Caída espectacular del número de matrimonios en China
Recreación con inteligencia artificial de una boda tradicional china

Descenso histórico

Caída espectacular del número de matrimonios en China

El número de matrimonios en China se desplomó un 20% en 2024, marcando la mayor caída registrada hasta la fecha. A pesar de los esfuerzos gubernamentales por fomentar el matrimonio y la natalidad, factores como la incertidumbre económica y el aumento del coste de la vida han desincentivado a los jóvenes a casarse y formar una familia.

(Reuters/InfoCatólica) Según datos del Ministerio de Asuntos Civiles, el año pasado se registraron más de 6,1 millones de matrimonios, frente a los 7,68 millones del año anterior. Esta cifra representa menos de la mitad de los 13,47 millones de enlaces que se registraron en 2013. «¡Sin precedentes! Incluso en 2020, debido a la pandemia de la Covid-19, los matrimonios solo disminuyeron un 12,2%», señaló Yi Fuxian, demógrafo de la Universidad de Wisconsin-Madison.

Esta tendencia supone un reto para el Gobierno chino, ya que su ambición política y económica podría verse afectada por lo que Fuxian describe como «el talón de Aquiles demográfico» del país. Con una población que envejece rápidamente, las autoridades han impulsado diversas medidas para estimular el interés por el matrimonio y la natalidad. Entre ellas, han instado a universidades y colegios a ofrecer «educación en el amor» para promover una visión positiva del matrimonio y la familia. Además, el Consejo de Estado exhortó a los gobiernos locales a dedicar más recursos a abordar la crisis demográfica y fomentar el respeto por el matrimonio y la procreación en la «edad adecuada».

Aumentan los divorcios

A pesar de estas iniciativas, el descenso poblacional continuó por tercer año consecutivo, aunque en 2023 hubo un ligero aumento en los nacimientos, atribuido en parte al año del Dragón en el zodiaco chino, considerado un período de buena fortuna. Sin embargo, las cifras de divorcio también aumentaron, con más de 2,6 millones de parejas separándose, un 1,1% más que el año anterior.

9 comentarios

Pedro
Materialismo rampante. Nada de esfuerzo y responsabilidad
11/02/25 1:14 PM
Emiliano
El Estado metiéndose entre las sábanas, destruyendo todo, y cuando le explota, vuelve a rearmar. Un asco esros Chinos sabandijas comunistas anti-católicos perseguidores y asesinos. Dios los perdone.
11/02/25 1:23 PM
Natanael
Bueno, es que para entregar la vida hay que "tenerla". Tanto en China como en Occidente los poderosos se han dedicado a deshumanizar a las personas y ahora, con sociedades carentes de verdadera vitalidad, no hay hijos.
11/02/25 4:52 PM
Francisco Javier
También las políticas chinas de 1 hijo por mujer y el aborto selectivo contra niñas ha llevado a tener menor cantidad de mujeres. Pero ahí se cumple la Doctrina social de la Iglesia dice cierto personaje.
11/02/25 5:31 PM
Luis I. Amorós
“ han instado a universidades y colegios a ofrecer «educación en el amor» para promover una visión positiva del matrimonio y la familia.”

En la tiranía comunista educando en el amor en universidades y colegios para revertir la crisis demográfica y familiar, y aquí enseñando a los niños a “explorar diversas formas de sexualidad alternativa”.
11/02/25 6:25 PM
Marta de la Torre
De alguna manera era de esperarse, durante años de años los educaron a los padres de los jóvenes actuales a tener un hijo y que fuera varón, las mujeres no valían nada de nada y ellos educaron así a sus hijos y pretenden educar así a los nuestros. Las consecuencias están a la vista
12/02/25 12:25 AM
Mercedes
No entiendo como ustedes periodistas "catolicos" que se enfocan en matrimonios civiles e sectarios .Esos no valen para nada porque el unico matrimonio valido es religioso catolico.00
---

LF 
Veo que usted desconoce la doctrina católica sobre el matrimonio natural entre no bautizados. Debería formarse un poco. 
12/02/25 1:53 AM
Aetius
La sociedad china es mas conservadora que la europea. No son nada progres, aún así, caen en lo mismo. Natalidad por los suelos. Parece que algo hay en las sociedades industrializadas modernas, que no las hace sostenibles.
12/02/25 7:17 AM
Jordi
LF
Veo que usted desconoce la doctrina católica sobre el matrimonio natural entre no bautizados. Debería formarse un poco.

...

Muy buena respuesta, pero pienso que podría enriquecerse mucho más si le redirecciona hacia el documento donde podrá encontrar esa información.

Otra cuestión es la pedagogía. Cuando era joven no entendía los documentos de la Iglesia, solo porque no tenía el vocabulario suficiente ni la cabeza suficientemente estructurada con los principios básicos.

Me acuerdo haber leído los documentos del Concilio Vaticano II cuando tenía unos quince años y luego haberlos leído de mayor: era como si una analfabeto ignorante y un estudioso culto convivieran en la misma persona pero en dos tiempos diferentes...

Los documentos vaticanos están hechos en un lenguaje culto, de gente adulta que ha estudiado años especializándose en temas difíciles, pero luego hace falta esa labor pedagógica que es doble: estructurar la mente con los principios básicos y luego tener el suficiente vocabulario adaptado: esto es realmente muy difícil y es un arte... un carisma...

Pues no es suficiente tener vocabulario, hay que tener ordenada y estructurada la mente con el mobiliario filosófico y teológico básico: mesa protológica, silla cristológica, armario escatologista, lámpara de la redención, alfombra sacramental...
12/02/25 2:53 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.