(Fides/InfoCatólica) Bajo el titular «El Papa León XIV debería visitar Vietnam, siguiendo el deseo del Papa Francisco», el periódico digital Catolicismo y Verdad ha capturado el entusiasmo que la prensa vietnamita, tanto católica como secular, ha mostrado ante la elección del nuevo pontífice. El artículo subraya que la figura del Papa León XIV se proyecta como una gran esperanza para la Iglesia en Vietnam y su contexto social y cultural.
El artículo destaca que el Papa Francisco dejó un legado de «compasión, paz y diálogo interreligioso» y señala que uno de sus sueños no cumplidos fue visitar Vietnam, un país con una comunidad católica vibrante y una rica herencia cultural. La posible visita del Papa León XIV, según el periódico, sería un hito no solo para la Iglesia vietnamita, sino también para la sociedad en general, en especial en los campos de la cultura y la diplomacia. Esta visita sería una fuente de fortaleza para los católicos del país, fomentando la unidad con la Iglesia universal. El artículo finaliza expresando el deseo de que «el Papa León XIV visite Vietnam», señalando que sería un acontecimiento histórico de gran importancia para la nación.
Desde el ámbito de la prensa no católica, también ha sido recibida positivamente la elección del nuevo Papa. El periódico budista Phật tử Việt Nam (Budistas vietnamitas) publicó un análisis titulado «El Papa León XIV y la comunidad budista: una nueva era de diálogo interreligioso». En este análisis, se elogia la actitud abierta del Papa hacia las religiones no cristianas, especialmente el budismo, y se destaca su disposición al diálogo interreligioso, observada en sus primeros pasos como pontífice. Se menciona su experiencia pastoral en Perú, donde la comunidad budista, aunque pequeña, ha tenido un impacto significativo en su visión de la diversidad religiosa.
El artículo también subraya que el Papa León XIV parece alinearse con enseñanzas budistas fundamentales como la compasión (karuna) y el respeto por la interconexión entre los seres humanos y la creación. Su llamado a una «relación recíproca entre humanidad y medio ambiente», expresado por el cardenal Prevost en 2024, resuena con principios budistas como la ahimsa (no violencia) y el respeto a la vida. Estas coincidencias abren las puertas a una mayor cooperación interreligiosa.
En una entrevista con el canal de comunicación de la archidiócesis de Saigón, el padre Peter Nguyen Thanh Tung, profesor de Historia de la Iglesia, expresó su esperanza tras la elección del Papa León XIV. Destacó que el nuevo Papa ha reafirmado la firmeza de la Iglesia, recordando las palabras de Jesús: «Las puertas del infierno no prevalecerán contra ella». El sacerdote también resaltó el simbolismo detrás del nombre elegido por el Papa, León XIV, evocando a León XIII, quien defendió los derechos de los trabajadores en un tiempo de grandes desafíos sociales. Según el padre Nguyen, el Papa León XIV buscaría continuar este legado, promoviendo una Iglesia abierta, comprometida con la protección de los más vulnerables y en defensa de la dignidad humana.