La Iglesia en Argentina exige una mayor implicación del Estado en la lucha contra las drogas
Jóvenes con problemas de adicciones en un Hogar de Cristo

Mensaje del Comité Ejecutivo de la CEA

La Iglesia en Argentina exige una mayor implicación del Estado en la lucha contra las drogas

Con motivo de la Jornada Mundial contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Conferencia Episcopal Argentina ha difundido un mensaje en el que alerta sobre el avance del narcotráfico ante la retirada del Estado y renueva su compromiso con los jóvenes afectados por las adicciones.

(Aica/InfoCatólica) Con motivo de la Jornada Mundial contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, establecida por la ONU para el 26 de junio, la Iglesia en Argentina ha publicado un mensaje titulado «Si el Estado se corre, entra el narcotráfico», en el que reafirma su compromiso en la lucha contra el consumo y tráfico de estupefacientes, y advierte sobre las consecuencias de la desatención estatal en los sectores más vulnerables.

El documento está firmado por la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), integrada por monseñor Marcelo Colombo, presidente; el cardenal Ángel Rossi SJ, vicepresidente primero; monseñor Daniel Fernández, vicepresidente segundo; y monseñor Raúl Pizarro, secretario general.

En su mensaje, los obispos califican el consumo de drogas como «una herida profunda en el corazón de tantos jóvenes», especialmente aquellos que viven en situación de extrema pobreza. La Iglesia denuncia que la droga «mata por dentro, apaga la esperanza y corta proyectos» de vida, e insiste en que esta realidad no puede ser naturalizada.

Subrayan que, desde hace años, comunidades eclesiales en todo el país —parroquias, capillas, Hogares de Cristo, Centros Barriales, Cáritas, Fazendas de la Esperanza, entre otras— acompañan de forma cercana y constante a quienes buscan salir de la drogadicción. Este trabajo, afirman, nace de la fe en Jesucristo y de la convicción de que «nadie está perdido para siempre».

El mensaje expresa preocupación por la retirada del Estado en estos ámbitos, lo que facilita el avance del narcotráfico, que llega a actuar como un «Estado paralelo», seduciendo a los jóvenes con promesas de una vida mejor a cambio de su dignidad, libertad e incluso su vida.

Los obispos insisten en que la prevención y la educación son pilares fundamentales en esta lucha, y reclaman que las autoridades reconozcan y apoyen el trabajo que ya se realiza en el territorio. Denuncian que la falta de recursos pone en riesgo las iniciativas comunitarias y advierten que la ausencia de apoyo estatal puede convertirse en una condena indirecta a la muerte para muchas personas.

Finalmente, la Iglesia agradece la labor de quienes trabajan en la recuperación de personas con adicciones y dirige un mensaje de esperanza a quienes sufren este drama: «No se desanimen. Pidan ayuda. No dejen de llamar a la puerta de todos cuantos queremos ayudarlos».

5 comentarios

Fernando Rene
El anterior gobierno de Alberto Fernandez, y Cristina Kirchner -hoy presa por corrupta- no solo no hicieron nada contra el avance de la droga sino que dijeron que habían perdido frente a los narcos. La Conferencia Episcopal Argentina no dijo una palabra. Son muy obvios en su peronismo solapado. Estoy seguro que la mayoría de los católicos pensamos que el silencio de la gran mayoría de los Obispos argentinos frente al desastre absoluto del anterior gobernó fuera pura complicidad.
24/06/25 2:37 PM
Desahogo
Claro que también el estado tiene que implicarse, pero Uds Sres Obispos argentinos fallaron donde más se les necesitaba y donde SOLO Uds tienen misión, y ayuda, divina: la formación de las conciencias de estos jóvenes y sobre todo de la de sus padres, cuando éstos aún eran jóvenes. Si no hubiesen hecho escandalosa dejación de sus obligaciones como pastores sagrados, la sociedad argentina no se hubiese degradado hasta tal extremo. Y mire que lo tenían fácil, en un país confesionalmente católico como era la Argentina hasta recientes cambios legislativos. Hagan un poco de "Mea culpa", vístanse de saco y cenizas y dejen de dar lecciones donde no son competentes.
24/06/25 6:16 PM
Pacomio
Los obispos argentinos, ( peronistas, filo marxistas y naturalistas ) piensan,hablan y actúan como politicos seculares.
Sólo JESUCRISTO ES LA SOLUCIÓN, y ellos no hablan de Jesús ni de su Doctrina.
Es triste muy triste...
24/06/25 8:38 PM
Angeles Wernicke
Extrañas protestas de la Conferencia Episcopal Argentina... mudos cuando se necesita que hablen, recuperan la voz cuando el gobierno no es peronista... Con muy sobradas razones han perdido todo ascendiente sobre la sociedad argentina
24/06/25 10:33 PM
Enrique Alberto desde Argentina
El tema de las drogas nos debe interpelar a todos, y debe ser una polica de estado.
Pero ustedes obispos con su silencio y actitud ante gobiernos anteriores (peronistas/marxistas/corruptos) son los grandes responsables de la decadencia moral del pueblo a quien deben pastorear. Dejen la polica y dediquence a EVANGELIZAR.
Dan verguenza ajena como su mentor durante los ultimos 12 años.
Y que conste que no me agrada Milei.
Soy catolico y estoy harto de personajes como ustedes.
24/06/25 11:49 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.