León XIV admite la posibilidad de detectar vida en exoplanetas
Foto de grupo al final de la audiencia (@VATICAN MEDIA)

Gracias al telescopio espacial James Webb

León XIV admite la posibilidad de detectar vida en exoplanetas

Durante un encuentro en el Vaticano, el Pontífice animó a los participantes de la escuela de verano dedicada al telescopio espacial James Webb a contemplar la belleza del universo y a compartir generosamente sus descubrimientos. En su discurso, destacó la posibilidad de estudiar exoplanetas y los orígenes del cosmos como una contribución al bien común.

(InfoCatólica) El Santo Padre recibió ayer en la Sala del Consistorio a los participantes en la escuela de verano de astrofísica promovida por la Specola Vaticana. Provenientes de distintas partes del mundo, los estudiantes e investigadores fueron alentados por el Pontífice a que esta experiencia de vida y estudio no solo enriquezca su formación personal, sino también favorezca amistades y colaboraciones en beneficio del progreso científico.

El tema de la escuela de este año gira en torno al telescopio espacial James Webb. León XIV calificó este momento como «apasionante para ser astrónomos», y destacó:

«Gracias a ese instrumento verdaderamente extraordinario, por primera vez podemos escrutar en profundidad la atmósfera de exoplanetas donde podría desarrollarse la vida, y estudiar las nebulosas donde se forman los propios sistemas planetarios. Con el Webb podemos incluso rastrear la luz antigua de galaxias lejanas, que nos habla del mismo origen de nuestro universo».

El Papa recordó la visión poética de los autores bíblicos sobre la creación, citando el libro de Baruc: «Las estrellas brillan desde sus puestos de guardia y se alegran; él las llama y responden: "¡Aquí estamos!", y brillan gozosas para el que las creó». A partir de ahí, invitó a reconocer en las imágenes captadas por el Webb una fuente de asombro y alegría espiritual.

Señaló también que el trabajo con el telescopio es fruto del esfuerzo conjunto de científicos, ingenieros, matemáticos y del apoyo de familias y amigos. En este sentido, instó a los jóvenes a no olvidar que su labor está destinada a beneficiar a toda la humanidad y les animó a ser generosos en compartir lo que descubren.

Citando a san Agustín, el Papa habló de las «semillas» que Dios ha esparcido en la armonía del universo, y concluyó expresando su gratitud por la visita, asegurando su oración por todos los presentes, sus familias y su trabajo. Finalmente, impartió su bendición e invocó los dones divinos de sabiduría, comprensión, alegría y paz sobre los asistentes.


 

Discurso del santo padre Leone XIV a los participantes en la escuela de verano de astrofísica promovida por la Specola Vaticana

Sala del Consistorio
Lunes, 16 de junio de 2025

Buenos días y bienvenidos.

Me alegra tener esta oportunidad de saludaros a todos vosotros, estudiantes e investigadores de diversas partes del mundo que participáis en la escuela de verano de la Specola Vaticana. Os ofrezco mis orantes buenos deseos para que esta experiencia de vida y estudio compartidos no sea solo un enriquecimiento académico y personal, sino que también contribuya a forjar amistades y formas de colaboración que no pueden sino favorecer el progreso de la ciencia al servicio de nuestra única familia humana.

La escuela de verano de este año está dedicada —o eso me dicen— al tema «Explorar el universo con el telescopio espacial James Webb». ¡Sin duda debe de ser un momento apasionante para ser astrónomos! Gracias a ese instrumento verdaderamente extraordinario, por primera vez podemos escrutar en profundidad la atmósfera de exoplanetas donde podría desarrollarse la vida, y estudiar las nebulosas donde se forman los propios sistemas planetarios. Con el Webb podemos incluso rastrear la luz antigua de galaxias lejanas, que nos habla del mismo origen de nuestro universo.

Los autores de las Sagradas Escrituras, que escribieron hace tantos siglos, no pudieron beneficiarse de este privilegio. No obstante, su imaginación poética y religiosa reflexionó sobre cómo pudo haber sido el momento de la creación, cuando «Las estrellas brillan desde sus puestos de guardia y se alegran; él las llama y responden: “¡Aquí estamos!”, y brillan gozosas para el que las creó» (Baruc 3, 34). ¿Acaso no nos llenan hoy de asombro y, en efecto, de una alegría misteriosa las imágenes del James Webb al contemplar su sublime belleza?

El equipo científico del Telescopio Espacial ha trabajado arduamente para poner estas imágenes a disposición del público, algo por lo que todos podemos estar agradecidos. Pero de forma especial, todos vosotros que participáis en la escuela de verano habéis recibido las competencias y la formación que pueden permitiros utilizar este instrumento extraordinario para ampliar nuestro conocimiento del cosmos, del que somos una parte minúscula pero significativa.

Naturalmente, ninguno de vosotros ha llegado hasta aquí por sí solo. Cada uno de vosotros forma parte de una comunidad mucho más amplia. Pensad en todas las personas que en los últimos treinta años han trabajado para construir el Telescopio Espacial y sus instrumentos, y en quienes se han dedicado a elaborar las ideas científicas cuya verificación motivó su creación. Además de la aportación de vuestros colegas científicos, ingenieros y matemáticos, ha sido también gracias al apoyo de vuestras familias y de tantos amigos que habéis podido apreciar y participar en esta empresa extraordinaria, que nos ha permitido ver de un modo nuevo el mundo que nos rodea.

Por ello, no olvidéis nunca que lo que hacéis está destinado a beneficiar a todos nosotros. Sed generosos al compartir lo que aprendéis y lo que experimentáis, al máximo de vuestras capacidades y por todos los medios que podáis. No dudéis en compartir la alegría y el asombro nacidos de vuestra contemplación de las «semillas» que, con palabras de san Agustín, Dios ha esparcido en la armonía del universo (cf. De Genesis ad litteram, V, 23, 44-45). Cuanta más alegría compartáis, más alegría generaréis, y así, mediante vuestra búsqueda del conocimiento, cada uno de vosotros podrá contribuir a construir un mundo más justo y pacífico.

Con estas reflexiones, amigos míos, os doy nuevamente las gracias por vuestra visita y os aseguro mis oraciones por vosotros, vuestras familias y vuestro trabajo; e invoco gustosamente sobre todos vosotros las bendiciones de Dios de la sabiduría y la comprensión, de la alegría y la paz.

Que Dios os bendiga.

41 comentarios

Cordá Lac
Si se trata simplemente de vida..., me parece muy muy muy improbable. Casi imposible.
Si se trata de vida inteligente..., absolutamente imposible.
17/06/25 10:33 AM
Luis Fernando
Vida biológica, puede. Inteligente a nivel animal, muy improbable. Y en todo caso va a dar igual. No hay forma de viajar a comprobarlo in situ.
17/06/25 10:36 AM
José Herrera
León XIV menciona a los autores de la Biblia, cuya “imaginación poética y religiosa reflexionó sobre cómo pudo haber sido el momento de la creación”. Supongo que incluye el relato de la creación del Génesis. Más abajo habla de las “semillas […] que Dios ha esparcido en la armonía del universo”. Reconoce que “somos una parte minúscula pero significativa del cosmos” y que puede haber vida en otros planetas. León XIV es un católico y científico que compatibiliza ciencia y religión.
17/06/25 11:10 AM
LJ
Y entre que no hay cosas serias en que ocuparse...fantaseando con los planetas y platos voladores...muy cuerdo todo.
17/06/25 11:15 AM
anawim
Muy buena iniciativa, de esta manera la gente dejará de ver a la Iglesia como quien se opone a la Ciencia, a los avances científicos... Ni Dios que en el Génesis creó todo lo que hoy vemos que existe, ni la Iglesia, se han opuesto jamás a la Ciencia ni al avance de la Ciencia siempre que se cumplan dos condiciones, la primera es que el mundo y los científicos acepten que el creador es Dios, y segunda, siempre que el avance ayude a las personas.

En cuanto a la vida fuera de la Tierra va a ser que no, en el único que puede haber vida es en la Tierra, los demás tienen atmosferas reductoras. Siempre hemos entendido que la creación del Génesis está ubicada en la Tierra; nunca hemos mandado misioneros a Júpiter por ejemplo. Si hubiera vida animal o vegetal, habría vida humana, y esta parte del universo estaría sin evangelizar, por tanto, no creo que la Iglesia contemple esta posibilidad.
17/06/25 11:19 AM
Sancho
¡Padre nuestro que estás en el cielo...! pero ¿cómo pueden dudar que exista vida extraterreste algunos cristianos e incluso clérigos? Y no hablo de bacterias u organismos simples, sino de seres a imagen y semejanza del hombre.... Sí, los mismos que en el Génesis son llamados "hijos de Dios", que tomaron a las hijas de los hombres y les engendraron hijos, hijos que fueron los famosos héroes de la antigüedad (cf. Gén. 6, 1-4). Puesto que san Juan dice que Dios es espíritu, eso de "Hagamos al hombre a nuestra imagen, según nuestra semejanza" (Gen. 1, 26), lleva incluso a pensar que Dios pudo crear al hombre por medio de ellos, también conocidos como ángeles. Algunos objetarán que los ángeles son seres espirituales, y lo son, pero de la misma manera que lo es el hombre. En Lucas dice que los que son juzgados dignos de participar del mundo futuro y de la resurrección "ya no pueden morir, porque son semejantes a los ángeles y, al ser hijos de la resurrección, son hijos de Dios" (Lc. 20, 35-36). Puesto que el espíritu nunca muere, y lo que resucita es el cuerpo, se reconoce ahí, implícitamente, que los ángeles tienen que tener un cuerpo inmortal; de lo contrario, el alma humana ya sería semejante a ellos antes de la resurrección de la carne. Lo cual no impide que los ángeles, demonios incluidos, también puedan manifestarse sólo en espíritu, al igual que han hecho algunas almas de santos fallecidos.
17/06/25 11:19 AM
Emiluano
Si creemos que Dios es todo poderoso, por qué no pudo crear otros planetas habitados?Cuando Jesús se despide dice que va a otros Mundos en plural
17/06/25 11:43 AM
Maximiliano
CRISTO no se repite. Todo es perfecto y armonía en su creación. La Tierra no cae de su órbita debido a la combinación de la gravedad y la velocidad orbital. La gravedad del Sol atrae a la Tierra, pero la Tierra también se mueve a gran velocidad alrededor del Sol. Esta velocidad hace que la Tierra "caiga" continuamente alrededor del Sol, pero nunca llega a chocar con él, creando una órbita estable. Es la armonía " perfecta " de su CREADOR, nuestro DIOS.

Es posible que haya vida en formas muy diferentes a las que conocemos en la Tierra, pero adaptándose a condiciones muy extremas como temperaturas altas o bajas, o incluso en océanos cubiertos de hielo.
17/06/25 11:44 AM
Antonio L
Cuidado que empieza en serio el tema. Alienígenas quiere decir: darle la puntilla a la fé. Es la próxima jugada del NOM, hace meses retomaron el tema desde el estercolero de EEUU donde han sido "visionados" empezaron a calentar el ambiente. Seres vivos en el universo sin necesidad de Redención, pensar un poco y la jugada da miedo pues eso: la puntilla a la fé. El personal católico está K.O. de entrada, sin formación, pues verás cuando lleguen los alienígenas.
17/06/25 11:59 AM
Masivo
Bueno, la biosfera se está expandiendo fuera de la Tierra por la acción humana. Los exoplanetas quedan lejos para la vida de un individuo, pero los seres humanos ya dedicamos 300.000 años en colonizar toda la Tierra. Tenemos experiencia. Así que si no hay vida ahora en exoplanetas, puede que llegue a haberla gracias a nosotros.
17/06/25 12:08 PM
Centurión Cornelio
Sería un problema teológico tremendo, si hubiese vida inteligente en otros planetas, de entrada porque el Verbo de Dios se hizo hombre (salvo que se pretenda que esa vida inteligente también es humana, lo cual ya parece rizar el rizo).
17/06/25 12:40 PM
Rubén (de Argentina)
Si hubiera extraterrestres en otros mundos, entonces existirían una serie de problemas que son contrarios a ciertas verdades que Dios ha revelado formalmente:

1. Adán no sería el primer hombre.
2. Que Cristo no murió por estos seres extraterrestres, porque no están caídos.
3a) Que la Segunda Persona de la Santísima Trinidad sí se encarnó en sus mundos (pero entonces, ¿cuántos mundos y cuántas veces?)
3b) Que Él también murió por ellos allí.

Ahora bien:
El punto 1 debe rechazarse, ya que es una verdad revelada por Dios que Adán fue el primer hombre (dogma de fe). Si hubiese extraterrestres resultaría que habría hombres que no descienden de Adan, incompatible con la Fe Católica como recordó Pio XII en la Encíclica Humani Generis en el punto 30.

El punto 2 debe ser rechazado porque Dios ha revelado que toda la creación fue afectada por la Caída (Romanos 8:20-22).

El punto 3a debe rechazarse porque Cristo es solo UNA Persona (la Segunda Persona de la Santísima Trinidad) con dos naturalezas, divina y HUMANA.

El punto 3b debe rechazarse porque Cristo murió solo una vez, para no volver a morir; por lo tanto, no pudo haber muerto en otro mundo, ni en otros.

Pero además, el IV Concilio de Letran en 1215 (dezinguer 428).- " no puede haber otros seres dotados de alma racional que no sean ángeles u hombres".

Finalmente, la Iglesia ha condenado la noción de que hay seres extraterrestres en otros mundos. El fenómeno de
17/06/25 1:15 PM
Luis Fernando
Señores, no se desquicien. El Papa no ha dicho que puede haber vida inteligente en otros planetas sino solo vida. Y por vida se entiende una simple ameba.

En todo caso, las cosas son o no son. E insisto que por más que se quiera, no habrá manera de certificar que hay vida en un exoplaneta. No hay manera de ir.
17/06/25 2:09 PM
Antonio L
No estamos de acuerdo con Luis Fernando que además es persona que conoce la forma de proceder de lo que no vamos a nombrar, y esta forma no es otra que meter todo poco a poco, hasta consumar hechos ...y siempre con pasos adelante y atrás. Mejor es denunciar ciertas obras desde la raiz, creo yo.
---

LF:
¿Qué se supone que hay que denunciar? ¿los descubrimientos que se vayan haciendo con el James Webb?
17/06/25 2:28 PM
Francisco Javier
Con tanta tecnología y décadas buscando vida inteligente en el espacio no creen que a estas alturas ya hubieran hallado algo? No han hallado nada! La única vida inteligente aparte de la humanidad la espiritual.
17/06/25 3:30 PM
Francisco Javier
Emiliano: no encuentro donde haya querido decir que se iba a otros mundos para ser asotado y crucificado no se sabría cuantas veces. Y descenderia al infierno de cada mundo y cada uno tendría su propio satanas con su respectiva legión de demonios. Ya pareciera anime japones.
17/06/25 3:55 PM
Masivo
Sí hay maneras de certificar que hay vida inteligente en un exoplaneta, incluso con la tecnología actual.

Por ejemplo, ya se puede detectar si en el hemisferio de un exoplaneta que no está cara a su estrella se está emitiendo luz, y si eso ocurre en cada rotación. Lo cual sólo puede tener un origen artificial, como ocurre en la Tierra desde hace unos dos siglos.
----

LF:
Los delirios es mejor dejarlos para otro ámbito. Cualquier tipo de actividad volcánica produciría ese efecto. Este tema me lo conozco bien. Tonterías, las justas.
17/06/25 4:46 PM
Masivo
Todo esto además está pensado desde el punto de vista antrópico: nosotros somos lo que descubriremos vida en exoplanetas antes de que la vida en exoplanetas nos descubra a nosotros. Además, asumimos que la vida extraterrestre tendrá las mismas limitaciones que la nuestra, como la breve longevidad que hace el viaje interestelar impracticable para nuestra especie con la tecnología actual.
---

LF:
Sí, sí... sin duda unos extraterrestres van a dedicar mil, dos mil o cien mil años de su vida a visitar un exoplaneta canijo de un estrella amarilla, a la que aquí llamamos sol, para ver si tiene vida inteligente. Una vida que, cuando ellos vieron el planeta, no existía o no tenía manera de producir efecto alguno visible.
El tema de la tecnología es tan simple como que nada puede viajar a más velocidad que la luz. Nada es nada. Por tanto, harían falta muchísimos años para llegar aquí. Si a eso se le añade que cuanto más cerca se viaja de la velocidad de la luz, más se altera el tiempo respecto al lugar de origen del viaje.
17/06/25 4:58 PM
Gabriela Mendoza
Con todo respeto, señores comentaristas; me causaron gracia sus escritos.

Cuando los astrónomos hablan de "vida en otros mundos" no se refieren a seres creados a imagen y semejanza de Dios y necesitados de redención como nosotros, sino a algún otro tipo de vida como la microbiana, la cual es altamente probable según los conocimientos astrofísicos actuales. Y no hay ningún "problema teológico" en eso. ¿En qué podría contradecir a la Revelación Pública, el Magisterio y la Tradición el hecho de que existan bacterias en Titán, Europa, Encélado o incluso en nuestra Luna? Pues en NADA, sería sólo un motivo más para maravillarse ante la Creación divina. Ni siquiera necesitaremos enviar misioneros a dichos astros, porque Jesús no mandó evangelizar microbios ni plantas, sino seres humanos. Así que relájense y admiren las imágenes del James Webb. Yo aún estoy suspirando con la del planeta Urano y sus anillos en el infrarrojo.
17/06/25 5:48 PM
Antonio L
L.F. lo que hag que denunciar y desde la catequesis de primera Comunión es la infiltración de la masonería en la Iglesia. Esa es la raíz y el origen de todo. Además,.no hay que ser muy lumbreras: mientras sigan a una con la ONU respecto a endosarnos la A. 2030, está todo, para desgracia, claro
----

LF 
? Y qué tiene que ver la ONU y la masonería con la astronomía? 
17/06/25 6:24 PM
Jaume
Por un lado, están los exoplanetas, un invento como el evolucionismo para acabar con la fe de la gente.Quieren encontrar vida a 40 millones de años luz porque hay agua, dicen, pero todavía no saben si hay agua o no en Marte. Lo saben desde luego, pero les gusta marear la perdiz y sobre todo que la gente sea atea. He publicado La revolución de Marte y sin duda hay vida humana en el sistema solar, pero son hijos de Adán, algo así como la tribu perdida de Israel. Y esperan el anuncio del Evangelio, la llegada del Mesías, una esperanza que ya tenían cuando emeigraron de la Tierra. Hasta aquí podemos llegar, teológicamente hablando y científicamente. NIngún problema, solo la grandeza de Cristo que debe ser anunciado también fuera de la Tierra. Y creo que lo será en los próximos años.
----

LF 
Sin duda, ¿qué? 
Los exoplanetas no son un invento. Y dudo que nadie se haga ateo por lo que se va descubriendo del universo. Al contrario. Romanos 1 sugiere lo contrario. 
17/06/25 7:09 PM
Lorenzo Valla
Soy muy aficionado a la astronomía y pensar que no puede haber vida entre los trillones y trillones (y me quedo corto) de estrellas en un universo que se supone infinito, me parece mirarse el ombligo en exceso. Otra cuestión es qué tipo de vida.

Por otra parte, la Tierra está destinada a desaparecer con el Sol, aunque la humanidad habrá desaparecido mucho antes de la faz de la Tierra, porque las condiciones del Sol harán inhabitable nuestro planeta. Esto es ciencia. Si sólo hay vida en la Tierra y esta desaparece, ¿para qué rayos quiere Dios el universo entonces?

Y, sobre todo, a Cristo lo aclamamos en la liturgia como Cristo Rey del Universo. ¡Del Universo! En el caso, probable o improbable (me da igual), de que haya vida parangonable a la nuestra en algún rincón del universo, no se crea ningún problema teológico, porque la salvación es para todos y tiene carácter universal. Hasta el s. XV en Europa pensábamos que estábamos solos en este planeta y mira tú por dónde Cristóbal Colón encontró un mundo nuevo que evangelizar. Estaban ahí desde siempre y desde nuestra visión eurocéntrica no nos habíamos enterado.

Por favor, no creemos problemas antes de que estos existan y, sobre todo, tengamos la mente abierta a lo que pueda deparar el futuro, porque, además, nosotros no lo vamos a ver.
17/06/25 8:00 PM
Gabriela Mendoza
El Papa dijo algo llamativo: "Los autores de las Sagradas Escrituras, que escribieron hace tantos siglos, no pudieron beneficiarse de este privilegio."

Es verdad. Es todo un privilegio para nosotros poder contar con estos ojos artificiales llamados telescopios que Dios nos permitió construir para poder llegar a donde nuestros ojos humanos no pueden. Justamente por estos días me andaba preguntando cómo hubiera reaccionado San Francisco de Asís de haber visto las fotos del majestuoso Saturno tomadas por la sonda Cassini. ¡Como mínimo se le caía el maxilar inferior!

Y esta línea me encanta: "¿Acaso no nos llenan hoy de asombro y, en efecto, de una alegría misteriosa las imágenes del James Webb al contemplar su sublime belleza?"

Eso es precisamente lo que siento yo al ver dichas imágenes. Los propios autores sagrados ya sintieron esa alegría misteriosa al contemplar lo que sus ojos alcanzaban a ver y dejaron plasmado su asombro en un montón de Salmos. Y para mí la mejor manera de describir el universo en dos palabras es SUBLIME BELLEZA... Ni más ni menos.
17/06/25 8:07 PM
Luis Fernando
No, no. OVNIS en los comentarios no.
17/06/25 9:28 PM
Juan Argento
Rubén de Argentina infiere del texto de Letrán IV más de lo que es legítimo inferir. El canon 1 dice que Dios "a la vez desde el principio del tiempo creó de la nada a una y otra criatura, la espiritual y la corporal, es decir, la angélica y la mundana, y después la humana, como común, compuesta de espíritu y de cuerpo". El canon NO dice que Dios no creó en otros planetas otras criaturas compuestas de espíritu y de cuerpo.

Por otro lado los términos "hombre" o "humano" en su comentario pueden entenderse en dos sentidos: uno restringido, esto es la especie humana en el planeta Tierra, y otro amplio, esto es todas las especies compuestas de espíritu y de cuerpo en el universo. Aclarado esto, si existiesen en otros planetas otras criaturas compuestas de espíritu y de cuerpo:

- Adán y Eva seguirían siendo los primeros seres humanos en sentido restringido y su caída afectaría sólo a los seres humanos en sentido restringido.

- Si existiesen otras especies compuestas de espíritu y de cuerpo en el universo, éstas podrían haber sido elevadas a la participación de la naturaleza divina como lo fue la especie humana o haber sido dejadas en un estado de natura pura. En ambos casos podrían haber pecado o no. Si hubiesen pecado, la redención obrada por Cristo los alcanzaría en el plano óntico pero no en el epistémico excepto que les fuera revelada milagrosamente.
17/06/25 9:33 PM
Gabriela Mendoza
Es repugnante cómo hay gente católica que confunde Astronomía con masonería, NOM, ONU, ateísmo y cosas afines. ¡Por favor! Astronomía es ciencia seria, lo demás es izquierda diabólica.

En cuanto a la razón de existir del universo; ¿acaso no es verdad que los grandísimos misterios divinos no caben en nuestra minúscula mente humana y que por tanto es ridículo pretender adivinar para qué Dios creó tantas estrellas con planetas y tantos planetas con satélites? Y por más que en teoría el Sol vaya a morir dentro de 5000 millones de años, ¿qué sabemos nosotros acerca de cómo será REALMENTE el famoso Fin del Mundo? ¿No dice la Biblia que "los justos HEREDARÁN LA TIERRA"? ¿No habla la Biblia de "LOS CIELOS NUEVOS Y TIERRA NUEVA"? ¿Y si resulta que dichas frases hacen alusión a que el universo seguirá existiendo eternamente luego del Juicio Final pero ya sin las consecuencias del pecado y la Tierra volverá a ser el Jardín del Edén del cual fueron expulsados nuestros primeros padres?

Por algo Jesucristo es el REY DEL UNIVERSO y su reinado NO TENDRÁ FIN...
17/06/25 9:43 PM
Juan Argento
Habiendo escrito mi comentario anterior (presuponiendo que es publicado), manifiesto por lo que pueda servir que mi posición personal es que el único planeta en que hay seres vivos compuestos de materia y alma espiritual es la Tierra, y que esto es perfectamente consistente con el tamaño del universo tal cual lo conocemos hoy (sobre el cual, dicho sea de paso, es intrínsecamente imposible determinar a partir de observaciones si es infinito o sólo muy grande).

La consistencia mencionada se deriva de que, dado un tiempo determinado desde el inicio del universo ("big bang") hasta el presente, un menor tamaño implicaría una mayor densidad de materia a muy gran escala, o sea una mayor cercanía de las galaxias, lo cual a su vez implicaría una mayor incidencia de radiaciones gamma (las cuales son extra-galácticas) sobre la Tierra, lo cual implicaría un daño a los seres vivos.

Las radiaciones gamma son extra-galácticas porque se producen durante una determinada etapa de la vida de una galaxia, como el acné en la adolescencia, y la Vía Láctea ya pasó esa etapa. Eso y la necesidad de que se hayan formado en supernovas los elementos químicos pesados necesarios para la vida explica la necesidad del tiempo determinado transcurrido desde el big bang.

Cuanto más conocemos del universo mejor podemos percibir que Dios lo hizo sabiamente para nuestro bien "porque es eterno su amor".
17/06/25 9:51 PM
Feri del Carpio Marek
¿La vida es probable en otros planetas? Lo que he leído una y otra vez es exactamente lo contrario, que mientras más se profundiza en el conocimiento de los organismos vivos y de las condiciones que tienen que darse para su existencia, se llega a la conclusión de que es tan baja la probabilidad de que se formen siquiera ciertas proteínas necesarias para dar lugar a un organismo vivo, que es prácticamente imposible que eso ocurra sin la acción de un ser inteligente creador que los forme. Inclusive las condiciones atmosféricas necesarias son tan únicas en la Tierra, que es probabilisticamente imposible encontrarlas por allí de casualidad en otra galaxia.
---

LF:
Están investigando la posible presencia de vida biológica en las lunas de Júpiter así que no deben creer que sea tan baja esa probabilidad.
Y créame usted que planetas como la tierra, en eso que se conoce como zona de habitabilidad, los hay a patadas. Y ya puestos, le recuerdo que hay dos billones de galaxias en el universo observable. Ha leído bien. Dos billones. Cada una de ellas con entre 10 millones y billones de estrellas.
17/06/25 10:46 PM
Antonio Espíldora García
Algunos comentarios son fruto del intento del redactor de sacar un titular de algo anecdótico. El papa no ha dicho nada que se salga de lo normal y hace un comentario de pasada que carece de relevancia para un titular. Basta con leer el discurso.
---

LF:
Todos los medios de comunicación han dado eso que usted considera anecdótico con ese titular. Y ciertamente el Papa no ha dicho nada que se salga de lo normal, pero no sé cuántas veces ha visto usted a un Papa hablando de exoplanetas con posibilidades de tener vida en ellos.
17/06/25 11:13 PM
Aliseya
Ha hablado ya últimamente mucho, pero a ver si ya hace una buena exposición CONTRA EL ABORTO y la EUTANASIA, así, muy directamente

A ver si con el nuevo se hacen más iniciativas contra las clínicas aborteras y hablan más los curas de que votar a los que defienden aborto y eutanasia son pecados graves.

Se permitió comulgar a aborteros políticos, a ver si este lo prohíbe

Que haga cosas correctas, que deje de hablar tonterías.
18/06/25 12:58 AM
Néstor
Tanto la vida irracional como la racional dependen de una libre decisión de la Voluntad divina, porque ni la vida procede naturalmente de lo inanimado, ni el alma espiritual procede naturalmente de la materia. Las probabilidades de una libre decisión divina de ese tipo, para cada planeta del inmensísimo Cosmos capaz de albergar la vida, son 50 y 50, o sea, 1/2 que sí y 1/2 que no.

Saludos cordiales.
18/06/25 3:10 AM
Feri del Carpio Marek
LF, tal vez no se te dan bien las matemáticas, pero déjame decirte que no importa que el número de galaxias, estrellas y planetas sea muy muy grande, si la probabilidad de que se sintetice una proteína de adn es comparativamente mucho más baja.
---

LF 
Pero es que no es tan baja. 
18/06/25 4:54 AM
Gabriela Mendoza
Qué lástima. Pensé que este post sería una magnífica oportunidad para comentar sobre las maravillas de la Creación y entusiasmarnos con la posibilidad de que haya ácaros en otros mundos, pero sólo vi un montón de desesperados refutando todo y queriendo corregir a don LF, que es el único sensato por aquí. Al menos me queda el consuelo de que el Papa comparte mi amor franciscano por el universo y encima pide a los astrónomos que compartan LA ALEGRÍA Y EL ASOMBRO nacidos de la contemplación del mismo. ¡Gracias, Su Santidad! Me voy a dormir feliz.

Ah, y hablando de alegría y asombro nacidos de contemplaciones, mañana es la conjunción Luna-Saturno. Después me cuentan, porque en mi país hay pronóstico de lluvias...XD
18/06/25 6:47 AM
JSP
1. Si un matemático cree que toda formulación matemática es la realidad, apañados vamos.
2. Ya se han puesto a calentar la rana otra vez la Iglesia sinodal. Claro hay que ser sinodales con la vida extraterrestre, por lo de las ecologías rojas y verdes, pues los ideólogos no tendrían trabajo.
3. ¿Un científico puede hablar, desde la racionalidad humana, de algo que desconoce 100%? Es decir, si no tenemos ni idea científica de cómo se da la vida, ¿qué vamos a buscar?
4. Lo del tema de los exoplanetas salen para Navidad, Semana Santa y Corpus Christi, ¿casualidad?
5. La posibilidad de las leyes de la materia y su interacción desconoce por completo la vida en abstracto. Pues, el Universo es como es y hace lo que hace porque desde su huevo cósmico está programado para ello desde fuera de la materia.
6. Para hacernos una idea: si son 90 los elementos del Universo, 10 elevado a 90 son las posibilidades por azar.
7. Pero, para que se de por azar la molécula de ADN, no la célula más básica completa, es una probabilidad de 10 elev. a 126. Es decir, que con el tiempo que tiene el Universo es imposible la vida por azar. La vida y vida inteligente si se da es porque un Creador no material con potencia e inteligencia infinita así lo ha diseñado y programado.
18/06/25 8:47 AM
Joaquín
No es bueno hablar de lo que no se tiene ni idea y se ha leído en alguna parte.
La vida orgánica tal como la conocemos, basada en el carbono y dependiente del agua, se estructura a partir de seis elementos fundamentales: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre. Estos constituyen el núcleo de las biomoléculas esenciales como proteínas, ácidos nucleicos, lípidos y carbohidratos. Todos ellos están presentes en la tierra pero también en la mayor parte de los de planetas rocosos. Y en un universo donde el número de planetas se cuenta por trillones, las posibilidades de que haya vida orgánica a nivel básico son prácticamente el 100%. Si hablamos de vida orgánica compleja, la cosa cambia. Y mucho más si se trata de vida con cierta inteligencia o inteligencia avanzada. Sobre eso solo se puede especular y además, como alguien ha dicho, no habrá manera de ir a comprobarlo, así que estamos perdiendo el tiempo.
18/06/25 9:59 AM
JSP
1. Joaquín, tiene raźon en una cosa: "No es bueno hablar de lo que no se tiene ni idea y se ha leído en alguna parte." Lo demás ignorancia atrevida.
2. ¿Sabe usted que para que haya vida hay constantes que cambian en un momento determinado y que la enormidad del Universo tiene que ser la que es para que haya vida?
3. ¿Sabe usted en qué parte de una galaxia puede únicamente haber vida y que sólo el 5% de las galaxias pasan el primer filtro para que haya vida?
4. ¿Sabe usted que el Sol tiene que ser como el nuestro, estrella rara, y la distancia y la Luna y la Tierra?
5. Ya con lo anterior del 100% pasamos a un 0%.
6. Pocos sistemas solares como el nuestro existen, con planetas enormes que hacen de escudos anti-asteroides; Luna que balancea para no pasar de 0° a 100° ó de 0° a -100°; o planeta Tierra con núcleo de hierro y AGUA LIQUIDA, pues la gaseosa o congelada no vale; o Galaxia como la nuestra.
7. VIDA INTELIGENTE EN EL UNIVERSO. Carl Sagan y I. SHKLOVSKII donde se postula vida en millones de exoplanetas. Años más tarde, en un congreso soviético SHKLOVSKII diría, no ya de la vida inteligente, que la vida en el Universo es un milagro.
18/06/25 12:08 PM
Joaquín
JSP, no sé todo, pero tras leerle a usted sé que usted no sabe nada. Deje que quienes estudiamos astrofísica hablemos de lo que sabemos y usted no sabe.
18/06/25 1:03 PM
JSP
1. Joaquín, usted sí que sabe. Lo demuestra con lo que escribe: "... Todos ellos están presentes en la tierra pero también en la mayor parte de los de planetas rocosos. Y en un universo donde el número de planetas se cuenta por trillones, las posibilidades de que haya vida orgánica a nivel básico son prácticamente el 100%." Esa hipótesis merece un "olé científico", no un Nobel.
2. Esto es, un planeta rocoso y ya está. Pues, mire no. Eso es ciencia ficción.
3. Si no haga un experimento aquí en la tierra: coja un huevo de gallina, bátalo y siéntese a esperar, porque tiene todo lo necesario y está en "un planeta rocoso".
4. Cuando sepa cómo se da la vida, lo publica en revista científica seria. Pasa a teoría, recibe Premio Nobel y ya sabemos lo que hay que buscar en los exoplanetas, porque ya es Ciencia. Mire, el programa de instrucciones ordenado contenido en el ADN no depende de ninguna reacción físico-química. Así que lo lleva claro. Para cuando encuentre al Programador no-material me avisa, a ver si es un extraterrestre. Y el problema sería vida inteligente en la materia. Lo que estaríamos de nuevo al principio con un problema circular, porque ¿quién creó al extraterrestre inteligente desde una célula básica? La materia no, porque ¿quién puso el programa de ADN?
18/06/25 9:40 PM
Gabriela Mendoza
Don Joaquín dice: "Deje que quienes estudiamos astrofísica hablemos de lo que sabemos y usted no sabe."

¡Al fin alguien con autoridad en el tema! Ya estaba perdiendo la esperanza.

Don Joaquín, lo que pasa es que se empecinan en creer que el Papa y los astrónomos hablan de vida inteligente superior como la nuestra. No les entra en el cerebruto que pueda existir algún tipo de vida inferior fuera de nuestro planeta. Sin ir tan lejos, en el propio sistema solar hay un montón de lunas que reúnen las condiciones para sostener vida microbiana, pero según estos comentaristas, eso haría tambalear los cimientos de la fe.

Dios quiera que la misión Europa Clipper llegue sana y salva a destino -la luna galileana Europa-, y nos dé la sorpresa que tanto esperamos.
18/06/25 9:52 PM
Feri del Carpio Marek
LF, habría que ver las fuentes. Yo leí libros bien documentados que señalan que la probabilidad es comparativamente bajisima, tanto con respecto a la cantidad de galaxias, como con respecto a la edad del universo, probabilisticamente se requeriría muchisimo más tiempo para que puedan ocurrir varios eventos necesarios para la posibilidad de la vida.

Por lo demás, el mismo fenómeno "vida" hasta ahora no ha logrado una descripción científica satisfactoria, según lo que he leído, entonces tal vez sea como dice Nestor que, más allá de que ocurran esos eventos naturales probabilisticamente bajisimos, para que la materia inanimada pase a tener vida, se requiere que Dios la infunda. Una vez infundida, esta ya es capaz de autotransmitirse de manera connatural a través de la semilla (no así la vida racional, o espiritual).
19/06/25 12:59 PM
Néstor
En efecto. No es cuestión de la probabilidad de que se sintetice materia orgánica. La probabilidad de que lo vivo salga de lo no vivo es 0. Hace falta una intervención divina, análogamente a como hace falta para la existencia del alma espiritual.

Y esa intervención divina, siendo un acto libre, tiene dos posibilidades: se da o no. Por tanto, la probabilidad de cada una de ellas es 1/2, una en dos.

Saludos cordiales.
20/06/25 4:38 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.