(InfoCatólica) La Sociedad Tomista Argentina convoca una nueva edición de la Semana Tomista. El evento, que alcanza su XLIX edición, se celebrará entre los días 25 y 30 de agosto en la ciudad de Buenos Aires, con la participación de especialistas de Argentina, Chile, Brasil, México, Colombia, España, Italia, Austria y la República Checa.
El acto de apertura contará con la presencia del vicerrector de la Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA), Pbro. Dr. Gustavo Boquín, y del decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Dr. Javier González. La conferencia inaugural estará a cargo del Pbro. Dr. Ignacio Andereggen, presidente de la Sociedad Tomista Argentina, quien disertará sobre «La verdadera religión en Santo Tomás de Aquino y en el Concilio Vaticano II».
Durante cinco jornadas se abordarán cuestiones clave del pensamiento tomista, como la relación entre razón y fe, la teología de la Eucaristía, la moral, la virtud de la religión, la política, el derecho, la psicología y la antropología. Entre las ponencias destacan las del Mons. Dr. Pedro Martínez Perea, el Dr. Luis Lagarribel, el R.P. Dr. Alfonso López Muñoz, el Pbro. Dr. Juan José Sanguineti, la Dra. Zelmira Seligmann y el Dr. Hernán Muszalski, entre otros muchos expertos.
El congreso incluirá también contribuciones de alumnos avanzados de las distintas facultades, que presentarán trabajos de investigación sobre metafísica, ética, derecho natural, política y literatura, en diálogo con el pensamiento de Santo Tomás y otros autores clásicos y contemporáneos.
Cada jornada concluirá con la celebración de la Santa Misa en la Iglesia del Corazón de Jesús, ubicada en el campus de la UCA. Además, el sábado 30 se celebrará un encuentro fraterno con los asistentes y ponentes, y el lunes 1 de septiembre tendrá lugar la Misa concelebrada en la basílica de Nuestra Señora del Rosario, presidida por el Pbro. Lic. Alberto Saguier, O.P.
Por último, se ofrecerán diversas conferencias en formato virtual, lo que permitirá ampliar la participación internacional y enriquecer los debates. Entre los temas tratados se encuentran la psicología tomista, la participación del ser, la visión sacramental, la crítica a la modernidad y el magisterio de León XIII.