Jaime Lorente: «Lo único que me quedó fue echarme de rodillas»
Jaime Lorente (captura de imagen)

El actor español anuncia su reconversión a la fe católica

Jaime Lorente: «Lo único que me quedó fue echarme de rodillas»

Jaime Lorente, actor, cantante y escritor español reconocido mundialmente por su gran interpretación de Daniel «Denver» Ramos en la aclamada serie «La Casa de Papel», ha anunciado su regreso a Cristo y la fe católica en la que fue criado y educado durante su infancia. Su testimonio va a tocar y transformar muchas vidas.

(InfoCatólica) Nacido en Murcia en 1991, Jaime Lorente creció en un hogar católico donde sus padres eran miembros activos del Camino Neocatecumenal. En una entrevista a corazón abierto en El Cafetal, recuerda que Dios era una «certeza» en su casa desde muy temprana edad. Asegura que sus padres no solo le «enseñaron» la fe, sino que se la «demostraron» con su vida y su matrimonio. Según él, «el amor ha sido la solución» a muchos de los problemas familiares. Describe ese amor como «casi místico».

Los años de distanciamiento

A los 14 años decidió alejarse de la comunidad. Sentía que su libertad estaba limitada y que no conectaba con los demás. Afirma: «Yo he necesitado romper las cosas para saber por qué son como son». Sus padres respetaron su decisión. Aun así, la fe vivida por ellos dejó una «impronta imborrable».

Con 24 años, Lorente alcanzó la fama gracias a su papel en *La Casa de Papel*. Durante ese tiempo, según sus palabras, se sentía «cada vez más perdido». Califica ese periodo como una «etapa muy oscura de mi vida», marcada por «un sufrimiento muy heavy». Asegura que abrazó su «sombra» creyendo que podía gestionar todo solo. Sin embargo, terminó en un «laberinto» yendo «para abajo, para abajo, para abajo», hasta quedarse sin nada. Respecto a su profesión, afirma: «Los actores somos valientes cobardes que usamos máscaras». También confiesa que sentía «vergüenza» por lo que hacía.

Desde el abismo a la conversión

La transformación de Jaime comenzó con lo que define como un «acto de desesperación». «Lo único que me quedó fue echarme de rodillas, tío». Desde ese momento, dice, «todo cambió». Asegura que «lo he vivido este año». Una frase de su madre le ayudó a entender lo que le estaba ocurriendo: «El Espíritu Santo puede hacer cosas que ni te imaginas». Desde entonces, ha empezado a leer la Biblia a diario. «Hoy no hay día que no me levante y, lo primero que haga, sea leerla, o que la lea antes de acostarme». Dice que esta práctica le ayuda a «colocarse en su lugar».

Una fe viva

Para Lorente, la fe «se toca, se siente». Asegura que «se palpa, te cambia la razón y te toca el corazón». Y añade: «No es fe en algo que no ves, tío. ¡Es que lo ves!». «Cuando lo vives no hay duda, es». Y sentencia: «Lo sé con certeza. No tengo ni la más mínima duda». Dice que Dios está presente a lo largo de su jornada: «Todo el día estoy conversando con Él».

Frutos de la conversión

Afirma que su fe renovada «me ha hecho ser mejor persona». «Tratarme mejor a mí mismo, a mis hijos, a mi mujer, a mis padres». Está casado con Marta Goenaga, con quien tiene dos hijos, Amaia y Luca. Ella no es creyente, pero según Lorente, han construido «una familia que lucha por sí misma, desde el amor».

Reconoce que le cuesta perdonarse: «Me cuesta perdonarme por lo que he hecho». Una frase de San Agustín le sirve de guía: «Sed vosotros mejores; vosotros sois el tiempo». Precisamente el papa León XVI citó esa frase del santo obispo de Hipona en su primer mensaje a los medios de comunicación. Jaime añade: «Nunca alcanzaré la perfección, pero quiero hacer acciones perfectas, aunque sean pequeñas».

Testimonio de Jaime Lorente

11 comentarios

Generalife
Gracias a Dios.La oración es poderosa y la de una madre muy poderosa
30/05/25 11:53 AM
feliciano
Ánimo, Jaime; la fe hace milagros.- Tu mujer va a encontrar en ti lo que no había visto asta ahora.- Confía en el Señor y sigue su camino.- La conversión es una gracia que muchas personas han recibido, como don gratuito.- Quien a abierto la puerta de su corazón a este don, a experimentado la alegría, el gozo y la felicidad, que no había gustado antes.- Te deseo un feliz camino y pido por ti.-
30/05/25 12:17 PM
Lector
Sólo he visto "La Revuelta" de Broncano una vez en mi vida, y ha sido este miércoles mientras zapeaba por no poder hacer otra cosa; y me tropecé con Jaime Lorente. Me causó una impresión magnífica como figura de la actualidad, y ahora veo lo de su conversión y doy gracias a Dios. Únicamente pediría a 'Denver' que cuando acuda a estos programas no se contagie, como esta vez, de la blasfemia que allí todos sueltan sin recato: él no tiene necesidad aunque resulte tan habitual socialmente. Dicha en un plató de TV hiere los oídos de muchos.
30/05/25 12:43 PM
Maximiliano
La blasfemia se define como una injuria o palabra irreverente contra Dios, los santos, la Iglesia o las cosas sagradas, y puede dirigirse contra cualquier creencia. una blasfemia se considera por la doctrina católica como un pecado mortal grave. La blasfemia implica insultar, hablar sacrílegamente o negar a Dios, y es una ofensa directa contra el Creador, según la Iglesia Católica.

La blasfemia se considera un pecado especialmente grave, ya que es una negación directa de la divinidad y un acto de desprecio hacia el Creador. La Biblia también menciona la blasfemia como un pecado grave, como se ve en el Levítico. La blasfemia se diferencia de otros pecados mortales en que se dirige directamente a Dios, lo que la hace aún más grave. Para que la blasfemia sea un pecado mortal, es necesario que la persona la cometa con pleno conocimiento y consentimiento.
30/05/25 2:04 PM
Maricarmen
Me alegro por este actor. La vuelta a la Fé es un camino progresivo, pero muy satisfactorio. Gracias a Dios por guiarle en su regreso.
30/05/25 3:51 PM
Masivo
Hizo un gran papel en la película sobre Locomía el año pasado.
30/05/25 4:41 PM
Leona
Me gustò mucho el testimonio de este joven. Gloria a Dios que siempre nos invita a volver. Y decirles que eso de la maestra y sus alumnitos del pay me ha hecho reìr. Està genial la manera de contarlo. Porfa suscrìbanme ahì dejo mi correo.Bendiciones para esta pàgina y su personal.
30/05/25 5:25 PM
hidaspes
Día de alborozo en los Cielos, porque un Hijo pródigo regresó a la casa del Padre.

La intercesión de San Agustín siempre conmovedora en las conversaciones. Quién sabe si en este caso, como en el de San Agustín, hay también años de oración paciente y constante de una madre.
30/05/25 11:41 PM
Rodrigo
Vamos a ver lo que dirá el futuro. Recuerdo cuando Aciprensa comenzó muchos años atrás a alardear que Gibson era católico fervoroso. Poco después, se chocó con el carro porque venía borracho, se habló de su alcoholismo y ataques de ira. Luego de hacer su película de la Pasión volvió a ser alardeado como catolicazo. Nadie es perfecto, claro. Pero noticias sobre famosos requieren el cuidado de informar sin tocar bombos y platillos. Hasta donde sé, Caviezel da un mejor testimonio. El caso de Jaime Lorrente habrá que ver. ¿Dejará los desnudos parciales de sus series y películas? Es famoso por Denver pero hizo mucho más que eso. Que su ejemplo de conversión y retomada de la fe me inspire porque santo no soy y que la Gracia nos ayude.
31/05/25 2:21 PM
Enriqueta
"Hay más alegría en el Cielo por un pecador arrepentido que por 99 justos que no necesitan el arrepentimiento." Lucas 15, ¡.Bendita conversión que ha colocado tu corazón y tu alma al lado del Señor!. Vas a saborear el amor divino que enriquece y encauza el amor en tu familia y en tu vida. Sigue adelante con la gracia del Espíritu Santo y la compañía de Jesús. Él es nuestra fuerza, nuestra roca y nunca nos falla. Su Camino, su Verdad y su Vida nos guiarán hasta el fin de nuestra vida.. Rezo por ti.
31/05/25 2:49 PM
Antonio José L.
Bueno, me alegra toda reconversión a la fe católica de toda persona, pero no tenía ni idea de quién es este señor. Sí, esa serie me suena de verla anunciada en las marquesinas de los autobuses, pero tampoco tengo ni idea de qué va. Yo no tengo televisor; se rompió en 2019 y "sólo" tengo Internet. Tampoco tengo ni he tenido móvil. Lo que sí conozco es "Mi casita de papel" (canción antigua), jeje.
1/06/25 1:45 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.