(InfoCatólica) La suspensión de fondos de USAID ha desatado una oleada de reacciones a nivel mundial. Diversas organizaciones católicas y humanitarias han advertido sobre el impacto negativo de la medida, mientras que líderes políticos, como el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, han celebrado la decisión. Paralelamente, ha resurgido la polémica sobre la relación de USAID con la Open Society Foundations de George Soros y su financiación a medios de comunicación.
Entre los afectados, Catholic Relief Services, una de las principales organizaciones caritativas de la Iglesia Católica, ha alertado sobre una drástica reducción de su personal, estimada en un 50%, debido a la interrupción de fondos provenientes de USAID. Cáritas Colombiana también ha expresado su preocupación, asegurando que el cierre de USAID dejaría sin asistencia a más de 15.000 personas que dependen de programas de ayuda humanitaria. Además, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en Colombia, que recibe financiación de esos fondos para investigaciones sobre crímenes del conflicto armado, ha advertido sobre el posible colapso de sus pesquisas por falta de recursos.
Financiación de medios progresistas
Mientras organizaciones religiosas y humanitarias instan a reconsiderar la medida, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha respaldado la decisión de Trump. Orbán ha afirmado que USAID ha estado financiando medios de comunicación progresistas, incluyendo Politico en Bruselas y medios de izquierda en Hungría, calificando la decisión como un paso necesario para frenar lo que describe como una «oscura conspiración».
Además de organizaciones humanitarias y religiosas, la suspensión de los fondos de USAID también ha afectado directamente a miles de periodistas y medios de comunicación en todo el mundo. Según Reporteros sin Fronteras, en 2023, USAID proporcionó formación y apoyo a aproximadamente 6.200 periodistas y respaldó a 707 medios de comunicación no estatales en más de 30 países. Se estima que el 90% de los medios en Ucrania dependían de esta financiación, lo que ha provocado el cierre de varios de ellos tras la decisión de Trump.
También se ha revelado que medios como Politico, Associated Press, The New York Times y Reuters han recibido fondos de USAID en el pasado. En 2024, por ejemplo, Politico recibió al menos ocho millones de dólares en ayuda gubernamental. Esta relación deja claro que había un sesgo ideológico que servía para financiar medios de comunicación progresistas. Así lo ha asegurado el primer ministro húngaro:
So apparently USAID financed ultra-progressive Politico in Brussels and basically the entire left-wing media in Hungary under the previous US administration. And they called me “disruptor of the year”…
— Orbán Viktor (@PM_ViktorOrban) February 5, 2025
I think the world owes a debt of gratitude to President @realDonaldTrump for…
Financiación a los programas de Soros
Las críticas hacia USAID también se han centrado en su vínculo con la Open Society Foundations de George Soros. Investigaciones han revelado que, durante la administración de Barack Obama, USAID colaboró con la fundación de Soros en diversos proyectos internacionales. En Albania, por ejemplo, USAID financió con 9 millones de dólares una campaña de reforma judicial respaldada por la Open Society Foundations, lo que generó acusaciones de que se estaba favoreciendo a gobiernos de izquierda. Asimismo, se ha señalado que exfuncionarios de USAID han ocupado puestos clave en la organización de Soros, alimentando las sospechas sobre una agenda compartida. Además, desde George Soros es conocido por apoyar activamente el aborto y el uso de antinconceptivos. Con la nueva medida, Soros y su red de fundaciones dejarán de recibir estos fondos.
Resulta llamativo el destino de algunas de las partidas de USAID. Por ejemplo, «2 millones para cambios sexo en Guatemala, 6 millones para financiar el turismo en Egipto, 20 millones para un nuevo espectáculo de Barrio Sésamo en Irak, 4,5 millones para combatir la desinformación en Kazajstán...»
Más gastos absurdos de USAID: "2 millones para cambios sexo en Guatemala, 6 millones para financiar el turismo en Egipto, 20 millones para un nuevo espectáculo de Barrio Sésamo en Irak, 4,5 millones para combatir la desinformación en Kazajstán..."pic.twitter.com/DAOcmTbGMA
— Emmanuel Rincón (@EmmaRincon) February 5, 2025
Debate en las redes sociales
La noticia está siendo ampliamente comentada en las redes sociales. Dentro del ámbito católico hay diversidad de pareceres. James Martin, sj, cabeza visible del lobby LGTBI en la Iglesia Católica, condena la medida:
In its simplest terms, the apparent demise of #USAID is the result of the world's richest man ending a program that helps millions of poor people. You don't need a Ph.D. in moral theology to see why this is an evil. You can just read Jesus's parables on the rich and the poor.
— James Martin, SJ (@JamesMartinSJ) February 3, 2025
El Instituto Lepanto le ha respondido:
USAID is not a “charity.” It is a bureaucratic machine intended to reshape global governance. Charity is done by people, not industries masquerading as humanitarian efforts.
— Lepanto Institute (@LepantoInst) February 3, 2025
Y LifeSiteNews explica cómo se han usado esos fondos para la expasión del aborto en África:
Fact check: TRUE ✅
— LifeSiteNews (@LifeSite) February 3, 2025
Here's how U.S. federal aid has been reportedly used to expand abortion in Africa.https://t.co/EAImK5Thfw