El obispo Barron a los católicos que trabajan en el Congreso: «No dejen su fe en la puerta»
©Wikimedia Commons

Celebrando la Misa en el Capitolio antes del discurso presidencial

El obispo Barron a los católicos que trabajan en el Congreso: «No dejen su fe en la puerta»

Previo al discurso del presidente Donald Trump ante el Congreso, el obispo Robert Barron presidió una Misa para los legisladores. Durante el evento, resaltó la importancia de que los católicos en la política actúen conforme a su fe y valores cristianos.

(NCRegister/InfoCatólica) El obispo Robert Barron, durante su visita a la capital de la nación esta semana para asistir al discurso conjunto del presidente Donald Trump ante el Congreso, hizo un llamado a los políticos católicos para que lleven su fe al ámbito público.

El corresponsal de EWTN News Nightly en el Capitolio, Erik Rosales, entrevistó al obispo Barron antes de que él celebrara una Misa en el Capitolio para los legisladores el 4 de marzo, previo al discurso presidencial.

El obispo Barron, fundador del apostolado global de medios sin fines de lucro Word on Fire, compartió con EWTN su mensaje a los católicos que sirven en el Congreso: «No dejen su fe en la puerta».

«No imponemos la fe. [El papa] Juan Pablo [II] siempre decía: ‘No imponemos, proponemos’. Pero deben llevar su fe al ámbito público», continuó el obispo Barron.

«No se trata de recluir la fe únicamente en la privacidad de nuestra conciencia. No, es una realidad pública y debe influir en las decisiones que toman aquí», afirmó.

El obispo Barron es uno de los obispos estadounidenses más conocidos, con más de 1,8 millones de seguidores en su canal de YouTube, donde habla sobre fe y cultura, abordando frecuentemente temas políticos.

El obispo de la Diócesis de Winona-Rochester, Minnesota, quien preside el Comité de Laicos, Matrimonio, Vida Familiar y Juventud de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, fue invitado a la sesión conjunta del Congreso por el representante Riley Moore, de Virginia Occidental.

Durante la entrevista, el obispo Barron expresó su deseo de «simplemente absorber la belleza del evento».

«Fui amablemente invitado por el representante Moore de Virginia Occidental. Soy un estudioso de la historia de Estados Unidos y he seguido estos discursos durante muchos años», comentó.

«La posibilidad de estar en la Cámara, escuchar al presidente y ver reunido a todo el gobierno fue algo que me atrajo, así que acepté la invitación», añadió.

A principios de este año, el apostolado de medios anunció planes para establecer una nueva orden de sacerdotes de Word on Fire. Durante la entrevista en EWTN News Nightly, Rosales preguntó al obispo Barron qué espera de esta nueva orden en la Iglesia.

«Creo que la mayor necesidad hoy en la Iglesia es llegar a los no afiliados», respondió el obispo Barron. «Pienso que el problema central que enfrentamos es el número creciente de personas, especialmente jóvenes, que se están alejando de la Iglesia».

«Gran parte de mi ministerio se ha enfocado en eso: atraer a las personas a través de la verdad y la belleza, transmitir la gran tradición de la Iglesia y tratar de traerlas de vuelta», explicó.

«Lo que no quería era que este ministerio terminara conmigo. Pensé: quiero que continúe después de mí. ¿Podría existir una orden, me pregunté, que lleve adelante este carisma de usar los medios de comunicación de manera inteligente y hermosa, alcanzando a los no afiliados?».

La entrevista concluyó con una breve conversación sobre el papa Francisco y la salud del Santo Padre.

«Hemos estado orando por él durante casi tres semanas, desde que ingresó en el hospital. Ha sido un tiempo difícil, hemos seguido las noticias y lo hemos acompañado con nuestras oraciones», señaló el obispo.

«Simplemente oramos por él y esperamos que pueda recuperarse y retomar su misión», concluyó el obispo Barron.

3 comentarios

Marta de Jesús
No seamos Pedros temerosos. Seamos San Pedros valientes. Sabemos en quién hemos puesto nuestra confianza.

No le conocía. Parece un buen pastor.
8/03/25 7:19 PM
Francisco Javier
Los "católicos" del partido woke democrata ya se acostumbraron a que hagan lo que hagan podran comulgar tranquilamente.
8/03/25 7:39 PM
Juan Mariner
Vemos un cambio en comparación con el vaticanismo democristiano de estos últimos decenios: los democristianos tipo De Gasperi, Balduino I o Schuman elevados a los altares y a los demás que les den morcilla.
9/03/25 11:50 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.