El Papa recibió al Prelado del Opus Dei y le preguntó por la reforma de sus estatutos

Manifestó su cercanía y su cariño

El Papa recibió al Prelado del Opus Dei y le preguntó por la reforma de sus estatutos

El Santo Padre León XIV recibió ayer en audiencia al prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, acompañado de su vicario auxiliar, Mons. Mariano Fazio. Fue un encuentro breve, en el que el Papa manifestó su cercanía y su cariño, a la vez que su interés por saber cómo va la cuestión de los estatutos.

(Opus Dei/InfoCatólica) Tal y como indica la Obra en su página web, el Santo Padre, entre otras cosas, preguntó por el actual estudio de los Estatutos de la Prelatura. León XIV escuchó con mucho interés las explicaciones que se le dieron.

Al final de la audiencia, el Papa se refirió a las advocaciones de la Virgen que se celebraban el día de su elección. En un ambiente familiar de confianza, León XIV dio al Prelado y al vicario auxiliar su bendición paterna.

Proceso de reforma de estatutos

El fallecimiento del papa Francisco llevó al Opus Dei a retrasar la aprobación definitiva de la propuesta de reforma de sus estatutos que debe ser revisada por la Santa Sede.

La reforma se inició tras la publicación del motu proprio Ad charisma tuendum por el Papa Francisco el 14 de julio de 2022. Este documento introdujo cambios significativos en la estructura y supervisión de la prelatura, trasladando su dependencia al Dicasterio para el Clero y estableciendo que el prelado no sería elevado al orden episcopal .​

En respuesta a estas disposiciones, el Opus Dei convocó un Congreso General Extraordinario en Roma del 12 al 16 de abril de 2023, con el objetivo de adaptar sus estatutos a las nuevas normativas. Durante este congreso, se trabajó en propuestas de modificación de los estatutos, las cuales fueron posteriormente presentadas al Dicasterio para el Clero para su evaluación y aprobación .

El prelado del Opus Dei, Mons. Fernando Ocáriz, ha mantenido informados a los miembros de la prelatura sobre el progreso de esta reforma. En una comunicación del 25 de enero de 2025, indicó que, aunque el resultado final depende de la Santa Sede, es previsible que la revisión de los estatutos concluya dentro de este año.

En su anterior carta a los fieles de la Prelatura, Mons Ocáriz explicó:

Está también muy cercano el Congreso general ordinario de la Obra. Durará varios días, divididos en dos partes (una para cada sección) entre el 23 de este mes y el 5 de mayo. Como está previsto, se harán los nombramientos para el Consejo General y la Asesoría Central, y se estudiará el impulso de las labores apostólicas, también a la vista de las conclusiones de las pasadas Asambleas de trabajo en las Regiones. Además, en este Congreso se tratará de la propuesta –definitiva por nuestra parte– del texto de los Estatutos, para presentar ya a la aprobación de la Santa Sede. Participad todos con vuestra oración.

Archivado en: Opus Dei

 

21 comentarios

Urbel
No sé lo que el Papa piensa sobre el Opus Dei ni lo que hará con él.

Pero sea lo que sea, será con conocimiento, para bien o para mal.

La diócesis de Chiclayo es muy reciente, nació en los años 1950 como prelatura territorial encomendada al Opus Dei. El sacerdote numerario Ignacio Orbegozo fue su obispo durante treinta años, acompañado por otros miembros de la institución. Un pontificado muy largo y fructuoso que dejó huella. El seminario por él fundado lleva el nombre de Santo Toribio de Mogrovejo y ha dado mucho buen clero, como el ahora secretario de León XIV.

El obispo Prevost fue un cambio, incluso trajo a Chiclayo a algún sedicente teólogo de la liberación, en estos días aireado en los medios. Pero lo importante es que no hay duda de que León XIV conoce muy bien la huella dejada por el obispo Orbegozo.
15/05/25 9:42 AM
Feligres
Soy de la opinion que el OD hace mucho bien a la iglesia . Se necesitan no solo ordenes religiosas , si no tambien laicos y laicas personas ciudadanas con formacion, piadosos , cristianos que deseen hacer el bien a la sociedad.
Todas las instituciones de la iglesia tienen sus bajos y sus altos , tambien las instituciones religiosas y lo henos visto hasta la cupula del mismo vaticano. No son del todo perfectas , estan formadas por hombres y mujeres imperfectos . Cada institucion tiene diferente llamados , diferentes misiones , diferentes enfoques..
En vez de destruir buenas iniciativas apostolicas , que en general estan dando
buenos frutos . ¿ Por qué no mejor el Papa o la iglesia hacen una evaluacion de dichas instituciones y les dicen claramente en que deben mejorar o rectificar o que no estan haciendo bien o los errores para que mejoren o rectifiquen sin cambiar la identidad y la mision a la que han sido llamados. Yo no tengo nada encontra de las prelaturas personales y no veo al OD enmarcado en un contexto religioso por que no lo son.
Esos alborotos sin sentido que ha causado el papa Francisco sin respetar el origen e inspiracion de algunas instituciones no me parece correcto y no me parece que haya habido escucha ni comprension , mas parece arbitrariedad y revanchismo.
Espero que el Papa Leon XIV sepa dar el justo medio a las cosas sin exageraciones ni arbitrariedades y seguir las inspiraciones del Espiritu Santo para tomar las decisiones como Di
15/05/25 11:00 AM
jandro
Me sorprende la rapidez con que ha recibido al prelado: Seguramente hay muchos movimientos en la Iglesia a los que quizás también les gustaría departir con León XIV y probablemente pasen años antes que ocurra.

¿ De qué depende recibir a unos antes que a otros ? ¿ Quizá porque pidieron la vez antes ?
¿ Habrá alguna comisión anti desacralización de El Valle de los Caídos que sea recibida con prominente prontitud ?
15/05/25 11:07 AM
Maria Carlota Ramírez Meouchi
Mi comentario es para responderle a Jandro .
El Papá Leon XIV recibió al Prelado del Opus Dei tan “rápido” debido a que tenían cita de antemano con el Papa Francisco justo en la primera semana de Pascua, sin embargo, se difirió debido a la sorpresiva muerte del Papa Francisco .
15/05/25 12:37 PM
juan fernandez
Lo que tienen que hacer es tomarse en serio lo de la santificación del trabajo y presentar de una vez los estatutos, porque para poder santificar lo primero es trabajar.
Y así que deje de especularse sobre la relación de sus sacerdotes con el Moderador y el Obispo, y, fundamentalmente, el papel de los laicos en el Opus Dei.
15/05/25 12:37 PM
Lucía Victoria
Yo creo que es tan sencillo como pensar que habría una agenda programada desde hacía meses (quizás suspendida por sede vacante) y que el Santo Padre estará tratando de cumplir con todas las citas acordadas por su antecesor en el cargo, como Vicario de Cristo. Como en todos los trabajos.
15/05/25 12:38 PM
jandro
Maria Carlota Ramírez Meouchi
"Mi comentario es para responderle a Jandro .
El Papá Leon XIV recibió al Prelado del Opus Dei tan “rápido” debido a que tenían cita de antemano con el Papa Francisco justo en la primera semana de Pascua, sin embargo, se difirió debido a la sorpresiva muerte del Papa Francisco ."

Pues si el argumento, como vd. señala, es liquidar asuntos de Francisco, espero que León XIV responda a los dubia de los cardenales
15/05/25 1:19 PM
José Miguel
Es meterme donde nadie me llama, pero considero el índice de asistencia a Misa los días de precepto en la antes católica España, evangelizadora y misionera, que a día de hoy , y en descenso , es de apenas un testimonial 2 % de la población. El 98 % restante si no vive de espaldas a Dios al menos lo hace como si Dios no existiera. Y este dato irrefutable parece no importarle a nadie. Me pregunto para quién será tanta encíclica y tanta sinodalidad teniendo en cuenta, además, que la media de edad de los pocos fieles practicantes no será inferior a los setenta años . Tampoco parece importarle a nadie la crisis vocacional consecuencia del mundo mundano en el que supervivimos , y que es la causa de que los seminarios estén vacíos y los conventos desolados .
Llegados aquí llama la atención el que el interés prioritario sea la reforma de los estatutos de un instituto de la Iglesia que, precisamente , se caracteriza por su prestigio y buen funcionamiento y, sobre todo por la atención a la juventud con multitud de colegios, colegios mayores , y universidades . Claro que , pensándolo bien, es inevitable reparar en la disciplina de ese instituto , y el rigor litúrgico, esplendor en los ornamentos y, sobre todo, en el interés en tributar al Señor TODO EL HONOR Y GLORIA que merece, en la celebración de la Santa Misa por los sacerdotes de la prelatura. ¿ A quién le molesta esto ?
15/05/25 1:43 PM
Luis Fernando
No salen los smilies. No los escriban porque no podemos dar paso a esos comentarios.
15/05/25 4:14 PM
Antonio José L.
Jandro, no pida tanto, hombre, que hasta ahora la cosa va bi...mejor no digo nada más, no vaya a ser que traiga mala suerte.

Ni falta que hacen los smiles. Lo importante es que la web funciona muy bien, lo cual no deja de ser raro, dada la cantidad de odiadores que debe de tener.
15/05/25 4:33 PM
Adolfo de la T.
El OD lo componen personas laicas desplegadas en el mundo, con mucha visibilidad,con aciertos y equivocaciones.No se puede negar el grandísimo bien que tanto sus obras corporativas como las labores personales promovidas por sus miembros han conseguido tanto para la Iglesia traducido en vocaciones como para la sociedad formando personas útiles en sus profesiones.Desde la Curia, algún colaborador del Papa anterior, muy celoso del Derecho Canónico ha abierto un melón que viene a contradecir el espíritu sinodal,en beneficio de un fin plausible , como la defensa del carisma fundacional,sentencia que "la jerarquía soy yo y la Prelatura a mí no me encaja..."aunque esa configuración jurídica,pretendida por 2 Santos, Josemaría y Juan Pablo II haya dado muchos frutos durante sus 40 años de existencia Es mi humilde y discutible opinión...
15/05/25 6:45 PM
Enrique
Cada día que pasa, me queda claro que uno de los problemas serios que seguimos teniendo en la Iglesia es la ausencia absoluta de capacidad, ya no de aceptar, sino de siquiera ponderar críticas internas razonables.

Esa señora piadosa, preocupada por su parroquia, que un día decide dar el paso e ir al obispado a denunciar ciertos abusos litúrgicos. De la noche a la mañana, pasa de ser una buena católica a una enemiga de la Iglesia que ataca gratuitamente a D. Fulgencio que, como todo el mundo sabe, lleva todo de manera ejemplar.

El OD lleva décadas recibiendo denuncias de CATÓLICOS de todas las partes del mundo por conocidas praxis que van en contra de la doctrina de Iglesia. Ya saben, esos católicos que mientras estaban en el OD (10, 20 o 30 años) eran ejemplares, pero que el día que decidieron denunciar, pasaron a a ser gente sin la más mínima credibilidad.

Así funcionamos. Luego nos extrañamos de que pasen cosas que no se "podían saber".
15/05/25 10:24 PM
Ignacio
Me llama la atención que la máxima autoridad del Opus Dei para visitar al Papa no vaya de sotana.
15/05/25 11:34 PM
Alfredo
No hay nada nuevo bajo el sol más que el Evangelio de Jesucristo y no se puede ser al mismo tiempo cristiano o cualquier cosa. Esperemos que la Iglesia sea cristiana y el Opus Dei también y no sean cualquier cosa
16/05/25 12:09 AM
Ana C
A Juan Fernández
Desconoce usted que los estatutos han ido y vuelto varias veces al Vaticano.
16/05/25 7:22 AM
José Ángel Antonio
José Miguel da datos que no son correctos: dice "el índice de asistencia a Misa los días de precepto [...] es de apenas un testimonial 2 % de la población. El 98 % restante si no vive de espaldas a Dios al menos lo hace como si Dios no existiera".

No es así. Incluso el CIS de Tezanos, que tramposamente hace desaparecer millones de católicos, encontraba hace poco que hay:
- un 10% de españoles que van todos los domingos y festivos;
- un 5% que va "dos o tres veces al mes" (o sea, ancianitos que van si los lleva su hijo, gente de campo si viene el cura rural, etc...)
- 12% que va "varias veces al año" (se entiende que en Navidades, fiestas patronales y de la Virgen, aniversarios de seres queridos, Cuaresma, Miércoles de Ceniza).
Al menos hay 1 de cada 4 españoles que no vive "como si Dios no existiera".
Hay mucha gente que no va a misa pero reza cada día, pone velas, habla con sus santos de devoción, acude a procesiones... no es la "dieta" que pide la Iglesia, pero no es vivir "de espaldas" a Dios.

[Mi fuente es de "España. Cuántos van a misa según el CIS. Análisis por Javier Elzo" de 2019, sí es antes de la pandemia y puede haber cambiado algo, pero como el CIS no es fiar, sospecho que estas cifras recogen bien la situación].
16/05/25 9:53 AM
Maximiliano
La gente como no tienen el antiguo periódico EL CASO, que tanto éxito tuvo, y ahora quiere ocupar su tiempo para saber y hablar del marujeo de los Estatutos del OD. Habría que preguntarse si esas comidillas de barrio, puedan estar más interesadas en que haya problemas con los estatutos, que se arregle la situación de los mismos "como debe ser". Y es que la gente o algunas personas " no tienen otra cosa que criticar ". Todo pasará en esta vida, como el tema de los Estatutos. Lo que interesa es rezar ya sea poco o mucho y estar en gracia de DIOS, y ser un poco apóstol anunciando la esperanza de la Salvación y el sentido de los Sacramentos.. Y dejen los estatutos al OD, que no es cuestión de Uds., o sea, ni les viene ni les va.
16/05/25 10:29 AM
Javier
Empezamos no demasiado bien.
16/05/25 11:41 AM
David
A mí lo que me alucina es que sin saber absolutamente nada de lo que les ha dicho o dejado de decir el Papa, más allá de que han hablado de los estatutos, ya está la gente en los comentarios dando por hecho lo que sea, bueno o malo.
Y luego están los que aprovechan que hay una noticia del Opus para soltar los típicos tópicos, reales o no.
16/05/25 11:45 AM
Alberto Solanet
Buena señal de León XIV, recibir rápidamente a la cúpula del Opus Dei
16/05/25 10:05 PM
Gregory
Muy bien que reciba al Prelado de la Obra que tanto ha trabajo por la Iglesia.
17/05/25 5:21 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.