Kasper cree que Benedicto XVI y Sarah fueron claves para impedir que Francisco cambiara el celibato

El Papa no puede decidir solo

Kasper cree que Benedicto XVI y Sarah fueron claves para impedir que Francisco cambiara el celibato

El cardenal Walter Kasper afirma que el papa Francisco quería flexibilizar el celibato y el acceso al sacerdocio, pero tras la intervención de Benedicto XVI y el cardenal Sarah, evitó un cisma en la Iglesia. El purpurado ha reiterado su critica el Camino Sinodal alemán por no incluir a todos y ha abogado por una renovación espiritual antes que instucional.

(Katolisch/InfoCatólica) Según la opinión del cardenal Walter Kasper, el papa Francisco quiso impulsar una flexibilización del celibato y del acceso al sacerdocio, pero sin arriesgar una ruptura o cisma en la Iglesia católica. «Mi impresión es que Francisco efectivamente quería introducir cambios, pero el papa emérito Benedicto intervino entonces, junto con el cardenal Robert Sarah, con éxito», dijo Kasper en una entrevista publicada en la edición de junio de la revista Cicero.

Libro de Sarah prologado por Benedicto XVI

En enero de 2020 se produjo un gran revuelo mediático y eclesial tras la publicación del libro «Desde lo más profundo de nuestros corazones», firmado por el cardenal Robert Sarah y el papa emérito Benedicto XVI. La obra es una firme defensa del celibato sacerdotal y una llamada a preservar la identidad del sacerdocio frente a presiones ideológicas, especialmente tras el Sínodo para la Amazonia.

El libro expone argumentos teológicos, históricos y espirituales en favor del celibato, subrayando que el sacerdocio implica una entrega total a Cristo y a su Iglesia, incompatible con el estado matrimonial. Benedicto XVI y el cardenal Sarah advierten del peligro de debilitar esta tradición, incluso de forma regional, ya que abriría una brecha en el misterio eclesial. Ambos insisten en que el celibato no es desprecio de la sexualidad, sino expresión de una consagración plena.

Poco después del anuncio del libro, algunos medios pusieron en duda la participación real de Benedicto XVI, argumentando que no estaba en condiciones de escribir. Entre ellos, periodistas como Juan Vicente Boo (ABC) y Gerard O’Connell (America Magazine) señalaron que el papa emérito apenas podía mantener conversaciones prolongadas. Esto generó una campaña mediática acusando a Sarah de manipular a Benedicto y de actuar contra el Papa Francisco.

En respuesta, Sarah publicó cartas manuscritas de Benedicto que confirmaban su participación y su aprobación del contenido. La editorial Cantagalli reafirmó que el papa emérito había leído y aceptado tanto el prólogo como la conclusión del libro. Sarah negó rotundamente cualquier intento de oposición al Papa, subrayando que el libro no contenía ataques ni deslealtades.

En una entrevista posterior, Sarah lamentó la dureza con la que se había tratado a Benedicto y calificó de ridículas e injustas las controversias surgidas. Defendió que su única intención era ofrecer una reflexión fiel a la tradición y al Magisterio, ante una crisis de fe que afecta al sacerdocio. Criticó las soluciones «ideológicas y apresuradas» propuestas tras el Sínodo de la Amazonia y llamó a leer el libro con serenidad, oración y espíritu de unidad.

Sarah concluyó reafirmando que el celibato no es una norma opcional, sino una exigencia profunda del sacerdocio, y recordó que la escasez de vocaciones no se soluciona con concesiones, sino con testigos radicales del Evangelio. Ofreció la obra como un servicio a toda la Iglesia, en fidelidad al Papa, y apeló al ejemplo de santos como Santa Catalina de Siena: «No podemos callar».

El Papa no puede decidir solo

La posición de las mujeres en la sociedad y en la Iglesia se ha convertido, según el cardenal, en un «gran tema de debate». Y es una cuestión que debe seguir discutiéndose con urgencia, afirmó el prelado de 92 años. En muchas iglesias locales, y también en Roma, se han producido avances, y las mujeres asumen tareas que antes estaban reservadas exclusivamente a los clérigos, según Kasper.

Al mismo tiempo, recordó el papel del Papa en esta cuestión: «Es un error pensar que el Papa, si quisiera, podría decidir por sí solo que, en el futuro, también las mujeres puedan acceder al sacerdocio». Para cuestiones tan fundamentales, el Papa necesita un consenso moral global y teológicamente fundamentado en el conjunto de la Iglesia, explicó el cardenal. «Un consenso así no es previsible, ni entre los obispos, ni entre los fieles, ni entre los teólogos». Incluso en Alemania sigue habiendo tanto apoyo como rechazo.

En cuanto a la homosexualidad, según Kasper, en las últimas décadas se ha producido un cambio en el mundo occidental que ha llevado, en gran medida, al respeto por las diferentes orientaciones. «Pero esto no se ha implantado ni en la Iglesia católica occidental ni en otras culturas», opinó el cardenal. Como ejemplo, mencionó la Iglesia africana, donde el tema de la poligamia es mucho más candente. La Iglesia debe soportar estas tensiones. Debe enfrentarse a la modernidad, pero sin adaptarse irreflexivamente al espíritu de la época.

Detecta carencias en el Camino Sinodal

El Camino Sinodal de la Iglesia católica en Alemania, según Kasper, no incluye a todos, a pesar de su propósito. «Desde ese punto de vista, el Camino Sinodal no es realmente un sínodo, no es un caminar en común», dijo. No obstante, no niega ni el principio sinodal ni la necesidad de reformas en la Iglesia, afirmó el cardenal. Se necesita un nuevo comienzo. Pero una Iglesia renovada no puede ser una Iglesia nueva, afirmó el prelado de 92 años. La Iglesia forma parte de un proceso continuo dentro de la tradición. «No se puede renovar la Iglesia empezando por reformar las estructuras. Por supuesto que también necesitamos una renovación estructural, pero esta debe surgir de una renovación espiritual interior».

El Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK), que respalda el proceso de reforma, se ha ganado un gran reconocimiento como portavoz ante la sociedad y la política. «A eso debería volver con urgencia hoy», dijo Kasper. Pero en cuestiones de fe no se debe pasar por alto ni a la amplia base eclesial ni a la voz de otras iglesias locales. «Ahí se han hecho algunas cosas mal. Los alemanes pensamos a menudo que podemos hacerlo solos y decirles a los demás cómo deben actuar», concluyó Kasper. El prelado de 92 años es cardenal de la Curia emérito y ex presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos.

31 comentarios

Francisco Javier
O sea planeaba ser mas desastroso pero gracias a Dios no lo dejaron. Benditos sean papa Benedicto xvi y cardenal Sarah.
21/05/25 4:33 PM
Hamartolon
¿Desde cuándo Kasper se volvió conservador?
21/05/25 5:02 PM
Pia
No es conservador, sólo que tiene preferencia por ciertas herejías. Las suyas son la herejia pastoralista principalmente y ambigüedad en la unidad interreligiosa al estilo de Asis.

No se dan cuenta que abren la puerta con moral de situación y luego la quieren cerrar y ya no pueden.

Pero hasta el reloj mas descompuesto da dos veces bien la hora en un día.
21/05/25 5:43 PM
Catalán
Kasper se volvió conservador igual que todos los conservadores: un progresista que ya no puede seguir el ritmo del resto de progresistas.

21/05/25 5:53 PM
Néstor
Más que "conservador", se puede aplicar el refrán: cómo será el arroyo que el gato lo cruza al trote.

Es decir, parece que los "sinodales" han logrado superarlo.

Saludos cordiales.
21/05/25 6:08 PM
Rocy
Que nadie te engañe… Kasper no es conservador , finge para ganarse un puesto !!! No comas cuento !
21/05/25 6:29 PM
Percival
Kasper es un misterio. Cambia de línea según el clima o la fase de la luna.
21/05/25 6:37 PM
Raúl de Argentina
Dios sigue velando por su Iglesia enviándole pastores como el Card. Sarah.
21/05/25 6:52 PM
M.Hinojosa
Para nada es una cuestión que pueda provocar un cisma porque el celibato no es un dogma de fe. En la Iglesia Católica de rito Oriental se admiten hombres casados al sacerdocio.
21/05/25 7:10 PM
pipo
No, no es que Kasper se haya vuelto conservador, como sugiere un comentarista. Es tan grave lo que se proponen los del diaconado femenino y la ordenación de hombres casados, que hasta un teólogo tremendamente progresista sabe sus implicaciones. Se me hace un gesto de gallardía de Kasper darle el reconocimiento que se merece a Benedicto y al cardenal Sarah, a pesar de las consecuencias que hubo que pagar por su valiente gesto. ¡Si hasta Gänswein se vio afectado por la vendetta de Francisco!
21/05/25 7:21 PM
Rosa
¿Dé dónde se sacan esas conjeturas que el papa Francisco quería quitar el celibato? Totalmente absurdo. Mentira gigante, cuando el santo padre que descanse en paz dijo tajantemente en una entrevista: «Personalmente, creo que el celibato es un don para la Iglesia. En segundo lugar, digo que no estoy de acuerdo con permitir el celibato opcional, no. Solamente quedaría alguna posibilidad en los sitios más remotos, pienso en las islas del Pacífico…». Son las palabras del Papa en el vuelo de regreso de Panamá, 27 de enero de 2019. En conclusión, el papa Francisco nunca tuvo esa intención por ninguna parte y la conjetura de este Cardenal es errada.
21/05/25 7:37 PM
Marta de Jesús
Posición de las mujeres, gran tema de debate. ¡Anda, y yo en casa despeinada sin enterarme! ¿Podrían dejarnos en paz a las que estamos muy a gusto con nuestros quehaceres caseros? Sin que nos llamen parásitas ni oprimidas. Gracias. Ni felpudos. Gracias. #En honor a las que dieron la vida felices por sus familias#, y no fueron, obviamente, parásitas, ni estuvieron más oprimidas que las mujeres actuales por las feminazis controladoras del cotarro y otras opresiones. No en contra de los talentos, regalos de Dios, de quienes se sintieron movidas a hacer otras tareas.
...
21/05/25 7:54 PM
Marta de Jesús
Respeto de orientaciones, no lo compro. Respeto de prácticas contranatura. En espiritual, permisividad de pecados, similar a tiempos paganos precristianos, fruto de la separación estado-Iglesia, y su impresionante fomento en tiempo récord. Hablando su lenguaje no se soporta la tensión, se envenena uno. Entonces, por esa regla de tres, antes no se respetaban. Y dicen pertenecer a una religión que durante siglos no respetó. El dialogo interreligioso les ha sentando muy mal. En fin, hagánselo mirar si siguen creyendo tal cosa. Los católicos "escondiendo orientaciones" durante siglos para que nadie les viera. Y cachis, ahora nos han pillado. Ya no hablamos en cristiano. Ya no luchamos contra el pecado. ¡El pecado! Ya no se cree en la gracia. Ni en el libre albedrío. Ahora resulta que nos dedicamos a no respetar "orientaciones". ¿Quién querría pertenecer a una religión así? ¿Quién querría a un Dios que les crea así y luego les prohíbe ser así? En fin. No parecemos tener la misma Fe.

Les parecerá cambio a conservador. A mí me parece lo mismo o similar, pero dulcificado, a ver si cuela. Lo del celibato, ídem. Fco quería flexibilizar... Eso le parece flexible. Luego lo otro es rígido. Vaya, el celibato no es por hacer lo que creemos que Dios quiere? Es ser de los flexibles o de los rígidos. Quién querría ser rígido? No vale con ser fiel? Disculpen, pero hoy me he levantado protestona contra lo protestante, valga la redundancia.
21/05/25 8:22 PM
Josep
No es intención de la Iglesia modificar la ley del celibato.
21/05/25 8:28 PM
paul sants
Pienso que sahra na tenia mucha influencia en francisco, pero benedicto si. Para mi Benedicto, Parolin e Guido, fueron la pared que impedió el desastre.Parolin en el sínodo de la família, tubo el corage de hablar lo que pensaba.
21/05/25 8:37 PM
Josep
Nadie crea que el Papa León vaya a modificar la ley del celibato.
21/05/25 8:42 PM
luis bru
Gracias Benedicto por tu último y valiosísimo servicio a la iglesia Católica. Gracias Señor que te has llevado para siempre al argentino. ¡Qué gran alivio es una iglesia católica sin él!
21/05/25 8:49 PM
Ambrosio
Benedicto XVI permitió la ordenación de ingleses casados.


BENEDICTO XVI

CONSTITUCIÓN APOSTÓLICA

ANGLICANORUM COETIBUS

VI. § 1. Aquellos que han ejercido el ministerio de diáconos, presbíteros u obispos anglicanos, que responden a los requisitos establecidos por el derecho canónico[13] y no están impedidos por irregularidades u otros impedimentos[14], pueden ser aceptados por el Ordinario como candidatos a las sagradas órdenes en la Iglesia católica. Para los ministros casados se han de observar las normas de la encíclica de Pablo VI Sacerdotalis coelibatus, n. 42[15], y de la declaración In June[16]. Los ministros no casados deben atenerse a la norma del celibato clerical según el canon 277, 1.

§ 2. El Ordinario, observando plenamente la disciplina sobre el celibato clerical en la Iglesia latina, pro regula admitirá sólo a hombres célibes al orden del presbiterado. Podrá pedir al Romano Pontífice, en derogación del canon 277, 1, que admita caso por caso al orden sagrado del presbiterado también a hombres casados, según los criterios objetivos aprobados por la Santa Sede.
21/05/25 8:50 PM
Rossetta
Gracias Padre del cielo por darnos al Papa emérito Benedicto XVI (QEPD) y al Cardenal Sarah...grandes y valientes hombres que han ayudado a mantener Santa a nuestra querida Iglesia Católica . Dios nos proteja NO del progreso sino del PROGRESISMO !!!
21/05/25 9:36 PM
mtbrsg
Hay que echarle narices a la cosa. Oír a Kasper decir eso. Desde el libro de Benedicto XVI y Sarah ha tenido muuuuuuuchos años para decirlo. Y se acuerda ahora …. cosas de los vientos debe ser….
21/05/25 10:27 PM
Y es que acaso sabemos lo que es herejía? Me sorprende que a cualquier cosa le llamamos herejía y con cuanta ligereza le decimos a los obispos herejes.
¡Madre Santa! Ruega por nosotros!
21/05/25 10:33 PM
Luís Ignacio
Benedicto xvi y el Cardenal Sarah fueron los instrumentos de que se valió la Providencia para que Francisco no cayese en la tentación de abrir la puerta del sacramento del orden a los "Viri Probati". Leamos los signos de los tiempos. Dios no abandona a su Iglesia. Laus Deo!
21/05/25 10:45 PM
luis bru
Gracias Benedicto por tu último y valiosísimo servicio a la iglesia Católica. Gracias Señor que te has llevado para siempre al argentino. ¡Qué gran alivio es una iglesia católica sin él!
21/05/25 11:23 PM
Víctor
Igual que Podemos hace bueno al PSOE o el PSOE hace bueno al PP pese a que todos son lo mismo y sirven a los mismos... y a nosotros no nos debiera servir ninguno... Parece que el Trucho hace conservador a Kasper o Bergoglio hace conservador a Leon XIV. Siendo que todos son heterodoxos.
Nos han acostumbrado a elegir entre lo menos malo mientras nos llevan hacia el Harakiri
22/05/25 12:48 AM
Feligres
Gracias a Dios por el Papa Benedicto XVI y por el cardenal Sarah , el cardenal Müller , Burke y tantos buenos cardenales y obispos que aún tenemos en la Iglesia. Dios lleva el timon y vaya tormenta la que hemos pasado con el pontificado de Francisco y con el mismo Bergolio y compañia un desastre , un caos.
Espero que por el bien de la iglesia el Papa León XIV se aleje de seguir al papa Francisco.
Solo mencionarlo nos trae a muchos un mal recuerdo , un sinsabor en la iglesia .
No se puede servir a dos Señores.
Un hombre , una mujer , una familia deberìan darse cuenta de los retos que conlleva la vocacion al matrimonio , sacar adelante la vida familiar , dedicar tiempo a la familia y a los hijos . Si ya el matrimonio y la vida familiar son en si mismos una vocacion que con lleva un esfuerzo , trabajo y sacrificio dedicar y llevar . Ahora imaginese llevar el trabajo y responsabilidad del trabajo pastoral de los
feligreses. Se es sacerdote 100% es un servicio al projimo . El Sacerdote se debe a sus fieles , a la feligresìa a su parroquia , a la iglesia . Por favor no juguemos con esto, la iglesia a considerado a bien el celibato sacerdotal. El que no quiera que no sea sacerdote y que tampoco lleve doble vida , eso no sirve.
Oremos por la fidelidad de nuestros sacerdotes.




22/05/25 1:24 AM
Lucía Victoria
Menuda trola carambola. Estoy con Rosa. Anda que no se pronunció Francisco en contra de eliminar el celibato. Lo recuerdo porque infocatolica lo registro en varias noticias y hablamos sobre eso largo y tendido. Convertir en noticia una supuesta suposición (Kasper sabe bieb que no es asi, pero echa balones fuera con los dos Papas fallecidos) es hacerle flaco favor a la verdad.
.
22/05/25 1:31 AM
Alejandro Medina
El Cardenal Kasper fue el que instrumento y promovió el camino sinodal en Alemania, así como los temas que hoy hereticamente pretenden los Obispos Alemanes imponer a la Iglesia universal, Kasper con el apoyo del Papa Francisco impulso esto con lo que se llama la "ventana de oberton" era la forma en que el Papa Francisco midió el pulso de esos temas para posteriormente aplicarlos en los sínodos cuyos frutos ya conocemos tristemente.
Me preguntó si los periodistas criticaron la actuacion del Cardenal Sarah y ponían en duda la capacidad de Benedicto XVI, dónde estaban los periodistas como Juan Vicente Boo (ABC) y Gerard O?Connell (America Magazine) que no pusieron en duda las actividades de nombramientos de Obispos, Sentencias dictadas contra fieles e institutos durante la grave enfermedad del Papa Francisco, en cualquier país del mundo cuando el Presidente, el Primer Ministro, el Rey está enfermo, se detenien las actividades que impliquen el uso de su potestad, previendo una posible nulidad, durante la triste convalecencia del Papa estuvo muy grave, la pregunta es, estaba realmente en facultades físicas y mentales el Papa Francisco para emitir esos actos jurídicos?
----
LF

Pues no, eso no es así. Kasper no ha parado de criticar el sínodo alemán, incluso avisando de que conduce al cisma. De hecho, es de largo el cardenal u obispo que más ha condendo ese sínodo:

https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=40773

https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=41544

https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=41939

https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=43750

https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=44621

https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=44703

https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=45523

https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=45856

https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=48440

https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=48786
22/05/25 3:38 AM
maru
Benditos sean Benedicto X VI (D E.P.) y el cardenal Sarah. Claro que la vida del sacerdote es una entrega total a Cristo, como La vida de Cristo fue una entrega total al Padre. Todos estos inventos surgen de los que no tienen fe y creen que ser sacerdote es como ser fontanero, camionero, abogado, etc etc. Y no es así, la vida del sacerdote está consagrada a Dios para servirle y también para servir a su Iglesia. Los protestantes es otra historia, porque no reconocen el orden sacerdotal, no reconocen que Cristo está en la Eucaristía y creo que solo practican dos sacramentos, bautismo y confirmación. Todos estos que tratan de cambiarlo todo no son más que intentos de deshacer la Iglesia y, lo más grave, es que intentan o tratan de desautorizar a Cristo. Deberían estar YA, fuera de la Iglesia; si no están de acuerdo con la católica, que se vayan a otra. Al comienzo del cristianismo, también eran solo unos pocos.
22/05/25 9:51 AM
Berenguer Ramón
Se lanza una especie de arma arrojadiza, con el débil argumento de que el celibato sacerdotal no es un dogma. Pero no tienen en cuenta la tradición de milenios, a Jesucristo y a la mayoría de los Apóstoles. y las cartas de S. Pablo. Como decia elgran filósofo Corenlio Fabro, es un precioso tesoro de laIglesia católica, que algunos quieren arrebatar.
22/05/25 3:10 PM
Yomism
Hombre, LF, de largo no sé, creo que Müller y Brandmüller han sido mucho más críticos que Kasper. Si no fuera así, me sorprendería.
---

LF:
He puesto enlaces suficientes para demostrar lo que digo. Nadie ha hablando TANTO contra el sínodo alemán. Otros han sido igual de contundentes, pero no tantas veces.
22/05/25 9:31 PM
Jorge
Pero, mi estimado Ambrosio, se trata de los ingleses que fueron recibidos para el rito anglo-católico que se creó especialmente para ellos, pues los anglicanos que llegaron al catolicismo venían de otra tradición y realidad. Los sacerdotes en los ritos no latinos sí se pueden casar.
23/05/25 5:05 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.