Con todo lo dicho anteriormente solo se puede deducir que el Consistorio de la ciudad española de Barcelona, no quiere permitir realizar una procesión en honor a San José por las calles de la ciudad.

Los Jóvenes de San José han interpretado esta resolución como una ofensa a su Patrono San José, no entienden cómo puede el Ayuntamiento vulnerar su libertad religiosa y su acción de honrar públicamente a San José junto con cientos de fieles católicos que ya habían confirmado su asistencia a la procesión. Es por ello que han querido manifestar su disconformidad ante este atropello a través de todos los medios a su alcance. En su denuncia reivindican el gran papel de San José en la ciudad de Barcelona. Allí se encuentra el Real Santuario de San José de la Montaña. Es el primer Santuario de todo el mundo dedicado al Santo Patriarca. También, el Papa Benedicto XV, en 1920, concedió la Coronación Canónica de San José de la Montaña y  fue la primera que se realizaba a una imagen de San José en España. De hecho, la Asociación de los devotos de San José, nacida en San José de la Montaña de Barcelona, fue la promotora del famoso Templo de la Sagrada Familia. La idea inicial del Templo era dedicarlo a San José, pero se decidió ampliar este patrocinio a toda la Sagrada Familia. San José ha sido una pieza central de este Templo a lo largo de toda su historia y la fiesta de San José del 19 de marzo ha sido una fecha clave de todos los avances del Templo. También su famoso arquitecto Antonio Gaudí era un gran devoto de San José. Por otro lado el pueblo catalán, a lo largo de su historia, ha demostrado de muchas maneras, que por brevedad omitimos, su gran devoción a San José. A modo de ejemplo, el Excmo. D. Benito Vilamitjana, Arzobispo de Tarragona, es el que, ante los apremios de la devoción josefina de esta tierra, autoriza el escapulario de san José a titulo diocesano, adelantándose diez años antes de que lo reconociera la Santa Sede en 1893 por el papa León XIII.

Por todo ello, los Jóvenes de San José han decidido no perder esta ocasión de honrar a su Santo Patrón y van a celebrar una Santa Misa en la Basílica de la Merced de Barcelona ese mismo día, 28 de marzo, a las 18:00 horas. Se vestirá al Santo igualmente en las andas adornado de flores y se realizara una entrada solemne en la Basílica. Después de la Santa Misa, se llevará a cabo también una consagración al Patriarca de todos los presentes. Así pues, los Jóvenes de San José, quieren trasladar la invitación a todos los católicos que se quieran unir en este acto de amor al esposo de la Madre de Dios. EL PROXIMO 28 DE MARZO, A LAS 18:00, EN LA BASILICA DE LA MERCED DE BARCELONA, SAN JOSÉ TE ESPERA. ¿ACEPTAS SU INVITACIÓN?

Para los que no puedan asistir a este acto en honor a San José en la ciudad de Barcelona, el Centro Televisivo Tekton retransmitirá en directo el acto en este enlace: 

 

32 comentarios

  
Javier
Pues una misa vale mas que mil procesiones.....
04/03/20 6:34 AM
  
javierrrr
La nueva persecución será muy diferente a las anteriores: será una persecución burocrática
04/03/20 10:33 AM
  
José Luis (OFS)
Generalmente, se ven muchas personas en las procesiones, pero sin devoción.

Sucede también en la fiesta del Corpus Christi, que no reconocen a Jesús en la Eucaristía, algunos lo ven con curiosidad, no se arrodillan, otros van a sus cosas, que no son con relación a la fe ni la salvación del alma.

Ya en las calles las procesiones es más imposible, por el creciente número de musulmanes en las ciudades, y la alcaldesa prefiere rebelarse contra Cristo Jesús y los sentimientos religiosos. El que no trabaja para Dios nuestro Señor y Salvador Jesucristo, es porque ya tiene un dueño, que es el diablo. Pero Satanás no sabe como recompensar a los enemigos de Dios, sino que lo torturan en los tormentos eternos, en el lago de fuego y azufre.
04/03/20 11:21 AM
  
Jose
Hermanos de Tekton, hagan la misa y hagan la procesión. Si ellos nos niegan la presencia en las calles, estaremos con o sin su permiso.
04/03/20 11:23 AM
  
pacomio
San José, Terror de los demonios, ruega por la pobre España.
04/03/20 11:53 AM
  
Chico
Separatismo con catolicismo.Separatismo contracatolicismo. A río revuelto ganancia de pescadores anticatolicos que van contra la Iglesia porque” me dala gana “. ! Menuda libertad!
04/03/20 11:55 AM
  
Óscar Garjón Zamborán
De forma sutil y aprovechando que los anticristianos (cristianofobia) y servidores del maligno están acaparando todas las instituciones del poder hacen de las leyes un uso partidista para erradicar la evangelización de los pueblos. Procesiones, Santas Misas, Romerías...todo ello indica conocer a Nuestro Señor Jesucristo y su Misión, todo indica a que desean borrarlo todo y, con ello, a cuantos dieron testimonio de Él.
04/03/20 12:14 PM
  
Simplicio
Muy sencillo, en vez de acto cultural o religioso, que se debe solicitar al Ayuntamiento, pedirlo como manifestación, para lo único que hace falta es reivindicar lo que sea, y lo puede pedir un particular. Y en vez de pedirlo al Ayuntamiento, se hace a la Delegación del Gobierno. Que no sé si en el caso de Cataluña está también delegado en la Generalidad, pero en todo caso, sin tener que ver con el Ayuntamiento.
04/03/20 12:15 PM
  
Saulo
Pues se sale y que nos lleven a la cárcel, ya está bien de esconderse y colaborar con el enemigo. Siempre habrá persecución y martirio.
04/03/20 12:17 PM
  
Santi Casanova
jejej ¿Se imaginan que se hubiera prohibido la cabalgata del Orgullo Gay? ¿O una concentración feminista bajo el título "Contra el Vaticano, poder clitoriano"? ¿O una manifa de inmigrantes ilegales del sindicato de manteros? ¿O una protesta convocada por musulmanes comprometidos por la paz? jejeje

Por cierto, ¿ha dicho algo ya el Cardenal Omella? Ah, no, ayer primera entrevista en 13TV y no ha dijo esta boca es mía.
04/03/20 2:44 PM
  
Vladimir
Me uno de corazón a esta celebración, ya que físicamente no puedo, pues no vivo en España.
Celebremos a San José, a lo grande, sobre todo en este año en que se está conmemorando el 150 aniversario (8 diciembre 1870) de su declaración como PATRONO DE LA IGLESIA UNIVERSAL
04/03/20 3:15 PM
  
Jk
A diálogar y a caminar juntos tendiendo puentes y fraternidad con los sociocomunistas ya que los comunistas piensan como cristianos.
04/03/20 3:20 PM
  
Pepe
Si se va viendo lo que traen este tipo de ideologías es parecido a los años 30 del siglo pasado, atenuado porque las circunstancias son distintas. Como en la fábula del escorpión, está en su naturaleza.
04/03/20 3:20 PM
  
Juan de Barcelona
Colau solo sabe de aumentar impuestos y poner multas y sanciones y prohibir a los barceloneses los actos de piedad y devoción desde la era de San Paciano...
Pero cuando se trata de la fiesta musulmana del Cordero no hay sanciones ni multas y todo son parabienes. Yo siempre he pensado que alcaldesas como Ada Colau son consecuencia de los grandísimos pecados de los barceloneses y catalanes.
04/03/20 3:51 PM
  
Alvar
A estas alturas no queda legitimidad en las instituciones para prohibir nada. ¿Cuándo vamos a entender que el objetivo es borrarnos de la faz de la Tierra? ¿Vamos a seguir obedeciendo a los esbirros de Satán solamente porque actúan mediante el poder del Estado?
Hágase la procesión porque es la voluntad de Dios.
04/03/20 4:08 PM
  
Betsaida
Javier, también yo creo que esa misa vale mucho. Incluso más que la procesión.
Javierrrr, cierta también su apreciación. La persecución será/es muy diferente. No sólo burocrática. También tecnológica. Y de todas las maneras que se les ocurra y el momento histórico les permita. Venden paz y tolerancia. Pero es una farsa.
He leído otros comentarios que me han parecido acertados. Pero esos dos son los que se me vienen a la mente ahora.
04/03/20 4:12 PM
  
chapeau
No tanta alegría, más tarde prohibirán la misa por temor al contagio de corona virus.😆
04/03/20 4:15 PM
  
Percival
Un regalo-homenaje, entregado en su casa, al nuevo presidente de la CEE.
Es que son de un creativo...
04/03/20 4:47 PM
  
drgandalf
Coincido con José debe hacerse la misa y luego salir en procesión vivando a San José por las calles. Pero también es cierto que debería organizarse un equipo de abogados prestos a batallar ante estos problemas
04/03/20 4:59 PM
  
M. Angels
Pues nada, allí nos vemos.
04/03/20 5:45 PM
  
Miguel
Adiós a la España católica
04/03/20 5:50 PM
  
Rafael
Omella: "colaborar con el gobierno"
04/03/20 6:13 PM
  
Oremus
Claro, es que querían salir con una imagen de san José, cosa distinta sería si salieran a levantar adoquines y tirárselos a la policía, quemar contenedores, cortar las carreteras y las calles, eso es lo que les mola a los políticos nazi-separatistas.
04/03/20 6:44 PM
  
Jorge Cantu
Cómo quiera háganla. Nadie puede impedir el libre tránsito de los ciudadanos y la libre portación de imágenes religiosas. Si no vivimos en una dictadura! Hay que sentar un precedente.
04/03/20 9:35 PM
  
Belicia
Menudas excusas da el ayuntamiento de Barcelona, ¿por qué no hablan a las claras de su odio por los cristianos?

Y a los JSJ, ¿ no sería mejor cambiar de portavoz ? el chico de la foto parece más un cuarentón que un veinteañero jiji
05/03/20 12:21 AM
  
Eli13
No me extraña que con la excusa del coronavirus ninguna empresa haya querido participar ni en el Congreso Mundial de Móviles de Barcelona.
Barcelona se ha convertido en una ciudad de pesadilla sin seguridad jurídica ni de ningún tipo, donde hasta los altos cargos de otras naciones son atacados (a veces con resultado de muerte como la mandataria de Corea del Sur) y solo los delincuentes campan a sus anchas.
Estos son los frutos de tanto apoyo al independentismo catalán. La bestia que los obispos catalanes han alimentado ahora les come.
05/03/20 7:50 AM
  
Víctor Santiago
Deberían realizar la misa y pedir hacer la procesión para abril hasta que se la den y sino volver a pedirla para mayo.... puesto que Dios para sus hijos es capaz de sacar bienes de los males a lo mejor crean una nueva fiesta de San José protector ante los ataques del gobierno destructor así como protegió a Jesús del malvado Herodes (ahora Colau y muchos más ) tal vez la fiesta caiga en abril, mayo... por ejemplo en Valencia la multitudinaria peregrinación a la Virgen en su fiesta nació pq un político se jacta de tener más seguidores q la Virgen y el pueblo respondió con un multitudinaria desagravio.
05/03/20 9:14 AM
  
Francisco del Carmelo
¿QUE NO DEJAN SALIR A SAN JOSÉ EN PROCESIÓN EN BARCELONA? ¡NORMAL! PUES ELLOS SABEN QUE, SAN JOSÉ ES EL "TERROR" DE LOS DEMONIOS, Y TEMEN QUE A ALGUNOS DE LOS "DEMONIOS" QUE HABITAN ESTE AYUNTAMIENTO SAN JOSÉ SE LOS "LLEVE" POR DELANTE, Y A PESAR DE TODO ESTO SERÁ LO MÁS SEGURO...
05/03/20 4:54 PM
  
Santi Casanova
jejeje Belicia, qué no ve que el señor calvo es un joven?? de espíritu, al menos... o joven hace 20 años. Qué manía tienen los jóvenes a no integrararse con los abuelos sino constituir grupúsculos, en eso tiene razón el Santo Padre.
05/03/20 7:22 PM
  
Pedro de madrid
Pero no el destrozo de la ciudad por los terroristas suyos
08/03/20 5:35 PM
  
Auriola
La llamada Colau no ama mas que el dinero. Por tanto los barceloneses ya saben lo que tienen que hacer: no volverla a votar jamas. Auriola
09/03/20 6:08 PM
  
amauta
En vez de llamarla procesión se llama manifestación y no hay que pedir permiso, solo notificarlo a la subdelegación del gobierno.
10/03/20 9:50 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

26.02.20

Meditemos en el inicio de la Santa Cuaresma con PENITENCIA DE CENIZA, un bellísimo poema de Emma-Margarita R. A.-Valdés

El miércoles de ceniza es el pórtico que nos adentra en las desérticas sendas de la cuaresma, un recorrido espiritual y ascético como propedéutica para degustar la ciencia de la Cruz y vivir con devoción el Misterio Pascual, es decir, la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesús.

Este tiempo sustancioso del Año Litúrgico es un llamado a la conversión o metanoia con las palabras explícitas “Convertíos y creed en el Evangelio” y con la famosa frase que más se asocia a este día “Acuérdate que eres polvo y al polvo volverás".

Reflexionemos con gravedad sobre nuestra vida espiritual recordando la inexorable caducidad de la vida y efímera fragilidad de nuestra existencia. De lo que hagamos aquí, depende toda la eternidad.

Les invito a reflexionar sobre el misterio que celebramos hoy con esta bellísima poesía de Emma-Margarita R. A.-Valdés:

PENITENCIA DE CENIZA

(Mt 11,20-24; 26,17-25; Mc 14,12-21;
Lc 10,13-16; 22,7-23; Jn 13,18-35)

Me enseñaste el camino de tu ciencia
y preferí vagar en la ignorancia,
tendré que dar, Señor, mejores cuentas
por saber la verdad de tu palabra.

Me limpiaste con agua de la vida,
me invitaste a la boda de las almas,
y sigues esperando en tu agonía
mi amorosa respuesta a tu llamada.

Me ofreces tratamiento de elegido,
el calor y la luz de tu mirada
y, en la Cruz del dolor y del martirio,
el abrazo de amor y de esperanza.

Quiero hacer penitencia de ceniza
a los pies de tu imagen consagrada,
no quiero ser la causa de tu herida
como Corazeín, como Betsaida.

Diste un precepto nuevo, que los hombres
se amen unos a otros, que se entreguen
como te has entregado, sin temores,
sin recelos, caritativamente.

Amaré, por tu amor, a mis hermanos,
amaré al pobre, al viejo, al desvalido,
proclamaré el precepto que Tú has dado
porque deseo ser tu fiel discípulo.

Lograré que produzcan tus talentos,
quemaré la raíz de mi cizaña,
me abrazaré con fuerza a tu universo
como aquel hijo pródigo en tu casa.

Te ofreceré mis uvas, el racimo
maduro con el sol de tu mañana,
y llenaré mi copa con el vino
envejecido en odres de tu cava.

Seré el fruto en sazón de aquella higuera
carcomida, reseca, deshojada,
y llenaré mis manos de azucenas,
de jazmines, de espliego y de albahaca.

Quiero elevarme en alas de tu aliento
desde tu voz grabada en mis entrañas
y ser en este espacio el misionero
que acreciente la hacienda de tus almas.

1 comentario

  
Carlos Reyes
Estimado Don Javier
Juanjo Romero me ha recomendado contactarle. Perdone que lo hago en este segmento ya que no tengo otro medio.
Mi nombre es Carlos Reyes, le escribo para solicitarle muy comedidamente me pueda guiar en relación a obtener el contacto del profesor Barcena a quien nos gustaría tener en la ciudad de Guayaquil, Ecuador, este próximo mes de mayo en nuestro III Encuentro de Formación Católica. He solicitado esta información a Luis Fernando pero creo que no le llegó mi correo.
Soy amigo y compartimos este espacio de formación católica en Ecuador con María Virginia de Gristelli de Argentina, una de sus escritoras del blog en infoCatolica

Muchas gracias por su amable atención
02/03/20 4:40 AM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

24.02.20

Juez Serrano: «Una muestra suprema de hipocresía es que la eutanasia se edulcora como algo positivo»

El juez Francisco Serrano, no suele prodigarse en los medios, en esta ocasión comenta la actualidad en torno a Vox, especialmente para hablar de los temas concernientes a los principios morales y de defensa de la vida y de la familia tradicional.

¿Cómo valora la labor de Vox esta legislatura, especialmente en el ámbito moral?

La defensa de los valores establecidos que han constituido la base de nuestra cultura y civilización, valores humanistas y cristianos que han hecho posible lo que somos y representamos, es una de las banderas fundamentales de Vox. Unas banderas que fueron rendidas por los viejos partidos que se autodenominan de derecha o centro derecha, los cuales se han plegado a los nuevos credos laicos que impone una extrema izquierda comunista que sabe moverse perfectamente en el plano de las ideas y que ha implementado una ingeniería ideológica que quiere imponer a nivel mundial, lo que ha quedado meridianamente claro en el Foro de Sao Paulo, en el que se ha proclamado la defensa a ultranza la relatividad de los valores establecidos. Cabe recordar que una persona sin moral vale cero.

Es muy importante traer al debate público, asuntos que eran tabú o estaban olvidados…

Por supuesto, porque lo cierto es que, desde esa dictadura de pensamiento único que impone esa extrema izquierda, ya se habían dado por cerrados debates que incluso resulta sano que se reabran para dar dinamismo al diálogo y contraste de ideas que son consustanciales a toda Democracia. Vox ha reabierto esos debates que muchos se resistían a dar por perdidos. En ese sentido, ha traído esperanza para muchos ciudadanos que no se sentían representados por ninguna fuerza política y que se autoconsolaban con el bálsamo de la abstención.

El tema del pin parental, escuece mucho en la izquierda, pero no es otra cosa que el derecho de los padres a censurar el adoctrinamiento LGTB…

Los padres tienen el derecho fundamental a decidir sobre la educación de sus hijos. Más que hablar de control o veto, yo plantearía la cuestión desde un aspecto positivo, pues con esa propuesta se ofrece a los padres que puedan ejercer, en libertad, su derecho a que los hijos no reciban adoctrinamiento en las aulas. En ese mismo Foro de Sao Paulo se proclamaba el objetivo de controlar la educación y dedicarla al adoctrinamiento político. Ante esa estrategia se debe reaccionar, teniendo en cuenta que en muchos de esos talleres, actividades extraescolares o complementarias que se promocionan para la defensa de valores inequívocamente positivos, se esconde adoctrinamiento no sólo ideológico LGTBI o sobre perspectiva de género, sino también de intoxicación de falsa memoria histórica.

Cuyos postulados son auténticos dogmas para la progresía de este país…

Se trata de postulados que consideran inatacables. Como he dicho, los neocomunistas y adláteres progres los consideran temas tabúes y cerrados… y quienes osen, no sólo reabrirlos sino incluso ponerlos en cuestión, se consideran enemigos de esa dictadura de lo políticamente correcto, siendo estigmatizado el mensajero para volver a enterrar su mensaje, considerado subversivo.

En el tema de la ideología de género es importante seguir firmes negando la mayor: no existe la llamada violencia de género…

Existe violencia en el ámbito familiar, la cual sufren muchas mujeres que siguen padeciendo situaciones de violencia machista cuando la agresión física o psicológica tiene como causa un trasfondo de desigualdad, discriminación y relación de poder por parte del varón que la considera como una persona que carece de los mínimos derechos de respeto, libertad y capacidad de decisión. La violencia no tiene género, tiene sexo y rostro de hombre o de mujer que maltrata. Esa afirmación no supone negar la existencia del maltrato sobre la mujer, pues más bien todo lo contrario, reconocerlo supondría poner las bases para poder corregir y combatir con eficacia esa lacra que todos condenamos.

Toda violencia que se da en el seno de la familia (bien llamada violencia intrafamiliar) hay que combatirla….

Efectivamente, toda violencia que se produce en el ámbito familiar debe combatirse. Contra toda esa violencia tolerancia cero, y ya sea el sexo de la persona agresora o persona agredida. Como acabo de exponer, se deberían arbitrar medidas eficaces, no inspiradas por planteamientos ideológicos, objetivos electorales y fines lucrativos, sino basadas en un real y objetivo abordaje del problema. Se invierten miles de millones para erradicar la violencia sobre la mujer en el ámbito familiar, se ha creado un sistema policial y administración judicial ad hoc, y no se reduce el número de víctimas… las que aparecen en las estadísticas y las que se ocultan. Y todo, sin éxito alguno. Hemos criminalizado el ámbito familiar, sin ofrecer más protección y garantías a las mujeres, y mucho menos al resto de personas que sufren maltrato y relación de poder, incluidos muchos niños, de los que sólo cabe lamentar y reprochar su victimización, cuando el responsable es el padre. Desde luego no, cuando la responsabilidad se atribuya a la madre o su entorno, o se dirija contra la propia administración que los tutela, como recientemente ha ocurrido en Mallorca.

De hecho Vox apuesta por las penas más duras para combatirla…

Vox apuesta por el sentido común. Se apuesta por elevar la pena contra asesinos y violadores de mujeres y niños, incluso aplicando la permanente revisable, en casos que de forma individualizada se aprecie reincidencia o gravedad en la conducta. Casos que provocan la natural repulsa y alerta social. Naturalmente, siempre respetando que la condena se produzca tras un justo juicio con todas las garantías procesales, y con salvaguarda de la independencia judicial.

En cambio solo Vox habla del tema de las denuncias falsas y el consiguiente drama para muchos hombres…cuyos casos contamos en esta web.

No sólo debe preocuparnos la existencia de esas denuncias falsas que no se persiguen, y mucho menos se sancionan. Deben preocuparnos muchas denuncias abusivas e instrumentales que persiguen conseguir ventajas en un proceso de ruptura familiar. El sistema está diseñado para no reconocer esta realidad, que supondría recibir un torpedo en su línea de flotación. El sistema está diseñado para que el padre falsamente denunciado pueda quedar excusado de una denuncia, no porque resulte inocente, sino porque no se ha podido acreditar su culpabilidad.

En esta materia el hombre está en clara situación de indefensión en España…

Es otra de las consecuencias perversas del sistema porque lo cierto es que se provoca una quiebra de las garantías procesales reconocidas en nuestra Constitución. Indefensión porque se invierte el principio de presunción de inocencia que se transforma en presunción de culpabilidad, indefensión a la hora de sufrir detenciones arbitrarias cuando no existe factor de riesgo que la justifique, indefensión porque se inculca el principio de igualdad de armas procesales, indefensión porque se limita la capacidad de prueba, indefensión a la hora de sufrir la intervención de equipos técnicos altamente ideologizados y no objetivos… y todo ello sin conseguir el fin pretendido de defensa de la mujer, ya que se incrementa el número de mujeres asesinadas. El fin no justifica los medios, pero es que aquí ni siquiera se alcanza el fin.

También destacan sus políticas en favor de la familia y la natalidad y en contra del aborto…

Son otras de las cuestiones cuyo debate hemos querido reabrir. Estamos en favor de la familia, que ataca la extrema izquierda, que se abroga el derecho de las mujeres a decidir libremente sobre su derecho a optar por vivir relaciones familiares basadas en el amor y respeto. Abogamos por el modelo de familia tradicional, de un hombre y mujer con o sin hijos, en la que la familia extensa y especialmente los abuelos, también tienen un papel relevante; y todo, sin desmerecer a todo tipo de relaciones familiares que merecen también respeto. Defendemos la vida, contra la cultura de la muerte, desde su concepción, porque creemos que hemos de dar cobertura de protección legal al más indefenso, que es el no nacido. Apostamos por el fomento de la natalidad como principal remedio ante el reto del invierno demográfico, que ya supone uno de los mayores peligros a los que se enfrenta nuestra sociedad.

Por último en el tema de la eutanasia también se han negado rotundamente, aunque lamentablemente se aprobó en una democracia que ensalza lo que decida la mayoría aunque vaya en contra de la ley natural…

En cuanto a la eutanasia, su defensa es consecuencia más de esa cultura de la muerte por la que apuesta la extrema izquierda que ahora gobierna en España. Una muestra suprema de hipocresía que se edulcora como algo positivo, en favor de personas que sufren estados terminales. Lo que debe apostarse es por invertir en cuidados paliativos, que, aunque muy onerosos, permitan calidad de vida, paliando sufrimiento, y un digno tránsito de abandono de la vida, a las personas que se encuentran en ese duro trance, así como cristiano o humano apoyo a las familias que les acompañan en esos dramáticos instantes.

 

Javier Navascués Pérez

10 comentarios

  
maru
Estoy de acuerdo con lo que expone este juez.
24/02/20 11:53 AM
  
Oscar de Caracas
Soy miembro de Vox (afiliado) y estoy indignado por el conformismo de nuestros políticos vox-eros, entre ellos la del juez Serrano, porque sólo dan la batalla de moqueta. Estamos con muchas ganas de tomar la calle y llevar la lucha política por los principios no negociables de la Iglesia a las calles, no desde la moqueta del congreso.
Los enemigos de nuestro Señor dan la pelea en todos los frentes, nosotros (que me disculpe Infocatolica) con el "pipí cogío".
24/02/20 1:11 PM
  
Juan Mariner
Esto lo decía el PP de antaño, cuando tocó poder no lo puso en práctica jamás ni por asomo, al contrario; al final, entre unas cosas y otras, la derecha del PP ya no les votaba, el PP creó esta marca blanca para recuperar esta base electoral perdida. y con los "pactos" los vuelve a tener. Contentos y engañados todos en Andalucía, Murcia y Madrid, con unos cuantos aspavientos de pines parentales y subvenciones para mantener el fraude vivo.
24/02/20 2:45 PM
  
Luis Piqué Muñoz
En el 2000 o 2001 una estadística Oficial de Violencia doméstica ¡en el 2003 ya desapareció por la tendenciosa de Género para encubrir la Realidad! decía que 100 Mujeres habían Muerto ¡y 100 Hombres! (!?) Naturalmente, no todos a Manos de Mujeres, pero es sabido que las Mujeres usan sicarios ¡cherchez la femme! por no hablar del siempre desconocido Veneno ¡Arma Femenina por Excelencia! Por otro lado en la Prensa salió que 1 de cada 3 Casos de Malos Tratos Físicos sufridos por los Padres ¡era de Chicas! (!?) En fin, todos sabemos la cantidad de falsas Denuncias ¡de hecho la Mitad son Reconocidas como Falsas por los Jueces, pero aparte de éstas, pues las Reconocidas acaban todas ¡Ay! con Condena!! de Malos Tratos con duras ¡e Injustas! Condenas de Cárcel ¡a Veces es la Propia maltratadora la que denuncia al Hombre! (!?) Se trata en el satanismo mediático de la Tiranía fascista de los Ricos Avaros de poner al Hombre como Verdugo y a la Mujer como Víctima ¡pues las Rebeliones, la Revolución, siempre la encabeza el ¡Ay! Culpable Hombre!
Respecto al Escándalo de la Eutanasia, decir que la Enfermedad Mental es considerada como Insufrible ¡y se trataría así de Eliminar a los Enfermos Mentales, como hacía Hitler! (!?) ¡Y de hecho ya se han dado No pocos Casos, sobretodo de Depresión, de este tipo de Eutanasia! Finalmente, la legalización de la abominación de la cobarde Eutanasia serviría para legalizar el Exterminio de centenares de Miles ¡Millones quizá! de Indefensos e Inocentes Enfermos y Viejos ¡la otra Cara del Criminal Aborto! que ya está Tolerado en todo el Perverso Occidente ¡Muera el Nuevo Nazismo Feminista! ¡Muera la Eutanasia! ¡Viva el Inocente! ¡Viva Dios!
24/02/20 6:22 PM
  
Oscar de Caracas
D. Luis Piqué: La eutanasia es un objetivo político; lo que usted dice pues está bien y es bonito pero usted no se moja, tenemos que hacer política por la VIDA en la calle y en la calle, dispuestos a recibir cualquier cosa de la calle menos flores y no llorar como nenas tal como hizo Boabdil de Granada. Yo si sé lo que es que te crujan en la calle cuando salía con los Kikos a evangelizar por las calles y nos recibían con los puños apretados.
24/02/20 9:48 PM
  
Chimo de Valencia
Juan Mariner, deje de hacer el ridículo pervirtiendo la realidad. VOX habla y actúa en defensa de los principios no negociables a los que hace referencia S.S.Benedicto XVI. El PP no hace ni una cosa, ni la otra.
25/02/20 12:35 PM
  
Juan Mariner
Chimo de Valencia: deje de engañar a la gente de buena fe o engáñese usted mismo. lo que prefiera
25/02/20 2:31 PM
  
Pepe
Creo que con todo, ya es algo bueno defender ahora la vida contra la cultura de la muerte desde la concepción, porque otros no lo hacen. Si luego cambian ó no, ya lo veremos, pero ahora ya es un bien en sí decirlo y reabrir un debate que ya se daba por cerrado y asumido. Se puede decir que es algo que se va sembrando en la gente en lugar de sembrar lo contrario, además yendo contracorriente con las incomodidades que conlleva.
25/02/20 4:12 PM
  
Anselmo
Si nuestros obispos hablaran con esta claridad, otro gallo nos cantara a los católicos. Es injusto pedir a Vox resultados y aplicación tajante de sus ideas cuando no se les dan los votos necesarios para ello. De momento ya ha conseguido que se debata sobre todos estos asuntos, considerados cerrados e inamovibles hace sólo un par de años. Cuando Vox tiene votos para condicionar a los partidos mayoritarios (es decir, al PP), lo hace, como se ha visto en Murcia en el caso del pin parental. Lo que no se le puede pedir es un comportamiento rupturista ni que aúpe a la izquierda hundiendo a los gobiernos centristas porque esa no es su estrategia ni su ideología.
25/02/20 5:01 PM
  
Luis Piqué Muñoz
Querido Amigo Oscar de Caracas, me encargo de un Museo ProVida ¡antiAborto! de la Parroquia, abierto varios días a la Semana al Público ¡Muera el Aborto! ¡Viva el Inocente! ¡Viva Dios!
25/02/20 7:56 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.