Monjas benedictinas cierran su misión en una región Kenia debido a la violencia constante en el lugar

Con efecto inmediato y por tiempo indefinido

Monjas benedictinas cierran su misión en una región Kenia debido a la violencia constante en el lugar

Las Hermanas Benedictinas Misioneras del Priorato del Sagrado Corazón han cerrado todas sus estructuras en el valle de Kerio, en Kenia, debido a los continuos actos de violencia que se producen a diario en la zona.

(Fides/InfoCatólica)  Son las propias misioneras quienes han anunciado, a través de una nota difundida en sus redes sociales, el cierre de la misión «con efecto inmediato» y «por tiempo indefinido».

La decisión, según se lee en el comunicado firmado por la hermana Rosa Pascal OSB, priora de las Hermanas Benedictinas Misioneras, se ha tomado «a raíz del asesinato del padre Alloy Bett, párroco de San Mathias Mulumba, y de la continua inestabilidad en la zona». Esta situación ha afectado negativamente su labor misionera, provocando «traumas mentales, emocionales y psicológicos» a las religiosas, lo que ha generado «la imposibilidad de llevar a cabo los servicios esenciales debido a la falta de personal, que está abandonando la zona».

De ahí la decisión «de cerrar nuestras estaciones misioneras por tiempo indefinido, hasta que la zona sea segura para el servicio». La medida -se precisa en la nota- «tiene por objeto garantizar la seguridad de nuestras hermanas que trabajan en la región, de nuestros empleados y de quienes visitan nuestra misión para diversos servicios», al tiempo que constituye un llamamiento «al Gobierno para que encuentre una solución duradera para la paz en la zona, incluido el desarme de los civiles».
Entre las instalaciones cerradas se encuentra también el Chesongoch Mission Hospital.

1 comentario

Juan Mariner
El Estado no llega o no quiere llegar.
3/06/25 1:32 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.