Legisladores de nueve estados buscan que el Supremo de EE.UU revierta la sentencia sobre el «matrimonio» homosexual

Michigan se suma a la lista de estados con iniciativas contra el fallo Obergefell

Legisladores de nueve estados buscan que el Supremo de EE.UU revierta la sentencia sobre el «matrimonio» homosexual

El congresista republicano Josh Schriver presentó una resolución en Michigan para instar al Tribunal Supremo de EE.UU a revertir la sentencia Obergefell v. Hodges, que legalizó el matrimonio entre personas del mismo sexo en 2015.

(NBCnews/InfoCatólica) La medida, apoyada por 12 legisladores republicanos, se suma a iniciativas similares en Idaho, Montana, Dakota del Norte y Dakota del Sur. En otros estados, como Missouri o Texas, se han propuesto leyes que crearían una nueva categoría de matrimonio exclusivo para parejas heterosexuales.

El legislador Josh Schriver introdujo el pasado martes en Michigan una resolución que insta al Tribunal Supremo de EE.UU. a revocar la histórica decisión de 2015 que garantizó el matrimonio entre personas del mismo sexo en todo el país. Según Schriver, el fallo Obergefell v. Hodges «contradice la santidad del matrimonio, la Constitución de Michigan y los principios fundacionales del país».

Schriver también afirmó que el fallo ha provocado un aumento de la «persecución religiosa», mencionando casos como la decisión de la Fiscalía General de Michigan en 2019 de prohibir a las agencias de adopción estatales discriminar a parejas del mismo sexo, así como la sanción impuesta en 2022 a un salón de bodas en Grand Rapids que se negó a acoger ceremonias de parejas homosexuales.

La propuesta ha sido respaldada por 12 legisladores republicanos, según informó la cadena NBC. Iniciativas similares han sido presentadas en Idaho, Montana, Dakota del Norte y Dakota del Sur, con el objetivo explícito de revertir la sentencia Obergefell. En Idaho, la Cámara de Representantes aprobó la resolución con 46 votos a favor y 24 en contra, mientras que en Dakota del Norte la medida recibió el apoyo de 52 legisladores frente a 40 que la rechazaron.

Por otro lado, en Missouri, Oklahoma, Tennessee y Texas se han impulsado proyectos de ley que, sin hacer referencia directa a Obergefell, buscan establecer el concepto de «matrimonio de alianza», restringido exclusivamente a uniones entre un hombre y una mujer.

Los demócratas, en contra

El anuncio de Schriver ha generado críticas entre legisladores demócratas y el lobby  LGTBQ+. Naomi Goldberg, directora ejecutiva del Movimiento de Avance para la Igualdad, advirtió que estos intentos de socavar el matrimonio entre personas del mismo sexo enfrentan «numerosos obstáculos legales y políticos». Goldberg recordó que el Congreso aprobó en 2022 la Ley de Respeto al Matrimonio, que garantiza el reconocimiento federal de todos los matrimonios legales y obliga a los estados a reconocer matrimonios válidos en otras jurisdicciones.

En Michigan, el representante demócrata Jason Morgan calificó la medida como una «distracción ridícula que no ayuda a ninguna familia» y afirmó que el estado «no dará marcha atrás en derechos civiles». Curtis Hertel, presidente del Partido Demócrata en Michigan, tildó la resolución de «profundamente peligrosa» y denunció que Schriver está atacando a «cientos de miles de ciudadanos».

 

13 comentarios

Marta de Jesús
Humo para distraer.

La pena es que se crean de esas letritas o estén atrapados en ciertas prácticas contrarias a la naturaleza creada por Dios. El hecho de que se crean con derecho a casarse, como si eso fuera a ser realmente un matrimonio, es solo una vuelta de tuerca más en el absurdo. Mucho humo...

Tenemos la obligación moral de iluminar a quienes viven en la oscuridad. Por lo menos de intentarlo.
26/02/25 6:52 PM
Vetus Ordo
La palabra matrimonio viene del latín matrimonium, la cual proviene de matrem (madre) y monium (calidad de). Ya me dirán qué calidad de madre hay en un matrimonio contrario a Natura y que no va a producir frutos (hijos). La realidad objetiva sigue siendo realidad objetiva, por mucho que se empeñen en vivir en los mundos de yupi.
26/02/25 10:46 PM
Giacomo Arlecchi
LGBTIQ+ AHORA TOCA COMERSE A TRUMP... BUEN PROVECHO!!!
26/02/25 11:19 PM
Francisco Javier
El gaymonio corrompe y confunde la mente de los menores de edad involucrados por estas relaciones. Si dos o mas sujetos quieren vivir una relacion pueden llamarla como les de la gana pero que no metan a niños en eso.
26/02/25 11:32 PM
Luis López
El TS tiene que hacerlo sí o sí.

Al igual que el "mal legalizado" siempre tiene un hito judicial -p.e. Sentencia Roe-Wade (1971)-, un bien recuperado como la consideración del matrimonio como unión exclusiva de hombre y mujer, debe también tener un referente judicial para el futuro como prueba de que es posible luchar y no en vano por lograr el bien.

Y para aferrarnos en el futuro cuando los progres, que son más astutos que los hijos de la luz, vuelvan a la carga con sus diabólicos planes.

Nunca olvidemos lo que dijo la "Gaudium et Spes" (numeral 13) del Concilio Vaticano II: "la vida humana, la individual y la colectiva, se presenta como una lucha, y por cierto dramática, entre el bien y el mal, entre la luz y las tinieblas".

Sobre todo en el ámbito de la familia.
27/02/25 9:15 AM
Generalife
Nunca será matrimonio por muchos papeles que se firmen .Matrimonio es lo que es ,uno con una una con uno
27/02/25 9:42 AM
Masivo
Cuando se derogó Roe vs Wade uno de los jueces del supremo de USA (creo que fue Clarence Thomas) declaró que podría también revisarse, a raíz de esa nueva doctrina, la declaración de inconstitucionalidad de las leyes que en algunos Estados tipificaban como delito las relaciones homosexuales entre adultos con consentimiento. Esas leyes perduraban en algunos Estados desde el siglo XIX pero fueron declaradas inconstitucionales en el último tercio del siglo pasado.
--

LF:
No estaría mal que así se hiciera. Y convertir el adulterio en delito como lo es la prostitución, donde también hay mutuo consentimiento: "tú me das dinero y yo te alquilo mi cuerpo"
27/02/25 12:11 PM
Masivo
La misma jurisprudencia que aplicaba Roe vs Wade se utilizó para derogar algunas leyes de la época de Jim Crow, que quedaban vigentes en los 60 como la prohibicion de matrimonios interraciales o la segregación racial en establecimientos públicos. Habrá que ver si por ahí aparecen también propuestas.

Luis Fernando, imagino que no estará de acuerdo con que la policía, orden judicial en mano, irrumpa en la casa de dos personas adultas del mismo sexo que conviven. Porque eso es lo que podían hacer antes de esas declaraciones de inconstitucionalidad. En USA además eso puede ser "divertido", dada la gloriosa costumbre de tener armas de fuego en casa para protegerse de intrusos.
---

LF:
Hay maneras de regular los delitos que no son que la policía haga eso. 
Obviamente estoy en contra de cualquier ley racista. Soy español, no anglosajón.
27/02/25 1:08 PM
Alfonso
En España la prostitución no es delito. El proxenetismo (explotación de hombres o mujeres a los que hacen prostituirse) sí que lo es.

En cuanto al matrimonio, es un contrato civil que viene regulado por leyes civiles, por lo tanto las partes contratantes pueden tener el sexo que sea. Cuestión diferente es el matrimonio canónico, que tiene unas implicaciones diferentes.

Por otro lado, es cierta la etimología de matrimonio que ha explicado Vetus Ordo. Ahora bien, patrimonio viene de patrimonium, cualidad de padre (por pater familias) Según el argumento dado a matrimonio, por su etimología, habría que afirmar que sólo pueden tener "patrimonio" los que son padres (ni los varones que no lo son, ni las mujeres, sean o no madres). Ojo con los argumentos etimológicos, porque cada vocablo se crea en un contexto sociocultural determinado (en este caso el de la Antigua Roma).
Un amable saludo a todos.
27/02/25 3:09 PM
Juan Mariner
Masivo, está permitido el uso de armas de fuego en EEUU no tanto para protegerse los ciudadanos honrados allí donde el Estado no llega sino para protegerse de las arbitrariedades de este mismo Estado.
27/02/25 6:32 PM
Cristian
Nada que ver el comentario de Alfonso El matrimonio es de un hombre y una mujer Y LAS LEYES DEL PAIS DEBEN RESPETAR PORQUE VIENEN DE LA RELIGION

Si quieren casarse llámanle otra cosa
27/02/25 6:44 PM
Alfonso
En respuesta a Cristian: Estimado Cristian, lo que usted dice sobre que las leyes de un país vienen de la religión es lo que sucede en Irán o Afganistán. En un Estado civilizado eso es impensable y absolutamente inadmisible. No obstante, cuenta usted con esos dos países para ir a vivir.
Un amable saludo.
27/02/25 10:47 PM
Alfonso
Estimado Juan Mariner, las armas sólo sirven para matar. En Europa hemos conseguido un avance civilizatorio al estar restringido su uso. Esto no es el Oeste de las películas.
Un fraternal saludo. Sin armas.
27/02/25 11:40 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.