(ACIPrensa/InfoCatólica) La violencia volvió a golpear a la comunidad de Radalco, en la región de La Araucanía, Chile, donde un incendio arrasó por completo con la capilla San Francisco durante la noche del miércoles 11 de junio. El templo, perteneciente a la parroquia San Pedro de la Diócesis de Temuco, había sido reconstruido recientemente tras haber sido destruido en agosto de 2023 en un atentado que también afectó a una escuela de la zona.
El Obispo de Temuco, Mons. Jorge Concha Cayuqueo, manifestó su cercanía espiritual con los fieles y expresó su profundo dolor por la pérdida: «El incendio de la capilla de San Francisco de Radalco es un daño grave a la vida de la comunidad cristiana y a las personas del lugar». Subrayó también la importancia del templo como «un lugar de culto desde muchos años para los católicos» que ha servido «de muchas formas a la comunidad toda, independientemente del credo religioso».
El prelado animó a la comunidad a mantenerse firme en la fe: «Que el Señor fortalezca a esta comunidad para que, con su ayuda, puedan volver a levantarse».
Por su parte, el párroco de San Pedro, el padre Víctor Núñez, destacó la valentía y entrega de los habitantes de Radalco: «una comunidad muy esforzada, que se había unido con esperanza para volver a tener su capilla». Lamentó que «hoy, nuevamente, sufren la pérdida total», aunque expresó su esperanza en que «con la fuerza de Dios» podrán permanecer unidos y fortalecidos en la fe.
Desde el Obispado de Temuco se condenó firmemente «todo acto de violencia que atente contra espacios de fe, de encuentro y de oración», e hicieron un llamamiento a la oración comunitaria por la paz en la región, el respeto mutuo y la convivencia fraterna.
La nota concluyó con una invocación al patrono de la capilla siniestrada: «Que San Francisco de Asís, patrono de esta capilla, interceda por su comunidad y nos inspire con su espíritu de paz, reconciliación y amor a toda la creación».