Google Calendar elimina el Mes del Orgullo y el resto de meses conmemorativos
Una variante del logotipo de Google, que representa a sus empleados LGBT, conocidos como Gayglers. Fuente: Wikipedia

Dicen que se decidió el año pasado pero coincide con la llegada de Trump

Google Calendar elimina el Mes del Orgullo y el resto de meses conmemorativos

Google ha decidido eliminar de su aplicación de calendario las referencias automáticas a meses conmemorativos culturales, incluyendo el Mes del Orgullo, el Mes de la Historia Negra y el Mes de los Pueblos Indígenas, entre otros. La compañía justifica la medida como una optimización técnica, pero la decisión coincide con cambios en las políticas gubernamentales tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU.

(InfoCatólica) Google Calendar ha dejado de mostrar eventos relacionados con el Mes del Orgullo (junio), el Mes de la Historia Negra (febrero), el Mes de la Mujer (marzo) y el Mes de los Pueblos Indígenas (noviembre), además de otras conmemoraciones como el Día de la Memoria del Holocausto y el Día del Maestro. La modificación afecta tanto a la versión web como a la aplicación móvil de la plataforma.

Según un portavoz de la compañía, la decisión se tomó a mediados de 2024 y responde a dificultades técnicas para gestionar manualmente cientos de eventos culturales en distintos países. Google argumenta que mantener la coherencia global de estos eventos no era sostenible, por lo que ha optado por mostrar únicamente festivos públicos y observancias nacionales proporcionadas por el sitio especializado timeanddate.com.

La empresa asegura que los usuarios aún pueden añadir manualmente eventos de interés en sus calendarios personales. Sin embargo, el cambio se da en un contexto político en el que la administración de Donald Trump ha emitido órdenes ejecutivas que eliminan programas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) en instituciones federales. Medidas similares han sido adoptadas por otras grandes corporaciones como Amazon, Meta, Walmart y McDonald's. La ideología woke está en claro retroceso.

Además de la modificación en su calendario, Google también ha cambiado la denominación del Golfo de México en Google Maps, que ahora aparece como Gulf of America para los usuarios estadounidenses, en cumplimiento de una directiva del gobierno de Trump. La empresa sostiene que la actualización responde a su política de reflejar los cambios en nombres oficiales según las fuentes gubernamentales de cada país.

Por otro lado, diversas agencias federales han seguido el mismo rumbo. El Departamento de Estado de EE.UU. ha prohibido a las embajadas ondear la bandera del orgullo LGBTQ+ u otras banderas ideológicas, mientras que el Departamento de Justicia ha cerrado su oficina de apoyo a la comunidad LGBTQ+. Del mismo modo, el Departamento de Defensa ha eliminado la conmemoración de cualquier mes cultural en sus registros oficiales.

 

16 comentarios

Ms
No era convicción, solo negocio. Acabado el negocio, acabada la convicción. Aquí en Europa, si embargo, creo que seremos el parque jurásico de wokismo
13/02/25 12:25 PM
Charo Burgos
¡Bendito sea Trump!
13/02/25 12:52 PM
María del Pilar
¡Nunca es tarde, si la dicha es buena...!
¡Gloria a Dios!
13/02/25 1:28 PM
Antonio José L.
Porque he visto la bandera arco iris, que si no, no hubiera sabido con el titular a qué orgullo se refería. Es que está también el orgullo loco.
13/02/25 3:15 PM
Rubén L
Con mis largos años, ya había perdido la esperanza de ver un titular como este, Dios quiera dure. Otros vientos soplan.
13/02/25 3:24 PM
Bakunita
Por el oro, baila el mono.....
13/02/25 3:38 PM
JSP
1. La realidad es muy persistente y tozuda.
2. La realidad no puede ser cambiada por ningún ser humano.
3. La realidad no depende de la actitud mental de nadie, menos de un político, por mucho poder temporal que tenga.
4. Nadie puede convertir agua en oro con su actitud mental. Lavados de cerebro muchos en el mundillo arcoíris, pero géneros sólo dos: varón y varona; hijos sólo de la relación sexual entre varón y varona. Lo demás ficción y enfermedad pecaminosa.
13/02/25 3:53 PM
Diana Hopkins
Nada es eterno, al fin una persona que sabe tomar decisiones sin ningún temor al periodismo ni al qué dirán...
Sólo esperamos que DIOS lo ilumine y ayude a aquellos inmigrantes indocumentados que son personas realmente decentes y trabajadoras...
13/02/25 5:15 PM
Anónimo
Estaban muy concienciados con el movimiento lgtbq+

Pero poderoso caballero es don dinero y donde dije digo digo Diego
13/02/25 5:54 PM
Tamayo
Diana Hopkins pues me parece que en eso de ayudar a los indocumentados no le va a iluminar nadie.
Trump firmó una ley para quitar la nacionalidad a los hijos de inmigrantes nacidos en suelo americano, pero los tribunales la han parado porque es inconstitucional.
También ha derogado el TPS para expulsar incluso a los que han pedido asilo político llegando desde Cuba y Venezuela.
13/02/25 6:07 PM
Generalife.
Menos mal,sea por lo que sea es una decisión acertada
13/02/25 6:15 PM
Daniel Crespo
Dios quiera que recapaciten y no sea sólo por el dinero.
13/02/25 9:38 PM
Vladimir
Es para que lo tome en cuenta el colectivo LGBTQ+: las palmeras se mueven hacia donde las mueven los vientos que corren. No hay nada más voluble que los intereses políticos y económicos. Es un error quererse apoyar en quienes se mueven según esos vientos. Los gays se deben apoyar en la roca de la VERDAD... en la Verdad que Dios ya ha puesto en la naturaleza creada tan sabiamente por El.
14/02/25 12:02 AM
Tamayo
Salvo en el caso de Musk que parece que es algo personal por lo de su hija trans los demás cambiarán cuando haya un presidente demócrata.
14/02/25 2:48 PM
María de los Ángeles
! Bendito sea Dios, una buena noticia!!
14/02/25 3:25 PM
Rafaelus
Una realidad tozuda que podemos comprobar es que no es verdad que las fuerzas del mercado no pueden ser controladas por el estado, pues bajo presión del estado de USA todas las grandes empresas tecnológicas cambian sus políticas. Que todos los gobiernos toment nota.
15/02/25 3:04 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.