«Habla poco y escucha mucho. Cuando toma las decisiones es tajante, las fundamenta muy bien»

Mons. Simón Piorno explica cómo es León XIV

«Habla poco y escucha mucho. Cuando toma las decisiones es tajante, las fundamenta muy bien»

El obispo emérito de Chimbote, Mons. Ángel Francisco Simón Piorno, rememora su experiencia compartida con el actual Papa León XIV en tierras peruanas. En declaraciones a COPE, destaca su carácter, su dominio de lenguas y su compromiso con los desafíos de la Iglesia en Hispanoamérica.

(Cope/InfoCatolica) Monseñor Ángel Francisco Simón Piorno conoce bien al nuevo Papa León XIV. Durante sus años de episcopado en el Perú, coincidió con el entonces obispo de Chiclayo, Robert Francis Prevost, con quien trabajó estrechamente en diversos momentos. En declaraciones al programa ‘Fin de Semana’ de COPE, relató su experiencia junto al hoy Pontífice, desde los años de misión hasta la colaboración frente a los desafíos más delicados de la Iglesia en el país andino.

«Le tenía un gran afecto y hubo elecciones en la Conferencia Episcopal y yo era partidario, a pesar de que era extranjero, de que se convirtiera en presidente, era nacionalizado peruano, lo propuse y me secundaron varios obispos, pero un obispo se opuso a ello, algo a lo que Monseñor Robert añadió que aunque tuviera mayoría absoluta, nunca ostentaría ese cargo», explicó el prelado.

Simón Piorno fue obispo en Chachapoyas durante cuatro años, doce en Cajamarca y dieciocho en Chimbote. A lo largo de ese extenso recorrido pastoral, cultivó una visión profunda del país y coincidió en distintos periodos con Prevost, que pasó de misionero a obispo en la misma nación.

El obispo emérito de Chimbote valoró especialmente su capacidad intelectual y su dominio de idiomas: «A los 21 años me fui al Perú. En ese sentido, pocos obispos conocen al Perú como lo he conocido yo. He sido toda mi vida presidente de una de las comisiones, concretamente he sido durante 18 años presidente de la Comisión del Clero y eso me permitió conocer propiamente todas las jurisdicciones del Perú», señalaba.

Durante aquellos años, emergieron varios casos de abusos en distintas diócesis del país y ambos obispos tuvieron que afrontar con responsabilidad ese contexto. «Él me asesoraba. Cuando yo escribía a Roma a la Congregación para la Doctrina de la Fe, siempre me revisaba las cartas para que todo fuera correctamente, era un experto en Derecho Canónico», recordó Simón Piorno.

También quiso subrayar aspectos de su carácter personal: «Es un hombre muy dialogante: habla poco y escucha mucho. Cuando toma las decisiones es tajante, las fundamenta muy bien y yo espero que sea un gran pontífice. Creo que seguirá al Papa Francisco en algunas decisiones, pero tomará las suyas propias en muchas otras cuestiones. Que haya elegido el nombre de León XIV, nos quiere decir que ha tomado mucha conciencia de los problemas sociales que hay en el mundo», concluyó.

6 comentarios

Feligres
Espero que sea un nuevo papa y que renueve a la iglesia para bien .
Que siga y se concentre en Cristo y no en Bergolio , ya tuvimos suficiente con su pontificado que ha dejado tambaleando a la iglesia .
Que haga buenos e inteligentes cambios en la cupula de San Pedro , debe comenzar saneando desde arriba.
Que acuda mucho a nuestra madre del buen consejo , asiento de la sabidurìa y auxilio de los cristianos , que se agarre de ella para tomar decisiones para que no ande con ambiguedades y que sea acertivo y llame las cosas por su nombre.
Tenemos esperanzas en el papa Leon pero mas confianza en nuestro Señor Jesús.


12/05/25 8:35 AM
Caminante
La primera impresión de este Papa ha sido muy buena y no cabe duda de que es inteligente y trabajador, yo también creo que será un buen papa, que el Espíritu Santo lo guíe.
12/05/25 10:44 AM
Maria Hernández
Bendito sea Dios si se mantiene lo que comenta este obispo. Por cierto, curioso lo de no aceptar un extranjero, aunque nacionalizado, como presidente de la conferencia episcopal. ¿Qué entiende esta gente por "Católica"?. ¿Donde está la universalidad de la Iglesia?.
12/05/25 12:54 PM
Casssius C.
La verdad que, mejor cartel no puede tener este hombre. Paciente, bondadoso, reflexivo, comedido. Más pronto a escuchar que a recriminar. Pleno de ciencia y sabíduría en lo divino y en lo que no lo es. Un auténtico regalo del Cielo. Ahora hace falta ver si persevera en lo que promete su figura. Está claro que él va a querer contentar a todos, pero me temo que esto no va a ser posible... necesariamente va a ser signo de contradicción. Y si no, mal asunto.
12/05/25 2:48 PM
Francisco Leon
Nunca antes me había sentido tan feliz con la eleccion de un pontifice y no se porque desde que le vi en el Balcon del vaticano se me inundo el corazon de una alegria inefable, quizas tambien tenia preocupacion por las voces externas que clamaban por uno y por otros que fuera mas que un seguidor de Cristo fuera un seguidor de Papa difunto. Si pudiera le besaria el lado del corazon, creo que vamos a tener en su momento un Santo.
12/05/25 4:04 PM
Monseñor Carlos Dolz
La iglesia nunca quedar huérfana.
Dios siempre le dará el pastor que mas convenga
Mons Carlos Dolz
12/05/25 8:12 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.