Trump y Putin inician el diálogo para poner fin a la guerra en Ucrania
Encuentro de Donald Trump y Vladimir Putin en Osaka (captura de imagen)

Zelenski está de acuerdo y la Unión Europea pide que se la tenga en cuenta

Trump y Putin inician el diálogo para poner fin a la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Rusia, Vladímir Putin, han acordado iniciar de inmediato negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. Tras una conversación telefónica «larga y productiva», ambos líderes manifestaron su deseo de detener las muertes causadas por el conflicto y trabajar estrechamente, incluyendo visitas mutuas a sus respectivos países. Se prevé que su primer encuentro tenga lugar en Arabia Saudita en un futuro cercano.

(InfoCatólica) El equipo negociador de Estados Unidos estará encabezado por el secretario de Estado, Marco Rubio; el director de la CIA, John Ratcliffe; el asesor de seguridad nacional, Michael Waltz; y el enviado especial, Steve Witkoff. Por su parte, el Kremlin confirmó la conversación y la intención de ambas naciones de colaborar estrechamente para alcanzar una solución pacífica al conflicto.

Europa quiere servir para algo

Europa se ha dado cuenta de que su papel puede quedar reducido a la nada y quiere formar parte de las negociaciones En un comunicado conjunto, Francia, Alemania, Polonia, Italia, España, Reino Unido y la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores manifestaron su determinación de apoyar a Ucrania hasta alcanzar una paz justa, amplia y duradera que garantice tanto los intereses de Ucrania como los suyos propios. Subrayaron la importancia de que Ucrania y Europa participen en cualquier negociación y que Ucrania cuente con garantías de seguridad sólidas. 

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, enfatizó que «una guerra de agresión injusta no puede acabar con una paz injusta», ya que esto no sería beneficioso para la seguridad europea ni para la estabilidad mundial. Albares insistió en que cualquier acuerdo de paz debe respetar la Carta de la ONU y que no se puede firmar una paz sin tener en cuenta a los ucranianos, que eligieron un Gobierno democráticamente.

Zelenski da el visto bueno

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha expresado su optimismo tras una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que discutieron los próximos pasos para detener la guerra y lograr una paz duradera. Zelenski afirmó: «Como ha dicho el presidente Trump, hagámoslo».

Durante la llamada, Zelenski ofreció compartir con Estados Unidos la experiencia de Ucrania en el desarrollo de drones y otras capacidades tecnológicas avanzadas. Además, ambos líderes hablaron sobre la preparación de un nuevo documento que aborde la seguridad, la cooperación económica y la asociación en recursos naturales. 

Hace unos días, Trump condicionó el apoyo de Estados Unidos a Ucrania al acceso a sus reservas de tierras raras, minerales estratégicos clave para la tecnología y la industria militar. Trump declaró que quiere que el dinero estadounidense esté «protegido» y que, a cambio de la ayuda, EE.UU. debe tener prioridad en la explotación de estos recursos.

Zelenski, por su parte, se mostró dispuesto a negociar y afirmó que es «normal» que EE.UU. tenga prioridad en el acceso a estos minerales, dado el apoyo que han brindado a Ucrania. Sin embargo, muchos de los yacimientos se encuentran en zonas ocupadas por Rusia y no parece que vayan a ser devueltos a Ucrania.

53 comentarios

jandro
La U.E. no está conforme: Quieren más guerra porque la consigna de Mordor es destruir, destruir y acabar con Europa, Ucrania y Rusia porque eso es lo que han pedido las élites a las que están vendidas los burócratas U.E. y los burócratas nacionales, además de a Marruecos

Recien nos enteramos que USAID es la columna vertebral del mal que se expande por el mundo.
13/02/25 10:43 AM
Feligres
Lejos de ayudar la Unión Europea hace obstaculos. Bien lo han dicho no han hecho nada y ahora quieren exigir resultados .
13/02/25 11:39 AM
Desahogo
"José Manuel Albares, enfatizó que «una guerra de agresión injusta no puede acabar con una paz injusta»"

Albares sigue abundando en la farsa anglo-globalista. Y se queda tan pancho.

Si Trump y Putin pueden negociar, y alcanzar, la paz es porque la guerra fue entre USA y Rusia.

USA, o su "estado profundo", desde la caída de la Unión Soviética ha utilizado la OTAN para expandir sus intereses en el vacío que dejó la Unión Sovíética (Europa del Este, Georgia, etc.). Rusia, liderada por Putin, dijo basta: no habrá misiles ni bases OTAN en Ucrania. Y ha ganado esta guerra que ha costado tantos cientos de miles de muertos ucranianos, rusos, colombianos...

Zelenski: títere de los intereses anglo. Ladrón y traidor a su pueblo.

Vergonzoso papel de la Unión Europea, del todo subordinada a los mandatos y consignas poderes fácticos anglo. Traidores.
13/02/25 11:40 AM
Rodrigo
Esta noticia es más trumpista que verdadera..... editado
----

LF:
Esta noticia cuenta los hechos. No entra en valoraciones. Punto final
13/02/25 11:51 AM
Tamayo
Están negociando la salida más ventajosa para Rusia que es la potencia agresora y de paso repartirse el pastel con Washington: Moscú se queda con todo lo tomado por la fuerza y nadie juzgará a Putin por crímenes de guerra mientras Elon Musk se lleva el litio para sus coches eléctricos.
Se sienta el precedente en Europa después de 1945 de que se puede violar la soberanía de un país y robarle parte de su territorio.
Es como llamar "paz" a los planes para expulsar a los palestinos de Gaza y convertirla en Marina D'Or.
La paz de los cementerios.
13/02/25 12:38 PM
Charo Burgos
Desahogo, lo ha contado muy bien. Ha sido una guerra entre EEUU (los demócratas globalistas) y Rusia, pero en terreno ucraniano. Ucrania no pintaba nada ahí, Zelenski tendrá que dar mucha cuenta a Dios por tantos ucranianos muertos. Y qué vergüenza de Europa
13/02/25 12:51 PM
Feri del Carpio Marek
Me hizo mucha gracia eso de que la Unión Europea pidió que se la tenga en cuenta.
13/02/25 1:11 PM
Luis Fernando
Es muy triste darte cuenta de que te has quedado sin cientos de miles de hombres en el campo de batalla para que al final las cosas sean mucho peor de lo que habrían sido si no te hubieras levantado de la mesa de negociaciones al principio del conflcito. Y te levantaste porque te lo ordenó el país que ahora te deja tirado ante tu enemigo.

Muy, muy triste. Tanta muerte y destrucción para nada.
13/02/25 1:28 PM
Apocrisario
Al final, después de tanta propaganda y manipulación, por no hablar de la ingente inversión económica y de material de guerra para Ucrania, la cosa se va a quedar en una quijotada por parte de la Unión Europea.
De nuevo, se pone de manifiesto que la vieja Europa no cuanta para nada en el ámbito internacional, y que los que verdaderamente cortan el pastel son los de siempre: Estados Unidos y Rusia. Por no hablar, de que la diplomacia vaticana ha pasado desaperciba en todo momento, después de la manipulación a la que nos han tenido sometidos desde Roma a favor de Zelensky, un tipo de lo más vulgar, con ínfulas de Che Guevara, y que se ha debido embolsar un buen pellizco de los fondos que tan generosamente ha recibido de Europa y USA.
13/02/25 1:47 PM
Oscar de Caracas
Me puedo equivocar pero esto anuncia que la UE+OTAN está preparando un "Casus Belli" contra Rusia.

¿Por qué?

Trump se promociona como el adalid de la paz que terminará en nada pues Rusia tiene la sartén por el mango. ¿Consecuencias? Más sanciones contra Rusia y el bloqueo del Báltico para los barcos rusos. El objeto de este bloqueo será confiscar barcos rusos y, posiblemente, actos muy serios de bandera falsa achacados a Rusia y Rusia será vista como un "ogro marxista".

Esto provocará una histeria antirrusa en toda la UE y satélites a través de todos los medios de comunicación controlados. Serán actos de guerra para Rusia; posiblemente dentro de pocos años, como mucho dentro de 2 o 3 años tendremos guerra.

El fin de esto es debilitar a China, con Rusia ocupada luchando por su existencia.

Las élites europeas no pueden darse el lujo de no hacer nada porque será el fin del euro y la caída de europa al tercer mundo.

Recemos mucho al Señor porque los católicos seremos el chivo expiatorio prorruso.
13/02/25 1:50 PM
Maximiliano
Zelenski es muy dependiente del armamento de Europa y EEUU, al carecer de una industria militar propia para defender a su pueblo. Ucrania tuvo una considerable cantidad de armas nucleares cuando existía la llamada URSS, pero se las retiraron. Zelenski sufre como el que más, y ver a su pueblo destruido, Familias rotas y ciudadanos desperdigados por el mundo. La guerra "agota", menos para los que tienen el alma corroída y la mente enloquecida. Hay que saber que Putin no se va a marchar con las manos vacías y quiere los terrenos conquistados, algunos claves con salida al mar. Muchos ucranianos tienen familiares en Rusia y viceversa. Hubo casos de ciudadanos rusos jóvenes que han llegado a romperse piernas y brazos con tal de no ser reclutados . DIOS nos ha librado si hubiera sido Kamala elegida como Presidente de EEUU, pues nos hubiéramos enfrentado a una posible guerra mundial. Es una lastima invertir cientos de miles o millones de euros en una economía prácticamente de guerra, y no usar ese dinero en crear industria, vivienda y mejoras sociales. Roma se apura en criticar a Trump con sus políticas siendo un indiscutible garante de la vida de los no nacidos y ha derrochado simpatía con Biden el cual regó con millones de dólares a instituciones para la práctica del aborto. No lo entiendo.
13/02/25 1:55 PM
Tamayo
Es triste perder cientos de miles de hombres cuando la vida de esos hombres te importa algo.
Putin no está triste por haber perdido medio millón de almas rusas en esta guerra para quedarse con un poco más de tierra ucraniana de lo que ya tenía en 2014.
Al final no ha convertido a Ucrania en un estado satélite, ha provocado la ampliación la OTAN a Finlandia y Suecia, ha perdido casi todo su ejército y ha hundido la economía rusa.
Pero está contento porque sigue atornillado al poder.

---
LF 
Deja de leer medios financiados por USAID. Es que haces el ridículo. Y además, vas a ver qué rápido cambian de discurso. 
13/02/25 2:28 PM
Esmerato
No olvide que Putin es un megalómano ( con fantasías delirantes de poder, relevancia, omnipotencia, grandeza y por una hinchada autoestima ) que considera que la destrucción de la URSS fue un error, y desea presentarse como el nuevo zar, tentado a la destrucción por el mal, y que ha ocasionado esta desdichada guerra. No es lo que quería Borís Yeltsin ( Борис Ельцин ) anterior Presidente desde 1931 a 2007, y que en un video se le ve con pena ante la TV y ello cuando eligen a Putin como nuevo presidente " pero con la música de la antigua URSS de fondo ". Había sido el propio Yeltsin quien lo eligió, a pesar de ser un ser oscuro e irrelevante, que trabajó durante dieciséis años como oficial de inteligencia exterior de la KGB, la agencia de inteligencia de la Unión Soviética. Al diablo elige a los suyos para Presidente entre los seres más extraños mentalmente, carentes de empatía, pero válidos para destruir todo lo que se les ponga a su paso, y corruptos por supuesto.
13/02/25 2:29 PM
ALFREDO ALONSO
"Europa", comandada por el presidente Biden y las élites globalistas, provocaron la guerra en Ucrania. Es de esperar que pidan perdón.
13/02/25 3:14 PM
Tamayo
Hombre Luis Fernando, yo leo Infocatólica que no creo que os pague la USAID.

Leo muchos medios de ideologías distintas y saco mis conclusiones.

Esta guerra la empezó Putin a no ser que estemos ante un caso como el de la prensa alemana que tituló en septiembre de 1939: "Polonia invade Alemania ". El agresor haciéndose la víctima.

Sobre la querencia por Putin en sectores reaccionarios ya se ha escrito mucho aunque siempre estará el detalle de los veinte millones de abortos en Rusia desde que Vladimir gobierna, pero se lo perdonan.
13/02/25 4:14 PM
Manuel d
Aunque nadie se la agradecerá Trump va a terminar con una guerra que solamente interesa a la UE, que todavía vive en el mayo de 1968.
13/02/25 4:51 PM
Luis Fernando
Sí, lees la propaganda pagada por USAID. Yo también, pero de igual forma leo la de la otra parte. E incluso me he leído lo que se ha ido informando y opinando en países "neutrales" para saber cómo se ve esto en el resto del mundo.

Da absolutamente lo mismo creer u opinar que la guerra empezó una semana antes de que las tropas rusas se plantaran en Kiev o en el Maidán financiado, entre otros, por Soros. La realidad es que Putin ha ganado la guerra. Y la realidad es que si Zelenski no se hubiera levantado de la mesa por orden de Boris Johnson y Joe Biden, hoy Ucrania tendría cientos de miles de hombres viviendo con sus familias y un soberanía muy mitigada sobre el Donbás, que es desde luego más que perder ese territorio. Así son las cosas.

No es que sea justo. Simplemente es. Siempre ha sido así desde que el hombre es hombre. Siempre será así.
13/02/25 5:24 PM
Tamayo
¿Y por qué Zelenski tendría que haberse quedado sentado?

¿Por qué son mejores los intereses de Putin que los de Biden?

Para ahorrarse cientos de miles de muertos Putin tendría que haber aceptado el memorándum de Budapest de 1994 que permitió la disolución pacífica de la URSS.

En ese acuerdo Rusia y Ucrania reconocen sus fronteras incluyendo a Crimea y el Dombás dentro de Ucrania y a cambio Kiev cede a Rusia todas las armas nucleares que los soviéticos dejaron en su territorio, además de permitir el uso de Sebastopol como base de la flota rusa.

Ucrania cumplió su parte pero luego en 1999 llegó Putin con sus obsesiones neoimperiales.

----



LF

Pues nada. Cientos de miles de muertos, el 20% del territorio, el más rico en materias primas, en manos de Rusia y sin opciones de entrar en la OTAN. El títere Rutter ha dicho hoy que nunca se les prometió entrar.
Magnífica decisión fue lo de levantarse. Enhorabuena.
13/02/25 6:02 PM
Mikel
La guerra de Ucrania no es sino una gigantesca operación de lavado de dinero: EEUU envía millones de dólares (que salen del bolsillo del contribuyente estadounidense) a Kiev, que los usa para comprar material militar a las grandes corporaciones armamentísticas de EEUU. Y Europa, que está muerta y se ha convertido en una colonia yanqui, paga las consecuencias a nivel económico al perder recursos estratégicos como el suministro de gas ruso y grandes inversiones en ese país. El precio en vidas humanas es devastador, cientos de miles de muertos en una guerra entre hermanos. Europa, otra vez, desangrándose por los intereses de la élite financiera globalista.
13/02/25 6:43 PM
Masivo
Sobre la guerra de Ucrania, las fuentes que he preferido son Mark Galeotti y Kristaps Andrejsons. A veces también Meduza.

Tiene pinta de que Ucrania se partirá definitivamente y las fronteras van a ser parecidas a las de 1914: la parte occidental de habla rutena y ucraniana por un lado (la Galitzia de los Habsburgo y el resto hasta el Dnieper), y Crimea y el Este rusófonas a Rusia. Probablemente habrá intercambios de población para asegurar homogeneidad étnica, como ocurrió en Europa del Este en el 45.

En West Point ya incluyen la defensa de Kyiv de 2022 en sus cursos. La guerra ha supuesto también el canto del cisne del carro de combate.
----

LF
Trump dijo anteayer que Ucrania puede volver a ser rusa en un futuro. En fin... qué lástima todo.
Y sí, los famosos carros de combate que iban a ganar la guerra han demostrado que ya no sirven para nada.
13/02/25 7:35 PM
Jaime Zaragoza
Un déspota como Putín que ha sido agente del KGB y que trabajaba en la comunista Alemania del Este persiguiendo disidentes nunca será santo de mi devoción.

Pero a pesar de eso, la Unión Europea esté en condiciones de darle lecciones de nada, ya que nuestros países compadrean a diario con las tiranías islamistas de Oriente Medio y el golfo pérsico a cambio de petrodólares, aplaudimos sus crímenes, les ponemos alfombra roja a sus yates en nuestros puertos y hasta llevamos nuestras competiciones deportivas a sus satrapías.
13/02/25 7:37 PM
Seletotsira
Unos buscaron la guerra; otros no estaban ni están por ella. Qué lástima de la muerte y el dolor causados.
13/02/25 7:46 PM
Masivo
Hace unas semanas unos drones Ucranianos provocaron daños en unas fábricas rusas.

En Kazán, Tatarstan.

Esta guerra fue popular entre los rusos al principio, pero cada vez menos cuando los kontratniki empezaron a ser insuficientes y empezaron a mandar hasta a quien agarraban por la calle. Ha habido tiros en centros de reclutamiento, y las divisiones cada vez dependen más de minorías étnicas de la federación. Luego las cajas de zinc a volvían a casa, como en los 80, y finalmente llegaron las explosiones en sitios donde la última bomba la tiraron los alemanes o el Ejército Blanco.
13/02/25 7:58 PM
Luis Fernando
Sí, y sigue habiendo tropas ucranianas en territorio ruso. Cuando las guerra se alargan, pierden toda la popularidad que pudieran tener al principio.
Que ya es triste que una guerra llegue a ser popular, pero así es.
13/02/25 8:17 PM
jandro
LF

"Pues nada. Cientos de miles de muertos, el 20% del territorio, el más rico en materias primas, en manos de Rusia y sin opciones de entrar en la OTAN. El títere Rutter ha dicho hoy que nunca se les prometió entrar.
Magnífica decisión fue lo de levantarse. Enhorabuena."

La OTAN-UE les prometió el oro y el moro. Les prometió ingresos en OTAN y en la U.E., tierra que mana leche y miel.

El verano pasado en unas fiestas populares habia una comparsa de ucranianos que hicieron sus bailes tipicos. Llevaban la bandera de Ucrania y de la UE. Me produjo sentimientos dispares ver la bandera UE y a ellos con sus trajes tipicos, cuando todos hemos visto como la UE es un monstruo que arrasa con todo, entre otros la cultura y tradiciones de las naciones.
13/02/25 8:34 PM
Masivo
Esta guerra también a largo plazo puede ser un punto de inflexión para los musulmanes de la Federación Rusa. Rusia es el país europeo con mayor número de musulmanes. La natalidad de los rusos étnicos es menor que la de las minorías islámicas y además algunas de estas tienen tradición militar. Así que cada vez hay más musulmanes en el ejército ruso y no sólo son chechenos o tropas especiales. En las celebraciones donde antes se cantaban alabanzas a las conquistas de Iván el Terrible sobre los kanatos musulmanes, ahora se omiten las partes más "tradicionales" ante una audiencia de soldados en buena parte islámicos. Es irónico que una Rusia retórica nacionalista eslava y cristiana ortodoxa en el exterior e interior tenga que reclutar musulmanes en número creciente

A ello se une la alianza estratégica con Irán.

La guerra también ha dado más manga ancha a Kadírov en el Cáucaso. Chechenia absorbe una enorme cantidad de subsidios federales para su minúsculo territorio y pequeña población (el precio de la paz) y está volviendo a exigir territorios en Daguestán. Incluso ha habido otra vez enfrentamientos a tiros entre los kadirovski y dagestaníes. Algunos ya dan por hecho que en cuanto Putin flaquee o palme habrá una tercera guerra de Chechenia.
13/02/25 8:38 PM
Tamayo
Pero a ver Luís Fernando ¿Qué ofrecían los rusos en 2022 para que no estuviese justificado levantarse de la mesa?
Entre las condiciones de paz he leído que Moscú exigía que el presidente electo por los ucranios debía contar con el placet del Kremlin, es decir que Ucrania renuncie a su soberanía y ser un satélite como Bielorusia.
¿A nadie extraña que las únicas exrepúblicas soviéticas que siguen en órbita de Moscú son dictaduras pobres como Bielorusia y Kazajstán?
¿Qué culpa tenemos la UE cuando los ucranios ven que a los países excomunistas les va mucho mejor en la órbita de Bruselas y ellos prefieren parecerse a Polonia antes que a Bielorusia?
13/02/25 9:28 PM
Luis Fernando
Tamayo, si dices que has leído el tema, deberías saber que se logró un comunicado conjunto, conocido como "comunicado de Estambul". Según el mismo Ucrania adoptaría un estatus de Estado neutral y seguiría renunciando a tener armas nucleares. A cambio, recibiría garantías de seguridad por parte de los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU—Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China y Rusia—, junto con Canadá, Alemania, Italia, Israel, Polonia y Turquía. Estos países tendrían la obligación de asistir a Kiev en caso de una agresión externa. Además, se establecería un período de consultas de 15 años para debatir el estatus de Crimea, mientras que Ucrania mantendría su derecho a recuperar los óblast de Lugansk y Donetsk. Por otro lado, Rusia acordaría reducir sus operaciones militares en las proximidades de Kiev, al tiempo que se facilitaría un camino para la adhesión de Ucrania a la Unión Europea.

Ahora vas y nos cuentas en qué va a quedar Ucrania tras las negociaciones entre Trump y Putin. Te leemos.
13/02/25 9:40 PM
Oscar de Caracas
Las guerras son horribles y los responsables responderán ante el Dios por eso.

No voy a repetir lo que otros lectores comentan mejor que yo. Solo puedo agregar que Rusia no tiene nada de que negociar con Trump. Creo, con pavor, que vamos a una guerra abierta de la UE+OTAN contra Rusia. Todo son penumbras y equívocos en esto.

Los católicos seremos los chivos expiatorios del desastre provocado por las élites europeas, solo es cuestión de tiempo.

¿Ante este desastre, que paises van aceptar euros como divisa? Les respondo, ninguno; el dólar se verá mermado pero no desaparecerá.

Vamos de cabeza a la mayor miseria conocida por europa en siglos y será el fin de la sociedad del bienestar.

Oremos mucho pero muy mucho.

----

LF 
No habrá más guerra Otan - Rusia que la que ya ha habido en Ucrania. La cuestión religiosa no importa un pimiento más allá de haber provocado un cisma entre ortodoxos. Rusia sí va a negociar con Trump porque su economía, que ha resistido mejor que la europea, necesita quitarse el lastre de las sanciones. Y a Trump le interesa no llevarse mal con Putin. 
13/02/25 10:03 PM
Tamayo
Luis Fernando, pues me gustaría saber por qué la unidad de España es sagrada y quien no quiera luchar por ella es un cobarde y un traidor, mientras que la unidad de Ucrania se puede vender a trozos.
¿Eres tú el mismo Luis Fernando que aplaudía a los argentinos por haber tenido bemoles para luchar por las Malvinas mientras lamentabas que los españoles no derramáramos sangre por Gibraltar?
¿Por qué Ucrania tiene que aceptar un trato que no sea la devolución de todo su territorio y por qué luchar por Crinea y el Dombás no es loable sino condenable?
¿Los ucranios no tienen derecho a ser patriotas?
¿Se puede morir por Gibraltar o unas islas del ártico pero no por Lugansk?
-----

LF 
Sigo esperando una explicación sensata a por qué Ucrania dejó pasar una oportunidad de un acuerdo con Rusia infinitamente mejor que el que le van a imponer ahora. 

Si usted cree que ha estado bien que mueran cientos de miles de ucranianos en edad de tener o formar familias por "defender" territorios rusófilos y por hacer caso Gran Bretaña y EEUU, pues muy bien. Lo cierto es que hace tres años Ucrania no corría riesgo de desaparecer como nación. Hoy sí. 
13/02/25 10:49 PM
Rogerius
T: - ¿Hola? ¿Qué pasa, tío? ¿Cómo estás?
P: - Bien, gracias. Aquí, haciendo la guerra a mi vecino.
T: - ¿Hacemos algo con la pesada ésta de Ucrania?
P: - Venga. ¿Cuál es el trato?
T: - Yo me quedo con las tierras raras y los minerales estratégicos, y tú con las tierras conquistadas. Ya sé que tú país es enorme y que tienes suficientes tierras, pero nunca viene mal un poco más de Lebensraum.
P: - Bien. Pero ¿se lo has dicho ya a Zelenski?
T: - En cuanto te cuelgue, lo llamo y le comunico lo que hemos decidido.
P: - Estupendo. Oye, ¿por qué no te vienes de visita a Moscú y lo celebramos?
T: - Iré, claro. Y tú te vienes para acá, así todo el mundo entiende que somos compadres y que nosotros cortamos el bacalao.

13/02/25 10:54 PM
Paul en California
El tiempo limara las asperezas, tal como ocurrio despues de las 2 guerras mundiales. La OTAN no tiene sentido despues de mas de 30 años de la desilucion de la Union Sovietica y el fin de la guerra fria. El verdadero enemigo para occidente no es un pais cristiano, sino que 2 ideologias contrarias entre si ( una religiosa y la otra atea ). Es necesario unir al occidente cristiano, que hoy en su totalidad es minoria en el mundo. El primer paso es terminar con la guerra estupida en Ucrania, luego enterrar a la OTAN, y finalmente ampliar la alianza occidental cristiana. Lo demas son distracciones. Es necesario liquidar el NOM, y darle enorme atencion al desafio demografico en occidente. No estamos en 1945.
13/02/25 11:23 PM
Rigo
Tengo años de leer infocatólica y es obvio que la desinformación ya es demasiada. Defender a Putin es lo más ridículo que he podido leer aquí. Es triste, un medio al que tuve mucho respeto está muriendo por que ni a la Iglesia, ni al Papa el redactor ha defendido tan fanáticamente como a Putin y Trump. En esos tiempos estamos, en los de extremismos ideológicos en que perdemos el norte porque creemos que el otro es intolerablemente el enemigo.
Sin duda el aborto, la ideología de género y otros males de las democracias occidentales dejan a los partidos del centro y la izquierda mal posicionados para un católico, pero por ello querer defender a los nuevos Hitler, me parece simplemente irracional.
Entiendo que no soy alguien importante en esta comunidad, pero este es mi último comentario y lectura en esta web.
Dios y nuestra madre Santísima nos bendigan y nos libren de lo que pueda venir.
---

LF:
Desde luego eso que dice usted no ha ocurrido en la redacción de las noticias, pero es que además personalmente yo no he defendido a Putin y de Trump he dicho que facilita el genocidio palestino, así que se ve que usted no lee mucho los comentarios,
14/02/25 3:17 AM
Masivo
En el diario El Mundo han publicado un artículo de opinión llamado "El pacto Trump-Putin alinea a Podemos con Vox" de recomendable lectura sobre esto.

Parece que Pablo Iglesias, conocido por su postura prorrusa en el conflicto, en su programa también se estaba frotando las manos, pero no tengo estómago para ver esas cosas.
---

LF
Vox es tan parte del sistema como el resto.

https://www.youtube.com/live/BJQPaub2LTM?si=Fc2Sy_Xfkz6M1ZY6
Minuto 45:35
14/02/25 5:46 AM
Rogerius
“La Unión Europea pide que se le tenga en cuenta*.

Dicho así, parece que la UE no se quiere quedar fuera de una fiesta. Europa tiene todos los motivos de estar preocupada. La gran pregunta es si Trump va a vender a Putin a Europa del Este en el mismo paquete con Ucrania, con una “transacción” del tipo “yo me quedo con Panamá, Canadá y Groenlandia y tú te quedas con la Europa del Este”. Suecia y Finlandia, países muy serios, nada más empezar la invasión de Ucrania han pedido formar parte de la OTAN. Lo que pasa es que la OTAN sin los EEUU no tiene suficiente capacidad de defenderse frente a Rusia. Durante décadas, Europa descuidó su defensa y ahora ha sido sorprendida con los pantalones bajados. Si cae Ucrania el siguiente país en peligro inminente es Moldavia. Los países bálticos, ex repúblicas soviéticas lo tienen muy complicado. Polonia, el país que más odia el régimen de Moscú ,lo tiene claro que Rusia no dudará de hacer lo mismo con ella que con Ucrania. Aquí en Rumanía, donde yo vivo, acabamos de tener unas elecciones presidenciales que tuvieron que ser anuladas por interferencias de Moscú. Si Ucrania cae, mi país va a tener frontera común con Rusia. Un escenario de pesadilla. En cuanto al señor Putin, no tengo más remedio de reconocer que es un hombre muy astuto. Ha conseguido meter a Trump en su bolsillo, aprovechando su punto más débil: su enorme ego. Putin consiguió dividir las sociedades occidentales, haciendo creer a muchos conservadores que él también es
14/02/25 9:29 AM
Rogerius
Putin consiguió dividir las sociedades occidentales, haciendo creer a muchos conservadores que él también es un conservador y que defiende valores cristianos. Estoy de acuerdo con la afirmación del Mons. Cañizares sobre Putin que dijo que “es hijo de Satanás”. Completaría la frase así: “ y Kiri es su monaguillo”.
14/02/25 10:05 AM
Pierdomo
Opino como LF, y creo q se comporta de manera valiente y honesta, y eso q me han censurado en infocatólica un montón de veces por este y otros temas (sus motivos tendrán)
14/02/25 10:57 AM
Tamayo
¿Una explicación sensata de por qué Ucrania dejó pasar un acuerdo mejor de lo que se propone ahora?
Muy fácil:
Primero porque no se fían de Putin, un señor que se comporta como un sátrapa oriental de otros tiempos, que mandó envenenar al antiguo primer ministro de Ucrania Victor Yushchenvo y que no parará hasta que Ucrania sea un oblast ruso.
Todavía el 10 de enero del 2020 se podía leer en la prensa que el ministro de exteriores ruso Lavrov declaraba: " No invadiremos Ucrania".
Eso vale la palabra del Kremlin.
Segundo, porque ningún país tiene por qué ceder a ningún chantaje y lo único razonable es cumplir el memorándum de Budapest de 1994.
Y si mueren cientos de miles de jóvenes y se pierde más de lo que se intentaba recuperar, se hace con la cabeza alta y sin tristeza sino con orgullo de haber defendido tu país.
¿Los españoles en 1898 deberíamos haber entregado Cuba sin pegar un tiro?
----

LF
Se fiaban tanto que iban a firmar. Y no firmaron no porque no se fiaran sino porque recibieron órdenes de los que financiaron el golpe del Maidán.
Qué Putin es un tipo que envenena o hace que "salte"por una ventana a todo aquel que le molesta es sabido. Que es evidente que es un nacionalista populista que quiere devolver a su país a tiempos pasados, también. Que eso es un peligro para los países de su entorno, también. Que Ucrania estaba dividida en dos, una pro-UE y otra pro-rusa, también. Qué Putin se está quedando sólo con la zona pro-rusa, también. Que los gobiernos ucranianos tras el Maidán maltrataron a la población pro-rusa, también. Que a Rusia le tomaron el pelo con los acuerdos de Minsk, también. Que EEUU y Gran Bretaña querían y buscaron esta guerra, también. Y pretender que el único villano de esta película es Putin, que ciertamente lo es, sólo cabe en alguien que desconoce los hechos o es un sectario
14/02/25 11:29 AM
Masivo
"Peace for our time", dirán cuando vuelvan de la conferencia de paz. Y luego en Rusia harán lo que les venga en gana.
----

LF
Así lleva funcionando el mundo desde que es mundo. El más fuerte suele ganar. Bien lo saben los palestinos, por ejemplo.
Y en cualquier conflicto armado que se dé hoy, la primera potencia mundial en armamento nuclear no aceptará nunca una derrota militar en su zona de influencia. No digo que sea justo. Digo que es.
14/02/25 12:01 PM
Luis I. Amorós
La Federación rusa de Putin arrasó Grozni en la guerra de Chechenia; invadió Georgia, rompiendo sus fronteras reconocidas internacionalmente; se anexionó Crimea y organizó unos grupos separatistas en el Dombás en 2014 porque no le gustaba el nuevo presidente proUE de Ucrania. Rusia ha estado financiando y apoyando todo tipo de regímenes corruptos y crueles como el de Assad o en varios países del Sahel. Eso sin contar las numerosas operaciones de los servicios secretos rusos para asesinar opositores dentro y fuera de Rusia.
En febrero del 2022, el ejército de la federación rusa invadió Ucrania sin ningún tipo de amenaza a Rusia por parte de Ucrania. Rusia ha violado con esa invasión los acuerdos de Helsinki de 1975, el reconocimiento de la independencia de Ucrania de 1991, el memorándum de Budapest de 1994, el tratado de amistad y cooperación Rusia-Ucrania de 1997, los protocolos de Minsk 1 y 2 de 2014, sin contar otros acuerdos menores entre ambos países. En todos ellos Rusia garantiza la integridad de las fronteras de Ucrania.
Quizá esos antecedentes de la lealtad de Putin a los tratados, que los ucranianos conocen mucho más que nosotros, expliquen mejor que no se llegase a un acuerdo de paz en noviembre de 2022, en vez de supuestas llamadas occidentales para presionar a Zelensky, que quedan muy bien para la conspiranoia, pero nadie ha podido demostrar fehacientemente.
A los que se conduelen mucho de los 400.000 ucranianos muertos o heridos por la guerra, quizá debe
14/02/25 1:04 PM
Tamayo
Yo no pretendo que Putin sea el único villano pero no compro ni que Zelenski sea peor que Putin ni que esta guerra sea culpa de Occidente.
Para empezar esta guerra no se inició en 2020 sino en 2014 cuando Putin se anexionó Crimea y reconoció a las repúblicas del Dombás.
Zelenski es presidente desde 2017.
Y aún más, Putin no contento con eso quería poder de veto sobre la incorporación de Ucrania a la OTAN lo que es otra cesión de soberanía por parte de Kiev.
Y parece que el responsable es Zelenski por querer recuperar lo que es suyo y no Putin por querer robar lo de otro.
Aquí lo lamentable parece ser que mueran ucranios defendiendo su patria y no siberianos y cubanos y norcoreanos muriendo a miles de kilómetros de su casa.
----

LF
Yo no pretendo que Zelenski sea peor que Putin. Ni siquiera igual. Pero es cierto que él maltrató a los ucranianos del Donbás invitándoles a irse a Rusia. Y es cierto que sus declaraciones en los años anteriores a la invasión fueron incendiarias y guerracivilistas. Esto no es discutible. Es. Pero él no invadió otro país. Putin sí.
Sí sostengo que EEUU y Gran Bretaña son tan responsables de esta guerra como Putin. Primero hicieron todo lo posible por provocarla. Y cuando iba a finalizar al poco de empezar, impidieron el acuerdo. La sangre de cientos de miles de ucranianos cae también sobre sus cabezas. 

Lo del veto a la entrada en la OTAN tiene exactamente la misma base que tuvo el veto de EEUU a la presencia militar de la URSS en Cuba. La famosa crisis de los misiles. ¿O alguien cree que hoy Trump permitiría una alianza militar de México o cualquier otro país del continente con China?
Al día siguiente lo invadía.
14/02/25 1:42 PM
Masivo
A la URSS se la derrotó y tenía más armas nucleares y un ejército más numeroso que el ruso de 2025.

Lo hizo Reagan. Contra todo pronóstico y todos los opinólogos.
----

LF
No sabía yo que hubo una guerra entre los ejércitos de ambos países.
14/02/25 1:57 PM
Luis Fernando
Lorenzo lo explica mejor que yo. Me refiero a la posibilidad real que hubo de poner fin a la guerra al poco de empezar.
https://youtu.be/iOLSLnBwFrs?si=qP9zduHhO7NLdbzC
14/02/25 3:50 PM
Masivo
No le hizo falta a Reagan una guerra directa entre los dos países para destruir la URSS. Proxy wars entre lLos dos si hubo varias bajo su mandato, claro, pero el conflicto lo ganó con otros medios y sobre todo con determinación. Reagan se apartó de la política de apaciguamiento, etiquetó a la URSS como lo que era ("El imperio del mal") y se negó a cualquier compromiso. Rearmó a su país de tal manera que la URSS se quedaba sin recursos para intentar no quedarse atrás.

Y ganó.

Ya quisieran ahora otro Reagan en Polonia, Lituania, Estonia, Letonia, Armenia, Georgia, Ucrania ....

La Federación Rusa es más débil que la URSS en algunos aspectos, como la demografía, su cada vez mayor dependencia de China, la pérdida de los estados satélite de Europa del Este...En la URSS ningún condottiero avanzó con una columna de milicianos hasta 200 km de Moscú mientras generales no cogían el teléfono a la espera de ver quién ganaba...
---

LF
La Federación Rusa no es la URSS, obviamente. Hasta ahí llegamos todos. Pero Rusia tiene hoy algo que no tenía la URSS. Unas materias primas que necesita todo el mundo, especialmente Europa. Les hemos seguido comprando gas licuado como si no hubiera un mañana. Y tiene algo más que puede cambiar absolutamente todo en un futuro no muy lejano. Se llama BRICS. Rusia ha demostrado ser capaz de soportar las sanciones recibidas mejor que quienes les han impuesto esas sanciones. Alemania está hoy mucho peor económicamente que Rusia hace tres años.
Reagan se limitó a mover un árbol que ya estaba cayéndose. La economía fue el talón de Aquiles de la URSS, como el de todos los regímenes comunistas salvo... China. Y China, no la URSS, es el principal adversario de EE.UU.
14/02/25 4:01 PM
Mikel
Leyendo algunas opiniones aquí expresadas da la impresión de que a algunos comentaristas les parece mal que Trump y Putin pongan fin a la sangría en Ucrania. Doy gracias a Dios por el fin de este infame conflicto.
Al comentarista «Tamayo», señalarle que, para falta de palabra, la de los líderes de Occidente, que respaldaron los acuerdos de Minsk de 2014 para dar tiempo a Ucrania para fortalecerse militarmente, como reconocieron después Ángela Merkel y François Hollande. Occidente quería la guerra proxy contra Rusia en Ucrania desde el principio.
14/02/25 4:11 PM
Tamayo
Mikel:
No molesta un tratado de paz, lo que molesta es que parece más un tratado para la rendición de Ucrania y que Putin aparezca como vencedor.
Y que encima quieran cargas las responsabilidades sobre los líderes occidentales.
Poco me imaginaba que Luis Fernando coincidiría en algo con Pablo Iglesias.
Pero de tanto criticar a Occidente parece que el eje de la libertad sea Rusia-Cuba-Irán-Venezuela-Corea del Norte.
Se suele usar mucho la figura de Chamberlain para describir a los políticos que prefirieron vergüenza a la guerra y luego tuvieron ambas.
Si alguien quiere pensar que se apacigua a Putin dándole un poco de territorio de Ucrania, cuando su aspiración es reconstruir todo el poder geopolitíco de la URSS, pues allá él.
Al pintor austríaco no le bastó con los Sudetes.
Tanto que gusta Polonia en Infocatólica que le preguntan a un polaco si está de acuerdo con darle a Putin lo que pide.
---

LF:
También coincido con Pablo Iglesias en que lo que ha hecho Israel en Gaza es un genocidio. Y en que España debería salir de la OTAN y pedir a EE.UU que se vaya de Rota y Morón. Yo además preferiría que nos largáramos de la Unión Europea. Pero no creo que exista ningún eje de libertad. China es una dictadura pseudo-comunista (capitalista totalitaria), Irán un régimen totalitario islámico. Corea del Norte una monarquía absoluta de pandereta muy peligrosa. Y Venezuela... qué no voy a decir de Venezuela.
De Polonia en temas geopolíticos, mejor hablamos otro día. A Churchill no le caían bien los polacos... 
14/02/25 6:11 PM
Tamayo
Si no hay OTAN las fronteras de Rusia llegan hasta el Vístula.
Y las de Marruecos a Despeñaperros.
Sin UE vamos apañados en especial con Trump de presidente, a ver qué fuerza tenemos nosotros en solitario para negociar aranceles.
O para llegar a acuerdos comerciales con China.
En este mundo solo sobreviven las grandes potencias y los grandes bloques.
Los british llevan ocho años arrepintiéndose del Brexit y Orban con toda su retórica no se va porque sabe que fuera hace frío.
La época de la autarquía ya pasó y lo vio Franco allá por el 53.
Pablo Iglesias no es ningún patriota y habla para favorecer a Irán y Rusia, él sabrá por qué (yo me imagino que hay de por medio dinero de Teherán y Caracas).
---

LF:
Es su opinión. La mía es otra. Pablo Iglesias me tiene sin cuidado
14/02/25 8:08 PM
Mikel
Tamayo, los líderes occidentales llevan bombeando armamento a Ucrania como si no hubiera un mañana desde años antes de la intervención militar rusa, ese era el objetivo real que buscaba Occidente mediante los acuerdos de Minsk, ganar tiempo para armar a Ucrania hasta los dientes y usarla para llevar a cabo una guerra proxy contra Rusia. Putin no será un santo pero tampoco el villano de la película, lleva dos décadas pidiendo a Occidente articular una arquitectura común de seguridad en Europa y Occidente cerrándole la puerta.
Y coincido con Luis Fernando (no sé por qué molesta tanto que pensemos distinto): ojalá desaparezcan la OTAN y la Unión Europea, son una amenaza mortal para los europeos, no Rusia.
14/02/25 9:07 PM
Padre Miguel
Esta guerra cumple con todos los requisitos que exige la doctrina católica tradicional de la guerra justa.
Ucrania es la punta de lanza del apóstata Occidente contra Rusia, un antro de todas las degeneraciones.
Putin es un gran líder y un gran patriota, además de ser un ortodoxo que se atreve a dar testimonio público de la fe, al revés de todos los líderes del decadente y moribundo Sodoccidente.
Rusia, para terminar y aunque a algunos les suene exagerado, es el único país que va bien en el mundo actual porque es el único país que está orientado a Dios, y esto es gracias a Vladimir Putin.
----

LF 
Dios está muy por encima de nacionalismos populistas. La degeneración de Occidente no convierte en santo a Putin. 
14/02/25 10:19 PM
Padre Miguel
Ante todo, gracias, Luis Fernando, por permitir mi comentario, y por su respuesta, con la que coincido, salvo en eso del nacionalismo, pues en la Federación Rusa hay más de 190 nacionalidades. No hay que confundir nacionalismo (fenómeno relativamente nuevo en la historia humana) y patriotismo, que es amor a la patria acorde al Cuarto mandamiento. Putin es, efectivamente un gran patriota.
Pero nadie ha dicho acá que Putin sea un santo. Sin embargo, yo creo sinceramente que es un elegido de Dios para hacer un bien muy grande a Rusia y al mundo. De hecho es lo que ha estado haciendo. Franco, otro elegido de Dios, tampoco fue un santo (aunque muy cerca anduvo serlo, yo creo), y bajo su gobierno España estaba claramente orientada hacia Dios, como Rusia hoy bajo el firme poder de Putin.
Creo que Medvedev tuvo razón cuando dijo (octubre del 22) estas impresionantes palabras, inconcebibles en la pluma de ningún líder actual de Sodoccidente, acerca del trasfondo espiritual de la guerra de Ucrania:
"Luchamos contra los que nos odian, que prohíben nuestra lengua, nuestros valores e incluso nuestra fe, que incitan al odio hacia la historia de nuestra Patria. Contra nosotros hoy lucha una parte de un mundo moribundo. Se trata de un grupo de drogadictos nazis dementes, una nación drogada e intimidada por ellos y una gran jauría de perros ladradores de las perreras occidentales. Junto a ellos hay una variopinta jauría de tontos gruñones y filisteos de p
15/02/25 9:57 AM
Padre Miguel
Ante todo, gracias, Luis Fernando, por permitir mi comentario, y por su respuesta, con la que coincido, salvo en eso del nacionalismo, pues en la Federación Rusa hay más de 190 nacionalidades. No hay que confundir nacionalismo (fenómeno relativamente nuevo en la historia humana) y patriotismo, que es amor a la patria acorde al Cuarto mandamiento. Putin es, efectivamente un gran patriota.
Pero nadie ha dicho acá que Putin sea un santo. Sin embargo, yo creo sinceramente que es un elegido de Dios para hacer un bien muy grande a Rusia y al mundo. De hecho es lo que ha estado haciendo. Franco, otro elegido de Dios, tampoco fue un santo (aunque muy cerca anduvo serlo, yo creo), y bajo su gobierno España estaba claramente orientada hacia Dios, como Rusia hoy bajo el firme poder de Putin.
Creo que Medvedev tuvo razón cuando dijo (octubre del 22) estas impresionantes palabras, inconcebibles en la pluma de ningún líder actual de Sodoccidente, acerca del trasfondo espiritual de la guerra de Ucrania:
"Luchamos contra los que nos odian, que prohíben nuestra lengua, nuestros valores e incluso nuestra fe, que incitan al odio hacia la historia de nuestra Patria. Contra nosotros hoy lucha una parte de un mundo moribundo. Se trata de un grupo de drogadictos nazis dementes, una nación drogada e intimidada por ellos y una gran jauría de perros ladradores de las perreras occidentales. Junto a ellos hay una variopinta jauría de tontos gruñones y filisteos de p
15/02/25 10:41 AM
Padre Miguel
(y termino) Por lo demás, Trump acaba de declarar (ayer) que cualquier país en la posición de Rusia habría atacado a Ucrania, y que, entonces, la culpa de la guerra no es de Rusia, sino -dijo- de Biden, esto es, del propio EEUU.
Los 70 años de cautiverio comunista tuvieron el buen efecto de conservar al pueblo ruso más bien al margen de la gran putrefacción moral de Occidente (efecto "heladera"). El grave problema del aborto es algo heredado de la URSS, y no se puede arreglar con la rapidez que Putin y los jerarcas ortodoxos rusos querrían. Las alianzas de Rusia con ciertos tiranos marxistas son parte, también, de la herencia soviética, y Rusia está obligada a conservarlas por razones obvias de geopolítica.
Putin, que es amado por la inmensa mayoría de su pueblo (no por el escaso 10% de comunistas que quedan en Rusia) no es ni un tirano ni un criminal, como dice los mentirosos medios occidentales, dominados de hecho por los enemigos de Cristo y de su Iglesia. Y Rusia no tiene ninguna intención de restablecer las fronteras de la URSS: esta es otra miserable mentira de Occidente. Rusia no quiere invadir Europa, pero si siguen cercando Rusia con bases de misiles, Rusia se tendrá que defender una vez más.
Como sea, atentos al renacer espiritual de Rusia. Atentos a los signos de los tiempos...
15/02/25 10:42 AM
Tamayo
Pero sinceramente salvo la represión del lobby gay ¿Qué admiran ustedes de Rusia y por qué es menos decadente que Occidente?
Es un país gobernado por una camarilla de oligarcas corruptos y mafiosos, las elecciones son una pantomima, el vodka hace peores estragos que el fentanilo en América, tienen un problema de invierno demográfico peor que nosotros, el aborto es legal y viene en su constitución y se hace en hospitales públicos, se calcula que desde que Putin es presidente se han realizado unos veinte millones de abortos...
Incluso su cristianismo es distinto pues los ortodoxos admiten el divorcio y segundas nupcias y llevan el cesaropapismo en el ADN..
¿De veras prefieren uds que Europa se vea más influida por Moscú que por Washington?
----

LF:
Yo no quiero que Rusia influya nada. Pero Rusia está hoy en todas esas materias mejor que hace 10 años. Europa peor.
Lo que lo de las elecciones son una pantomima, después de lo que acaba de pasar en Rumanía, mejor no decir nada.
15/02/25 11:15 AM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.