El cardenal Stella criticó duramente a Francisco en la Congregación general del pasado miércoles

Por desvincular el gobierno de la Iglesia del sacramento del orden

El cardenal Stella criticó duramente a Francisco en la Congregación general del pasado miércoles

Durante la Congregación de Cardenales previa al cónclave que tuvo lugar el pasado miércoles, el cardenal Beniamino Stella sorprendió a los presentes al criticar abiertamente a Francisco por desvincular el poder de gobierno en la Iglesia del sacramento del orden. Su intervención, según ha asegurado un cardenal, fue la más dura escuchada hasta ahora contra el pontífice emérito.

(InfoCatólica) El cardenal Beniamino Stella causó conmoción en el Colegio Cardenalicio la mañana del 30 de abril al intervenir de manera crítica contra el legado de gobierno del papa Francisco durante la séptima asamblea plenaria previa al cónclave. Según relató un cardenal presente —bajo condición de anonimato—, Stella «atacó abiertamente al papa Francisco» por haber roto con «la tradición milenaria de la Iglesia» que vincula el poder de gobierno al sacramento del orden sagrado. En palabras del purpurado italiano, el papa «impuso sus propias ideas» al permitir que laicos, hombres y mujeres, accediesen a cargos de responsabilidad en la Curia romana y en otras estructuras eclesiales.

Stella, de 83 años, no participará como elector en el cónclave previsto para el próximo 7 de mayo, pero su voz aún tiene peso, tanto por su trayectoria como por su cercanía pasada con Francisco, quien le confió la prefectura de la Congregación para el Clero en 2013 y le otorgó la birreta cardenalicia en su primer consistorio, en febrero de 2014.

El origen de la controversia se encuentra en la constitución apostólica Praedicate Evangelium («Predicad el Evangelio»), promulgada por Francisco el 19 de marzo de 2022. En ella, el pontífice separó el ejercicio del gobierno en la Iglesia de la ordenación sacerdotal, abriendo la puerta a la participación de laicos en altos cargos. Desde entonces, se han producido nombramientos inéditos, como los de dos laicos al frente de los dicasterios de Economía y Comunicación, y el de una religiosa, la hermana Simona Brambilla, M.C., como prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, un hecho sin precedentes en cinco siglos.

El cardenal italiano siempre ha mostrado su desacuerdo con la idea de dar a los seglares un papel que solo corresponde a los obispos, y en octubre del 2020 negó la posibilidad de que los seglares participaran en el primer encuentro entre la Santa Sede y los obispos alemanes a cuenta del polémico sínodo en la Iglesia del país germano.

Las palabras de Stella, descritas por otros asistentes como «las más duras hasta ahora», sorprendieron no solo por su contenido, sino por el perfil del cardenal, considerado hasta hace poco un estrecho colaborador de Francisco. Además, algunos lo ven como el principal impulsor de la candidatura del cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado, para suceder a Francisco.

Un segundo cardenal, también bajo anonimato, confirmó a America que Stella está trabajando activamente para conseguir apoyos en favor de Parolin. Un obispo italiano, igualmente informado y que pidió no ser identificado, explicó que Stella considera necesaria una figura diplomática y moderada, como la del secretario de Estado, para «reordenar» la Iglesia tras un pontificado que, según sus palabras, «ha generado desorden y confusión».

 

35 comentarios

Pacomio
Desorden y confusión, muy bien dicho.
Habría que agregar, persecución constante a los no amigotes.
2/05/25 12:21 PM
Mauricio
Actitud MISERABLE contra quien le designó Prefecto del Clero y Cardenal
2/05/25 12:23 PM
Caballero Jorge
Lo poco bueno del concilio, Francisco lo echó a perder.
2/05/25 12:44 PM
veritas liberabit
Pues seguramente lleva razón. No soy experto en derecho canónico ni en alta teología.
Solamente habría que haberle pedido que dijera todo esto antes. En las empresas -de lo humano también se aprende y es , a veces, signo de lo divino ¿el centurión,p.e.?- se suele decir que, cercano a la jubilación o después de ella, es momento de decir las verdades, eso sí, con maneras y prudencia.
¿Una "figura diplomática y moderada"?¿ La verdad puede ser moderada? otra cuestión es cómo decirlo y cuándo. Pero con tanta moderación, las uvas se las lleva el vecino. Me recuerda mucho a la política hecha por marxistas: todo moderación, pero si están ellos en el poder se acabó la "morderación y la diplomacia".
(Por cierto, en el encabezamiento tal vez hay un error, cuando habla del "pontífice emérito")
2/05/25 12:50 PM
maru
Lo que dice el cardenal Stella es verdad y ha sido muy valiente en decir lo que dijo (valga la redundancia)
2/05/25 1:02 PM
Rodrigo
El Cardenal Stella ha sido valiente por su claridad.
Supongo que fue por el tiempo, pero desde luego estoy no es lo único cuestionable en el pontificado se Francisco. Está la cuestión centralísima de conservar la unidad en la Fe, principal deber del Papa, y que Francisco no cumplió.
2/05/25 1:34 PM
Rexjhs
Pues Parolin es otro cardenal de magisterio delicuescente, fautor de la traición a la Iglesia fiel china, amigo de los sionistas y alabador del card. bernardin, otro depredador sexual, peor incluso que McCarrick.
2/05/25 2:09 PM
Néstor
Cardenal Stella, para reordenar la Iglesia necesitamos la doctrina católica pura y dura, no la diplomacia.

Saludos cordiales.
2/05/25 2:56 PM
Pablo
Está muy bien dicho pero no creo que Parolin vaya a ayudar en lo que Stella quiere.
2/05/25 2:59 PM
Alejandro Perez
Adivino otra cuestión: Y desvincular la administración ordinaria(porque de facto, así es) de la sagrada eucaristía, el lectorado y acolitado del sexo masculino no es una ruptura mucho más abrupta y contraria a los hechos bimilenarios de la Iglesia?

Saludos desde Colombia.
2/05/25 3:23 PM
Manuel Enrique
Gracias card. Stella. Dios os pagará tu valentía y amor a la Santa Iglesia.

Señor, conversión en mi y en los cardenales que no están bien.

La paz de Jesús y mamá María a todos.
2/05/25 3:27 PM
Ignatius
Critica el modo de gobernar de Francisco pero trabaja activamente para conseguir apoyos en favor de su secretario de Estado. En fin...
2/05/25 3:49 PM
Gloria
Por qué los cardenales "informantes" de info catolica quieren mantenerse en anonimato?
¿Por qué actúan de esta forma? ¿Es esto Cristiano?
Recuerdo que las escrituras Jesús les dice a los fariseos que lo capturaron en Gestsemani: "siempre he predicado en las sinagogas publicamente" reprochandoles que actuaban en la oscuridad de la noche. Me hace meditar mucho eso cuando leo este tipo de cosas.
--

LF:
Solo aclarar que a nosotros no nos informa nadie. Nosotros recogemos aquello que informan a otros
2/05/25 4:11 PM
Stork
Una de cal y una de arena.
Hace bien en hablar, criticar y denunciar algo de lo perpetrado contra la Santa Iglesia, aunque lo hace muy tarde.
Pero al promover a Parolin, participante consuetudinario del grupo Bildergerg, eso lo desfalifica.
2/05/25 5:00 PM
pipo
¡ojo!, ¡cuidado!, la forma como esta información ha sido divulgada es altamente parecida a cómo se difundió en 2021 el distanciamiento de Francisco de sí mismo hecho en ese entonces en una declaración de la Congregación, ahora dicasterio, para la Doctrina de la Fe sobre la imposibilidad de bendecir a las parejas homosexuales porque "Dios no puede bendecir el pecado". El mismo matrimonio de 'periodistas' de aquel entonces ha sido el mismo favorecido ahora con la 'exlusiva', gracias a su fuente anónima dentro de la séptima congregación. Este matrimonio, amiguísimo de Francisco sabe que el finado no quería a Parolin como sucesor y está moviendo sus recursos para 'colaborar' a que ese cumpla la voluntad del difunto.
2/05/25 5:22 PM
Miles
Mauricio.
La fidelidad a Jesús está por encima de las herejías y decisiones del Papa Francisco.
2/05/25 5:32 PM
pelicanillo
Otro acomodaticio marxista de Groucho Marx, estos son mis principios pero si no conviene tengo otros, o cómo estar siempre en el machito.
2/05/25 5:36 PM
Gregory
Admito que no entiendo algunos comentarios hablan de conspiraciones y nombres que no conozco ni quiero conocer. Por lo demás lo del Cardenal Stella sin comentarios.
2/05/25 7:08 PM
Innocentius
A mí no me parece valiente. Valiente habría sido decírselo al Papa Francisco mientras estaba vivo, como una corrección fraterna. Criticarlo ahora cuando ha fallecido y no puede reaccionar me parece más bien cobarde. Sobre todo cuando todos estos años ha sido parte del gobierno de la curia.
2/05/25 10:59 PM
rocamador
Stella sabe algo de intrigar para deponer obispos incómodos.
2/05/25 11:10 PM
Francisco Javier
Lo bueno que muchos aun veíamos del concilio y del postconcilio el papado de Francisco lo hizo pedazos, hoy muchos tenemos una opinion negativa del ultimo concilio y todo lo que este trajo a la Iglesia catolica.
2/05/25 11:24 PM
Juan Castro
Cuando Jesús vino a curar los sábados, y se sentó con los paganos, los fariseos lo querían matar, y lo crucificaron, sin percatarse que ése crimen, el misterio de Dios, lo transformó en redención y en institución de la Santa Eucaristía.
Éstos Cardenales tradicionales como los fariseos del pasado, son esos mismos fariseos del pasado, que quieren cricificar al Papa Francisco en su ausencia
2/05/25 11:30 PM
Atinasio
Caballero Jorge: nunca puede ser una actitud miserable hablar para corregir errores graves existentes en la Iglesia de Cristo, pero sí lo sería vender su silencio a cambio de un carguito, que es justo lo que en este caso parece que ho ha hecho el cardenal Stella
3/05/25 12:29 AM
José Carlos Veiras
No olvidarse que a Francisco y a los que lo seguiran lo eligen los Cardenales con la intercesión del Espíritu Santo.
3/05/25 1:59 AM
Vladimir
La fidelidad se debe primero a Cristo y después a los hombres.
Cuántos más se atreverán a decir que el rey "iba desnudo"?
3/05/25 3:06 AM
Federico
El estado Vaticano es un país, como tal debe tener personas capacitadas para gobernar los asuntos de estado. En ese sentido ¿Qué formación puede tener un sacerdote de economía? Es como poner a un médico a trabajar de ingeniero. Estuvo perfecto Francisco al incorporar laicos en asuntos de gobierno. Ya lo dijo Francisco, la religión no debe ser un fanatismo. Sino pierde fieles. Pensemos en cuántas personas se acercaron a la iglesia por las palabras de inclusión de Francisco "Todos, todos, justos y pecadores". Realmente una vergüenza lo de este cardenal. Impresentable.
3/05/25 4:09 AM
Anibal Cordoba
Ajustemosnos a hechos reales.Un Papa, con la magnitud de su tarea, no debe ejercerla hasta tan longevo. A esa edad, por mas fuerza de voluntad que nos asista, el ser, se ve manipulado involuntariamente por un cuerpo que solo quiere descansar, o simplemente dormir. Se relaja involuntariamente la firmeza, nos volvemos condescendientes, nos desinteresamos del mundo y sus leyes. Alli, es bueno preguntarse: Quien lo asiste cercanamente al Papa? Quien le sugiere ideas, a aquel que con un día mas de vejez, ingresa, sin poderlo evitar a un "SI, tenes razon" Porqué? Porque con la edad, se pierde la combatividad.Ha sido un hombre lleno de servicio a su Iglesia.A sus conviciones, a su entrega a los humildes.Y termina siendo víctima de si mismo, por decision de estúpidas legislaciones y ritos que Nuestro Señor Jesuscristo, aventaría de un manotazo. Papa a los 88 años!!!.Los que aun no llegaron a los 80, no hablen.Simplemente recen.
3/05/25 5:34 AM
Pedro de Torrejón
Alabado sea Dios Todopoderoso.!!!
3/05/25 9:30 AM
Fernando Castro
Traidor y ladino sería la calificación para el Cardenal Stella. ¿Por qué no emitió sus opiniones en vida del Papa Francisco como hicieron otros cardenales más dignos? Su actitud me hace pensar que le importa más su "carrera" que la Iglesia.
3/05/25 10:52 AM
Chus
Las Congregaciones son el cauce para que los cardenales expresen sus opiniones, deben hablar con claridad antes de la votacion. Que el Espiritu Santo les de el don de prudencia, de una buena eleccion
3/05/25 10:59 AM
Oscar Alejandro
Chismorreo vaticano sin modo de comprobación, al estilo "dijo que le dijo..."
No sirve de nada.
Sigamos rezando perseverantemente, que será lo unico realmente útil.

Bendiciones.
3/05/25 11:27 AM
yo y Tu
Pues es una lastima que ya no sea papable. Me alegra saber que todavia hay algun cardenal con la mente clara, y verdadero deseo de confirmar en la fe y guardar la doctrina verdadera.
Roguemos a Dios que nos ponga un papa segun su agrado.
de momento robert sara seria un buen candidato, y poco mas
3/05/25 11:54 AM
Maximiliano
Iba a decir de este cardenal " un tío con narices ", pero por educación digo "un cardenal con narices ". Estamos sumidos en la confusión. Sigo a CRISTO, y no va a servir de excusa para ser malo - jamás - si un cura se porto mal. Hay idiotas que dicen " yo creo en DIOS, pero no en la Iglesia ", o "yo me confieso conmigo mismo" y no con un cura, pues no se preocupe que Ud. se condenara consigo mismo. Y lo escucho muchísimo. Este mundo está saturado de gente loca.
3/05/25 3:29 PM
Tamayo
Todo lo que no sea de derecho divino sino humano se puede reformar.
El colegio cardenalicio no está en la Biblia y es una institución medieval que ha tenido tanto laicos como sacerdotes.
Juan Pablo II ordenó que solamente los obispos pudieran ser cardenales (aunque él mismo estuvo a punto de dar el capelo al teólogo von Balthasar) pero esa norma se puede cambiar nuevamente.
Poner laicos al frente de dicasterios no es ninguna barbaridad teológica.
Incluso teóricamente podría haber mujeres cardenales.
A fin de cuentas ¿si la mayoría de los católicos practicantes son mujeres por qué no pueden algunas dar su voto para elegir al Papa?
3/05/25 6:42 PM
Francisco
"Zapatero a tus zapatos" dice un antiguo dicho popular. Comprendo que el ejercicio pastoral hace muy desconfiados a los ministros. Eso mismo nos ocurre a los laicos en nuestras actividades. Que un ministro ordenado pueda ejercer cualquier puesto en la Iglesia se llama clericalismo. Durante nuestra práctica eclesial vimos demasiados pastores cometiendo gruesos errores de gestión, muy limitados en la comunicación. Tareas ajenas al ministerio.
3/05/25 10:28 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.