«Tengo la alegría de rezar con ustedes y con todo el Pueblo de Dios por las vocaciones»

«¡La Iglesia los necesita!»

«Tengo la alegría de rezar con ustedes y con todo el Pueblo de Dios por las vocaciones»

Este domingo, el Papa León XIV ha presidido por primera vez el rezo del Regina Caeli desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. En su intervención, ha señalado que su primer domingo como Obispo de Roma coincide con el cuarto domingo de Pascua, tradicionalmente dedicado a Cristo como Buen Pastor. El Pontífice ha pedido la paz en Ucrania y Gaza y ha manifestado su satisfacción por el alto el fuego entre India y Pakistán.

(InfoCatólica) Ante una plaza abarrotada de fieles, el Pontífice ha subrayado el significado especial de esta fecha, en la que desde hace sesenta y dos años la Iglesia celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. Asimismo, ha saludado con afecto a los numerosos peregrinos congregados en la plaza y ha agradecido la presencia de las bandas musicales y agrupaciones populares que, con su música y espectáculos, han dado un tono festivo a la jornada.

León XIV ha reflexionado sobre el Evangelio proclamado en este día, tomado del capítulo décimo de san Juan, donde Jesús se presenta como el Pastor que conoce a sus ovejas, las ama y da la vida por ellas. Citando al Papa san Gregorio Magno, ha recordado que las personas «corresponden al amor de quien les ama».

El Papa ha aprovechado la ocasión para invitar a rezar por las vocaciones, «especialmente al sacerdocio y a la vida religiosa», destacando que la Iglesia necesita de estas llamadas y que los jóvenes deben encontrar en las comunidades cristianas acogida, escucha y testimonio creíble. Ha pedido, además, que se haga propia la exhortación del Papa Francisco de acompañar a los jóvenes en su discernimiento vocacional. 

Rezo en latín. Recuerdo a Ucrania y Gaza

El Pontífice ha cantando en latín el Regina Coeli. A continuación, ha recordado el fin de la Segunda Guerra Mundial y ha pedido la paz en Ucrania y en Gaza

Hermanos y hermanas, la inmensa tragedia de la Segunda Guerra Mundial terminaba hace 80 años, el 8 de mayo, después de haber causado 60 millones de víctimas. En el actual escenario dramático de una Tercera Guerra Mundial fragmentada, como ha afirmado repetidamente el Papa Francisco, me dirijo también yo a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre actual: ¡Nunca más la guerra!

Llevo en mi corazón los sufrimientos del amado pueblo ucraniano. Hágase lo posible para alcanzar cuanto antes una paz auténtica, justa y duradera. Sean liberados todos los prisioneros y los niños puedan regresar a sus propias familias.

Me duele profundamente lo que sucede en la Franja de Gaza. ¡Cese inmediatamente el fuego! Préstese socorro humanitario a la extenuada población civil y sean liberados todos los rehenes.

He acogido, en cambio, con satisfacción el anuncio del alto el fuego entre India y Pakistán, y espero que a través de las próximas negociaciones se pueda llegar pronto a un acuerdo duradero.

¡Pero cuántos otros conflictos hay en el mundo! Confío a la Reina de la Paz este sentido llamamiento, para que sea Ella quien lo presente al Señor Jesús para obtenernos el milagro de la paz.

Alocución de León XIV

Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz domingo!

Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua. En este domingo, en la misa, siempre se proclama la lectura del capítulo décimo del Evangelio de Juan, en la que Jesús se revela como el verdadero Pastor, que conoce, ama y da la vida por sus ovejas.

En este domingo, desde hace sesenta y dos años, se celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. Y, además, Roma acoge hoy el Jubileo de las Bandas musicales y de los Espectáculos populares. Saludo con afecto a todos los peregrinos y les doy las gracias porque con su música y sus representaciones alegran la fiesta, la fiesta de Cristo Buen Pastor: sí, es Él quien guía a la Iglesia mediante su Espíritu Santo.

Jesús en el Evangelio afirma que conoce a sus ovejas, y que ellas escuchan su voz y le siguen (cf. Jn 10,27). En efecto, como enseña el Papa san Gregorio Magno, las personas «corresponden al amor de quien les ama» (cf. Homilía 14,3).

Hoy pues, hermanos y hermanas, tengo la alegría de rezar con ustedes y con todo el Pueblo de Dios por las vocaciones, especialmente al sacerdocio y a la vida religiosa. ¡La Iglesia los necesita! Y es importante que los jóvenes encuentren en nuestras comunidades: acogida, escucha, estímulo en su camino vocacional, y que puedan contar con modelos creíbles de entrega generosa a Dios y a sus hermanos.

Hagamos nuestra la invitación que el Papa Francisco nos dejó en su Mensaje para esta Jornada en la que nos pedía acoger y acompañar a los jóvenes. Roguemos al Padre celestial el ser, los unos para los otros, cada uno según su estado, pastores «según su corazón» (cf. Jr 3,15), capaces de ayudarnos mutuamente a caminar en el amor y en la verdad.

La Virgen María, cuya vida fue toda una respuesta a la llamada del Señor, nos acompañe siempre en el seguimiento de Jesús.

10 comentarios

Pedro de Torrejón
Será un excelente Papa por muchos años !!!
11/05/25 2:50 PM
Pepe
Espero que con este papá no haya "está noticia no admite comentarios"
11/05/25 3:01 PM
paul sants
Los obispos alemanes ya han empezado a hablar mal del papa, un buen señal!
11/05/25 3:33 PM
Un agradecido
Muchas gracias por publicar y compartir con nosotros esta aparición papal de León XIV.
11/05/25 3:54 PM
Morella Zamora de De Zabala.
Gracias.
11/05/25 4:18 PM
Francisco Javier
Hoy si leo íntegramente las palabras del Papa. Que Dios lo guie para hacer grande y gloriosa su Iglesia.
11/05/25 4:44 PM
Héctor R
El Papa hoy en la mañana también oro frente a la tuna de Benedicto XVI y de Pio XII
11/05/25 7:10 PM
yo
Pues para mi ya empezo con mal pie hablando mucho de "sinodalidad" y casi nada de Jesucristo. Eso no me ha gustado pero absolutamente nada...
11/05/25 10:38 PM
En vos confío
Qué hermoso y solemne el canto del Regina coeli.
12/05/25 1:01 AM
Marta
Estimado o estimada "yo":
Que empezó hablando casi nada de Jesucristo?
Mire usted que el "yo" no le haya cerrado el oido porque precisamente no dejó de hablar de Él.
12/05/25 3:20 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.