Cristianos, musulmanes, judíos y budistas de Francia se unen contra la ley de suicidio asistido

Artículo en «Le Monde» de la Conferencia de Líderes Religiosos de Francia (CRCF)

Cristianos, musulmanes, judíos y budistas de Francia se unen contra la ley de suicidio asistido

En un gesto sin precedentes, los principales líderes religiosos de Francia han publicado una declaración conjunta en el diario Le Monde para expresar su profunda preocupación ante el proyecto de ley sobre la eutanasia y el suicidio asistido, actualmente en debate en la Asamblea Nacional.

(InfoCatólica) La tribuna, firmada por representantes de las confesiones católica, protestante, ortodoxa, judía, musulmana y budista -todos miembros de la Conferencia de Líderes Religiosos de Francia (CRCF)-, no apela a argumentos dogmáticos ni doctrinales, sino que advierte sobre una «ruptura antropológica» sin precedentes en la historia de la ética médica y social del país. 

«Tras un aparente deseo de compasión y supervisión, este texto supone un cambio radical: introduce legalmente la posibilidad de administrar la muerte —mediante suicidio asistido o eutanasia—, alterando profundamente los fundamentos de la ética médica y social», denuncian unánimemente los firmantes.

Se trata de la primera declaración pública conjunta del CRCF desde la reanudación de sus trabajos en junio de 2024 y la reunión con el presidente Emmanuel Macron en otoño del mismo año. El momento elegido no es casual: el proyecto legislativo avanza rápidamente, con una votación final prevista para el próximo 27 de mayo. El texto puede consultarse en la web de la Conferencia Episcopal Francesa.

Los líderes religiosos insisten en que la inclusión de la llamada «muerte asistida» en el Código de Salud Pública constituye una distorsión de la medicina y una transgresión del juramento hipocrático. «El principio fundamental del cuidado es aliviar, sin matar jamás», subrayan.

La declaración también refleja la inquietud de numerosos profesionales sanitarios, que ven amenazada su misión esencial: cuidar de la vida. «Encargarse de causar la muerte de un paciente constituye una transgresión radical de su misión y corre el riesgo de instaurar una cultura de la muerte donde la medicina siempre se ha construido como un servicio de cuidado para la vida», advierte el texto.

Uno de los puntos más criticados es el uso de un lenguaje eufemístico. La expresión «muerte asistida», sostienen, oculta la verdadera naturaleza del acto: la administración voluntaria de un producto letal. «Esta terminología distorsiona las palabras para atenuar la gravedad moral del acto. Describir una muerte provocada como ‘natural’ es una falsedad que pretende adormecer las conciencias y debilitar el debate público», denuncian.

Además del plano ético y médico, los líderes religiosos alertan sobre las consecuencias sociales. La legalización de la eutanasia puede suponer una amenaza para los valores de fraternidad y solidaridad. «La mera existencia de esta opción puede inducir en los pacientes una culpa tóxica: la de ser una carga», afirman. En países donde esta práctica ha sido legalizada, se observa un preocupante aumento de solicitudes y una disminución de la inversión en cuidados paliativos.

«La promesa de un apoyo digno tiende a desvanecerse detrás de una opción terminal presentada como solución», insisten los representantes religiosos, que llaman a los diputados a «ejercer discernimiento» antes de la votación final del proyecto.

«Legalizar la muerte administrada no será un progreso, sino una regresión ética, social y médica. Debemos optar por invertir en cuidados paliativos, formación para la escucha y apoyo integral a las personas hasta el final de sus vidas. Esta elección es de humanidad sobre el abandono, de relaciones sobre la soledad, de cuidado sobre la resignación», concluye la declaración.

2 comentarios

Percival
Pronto pondrán plazos para vivir... Bajo el criterio de ser productivo y potencialmente consumidor.
Y todo bajo el impulso de la masonería "filantrópica".
19/05/25 10:06 PM
ello
¡Que hipocresia tienen los musulmanes, no?
Cuando ellos lo practican desde siempre con los "infieles".
Religión de paz.... y un carajo! no conoceis el corán.
Todas las religiones que no sean la cristiana, fundada por Dios mismo, tienen un origen diabólico, para distraer, apartar, confundir, matar a los seguidores de Cristo. Y esto es asi de claro, le duela a quien le duela.
Dios ha inaugurado un solo estilo de vida (que no religion), y nada mas...todo lo demás es falso, hechura de hombres y demonios, y punto. No se puede decir mas claro. El cristianismo actual se diluye por la falta de verdadera vida de oración/relación con Dios. y asi pretenden ponerla al mismo nivel todas. Pero la verdadera intencion que subyace es la destruccion de lo cristiano. A ver si despertais cristianos!! Vivimos en una cultura de la muerte, como ovejas en medio de lobos. Solo los verdaderos cristianos que sean misticos se salvarán, aquellos que tengan amistad con Dios, los demas serán destruidos, barridos.... ¡Que Dios nos asista!! Amén.
19/05/25 10:44 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.