Los obispos polacos advierten que el nuevo plan de estudios contradice los valores cristianos y familiares
Monseñor Tadeusz Wojda, arzobispo de Gdansk, Presidente de la Conferencia Episcopal Polaca

Comunicado de la Ejecutiva de la Conferenca Episcopal

Los obispos polacos advierten que el nuevo plan de estudios contradice los valores cristianos y familiares

El Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal de Polonia ha emitido un comunicado oficial en el que expresa su rechazo al nuevo plan de estudios denominado Educación para la Salud, que reemplazará desde septiembre de 2025 a la asignatura Educación para la Vida Familiar. Los obispos denuncian que su contenido contradice los valores familiares y cristianos.

(CEP/InfoCatólica) La Conferencia Episcopal de Polonia (CEP), a través de su Ejecutiva, ha publicado una carta dirigida a los fieles católicos en la que manifiesta su preocupación por la introducción en el sistema educativo del nuevo plan de estudios obligatorio titulado Edukacja zdrowotna (Educación para la Salud), previsto para entrar en vigor a partir del 1 de septiembre de 2025.

Los padres podrán elegir

En el comunicado, firmado por el arzobispo de Gdańsk y presidente de la CEP, mons. Tadeusz Wojda SAC, junto con mons. Józef Kupny y mons. Marek Marczak, se advierte que este nuevo plan de estudios sustituirá a la actual asignatura Wychowanie do życia w rodzinie (Educación para la Vida Familiar). Aunque los padres podrán decidir si sus hijos asisten o no a estas clases, el episcopado expresa su inquietud por los contenidos que se impartirán.

Según los prelados, bajo la apariencia de cuidar la salud de los alumnos, el nuevo currículo incluye elementos que promueven una visión de la sexualidad desligada del matrimonio y la familia. En su análisis, denuncian que el matrimonio queda prácticamente excluido del contenido, mientras que la familia —entendida como la unión de padre, madre e hijos— es marginada o incluso presentada en términos negativos.

Idelogía de género

La carta sostiene que la sexualidad se expone de forma prematura y erotizada, promoviendo una concepción en la que el único criterio para mantener relaciones sexuales sería el consentimiento, sin tener en cuenta el matrimonio, la edad o las consecuencias. Asimismo, critican la inclusión de conceptos como «identidad de género» y «cuestiones legales y sociales de los grupos LGBTQ+», los cuales —según los obispos— inducen a los menores a rechazar su identidad sexual biológica, fomentando confusión y, en casos extremos, decisiones irreversibles como la cirugía de cambio de sexo.

La Ejecutiva de la CEP subraya que esta visión contradice tanto la Constitución polaca como las leyes educativas vigentes, las cuales protegen el matrimonio, la familia, la maternidad y la paternidad. En ese sentido, consideran que la nueva asignatura no solo viola el marco legal, sino que también persigue una transformación cultural y jurídica que puede desembocar en una legislación contraria a la familia y a la concepción binaria de la sexualidad.

Llamamiento a los padres

En la parte final de su mensaje, los obispos hacen un llamamiento directo a los padres, recordándoles su responsabilidad moral ante Dios en la educación de sus hijos. «No podéis consentir en la corrupción sistemática de vuestros hijos bajo el pretexto de una llamada educación para la salud», afirman.

La carta concluye con una bendición y un deseo de fortaleza para que los padres puedan ejercer con fidelidad su deber educativo en el marco de la fe cristiana.

 

7 comentarios

Percival
La Europa suicida que han impuesto los arreglos políticos.
Y el Tusk y su camarilla, chavistas a la polaca.
14/05/25 6:33 PM
Pacomio
En la triste Argentina los obispos apoyan y promueven toda la miasma de la ideología de género.
Salvo alguna honrosa excepción.
POLONIA SEMPER FIDELIS
14/05/25 6:48 PM
Maximiliano
Hay algunos que se dicen políticos - que sepa no tiene estudios sobre la materia a tratar - y según nos traslada, Monseñor Tadeusz Wojda, arzobispo de Gdansk, Presidente de la Conferencia Episcopal Polaca, bajo la "apariencia" de cuidar la salud de los alumnos, el nuevo currículo incluye elementos que promueven una visión de la sexualidad desligada del matrimonio y la familia. En su análisis, denuncian que el matrimonio queda prácticamente excluido del contenido, mientras que la familia —entendida como la unión de padre, madre e hijos— es marginada o incluso presentada en términos negativos.

Mire Monseñor, cualquiera en su país puede ser político, y ya vemos que a nivel más que preciso Uds. conocen que los pilares de la sociedad son la FAMILIA y el MATRIMONIO. Y más si esa sociedad es católica hay ideologías que atacan los valores humanos, morales y espirituales de los pequeños. " Es la lucha entre el BIEN y el mal. Es obligación de los Padres contrarrestar esos mundanos y vanos intentos del mal. Es sentarse con los HIJOS / HIJAS y explicarse dónde está el BIEN, y por supuesto el SENTIDO de la VIDA y el indudable CAMINO HACIA LA VIDA ETERNA. Y por supuesto rezar. Que DIOS les bendiga.
15/05/25 12:36 AM
Juan Mariner
La Union Europea impone la dictadura liberal del NOM.
15/05/25 9:49 AM
Guillermo PF
Por lo menos será una asignatura optativa, ¿qué hay de malo en que OTROS la elijan?
---

LF:
Que ofrecer el mal desde el Estado es promocionar el mal. Así de simple.
15/05/25 10:41 AM
Generalife
Metidos en la educación .Los padres van a tener que ponerse las pilas
15/05/25 11:59 AM
Masivo
La educación moral de los hijos la deben decidir sus padres. Debe tratarse de una asignatura optativa sí o sí. Los católicos no la elegirán, porque va en contra de sus creencias, y los demás ya verán si apuntan o no a sus hijos. Sólo los padres pueden decidir sobre la educación moral de sus hijos . En Polonia ya "disfrutaron" con la Rusia zarista primero (la "rusificación") y con los comunistas después lo que es que el Estado no te permita elegir la educación de tus hijos
15/05/25 4:06 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.