Mons. Argüello pide adelanto de las elecciones en España
Mons. Luis Argüello, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (captura de imagen)

«La salida más evidente es dar voz a los propios ciudadanos»

Mons. Argüello pide adelanto de las elecciones en España

Mons. Luis Argüello alerta en una entrevista concedida al dirario Abc sobre la crisis institucional en España, pide respeto a la división de poderes y critica el bloqueo político actual. Propone elecciones como salida coherente y democrática a esta situación.

(InfoCatólica) El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, enfrenta su mayor crisis política tras confirmarse, según un informe de la Guardia Civil, que su mano derecha en el partido, Santos Cerdán, participó activamente en una trama de corrupción ligada a adjudicaciones públicas fraudulentas. La Unidad Central Operativa (UCO) ha documentado el cobro de comisiones ilegales en contratos impulsados durante la etapa de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, en coordinación con su entonces asesor Koldo García.

El informe, ya en manos del Tribunal Supremo, no deja lugar a dudas: Cerdán utilizó su posición dentro del PSOE para beneficiar a empresas afines a cambio de dinero. 

Pedro Sánchez compareció el pasado miércoles ante los medios. Pidió perdón de forma reiterada, reconoció haber confiado en quien no debía y prometió una auditoría externa de las cuentas del partido, pero evitó asumir responsabilidades políticas mayores y se negó a plantear un adelanto electoral o someterse a una moción de confianza.

La oposición, con el PP y Vox al frente, exige elecciones inmediatas y denuncia un “estado de corrupción sistémica” en el partido que gobierna. Los socios parlamentarios —ERC, BNG, PNV, entre otros— reclaman explicaciones urgentes y algunos plantean una sesión monográfica en el Congreso.

La crisis también ha abierto una grieta interna en el PSOE. Dirigentes del partido reconocen en privado que la situación es insostenible y que la reacción de Sánchez ha sido insuficiente. 

Ante esta situación, Mons. Luis Argüello reflexiona en su entrevista al diario Abc sobre la democracia y los límites del poder:

«La situación que vivimos en España muestra hasta qué punto es un timbre de alarma fuerte el respetar las reglas del juego. Digamos que el punto de referencia inexcusable pasa por el respeto a la división de poderes y a la independencia de los jueces, a las investigaciones que las policías judiciales, se llamen UCO o de cualquier otra forma, a la Policía y la Guardia Civil que colabora en los procesos de instrucción con los jueces y los tribunales de justicia.

También se pone de manifiesto la importancia que tiene la legalidad y el preguntarnos el para qué de las cosas. Porque un Gobierno, un parlamento, ¿para qué? Si hay dificultades enormes para poder sacar adelante medidas, porque mientras estamos en este debate, el problema de los inmigrantes que no tienen papeles y no pueden trabajar y no pueden trabajar porque no tienen papeles, sigue estando ahí.

Y el momento dramático de las guerras. Mientras estamos en estas discusiones hay que seguir diciendo con fuerza y alto a la guerra, no al terrorismo y no a la fuerza bruta en forma de invasión militar para resolver un conflicto.

Es muy importante que eso que pomposamente llamamos sociedad civil, que cada vez hay menos, siga insistiendo en los asuntos nucleares de la vida social española, aunque todo parezca que hay que ponerlo entre paréntesis hasta que se resuelva la cuestión de una situación política que, en parte, también es judicial, y que considero intolerable».

Consultado la petición de perdón por parte del presidente Sánchez, comenta:

«Veíamos al presidente del Gobierno pidiendo perdón, que es un gesto humanamente reconocible, pero políticamente es irrelevante en el sentido de cómo el perdón debe traducirse en otro tipo de medidas.

Lo más sorprendente de la situación que estamos viviendo en estos días es que han sido los dos últimos secretarios de organización de un partido político, con lo cual la significación institucional va más allá de lo personal.

Por eso, aunque la petición de perdón siempre es un hecho valioso, hay una dimensión institucional que precisa ser abordada y que debe ser coherente con la misma petición de perdón. Y, sobre todo, hay que buscar salidas a lo que parece claro que es una situación de bloqueo institucional, parlamentario y en el propio poder ejecutivo. Yo creo que esto pide una salida y en democracia pareciera que la salida más evidente es dar voz a los propios ciudadanos»

Al preguntársele si se refiere a elecciones, responde:

«Sí»

33 comentarios

José Luis Sánchez de Lamadrid Sandoval
Sánchez pidió perdón. Dijo " a la ciudadanía". Y lo hizo en una casa de la calle Ferraz. O sea, en su casa. Y "¿cumplió?.
No. El perdón tenía que haberlo pedido a la Nación.
Y la Nación , dicen los puristas de esto que llaman Democracia, no reside en una casa de Ferraz. Dicen que reside en el Congreso de los Diputados.
16/06/25 11:13 AM
luismi
Sin presupuestos, sin poder aprobar leyes, en una continua huida hacia delante. Esas no son formas de gobernar. Lo lógico es dar voz al pueblo para que elija a sus representantes ante esta situación insostenible de total bloqueo político.
16/06/25 11:14 AM
David
¿Qué narices hace el presidente del episcopado español pidiendo elecciones?

Tenga o no razón, no es esa su tarea.
16/06/25 11:27 AM
Natanael
Pues yo no veo mucha salida en las elecciones... cuando entre las anteriores se está demostrando que fueron más que fraudulentas. ¿Elecciones para qué, para que monten otro pucherazo y se perpetúen? Lo que tienen que hacer es dar con sus huesos en la cárcel y luego elecciones, pero sin corruptos (bueno, eso no parece posible, que el resto de partidos que concurrirían tampoco son trigo limpio).
16/06/25 11:30 AM
Antonio L
Lo mas triste del mundo. Esperar peras del olmo y esto por parte de quienes deberían alertarnos sobre lo que está pasando. Ellos saben, por estar monumentalmente documentado, por lógica, o por usar un poco la cabeza, que solo existen pucherazos. Es todo una mentira. Pero todo es peor aún, estamos viendo como la famosa y diabólica Agenda es asumida por todos, entonces a qué vienen elecciones. Así que no queda otra que pensar lo siguiente: ya que también la mayoría de ellos, pastores, han asumido la Agenda, pues por inercia nos hablan de "elecciones". Monseñor tiene medios para en simple rato documentarse sobre los pucherazos descarados y fulminantes que se hacen, siempre. Increíble y triste.
16/06/25 11:46 AM
Federico
Al contrario, una situación de parálisis gubernamental es lo mejor que puede pasarle a la Iglesia. Si los políticos tienen las manos atadas y no pueden aprobar leyes, no pueden avanzar en su agenda de destrucción del país. Pero entiendo que para un ex socialista, que quizás cree en un gobierno fuerte como algo bueno, esto sea casi una herejía
16/06/25 12:39 PM
jandro
D. Luis,

¿ Alguna crítica al sistema, alguna critica a la democracia maniatada, dominada por los partidos ?

¿ Algo que decir de que lo que falla es el sistema y no este o aquel personaje ?

Sanchez ha abierto las costuras del sistema un poco más que las habia abierto ZP y Rajoy. Sólo eso. El poder del que alcanza la moncloa es casi omnímodo y ese es el problema: Que faltan los contrapesos al poder ejecutivo que no es precisamente el poder legislativo sino un cuerpo de instituciones que funcionen al margen de la política, siempre corrupta.

¿ Ha visto vd. D. Luis como en el proximo congreso del PP se fulmina la discrepancia poniendo barreras de entrada como son los avales ? ¿ Quien va a dar avales a quien es contrario al poder en el partido ? ¿ Vio vd. que esto es contrario a la CE que exige democracia interna en los partidos ?

Realmente, D. Luis, había mucho que criticar y vd. se quedó a medio camino.
16/06/25 12:43 PM
FernandoXXV
Se lleva diciendo mucho tiempo, la democracia sin Cristo es solo otro instrumento para el mal. Lástima que obispos y cardenales la tengan idolatrada.
16/06/25 1:00 PM
Mar
Noooo. Detención policial. Elecciones ? Vuelve a reeditar el mismo horror.
16/06/25 1:12 PM
El gato con botas
No me interesa; mientras los sondeos estén dando crecimiento a VOX interesa que este pájaro, Pedro, digo, se siga cociendo. El PP no hará nada por reformar algo si no se le aprieta mucho.
16/06/25 1:22 PM
Pedro de Torrejón
Pedir elecciones anticipadas a Pedro Sánchez ; es cómo pedir peras al olmo .
16/06/25 1:30 PM
Alfredo
¿Podrían centrarse en el plano vertical de indicar qué hay que imitar a Cristo en el día a día?
Estamos hartos de que confundan su misión, toquen fundamentalmente el plano horizontal de la vida y se olviden de predicar a las ovejas el Evangelio para que entendamos que debemos somenternos a la Voluntad del Padre, e imitar al Hijo con la ayuda del Espíritu Santo.
Hartos de vacunarse por caridad, fellatios suplicants y ambigüedades en la Doctrina del Cuerpo Místico de Cristo sin recordar que hay que salar y dar luz y dejarse de dialogar y tender puentes con el mundo, Satanás y la carne.
Por favor, céntrense un poco, que dan vergüenza ajena
16/06/25 1:31 PM
Jaime Lancha
Hombre, Don Argüello. Han pactado, Vd, Cobo y Parolín, con este Gobierno la entrega de la Basílica del Valle de los Caídos y el cese y defenestración de su Prior y ahora viene a decirnos que se reunieron negociaron con unos gobernantes tiránicos y corruptos.
Debe Vd, Cobo y Parolín seguir los pasos de sus "amigos" y retirarse a hacer una vida de oración y penitencia atendiendo a los desfavorecidos.
----

LF:
Argüello no solo no ha pactado nada sino que ha advertir que la CEE está en contra de los planes del gobierno sobre la Basílica
https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52143
16/06/25 1:34 PM
José Herrera
No recuerdo una intervención episcopal tan directa en materia política. Los obispos suelen criticar o rechazar medidas o leyes que consideran contrarias a la moral católica, pero pedir un adelanto electoral no es habitual. En cualquier caso, cuesta creer que un presidente del Gobierno adelante unas elecciones cuando corre el peligro de perder el poder, a no ser que sus socios le retiren su apoyo, pero teniendo en cuenta que estos perderían sus ventajas con un hipotético cambio de gobierno, no es probable que dejen caer al presidente. Quizás éste confíe en que pase la tormenta antes de tomar una decisión con la que arriesga su continuidad en La Moncloa.
16/06/25 1:35 PM
Urbel
"¿Qué narices hace el presidente del episcopado español pidiendo elecciones? Tenga o no razón, no es esa su tarea."

De acuerdo con David.

Pero hace décadas que la democracia, por desgracia, es para la jerarquía de la Iglesia el único régimen político legítimo y hasta un lugar teológico.
16/06/25 2:08 PM
Pascual
Por lo que se ve, a Monseñor le preocupa más la situación de los emigrantes que han entrado ilegalmente en nuestro país, que la seguridad de los que aquí vivimos y trabajamos, pero eso no resulta sorpresivo, ya sabemos de que pie cojea la Conferencia Episcopal.
Yo rezo por los jueces valientes que son acosados por este gobierno y también por la Guardia Civil, están haciendo mucho más por nosotros que toda la oposición y la monarquía juntas. Merecen un monumento.
16/06/25 2:13 PM
Maximiliano
Sin presupuestos, sin poder aprobar leyes, en una continua huida hacia delante. Esas no son formas de gobernar. Lo lógico es dar voz al pueblo para que elija a sus representantes ante esta situación insostenible de total bloqueo político. Es legítima libertad de expresión, no faltaba más carajo.
16/06/25 2:43 PM
María del Pilar
Fernando XXV, tienes razón. La democracia sin Dios es una dictocrácia. Las elecciones no son lo limpias que debieran ser.
16/06/25 2:55 PM
Juan Mariner
En efecto, David, zapatero a tus zapatos...
16/06/25 2:56 PM
Pedro de Madrid
Y las puede volver a ganar la PSOE, que de eso sabe un rato ¿Se acabó la corrupción? ¿Respetarán la Basílica del Valle de los Caidos?
16/06/25 4:38 PM
Luis H.
Gracias, David,

Pensé que nadie lo iba a decir. ¿Qué pinta pidiendo elecciones un obispo si la alternativa parece ser elegir entre males bastante evidentes? ¿No debe la Iglesia volcar sus esfuerzos en denunciar todas las corrupciones del sistema y proponer alternativa en vez de meterse en el politiquerío parlamentario actual, que ni busca el bien común ni nada que se le aproxime?

Ahora, eso sí, lo de fomentar que haya opciones políticas que defiendan lo que la Iglesia propone a nivel social y político, no, ¿eh?
16/06/25 5:13 PM
Francisco Javier
PSOE, PODEMOS, MAS, separatismo=no
Derecha woke conservaprogre: PP No.
La única opción es VOX la temida "extrema ultra mega recontra derecha" por los mismos obispos tibios.
16/06/25 5:27 PM
Juan Mariner
Pascual, unos no quieren inmigrantes a manta para que hagan en trabajo sucio y barato y quiten la m.... de nuestras casas, y otros no quieren turistas a manta para que no les quiten una vivienda barata de alquiler pagada con sus sueldos de m.... La ciénaga española donde chapotean votantes muy cerdos.
16/06/25 8:03 PM
Alicis
Seamos realistas. El sr
Obispo es un ciudadano y como tal puede opinar. Y a muchos nos agrada que como pastor lo haga tambien.
16/06/25 8:12 PM
Juan José Castro
Recomiendo al liderazgo católico y todos quienes pertenecen a la Santa Iglesia Católica, no inmiscuirse en asuntos políticos gubernamentales, ni a favor, ni en contra de gobiernos y partidos.
Los liderazgos católicos han demostrado que carecen de moralidad y legitimidad para opinar en esos asuntos.
Necesitamos una Iglesia tranquila, que en otras partes del mundo está siendo perseguida o desplazada a religión de 3ra categoría.
En Venezuela por ejemplo, el liderazgo católico corrupto y neoburgués, se opuso al gobierno, posición que fue aprovechada para darle más popularidad al gobierno, y el catolicismo de ser la religión más relevante e indispensable, fue relegada, nunca perseguida como lo denuncian, pero si desprestigiada por tener liderazgo caótico, a pesar de ser cardenales.
Lo que si hay que aclarar, que Cristo, la Virgen María y la biblia, no han sido permeados o afectados por ése liderazgo nefasto de la iglesia, que hizo lo imposible para que el Santo José Gregorio Hernández no fuese beatificado y canonizado, pero Dios obró.

Entonces, que no pase en españa ni en ninguna parte más, porque uno de los culpables de tener un Estado estancado en los actuales poderes constitucionales, es el liderazgo católico cardenalicio.

Esperemos que el nuevo Papa se lleve esos cardenales de Venezuela algún día, y designe líderes católicos verdaderos santos y representantes de Dios y Virgen
16/06/25 9:01 PM
Juan Mariner
Alicis, un obispo no puede "opinar" de temas o asuntos "opinables". Que "opine" en privado.
16/06/25 9:24 PM
Ms
Pues después de tanto meapilas y bien quedas a mí me parece bien que el ciudadano Argüello diga lo que piensa. La libertad de expresión es para todos
---

LF:
A nadie le importa lo que diga el ciudadano Argüello. Sí le importa a algunos, cada vez menos, lo que diga el presidente del episcopado español
16/06/25 9:57 PM
Mikel
La degradación política a la que Pedro Sánchez ha llevado a este país es insoportable. En ese sentido, solicitar la convocatoria de elecciones a este Gobierno con deriva totalitaria y que más parece una organización mafiosa que un Gobierno, puede ser una forma de defensa del bien común por parte de Mons. Argüello.
16/06/25 10:29 PM
Juan Mariner
Ms, no me imagino al Apóstol Bartolome pidiendo a Poncio Pilato que dimita y ceda el cargo a otro romano nombrado...
17/06/25 9:09 AM
Antonio José L.
¿Dar voz a los ciudadanos? Ése es justamente uno de los problemas -por no decir el principal problema-, de la democracia: que todo el mundo tenga derecho a votar.
17/06/25 11:31 AM
Luis Sánchez de Rojas
El pueblo español, ni elige al que manda, ni tiene representantes. Es así de duro. Tras la jornada electoral (o sea, timo de las listas de partido), los seis o siete jefecillos de los partidos, en negociaciones secretas, se reparten el botín del Estado. El partido (o coalición de partidos) que obtenga la mayoría electoral, tiene el Poder (legislativo, ejecutivo y judicial) sin posibilidad de control alguno por parte de los que estamos sometidos a el. El problema no son las personas, sino la Carta otorgada en el 1978, que consagra la corrupción como forma de gobierno.
17/06/25 2:23 PM
Rompehielos
Es un poco patético ver a don Luis haciendo peticiones de índole política, ¡al gobierno del partido ateo y anticlerical con el que colaboró hace años en una de sus candidaturas municipales! Parece haber evolucionado don Luis, después de ciertos compadreos progres en los últimos años, si no recuerdo mal antes de su cargo en la podrida CEE. Me refiero como compadreo a su promoción de la inmigración ilegal y a su exigencia de legalizar a tantos invasores venidos de África con su móvil y todo en el bolsillo, lo cual para mí lo deslegitima por completo, tanto como al resto de mediocres (s.e.u.o) y sobre todo al evanescente don José. Por eso , a pesar de su iniciativa por recuperar la beatificación de nuestra reina Católica, no me fío de don Luis, es como una veleta al soplo de los vientos, carece de total credibilidad, sin llegar todavía al ínfimo nivel de la que ya no tiene don José, ese fluido cardenalicio...
17/06/25 5:31 PM
Alvar
La España liberal (la que se impuso por las armas y las logias a la España tradicional y auténtica a lo largo del siglo xix y tras Franco) está sufriendo las consecuencias de haberse hecho el harakiri. España, mientras se mantenga liberal solo se dirige a su propia muerte, y no tiene solución.
Toda la jerarquía que ha defendido el sistema liberal pseudodemocrático ha contribuido a la muerte de España. Pero del Juicio no se escapan, y allí el señor Argüello podrá defender ante Dios su apoyo a una farsa satánica que ha causado tantísimo daño y destrucción.

17/06/25 9:48 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.