Mons. José Gómez denuncia las deportaciones masivas de inmigrantes en EE.UU
Mons. José Gómez, arzobispo de Los Ángeles (captura de imagen)

Las redadas están generando pánico

Mons. José Gómez denuncia las deportaciones masivas de inmigrantes en EE.UU

El arzobispo de Los Ángeles, José Gómez, ha alzado la voz contra la política de deportaciones emprendida por la Administración del presidente Donald Trump. El prelado advierte que las redadas masivas están generando pánico en las comunidades y solicita un enfoque individualizado en la política migratoria, alejado de las deportaciones indiscriminadas.

(CNA/InfoCatólica) En un artículo de opinión publicado en Angelus News, medio gestionado por la archidiócesis, Mons. Gómez -nacido en México y ciudadano estadounidense naturalizado- aboga por un enfoque más matizado y humano que permita valorar cada caso de forma individual.

El arzobispo reclama «un nuevo debate nacional sobre inmigración» que sea «realista y que haga las necesarias distinciones morales y prácticas sobre quienes se encuentran en el país sin documentos legales». El prelado ha expresado su inquietud por las actuaciones de agentes federales que detienen a personas en lugares públicos sin mostrar órdenes judiciales ni pruebas de su situación irregular, lo que estaría provocando «pánico en nuestras parroquias y comunidades».

«La gente está dejando de asistir a misa y al trabajo, los parques y tiendas están vacíos, y muchas calles permanecen en silencio. Las familias viven encerradas por miedo», ha escrito. Aunque ha reconocido que «podemos estar de acuerdo en que la anterior administración fue demasiado laxa en el control fronterizo», ha criticado que la política actual «no va más allá del objetivo declarado de deportar a miles de personas cada día».

Para el arzobispo, una gran nación debe «tomarse el tiempo y la atención necesarias para hacer distinciones y juzgar cada caso en sus méritos». Apoya las deportaciones de «terroristas conocidos y criminales violentos», y cree que se debe reforzar la seguridad en la frontera y ayudar a los empresarios a verificar el estatus legal de sus empleados.

Asimismo, pide una reforma del sistema de inmigración legal que garantice tanto la incorporación de trabajadores cualificados como la reunificación familiar. Ha instado al Gobierno a restaurar el compromiso moral con los refugiados genuinos y las poblaciones en peligro.

El arzobispo destaca que dos tercios de los inmigrantes sin papeles llevan más de una década en el país y muchos llegaron siendo niños. «La gran mayoría de los ‘extranjeros ilegales’ son buenos vecinos, personas trabajadoras y de fe», ha afirmado, señalando su contribución a sectores clave de la economía estadounidense como la agricultura, la construcción, la hostelería o la sanidad.

 

22 comentarios

maria
La ley tiene que aplicarse y debe aplicarse De acuerdo que hay que analizar los casos; pero yo que por trabajo he vivido en EEUU, tengo que decir que la inmigración ilegal y las consecuencias son terribles a todos los niveles. La era Biden fue tan espantosa, que creo que fue hecho a conciencia para hundir el país: robos, bandas, gente tirada, prostitución masiva......
La emigración debe ser ordenada, equilibrando las necesidades del mercado de trabajo con la mano de obra y ante todo y sobre todo formando a las personas en profesiones o habilidades para que pueden desempeñar un trabajo e integrando en la cultura y costumbres del país que acoge.
España está destrozada ahora mismo también por permisividad
El buenismo es lo que está hundiendo muchos países.
Creo que los Obispos, con todos mis respetos ignoran la doctrina social de la Iglesia y la interpretan mirando solo de un lado..
20/06/25 2:50 PM
Antonio José L.
Las leyes inmorales/criminales de California las dejamos para otro día, ¿no?
20/06/25 4:07 PM
Armando
Tengo la impresión de que si se expulsa a todos los inmigrantes de California se produciría un cataclismo económico de magnitud cósmica. Y en España lo mismo. Mi familia tiene explotaciones agrícolas y desde hace años no encuentran temporeros españoles. La inmigración debe regularse y ordenarse pero basta darse una vuelta por la plaza de cualquier pueblo para comprobar que el 99% de nuestros jóvenes no hará jamás algunos trabajos.
20/06/25 5:22 PM
Lector
Apelar a la caridad evangélica como excusa para favorecer la entrada en masa de ilegales, es tergiversar malévolamente la ley divina. Dios nos manda que amemos al prójimo como a nosotros mismos, y nadie desea para sí ni para los suyos la vida desarraigada y azarosa en un medio extraño que se ofrece a los sin papeles, y no digamos a los menores atraídos por el efecto llamada.
20/06/25 5:41 PM
Francisco Javier
Expulsen a los holgazanes, pandilleros, activistas de terrorismo y criminales, cierren bien las fronteras, si hay tantos ilegales es por la incapacidad de todos los gobiernos de EEUU en cuidar efectivamente las fronteras, va a expulsar trump a 10 millones de ilegales? Es imposible! Más bien estan provocando que los latinoamericanos honrados y trabajadores con derecho a votar apoyen al repulsivo partido woke democrata. Trump ha hecho cosas buenas pero otras muy cuestionables
20/06/25 6:17 PM
Mikel
Comparto la postura de Mons. Gómez condenando la política de deportaciones masivas del presidente Trump; y aplaudo la valiente actuación de Gavin Newsom, gobernador de California, dando batalla contra ellas dentro de sus posibilidades, bravo por él.
Nunca imaginé que, bajo la administración de Donald Trump, llegaría a sentir rechazo hacia su país. Y es que no miento al decir que Estados Unidos está dando asco al mundo con las redadas masivas contra inmigrantes que está llevando a cabo, 'cazados' en sus lugares de trabajo, de estudio e, incluso, a la salida de los templos. Las imágenes las estamos viendo a diario, no son criminales, son personas con años de trabajo honrado, sin delitos a sus espaldas y aportando a su comunidad. Resulta contradictorio que Trump salve vidas con políticas contra el aborto (lo cual aplaudimos) al mismo tiempo que marca la vida de miles de niños a quienes separa de sus padres al deportarlos; algo condenable, como manifiesta Mons. Gómez, porque las leyes civiles deben ser justas y no ir en contra de la dignidad humana. Surrealista que un presidente de origen alemán esté deportando masivamente a hispanoamericanos de los Estados Unidos de AMÉRICA.
20/06/25 6:20 PM
Ale Mendez
Dos comentarios:
Jesús, María y José también fueron migrantes pobres al huir a Egipto.
Y Recordad al Señor: "Fui forastero y me recibisteis..."
20/06/25 9:14 PM
Pia
Los patrones americanos de los ilegales trabajadores y honrados deberían hacer un acuerdo con Trump para darles visas de trabajo.
También a ellos les ha convenido para pagarles menos. Trump tiene razón en proteger su país,, pero debe ser prudente y le falta esa capacidad de hilar fino. Tristemente desgasta inutilmente con su rudeza.
20/06/25 10:31 PM
Nacho
La ley civil de aborto está mal porque es inmoral.
Echar gente a la muerte está bien aunque sea inmoral.
Decídanse. No se puede sostener ambas cosas.
21/06/25 2:13 AM
Pedro P
Se acuerdan que en la administración de Clinton se deportaron 12 millones de ilegales?
Se acuerdan que en la administración de Obama se deportaron 5 millones de ilegales ?
La hipocresía en su mejor momento!
21/06/25 4:18 AM
Mikel Lonbide
La inmigración ilegal es una forma de robar y va contra la obediencia a la autoridad, por lo tanto es delito y pecado. Es lamentable que la Iglesia haga creer a la gente que el entrar ilegalmente en otro país es una forma legítima de prosperar en la vida. Se apoyan para justificarlo, como al principio con el aborto, en casos extremos, pero la gran mayoría de los inmigrantes no huyen del hambre ni de las guerras; sencillamente, buscan la prosperidad. Los judíos, que huían del hambre cuando bajaron a Egipto, no entraron ilegalmente en el país, sino que llegaron a un acuerdo con el faraón, por medio de José. La Iglesia debe liberarnos del pecado, no llevarnos al pecado.
21/06/25 10:03 AM
Emiliano
Las leyes de un país hay que cumplirlas. Los cristianos cumplían las leyes del imperio Romano y si no te gustan te quedas en tu casa
21/06/25 10:06 AM
María
En España nos estamos empobreciendo cada vez más. No puede ser que se dé cobertura médica, económica a tantos inmigrantes ilegales(con derechos y sin deberes) y estemos decayendo en cada vez más pobreza.
Y encima estos pidiendo que entre más inmigración....
Eso no es caridad, eso es Nuevo Orden Mundial y agenda 20-30
21/06/25 1:27 PM
Pedro P
Clinton deportó 12 millones de ilegales.
Obama deportó 5 millones de ilegales.
La hipocresía en su mejor momento.
21/06/25 1:51 PM
jandro
Vamos a ver. Aqui yo puse un articulo que era respetuoso... pero nuevamente censurado.... Por favor... un poquito de por favor
21/06/25 1:53 PM
Jorge
No no se da cuenta este obispo que hay que deportar a todos los ilegales para que los demócratas/socialistas no ganen las elecciones y USA se transforme en un país socialista anti cristiano?
21/06/25 2:42 PM
Masivo
Sin embargo, si pagas 5 millones de dólares, en USA te dan el permiso de residencia.

Porque parece ser que las personas que pueden pagar cinco millones de dólares al contado siempre suponen menos peligro para el país que el que va a trabajar de temporero en el campo para sobrevivir y enviar dinero a su familia fuera.
21/06/25 8:05 PM
Maricarmen
Inmigrantes que trabajen, sean respetuosos, honrados y se integren, sí.
Delincuentes, aprovechados y radicales, no.
Sólo hay que pensar en qué sucedería si entrasemos en otro país legalmente, o por las bravas. Si de verdad nuestra intención fuese trabajar y aportar, o vivir del cuento.

Saludos.
22/06/25 12:01 AM
Generalife
Delincuentes ,maleantes ,los que no se quieran integrar que se vayan ,los que vienen a trabajar ,integrarse ,cotizar que se queden
22/06/25 7:47 AM
Tamayo
María, lo que dices es falso.
España en 2015 tenía 4,8 millones de inmigrantes, un PIB de 1,2 billones de dólares y una tasa de paro del 20%, siendo el salario medio 26.000 euros.
En 2024 teníamos 6 millones de inmigrantes, un PIB de 1,5 billones de dólares y tasa de paro del 11%, con un salario medio de 29.000 euros.
Tenemos más inmigrantes y más riqueza.
Las aportaciones de los inmigrantes a la seguridad social arrojan un balance positivo.
22/06/25 9:08 AM
Alvar
Lo que no se quiere admitir (y por tanto se cae en falacias emotivistas): La alteración de la composición étnica y cultural de las naciones occidentales mediante la inmigración masiva, es requisito indispensable para la disolución de las soberanías nacionales y la construcción de un Gobierno Mundial, con leyes iguales para todos (de ahí la cacareada igualdad, la promovida diversidad, y la idolatrada multiculturalidad).
Estamos viviendo no una oleada de migraciones de refugiados (aunque individualmente cada uno de ellos pudiera sentirse así sin darse cuenta de que es un peón instrumentalizado para lograr una finalidad política) sino la realización de un programa político bien diseñado. Sobra decir que este programa político de disolución nacional es de inspiración satánica.
Así que, antes de defender el plan, infórmense de la realidad.
Quien no pueda entender esto no sabe en qué mundo vive.
Quien instrumentaliza el Evangelio para apoyar este programa político se está poniendo en ridículo o algo peor.
Que dejen, desde algunos sectores del clero, de usar las circunstancias personales de algunos de estos ilegales para pasar a defender el plan en su totalidad, y menos con aires de paternalismo como si todos fuéramos imbéciles privados de las potencias del alma.
22/06/25 9:24 AM
Generalife
María y José no fueron emigrantes ,el era artesano ,tenían su casa ,más bien fueron exiliados o refugiados porque Herodes quiso matar al Niño y José fue avisado en sueños para que se fueran de allí
22/06/25 3:30 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.