(InfoCatólica) Zapatero ha recriminado a los obispos su reciente petición de elecciones anticipadas, recordando su papel durante el régimen franquista «Piden elecciones ahora, pero no lo hicieron en los cuarenta años de la dictadura de Franco, al que llevaron bajo palio», ha denunciado.
Durante su intervención, ha recordado la fuerte oposición eclesiástica que sufrió la ley que permitió el matrimonio civil entre personas del mismo sexo, una de las iniciativas más emblemáticas de su mandato. «A mí me acusaron de ser más o menos el diablo porque iba a acabar con las familias», ha afirmado. «Había muchos obispos, de la mano del PP, nunca vi tantos obispos en mi vida. Obispos que, curiosamente, veinte años después han vuelto a salir a pedir elecciones».
El expresidente ha rememorado además el debate parlamentario en el que se aprobó la ley, así como el rechazo frontal del Partido Popular, al que ha acusado de actuar con «hipocresía y falta de dignidad» en su oposición a aquella medida histórica. En esto no le falta razón, pues el PP siempre se opone en primera instancias a las leyes de ingeniería social de la izquierda y luego, una vez el poder, las asume por completo.
Planellas critica a Argüello y Magán
«No comparto las declaraciones del presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, y del secretario general y portavoz, Francisco García Magán, en las que reclaman al Gobierno español la convocatoria anticipada de elecciones generales», ha declarado al Diari el arzobispo de Tarragona, Joan Planellas.
Planellas ha recordado que «Argüello no podía efectuar estas declaraciones, por lo menos en nombre de los obispos, sin haber tratado este tema en la Comisión Permanente del episcopado, que se ha reunido precisamente esta semana en Madrid».
«No hay, pues, una posición consensuada entre los obispos de la CEE», agrega Planellas. «Por lo tanto, en este asunto, Argüello solo puede pronunciarse como arzobispo de Valladolid, pero de ninguna manera sus declaraciones representan al conjunto de los obispos de la Conferencia Episcopal».
El arzobispo ha comentado que «evidentemente hay que luchar contra la corrupción e investigar lo que sea conveniente, en la iglesia, en la política, en las empresas... Además, la Iglesia no debe entrar en política partidista, en la línea de la constitución pastoral Gaudium et spes del Vaticano II».
Además, Planellas recuerda que «Francisco García Magán no estuvo presente en la reunión, puesto que se encontraba fuera de España, en un encuentro internacional de las conferencias episcopales europeas».
Sanz Montes pide elecciones
Por su parte, Mons. Jesús Sanz Montes, ofm, se ha unido a la petición de adelanto electoral en España. Durante su homilía en la Misa del Corpus Christi, dijo:
«Las últimas noticias que vienen del momento político que vive nuestro país pueden generar un cierto cansancio y hartura, una decepción profunda ante las mentiras narcisistas, las corrupciones varias, los robos de guante blanco y escaños con siglas, los divertimentos inmorales que pagamos entre todos, el ansia de poltrona y moqueta, y toda una serie de corruptelas que no son anécdotas aisladas sino faltas sistémicas, y que lamentablemente oscurecen y traicionan la noble dedicación de quienes se ocupan de la política y la gobernanza».
Y:
«Necesitamos un desbloqueo de las instituciones sin más amaño torticero ni prórroga tramposa, dando la palabra al pueblo para que exprese con libertad lo que piensa y lo que quiere en unas elecciones democráticas, sin entorpecer la labor de investigación que están llevando a cabo nuestros jueces y los distintos cauces de policías judiciales. Por bien de la entera comunidad en nuestra sociedad, por bien de la convivencia y de una serena democracia urge pasar página cuanto antes y cortar la hemorragia de sobresaltos en esta deriva fallida».