Llevan a Roma el icono de los Mártires de la Guerra Civil

Peregrinos españoles que participan en el Jubileo de los Mártires

Llevan a Roma el icono de los Mártires de la Guerra Civil

Una réplica del icono de los mártires de la Guerra Civil española, obra de la pintora Nati Cañada, ha sido llevada a Roma por los peregrinos españoles que participan en el Jubileo de los Mártires, organizado por la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN).

(ACN/InfoCatólica) El icono, expuesto habitualmente en la iglesia de las Calatravas de Madrid, es un óleo sobre tabla realizado por la pintora turolense-madrileña Nati Cañada entre julio de 2014 y enero de 2015. Representa una panorámica del martirio cristiano a lo largo de los siglos. En la parte superior figuran doce grandes mártires de la historia de la Iglesia, encabezados por San Pedro y San Pablo, junto a San Juan Bautista, San Tichón de Moscú, San Cristóbal Magallanes, Santa Teresa Benedicta de la Cruz y San Maximiliano María Kolbe, entre otros.

En la zona inferior de la imagen aparecen 36 mártires como representación de los 402 cristianos asesinados en Madrid durante el siglo XX. Todos ellos se agrupan bajo la Cruz y en torno a la Virgen de la Almudena, flanqueada por San Isidro y Santa María de la Cabeza, con la catedral madrileña al fondo como signo de la Iglesia diocesana.

Esta presentación ha tenido lugar en el contexto de la peregrinación que ACN ha organizado del 7 al 11 de mayo, con motivo del Año Jubilar 2025, dedicado a la esperanza. Cerca de 1.000 peregrinos de todo el mundo, incluidos unos 40 españoles, han cruzado la Puerta Santa en el Vaticano para ganar el jubileo, y han participado en la consagración de ACN al Sagrado Corazón de Jesús y al Inmaculado Corazón de María.

Con esta iniciativa, ACN ha querido rendir homenaje a los cristianos perseguidos y dar testimonio del sufrimiento vivido por tantos creyentes, mostrando que la sangre de los mártires sigue siendo semilla de esperanza para la Iglesia.

7 comentarios

Generalife
Que intercedan por nosotros
12/05/25 8:31 AM
Centurión Cornelio
402 cristianos asesinados por motivos estrictamente religiosos (reconocidos como mártires) los cristianos asesinados en Madrid fueron bastantes miles
12/05/25 12:43 PM
Pedro de Madrid
Que estos mártires velen para que no se toque la Basílica del Valle de los Caidos, la que tanto odia Sánchez y sus seguidores. Mí Avemaría
12/05/25 12:49 PM
Maria Hernández
¡Providencial!. Parece que el Papa León XIV es muy sensible con el tema del martirio.
12/05/25 12:56 PM
aliseya
Que el Vaticano actual ANULE el permiso dado para que se pueda profanar el Valle de los Caídos y restituya a Fray Cantera, eso es lo que hay que pedir o más bien exigir desde YA, si es que se quiere salvar el Valle y la Cruz más grande del mundo, es decir, si es que de verdad se defiende la fe católica.
12/05/25 6:23 PM
Sergio Sánchez Carballido
¿Alguien sabe dónde se puede adquirir el ícono? Muchas gracias
12/05/25 7:28 PM
ESTHER
Me uno al comentario de aliseya y rezaré por ello🙏.

Aunque supongo que el Papá Leon no podrá intervenir a estas alturas en la restitución de Fray Santiago Cantera como Prior del Valle … Ya nombraron un nuevo Prior… y sería un desprecio…pero seguro que podrá interceder, si es informado de todo lo ocurrido, ….para que Fray Santiago Cantera pueda volver a su querida Abadía Benedictina del Valle de los Caídos…donde le echan tanto de menos sus hermanos benedictinos … como los feligreses …por su gran labor y valor en defensa del conjunto monumental y sagrado del Valle de los Caídos .
12/05/25 9:29 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.