(LifeSiteNews/InfoCatólica) Ante el continuo descenso de la natalidad, Vietnam aprobó este mes una enmienda para abolir su antigua política que limitaba a dos el número de hijos por pareja. La medida, vigente desde 1988, queda ahora sin efecto, permitiendo a las familias decidir libremente cuántos hijos tener, según informó la agencia Associated Press (AP).
La Asamblea Nacional del país votó el pasado 4 de junio a favor de esta modificación, con la esperanza de que suprimir el límite ayude a elevar la tasa de natalidad y compensar el envejecimiento poblacional. «Tras más de 30 años de una limitación forzada a dos hijos, se espera que el fin de esta política incremente la natalidad para equilibrar la población envejecida», publicó Live Action News en su cuenta de X.
La política de los dos hijos fue introducida tras la guerra, alegando un supuesto riesgo de superpoblación. Este argumento, ampliamente desacreditado, ha servido durante décadas como justificación para la promoción del aborto, la anticoncepción y prácticas eugenésicas, contribuyendo al desprecio por la vida humana desde su concepción.
Las consecuencias no tardaron en manifestarse. Según medios estatales vietnamitas, en 2024 el país registró una de las tasas de natalidad más bajas de su historia, con un promedio de solo 1,9 hijos por mujer. Asimismo, la población menor de 15 años se ha reducido al 23 %, según datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
Vietnam ostenta actualmente la tasa de aborto más alta del mundo, con 64 abortos por cada 1.000 mujeres, según World Population Review. Este fenómeno ha provocado un grave desequilibrio de género: en 2024, nacieron 111 varones por cada 100 niñas. Las tasas elevadas de abortos selectivos por sexo se atribuyen en gran medida a la política de control de nacimientos.
Otros países comunistas han adoptado políticas similares. China implementó su conocida «política del hijo único» en 1980, prohibiendo a las mujeres tener más de un hijo y calificando al segundo como «ilegal». Con el tiempo y ante un declive demográfico comparable al de Vietnam, China permitió dos hijos por pareja, y en 2021 amplió el límite a tres.
La decisión de Vietnam representa un giro relevante, aunque llega tras décadas de políticas que han debilitado gravemente la estructura familiar y el respeto por la vida. El futuro revelará si la supresión de estas restricciones logrará sanar las heridas demográficas y morales que han dejado tras de sí.