«Ya no hablamos el mismo idioma que los católicos sobre valores familiares»
El metropolitano de Volokolamsk, Antonij, se reúne con el Papa Francisco (Vatican media)

Metropolita Antonji: «no sé de qué podremos seguir hablando con los católicos»

«Ya no hablamos el mismo idioma que los católicos sobre valores familiares»

El metropolitano de Volokolamsk, Antonij, responsable del Departamento de Relaciones Exteriores del Patriarcado de Moscú, ha expresado su profunda preocupación por la dirección que está tomando la Iglesia católica en relación con la ética familiar y los valores morales tradicionales. En una entrevista con la agencia TASS, lamentó que este ámbito, que antes servía de base común para el diálogo entre ambas confesiones, está desapareciendo.

(InfoCatólica) Las declaraciones del jerarca ortodoxo llegan tras la noticia de la supuesta decisión de la Conferencia Episcopal Italiana de permitir que personas abiertamente homosexuales puedan acceder a los seminarios y ser ordenadas sacerdotes, algo que por otra parte no está nada claro que sea así. «No podemos ocultar nuestra perplejidad y preocupación por lo que estamos viendo en la Iglesia católica en relación con los valores familiares tradicionales», afirmó Antonij.

El metropolitano también hizo referencia al reciente documento vaticano Fiducia supplicans, que permite bendecir a parejas del mismo sexo dentro de la Iglesia católica. Este cambio ha sido objeto de un análisis crítico por parte de la Comisión Teológica Sinodal de la Iglesia ortodoxa rusa, que ha señalado múltiples desviaciones respecto a la enseñanza cristiana tradicional.

«Durante años, nuestra relación con la Iglesia católica se ha basado en los temas que compartimos, en los que hablamos el mismo idioma. Si la ética cristiana tradicional desaparece de nuestra agenda común, no sé de qué podremos seguir hablando con los católicos», concluyó Antonij, subrayando la creciente distancia doctrinal entre ambas confesiones.

Cabe recordar que la Iglesia Ortodoxa Rusa permite que sus fieles se divorcien y se vuelvan a casar.

18 comentarios

Luis E
Pero si ellos no entienden la indisolubilidad del matrimonio de forma correcta (católica), y eso no les impedia hablar...
6/02/25 5:00 PM
Oscar de Caracas
Los ortodoxos solo permiten 3 divorcios pero más de ahí nada; ellos lo ven como una segunda o tercera oportunidad.

Los modernistas o los demoledores de la Iglesia están yendo más allá que los ortodoxos en moral y no deseo ser más explícito... Todos sabemos lo que es.

El p. Federico Highton que se juega el todo por Jesucristo, es un verdadero ejemplo de hombría frente a los pusilánimes y amujerados sacerdotes que son escándalo para los creyentes. Esos son los que escandalizan a los ortodoxos.

La noticia tiene mucha miga...

Los Santos hablan de una Iglesia Santa, Lux Mundi. pero más pequeña en el futuro.
6/02/25 6:04 PM
David
¿Sólo tres divorcios? ¿y por qué no cuatro? ¿o veinte?
Total, puestos a pasarnos por el forro de la entrepierda lo que dijo el Señor, lo mismo da ocho que ochenta.
6/02/25 6:22 PM
Marta de Jesús
Permiten solo tres divorcios. "Solo". No tiene sentido. Por qué no dos o cuatro? O indefinidos, ya puestos. Primero pusieron límite a la Gracia de Dios, volviendo en cierto modo al judaísmo, y después a las "oportunidades humanas"... Quitando eso nuestros puntos en común son bastantes.
6/02/25 6:59 PM
Pablo
Bueno .. yo como católico tampoco entiendo muchas cosas de la Iglesia. No voy a mentir
Pero por hablar y buscar "lo común" frente al mundo, no creo que lo citado sea impedimento. Hay mas cosas. Ellos admiten el divorcio y nadie se rasga las vestiduras.
6/02/25 7:00 PM
Marta de Jesús
Por lo demás, de acuerdo con el escándalo que produce occidente desde hace décadas reconstruyendo Sodoma. La Iglesia se ha visto afectada, claro está, porque estamos en medio del mundo. Pero tanto no, por favor...

La Iglesia siempre será la Luz del Mundo. Aunque quedemos 12. Dios nos cuente entre sus elegidos. Nos permita perseverar. Vencer en la batalla.

Fe. Esperanza. Caridad.

Oraciones por la unidad. La unidad en la Verdad.
6/02/25 7:07 PM
Feri del Carpio Marek
Me parece muy bien que echen en cara a los que están bien alto en el gobierno de la Iglesia Católica, que en muchos temas fundamentales están dejando de ser católicos. Pero ellos no representan la fe verdadera de la Iglesia Católica, la única iglesia fundada por Cristo.
6/02/25 7:45 PM
Francisco Javier
Y yo como católico me siento desconectado por completo de la cúpula en el Vaticano, como una oveja sin pastor que busca alejarse del pecado no que le fabriquen "bendiciones" a este.
6/02/25 10:26 PM
Rodríguez
Para quienes presumen de ecumenismo, ahí lo tienen. Cada vez más distanciados con los cristianos ortodoxos y más cerca de los anglicanos y protestantes.

Es que no resiste ni la famosa "hermenéutica de la continuidad" de Ratzinger porque hay una ruptura muy evidente.

El declive de Roma es preocupante.
6/02/25 10:35 PM
Pituso
No sé si publicaréis mi comentario, si no lo hacéis lo entiendo, pero es algo que siempre me ha rondado la cabeza. Curiosamente este pontificado, queriendo abrirse tanto a los valores seculares, ha resultado ser el más antiecuménico del que se tiene memoria. Ni los ortodoxos ni los luteranos serios aceptan las innovaciones con las que han estado salpicados estos últimos 12 años. Fiducia Supplicans en particular es una auténtica piedra de molino.
6/02/25 10:43 PM
Josep
Me parece perfecto que hagan llegar sus puntos de vista al Obispo de Roma.
6/02/25 11:26 PM
Martha
Los cristianos cada vez más alejados de la Palabra de Jesús
7/02/25 2:08 AM
Frank Sinatra
Con Fiducia Supplicans abolieron el sexto y noveno mandamiento.
7/02/25 3:36 AM
Jorge Cantu
Por un lado, ellos no son el ejemplo deseable de coherencia doctrinal y moral cristiana para dar lecciones a los católicos, pero si, por el otro lado, ellos se refieren a la deriva liberal y homosexualista en amplios sectores del clero y el laicado católico, avísenles que no son los únicos 'preocupados'. Quiero pensar que la mayoría de los católicos estamos igualmente 'desconcertados' (por no decir 'escandalizados') de que los baluartes de la moral católica hoy en día den cabida y bendición a toda clase de infidelidad a Dios.
7/02/25 4:20 AM
Flamen Dialis
Convendría que las críticas a Fiducia Suplicans se ciñeran al texto.
Entiendo la polvareda que levantó porque no era necesaria, pero todas las polémicas posteriores vienen de la aplicación errónea de la declaración. Ahora bien, hay que ser naif por no haber dado instrucciones precisas para castigar su aplicación errónea.
Tampoco consultaron de manera sinodal al resto de la Iglesia, cosa que habría hecho parar la publicación.

En fin, un exceso de caridad puede llevar al escándalo.

En cuanto a los rusos, ya me di cuenta que eso del ecumenismo era algo que solo le preocupa a la élite católica y ya. Los fieles siguen igual de separados.
----

LF:
El texto es claro. Se bendicen las parejas, que lo son en tanto que viven en pecado. Por tanto, se bendice el pecado. Y eso es blasfemia.
7/02/25 7:34 AM
Juan Antonio
Con independencia de la parte de razón que pueda llevar (solo parte, como se ha dicho ellos tampoco son ejemplo, y si Occidente está mal Rusia no digamos: aborto, natalidad por los suelos, alcoholismo rampante etc.), los que apoyan a Putin y le acogen sonrientes en sus templos tampoco están para dar muchas lecciones. Paz y bien.
7/02/25 7:50 AM
Luis López
Menos lecciones morales, que vds. aceptan el divorcio.
7/02/25 10:25 AM
Flamen Dialis
Luis Fernando me responde:

"LF:

El texto es claro. Se bendicen las parejas, que lo son en tanto que viven en pecado. Por tanto, se bendice el pecado. Y eso es blasfemia."



Pero... editado. 

----



LF 

Pero nada. Bendecir parejas homosexuales, de la forma que sea y con la excusa que sea, es una blasfemia inmunda. Y no admito que se argumente a favor de la blasfemia. Así de simple. 
7/02/25 10:52 AM

Esta noticia no admite comentarios.