Obispo nigeriano pide oraciones por un sacerdote secuestrado por Boko Haram

Se vio atrapado en un fuego cruzado entre soldados y terroristas

Obispo nigeriano pide oraciones por un sacerdote secuestrado por Boko Haram

El obispo auxiliar de Maiduguri, Nigeria, ha pedido oraciones urgentes por uno de sus sacerdotes secuestrado por terroristas yihadistas. Por el momento solo se ha podido confirmar que el presbítero sigue vivo pero hay temor dado que no es el típico secuestro para obtener dinero por el rescate. Quince sacerdotes nigerianos han sido secuestrados en lo que va de año.

(ACN/InfoCatólica) En un mensaje enviado a Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), monseñor John Bagna Bakeni dijo que el padre Alphonsus Afina fue secuestrado, junto con otras personas, por presuntos militantes de Boko Haram-Estado Islámico Provincia de África Occidental (ISWAP), el domingo 1 de junio.

«El P. Alphonsus y otros dos miembros de la Comisión de Justicia, Desarrollo y Paz (JDPC) tenían previsto asistir a un taller que debía comenzar el lunes en Maiduguri, y se dirigían allí desde Mubi. El desafortunado incidente ocurrió cerca de Gwoza hacia las 12.30 horas», explicó el obispo John Bakeni.

Pruebas de vida del padre Alphonsus

Según el mensaje enviado a ACN, el grupo itinerante se vio atrapado en un fuego cruzado entre soldados nigerianos y terroristas. «Hubo muchos muertos y secuestros. Un miembro del JDPC murió por disparos. El padre Alphonsus fue secuestrado junto con otras personas, y uno de los miembros del personal del JDPC pudo ponerse a salvo».

El obispo ha declarado que los terroristas se pusieron en contacto con él y le proporcionaron pruebas de que el padre Alphonsus está vivo. Expresó su esperanza de que el sacerdote pueda ser liberado pronto.

El obispo John Bakeni termina su mensaje a ACN con una petición de oraciones «por la diócesis católica de Maiduguri, especialmente durante este momento difícil y de prueba. Que Nuestra Señora del Perpetuo Socorro interceda por nosotros y por su hijo, el padre Alphonsus Afina, para que regrese sano y salvo».

15 sacerdotes secuestrados en Nigeria en 2025

Estación del Via Crucis en la construción de un pabellón en el Centro de Peregrinos Whuabazhi (Maiduguri, Nigeria)
Boko Haram es una organización terrorista islamista que opera en el norte de Nigeria desde 2002. Aunque no es tan fuerte como en sus mejores tiempos, el grupo sigue contando con importantes recursos y se considera una amenaza en la región. En 2016, el grupo se dividió en dos facciones, una de las cuales reivindicó su lealtad al Estado Islámico y pasó a llamarse Boko Haram-ISWAP.

El secuestro de sacerdotes en Nigeria se ha convertido en un grave problema en los últimos años. El padre Alphonsus es el decimoquinto religioso secuestrado en el país desde principios de año. Dos de las víctimas fueron posteriormente asesinadas, mientras que todas las demás recobraron posteriormente la libertad.

8 comentarios

JLuis
Oraciones ya realizadas por Alphonsus y sus compañeros.
10/06/25 8:04 AM
Cristiano
¡Qué diócesis perseguida!
El norte de Nigeria sufre tremendamente la persecución. Es terrible. Agradezco a Infocatólica por presentar estas noticias, que de otro modo quedarían invisibilizadas... Gracias.

10/06/25 10:15 AM
Pedro de Madrid
Parece que Boko Haram no es condenado por ningún estado democrático y por ello libremente hace muchos años lo que quiere a vista de todos
10/06/25 12:34 PM
Maricarmen
Pediré en mi rezo del Rosario de hoy por ellos y por la Iglesia perseguida en todo el mundo.

Saludos.
10/06/25 12:43 PM
Tayikolla
Boko Haram fue un armado y financiado por dinero de los contribuyentes europeos para luchar contra y derrocar a Gadaffi. Luego de éso empezaron los ataques contra cristianos en Nigeria.
Gracias Europa!
10/06/25 12:59 PM
maru
Pediré en el rosario por su liberación. Que la Virgen, madre de Dios, ayude a este hijo suyo .
10/06/25 2:55 PM
Generalife
Rezo por él y los perseguidos y agobiadoos de sufrimiento
10/06/25 4:42 PM
Masivo
Pedro de Madrid: Boko Haram está clasificado como grupo terrorista desde hace más de una década por Estados Unidos, Reino Unido y Francia, sólo por citar tres países.
---

LF:
Es decir, que EE.UU, el Reino Unido y Francia han financiado a un grupo terrorista. Nada nuevo bajo el sol. Es habitual en esos países.
10/06/25 8:29 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.