Activista católica irlandesa denuncia que en su país se acelera el ritmo de la expansión de la cultura de la muerte
La abogada y columnista de The Irish Catholic Maria Steen responde preguntas tras su charla en Dublín sobre Evangelium Vitae, la encíclica de 1995 del Papa Juan Pablo II sobre el Evangelio de la Vida. Foto: Chai Brady.

Maria Stenn: es «una carrera hacia el abismo, una carrera hacia la depravación»

Activista católica irlandesa denuncia que en su país se acelera el ritmo de la expansión de la cultura de la muerte

Maria Steen, activista católica, abogada e importante columnista irlandesa, ha advertido en una conferencia contra la expansión de la «cultura de la muerte» en su país, señalando que prácticas como la eutanasia se celebran como derechos. Citando a Juan Pablo II, destaca la pérdida del sentido de Dios y del sufrimiento, y el avance del relativismo y materialismo.

(Irish Catholic/InfoCatólica) La cultura moderna está siendo cada vez más consumida por lo que San Juan Pablo II llamó una «cultura de la muerte». Así lo asegura Maria Steen, abogada y columnista de The Irish Catholic.

Hablando el sábado en Dublín sobre Evangelium Vitae, la encíclica de 1995 del Papa Juan Pablo II sobre el Evangelio de la Vida, en un evento organizado por los Caballeros de San Columbano, la Sra. Steen criticó la expansión de la eutanasia y el suicidio asistido en las sociedades occidentales.

Citando los fundamentos teológicos y filosóficos de la encíclica, la Sra. Steen afirmó que la Iglesia sigue siendo defensora de la vida desde la concepción hasta la muerte natural y que «dice la verdad al poder», destacando que el Papa señalaba «cómo las amenazas a los ancianos y a los enfermos se ven agravadas por un clima cultural que no percibe ningún valor o significado en el sufrimiento».

La Sra. Steen afirmó que el Papa Juan Pablo II anticipó muchos de los cambios sociales que ahora enfrenta Irlanda y otros países. «Él identificó cómo prácticas como la eutanasia dejarían de ser vistas como males que deben tolerarse y pasarían a ser exigidas como derechos e incluso celebradas», dijo, añadiendo que esto se basa en el relativismo moral y en el abandono de una visión trascendente de la dignidad humana.

«Esto es exactamente lo que hemos visto suceder en nuestro propio país durante los últimos 10 años. Y una vez que empieza, el ritmo se acelera aún más. Se convierte en una carrera hacia el abismo, una carrera hacia la depravación… Cuando se pierde el sentido de Dios, también se pierde el sentido del hombre. Sin el Creador, la criatura se vuelve ininteligible. El hombre simplemente se convierte en un organismo más sobre la faz de la Tierra. Pierde su carácter trascendente. Ya no ve su vida como algo sagrado que le ha sido confiado.

«La vida se convierte simplemente en una cosa que el hombre reclama como propiedad suya para hacer con ella lo que quiera. Cuando se elimina la referencia a Dios, todo lo que Él ha creado se distorsiona profundamente sin Él. Este eclipse de Dios y del hombre conduce al materialismo práctico, al individualismo, al utilitarismo y al hedonismo. Y en este ambiente, se vuelve simplemente imposible dar algún sentido al sufrimiento, a pesar de que ninguno de nosotros escapa a él», concluyó.

Activista católica

Maria Steen es una abogada, columnista y activista católica irlandesa. Es conocida en Irlanda por su defensa pública de valores conservadores cristianos, especialmente en temas relacionados con la vida, la familia y la libertad religiosa. Ha sido colaboradora habitual del periódico The Irish Catholic y suele participar en debates y medios de comunicación sobre temas como el aborto, la eutanasia y el matrimonio.

Steen también ha estado vinculada al Iona Institute, un grupo irlandés que promueve el papel de la religión en la vida pública y defiende la visión tradicional del matrimonio y la familia.

5 comentarios

Juan Mariner
Estar en la UE impone servidumbres obligatorias: es una dictadura liberal, se revienta a quien se sale de la norma impuesta.
14/05/25 8:20 PM
Maximiliano
En este mundo, o mejor dicho en momentos de la historia humana, el mal es un invitado indeseable. Decía Ernst JÜNGER que " de los altares olvidados han hecho su morada los demonios ". En su libro titulado " Seréis como dioses ", ( pág. 13 ): (...) dice textualmente " La figura del hombre moderno está marcada por el sueño de Prometeo. Es el hombre criatura de sí mismo, capaz de realizarse por sí solo; el hombre autónomo, sin límites apenas que frenen su poder de hacerlo todo" . Y cuando falta DIOS en las almas, desplazado por el alma del hombre soberbio, acude rápidamente el maligno, y el ser humano se (lo) convierte en cuenco para toda clase de maldades.

En el contexto bíblico " (...) La frase "muchos son los llamados y pocos los elegidos" es una expresión que se utiliza para indicar que, aunque muchos reciben una invitación o oportunidad, pocos la aprovechan y logran su objetivo o propósito final. En el contexto cristiano, significa que muchos oyen el llamado de Dios ( por ejemplo, a través de la predicación del Evangelio ), pero solo unos pocos responden a ese llamado y son "escogidos" para la salvación.


15/05/25 1:06 AM
Maximiliano
Todos los PADRES tienen una sagrada obligación y es alejar a los HIJOS " de los horrores del mundo ", es el precio de la paternidad, y el primer paso es a través de la reflexión con la palabra. No se preocupen por la edad ellos entienden, y hay que explicarles la realidad de la vida, y repetir los consejos, de forma reposada , cada cierto tiempo, y ante los nuevos hechos o realidades con las que se vayan encontrando, para que se sepan cómo actuar, ello es la " educación y prepararlos para defensa contra todo mal ", adelantándose a las malas gentes que abundan en todas los momentos de la Historia Humana.


15/05/25 1:30 AM
Generalife.
Es más baratito una inyección ,que se acaba en segundos ,que un tratamiento y también es más fácil que se acabe todo que estar cuidando enfermos
15/05/25 12:03 PM
María de los Ángeles
En una sociedad en la que Dios ya no cuenta, se dan depravaciones como el aborto y la eutanasia e incluso se convierten en derecho. Y en Europa,por desgracia, se ha eliminado a Dios hace ya tiempo.
17/05/25 10:54 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.