Minnesota intenta impedir que pareja cristiana adopte por su fe
©YouTube (Separated | Official Trailer, Daily Caller)

El amor cristiano vence a la ideología de género

Minnesota intenta impedir que pareja cristiana adopte por su fe

Nancy y Jay Harmon estuvieron a punto de perder la oportunidad de adoptar a tres niñas víctimas de abuso debido a sus creencias cristianas. A pesar de la presión de las autoridades estatales, lograron formalizar la adopción, demostrando que la fe y el amor verdadero superan cualquier obstáculo.

(LifeNews/InfoCatólica) Las instituciones creadas para proteger y ofrecer un futuro mejor a los niños víctimas de abuso y negligencia en Estados Unidos están dificultando cada vez más la adopción por parte de familias religiosas. En muchos casos, el estado ha llegado a obstaculizar el sacrificio de familias cristianas dispuestas a brindar un hogar a niños inocentes, simplemente porque sus creencias no se alinean con la ideología de género radical.

Una nueva docuserie titulada «Separados: Cuando el Estado se lleva a tus hijos», producida por Daily Caller, relata estas dramáticas historias. A través de tres impactantes episodios, la serie expone el alto precio que han pagado algunas familias por negarse a someterse a la imposición de la agenda de género de la izquierda.

El tercer y último episodio narra el caso de Nancy Harmon, una cristiana devota de St. Peter, Minnesota, quien apenas logró escapar de la presión de las autoridades estatales al intentar adoptar a tres hermanas víctimas de abuso.

Nancy y su esposo, Jay, habían acogido durante dos años a estas tres niñas, rescatadas de un ambiente familiar marcado por el maltrato. Con generosidad y amor, la pareja quiso formalizar la adopción, pero se encontraron con la negativa de las autoridades gubernamentales, que alegaron que no eran aptos «debido a su fe cristiana».

¿La razón? La hermana mayor se identificaba como «no binaria».

Por fortuna, un terapeuta privado intervino enviando una carta en la que defendía que la adopción por parte de los Harmon era lo mejor para el bienestar de las niñas. Ante esta evidencia, los funcionarios estatales finalmente cedieron y la adopción se concretó. Sin embargo, el proceso dejó profundas cicatrices en una familia que solo buscaba hacer el bien.

El caso de los Harmon pudo haber terminado en tragedia, pero no todas las familias cristianas tienen la misma suerte. Muchas de ellas siguen enfrentando obstáculos abrumadores e injustos por sostener la verdad de que Dios creó al hombre y a la mujer, y que solo existen dos géneros: masculino y femenino.

Esta historia pone de relieve los desafíos que hoy enfrentan quienes, guiados por su fe, defienden la verdad sobre la naturaleza humana y buscan brindar amor y estabilidad a los más vulnerables.

7 comentarios

Marta de Jesús
¡Cómo les lavan el cerebro con lo de "no binarios"! Doy gracias a Dios por crecer en un tiempo donde la educación sexual todavía era bastante normal. Negar la sexualidad unida a la procreación y a la complementariedad humana, al amor fundado en ayuda mutua, ha llevado a esto. ¡Terrible como por no defender a la infancia les están llevando a perderse! Es una batalla que no podemos negarnos a librar, pero no por odiar a quienes la han iniciado, sino por el inmenso amor que tenemos a lo que queremos defender, la vida eterna de las almas, comenzando por la propia. Dios nos la exige. Luchar contra las mentiras, las perversiones, el pecado, en definitiva contra el mal. Pero luchar de modo auténticamente cristiano. Por las almas, ofreciendo la Salvación, tal y como fue revelado y nos fue transmitido, balanceando misericordia y justicia, para que sea realmente reflejo de la Bondad de Dios. Sin las dos patas, ni la misericordia es tal, ni la justicia tampoco.
...
11/05/25 7:10 PM
Marta de Jesús
...
Por completar el comentario anterior, sin que tenga relación con la noticia.
Estar en el tiempo de la Misericordia, la mayúscula de Dios, no debe significar dejar invadir el trigal. Dios ha corregido con castigos al ser humano en innumerables ocasiones. A mí misma me ha corregido, fuertemente, por mi bien y por el bien de otros. No se limitó "a acompañarme" y "a aplaudirme" en mis errores. Tuvo muchísima paciencia, por supuesto, y una inmensa dulzura ante mi pequeñez, ante, incluso, mi mediocridad, pues no nos paga como merecen nuestras culpas. Pero no nos deja abandonados en nuestra miseria, que es lo que se propone ahora tantas veces. Él transforma todo eso, cuando le dejamos, para ser más como Él nos pensó, como Él nos quiere. Para eso, tan siquiera, ha de ofrecerse el camino correcto, como siempre se hizo. A veces incluso ha de lucharse de modo más heavy, cuando atacan directamente, pero siempre de modo cristiano. #Sí no me hubiera corregido y me hubiera permitido, sin más, perderme en el abismo, no habría conocido su auténtica Bondad#.
11/05/25 7:13 PM
Jose
Laus Deo, esta vez triunfaron. Veni Creator Spiritus.
11/05/25 7:15 PM
Generalife.
Y esto ha pasado en Estados Unidos y sigue pasando
11/05/25 9:39 PM
maru
Un mundo que dice que no hay hombres y mujeres, sino muchos "añadidos" , es que está muy mal , pero que muy mal de la cabeza o que apartó por completo de su vida a Dios , y si no está con El, está con el príncipe de la mentira.. Por eso , la Iglesia no puede aceptar los "añadidos" , porque Dios , hombre y mujer los creó.
12/05/25 10:37 AM
Pedro de Madrid
Pedro los ateos, los blasfemos y los pecadores si pueden adoptar. Así va el mundo
12/05/25 5:27 PM
Edgar de Jesús
Y todavía algunos se preguntan y sorprenden que la Iglesia haya elegido Papa a un estadounidense. La sociedad estadounidense está bien confundida, entre creyentes, no creyentes, ateos y satánicos. Como ocurren en algunos países asiáticos, a los que España cada día se parece más, pareciera que cualquier religión pagana es bienvenida. Y lo peor es el cristianismo, lo cual no debería sorporendernos por lo que Cristo Nuestro Señor anuncia al final de los tiempos.
12/05/25 8:22 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.